161
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE CONTROL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS TÉCNICOS REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TALLER DE BOMBAS ERICK PORTADA Trabajo de titulación como requisito previo para la obtención de título de INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA AUTOR DÍAZ RODRÍGUEZ JOSUÉ JOEL TUTOR ING. CARDENAS RODRIGUEZ MARIO MANUEL, MSC. MILAGRO ECUADOR 2020

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

SISTEMA WEB DE CONTROL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS TÉCNICOS REPARACIÓN Y

MANTENIMIENTO DEL TALLER DE BOMBAS ERICK

PORTADA

Trabajo de titulación como requisito previo para la obtención de título de

INGENIERO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

AUTOR

DÍAZ RODRÍGUEZ JOSUÉ JOEL

TUTOR

ING. CARDENAS RODRIGUEZ MARIO MANUEL, MSC.

MILAGRO – ECUADOR

2020

Page 2: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

2

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APROBACIÓN DEL TUTOR

Yo, MARIO MANUEL CARDENAS RODRIGUEZ, docente de la Universidad

Agraria del Ecuador, en mi calidad de Tutor, certifico que el presente trabajo de

titulación: SISTEMA WEB DE CONTROL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE

SUMINISTROS Y SERVICIOS TÉCNICOS REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO

DEL TALLER DE BOMBAS ERICK, realizado por el estudiante DÍAZ

RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la

carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA, Unidad Académica

Milagro, ha sido orientado y revisado durante su ejecución y cumple con los

requisitos técnicos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador; por lo tanto

se aprueba la presentación del mismo.

Atentamente,

ING. CARDENAS RODRIGUEZ MARIO, MSc Milagro, 07 de Julio del 2020

Page 3: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

3

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

Los abajo firmantes, docentes miembros del Tribunal de Sustentación,

aprobamos la sustentación del trabajo de titulación: SISTEMA WEB DE

CONTROL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS

TÉCNICOS REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TALLER DE BOMBAS

ERICK, realizado por el estudiante DÍAZ RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, el mismo

que cumple con los requisitos exigidos por la Universidad Agraria del Ecuador.

Atentamente,

_____________________ Ing. Bermeo Almeida Oscar

PRESIDENTE

____________________________ ____________________________ Ing. Bazan Vera William Ing. Ullauri Torres Daniel EXAMINADOR PRINCIPAL EXAMINADOR PRINCIPAL

________________________ Ing. Cárdenas Rodríguez Mario

EXAMINADOR SUPLENTE

Milagro, 07 de Julio del 2020.

Page 4: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

4

Dedicatoria

Dedico este trabajo investigativo y toda mi carrera

universitaria a Dios y a mis padres, por ser quienes

han estado a mi lado en todo momento dándome

las fuerzas necesarias para continuar luchando día

tras día y seguir adelante rompiendo todas las

barreras que se presentaron en el camino. Por su

esfuerzo diario y por su apoyo moral, espiritual

para ser hombre de bien y llegar a ser un exitoso

profesional.

Page 5: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

5

Agradecimiento

Agradezco en primer lugar a Dios por haberme

brindado la vida, por ser el inspirador y por darme

las fuerzas, a mis padres por brindarme su total

soporte y fortaleza en todo momento para cumplir

uno de mis sueños.

Gracias a mi tutor Ing. Mario Cárdenas por

impartirme sus conocimientos en la elaboración del

proyecto, de igual manera agradezco Al Doctor

Jacobo Bucaram rector creador y fundador de la

Universidad Agraria del Ecuador, por dirigir la

Universidad con mucho éxito para poder alcanzar

mis objetivos.

Page 6: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

6

Autorización de Autoría Intelectual

Yo, DÍAZ RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, en calidad de autor(a) del proyecto

realizado sobre SISTEMA WEB DE CONTROL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DE SUMINISTROS Y SERVICIOS TÉCNICOS REPARACIÓN Y

MANTENIMIENTO DEL TALLER DE BOMBAS ERICK, para optar por el título

de INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA, por la presente autorizo

a la UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR, hacer uso de todos los

contenidos que me pertenecen o parte de los que contienen esta obra, con fines

estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor(a) me correspondan, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad por lo establecido en

los artículos 5,6,8,19 y demás pertinentes de la Ley de la Propiedad Intelectual

y su reglamento.

Milagro, 07 de Julio del 2020.

________________________________ DÍAZ RODRÍGUEZ JOSUE JOEL C.I. 0940815053

Page 7: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

7

Índice general

PORTADA .......................................................................................................... 1

APROBACIÓN DEL TUTOR .............................................................................. 2

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN ...................................... 3

Dedicatoria ......................................................................................................... 4

Agradecimiento .................................................................................................. 5

Autorización de Autoría Intelectual ..................................................................... 6

Índice general ..................................................................................................... 7

Índice de tablas ................................................................................................ 11

Índice de figuras ............................................................................................... 13

Resumen .......................................................................................................... 14

Abstract ............................................................................................................ 15

1. Introducción ......................................................................................... 16

1.1. Antecedentes del Problema ................................................................ 16

1.2. Planteamiento y Formulación del Problema ........................................ 18

1.2.1. Planteamiento del problema ......................................................... 18

1.2.2. Formulación del Problema ............................................................ 19

1.3. Justificación de la Investigación .......................................................... 19

1.4. Delimitación de la Investigación .......................................................... 22

1.5. Objetivo General ................................................................................. 22

1.6. Objetivos Específicos .......................................................................... 23

2. Marco Teórico ..................................................................................... 24

2.1. Estado del Arte .................................................................................... 24

2.2. Bases Teóricas ................................................................................... 26

2.2.1. Tecnologías de la Información ...................................................... 26

Page 8: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

8

2.2.2. Sistemas Informáticos .................................................................. 29

2.2.3. Sistemas web ............................................................................... 31

2.2.4. Procesamiento de Información ..................................................... 32

2.2.5. Procesos Administrativos ............................................................. 33

2.2.6. MySQL .......................................................................................... 34

2.2.7. PHP .............................................................................................. 36

2.3. Marco Legal ........................................................................................ 38

2.3.1. Ley de la Utilización de Software Libre en la Administración ........ 38

2.3.2. Ley de la Propiedad Intelectual..................................................... 38

3. Metodología ........................................................................................ 40

3.1. Enfoque de la Investigación ................................................................ 40

3.1.1. Tipo de Investigación .................................................................... 40

3.2. Metodología ........................................................................................ 40

3.2.1. Método en Cascada ...................................................................... 41

3.2.1.1. Análisis ................................................................................... 41

3.2.1.2. Diseño .................................................................................... 41

3.2.1.3. Desarrollo ............................................................................... 41

3.2.1.4. Pruebas .................................................................................. 41

3.2.1.5. Implementación ...................................................................... 42

3.2.2. Método sintético ............................................................................ 42

3.3. Recolección de datos .......................................................................... 42

3.3.1. Recursos Humanos ...................................................................... 42

3.3.2. Recursos Materiales ..................................................................... 42

3.3.3. Recursos Tecnológicos ................................................................ 43

3.4. Presupuesto ........................................................................................ 43

Page 9: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

9

3.5. Análisis Estadístico ............................................................................. 43

3.6. Análisis FODA ..................................................................................... 44

3.6.1. Fortaleza ....................................................................................... 44

3.6.2. Oportunidad .................................................................................. 45

3.6.3. Debilidad ....................................................................................... 45

3.6.4. Amenaza ...................................................................................... 46

4. Resultados .......................................................................................... 47

4.1. Analizar todos los procesos administrativos dentro del taller que se

obtienen mediante encuestas y entrevistas, para definir los parámetros

necesarios en el desarrollo del sistema informático ......................................... 47

4.2. Diseño de la estructura con que contara el sistema web, a través del

uso de diagramas, bases de datos y tablas para dar paso a la elaboración del

sistema 48

4.3. Desarrollo del sistema en ambiente web a través de mecanismo de

programación orientados a páginas dinámicas que permita controlar las

actividades comerciales en el taller .................................................................. 49

4.4. Evaluar el sistema web mediante pruebas de caja negra y blanca con

la finalidad de determinar que el sistema se encuentre en óptimas condiciones

50

5. Discusión ............................................................................................. 51

6. Conclusiones ....................................................................................... 55

7. Recomendaciones............................................................................... 57

8. Bibliografía .......................................................................................... 58

9. Anexos ................................................................................................ 69

9.1. Anexo 1. Modelo de preguntas para entrevistas al administrador ....... 69

Page 10: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

10

9.2. Anexo 2. Modelo de preguntas para entrevistas al oficial ................... 71

9.3. Anexo 3. Cuestionario de preguntas para el administrador ................. 72

9.4. Anexo 4. Entrevistas dirigidas al oficial del taller ................................. 74

9.5. Anexo 5. Análisis de las entrevistas realizadas para el taller .............. 75

9.6. Anexo 6. Entrevista dirigida al administrador para medir satisfacción 76

9.7. Anexo 7. Entrevistas dirigidas a los oficiales del taller para medir

satisfacción....................................................................................................... 79

9.8. Anexo 8. Análisis de las entrevistas realizadas al dueño y operador del

taller una vez implementado el sistema ........................................................... 81

9.9. Anexo 9. Diagramas del sistema ......................................................... 82

9.10. Anexo 10. Diagramas de entidad relación ........................................... 86

9.11. Anexo 11. Diccionario de Datos .......................................................... 87

9.12. Anexo 12. Requisitos para la inscripción del tema ............................ 104

9.13. Anexo 13. Casos de Prueba ............................................................. 111

9.14. Anexo 14. Manual de usuario ............................................................ 115

9.15. Anexo 15. Manual Técnico ................................................................ 153

Page 11: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

11

Índice de tablas

Tabla 1. Proforma ............................................................................................. 43

Tabla 2. Detalle en devolución ......................................................................... 87

Tabla 3. Categoría ............................................................................................ 87

Tabla 4. Tabla suministro ................................................................................. 88

Tabla 5. Tabla servicio ..................................................................................... 89

Tabla 6. Tabla tipo ............................................................................................ 89

Tabla 7. Tabla Usuario ..................................................................................... 90

Tabla 8. Tabla Rol de pagos ............................................................................ 91

Tabla 9. Tabla empleado .................................................................................. 92

Tabla 10. Tabla Asistencia ............................................................................... 93

Tabla 11. Tabla Gastos .................................................................................... 94

Tabla 12. Tabla Cargo ...................................................................................... 94

Tabla 13. Tabla Parámetros ............................................................................. 95

Tabla 14. Tabla Contrato .................................................................................. 96

Tabla 15. Tabla Suministro............................................................................... 97

Tabla 16. Tabla Detalle de Servicio .................................................................. 98

Tabla 17. Tabla Detalle de compras ................................................................. 98

Tabla 18. Tabla Proveedor ............................................................................... 99

Tabla 19. Tabla Cliente .................................................................................. 100

Tabla 20. Tabla Devolución ............................................................................ 101

Tabla 21. Tabla Factura ................................................................................. 102

Tabla 22. Tabla Compra ................................................................................. 103

Tabla 23. Ingreso al sistema .......................................................................... 111

Tabla 24. Ingreso al menú inicial .................................................................... 111

Page 12: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

12

Tabla 25. Ingreso al menú bodega ................................................................. 112

Tabla 26. Ingreso al menú compra ................................................................. 112

Tabla 27. Ingreso al menú devolución compra ............................................... 113

Tabla 28. Ingreso menú recursos humanos ................................................... 113

Tabla 29. Ingreso menú clientes .................................................................... 114

Tabla 30. Ingreso menú Proveedores ............................................................ 114

Page 13: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

13

Índice de figuras

Figura 1. Ingreso del sistema ........................................................................... 82

Figura 2. Módulos de mantenimiento ............................................................... 83

Figura 3. Módulos de clientes ........................................................................... 84

Figura 4. Módulo de reportes ........................................................................... 85

Figura 5. Diagrama de entidad relación ........................................................... 86

Page 14: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

14

Resumen

La presente propuesta tecnológica nace de la idea de lograr automatizar los

procesos que llevan a cabo dentro de Taller de Bombas Érick, la cual ofrece a

los pobladores de la ciudad de Milagro la prestación de servicio de reparación y

mantenimiento de toda clase de bombas, la misma que tiene mucho tiempo

dentro del mercado milagreño, razón por la cual ha tenido un crecimiento

considerado de los clientes que asisten al taller para recibir el respectivo

servicio, en donde se percató la necesidad de implementar una herramienta

informática que trabaje en ambiente web con codificación en Open Source, el

cual permitirá automatizar controlar los procesos administrativos y comerciales.

El implementar este sistema dentro del taller es de gran importancia, ya que hoy

en día las empresas tienen que brindar una buena atención y gestionar sus

actividades para permanecer en el mercado, se hizo uso de la metodología en

cascada la misma que consiste en desarrollar cada una de las fases con la

finalidad de que se tenga un producto de calidad, se procedió a diseñar cada

uno de los módulos que contendrá el sistema después se dio paso a la

codificación de los mismos, donde se usó PHP como lenguaje de programación

en entorno web y MySQL como gestor de base de datos para almacenar la

información. Se espera que mediante el desarrollo del sistema web aporte de

manera considerable para la administración del taller.

Palabras claves: Sistemas web, Sistemas Computacionales, Herramientas

Informáticas.

Page 15: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

15

Abstract

This technological proposal is born from the idea of automating the processes

carried out within the Érick Bomb Workshop, which offers the inhabitants of the

city of Milagro the provision of repair and maintenance service for all types of

pumps, the The same that has a lot of time in the Milanese market, which is why

it has had an affected growth of the clients who attend the highest to receive the

respectful service, where the need to implement a computer tool that works in a

web environment with Open Source coding, which will automatically control

administrative and commercial processes. The implementation of this system

within the workshop is of great importance, since today companies have to

provide good attention and manage their activities to remain in the market, the

cascade methodology was used, which consists in developing each One of the

phases in order to have a quality product, a design will be processed each of the

modules that will contain the system after they were given the coding of them,

where PHP was used as programming language in Web and MySQL

environment as a database manager to store information. It is expected that

through the development of the web system it will contribute considerably to the

administration of the workshop.

Keywords: Web systems, Computer Systems, Computer Tools.

Page 16: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

16

1. Introducción

1.1. Antecedentes del Problema

El constante crecimiento por parte de las organizaciones y el personal en

general de procesar cantidades considerables de información, ha ocasionado un

incremento constante con respecto al uso de las tecnologías de la información, las

cuales están siempre disponibles dentro de los hogares. Cada vez son muchos

más los problemas que se desean resolver y cada vez son más complicados, ya

sean estos a nivel de hardware como de software, ya que esto genera una cantidad

enorme de información y técnicas innovadoras las mismas que son utilizadas día

a día por profesionales informáticos para brindar la respectiva solución a dichos

problemas.

Es importante que se destaque que en el inicio la atención brindada dentro del

taller de reparaciones, es en pocos volúmenes, pero al pasar el tiempo la empresa

se hizo más conocida, donde como resultado se fue incrementando la cantidad de

clientes, para lo cual se hace un poco complicado controlar de manera exacta todos

los ingresos que se obtienen en el taller de bombas.

Para el desarrollo del sistema informático se hizo uso de lenguajes de

programación como en este caso tenemos PHP y como sistema gestor de base de

datos es MySQL, dentro de los beneficios que serán adquiridos después de la

implementación de esta aplicación web es que se podrá visualizar la información

que es generada en las ventas realizadas en el taller, para el administrador el

sistema le ayudara a tener un control exacto de la información, como por ejemplo

los clientes que se tienen en el establecimiento, los empleados y sus respectivos

sueldos, datos relacionados de los proveedores, todos estos reportes serán de

gran ayudar para lograr comparar y saber en qué estado se encuentra la empresa.

