25
UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación – UPN Ingeniera Industrial UN COMPROMISO DE TODOS UN COMPROMISO DE TODOS

UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

UNIDAD UNIDAD

INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Docente: Ana Rosa Quintero CifuentesMagister en Tecnologías de la Información Aplicadas

a la Educación – UPNIngeniera Industrial

UN COMPROMISO DE TODOS UN COMPROMISO DE TODOS

Page 2: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Introducción

Desde la perspectiva de una mirada externa, la calidad lo que mide es el grado de satisfacción que se produce en el consumidor. Por lo tanto, la observación interna debe hacerse con respecto a los procesos que se ejecutan en la organización de tal forma que se de cumplimiento a la misión, visión, principios y valores corporativos con miras al posicionamiento estratégico.

La satisfacción se mide como el grado de acercamiento a las necesidades y expectativas de los consumidores, usuarios internos y externos y a los proveedores como insumo para realizar una actividad, de tal forma que los productos o servicios producidos busquen generar mayor confianza y para lograrlo, se hace uso de los indicadores como mecanismo de mejoramiento continuo.

Page 3: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Mapa de contenidos

Tipos de indicadoresTipos de indicadores¿Qué mide un indicador?¿Qué mide un indicador?

Concepto de un indicadorConcepto de un indicador

Unidad Indicadores de gestión y mejoramiento continuo

¿Para qué se utilizan?¿Para qué se utilizan?¿Cómo se construye?¿Cómo se construye?

Mejoramiento continuoMejoramiento continuo

Page 4: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Objetivos de aprendizaje

Comprender el concepto e importancia de los indicadores de gestión.

Identificar los indicadores de gestión, mediante procesos de calidad que permitan la medición de la eficiencia y eficacia en la búsqueda del mejoramiento continuo.

Comprender la importancia del mejoramiento continuo en una organización.

Page 5: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

INDICADORES DE GESTIÓN

En términos generales, un indicador es una expresión cuantitativa del comportamiento de las variables o atributos de un producto o proceso de una organización.

Un indicador de gestión, se refiere a las variables cuantitativas o cualitativas que permiten el análisis y estudio de fenómenos relacionados con el cumplimiento de los objetivos y las metas establecidas.

Sabe…

¿Qué es un indicador?

Page 6: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

INDICADORES DE GESTIÓN

Pero ,…¿Para qué se utiliza un

indicador?

Identificar los resultados de iniciativas o acciones.

Evaluar y dar seguimiento a procesos.

Medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e internacionales.

Satisfacer las expectativas del cliente.

Mejorar el uso de los recursos, aumentar la productividad y efectividad en las diferentes actividades relacionadas con el cliente.

Se utiliza para

Page 7: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

¿Qué mide un indicador?

Lo relacionado con el mercado, con los clientes, la tecnología y su gestión interna; formación, crecimiento, estrategia, gestión

económica, comportamiento financiero, entre otros.

Los indicadores son necesarios para poder mejorar.

Lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede gestionar.  

Recuerd

e:

Recuerd

e:

Recuerd

e:

Recuerd

e:

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 8: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Para medir un indicador, se requiere de metas

Las metas proveen una perspectiva para mirar hacia adelante y considerar la información no sólo sobre el nivel de la actividad de un determinado producto, sino también, si los objetivos se están alcanzando.

Prioridades políticas de la organización. Desempeño previo. Comparación interna entre las áreas de una

organización. Comparación externa para identificar las

buenas prácticas.

Y las metas pueden basarse en…

Recuerde:

Recuerde:

Recuerde:

Recuerde:

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 9: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Tipos de indicadores

Eficiencia Eficiencia

Eficacia Eficacia

EfectividadEfectividad

Se utilizan para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimiento de actividades en términos de cantidad.

Se refiere al valor del impacto de lo que se hace del producto que se ofrece, expresado en el grado de satisfacción del cliente con relación a los atributos del servicio.

Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, indican el grado de cumplimiento de las metas establecidas.

INDICADORES DE GESTIÓN

pueden ser de

Page 10: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

INDICADORES DE GESTIÓN

¿Cómo se construyen

indicadores?

