10
UNIDAD DE APRENDIZAJES N ° 01 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. Institución Educativa: N° 32702 I.2. Lugar: Jatún Pucro I.3. Distrito: Santa María del Valle I.4. Provincia: Huánuco I.5. Región: Huánuco I.6. Director: Prof. Fernando Fernández Palacios I.7. Grado: 5° y I.8. Docente: Fernando Fernández Palacios II. TITULO DE LA UNIDAD “Valoremos los Derechos de la mujer y la conservación de los recursos hídricos de la comunidad” SITUACIÓN SIGNIFICATIV A Indagamos sobre los derechos de la mujer y practicamos valores de respeto. Investigamos sobre los recursos hídricos y su conservación SITUACIÓN DE CONTEXTO .En I.E. N° 32702 del poblado menor de Jatún Pucro se padece del líquido elemento °El agua sobre todo para la preparación de alimentos, el aseo personal y los SSHH. A sí mismo existe todavía el predominio del machismos a consecuencia de esta situación problemática trataremos de incentivar en los estudiantes valores de respeto hacia la mujer y el manejo sostenible del agua PRODUCTOS IMPORTANTES Producción de textos: Afiches Frases

Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad

Citation preview

Page 1: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

UNIDAD DE APRENDIZAJES N ° 01

I. DATOS INFORMATIVOS:I.1. Institución Educativa: N° 32702I.2. Lugar: Jatún PucroI.3. Distrito: Santa María del ValleI.4. Provincia: HuánucoI.5. Región: HuánucoI.6. Director: Prof. Fernando Fernández PalaciosI.7. Grado: 5° y 6° I.8. Docente: Fernando Fernández Palacios

II.

TITULO DE LA UNIDAD “Valoremos los Derechos de la mujer y la conservación de los recursos hídricos de la comunidad”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Indagamos sobre los derechos de la mujer y practicamos valores de respeto. Investigamos sobre los recursos hídricos y su conservación

SITUACIÓN DE CONTEXTO

.En I.E. N° 32702 del poblado menor de Jatún Pucro se padece del líquido elemento °El agua sobre todo para la preparación de alimentos, el aseo personal y los SSHH. A sí mismo existe todavía el predominio del machismos a consecuencia de esta situación problemática trataremos de incentivar en los estudiantes valores de respeto hacia la mujer y el manejo sostenible del agua

PRODUCTOS IMPORTANTES

Producción de textos:AfichesFrases

Page 2: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

III. SECUENCIA DIDÁCTICAS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJES DURACIÓN

Indagamos sobre los derechos de la mujer y practicamos valores de respeto.

Conocemos nuevos amigos

- Leen sobre los derechos de la mujer- Conocen la comunicación - Describen y explican los elementos de la comunicación- Comprenden lo que leen sobre texto narrativo- Forman conjuntos- Denotan los conjuntos- Aplican ciencia para explicar un hecho o fenómeno- Conocen los pasos del método científico- Establecen sus normas de convivencia- Se organizan por sectores- Expresan y aprecian mediante el dibujo los derechos de la mujer- Conocemos las partes de nuestro cuerpo y nos identificamos como varón y mujer- Agradecemos a Dios mediante nuestras oraciones por toda su obra y creación

2 semanas

- Investigamos sobre los recursos hídricos y su conservación

- Investigamos sobre el agua: color, sabor y utilidad- Conocemos los estados del agua: Sólido, líquido y gaseoso- Indagamos sobre donde se encuentra el agua- Conocemos los ríos importantes de nuestra región y país- Producimos textos escritos sobre el cuidado del agua: Afiches- Conocemos sobre las clases de comunicación:

1 semana

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS (COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOREVALUACIÓN

TEC INS

Comunicación Comprensión de textos escritos

- Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.

- Reorganiza la información de diversos tipos de texto.

- Identifica información en textos descriptivos e informativos sobre los derechos de la mujer

- Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos.- Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales y mapas semánticos) y

resúmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su

Test Prueba objetiva

Page 3: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

- Infiere el significado del texto estructura

- Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título, párrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, diálogos, índice e íconos

- Deduce las características de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura

- Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temática

Cuestionario

Producción de textos escritos

- Planifica la producción de diversos tipos de textos. escritos

- Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

- Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor-

- Selecciona de manera autónoma el destinatario, tema, tipo de texto, recursos textuales y fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura

- Escribe diversos tipos de textos ( afiches), algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información

- Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe

- Usa recursos ortográficos y gramaticales básicos de acuerdo a las necesidades del texto diptongos y triptongos.