Page 17: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

17

Hacer uso de las diferentes tecnologías informáticas van de la mano con la

innovación la cual es necesaria para crecer de manera económica en cualquier

organización, como lo expresan Camacho y Silva (2014): “El sistema web

proporcionara a la empresa comercializadora una herramienta que permita realizar

las compras de todos los suministros de una manera organizada” (p. 19). Los

autores expresan que el sistema implementado se lo ha instalado dentro de la

ciudad de Quito el cual permite organiza la gestión de las actividades que se

realizan dentro de la organización.

Mediante la incorporación de estas herramientas informáticas, se hace más fácil

realizar las operación de control y demás actividades que anteriormente se las

realizaba de manera manual, en el cual se toma en cuenta la reducción del tiempo

de espera por los usuarios, así define Arévalo (2015): “Las TIC son definidas como

la convergencia y la respectiva integración de la computación, la técnica para el

procesamiento de información y telecomunicaciones” (p. 3). El factor humano es

considerado uno de los elementos más importantes para el uso de los sistemas

informáticos, la infraestructura y políticas a seguir dentro de una organización.

Como finalidad los sistemas de información es de proveer datos de manera

oportuna y exacta en los formatos respectivos, para el o los usuarios que la

requieren dentro de la empresa, así lo definen Cabarcas, Puello y Martello (2014):

“Los sistemas informáticos son considerados como el conjunto de elementos que

se une con la finalidad de proporcionar atención a las demandas de información en

la empresa” (pág. 9). Este es conocido como el conjunto de elementos que tienen

una finalidad de hacer el respectivo de tratamiento de información para que esta

esté siempre disponible.

Page 18: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

18

1.2. Planteamiento y Formulación del Problema

1.2.1. Planteamiento del problema

En el taller de Bombas Erick, hay un gran problema que los procesos que se

dan dentro del establecimiento son controlados con un mecanismo manual, como

se tiene el caso de las ventas o compras las mismas que se las realiza de manera

manual, en la cual la pérdida de tiempo aparece, además que el poder controlar el

stock de la empresa se hace más complicado ya que no se conoce de manera

rápidas esta disminuye o aumenta ya que para hacer la respectiva verificación se

tiene que chequear los libros o cuadernos de apuntes, así mismo cuando se hace

el proceso de registro de cliente esto demanda mucho tiempo y estar ingresando

cada vez los mismo datos, se torna un poco tediosos, también cuando se realiza

los pagos a los empleados a veces no están conformes con lo registrado dentro de

los libros de apuntes causando la molestia por parte de los trabajadores, lo cual el

controlar todas estas actividades y el saber el estado actual en el que se encuentra

el taller es considerado un problema muy común.

El taller de bombas Erick es una empresa que se dedica a la venta de

suministros y servicio técnico, el cual tiene una amplia clientela la misma que exige

mayor agilidad cuando se brinda servicio o un producto.

Dentro de los problemas detectados a través de las técnicas de observación,

entrevista y FODA se obtiene:

• Llevan sus registros de manera manual lo cual provoca que se extravié

la información referente de los proveedores, clientes y facturas de las

compras de los productos.

• Los estados de pérdidas y ganancias a veces no suelen cuadrar porque

la información no se encuentra completa.

Page 19: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

19

• Clientes no satisfechos por motivo de demora cuando se desea

proporcionar información referente a un producto.

• Constante retraso en las ventas al no contar con información sobre la

exactitud el stock de un producto.

• Productos faltantes cuando se desea hacer inventarios.

• El taller no cuenta con un sistema informático que ayude a controlar de

manera exacta los productos que salen o ingresan de bodega.

Todos los problemas que fueron detectados dentro de la empresa generan

pérdidas de clientes, ya que estos no reciben información solicitado sobre el

producto que es ofrecido por el taller de bombas Erick, motivo por el cual la

empresa se encuentra en una necesidad de solicitar un sistema informático que

les proporcione información sobre los servicios y productos que ofertan.

1.2.2. Formulación del Problema

Una vez que se analizó todos los inconvenientes se da paso a plantear la

siguiente pregunta cómo situación del problema que se pretende resolver:

¿De qué manera afecta la falta de un sistema web para controlar y gestionar los

procesos administrativos dentro del taller de bombas Erick?

1.3. Justificación de la Investigación

Es evidente los problemas que se dan dentro del taller al momento de controlar

la comercialización de las respuestas es por esto que es justificada la

implementación de un sistema web ya que mediante el incremento de los clientes

so se puede continuar haciendo el manejo de las actividades a través de

cuadernos.

Es necesario llevar un control de mejor manera dentro del establecimiento, el

mismo que resulta de gran importancia el desarrollo e incorporación de una

Page 20: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

20

herramienta web realizada en ambiente web, para lo cual es justificado

completamente el desarrollo del sistema, ya que se podrá realizar un mejor control

de inventario.

Es justificado el desarrollo del presente sistema informático ya que mediante

este, el administrador podrá tener información detallada sobre los procesos, como

por ejemplo cada vez que se desea hacer una consulta en qué estado se encuentra

el establecimiento, se podrá acceder a esta herramienta y se podrá consultar el

stock de una manera más rápida, como también cuanto se pagó a los empleados,

es necesario llevar un control y para que todo esto sea posible es importante que

se logre automatizar las actividades.

El desarrollo de la presente propuesta tecnológica se la plantea con el fin de

poder automatizar los procesos que se dan en el establecimiento, a través de la

incorporación de un sistema informático sonde se espera que la administración

cuente con una herramienta completa capaz de permitir tener la información

siempre disponible de manera detallada, estableciendo mejoras dentro del

negocio, el sistema contara con un módulo de proveedores, el mismo que permite

almacenar todos los datos relacionados de los proveedores para así abastecer el

taller, también se tendrá el módulo de clientes el cual se puede almacenar datos

de los clientes que frecuentan el taller como nombres, teléfono y demás, se

incluyen el módulo de compras y ventas los mismo que permiten saber de manera

exacta las ganancias dentro de un determinado tiempo y también el sistema cuenta

con un módulo de reportes el mismo que proveerá información referente de

clientes, proveedores, compras, venta y demás información que sea necesaria

para saber en qué estado se encuentra la empresa.

Page 21: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

21

Es importante el desarrollo del presente trabajo ya que este es de gran beneficio

para el propietario del taller, logrando manejar las ventas, compras, dentro de los

módulos tenemos:

Módulo de usuario

• Módulo de ingreso

• Programa de acceso mediante seguridad de usuario y contraseña

• Ingreso de nuevo usuario

• Modulo para asignar privilegios de usuarios

Módulo de Clientes

• Registro de un nuevo cliente

• Modificación de datos

Módulo de Proveedores

• Registro de un nuevo proveedor

• Modificación de datos

Módulo de Compras

• Registro de una nueva compra

• Devoluciones de compras

• Abastecimiento en stock

Módulos de servicios y ventas

• Registro de servicios y ventas

• Devoluciones

Módulo de empleados

• Registro de nuevo empleado

• Control y generación de roles de pagos

Page 22: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

22

Módulo de mantenimiento

• Parámetros de la empresa

• Backup de la base de datos

Módulo de informes

• Consulta de empleados y roles de pagos

• Consulta de clientes

• Consulta de proveedores

• Consulta de ventas y devoluciones

• Consulta de compras y devoluciones

• Horas trabajadas de los empleados

1.4. Delimitación de la Investigación

Espacio: Dentro del trabajo presente se realizó en el Taller de Bombas Erick

ubicado en el cantón Milagro- calles Nuevo Milagro y Machala y Leónidas Plaza

303.

Tiempo: El tiempo considerado para el desarrollo de la propuesta tecnológica

es de 4 meses que comprende desde diciembre del 2019 hasta marzo del 2020.

Población: La población considerada para la investigación es de tres

empleados y el propietario de la empresa.

1.5. Objetivo General

Implementar un sistema web en el taller de Bombas Érick del cantón Milagro,

haciendo uso de lenguaje de programación PHP y MySQL Server, el mismo qué

permita controlar los procesos de registro de órdenes de compra, registro de

clientes y control de empleados.

Page 23: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

23

1.6. Objetivos Específicos

• Analizar todos los procesos administrativos dentro del taller que se

obtienen mediante encuestas y entrevistas, para definir los parámetros

necesarios en el desarrollo del sistema informático.

• Diseñar la estructura con que contara el sistema web, a través del uso de

diagramas, bases de datos y tablas para dar paso a la elaboración del

sistema.

• Desarrollar el sistema en ambiente web a través de mecanismo de

programación orientados a páginas dinámicas que permita controlar las

actividades comerciales en el taller.

• Evaluar el sistema web mediante pruebas de caja negra y blanca con la

finalidad de determinar que el sistema se encuentre en óptimas

condiciones.

Page 24: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

24

2. Marco Teórico

2.1. Estado del Arte

Los sistemas informáticos actualmente son considerados como una

herramienta la cual plantea un gran cambio referente en la evolución, ya que

realizar los procesos de manera manual para el registro de los ingresos, egresos

y almacenamiento de datos, pero mediante el uso de los sistemas

automatizados son muchos más fáciles, el controlar la operaciones o actividades

que se dan en las organizaciones.

El uso de las aplicaciones web predomina, debido a las ventajas que son

ofrecidas con referente a las aplicaciones basadas en escritorio, dentro de las

ventajas principales es que se tiene acceso a la información que esté disponible

dentro de la red, de una forma organizadas proporcionando una interfaz

amigable para el usuario final.

Dentro de la informática estos sistemas ayudan a la recolección, recuperación

procesamiento de los datos los cuales son de relevancia para todas las

actividades fundamentales dentro de cada empresa, como lo determina Cáceres

(2014):: “Los sistemas informáticos son capaces de procesar datos con la

finalidad de obtener información, dichos datos pueden ser manuales cuando no

existe una intervención de sistemas computarizados” (p. 2):. Como se puede

apreciar la importancia de contar con un sistema informático el mismo que

permita controla todas las actividades comerciales de la empresa en un mejor

tiempo.

Se entiende por sistema informático como los elementos que están

directamente enlazados y enfocados para tratar y administrar la información,

debidamente organizados y listos para su respectivo uso con el fin de cubrir una

Page 25: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

25

necesidad, como lo manifiesta Leguizamon (2016): “Sistemas informáticos

conocidos como el conjunto de herramientas que tienen como objetivo el

cumplimiento de funciones referente a los requerimientos con los que se diseñó

el sistema” (p. 26). Todos los elementos que conforman una aplicación

informática hacen la tarea de interactuar entre ellos para hacer el procesamiento

de datos obteniendo información mucho más precisa y detallada, tomando en

cuenta los requerimientos de los mismos.

Realizando una referencia dentro de los avances cuando se hace referencia

a la implementación de una aplicación informática en entorno web, se hicieron

varias consultas dentro de los cuales tenemos:

Zúñiga, Muñoz y García (2014) difieren:

Para concluir el poder implementar una herramienta dentro del establecimiento, se pudo automatizar en un 90% las operaciones que se tienen, tanto la gestión de las compras, como también los recursos humanos, de esta manera es cumplido los objetivos que se trazan con la finalidad de alcanzar el desarrollo del sistema (p. 26).

Como lo manifiestan los autores en el anterior párrafo, es importante la

implementación de un sistema web para controlar las actividades que se dan

dentro del lugar, ya que todas las actividades se las realizan a través de

herramientas obteniendo una simple manipulación de la información.

Hasler (2016) menciona:

El sistema fue diseñado con la finalidad de eliminar los registros manuales cada vez que se visita un negocio y se anota una nueva venta, con el fin de evitar perdida de información o la perdida de la misma en caso de que se extravié una de las hojas donde se toma el pedido en terreno, además de disminuir el tiempo que tarde el registro de la venta (pág. 85).

Como menciona el autor, el objetivo del uso de un sistema web es el de

facilitar el registro de información, para que en cada transacción que se realice

Page 26: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

26

se guarde la respectiva información para poder tener un control de las

actividades que se realizan durante cada día en el local comercial.

Dentro de otro ejemplo con respecto a la implementación de sistemas y que

están ligados o relacionados con el tema de la presente propuesta sobre el

automatizar los procesos comerciales que se dan en el establecimiento, el

trabajo elaborado por Zamprogno (2016), donde deduce: “Cuando se expone

los beneficios y hallazgos obtenidos y debidamente documentados por el

sistema ABC en cadenas Giordano S.R.L, es necesario tomar una aclaración de

los costos que se consideran para el análisis” (p. 69). Resultado de la

implementación de esta aplicación informática se da a conocer la reducción de

los trabajos que se los hacia manualmente realizados por los empleados, en la

cual se ofreció una solución informática en la presente problemática.

La integración de varios elementos y necesarios para el procesos de

tratamiento de datos a través del uso de periféricos electrónicos y

computadores, donde se transforma la información, así lo expresa Osorio

(2015): “Estos contribuyen a contar con significativos avances dentro de varios

factores, aunque la evolución y la respectiva adopción de las mismas plantean

vario desafíos” (p. 12). Las tecnologías de la información consideradas como el

conjunto de herramientas que ayudan al acceso, clasificación y procesamiento

de los datos, obteniendo un producto final.

2.2. Bases Teóricas

2.2.1. Tecnologías de la Información

Las tecnologías de la información y comunicación dan como producto final e

innovador en la ingeniería dentro de la ciencia, ejercen de manera conjunta para

lograr desarrollar sistemas que ayuden en la resolución los problemas que

Page 27: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

27

aparecen día a día, como lo difieren Severin (2014): “Es punto clave saber

entender que las TIC no son solo consideradas como herramientas simples, sino

que estas también constituyen conversaciones estratégicas, modalidades para

construir identidades y demás” (p. 2). Estas se las considera como ejes

fundamentales dentro del entorno laborable en la actualidad, las mismas que

proporcionan almacenamiento mediante el uso de bases de dato, ya sean que

estas sean servidores locales como también en la nube.

Los programas, recursos y demás herramientas que son usadas para el

respectivo procesamiento, administración y compartición de información, es

logrado mediante las tecnologías informáticas, como lo describe Terrientes

(2016): “Las TIC consideradas como el conjunto de redes, servicios y

dispositivos que son desarrollados con la finalidad de gestionar datos y poderlas

enviar de un lugar a otro, estas presentan varias soluciones” (p. 15). Todas estas

tecnologías están desarrollando partiendo de todos los avances científicos los

mismo que están producidos dentro de la telecomunicación y la informática.

El uso de las TIC da paso a que los usuarios cuenten como un mejor estatus,

la misma que se considera como una variable de mucho interés dentro de los

estudios de desarrollos económicos, ya que el contar con el debido acceso a la

información, mejoran las capacidades de las personas., así lo definen Ayala,

Ñiquen y González (2015): “Las TIC son desarrolladas partiendo de los avances

científicos que son producidos dentro de los ámbitos informáticos y las

telecomunicaciones, conocido como el conjunto de tecnologías que dan acceso

y tratamiento de datos” (p. 27). En la actualidad poseen una intensa presencia

dentro de las sociedades que se desarrollan y adquieren un gran valor de estilos

de vida en las personas.

Page 28: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

28

El uso de estas herramientas proveen ventajas como más capacidad, mejor

velocidad de procesamiento de información, mecanismo de distribución de las

mismas, puesto que todo estos provee a los usuarios de diferentes lugares estar

siempre conectados, haciendo uso de periféricos electrónicos, como lo deducen

Flores, Ramírez y Ramírez: (2019) “Todas las TIC están directamente

relacionadas con la inclusión social, ya que estas brinden herramientas para la

creación de ambientes nuevos promoviendo la enseñanza ayudando a

enriquecer la participación social” (p. 57). Mediante la incorporación de esta

tecnología ha evolucionado de manera considerable la vida cotidiana de los

usuarios, toda la información que antes se las llevaba en libros ahora es mucho

más fácil tenerla en una base de daos que provee seguridad de los datos.

