15
Martes, 17 de Abril de 2012 No. 1 Universiada Nacional 2012 Emergencias 066 tel. 066 Cruz Roja Mexicana 817 34 31; 817 81 54 Seguridad para el turista 01 800 903 9200 Dirección de actividades deportivas de la UV 8 42 17 00 Ext. 11651, 11653, 11656 Contenido: Anexo Técnico Lista de jugadoras Lista de Jugadores Resultados Ronda 3 Ajedrez

Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Martes, 17 de Abril de 2012 No. 1

Universiada

Nacional 2012

Emergencias 066

tel. 066

Cruz Roja Mexicana

817 34 31; 817 81 54

Seguridad para el turista

01 800 903 9200

Dirección de actividades

deportivas de la UV

8 42 17 00

Ext. 11651, 11653, 11656

Contenido:

Anexo Técnico

Lista de jugadoras

Lista de Jugadores

Resultados

Ronda 3

Ajedrez

Page 2: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Anexo Técnico

Página 2 Universiada Nacional 2012

CATEGORÍA

La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1984 y el 31 de Diciembre

de 1994, de acuerdo a los reglamentos del CONDDE y la Federación Internacional del Deporte Universitario

( F.I.S.U ).

RAMAS

Varonil y Femenil

Un Entrenador por estado siempre y cuando participen 2 competidores por estado.

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN

Clasificaran a la etapa Regional: Los 5 primeros lugares de la etapa Estatal por cada rama.

Clasificaran a la etapa Nacional: Los 5 primeros lugares de cada rama de la etapa Regional y 2 participantes de la

Universidad sede, para un total 42 participantes por rama. La sede podrá disputar más lugares a la etapa regional,

debiendo sembrar a los jugadores que participarán directo en la etapa nacional. En caso de que el jugador que

participa en la etapa regional y sea eliminado no podrá participar en la etapa nacional.

SISTEMA DE COMPETENCIA

El sistema de competencia para la etapa Estatal y Regional será el que determine el Comité Organizador de acuerdo al

número de participantes registrados, en caso de que el número de participantes sea impar, la sede podrá inscribir

a otro competidor de su institución para completar el par y que el torneo se pueda desarrollar de mejor forma.

El sistema de competencia para la etapa Nacional será Sistema Suizo 6 rondas, En caso de empate se aplicarán los

siguientes sistemas:

Bucholz

Media de Bucholz

Acumulativo por cortes

Color en la partida individual

Suerte.

MODALIDADES

Clásico

El ritmo de juego será el siguiente:

Si se juega con reloj electrónico se aplicará el ritmo de 1 hora 30 minutos con incremento de 30 segundos por

jugada (Ritmo FIDE).

Si se juega con reloj analógico se aplicará el ritmo de 2 horas por jugador para toda la partida.

No habrá tolerancia, Pierde el jugador que no esté sentado frente a su tablero de juego al momento de inicio de la

partida.

No. de Atletas Varonil (máx.)

No. de Atletas Femenil (max.)

Entrenador por región para ambas ramas

5 5 1 por Estado

Page 3: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 3 No. 1

Rápido

El ritmo de juego será el siguiente:

Si se juega con reloj electrónico se aplicará el ritmo de 10 minutos con incremento de 5 segundos por jugada.

Si se juega con reloj analógico se aplicará el ritmo de 15 minutos por jugador para toda la partida.

No habrá tolerancia, Pierde el jugador que no esté sentado frente a su tablero de juego al momento de inicio de

la partida.

Relámpago

El ritmo de juego será el siguiente:

4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento.

Si se juega con reloj analógico el ritmo será de 5 minutos por jugador para toda la partida.

No habrá tolerancia, Pierde el jugador que no esté sentado frente a su tablero de juego al momento de inicio de la

partida.

En los eventos en los cuales no haya un mínimo de 6 instituciones ó atletas de cuatro regiones diferentes, se llevará a

cabo el evento, habrá premiación pero no contara para la puntuación y medallero general.

PROGRAMA Primer día:

Arribo de las delegaciones Junta previa a las 20:00 Hrs. en el Hotel sede.

Segundo día: 10:00 Hrs. Primera Ronda 17:00 Hrs. Segunda Ronda

Tercer día: 10:00 Hrs. Tercera Ronda 17:00 Hrs. Cuarta Ronda

Cuarto día: 10:00 Hrs. Quinta Ronda 17:00 Hrs. Sexta Ronda

Quinto día: 10:00 hrs. Inicio de la modalidad Rápida 16:00 hrs. Inicio de la modalidad Relámpago 20:00 hrs. Premiación

Sexto día Salida de delegaciones

UNIFORMES

Todos los competidores deberán utilizar en el proceso selectivo de la Universiada Nacional los uniformes oficiales de la Institución a la que representan.