- Revisa la adecuación de su texto al propósito

Observación Lista de cotejo

Comprensión de textos orales

- Escucha activamente diversos tipos de textos orales, en distintas situaciones de interacción.

- Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales.

- Agrupa información explícita ubicada en distintas partes de un texto oral- Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto dando cuenta de la

mayor parte de la información relevante

Observación Fichas

Producción de textos orales

- Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.

- Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas

- Reflexiona sobre sus textos orales para mejorar de

- Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones

- Evalúa si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados según su propósito y tema

Observación Fichas

Page 4: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

forma continua

Matemática

Número y Operaciones

- Comunica situaciones que involucren cantidades y magnitudes en diversos contextos

- Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos

- Elabora diversas estrategias de resolución haciendo uso de los números y sus operaciones

- Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas

- Argumenta el uso de los números y sus operaciones.

- Representa situaciones que involucran cantidades y ma en diversos contextos.

- Representa los conjuntos por diagramas y llaves- Determina conjuntos por extensión y comprensión- Reconoce con precisión si los elementos de un conjunto pertenece () o no

pertenecen ()- Resuelve problemas de su vida cotidiana con los conjuntos.

Test Prueba objetiva

Cambio y Relaciones

- Comunica

- Matematiza - Elabora diversas estrategias para

resolver problemas haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones

- Utiliza expresiones simbólicas,

- Explora y describe las nociones de números naturales de más de seis cifras para medir y ordenar en situaciones de diversos contextos.

- Resuelven situaciones problemáticas con la adición y sustracción

Test Pruebas ovjetivas

Personal Social

DCN

CONVIVE DEMOCRÁTICA E INTERCULTURALMENTE

- Utiliza, reflexivamente, conocimientos, principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de convivencia

- Explica y aplica principios, conceptos e información vinculados a la

- Identifica si los principios democráticos (participación, justicia, libertad e igualdad) están a la base de los acuerdos y normas de convivencia en la familia y la escuela

- Participa en el monitoreo y evaluación de las normas- Evalúa si las normas del aula y la escuela cumplen los principios democráticos

- Comparte las distintas manifestaciones de su propia cultura con sus compañeras y compañeros.

Observación

Participación.

Lista de cotejo

Fichas

Page 5: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

DELIBERA DEMOCRÁTICA -MENTEPARTICIPA DEMOCRÁTICA -MENTE

institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía

- Reconoce nuestro medio geográfico regional, nacional y mundial

- Identifica y explica los derechos de la mujer- - Identifica los recursos hídricos de nuestra comunidad, distrito, provincia, región y

país. Reconoce semejanzas y diferencias culturales de diferentes pueblos indígenas y comunidades étnicas de su región y del país.

- Reflexiona sobre las razones por las que se siguen dando situaciones de violencia, marginación y explotación en algunas mujeres

- Practica el buen uso de los servicios de su escuela y comunidad

Exposición

Lista de cotejo

Ciencia y Ambiente

Intervención humana en el ambiente

- Reconoce el método científico para mejorar su conocimiento científico

- Reconoce la transformación de los recursos naturales

- Reconoce el trabajo de la ciencia- Elabora experimentos con los pasos del método científico- Investigan sobre los productos tecnológicos su influencia en el desarrollo

industrial- Reconoce la acción humana sobre el ambiente- Experimenta y explica los estados del agua- Asume compromisos frente a la necesidad del cuidado del recurso agua en el

planeta, país, región y comunidad- Participa responsablemente en la campaña de cuidado del agua en su casa y la

I.E

Test. Prueba objetiva

Educación Artística

Expresión plástica

Apreciación plástica

Apreciación musical

- Elige un tema y planifica cómo representarlo a través del dibujo, pintura, construcción, teatro, títeres, danza, canción

- Representa formas, objetos y personajes de su entorno a través de dibujos

- Propone diversos ritmos con la voz, acompañando las melodías con diversos objetos o instrumentos

- Dibuja y pinta con creatividad asuntos que ocurren en diferentes espacios y/o tiempos

- Observa con respeto e interés los diferentes paisajes naturales de su comunidad.- Interpreta críticamente Los mensajes sobre el arte en el Perú

- Entona con orden y ritmo canciones de diversos géneros peruanos-- Expresa libremente su impresión sobre la música popular, folklórica, cumbia,

clásica, etc

Ejecución Ficha

Page 6: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

Educación Física

Perceptivo motriz

Orgánico motriz

- Reconoce y describe su cuerpo y experimenta movimientos de flexión, extensión y rotación