Definidas cono el conjunto de herramientas que se desarrollaron con la

finalidad de obtener información y una comunicación más estable, donde han

sido modificados el mecanismo de tener acceso al conocimiento, así lo deducen

Fabres, Libuy y Tapia (2014): “conocidos como un ambiente de múltiples

factores donde implicar transformar para el usuario como también el usuario

puede cambiar las tecnologías” (p. 11). Estas tecnologías han pasado por un

proceso de transformación de todos sus parámetros para poder obtener

información mediante estas tecnologías para la comunicación.

Las tecnologías de la información y de comunicación son aquellas

herramientas y programas que permiten inventariar, registrar y utilizar los datos

que se ingresen por medio de un usuario que manipule dicho sistema, según

Osorio (2015): “Pueden contribuir a tener avances significativos en muchos

sectores, sin embargo, la evolución y adopción de las mismas planteará

diferentes desafíos, ya que su empleo requiere nuevas habilidades y destrezas”

Page 29: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

29

(pág. 12). Las funcionalidades de las TIC incluyen servicios como uso de correo

electrónico, búsqueda de información y gestión de datos en tiempo real.

2.2.2. Sistemas Informáticos

El hacer uso de los sistemas informáticos provocan que la información se

encuentre siempre disponible, la cual logra satisfacer las necesidades que se

presentan en una organización, para el óptimo funcionamiento este necesita

como complemento el computador como lo deduce Hernández (2016): “Dentro

de las instituciones de gobierno, el desarrollo de estos sistemas los mismos que

apoyan en la planeación estratégica, son enfocadas a todas las necesidades

dentro de cada área que los conforman” (p. 14). Los usuarios con elementos

principales dentro de cualquier organización, tienen el acceso a estos sistemas

para hacer la debida manipulación de los mismos. Pará esto es importante que

se definan los permisos.

Los sistemas informáticos se encuentran compuestos por varios recursos que

se encuentran relacionados de una manera conveniente, basándose en el

propósito informático, como lo definen Laudon y Laudon (2014): “El motivo por

el cual hace que el tema de los sistemas informáticos sean emocionante dentro

del ámbito de los negocios es el uso permanente de la tecnología” (p. 6). Cabe

recalcar que hay una diferencia enorme entre un sistema informático y un

sistema de información, para lo cual cada uno de estos tiene un uso específico.

Estos sistemas de información los mismos que se consideran como una

herramienta para lograr simplificar todas las actividades que se llevan a cabo en

una organización, como lo especifica Veliz (2017): “Un sistema informático

puede ser definido como el conjunto de elementos informáticos que se

relacionan entre si ara procesar la información y mantenerla siempre disponible

Page 30: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

30

en una organización” (p. 20). Para esto es necesario saber que dicha tecnología

ha sufrido con cambios constantes en los últimos años ya que estos por lo

general son usados para procesar datos.

Estos sistemas considerados como una poderosa herramienta que apoya en

la gestión del procesamiento de los datos, la misma que ahora se toma en

consideración para la implementación de la misma a nivel de las empresas,

como lo indica Chacón (2017): “Este sistema está formado por dos elementos

una como la parte central en la que es realizado el procesamiento de los datos

y otro los dispositivos considerados como periférico que ayudan en la enteada

de los datos” (p. 2). Si una entidad tiene implementado un sistema que aporte

en el control de los procesos esta cuenta con una ventaja en cuanto a la

competencia, además que la información es generada es completamente

segura.

Se considera por sistema informático como los elementos que estar

relacionados, enfocados para el debido proceso de tratamiento de los datos para

tener siempre lista la información, como lo deduce Leguizamon (2016): “Este es

el conjunto de elementos los cuales cada uno de estos cumplen una función

específica y se unen para cumplir con los objetivos para los cuales fueron

creados” (p. 26). Los elementos del sistema informático interactúan entre ellos

para llevar a cabo el proceso de los datos y por ende dar como resultado la

información final para el usuario.

Los sistemas informáticos nos permiten procesar datos de manera más

rápida y eficiente, como lo menciona Cevallos (2016): “Un sistema informático

es un sistema que ayuda a almacenar y procesar la información mediante un

conjunto de funciones o partes que están relacionadas entre sí, de las cuales

Page 31: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

31

son el hardware, el software y el talento humano” (p. 7). La función de

correlacionar los datos informativos que se ingresan en el sistema ayuda a tener

un mejor control y orden de las actividades y a su vez se puede almacenar gran

información y tener acceso a esta de manera muy fácil y sencilla.

2.2.3. Sistemas web

La apariencia de un sistema web es muy parecida a una página web, sin

embargo, las funciones que ejecutan son distintas como cita Cabello (2014):

“Las aplicaciones web son las que utilizan los navegadores web para ser usadas

por los usuarios. No requieren instalación local en el equipo desde el que son

accedidas porque el negocio se ejecuta en un servidor remoto” (p. 18) Por esta

razón los sistemas web nos permiten verificar la información desde cualquier

lugar del mundo de manera dinámica para el usuario.

Una aplicación web funciona con base en un servidor en internet, el cual

puede ser usado desde cualquier dispositivo o navegador sin importar el sistema

operativo que se tenga, según Molina, Zea, Contento y Juela (2017): “Las

aplicaciones web son herramientas que permiten realizar operaciones desde un

ordenador a través de la utilización del internet logrando que se reduzca el

tiempo empleado en cada actividad” (p. 58). EL manejo del sistema web requiere

de internet para su funcionamiento ya que el programa se encuentra alojado en

un servidor online.

Con la implementación de un sistema web que agilite la creación de

inventarios y a la vez dinamice la rotación del mismo diversificando la cantidad

de productos, como refiere Castillo (2016): “Los sistemas web son

implementados con el fin de mejorar los procesos del negocio de una empresa

y mejorar el servicio a los clientes. Por ello en este trabajo de tesis se realizará

Page 32: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

32

un sistema web” (p. 20). Con la implementación de un sistema web se podrá

contar con módulos para el abastecimiento controlando las transacciones de

compra-venta y a la vez registrar la información de los clientes; gracias a la

implementación de un software web se automatizará el proceso de registro y

clasificación de información de los productos en stock.

2.2.4. Procesamiento de Información

Los procesos de automatización de los negocios estandarizan los

procedimientos que se deben realizar para el correcto funcionamiento

competitivo del local, según Jeldres (2014): “En la actualidad la necesidad de

automatizar la producción no afecta solo a las grandes empresas, sino también

a las medianas y pequeñas empresas. Para cualquier proceso de producción

repetitivo, se desarrollan métodos que excluyan el trabajo manual” (pág. 6). Por

esto para el adecuado manejo de información se busca la automatización de los

procesos internos de registro de datos.

Automatizar los procesos que se realizan dentro de una empresa o negocio

es la clave para reducir gastos y agilizar las transacciones comerciales que se

realizan diariamente, como lo detalla Pérez (2017): “El mercado actual cuenta

con soluciones informáticas basadas en las tecnologías de la automatización

que facilitan la gestión de estos sistemas. Permitiendo así, la automatización de

los procesos, el aumento y mejora de la calidad de sus productos y/o servicios”

(p. 7). Las herramientas tecnológicas son técnicas de registro de información

confiable Ya que solo se puede ver alterada la información si se realiza alguna

modificación con el consentimiento del usuario.

El procesamiento de la información es de gran importancia ya que esto sirve

para mejorar la calidad del funcionamiento de la empresa y logra cumplir con las

Page 33: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

33

expectativas del cliente, por esto la computadora es una herramienta

indispensable para realizar el manejo de datos automatizados, como refiere

Pérez (2014): “Un sistema automatizado es un conjunto que, después de haber

recibido instrucciones suministradas por un operador, decide y actúa,

sustituyendo así al hombre. Tal sustitución produce mayor rapidez de ejecución,

mejor regulación de los resultados” (p. 2). Automatizar la información ayuda a

mejorar las técnicas de registro de datos con lo cual se consigue la innovación

en el mercado.

2.2.5. Procesos Administrativos

Dentro de los procesos administrativos la automatización de los procesos es

una clave principal con respecto a tecnología y la ciencia. La misma que se le

dedica mucho tiempo y esfuerzo dentro de nuestra sociedad, a través del uso

de sistemas de información donde forman un marco de dependencia

tecnológica, como lo deduce Luna (2015): “Los procesos administrativos son

considerados como la base dentro de la administración es por esta razón que

se mencionan varios criterios de clasificación relevantes” (p. 36). Desde el punto

de vista tecnológico, una herramienta que da paso a la construcción de sistemas

informáticos de una manera automática y confiable.

Mediante los procesos automatizados las organización tratan de establecer

un proceso debidamente estandarizado, el mismo que este bajo reglamentos

con el fin de reducir la mano de obra del usuario y poder controlarlos de una

mejor forma, así lo determinan Ramírez y Pilar (2015): “El proceso administrativo

es considerada como una actividad por parte de los humanos que son

desarrolladas al ejecutar los procesos de planeación, organización y control” (p.

5). Como se puede evidenciar dentro de la administración se cuenta con varios

Page 34: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

34

pasos los mismos que son de gran importancia, ya que el tener procesamiento

rápido dentro de las empresas se logra mediante la automatización de la

información.

Como funcionalidad principal de la automatización de los procesos es de

mejorar el tratamiento de la información de la empresa, a este se suma la

expectativa que se tiene en cada uno de los clientes, donde el uso del

computadores necesario como herramienta, así lo especifican Avalos, Puente,

Viñan y Carrasco (2017): “Los procesos administrativos considerados como el

conjunto de pasos que se tienen que llevar a cabo para ofrecer solución a un

problema corporativo, donde se encuentran varios asuntos como organización,

control y planificación” (p. 1). El proceso de automatización hace énfasis a la

innovación tecnológica de las organizaciones, tomando en consideración los

procesos que son realizados para programar las diferentes maquinas.

2.2.6. MySQL

Considerado como el conjunto de aplicaciones que tienen como finalidad

administrar y gestionar todos los datos que posee una base, también se la

conoce como SGBD ya que mediante de este se maneja el respectivo acceso a

la base de datos, el mismo que tiene como finalidad proporcionar una interfaz al

usuario, como lo manifiesta Maldonado (2017): “Una base de datos conocida

como el grupo de datos los mismos que pertenecen al mismo contextos y están

guardados de manera sistemática para su uso posterior” (p. 24). Se puede

expresar que una base de datos es un espacio virtual en el cual el usuario

almacena información referente de la empresa, la misma que es generada

mediante los procesos que se dan de manera diaria.

Page 35: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

35

Sistema gestor de base de datos se entiende como el grupo de programas

los cuales dan acceso al almacenamiento, modificación y extracción de los

datos, los usuarios pueden acceder al mismo mediante herramientas

necesarias, como lo expresa Coello (2014): “Un SGBD es formado por varios

datos que están relacionados íntimamente y permiten tener acceso a los

mismos” (p. 26). Dichos sistemas proporcionan mecanismos para poder

mantener la legitimidad de los datos, donde se administra el acceso por parte

de los usuarios a la información.

Mediante esta base de datos se podrá tener siempre disponibles toda la

información relacionada de la empresa, ya que este proporciona seguridad,

robustez y varias aplicaciones y ventajas, que hacen de este un poderosa

herramienta al momento de almacenar información, como lo determina Moreno

(2015): “Se puede definir como un sistema gestor de base de datos al conjunto

de programas, lenguajes y demás procedimientos que son suministrados por

los usuarios que no carecen de conocimientos de programación” (p. 1). Estos

constan un sistema de almacenamiento de datos de manera directa, también

pueden ser usado de manera remota, como también en red, por todas estas

características hacen que este sea un buen sistema de almacenamiento.

MySQL es una base de datos ágil en lectura cuando utiliza el motor no

transaccional MylSAM, es importante monitorizar el rendimiento para corregir

errores de SQL como de programación, como refiere Correa (2017): “MySQL es

un sistema de administración de bases de datos relacionados rápido, sólido y

flexible. Es idea para crear base de datos con acceso desde páginas web

dinámicas, para la creación de sistemas de transacciones on-line” (p. 25). La

Page 36: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

36

ventaja de usar esta herramienta es que posee una alta velocidad para realizar

búsqueda de datos en comparación a otros sistemas.

Sesme (2015) refiere que:

MySQL es el gestor de bases de datos más usados en el mundo del software libre, por su gran rapidez y facilidad de uso. Su popularidad se debe a que existen infinidad de librerías y otras herramientas que permiten su uso a través de gran cantidad de lenguajes de programación, además de su fácil instalación y configuración (p. 24).

Con respecto a MySQL es un sistema que gestiona la base de datos

relacional con una licencia pública general-comercial, es la base de datos de

código más usada a nivel mundial.

MySQL es un sistema que se basa en la gestión de información de manera

relacional, como lo determina Albán y Fuentes (2018): “Es un sistema de gestión

de base de datos relacional, desarrollado bajo licencia dual es decir licencia

pública general y licencia comercial por Oracle Corporación, está considerada

como la base de datos de código abierto. Utiliza un modelo cliente/servidor” (p.

10). MySQL fue creada por MySQL AB que en lo posterior fue absorbida por

Oracle Corporation.

2.2.7. PHP

PHP considerado como un poderoso lenguaje de programación que trabaja

del lado del servidor y es ejecutados de manera simultánea, este antes de que

sea enviado a la página a través del cliente mediante el uso de internet, las

páginas que se ejecutan en el servidor pueden tener acceso a la base de datos,

como lo afirma Tobar (2014): “Este es un lenguaje de programación, el mismo

que es creado e interpretado dentro del servidor, con una programación muy

parecida a C++, pero que en la actualidad se usa de manera muy amplio” (p.

25). Como se entiende PHP tiene una sintaxis muy parecida a C++ pero esta es

Page 37: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

37

orientada a la creación de páginas web dinámicas y que pueden ser ejecutadas

en el servidor de manera directa.

Este lenguaje de programación tiene como finalidad ser ejecutado del lado

del servidor, este fue originalmente diseñado para desarrollar sistemas en

entorno web con un contenido muy dinámico, como lo deduce Burgos (2015):

“Las siglas de PHP viene de Pre Procesador de Hipertexto, este fue originado

como una herramienta de programación la misma que se adoptó de manera

rápida mediante el internet” (p. 8). Dicho lenguaje de programación ha sufrido

cambios representativos por ende se incluyen una interfaz de línea d comandos,

se la puede usar casi en todos los servidores web como también en todos los

sistemas operativos.

Se hace necesario el acceder al uso de PHP ya que esta posee una

simplicidad extrema para las personas que recién están iniciando al mundo de

la programación en entorno web, este aporta con varias características para los

programadores de manera profesional, así lo deduce Ramos (2014):

“Considerado como un lenguaje de programación web en el lado del servidor”

(p. 48). Entonces se entiende como un lenguaje el mismo que ofrece

características de ser potentes y en conjunto con el lenguaje HTML da paso a la

creación de páginas web.

Actualmente PHP es integrado dentro del código HTML de todas las páginas

web, el mismo que es ejecutado a través de un servidor, este está presente en

diferentes sitios servidores, como lo indica Cedeño (2014): “PHP conocido como

un lenguaje que ayuda en la creación de páginas dinámicas, lo cual implica el

uso de algunos códigos abiertos que tengan compatibilidad don HTML para una

buena relación” (p. 12). Por lo general PHP es procesado desde el servidor de

Page 38: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

38

manera directa, aunque en diferentes casos este se lo usa mediante el software

el mismo que puede ejecutar comandos.

PHP da la pausa para que se puedan conectar en diferentes bases de datos

que hay en el mercado, y puedan ser ejecutados en casi todos los sistemas

operativos, en la cual se la considera como una ventaja siendo esta una de las

primeras opciones para los programadores, así lo determina Boix (2014): “Este

es considerado como uno de los lenguajes de uso mediante código abierto, este

fue uno de los que iniciaron la programación en entorno web” (p. 15). Este sirve

para lograr programar Scripts que se encuentran en el lado del servidor, motivo

que están incrustadas dentro del código HTML, aparte que es un software

gratuito y multiplataforma.