MATERIAL OFICIAL

El que determine la sede y avalado por la C.N.T.AJ.

BAJAS El jugador que no pueda asistir a la etapa nacional no podrá ser reemplazado.

PROTESTAS Toda protesta deberá ser elaborada y presentada en tiempo y forma ante el Jurado de Apelación que se integrará en la

junta previa de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General del CONDDE.

Page 4: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Anexo Técnico

Página 4 Universiada Nacional 2012

DE LOS JUECES Y/O ÁRBITROS El Comisionado Nacional Técnico de Ajedrez designará conjuntamente con la sede a los jueces que llevarán a cabo la

Etapa Nacional.

JUNTA PREVIA Se realizará un día antes del inicio de la competencia a las 20 Hrs. en el hotel sede.

JURADO DE APELACION Se nombrará en la junta previa en cada una de las etapas, lo cual quedará asentado en el acta de la reunión. Estará

integrada como lo establece el Reglamento General del CONDDE

REGLAMENTO Las reglas para los eventos Estatales, Regionales y Universiada Nacional, serán las establecidas en los Reglamentos

Oficiales de la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C. (FENAMAC), y de la FIDE (Federación Internacio-nal de Ajedrez), el Reglamento General del CONDDE y de este anexo técnico deportivo.

SISTEMA DE PUNTUACIÓN

Sistema de Puntuación para definir el primer lugar nacional del deporte en puntos: Puntuación deportes individuales

PREMIACION

Se premiará con Medalla al Primero, Segundo y Tercer lugar en cada rama y modalidad.

RIESGO DEPORTIVO El comité organizador declina toda responsabilidad en caso de cualquier accidente ocurrido durante el evento por consi-

derarlo como riesgo deportivo.

TRANSITORIOS Los casos no previstos en el presente anexo técnico deportivo serán resueltos por el Jurado de Apelación, en segunda

instancia por la C.N.T.AJ, en tercera instancia por el Comité de Honor y Justicia integrado para este evento.

Lugar Pts. Lugar Pts. Lugar Pts.

1° 17 9° 8 17° al 24° 1

2° 15 10° 7

3° 14 11° 6

4° 13 12° 5

5° 12 13° 4

6° 11 14° 3

7° 10 15° 2

8° 9 16° 1

Page 5: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 5 No. 1

Lis

ta d

e j

uga

do

ras

Ran

k JU

GA

DO

RA

U

NIV

ERSI

DA

D

ESTA

DO

R

ATI

NG

1

M.F

. Gu

tiér

rez

Man

cilla

s A

licia

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e Si

nal

oa

Sin

alo

a 2

05

3

2

M.I.