Page 11: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

INDICADORES DE GESTIÓN

Hace referencia a la característica de la variable, al atributo del resultado, o al impacto de la gestión que se quiere medir. Por ejemplo, eficiencia en el uso de recursos financieros.

Un indicador debe contar con

El Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

Page 12: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

INDICADORES DE GESTIÓN

Especifica el uso que se espera obtener del indicador, su finalidad, qué busca medir, y que se espera. Por ejemplo, determinar los gastos de representación por mes en la organización.

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

Page 13: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

INDICADORES DE GESTIÓN

Puntualiza los estándares de comparación del indicador. Responde al ¿cómo se mide el indicador?, ¿cómo se expresa?. Puede ser: porcentaje, No. de productos, etc.

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

Page 14: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Se refiere a la persona o personas que tienen a cargo los procesos de la organización. Por ejemplo, asistente financiero, contador, auxiliar administrativo.

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 15: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Se refiere al tipo de fórmula que se utilizará para la medición del indicador. Por ejemplo: Gastos de representación= Total presupuestado(mes) – Total gastos ó GR = TP – TG

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

La FrecuenciaLa Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 16: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Indica la periodicidad de la medición del o de los procesos. Por ejemplo: mes, semestral, anual, etc.

Un indicador debe contar con

El NombreEl Nombre

El ObjetivoEl Objetivo

Unidad de medida

Unidad de medida

Responsable del indicadorResponsable del indicador

Fórmula para el cálculo

Fórmula para el cálculo

La Frecuencia

¿Cómo se construyen

indicadores?

INDICADORES DE GESTIÓN

Page 17: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

"El éxito es una conquista diaria, un objetivo en movimiento cuya búsqueda nos impulsa a

desarrollar nuevas formas de hacer las cosas, sin perder nunca de vista la meta que se persigue"

Page 18: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

El mejoramiento continuo, más que un enfoque, es una estrategia y como tal, constituye una serie de programas generales de acción y

despliegue de recursos para lograr objetivos y metas establecidas en los procesos de una organización.

¿Qué es el mejoramiento continuo?

Page 19: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

La mejora continua posibilita: La permanencia y crecimiento de cualquier organización.

"Es menos costoso mejorar un poco diariamente en forma sostenida que invertir en nuevas tecnologías”.

Se exige ser PROACTIVOS, adelantarse a los hechos, seguir un plan preestablecido para generar la situación deseada.

Prevenir problemas antes de que estos se presenten, resolver problemas pequeños antes de que se vuelvan críticos.

Recuerde

Page 20: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Esquema de la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad

Esquema de la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad

Responsabilidad de la dirección

Responsabilidad de la dirección

Gestión de recursos

Gestión de recursos

Medición, análisis y mejora

Medición, análisis y mejora

Realización del productoRealización del producto Producto

Page 21: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Preparación

Elaborar el programa de auditoría.Elaborar el programa de auditoría.

1

Comunicar el programa de auditorías al equipo auditor y al personal la organización.

Comunicar el programa de auditorías al equipo auditor y al personal la organización.

2

Realizar la revisión de la documentación, implementación pertinente y elaboración de la lista de verificación.

Realizar la revisión de la documentación, implementación pertinente y elaboración de la lista de verificación.

3

Page 22: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

4

Ejecutar la Auditoría en sitio

5

Analizar la información registrada

6

Realizar el cierre de la visita de auditoría

7

Realizar el informe de auditoría

8

Presentar a la alta dirección el informe de auditoría con sus soportes

Implementación

Page 23: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Revisión de resultados y seguimiento

9

Seguimiento a la ejecución de los planes de acción

10

Mejoramientocontinuo

11

Archivar Documentos

Page 24: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

El mejoramiento continuo permite renovar los procesos, permanecer en constante actualización y hacer que la organización sea más eficiente y

competitiva.

Page 25: UNIDAD UNIDAD INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a

Ahora que ha terminado los contenidos temáticos de la unidad, realice las actividades propuestas en la Unidad de Aprendizaje.

Igualmente, es importante que participe en los foros.

Recuerde respetar las opiniones de sus compañeros.

Éxitos.