2.3. Marco Legal

2.3.1. Ley de la Utilización de Software Libre en la Administración

Decreta: Art. 1.- Establecer como política pública para las entidades de la administración pública central la utilización del software libre en sus sistemas y equipamientos informáticos.

Art. 2.- se entiende por software libre a los programas de computación que se pueden visualizar y distribuir sin restricción alguna (Finder, 2011).

Se entiende por Software Libre a todos los programas que se los puede

copiar, modificar y distribuir de una manera libre, dentro del Ecuador existen

varias personas que no conocen sobre la existencia de algún tipo de ley que

practiqué el uso del software libremente, ya que esta se encuentra en un proceso

evolutivo con el objetivo de que se regulen los sistemas informáticos.

2.3.2. Ley de la Propiedad Intelectual

Título preliminar Art. 1.- El estado reconoce, regula y garantiza la propiedad intelectual que se

adquiere de conformidad con la ley, todas las decisiones de la comisión de la comunidad andina y los convenios internacionales vigentes en el Ecuador.

Esta ley comprende:

Page 39: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

39

1. Los derechos de autor y derechos conexos 2. Propiedad industrial que abarca entre otros elementos (Ley de Propiedad

Intelectual, 2018).

Esta ley de la Propiedad Intelectual se encarga de regular todos los derechos

del autor en el Ecuador, en estos reglamentos se mencionan también la

protección con respecto al uso del software, motivo de que estos son creaciones

de los programadores, lo cual están amparadas ante esta ley.

Page 40: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

40

3. Metodología

3.1. Enfoque de la Investigación

3.1.1. Tipo de Investigación

La metodología que se empleó en el desarrollo de la propuesta tecnológica

se basa en los siguientes tipos:

Exploratoria: Se utiliza este tipo de investigación ya que se realizó una

revisión de la literatura, dentro de la cual se hace consulta proyectos que están

relacionados o tienen un grado de similitud con el proyecto establecido,

considerando este aspecto se hizo la selección de la bibliografía

correspondiente.

Documental: Se procedió a hacer uso de la investigación documental, motivo

de que esta se encarga de revisar la documentación que está relacionada de

manera directa con la propuesta tecnológica que se desarrolló, donde se

documentó cada una de las actividades realizadas, en la cual se incluyen

diagramas de bases de datos.

Aplicada: A través de esta investigación se buscó generar los conocimientos

mediante la aplicación directa a la problemática que se procedió a resolver, este

es basado en la generación tecnológica enlazado con la práctica y la teoría,

dentro de la propuesta se presenta una visión de todos los pasos a seguir para

incorporar la herramienta en el taller lo cual permitió generar los procesos de

manera eficiente.

3.2. Metodología

La metodología usada en la presente propuesta es la metodología de

desarrollo de cascada, la misma que hace referencia a la duración de vida de

Page 41: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

41

un proyecto en el cual se le emplean las pruebas correspondientes,

comprobando así todos los errores que se presentan en el programa.

Los beneficios que son presentados mediante el uso de la metodología en

cascada se presentan cuando no existen fechas inmediatas de implementación,

la cual determina un tiempo apropiado en el que se pueda desarrollar cada una

de las fases, como lo deduce Prieto (2015, p. 23).

3.2.1. Método en Cascada

3.2.1.1. Análisis

El proceso de análisis consistió en analizar cada uno de los problemas que

se presentaron en el mecanismo actual, es decir manual del qué se llevaba en

el taller, este se lo realizó mediante la observación de cuál es el funcionamiento

de cada proceso

3.2.1.2. Diseño

Una vez realizado el respectivo análisis se procedió a diseñar los diagramas,

casos de estudio y demás modelos que aporten con el diseño de los módulos

con que va contar el sistema.

3.2.1.3. Desarrollo

La etapa de desarrollo consiste en codificar cada uno de los módulos con que

cuenta el sistema informático, en la cual se dará paso a la elaboración de cada

uno de los módulos, y esta depende de los diagramas y tablas que sean

elaboradas en la fase de diseño.

3.2.1.4. Pruebas

Una vez que se procedió a realizar la codificación de los módulos del sistema,

se da paso a la elaboración de las pruebas, en la anterior fase se hace una

prueba de cada uno de los módulos, serán ingresados los datos reales que

Page 42: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

42

contiene la empresa para determinar la funcionalidad de manera correcta, si

existe algún tipo de error se procederá a dar la respectiva solución.

3.2.1.5. Implementación

Esta fase consiste en implementar la aplicación web subiendo al hosting

dominio para proceder a su uso, dentro de esta etapa se procedió a probar si el

sistema funciona correctamente a través de las pruebas en la información

generada diariamente en el establecimiento.

3.2.2. Método sintético

Una vez concluido el análisis de la funcionalidad del sistema en el taller, se

dio paso a sintetizar los problemas puntuales que se obtienen, este es un

método que permite establecer las respectivas soluciones basándose a los

inconvenientes enumerados, aquí son reunidos todos los elementos que son

encontrados.

3.3. Recolección de datos

3.3.1. Recursos Humanos

• Autor de la propuesta tecnología

• Docente tutor

• Personal que labora en el taller

3.3.2. Recursos Materiales

• Computador

• Impresora

• Libros

• Material de oficina

• Artículos científicos

Page 43: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

43

3.3.3. Recursos Tecnológicos

• Software para base de datos (MySQL)

• Software para programar (PHP)

3.4. Presupuesto

Tabla 1. Proforma

Recursos Valores

Análisis 80

Diseño 120

Desarrollo 350

Pruebas 100

Implementación de propuesta 100

Gastos de impresión 80

Gastos varios 100

VALOR TOTAL 930

Tabla que muestra los valores considerados en la propuesta Díaz, 2020.

3.5. Análisis Estadístico

Se destaca que dentro del presente proyecto no es necesario un diseño

estadístico, ya que en este caso se va hacer una entrevista al dueño del taller,

Oficial de la empresa y observaciones para lograr alcanzar requerimientos que

serán de gran ayuda para el desarrollo del sistema de control.

Una vez que se ha desarrollado el sistema informático, se procedió a realizar

una entrevista de satisfacción y a los empleados con la finalidad de conocer el

nivel de satisfacción sobre la implementación del sistema web.

Page 44: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

44

3.6. Análisis FODA

También se elaboró un análisis FODA el mismo qué nos permitió constatar

las necesidades con que contaban la empresa para adquirir el sistema web

donde tenemos:

3.6.1. Fortaleza

Las fortalezas que se presentan en el taller de bombas Erick se relacionan en

la destreza, en cuanto al desempeño dentro de lo mantenimientos correctivos y

preventivos en las maquinas, donde tenemos las siguientes:

• Bombas de riegos agrícolas de pulgadas

• Bombas de riegos agrícolas de pulgadas semi presión

• Bombas de riegos agrícolas de pulgadas de presión

• Bombas para la fumigación con motor

• Bombas para la fumigación con motor a manivela,

• Rozadoras de césped

• Rozadoras montes entre otras en el campo agrícola.

Actualmente realizan mantenimientos preventivos y correctivos a máquinas

de construcción a compañías de construcción, las cuales las máquinas que

reciben los mantenimientos son las siguientes:

• Concreteras

• Compactadores

• Bailarina

• Alisadoras

• Vibradores

• Bombas de agua de caudal

• Bombas de agua de presión

Page 45: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

45

• Martillos Eléctricos

• Perfiladora de piso

• Generadores Eléctrico entre otras maquinarias que se usan para la

construcción

A todo este tipo de maquinarias que reciben ya sea mantenimiento

preventivo o correctivo en el Taller de Bombas Erick se le suministran los

repuestos los cuales serán remplazados por uno nuevo, ya que el propietario

de la empresa cuenta con una cantidad de producto (piezas mecánicas,

hidráulicos, y de rodamiento) en la bodega.

3.6.2. Oportunidad

El Taller de Bombas Erick brinda sus servicios a sus clientes ya que

contando con el sistema web podrá acedera de cualquier parte, al inventario

de su empresa verificando que cuenten en ese momento con el repuesto

necesario para el cliente, mediante una aplicación Móvil la cual lo direccionará

mediante el hipervínculo de enlace, donde está alojado.

Optimizaría el tiempo al momento de verificar sus inventarios en bodega y

podrá visualizar la cantidad de producto que le quedan esto es posible

mediante procesos entre módulos informáticos los cuales ayudan a recibir una

respuesta más rápida y precisa del Stock de la bodega de la Empresa de Taller

de Bombas Erick.

3.6.3. Debilidad

La debilidad de la empresa de taller de bomba Erick es al momento de que

necesitan un suministro para maquinarias que están en mantenimiento

correctivo las cuales no cuenta con un sistema web de control de gestión

administrativa y le toma más tiempo en verificar que cuentan con ese producto

Page 46: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

46

que necesita ser remplazado para la reparación de las maquinarias tomando

más tiempo de lo necesario para verificar que cuentan con esos suministros

3.6.4. Amenaza

La amenaza para la empresa de Taller de Bombas Erick son sus

competencias las cuales ya cuenta con sistema de control de suministros y

optimiza el tiempo al momento de brindarle sus servicios a los clientes.

Page 47: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

47

4. Resultados

4.1. Analizar todos los procesos administrativos dentro del taller que se

obtienen mediante encuestas y entrevistas, para definir los

parámetros necesarios en el desarrollo del sistema informático

Como objetivo número uno se estableció poder identificar cuáles son los

procesos que se llevan dentro del taller de bombas Érick, con el propósito de

poder identificar y mejorar todas las transacciones que son ejecutadas con los

clientes. se detectó todos los errores dentro del manejo de los procesos que son

llevados mediante el mecanismo anterior, motivo que el llevar los registro

mediante el uso de cuadernos o libros, son manifestados muchos problemas

dentro de los cuales tenemos que es muy lento cuando se desea buscar algún

tiempo de información, en muchas ocasiones no cuadra lo que se despacha con

lo que se tiene en stock, al momento de controlar la asistencia de los empleados

como también cuando se realiza el pago de los mismos, motivo por el cual no

se lleva un control de manera exacta se hacen presente estos problemas,

también cuando se quiere tener información sobre las ventas de repuestos o los

mantenimientos proporcionados, se tenía que elaborar una revisión de los

apuntes, lo cual es muy tedioso y provoca una pérdida de tiempo.

En base a las encuestas hechas se detectó que los problemas que se

presentan mediante el mecanismo anterior, desaparecieron, los mismos que

eran demasiados complicados y en muchos casos no brindaban la información

de manera correcta, pero mediante el sistema web ahora es más fácil controlar

todos estos procesos que se realizan dentro del establecimiento, como tenemos

control de clientes, proveedores, empleados, compras ventas y stock.

Page 48: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

48

4.2. Diseño de la estructura con que contara el sistema web, a través del

uso de diagramas, bases de datos y tablas para dar paso a la

elaboración del sistema

Dentro del segundo objetivo proceso al diseño de todos los módulos que

contiene el sistema, donde se utilizó PHP como lenguaje de programación,

motivo que este es de uso libre y proporciona propiedades necesarias para

poder elaborar el programa, para la respectiva creación de base de datos se

utilizó el sistema gestor de bases de datos a MySQL, motivo que este gestor

brinda seguridad con respecto al almacenamiento de cantidades enormes de

datos, donde se procedió a la creación de los respectivos diagramas y

diccionarios de datos, que contiene el sistema basándose en todos los estudios

elaborados, esos programas fueron elegidos ya que cada uno de estos

presentan características importantes, en el caso de PHP se lo considera como

una herramienta poderosa, ya que está incluida dentro del servidor como modulo

y este es ejecutado como un binario por separado, muy capaz de tener acceso

a diferentes archivos, ejecutar varios comandos y proporcionar la apertura a

conexiones en red dentro de un servidor, gracias a todas estas características

hace que se ejecuten cualquier cosa en el servidor, además este está diseñado

por un lenguaje muy seguro. En el caso de MySQL considerado como un

sistema para gestionar y almacenar los datos, este posee varias instalaciones,

como software libre con licencia dual este ofrece mediante la GNU GPL en

cualquier uso compatible con esta licencia, en el caso de las demás empresas

que deseen incorporar dentro de productos privativos tienen que comprar una

licencia para poder usarlo, en la cual adquieren otras características que solo se

las encuentra en la versión de pago.

Page 49: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

49

4.3. Desarrollo del sistema en ambiente web a través de mecanismo de

programación orientados a páginas dinámicas que permita controlar

las actividades comerciales en el taller

El sistema web creado se lo desarrollo mediante un mecanismo de

programación que está orientado a la creación de páginas dinámicas, el cual

creo que haya una interacción entre el sistema y los usuarios encargados para

la manipulación del sistema, el mismo que deber ser aprovechado ya que esta

herramienta ayuda a gestionar y controlar todas las operaciones que se dan

dentro del taller, en el cual se ofreció un entorno amigable, causando que el uso

del mismo sea más fácil y que se pueda explotar al máximo este aporte para la

empresa, la aceptación por el personal y el administrador del taller dentro del

funcionamiento de la aplicación son muy elevados, en la cual se apreció la

conformidad con el sistema elaborado.

Es por esto que se optó por hacer uso de PHP como lenguaje de

programación y como gestor de base de datos MySQL, se eligieron estos

programas ya que presentan varias características para el cumplimiento de los

objetivos.

Mediante el uso del sistema informático se logró determinar que los procesos

son llevados de mejor manera a través del uso del sistema informático, ya que

poder hacer consultas ahora es más fácil, ya que se tiene acceso a los datos de

manera rápida, sin tener que perder mucho tiempo.

Se nota que la incorporación de esta herramienta en la empresa, se la

considera como un aporte importante dentro de los cuales es completamente

justificada la implementación del mismo, es por esto que hacer uso de esta

herramienta ayuda para los procesos.

Page 50: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

50

4.4. Evaluar el sistema web mediante pruebas de caja negra y blanca con

la finalidad de determinar que el sistema se encuentre en óptimas

condiciones

Cuando se concluyó el sistema se dio pasos a realizar la evaluación del

sistema web implementado, donde se permitió hacer la verificación dentro del

funcionamiento del sistema, para controlar las actividades dentro del taller

bombas Erick.

Las pruebas realizadas se elaboraron en la modalidad de caja blanca y caja

negra, las cuales consisten en probar el sistema desde la parte extrema hacia

dentro, es decir con datos de entrada que hay en el taller.

Dentro de la prueba de caja blanca son desarrollados casos de pruebas que

elaboren la ejecución de cada una de las rutas posibles, en donde se considera

como ruta a la combinación de condiciones que son manejadas a través de un

programa. En las cuales se pretende hacer una investigación de la manera en

que esta está estructurado el código, donde se hace excepciones algunos

detalles referidos a los datos de entrada o salida, en la que se prueba así la

lógica del programa mediante un punto de vista algorítmico.

Al ser ejecutadas las debidas pruebas de caja negra son desarrollados los

casos de pruebas para cada una de las combinación o condiciones existentes,

son analizados los resultados que son arrojados por el sistema en cada uno de

los casos, en la cual se verifica el programa considerado como una caja negra.

No es necesario que sean cubiertas todas las rutas que contiene el sistema, lo

importante es probar cada una de las entradas con sus respectivos valores

validos e inválidos, donde se obtiene una interfaz amigable.

Page 51: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

51

5. Discusión

De manera indiscutible las tecnologías que contamos en la actualidad, no da

paso a lograr estar comunicados entre sí, además que estos son considerados

como el mecanismo que permite obtener una mejor productividad en la

organización, mediante la incorporación de estas herramientas se ha podido

controlar de una mejor manera todas las actividades comerciales que se dan

dentro de las empresas, haciendo que dichos procesos que antes eran llevados

de manera manual por el usuario y era tediosos, ahora se los cumple con un

grado alto de efectividad, es por esto que se justifica la incorporación de estos

elementos informáticos para el respectivo tratamiento de la información.

Se realizó una evaluación de algunos proyectos parecidos a la presente

propuesta tecnológica, con la finalidad de determinar qué tan efectivo o si es

justificable la incorporación de la herramienta informática la misma que gestione

las actividades dentro de los talleres.