Esq

uiv

el d

e Le

ón

Au

rora

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e N

uev

o L

eón

N

uev

o L

eón

2

00

9

3

C.M

. Du

ran

Ju

árez

Cit

lali

Ben

emér

ita

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Pu

ebla

P

ueb

la

19

79

4

M.F

. Car

rera

s M

end

iole

a P

aulin

a U

niv

ersi

dad

An

áhu

ac N

ort

e Es

tad

o d

e M

éxic

o

19

42

5

Gar

cía

Mo

rale

s Iv

ette

Ale

jan

dra

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

hih

uah

ua

Ch

ihu

ahu

a 1

92

3

6

Mej

ía S

alin

as L

luvi

a A

ngé

lica

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

Ciu

dad

Ju

árez

C

hih

uah

ua

19

00

7

Mo

nte

ro G

on

zále

z K

arla

U

niv

ersi

dad

de

Gu

adal

ajar

a Ja

lisco

1

90

0

8

Qu

iriz

pez

Jea

net

h E

stel

a In

stit

uto

Tec

no

lógi

co d

e A

piz

aco

Tl

axca

la

19

00

9

Solís

Lu

na

Kar

la T

eres

a U

niv

ersi

dad

Ju

áre

z d

el E

stad

o d

e D

ura

ngo

D

ura

ngo

1

90

0

10

Vel

ázq

uez

Sim

ón

Ad

a A

licia

U

niv

ersi

dad

Val

le d

el G

rija

lva

Ch

iap

as

19

00

11

Mo

ren

o R

amír

ez J

anet

h E

un

ice

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

iud

ad J

uár

ez

Ch

ihu

ahu

a 1

86

6

12

Aq

uin

o F

lore

s A

ngé

lica

Ben

emér

ita

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Pu

ebla

P

ueb

la

18

33

13

Esp

ino

Gu

erre

ro R

ebec

a U

niv

ersi

dad

Ju

áre

z d

el E

stad

o d

e D

ura

ngo

D

ura

ngo

1

82

8

14

Alo

nso

de

Leó

n Ir

ma

Nat

aly

Un

iver

sid

ad P

anam

eri

can

a C

amp

us

Bo

nat

erra

A

guas

calie

nte

s 1

79

2

15

Mo

nta

ño

Ro

nd

an E

lizab

eth

U

niv

ersi

dad

de

Son

ora

So

no

ra

16

82

16

Gar

cía

Go

nzá

lez

Frid

a P

aulin

a U

niv

ersi

dad

de

Son

ora

So

no

ra

16

02

17

Mu

ño

z Ji

mén

ez J

essi

ca

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

del

Car

men

C

amp

ech

e 1

56

5

18

Lin

o L

óp

ez Iz

amar

Itze

l U

niv

ersi

dad

de

Gu

anaj

uat

o

Gu

anaj

uat

o

15

36

19

Go

nzá

lez

Vill

alb

a M

arth

a U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

oah

uila

C

oah

uila

1

52

8

20

Ro

sas

Ro

drí

guez

Car

men

Mel

issa

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

el E

stad

o d

e M

éxic

o

Esta

do

de

Méx

ico

1

52

6

21

Lugo

Veg

a M

ón

ica

An

dre

a U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

el E

stad

o d

e M

ore

los

Mo

relo

s 1

51

1

Page 6: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 6 Universiada Nacional 2012