- Reconoce las posibilidades y limitaciones de su cuerpo al realizar ejercicios de carácter global. Conociendo el aumento moderado y progresivo de su frecuencia cardiaca y respiratoria

- Conoce y siente las partes de su cuerpo al realizar actividades físicas- Realiza ejercicios básicos de manera progresiva. Flexiones, lagartijas y

abdominales

- Conocen su ritmo respiratorio y cardiaco en estado activo y de reposo

Ejecución Ficha

EDUCACIÓN RELIGIOSA

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

- Identifica que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza por amor y que todas las personas son iguales en dignidad

- Participa en la oración y celebraciones de su entorno par dar testimonio de su fe

-

- Reconoce la maravilla de la creación de Dios- Escucha relatos de los primeros padres y la consecuencia de su desobediencia.- Acepta comprensivamente las virtudes y debilidades suyas y la de sus

compañeros- Agradece a Dios a través de oraciones.

Entrevista Ficha de observac

V. Organización secuencial de las sesiones de aprendizaje.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes09

CONOCEMOS LOS DERECHOS DE LA MUJER

- La comunicación y sus elementos:

- Representan conjuntos por extensión y comprensión

- Las normas de convivencia

10- Elementos de un conjunto

y relacionan si pertenece o no pertenece o está incluido o no está incluido

- Elementos de la comunicación.: Emisor, Mensaje y Receptor

- La ciencia y el método científico

11- Clases de conjuntos: unitario y

vacio- Elementos de la comunicación:

Código, Canal y contexto.- El método científico

(Experimento)- Describen la salud: física, mental

y social

12- Describen al lenguaje, lengua y habla- Laintersección de conjuntos- Reconocen su cuerpo con sus partes

13- La Unión de Conjuntos- Identifican algunas lenguas

del mundo: chino, inglés, portugués, francés, italiano, quechua, etc

- Leen la Biblia sobre la creación del mundo (Génesis, 1:3-5; 1:6-8 y 1: 9-13

- Dibujan

16 CONOCIENDO A

NUESTROS AMIGOS

17- Identifican y representan

el conjunto Universal

18- Identifican y representa la

diferencia de conjuntos

19- Clasifican los diptongos- Reconocen los números naturales de 6

20- Escriben los números que

representan

Page 7: Unidad de Aprendizajes n.docx 1-2015

- Las funciones del lenguaje.

- Resuelven problemas con operaciones de conjuntos.

- Factores que influyen en la salud: saludables y negativos

- Exponen, explican sobre funciones del lenguaje

- Realizan diferentes experimentos siguiendo los pasos del método científico

-

- Conocen y estudian la fonología del lenguaje: vocales y consonantes

- Exponen sus trabajos científicos - Describen y practican valores

de respeto y honradez-

cifras- Descomponen los números naturales

hasta la DM- Conociendo nuestros ritmos

cardiovasculares- Comprenden sobre la importancia de los

ejercicios físicos para mantener una buena salud

- Razonamiento Verbal: Sinónimos Antónimos

- Leen la biblia sobre la creación del Mundo (Génesis: 1: 14-19 ; 1:20-23 ; 1:24-31 y 2: 1-3)

- Dibujan

23 LOS RECURSOS HÍDRICOS Y

SU CONSERVACIÓN- Clasifican los triptongos

en textos escritos- Relacionan los NN con su

descomposición y escritura

- Identifican las etapas del desarrollo humano: Prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad

24- Resuelven problemas con

la adición

- Forman oraciones con palabras de su entorno

- Identifican al agua como recurso natural: distribución en el planeta

25- Resuelven problemas con la

sustracción

- Producen textos escritos sobre el agua y la importancia, reconocen el tipo de texto y a quien va dirigido

- Experimentan sobre el ciclo del agua: solido, liquido y gaseoso

26- Reconocen la oración gramatical en sus

textos: sujeto y predicado

- Comparan los números naturales- Identifican los diferentes deportes que

practica el ser humano- Realizan ejercicios básicos como parte

de la preparación física.: sentadillas, abdominales, flexiones, etc.

27- Razonamiento matemático:

Ejercicios de ordenación- Comprensión lectora y

razonamiento verbal- Expone y fundamenta sobre la

creación del Mundo- Expresa artísticamente sus

maquetas representando el ciclo del agua

30-

31

Jatún Pucro, 09 de marzo del 2 015

Fernando Fernández Palacios

DOCENTE DE AULA