Las aplicaciones web como tal son consideradas como un aporte en el

desarrollo de las actividades como tenemos un ejemplo en la ciudad de Valencia

– España con respecto a una aplicación web para gestionar el mantenimiento

de los vehículos donde determina Molina (2018): “Esta aplicación permitirá por

una parte manipular la información referente a cada cliente así como el registro

de actividades relacionadas con él” (p. 4). En la cual se determina que es

necesario el uso de estas herramientas, las cuales tienen como propósito hacer

las tareas que eran llevadas de manera manual ahora que sean automáticas.

El hacer uso de las herramientas informáticas, traen consigo muchas

opciones que son de gran ventaja, en la evaluación de un trabajo investigativo

titulado implementación de un software personalizado para manejar las ordenes

Page 52: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

52

de trabajo en el taller mecánico el mismo que se lo realizo en la ciudad de Chillan

– Chile, donde determina Chandía (2016): “Una vez implementado el desarrollo

del presente proyecto se ha obtenido un software acorde a los presupuestado

inicialmente, el que contribuye a la mejora del manejo de las ordenes de trabajo”

(p. 84). Como se aprecia gracias a la incorporación del sistema web

implementado en el taller, ahora es más productivo controlar las órdenes de

trabajo dentro del mismo, lo cual genera que esta aplicación sea considerada

como un gran aporte para la empresa.

En otro proyecto realizado el cual implementa un sistema informático de

inventarios para el área de soporte técnico de la empresa Calle S.A.S.,

desarrollado en la ciudad de Bogotá – Colombia, donde expresa Latorre (2017):

“Con el uso del aplicativo web se logró tener acceso a información verídica de

manera rápida disminuyendo así el tiempo de reacción para atender las

incidencias presentadas” (p. 72). Mediante la incorporación de la aplicación web

dentro de la empresa Calle, se pudo minimizar el tiempo de espera en la

verificación del inventario logrando que el tiempo de atención mejore de manera

considerable.

Como se puede evidenciar el uso de las tecnologías en las empresas es de

gran importancia para mantenerse en el mercado, como se analiza otro ejemplo

el cual se titula desarrollo de aplicación web para controlar el proceso de ventas

en las prendas personalizadas en una empresa textil, la misma que se desarrolló

en la ciudad de Lima – Perú, donde describe Castro (2018): “La funcionalidad

del aplicativo web influyo satisfactoriamente en el proceso de venta tal como el

registro de prendas personalizadas según categoría” (p. 95). Se puede observar

que el sistema respondió de la mejor manera siendo los resultados esperados

Page 53: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

53

por parte de la administración en la que la información siempre esta puesta para

la respectiva revisión.

En otro proyecto realizado el mismo que consiste en desarrollo de una

aplicación web para controlar el inventario y la facturación en la empresa

Binacom, el mismo que se lo realizo en la ciudad de Ambato - Ecuador, en el

cual determina Yépez (2018): “La implementación del sistema de gestión de

facturación presenta una mejora de agilizar la emisión de facturas,

aprovechando la automatización y el poderío que brinda el internet” (p. 60). Se

puede apreciar que mediante el abanico de opciones que propone el internet, es

justificado el poder hacer uso del mismo con la finalidad de dar solución a

muchos problemas de control, en la cual se justifica la implementación del

sistema web.

Se hace el respectivo análisis de otro sistema el mismo que se titula

Implementación de una aplicación web para gestionar el departamento vehicular

dentro de la empresa CNEL EP en la ciudad de santa Elena - Ecuador, donde

define Duarte (2016): “Con el sistema SISVEH se logra reducir tiempo en realizar

los reportes, además se ha integrado procesos que son importantes para

mantener un buen estado los vehículos” (p. 94). Gracias al sistema

implementado el tiempo de espera ha reducido considerablemente, aparte que

hace que los estados de la empresa, se encuentren en óptimas condiciones.

Es de conocer que el uso de los sistemas informáticos dentro de las empresas

son consideradas como un aporte para el desarrollo de las operaciones, en el

trabajo titulado desarrollo e implementación de un sistema web para controlar el

inventario y alquiler de maquinarias, realizado en Guayaquil - Ecuador,

manifiesta Vera (2019): “La implementación de un módulo de reportes mejoro la

Page 54: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

54

consulta de maquinarias disponibles, permitiendo a la compañía obtener dicha

información de manera más rápida” (p. 97). Como se puede apreciar mediante

el sistema web el mismo que proporciona varias características las mismas que

nos ayuden con el control de las operaciones, en donde el uso de los reportes

nos ayuda a saber la disponibilidad de las máquinas para realizar diferentes

actividades.

Dentro de otro trabajo investigativo desarrollado en la Ciudad de Guayaquil –

Ecuador, el mismo que se titula implementación de módulos para notificar y

almacenamiento de archivos definidos en el sistema web para controlar los

procesos, en la cual determina Hernández (2018): “Cabe destacar que se mejoró

los tiempo de respuestas antes de implementar dicho sistema web, ya que ahora

con la automatización” (p. 52). Se puede evidenciar que gracias a la

implementación del sistema web los procesos de control mejoraron de manera

notable, siendo este quien proporcione una solución informática para que sean

realizadas las actividades.

Page 55: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

55

6. Conclusiones

Una vez finalizado el análisis del objeto estudiado, mediante la

implementación de un sistema web realizado en ambiente web para gestionar

los procesos que se dan dentro del Taller de Bombas Érick, se obtuvieron las

siguientes conclusiones:

Cuando se procedió a dar paso al levantamiento de la información dentro del

taller, se detectó que había muchos problemas mediante el uso del mecanismo

actual que tenía el establecimiento, en la cual se llevan los procesos

comerciales, donde se consideran como un eje muy importante para tomar las

decisiones en la implementación de un sistema.

Mediante la ayuda de estas herramientas informáticas se notó un mejora muy

representativa de las actividades que se tienen dentro del taller, en donde se

realizó las respectivas comprobaciones tomando el tiempo empleado en realizar

las actividades de manera manual y el tiempo transcurrido al hacerlo a través

del sistema, en la cual se notó una considerable mejora, en donde se justifica

completamente la importación del sistema, la cual hace un gran aporte en el

óptimo rendimiento de la organización.

En el proceso de prueba del sistema se evidencio que la respuesta emitida

por parte de los clientes mejoro de manera considerable, ya que estos se

sintieron muy cómodos con la atención proporcionada ya que antes esta era

manual y causaba mucho tiempo para la atención y despacho de los diferentes

repuestos.

A través de la incorporación del sistema web se logra salvaguardar la

información, ya que la misma se almacena en una base de datos en la cual se

Page 56: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

56

procederá a realizar el respectivo respaldo periódicamente con la finalidad de

ser restaurada en el momento que se aparezca algún tipo de problema.

Page 57: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

57

7. Recomendaciones

Para tener un funcionamiento óptimo de la aplicación web es considerada que

se tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

Se recomienda hacer un monitoreo de manera periódico de la base de datos

por lo menos cada tres meses, la misma que asegure la información, para esto

cada uno de estos respaldos deben realizarse en medios de almacenamientos

externos.

Es recomendable continuar haciendo un seguimiento del sistema con la

finalidad de corroborar que, si existen errores en el sistema web implementado

dentro del taller de bombas Erick, también si en el caso de que el administrador

desee incorporar algunas opciones nuevas en el sistema con el fin de que este

continúe con el funcionamiento óptimo de la aplicación.

Es importante realizar una evaluación integral de la aplicación pasado los seis

meses con el objetivo de comprobar el grado de aceptación y satisfacción de

todos los clientes y en el caso de haber una función para el cumplimiento de las

necesidades del sistema, ya que en muchos casos depende de la existencia de

toda organización en el mercado competitivo y el poder satisfacer a los clientes

no es la excepción.

Para terminar, es recomendable que se capacite a todo el personal que va

tener acceso al sistema web ya que, si no se tiene los conocimientos necesarios

para trabajar con la aplicación, está en vez de ser considerada como un aporte,

esta se transformara en una desventaja para el taller, ya que no almacenara la

información de manera correcta, por lo que el tener conocimientos en

computación es necesario.

Page 58: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

58

8. Bibliografía

Alban Serrano, J., & Fuentes Bajaña, Y. (2018, 06 26). Desarrollo de aplicacion

web para la gestion de historial medico de pacientes de la clinica "San

Miguel". Retrieved from Desarrollo de aplicacion web para la gestion de

historial medico de pacientes de la clinica "San Miguel":

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/15744/1/UPS-

GT002204.pdf

Arevalo , M. (2015). PLAN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL HOSPITAL

VICENTE CORRAL MOSCOSO. Retrieved from http://hvcm.gob.ec/wp-

content/uploads/2015/03/PLAN-SISTEMAS-DE-INFORMACION-FINAL-

1.pdf

Avalos Reyes, J., Puente Riofrio, M., Viñan Villagran, J., & Carrasco Salazar, V.

(2017). Elementos de ingenieria administrativa. Retrieved from

http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-

publicaciones/public/pdf/40/ing_administrativa.completo.pdf

Ayala, Ñiquen, E., & Gonzalez Sanchez, S. (2015, 08). Tecnologias de la

informacion y la comunicacion. Retrieved from

http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro

%20TIC%20%282%29-1-

76%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Boix, R. J. (2014, 12 03). Desarrollo de una aplicacion web para la gestion de

un servicio de prestamo de material. Retrieved from

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/48185/BOIX%20-

%20Desarrollo%20de%20una%20aplicaci%C3%B3n%20web%20para%

Page 59: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

59

20la%20gesti%C3%B3n%20de%20un%20servicio%20de%20pr%C3%A

9stamo%20de%20material.pdf?sequence=1

Burgos, C. C. (2015, 04). Desarrollo de un sistema web para la gestion de

pedidos en un restaurante. aplicacion a uncaso de estudio. Retrieved

from http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10337/3/CD-6157.pdf

Cabarcas , A., Puello , P., & Martello , R. (12 de Diciembre de 2014). Sistema

de Información Soportado en Recuperación XML para Pequeñas y

Medianas Empresas (PYME) de Cartagena de Indias Colombia.

Obtenido de http://www.scielo.cl/pdf/infotec/v26n2/art16.pdf

Cabello, F. J. (2014, 07 12). Desarrollo de una aplicacion web de gestion de

pedidos. Retrieved from https://e-

archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/22018/PFC_Jose_Luis_Cabello

_Fuentes.pdf

Cáceres , E. (2014, Julio 19). Análisis y diseño de Sistemas de información.

Retrieved from http://www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-

economicas/sistemas-de-informacion-II/documentos/aydise14.pdf

Camacho Carrero, M., & Silva Espinosa, B. (2014). Sistema de control de

inventarios y facturacion para la comercializadora de repuestos Silva S.A

"ARTEMISA". Retrieved from

http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/2989/

TTI_CamachoCarreroMonica_2014.pdf?sequence=1

Castillo, A. P. (2016, 12 3). Desarrollo e implementacion de un sistema web

para generar en una pyme aplicando una metodologia agil. caso de

estudio: Manufibras Peres SRL. Retrieved from Desarrollo e

Page 60: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

60

implementacion de un sistema web para generar en una pyme aplicando

una metodologia agil. caso de estudio: Manufibras Peres SRL:

http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/4668/Castillo

_ap.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Castro, S. C. (2018, 12 14). Aplicacion web para el proceso de venta de

prendas personalizadas en una empresa Textir. Retrieved from

Universidad Inca Garcilaso de la vega:

http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/3780/TESIS

_Cynthia%20Gianella%20Castro%20Silva.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Cedeño, V. K. (2014). Diseño e implementacion de un sistema web de control

de matricula y calificaciones para el colegio Rashid Torbay

"SISMARASHID" en el canton Playas. Provincia del Guayas, año 2014.

Retrieved from

https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1576/1/SISTEMA%20W

EB%20DE%20CONTROL%20DE%20MATRICULA%20Y%20CALIFICA

CIONES.pdf

Cevallos, R. W. (2016, 11). Diseño de un sistema informatico para el control de

reservacion y hospedaje en el hotel Majestic de la ciudad de

Esmeraldas. Retrieved from

https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1008/1/CEVALLO

S%20RENDON%20WISTON%20RENATO.pdf

Chacon, J. F. (2017, 12 15). Sistemas informaticos: estructura y funciones.

elementos de "Hardware". Elementos de "software". Retrieved from

https://www.preparadores.eu/temamuestra/PTecnicos/PComerciales.pdf

Page 61: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

61

Chandia, C. J. (2016, 07 15). Implementacion de un software personalizado y

descargable para el manejo de ordenes de trabajo en microempresas

del rubro de talleres mecanicos de la ciudad de chillan. Retrieved from

Universidad del Bio-Bio:

http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1572/1/Chand%C3%

ADa%20Contreras%20Jos%C3%A9%20Ignacio.pdf

Coello, M. M. (2014, 8 24). Definicion de seguridad, auditoria, estandares y

validacion de modelos de entidad relacion para la administracion de la

base de datos del sistema academico de la carrera de ingenieria en

cistemas computacionales y la carrera de ingenieria en networking y.

Retrieved from

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/6516/1/TesisCompleta%20-

%20510.pdf

Correa, V. A. (2017, 3 25). Desarrollo de un sito web gestionador de encuestas

para el area investigacion de mercado en la empresa Telacinsa cia.

Ltda. Retrieved from Desarrollo de un sito web gestionador de encuestas

para el area investigacion de mercado en la empresa Telacinsa cia.

Ltda.:

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23250/1/Tesis%20Alexis%20

Iveth%20Correa%20Vivas.pdf

Duarte, C. Y. (2016, 6 22). Implementacion de un sistema web para gestion del

departamento vehicular de la empresa CNEL EP de Negocios. Retrieved

from Universidad Estatal Peninsula de santa Elena:

https://repositorio.upse.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/46000/2573/UPSE

-TIN-2016-0005.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 62: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

62

Fabres Barahona, J., Libuy Mena, D., & Tapia Grandon, P. (2014). Analisis de

uso de las tecnologias de la informacion y la comunicacion en los

establecimientos educacionales de Chile: caso del colegio Santo Tomas

de la comuna de Ñuñoa. Retrieved from

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116586/Fabres%2C%20

Juan%20Carlos.pdf?sequence=1

Finder. (25 de 04 de 2011). UTILIZACION DE SOFTWARE LIBRE EN LA.

Obtenido de http://www.controlhidrocarburos.gob.ec/wp-

content/uploads/MARCO-LEGAL-2016/Registro-Oficial-322-Decreto-

Ejecutivo-1014.pdf

Flores Buitrafo, L., Ramirez Garcia, C., & Ramirez Garcia, S. (2019, 03 29). Las

Tic como herramientas de inclusion social. Retrieved from

https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2016/03/LAS-TIC-

COMO-HERRAMIENTAS-DE-INCLUSI%C3%93N-SOCIAL.pdf

Hasler, M. P. (5 de 03 de 2016). Sistema de gestion de ventas en terreno para

dispositivos moviles utilizando plataforma como servicio en nube, para la

distribuidora "El Gato". Obtenido de

http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/869/1/Hasler%20Mar

donez%2C%20Paulina%20Valentina.pdf

Hernandez, J. E. (2018, 08 31). Desarrollo e implementacion de los modulos de

notificaciones y carga de archivos integrados al sistema web para el

seguimiento y control del proceso de titulacion de la carrera. Retrieved

from UCSG: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/11385/1/T-

UCSG-PRE-ING-CIS-207.pdf

Page 63: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

63

Hernandez, O. E. (2016, 12). Diseño de un sistema de informacion para la

gestion estrategica y evaluacion del desempeño". Retrieved from

https://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1027/151/1/EHO

_MDETIC_2017.pdf

Jeldres, R. J. (8 de 2 de 2014). Implementacion y automatizacion de un sistema

de pesaje de arandanos. Obtenido de

http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1198/1/Jeldres_Rome

ro_Juan_Luis.pdf

Latorre, P. D. (2017, 05 6). Implementacion de un sistema de inventario para el

area de soporte tecnico en la empresa comercializadora Arturo Calle

S.A.S. Retrieved from Universidad catolica de Colombia:

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14503/1/DocumentoT

rabajoDeGrado.pdf

Laudon, K., & Laudon, J. (2014). Sistema de informacion Gerencial . Retrieved

from https://juanantonioleonlopez.files.wordpress.com/2017/08/sistemas-

de-informacic3b3n-gerencial-12va-edicic3b3n-kenneth-c-laudon.pdf

Leguizamon, M. D. (2016). Sistema web para el comercio electronico.