Lis

ta d

e j

uga

do

ras

Ran

k JU

GA

DO

RA

U

NIV

ERSI

DA

D

ESTA

DO

R

ATI

NG

22

Cru

z Fl

ore

s R

osa

lía

Inst

itu

to P

olit

écn

ico

Nac

ion

al

Tlax

cala

1

50

0

23

Vill

arre

al P

uen

te M

aría

Ele

na

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

Tiju

ana

Baj

a C

alif

orn

ia

14

90

24

Cad

ena

Uri

be

Lau

ra

ITES

M C

amp

us

Qu

erét

aro

Q

ue

réta

ro

14

68

25

Gar

cía

Go

nzá

lez

Ro

cío

U

niv

ersi

dad

Ver

acru

zan

a V

erac

ruz

14

63

26

Ro

drí

guez

Cam

arill

o D

ian

a IT

ESM

Cam

pu

s M

on

terr

ey

Nu

evo

Leó

n

14

63

27

de

la C

ruz

Lóp

ez A

dri

ana

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Nay

arit

N

ayar

it

14

48

28

Par

rilla

Mar

tín

ez S

ud

hes

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

el C

arm

en

Cam

pec

he

14

37

29

Jim

én

ez S

uar

ez A

leja

nd

ra

Un

iver

sid

ad N

acio

nal

Au

tón

om

a d

e M

éxic

o

UN

AM

1

43

2

30

Alo

nso

de

Leó

n C

lau

dia

Ivet

h

Un

iver

sid

ad P

anam

eri

can

a C

amp

us

Bo

nat

erra

A

guas

calie

nte

s 1

40

2

31

Cas

as B

erm

ejo

Gem

ma

Bea

triz

U

niv

ersi

dad

de

Gu

adal

ajar

a Ja

lisco

1

38

0

32

Sald

aña

Cer

van

tes

Mar

ía J

osé

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e Tl

axca

la

Tlax

cala

1

30

2

33

Ro

sale

s C

oco

m V

ian

ey d

el R

ocí

o

Un

iver

sid

ad d

e Q

uin

tan

a R

oo

Q

uin

tan

a R

oo

1

26

9

34

Esp

adas

Cas

tillo

Day

ane

Kar

ina

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

Can

cún

Q

uin

tan

a R

oo

1

24

8

35

May

tore

na

Mo

ren

o D

anit

hza

U

niv

ersi

dad

de

Son

ora

So

no

ra

11

70

36

Riv

era

Bal

der

as D

ulc

e O

livia

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e N

uev

o L

eón

N

uev

o L

eón

1

16

3

37

Vill

anu

eva

de

Leó

n V

anes

sa

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Nu

evo

Leó

n

Nu

evo

Leó

n

10

80

38

Mo

nte

s N

avar

ro M

aria

na

Un

iver

sid

ad d

e G

uad

alaj

ara

Jalis

co

10

62

39

Bar

uch

Mar

tín

ez E

lizab

eth

U

niv

ersi

dad

Ver

acru

zan

a V

erac

ruz

10

44

40

Sier

ra A

guile

ra A

smin

da

Un

iver

sid

ad L

a Sa

lle

Mic

ho

acán

1

04

2

41

Ap

aric

io R

incó

n L

uce

ro

Ben

emér

ita

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Pu

ebla

P

ueb

la

0

42

Sego

via

Ro

drí

guez

Hei

dy

Ale

jan

dra

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e Sa

n L

uis

Po

tosí

Sa

n L

uis

Po

tosí

0

Page 7: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 7 No. 1

Lis

ta d

e j

ugad

ore

s

Ran

k JU

GA

DO

R

UN

IVER

SID

AD

ES

TAD

O

RA

TIN

G

1

M.I.

Ibar

ra C

ham

i Lu

is F

ern

and

o

Un

iver

sid

ad M

aris

ta

Yuca

tán

2

48

1

2

M.F

. Sán

chez

En

ríq

uez

Osc

ar G

erar

-d

o

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Ch

ihu

ahu

a C

hih

uah

ua

23

25

3

M.F

. Ro

jas

Ala

rcó

n J

uliá

n A

nto

nio

U

niv

ersi

dad

An

áhu

ac N

ort

e Es

tad

o d

e M

éxic

o

23

17

4

M.F

.Álv

are

z R

amír

ez M

igu

el Á

nge

l U

niv

ersi

dad

An

áhu

ac N

ort

e Es

tad

o d

e M

éxic

o

22

81

5

C.M

. Tap

ie A

mio

ne

Pab

lo A

dib

U

niv

ersi

dad

An

áhu

ac N

ort

e Es

tad

o d

e M

éxic

o

22

65

6

C.M

. Du

arte

Bar

aho

na

Raú

l Ale

jan

-d

ro

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Yuca

tán

Yu

catá

n

22

18

7

Agu

irre

Man

zo L

eop

old

o A

nto

nio

U

niv

ersi

dad

Ver

acru

zan

a Ta

bas

co

21

90

8

Mag

aña

Caz

are

s Je

sús

Cu

auh

tém

oc

Escu

ela

No

rmal

de

Edu

caci

ón

Fís

ica

Mic

ho

acán

Si

nal

oa

21

82

9

Sosa

En

carn

ació

n J

osu

é

Escu

ela

No

rmal

de

Edu

caci

ón

Fís

ica

Mic

ho

acán

M

ich

oac

án

21

42

10

Tarí

n G

arcí

a L

uis

Mig

uel

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

hih

uah

ua

Ch

ihu

ahu

a 2

13

5

11

Her

nán

dez

Bel

mo

nte

s H

um

ber

to

Un

iver

sid

ad M

ich

oac

ana

de

San

Nic

olá

s d

e H

idal

go

Mic

ho

acan

2

10

8

12

Ben

ítez

Lo

zan

o J

avie

r In

stit

uto

Po

litéc

nic

o N

acio

nal

D

istr

ito

Fed

eral

2

09

3

13

Lin

o L

óp

ez Is

rae

l U

niv

ersi

dad

de

Gu

anaj

uat

o

Gu

anaj

uat

o

20

76

14

Her

nán

dez

So

sa J

uan

An

ton

io

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

Ciu

dad

Mad

ero

Ta

mau

lipas

2

07

1

15

Gu

evar

a P

érez

Jo

rge

Ale

jan

dro

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

hih

uah

ua

Ch

ihu

ahu

a 2

04

3

16

de

La C

ruz

Lore

do

Ivá

n

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Nu

evo

Leó

n

San

Lu

is P

oto

20

38

17

Vel

asco

Ari

zpe

Alb

erto

Isra

el

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Nu

evo

Leó

n

Nu

evo

Leó

n

19

99

18

Mac

had

o M

ore

no

Fra

nci

sco

U

niv

ersi

dad

de

Son

ora

So

no

ra

19

47

19

Juár

ez C

arri

llo S

ergi

o

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Yuca

tán

Yu

catá

n

19

00

20

Trev

iño

Ram

írez

Isra

el

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Nu

evo

Leó

n

Nu

evo

Leó

n

19

00

21

Bañ

uel

os

Ram

os,

Mig

uel

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e Si

nal

oa

Sin

alo

a 1

88

1

Page 8: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 8 Universiada Nacional 2012