Retrieved from

http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21215/44031099_

2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ley de Propiedad Intelectual. (2018). DERECHOS DE PROPIEDAD

INTELECTUAL. Retrieved from Ley de la Propiedad Intelectual:

http://www.sice.oas.org/int_prop/nat_leg/Ecuador/L320a.asp

Page 64: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

64

Luna, G. A. (2015). Proceso Administrativo. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=7c9UCwAAQBAJ&pg=PA36&dq=

procesos+administrativos&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi6v_n56__gAhVuuVkKHfEOCnUQ6AEIODAD

#v=onepage&q=procesos%20administrativos&f=false

Molina Rios, J., Zea Ordoñez, M., Contento Segarra, M., & Garcia Zerda, F.

(2017, 09 14). Estado del arte: Metodologias de desarrollo en

aplicaciones web. Retrieved from https://www.3ciencias.com/wp-

content/uploads/2017/09/ART-5.pdf

Molina, L. D. (2018, 09 30). Aplicacion web para la gestion del mantenimiento

de vehiculos. Retrieved from UPV:

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/115928/Molina%20-

%20Aplicaci%C3%B3n%20web%20para%20la%20gesti%C3%B3n%20d

el%20mantenimiento%20de%20veh%C3%ADculos.pdf?sequence=4&is

Allowed=y

Moreno, P. R. (2015, 6 7). Evolucion de los sistemas gestores de bases de

datos. Retrieved from

https://rmorenopovedano.files.wordpress.com/2014/10/evolucion-de-los-

sgbd.pdf

Osorio, G. M. (2015, 09 26). Alternativas para nuevas practicas educativas.

Retrieved from Las tecnologias de la informacion y la comunicacio (TIC):

https://www.transformacion-

educativa.com/attachments/article/137/Libro%2003%20-

Page 65: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

65

%20Las%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20informaci%C3%B3n

%20y%20la%20comunicaci%C3%B3n.pdf

Osorio, G. M. (26 de 09 de 2015). Alternativas para nuevas practicas

educativas. Obtenido de Las tecnologias de la informacion y la

comunicacio (TIC): https://www.transformacion-

educativa.com/attachments/article/137/Libro%2003%20-

%20Las%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20informaci%C3%B3n

%20y%20la%20comunicaci%C3%B3n.pdf

Perez, A. M. (2017, 6 13). Propuesta para la automatizacion del sistema de

gestion de calidad (SGC) en la empresa mundo uniforms, mediante el

uso del software informatico ISONIC. Retrieved from Propuesta para la

automatizacion del sistema de gestion de calidad (SGC) en la empresa

mundo uniforms, mediante el uso del software informatico ISONIC:

https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16814/Perez

MariaFernanda2017.pdf;jsessionid=EA6B17A22AF68205D6976C2EBDF

1AD1D?sequence=3

Perez, L. E. (2014, 2 23). Propuesta de automatizacion en bodega de producto

terminado en inustria manufacturera de productos de higiene personal

en Costa Rica. Retrieved from Propuesta de automatizacion en bodega

de producto terminado en inustria manufacturera de productos de

higiene personal en Costa Rica:

http://www.scielo.sa.cr/pdf/is/v16n34/2215-2458-is-16-34-00040.pdf

Prieto, L. C. (2015, 08 15). Adaptacion de las metodologias tradicionales

cascada y espiral para la inclusion de evaluacion inicial de usabilidad en

Page 66: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

66

el desarrollo de productos de software en Mexico. Retrieved from

Adaptacion de las metodologias tradicionales cascada y espiral para la

inclusion de evaluacion inicial de usabilidad en el desarrollo de

productos de software en Mexico:

http://repositorio.utm.mx/bitstream/123456789/72/1/2015-MMI-CGPA.pdf

Ramirez Cardona, C., & Del Pilar Ramirez, M. (2015). Fundamentos de

Administracion . Retrieved from https://www.ecoeediciones.com/wp-

content/uploads/2016/08/Fundamentos-de-administraci%C3%B3n-

4ed.pdf

Ramos, O. M. (2014). Desarrollo de una aplicacion web para la gestion de

restaurantes . Retrieved from

http://oa.upm.es/39946/10/TFG_Melanie_Ramos_Otero.pdf

Sesme, N. L. (2015, 6 24). Analisis, desarrollo e implementacion del

seguimiento al desarrollo de tesis. Retrieved from Analisis, desarrollo e

implementacion del seguimiento al desarrollo de tesis:

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/4316/1/T-UCE-0011-

160.pdf

Severin, E. (2014). Tecnologoas de la informacion y la comunicacion, TIC, para

el aprendizaje. Retrieved from

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/

apuntes3-2014.pdf

Terrientes, F., Mayo , M., Ulloa, E., Roa, R., Santamaria, I., Stanziola, F., &

Contreras, J. (2016). Normas para el sistema de informacion de salud.

Retrieved from Con instrucciones para el Sistema electronico de

Page 67: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

67

informacionde salud (SEIS):

http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/normatividad/normas_del_si_

dasts_2015_-_16.pdf

Tobar, C. D. (2014, 11 28). Analisis, desarrollo e implementacuion de una

aplicacion web orientada para registro de ordenes de compra, clientes y

productos para la empresa ferreteria Tobar Nolvilos. Retrieved from

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6387/9.21.000707.

pdf?sequence=4&isAllowed=y

Veli, R. D. (2017, 09). Sistemas de informacion gerencial. Retrieved from

https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/continental/4268/1/DO_U

C_EG_MAI_SistemasdeInformaci%C3%B3nGerencial.pdf

Vera, Y. C. (2019, 07 22). Desarrollo e implementacion de un sistema web para

el control de inventario y alquiler de maquinarias de la empresa

Megarent S.A. Retrieved from Universidad politecnica salesiana:

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17525/1/UPS-

GT002706.pdf

Yépez, S. Y. (2018, 03 15). Aplicacion web para el control de inventario y

facturacion de la empresa BINACOM SYS S.A. Retrieved from

Uniandes:

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/8519/1/TUAEXCOM

SIS017-2018.pdf

Zamprogno, E. (2016). Desarrollo e implementacion de sistema de costeo

basado en Actividades en empresa Industrial. Retrieved from

https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4946/Zamprogno%2C%20

Page 68: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

68

Estefania.%20Desarrollo%20e%20Implementacion%20de%20ABC%20e

n%20Empresa%20Industrial.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zuñiga Garcia, E., Muñoz Morales, A., & Garcia Cortez, H. (2014, 03). Sistema

de informacion de gestion de ventas y recursos Humanos en la ferreteria

Lugo. Retrieved from http://ribuni.uni.edu.ni/1622/1/39744.pdf

Page 69: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

69

9. Anexos

9.1. Anexo 1. Modelo de preguntas para entrevistas al administrador

Objetivos: Recopilar información sobre las necesidades y requerimientos que

se perciben en el taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿Qué actividades son realizadas dentro de la empresa de Taller de

Bombas Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2. ¿De qué manera es el registro de los clientes?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

3. ¿Su empresa cuenta con un texto que define sus servicios que ofrecen?

¿Explique el contenido?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4. ¿Su empresa cuenta con internet y equipos de cómputo?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

5. ¿De qué manera se realiza el proceso de facturación en la empresa?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 70: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

70

6. ¿Con que frecuencia acuden clientes a su empresa?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

7. ¿Le avisan sus empleados oportunamente la necesidad de

mantenimientos preventivos y correctivos? ¿Por qué?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

8. ¿Cuál es el procedimiento de entrega de equipos a clientes luego de

haber realizado su mantenimiento?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

9. ¿Cómo saben sus clientes el valor a cancelar de los servicios

ofertados?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

10. ¿Le gustaría que el establecimiento cuente con un sistema informático

el mismo que ayude con la gestión de los procesos en el taller?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 71: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

71

9.2. Anexo 2. Modelo de preguntas para entrevistas al oficial

Objetivos: Recopilar información sobre las necesidades y requerimientos que

se perciben en el taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿Qué tipo de actividades realiza en la empresa de Taller de Bombas

Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2. ¿Qué cargo tiene en la empresa Taller de Bombas Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

3. ¿Al momento de realizar un servicio en un equipo como les comunica a

los clientes del daño en el Taller de Bombas Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4. ¿Cómo verifica un producto en el Stock de la bodega para ofrecerle al

cliente y que tiempo demora en el Taller de Bombas Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

5. ¿Cómo saben los clientes el valor a cancelar de los servicios ofertados

en el Taller de Bombas Erick?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 72: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

72

9.3. Anexo 3. Cuestionario de preguntas para el administrador

Objetivos: Recopilar información sobre las necesidades y requerimientos que

se perciben en el taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿Qué actividades son realizadas dentro de la empresa de Taller de

Bombas Erick?

Dentro de la empresa de taller de bombas Erick se dan mantenimientos a las

bombas y equipos de todos los tipos, estos mantenimientos son preventivos y

correctivos, para que estos queden en óptimas condiciones.

2. ¿De qué manera es el registro de los clientes?

Se lo registra de una manera Manual anotando los datos en un cuaderno.

3. ¿Su empresa cuenta con un texto que define sus servicios que

ofrecen? ¿Explique el contenido?

Para nada, la gente conoce sobre el servicio que oferta la empresa por las

referencias de las personas que conocen a que nos dedicamos.

4. ¿Su empresa cuenta con internet y equipos de cómputo?

Claro que sí, la empresa si tiene el servicio de internet y cuenta con equipos

informáticos actualizados, pero este por el momento no se le da el uso

correspondiente.

5. ¿De qué manera se realiza el proceso de facturación en la empresa?

Cuando se factura a los clientes por recibir algún tipo de trabajo realizado

dentro del taller, se les entrega una factura la misma que es realizada de

manera manual.

Page 73: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

73

6. ¿Con que frecuencia acuden clientes a su empresa?

Las personas acceden a los servicios de manera constante, ya que por el buen

trabajo y trayectoria que tiene la empresa nos hemos ganado la confianza de

los clientes.

7. ¿Le avisan sus empleados oportunamente la necesidad de

mantenimientos preventivos y correctivos? ¿Por qué?

A veces estos se olvidan de las tareas que quedan pendiente la misma que en

muchas ocasiones han causado problemas.

8. ¿Cuál es el procedimiento de entrega de equipos a clientes luego de

haber realizado su mantenimiento?

Cuando los clientes dejan algún equipo para que se le haga el respectivo

mantenimiento, se apuntan en un cuaderno y cuando estos los van a retirar se

hace la respectiva revisión en dichos cuadernos.

9. ¿Cómo saben sus clientes el valor a cancelar de los servicios

ofertados?

El valor que ellos deben cancelar se les hace saber una vez que ha sido

revisado el equipo y se haya determinado los fallos existentes.

10. ¿Le gustaría que el establecimiento cuente con un sistema informático

el mismo que ayude con la gestión de los procesos en el taller?

Efectivamente, ya que, al implementar un sistema informático, los procesos que

son llevados dentro del establecimiento serán más rápidos a través del uso de

un sistema informático en ambiente web.

Page 74: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

74

9.4. Anexo 4. Entrevistas dirigidas al oficial del taller

Objetivos: Recopilar información sobre las necesidades y requerimientos que

se perciben en el taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿Qué tipo de actividades realiza en la empresa de Taller de Bombas

Erick?

Dentro del taller de bombas son realizadas varias actividades como reparación

y mantenimiento preventivo y correctivo de todos los tipos de equipos y ventas

de suministros.

2. ¿Qué cargo tiene en la empresa Taller de Bombas Erick?

Dentro del taller se cumple la función de técnico que realiza los mantenimientos

de los equipos ingresados.

3. ¿Al momento de realizar un servicio en un equipo como les comunica s

los clientes del daño en el Taller de Bombas Erick?

Cuando los clientes dejan sus equipos en el taller se hace la recepción de los

datos del propietario.

4. ¿Cómo verifica un producto en el Stock de la bodega para ofrecerle al

cliente y que tiempo demora en el Taller de Bombas Erick?

Se hace un chequeo de la existencia en stock en la cual se verifica en bodega

para determinar su existencia del suministro que se venderá.

5. ¿Cómo saben los clientes el valor a cancelar de los servicios ofertados

en el Taller de Bombas Erick?

Se les informa mediante una llamada telefónica, para determinar si están de

acuerdo con el pago por la respectiva reparación.

Page 75: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

75

9.5. Anexo 5. Análisis de las entrevistas realizadas para el taller

Dentro de las entrevistas se pudo determinar que el mecanismo actual con el

que se lleva el control dentro del taller es manual, es decir se apuntan en

cuadernos o libretas todos los datos relacionados con las actividades del

establecimiento, por lo cual a veces causan perdidas de información, ya que a

veces estos apuntes se extravían, además no se maneja un stock automatizado,

que esté al alcance de manera rápida y precisa, ya que a veces en estos apuntes

dicen una cantidad, pero no es la misma con que se cuenta en inventario.

También se pudo determinar que la empresa no cuenta con un Sistema

informática en la cual indique los controles de Stock del Taller de Bombas Erick,

especificando la cantidad exacta de los suministros establecidos por el

respectivo servicio, además se detectó el problema que no existe una buena

comunicación entre el cliente cuando lleva una bomba para su mantenimiento o

debida reparación, ya que en muchas ocasiones se extravía el número de

contacto de los clientes para poder contactarse y comunicar si el gasto más

considerado dentro de lo establecido para dar paso al respectivo mantenimiento,

y para finalizar se pudo determinar que si sería factible la implementación de un

sistema información con la finalidad de automatizar las actividades operativas

dentro del taller y se pueden controlar de una mejor manera.

Page 76: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

76

9.6. Anexo 6. Entrevista dirigida al administrador para medir satisfacción

Objetivos: Entrevista realizada para verificar si se cumplieron con los

problemas detectados en el taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿A través la implementación de un sistema informático se eliminaron

todas las necesidades que se presentaban en el control del taller?

Efectivamente mediante la implementación de un sistema informático dentro

del taller, fueron eliminadas todas las necesidades de los procesos dentro del

establecimiento.

2. ¿Considera usted que el tiempo empleado en la atención al cliente

mejoro a través de la incorporación de la herramienta informática?

A través de la incorporación de la aplicación informática se torna más fácil

despachar todas las órdenes y el proceso respectivo del registro de clientes, en

la cual el tiempo de espera ahora es menos.

3. ¿Al tener implementado el sistema web este se lo considera como un

aporte dentro de las tareas del taller?

Mediante la incorporación del aplicativo web para controlar las compras, ventas

y pago de empleados ahora se torna más fácil el administrar las tareas del

establecimiento.

4. ¿Los problemas qué se presentaban cuando se deseaba acceder a la

información del taller fueron eliminado a través de la aplicación

informática?

Todos los problemas que se manifestaban cuando se hacía uso del mecanismo

manual, se eliminaron ya que a través del uso de esta herramienta ahora el

realizarlos es más ágil.

Page 77: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

77

5. ¿Los informes emitidos por la aplicación web son detallados y cumplen

con las necesidades de los usuarios?

Los informes emitidos por el sistema son precisos y exactos, los mismos que

causan la satisfacción en la parte administrativa, ya que muestran la

información que se necesita.

6. ¿Los problemas que aparecían cuando se llevaban los datos

administrativos en el mecanismo anterior, se solucionaron a través de la

incorporación del sistema web?

Todos los problemas presentados en el mecanismo anterior fueron

desapareciendo, ya que esta cumple con las necesidades que son

demandadas en el establecimiento.

7. ¿El mecanismo automático que se lleva ahora cumple con las

necesidades de los usuarios?

Ahora que es llevado automáticamente, todas las necesidades existentes son

cumplidas.

8. ¿A través de la implementación del sistema web dentro del taller, cree

usted que esta aporto en mejorar la relación con los clientes?

Efectivamente la atención mejoro de manera considerable con los clientes, a

través del uso de la aplicación web, donde el despachar ahora se torna mucho

más rápido.

9. ¿A través de la incorporación del sistema web dentro del taller usted

cree que se la considera como una ventaja ante la competencia?

Efectivamente, al contar con esta herramienta dentro del establecimiento claro

que se la considera como una ventaja ante la competencia la misma que cada

día aumenta.

Page 78: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

78

10. ¿Se puede deducir que se justifica la implementación de la

herramienta web en el establecimiento?

Claro que sí, ya que el contar con este sistema el mismo que aporte a la

gestión de todos los procesos que se dan en el establecimiento, justifica la

implementación del mismo.

Page 79: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

79

9.7. Anexo 7. Entrevistas dirigidas a los oficiales del taller para medir

satisfacción

Objetivos: verificar la satisfacción por parte de los oficiales que trabajan en el

taller de Bombas Erick.

Entrevistador: Díaz Josué

1. ¿El control de las actividades realizadas en el taller ahora son mejores?

Claro que sí, ya que al tener un sistema informático la gestión de los procesos

comerciales ahora es más fácil realizarlas.

2. ¿Las funciones que desempeñan en el taller son mejoradas con el

sistema?

Claro que si ya que estas cubren cada una de las áreas con que se cuentan

dentro del taller de bombas.

3. ¿Cuándo registra los datos de los clientes mejoro a través del sistema?

Estos mejoraron mucho ya que ahora el almacenar datos de los clientes y

poderlos contactar en el caso de que se los requiera, ahora está a la distancia

de una verificación.

4. ¿El proceso de verificación de algún repuesto en stock, ahora es más

rápido con el sistema?

Mediante el sistema informático, realizar el proceso de verificación en stock

ahora es más rápido ya que solo basta con ingresar al sistema y se podrá

hacer todas las consultas necesarias.

Page 80: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

80

5. ¿Se siente conforme con la atención brindada a los clientes a través del

uso del sistema?

Por supuesto, ya que el servicio que se les proporciona a los clientes

actualmente es más eficiente y ágil, donde ellos muestran la aceptación y

conformismo, el cual da una mejor reputación a la empresa.

Page 81: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

81

9.8. Anexo 8. Análisis de las entrevistas realizadas al dueño y operador del

taller una vez implementado el sistema

En las entrevistas realizadas tanto al administrador como a los operadores

que trabajan dentro del taller de bombas Érick, se pudo determinar que estos se

sienten completamente satisfechos con las funcionalidades que provee el

sistema informático, adema que la interfaz que esta presenta es amigable,

haciendo que su uso sea fácil para el usuario y que este no debe de tener

conocimientos de programación para manipular la aplicación web.

También se detectó el problema que no existe una buena comunicación entre

el cliente cuando lleva un Equipo para su mantenimiento o debida reparación, ya

que en muchas ocasiones se extravía el número de contacto de los clientes para

poder contactarse y comunicar si el gasto más considerado dentro de lo

establecido para dar paso al respectivo mantenimiento, y para finalizar se pudo

determinar que si sería factible la implementación de un sistema información con

la finalidad de automatizar las actividades operativas dentro del taller y se

puedan controlar de una mejor manera.

Page 82: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

82

9.9. Anexo 9. Diagramas del sistema

Figura 1. Ingreso del sistema

Díaz, 2020.

Page 83: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

83

Figura 2. Módulos de mantenimiento

Díaz, 2020.

Page 84: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

84

Figura 3. Módulos de clientes

Díaz, 2020.

Page 85: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

85

Figura 4. Módulo de reportes

Díaz, 2020.

Page 86: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

86

9.10. Anexo 10. Diagramas de entidad relación

Figura 5. Diagrama de entidad relación

Díaz, 2020.

Page 87: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

87

9.11. Anexo 11. Diccionario de Datos

Tabla 2. Detalle en devolución

Nombre: TBL_DELDEVOLUCION

Descripción: se almacenan los datos de la devolución

Campo Tipo Tamaño Detalle

Coddetalle INT 11 Código del detalle

Det_cantidad SMALLINT 6 Cantidad del detalle

Det_precio DECIMAL 11,2 Precio del detalle

Det_pvp DECIMAL 11,2 Valor del detalle

Coddevolucion INT 11 Código de la devolución

Codsuministro INT 11 Código del suministro

Clave: Coddetalle Relación: Coddevolucion, Codsuministro

Tabla que muestra los campos de la tabla devolución Díaz, 2020.

Tabla 3. Categoría

Nombre: TBL_CATEGORIA

Descripción: Se almacenan los datos de la categoría

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codcategoria INT 11 Código de la categoría

Cat_estado CHAR 1 Estado de la categoría

Clave: Codcategoria Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla categoría Díaz, 2020.

Page 88: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

88

Tabla 4. Tabla suministro

Nombre: TBL_SUMINISTRO

Descripción: se almacenan los datos de los suministros

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codsuministro INT 11 Código del suministro

Sub_estado CHAR 1 Estado del suministro

Sub_nombre VARCHAR 100 Nombre del suministro

Sub_descripcion VARCHAR 100 Descripción del suministro

Sub_precio DECIMAL 11,2 Precio del suministro

Sub_pvp DECIMAL 11,2 Valor del suministro

Sub_cantidad SMALLINT 6 Cantidad de suministros

Sub_foto VARCHAR 46 Fotos del suministro

Codcategoria INT 11 Código de la categoría

Clave: Codsuministro Relación: Codcategoria

Tabla que muestra los campos de la tabla suministro Díaz, 2020.

Page 89: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

89

Tabla 5. Tabla servicio

Nombre: TBL_SERVICIO

Descripción: Se almacenan los datos de los servicios

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codservicio INT 11 Código del servicio

Ser_estado CHAR 1 Estado del servicio

Ser_nombre VARCHAR 100 Nombre del servicio

Ser_precio DECIMAL 11,2 Valor del servicio

Ser_descripcion VARCHAR 200 Descripción del servicio

Clave: Codservicio Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla servicio Díaz, 2020. Tabla 6. Tabla tipo

Nombre: TBL_TIPO

Descripción: se almacenan los tipos de datos

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codtipo INT 11 Código del tipo

Tip_estado CHAR 1 Estado del tipo

Tip_nombre VARCHAR 100 Nombre del tipo

Clave: Codtipo Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla tipo Díaz, 2020.

Page 90: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

90

Tabla 7. Tabla Usuario

Nombre: TBL_USUARIO

Descripción: Se almacenan los datos del usuario

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codusuario INT 11 Código del usuario

Usu_login VARCHAR 45 Login del usuario

Usu_password VARCHAR 45 Contraseña del usuario

Usu_nivel VARCHAR 45 Nivel de acceso del usuario

Codempleado INT 11 Código del empleado

Usu_ac TINYINT 4 Permiso de categoría

Usu_ae TINYINT 4 Permiso de

Usu_ab TINYINT 4 Permiso de

Usu_ap TINYINT 4 Permiso de

Usu_he TINYINT 4 Permiso de

Usu_hc TINYINT 4 Permiso de

Usu_ha TINYINT 4 Permiso de

Clave: Codusuario Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla usuario Díaz, 2020.

Page 91: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

91

Tabla 8. Tabla Rol de pagos

Nombre: TBL_ROLESPAGO

Descripción: Se almacenan los datos del rol de pago

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codrol INT 11 Código del rol de pago

Rol_fecha DATE 11 Fecha que se genera el rol

Rol_semana VARCHAR 45 Semana del rol de pago

Rol_sueldo DECIMAL 11,2 Valor de sueldo de rol

Rol_extras DECIMAL 11,2 Valor de horas extra de rol

Rol_seguro DECIMAL 11,2 Valor del seguro del rol

Rol_total DECIMAL 11,2 Valor total del rol

Codcontrato INT 11 Código de contrato

Clave: Codrol Relación: Codcontrato

Tabla que muestra los campos de la tabla rol de pagos Díaz, 2020.

Page 92: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

92

Tabla 9. Tabla empleado

Nombre: TBL_EMPLEADO

Descripción: se almacenan los datos de los empleados

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codempleado INT 11 Código del empleado

Emp_estado CHAR 1 Estado del empleado

Emp_apellido VARCHAR 100 Apellido del empleado

Emp_nombre VARCHAR 100 Nombres del empleado

Emp_numero VARCHAR 10 Cédula del empleado

Emp_telefono1 VARCHAR 10 Teléfono del empleado

Emp_telefono2 VARCHAR 10 Celular del empleado

Emp_correo VARCHAR 100 Correo electrónico

Emp_ciudad VARCHAR 45 Ciudad del empleado

Emp_direccion VARCHAR 100 Dirección del empleado

Emp_foto VARCHAR 45 Foto del empleado

Clave: Codempleado Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla empleados Díaz, 2020.

Page 93: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

93

Tabla 10. Tabla Asistencia

Nombre: TBL_ASISTENCIA

Descripción: se almacenan los datos de las asistencias

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codasistencia INT 11 Código de asistencia

Asi_fecha DATE 11 Fecha de asistencia

Asi_entra TIME 11 Hora de entrada

Asi_sale TIME 11 Hora de salida

Asi_hnormal SMALLINT 6 Número de horas trabajadas

Asi_hextras SMALLINT 6 Número de horas extras

Codcontrato INT 11 Código de contrato

Clave: Codasistencia Relación: Codcontrato

Tabla que muestra los campos de la tabla asistencia Díaz, 2020.

Page 94: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

94

Tabla 11. Tabla Gastos

Nombre: TBL_GASTOS

Descripción: Se almacenan los datos de los gastos

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codgastos INT 11 Código de gastos

Gas_fecha DATE 11 Fecha del gasto

Gas_descripccion VARCHAR 100 Descripción del gasto

Gas_valor DECIMAL 11,2 Valor del gasto

Codtipo INT 11 Código de tipo

Codusuario INT 11 Código de usuario

Clave: Codgastos Relación: Codusuario, Codtipo

Tabla que muestra los campos de la tabla gastos Díaz, 2020.

Tabla 12. Tabla Cargo

Nombre: TBL_CARGO

Descripción: Se almacenan los datos de los cargos

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codcargo INT 11 Código del cargo

Car_estado VARCHAR 1 Estado del cargo

Car_nombre VARCHAR 45 Nombre del cargo

Clave: Codcargo Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla cargo Díaz, 2020.

Page 95: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

95

Tabla 13. Tabla Parámetros

Nombre: TBL_PARAMETRO Descripción: se almacenan los datos de los parámetros

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codparametro INT 11 Código de parámetro

Par_nombre VARCHAR 100 Nombre de la empresa

Par_propietario VARCHAR 200 Nombre del propietario

Par_numero VARCHAR 13 Numero de cedula

Par_telefono1 VARCHAR 10 Teléfono de la empresa

Par_telefono2 VARCHAR 10 Celular de la empresa

Par_correo VARCHAR 100 Correo electrónico

Par_ciudad VARCHAR 45 Ciudad de ubicación

Par_direccion VARCHAR 100 Dirección de la empresa

Par_impuesto SMALLINT 6 Valor del impuesto

Par_foto VARCHAR 45 Foto de la empresa

Codusuario INT 11 Código de usuario

Clave: Codparametro Relación: Codusuario

Tabla que muestra los campos de la tabla Parámetros Díaz, 2020.

Page 96: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

96

Tabla 14. Tabla Contrato

Nombre: TBL_CONTRATO

Descripción: Se almacena los datos de los contratos

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codcontrato INT 11 Código de contrato

Cod_estado CHAR 1 Estado del contrato

Cod_inicia DATE 11 Inició de contrato

Cod_termina DATE 11 Fin del contrato

Cod_tipo VARCHAR 45 Tipo de contrato

Cod_sueldo DECIMAL 11,2 Sueldo del contrato

Cod_valor DECIMAL 11,2 Valor del contrato

Cod_descripcion VARCHAR 100 Descripción del contrato

Codempleado INT 11 Código de empleado

Codcargo INT 11 Código de cargo

Clave: Codcontrato Relación: Codcargo, Codempleado

Tabla que muestra los campos de la tabla contratos Díaz, 2020.

Page 97: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

97

Tabla 15. Tabla Suministro

Nombre: TBL_DETSUMINISTRO

Descripción: se almacenan los datos de los detalles de suministros

Campo Tipo Tamaño Detalle

Coddetale INT 11 Código de detalle suministro

Det_cantidad SMALLINT 6 Cantidad del detalle suministro

Det_precio DECIMAL 11,2 Costo del detalle de suministro

Det_pvp DECIMAL 11,2 Valor del detalle de suministro

Codfactura INT 11 Código de la factura

Codsuministro INT 11 Código del suministro

Clave: Coddetale Relación: Codsuministro, Codfactura

Tabla que muestra los campos de la tabla suministro Díaz, 2020.

Page 98: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

98

Tabla 16. Tabla Detalle de Servicio

Nombre: TBL_DETSERVICIO

Descripción: Se almacenan los datos del detalle de servicio

Campo Tipo Tamaño Detalle

Coddetalle INT 11 código del detalle

Det_cantidad SMALLINT 6 Cantidad del detalle de servicio

Det_precio DECIMAL 11,2 precio del detalle

Codfactura INT 11 código de la factura

Codservicio INT 11 código del servicio

Clave: Coddetalle Relación: Codfactura, Codservicio

Tabla que muestra los campos de la tabla detalle de servicio Díaz, 2020.

Tabla 17. Tabla Detalle de compras

Nombre: TBL_DETCOMPRA

Descripción: se almacenan los datos del detalle de compra

Campo Tipo Tamaño Detalle

Coddetalle INT 11 Código del detalle de compra

Det_cantidad SMALLINT 6 Cantidad del detalle

Det_precio DECIMAL 11,2 Precio del detalle

Codsuministro INT 11 Código de suministros

Clave: Coddetalle Relación: Codcompra, Codsuministro

Tabla que muestra los campos de la tabla detalle de compra Díaz, 2020.

Page 99: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

99

Tabla 18. Tabla Proveedor

Nombre: TBL_PROVEEDOR

Descripción: Se almacena los datos del proveedor

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codproveedor INT 11 Código de proveedor

Pro_estado CHAR 1 Estado del proveedor

Pro_nombre VARCHAR 100 Nombre del proveedor

Pro _numero VARCHAR 10 Cédula del proveedor

Pro_telefono1 VARCHAR 10 Teléfono del proveedor

Pro_telefono2 VARCHAR 10 Celular del proveedor

Pro_correo VARCHAR 100 Correo electrónico

Pro_ciudad VARCHAR 45 Ciudad del proveedor

Pro_direccion VARCHAR 100 Dirección del proveedor

Clave: Codproveedor Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla proveedor Díaz, 2020.