Lis

ta d

e j

uga

do

ras

Ran

k JU

GA

DO

R

UN

IVER

SID

AD

ES

TAD

O

RA

TIN

G

22

Olg

uín

So

ria

Nao

llin

U

niv

ersi

dad

de

Gu

adal

ajar

a Ja

lisco

1

87

9

23

Gar

cía

Ibar

ra M

igu

el E

xiq

uio

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e C

iud

ad J

uár

ez

Ch

ihu

ahu

a 1

84

2

24

Aya

la P

eña

Edu

ard

o A

zael

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e N

uev

o L

eón

N

uev

o L

eón

1

80

1

25

Mo

nro

y C

uev

as E

rick

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

el E

stad

o d

e M

éxic

o

Esta

do

de

Méx

ico

1

79

7

26

Jara

mill

o G

rish

enko

v N

esto

r U

niv

ersi

dad

Tec

no

lógi

ca d

e M

ich

oac

án

Mic

ho

acán

1

77

3

27

Ab

arca

Gu

zmán

Efr

én

Un

iver

sid

ad V

asco

de

Qu

iro

ga

Mic

ho

acán

1

73

8

28

Cu

leb

ro M

artí

nez

Car

los

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Ch

iap

as

Ch

iap

as

17

01

29

Juár

ez S

olís

Raf

ael G

erar

do

U

niv

ersi

dad

de

Gu

anaj

uat

o

Gu

anaj

uat

o

16

15

30

Mo

nti

el S

ánch

ez V

ícto

r M

anu

el

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

San

Lu

is P

oto

San

Lu

is P

oto

14

58

31

Bel

trán

Car

rillo

Ju

an A

nto

nio

Es

cue

la N

orm

al M

anu

el Á

vila

Cam

ach

o

Zaca

teca

s 1

38

1

32

Piz

arro

Ten

tle

Ped

ro Á

nge

l U

niv

ersi

dad

Ver

acru

zan

a V

erac

ruz

13

62

33

Báe

z R

eyes

Isra

el

Inst

itu

to T

ecn

oló

gico

de

San

Lu

is P

oto

San

Lu

is P

oto

13

50

34

Arm

end

áriz

Ibar

ra U

riel

U

niv

ersi

dad

Po

litéc

nic

a d

e P

ach

uca

H

idal

go

13

47

35

Sán

chez

Mu

ño

z Jo

sé Ig

nac

io

Ben

emér

ita

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Pu

ebla

Tl

axca

la

12

88

36

rez

Cal

zad

a Lu

igi

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Tlax

cala

Tl

axca

la

12

46

37

Co

ron

a C

ebal

los

Car

los

Un

iver

sid

ad V

erac

ruza

na

Ver

acru

z 1

23

8

38

Mo

linar

To

rre

s O

mar

U

niv

ersi

dad

del

Val

le d

e M

éxic

o

Ch

ihu

ahu

a 1

17

4

39

Are

llan

o S

and

ova

l Ju

an F

ran

cisc

o

Un

iver

sid

ad d

e G

uan

aju

ato

G

uan

aju

ato

0

40

Mu

ño

z M

ald

on

ado

Art

uro

U

niv

ersi

dad

Au

tón

om

a d

e Tl

axca

la

Tlax

cala

0

41

Vel

ázq

uez

Vel

ázq

uez

San

tiag

o

Un

iver

sid

ad A

utó

no

ma

de

Ch

iap

as

Ch

iap

as

0

Page 9: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 9 No. 1

Primera ronda. Resultados.

RAMA FEMENIL

Page 10: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 10 Universiada Nacional 2012

Segunda ronda. Resultados.

RAMA FEMENIL

Page 11: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 11 No. 1

Primera ronda. Resultados.

RAMA VARONIL

Page 12: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 12 Universiada Nacional 2012

Segunda ronda. Resultados.

RAMA VARONIL

Page 13: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 13 Universiada Nacional 2012

Tercera ronda. Resultados.

RAMA FEMENIL

Page 14: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Página 14 Universiada Nacional 2012

Tercera Ronda.

RAMA VARONIL

Page 15: Universiada Nacional 2012 · El ritmo de juego será el siguiente: 4 minutos para toda la partida por jugador con incremento de 2 segundos por movimiento. Si se juega con reloj analógico

Recuerda unirte al grupo

“ajedrez en la universiada”

de facebook ! ! !