Page 100: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

100

Tabla 19. Tabla Cliente

Nombre: TBL_CLIENTE

Descripción: Se almacena los datos del cliente

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codcliente INT 11 Código del cliente

Cl_estado CHAR 1 Estado del cliente

Cl_apellido VARCHAR 100 Apellidos del cliente

Cl_nombre VARCHAR 100 Nombres del cliente

Cl_numero VARCHAR 10 Cédula del cliente

Cl_telefono1 VARCHAR 10 Teléfono del cliente

Cl_telefono2 VARCHAR 10 Celular del cliente

Cl_correo VARCHAR 100 Correo electrónico

Cl_ciudad VARCHAR 45 Ciudad del cliente

Cl_direccion VARCHAR 100 Dirección del cliente

Clave: Codcliente Relación:

Tabla que muestra los campos de la tabla cliente

Page 101: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

101

Tabla 20. Tabla Devolución

Nombre: TBL_DEVOLUCION

Descripción: Se almacena los datos del detalle de devolución

Campo Tipo Tamaño Detalle

Coddevolucion INT 11 Código de la devolución

Dev_estado CHAR 1 Estado de la devolución

Dev_fecha DATE 11 Fecha de la devolución

Dev_numero VARCHAR 45 Número de la devolución

Dev_iva SMALLINT 6 Cantidad del iva

Dev_subtotal DECIMAL 11,2 Subtotal de la devolución

Dev_total DECIMAL 11,2 Valor total de la devolución

Codfactura INT 11 Código de la factura

Clave: Coddevolucion Relación: Codfactura

Tabla que muestra los campos de la tabla devolución Díaz, 2020.

Page 102: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

102

Tabla 21. Tabla Factura

Nombre: TBL_FACTURA

Descripción: Se almacenan los datos de la factura

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codfactura INT 11 Código de la factura

Fac_estado CHAR 1 Estado de la factura

Fac_fecha DATE 11 Fecha de la factura

Fac_numero VARCHAR 45 Número de la factura

Fac_iva SMALLINT 6 Cantidad del iva

Fac_subtotal DECIMAL 11,2 Subtotal de la factura

Fac_total DECIMAL 11,2 Valor total de la factura

Cod_cliente INT 11 Código del cliente

Cod_usuario INT 11 Código del usuario

Clave: Codfactura Relación: Cod_cliente, Cod_usuario

Tabla que muestra los campos de la tabla factura Díaz, 2020.

Page 103: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

103

Tabla 22. Tabla Compra

Nombre: TBL_COMPRA

Descripción: Se almacena los datos de la compra.

Campo Tipo Tamaño Detalle

Codcompra INT 11 Código de compra

Con_estado CHAR 1 Estado de la compra

Con_fecha DATE 11 Fecha de la compra

Con_factura VARCHAR 45 Número de factura

Con_iva SMALLINT 6 Valor del iva

Con_stotal DECIMAL 11,2 Valor subtotal de la compra

Con_total DECIMAL 1 Valor total de la compra

Codproveedor INT 11 Código de proveedor

Codusuario INT 11 Código de usuario

Clave: Codcompra Relación: Codusuario, Codproveedor

Tabla que muestra los campos de la tabla compra Díaz, 2020.

Page 104: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

104

9.12. Anexo 12. Requisitos para la inscripción del tema

Page 105: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

105

Page 106: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

106

Page 107: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

107

Page 108: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

108

Anexos

Figura 1

En esta foto de google maps se puede observar el lugar donde se encuentra

ubicado el taller de Bombas Erick, direccion: Nuevo Milagro s-n y leonidas Plaza.

Figura 2

En esta foto de google maps se puede observar el taller de Bombas Erick.

Page 109: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

109

Figura 3

En esta foto de google maps se puede observar el taller de Bombas Erick.

Figura 4

En esta foto se puede observar la parte interna del taller de Bombas Erick en el

cual se realiza el mantenimiento preventivo / correctivo a las maquinas

Page 110: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

110

Figura 5

En esta foto se puede observar la parte interna del taller de Bombas Erick en el

cual se realiza el proceso de facturacion.

Figura 6

En esta foto se puede observar la parte interna del taller de Bombas Erick en el

cual se ve la maquina donde se opera el sistema web implementado.

Page 111: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

111

9.13. Anexo 13. Casos de Prueba

Tabla 23. Ingreso al sistema

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso al sistema

Opciones y

botones

Contraseña

Usuario

Datos de ingreso

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Tabla 24. Ingreso al menú inicial

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso menú inicio

Opciones y

botones

Usuarios

Compras

Facturación

Dev_compras

Dev_ventas

Clientes

Empleados

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Page 112: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

112

Tabla 25. Ingreso al menú bodega

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso a bodega

Opciones y

botones

Id_producto

Producto

Cantidad

Valor

Fecha_ingreso

Estado

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Tabla 26. Ingreso al menú compra

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso al menú compra

Opciones y

botones

Id_compra

Detall_compra

Fech_compra

Cantidad

Estado

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Page 113: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

113

Tabla 27. Ingreso al menú devolución compra

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso a devolución compra

Opciones y

botones

Id_compra

Detalle_compra

Fech_compra

Motivo

Observación

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Tabla 28. Ingreso menú recursos humanos

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso a recursos humanos

Opciones y

botones

Nombre

Apellidos

Edad

Dirección

Estudios

Cargo

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Page 114: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

114

Tabla 29. Ingreso menú clientes

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso menú clientes

Opciones y

botones

Nombre

Apellidos

Dirección

Teléfono

Correo

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Tabla 30. Ingreso menú Proveedores

Objetivo: Ingresar al sistema

Finalidad Verificar el ingreso menú proveedores

Opciones y

botones

Nombre

Apellidos

Dirección

Teléfono

Correo

Resultado esperado : Todo completamente Ok

Tabla de caso de prueba Díaz, 2020.

Page 115: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

115

9.14. Anexo 14. Manual de usuario

El administrador o usuario del sistema a través de un nombre de usuario y

contraseña asignado por el administrador en la cual mediante una conexión a

internet se ingresa a la dirección web http://tallerbombaserick.i-sistema.com

En caso de que el usuario y contraseña sean incorrectas el sistema enviara una

notificación indicando que hay un error en las credenciales.

La pantalla principal del sistema consta con el menú de opciones en la parte

superior y presenta las gráficas del sistema como ALMACÉN, RRHH,

REGISTROS, TRANSACCIÓN, REPORTES, SEGURIDAD.

Page 116: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

116

En el menú de inicio da la bienvenida al sistema y muestra las opciones de

sueldos, suministros, facturación y contratos.

El menú de almacén contiene los registros de categorías y suministros.

El menú de RRHH contiene los registros de asistencia, contratos, empleados y

generar rol.

Page 117: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

117

El menú de registros contiene las opciones de clientes, proveedores y servicios.

El menú de transacción contiene los registros de compras, devoluciones,

facturación y gastos.

Page 118: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

118

El menú de reportes contiene los registros de compras, devoluciones, estado de

resultados, facturación, inventarios y roles de pago.

El menú de seguridad contiene los registros de back BD, parámetros y usuarios.

El menú salir en la cual saldrá un mensaje de cerrar sesión y contiene las

opciones de sí y no.

Page 119: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

119

Opción categorías

Al momento de seleccionar la opción de categorías se presentará un listado de

todos los registros que han sido almacenados en el sistema y consta con los

botones de nuevo, editar y anular.

Si seleccionamos la opción nueva se cargará un formulario para el ingreso de

los datos de la categoría, y es necesario que los datos sean llenados y contiene

los botones de guardar y cancelar.

Page 120: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

120

El mensaje indica que los datos de la categoría se han guardado correctamente

en el sistema.

Al momento de seleccionar la opción editar se cargaran los datos del registro de

la categoría seleccionado para que sean editados y cuenta con la opciones de

guardar y cancelar.

Page 121: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

121

Este mensaje indica que los datos de la categoría han sido editados en el

sistema.

Al seleccionar la opción anular la categoría el sistema va a generar un mensaje

que indica si desea desactivar el registro lo cual consta con las opciones de si y

no.

Page 122: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

122

El mensaje indica que se los datos de la categoría se han anulado correctamente

y el botón anular se cambia por activar.

Si seleccionamos la opción activar categoría el sistema va a generar un mensaje

que indicara si desea activar el registro de manera que consta con las opciones

sí y no.

Page 123: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

123

El mensaje indica que los datos de la categoría han sido activados.

Opción suministro

Al momento de seleccionar la opción de suministro se presentara un listado de

todos los registros que han sido almacenados y a su vez consta con tres botones

que son nuevo, editar y anular.

Page 124: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

124

Si seleccionamos la opción de nuevo se cargara un formulario para el ingreso de

los datos de suministros y es necesario que todos sean llenados y tienes las

opciones de guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos de los suministros han sido registrados.

Page 125: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

125

Si seleccionamos la opción editar se cargara los datos del registro de suministros

que han sido editados y tiene las opciones de guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos han sido editados en el sistema.

Si seleccionamos la opción anular suministro se generara un mensaje que indica

si desea anular el registro y contiene las opciones de sí y no.

Page 126: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

126

El mensaje indica que los datos de los suministros han sido anulados y la opción

anular cambia por activar.

Si seleccionamos la opción de activar suministro se generara un mensaje que

indica si desea activar el registro tiene las opciones de sí y no.

Page 127: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

127

El mensaje nos indica que los datos han sido activados y la opción activar cambia

por anular registro.

Opción contratos

Al momento de seleccionar la opción de contratos se presentara un listado de

todos los registros ya almacenados y consta con tres opciones de nuevo, editar

y anular.

Si seleccionamos la opción nuevo se cargara un formulario para el ingresos de

los datos de los contratos de tal manera que es necesario completar y consta

con dos opciones de guardar y cancelar.

Page 128: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

128

El mensaje indica que los datos de los contratos han sido registrados

correctamente.

Si seleccionamos la opción editar se cargaran los datos del registro de los

contratos elegidos y contiene las opciones de guardar y cancelar.

Page 129: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

129

El mensaje indica que los datos del contrato han sido editados.

Si seleccionamos la opción desactivar los contratos el sistema ha generado un

mensaje que indica si desea anular el registro y contiene las opciones de sí y no.

El mensaje indica que los datos de los contratos han sido anulados y la opción

anular cambiar por activar registro.

Page 130: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

130

Al momento de selección la opción activar los contratos el sistema va a generar

un mensaje indicando si desea activar registro la cual tiene las opciones de sí y

no.

El mensaje indica que los datos de los contratos se han activado correctamente.

Page 131: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

131

Opción empleados

Al momento de seleccionar la opción de empleados se presentara un listado de

todos los registros ya guardados y consta de las opciones nuevo, anular y editar.

Si seleccionamos la opción nueva se cargará un formulario para el ingreso de

datos de los empleados y es necesario que todos los datos sean llenados y tiene

dos opciones que son guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos de los empleados han sido registrados en el

sistema.

Page 132: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

132

Al seleccionar la opción editar se cargarán los datos del registro de los

empleados seleccionados para que sean editados y tiene las opciones guardar

y cancelar.

El mensaje indica que los datos de los empleados se han editado correctamente.

Page 133: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

133

Al seleccionar la opción anular en los empleados el sistema va a generar un

mensaje que indica si desea desactivar el registro y contiene las opciones de si

y no.

El mensaje indica que los datos de los empleados se han anulado en el sistema

y las opciones desactivar se cambia por la opción activar registro.

Se selecciona la opción activar empleados el sistema va a generar un mensaje

que indica si desea activar el registro la cual tiene opción si y no.

Page 134: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

134

El mensaje indica que los datos de los empleados se han activado correctamente

en el sistema y la opción activar cambia por anular.

Opción generar rol

Al momento de seleccionar la opción generar rol se presentara un listado de

todos los registros ya almacenados en el sistema y consta con las opciones de

nuevo, editar y anular.

Page 135: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

135

Si seleccionamos la opción nuevo se cargara un formulario para el ingreso de

los datos y es necesario que todos estén completos y tiene la opción de guardar

y cancelar.

El mensaje indica que se ha guardado correctamente en el sistema.

Page 136: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

136

Si seleccionamos la opción de imprimir podemos ver detalladamente el rol de

pago.

Opción clientes

Al momento de seleccionar la opción de clientes se mostrará un listado de todos

los registros ya almacenados en el sistema y consta con las opciones de nuevo,

editar y anular.

Si seleccionamos la opción nueva se cargará un formulario para el ingreso de

los datos y es necesario que todos estén completos y tiene las opciones de

guardar y cancelar.

Page 137: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

137

El mensaje indica que los datos se han registrado en el sistema.

Al seleccionar la opción editar se cargaran los datos del registro del cliente

seleccionado para que sean modificados y tiene las opciones de guardar y

cancelar.

Page 138: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

138

El mensaje indica que los datos del cliente han sido editados correctamente.

Al momento de seleccionar la opción anular se va a generar un mensaje en la

cual dará las opciones de sí y no.

El mensaje nos indica que los datos del cliente han sido anulados.

Page 139: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

139

Al momento de seleccionar la opción activar se generara un mensaje indicando

si desea activar el registro y consta de las opciones de si y no.

El mensaje indica que los datos del cliente se han activado correctamente en el

sistema y la opción activar cambia por anular.

Page 140: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

140

Opción proveedores

Al momento de seleccionar la opción de proveedores se presentara un listado de

todos los registros que ya han sido almacenados en el sistema y consta con las

opciones nuevo, editar y anular.

Si se selecciona la opción nueva se carga un formulario para el ingreso de los

datos del proveedor y es necesario de que todos los datos sean llenados y

contiene las opciones de guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos del proveedor han sido registrados de manera

correcta.

Page 141: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

141

Al seleccionar la opción editar se cargaran los datos del registro del proveedor

seleccionado para que han sido editados y consta con las opciones de guardar

y cancelar.

El mensaje indica que los datos del proveedor han sido editados en el sistema.

Page 142: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

142

Si seleccionamos la opción anular el proveedor, el sistema se va a generar un

mensaje que indicara si desea anular el registro la cual consta con la opción de

si y no.

El mensaje indica que los datos del proveedor han sido anulados y la opción

anular cambiar por activar.

Si seleccionamos la opción activar proveedor el sistema se generara un mensaje

que indicara si desea activar el registro y tiene las opciones de si y no.

Page 143: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

143

El mensaje indica que los datos del proveedor se han activado y la opción activar

cambia por anular.

Opción servicios

Al momento de seleccionar la opción servicios se presentara un listado de los

registros ya guardados en el sistema y tiene las opciones de nuevo, editar y

anular.

Page 144: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

144

Si seleccionamos la opción nuev o se cargara un formulario para el registro de

los datos de las presentaciones de tal manera es necesario que sean llenados y

contiene las opciones de guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos de los servicios se han registrado en el sistema.

Page 145: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

145

Si seleccionamos la opción editar se mostrarán los registros de los servicios y se

podrán modificar y contiene las opciones de guardar y cancelar.

El mensaje indica que los datos de los servicios han sido editados.

Al seleccionar la opción anular los servicios el sistema generara una notificación

indicando si desea anular el registro y contiene las opciones de si y no.

Page 146: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

146

El mensaje que se está indicando que los datos de los servicios han sido

anulados y la opción anular cambia por activar registro.

Al seleccionar la opción activar los servicios el sistema generara un mensaje

indicando si desea activar el registro y tiene las opciones de si y no.

Page 147: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

147

El mensaje indica que los datos de los servicios se han activado y la opción de

activar cambia por anular.

Opción compras

Al seleccionar la opción de compras se presentara un listado de todos los

registros ya almacenados y tiene las opciones que son nuevo, imprimir y anular.

Al seleccionar la opción de nuevo se cargará un formulario para el ingreso de los

datos de las ventas lo cual es necesario que este completo y tiene las opciones

de guardar y cancelar.

Page 148: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

148

El mensaje indica que los datos de las compras se han registrado en el sistema.

Si seleccionamos la opción anular la compra el sistema se generará un mensaje

que indicara si desea anular y contiene las opciones de sí y no.

El mensaje indica que los datos de la compra se han anulado correctamente.

Page 149: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

149

Al momento de seleccionar la opción activar las compras se generará un

mensaje indicando si desea activar y tiene las opciones de sí y no.

El mensaje indica que los datos de las compras se han activado correctamente.

Opción facturación

Page 150: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

150

Al momento de seleccionar la opción de facturación se presentará un listado de

todos los registros ya almacenados y tiene las opciones de nuevo, imprimir y

anular.

Al seleccionar la opción nueva se cargará un formulario para el ingreso de los

datos de las ventas lo cual es necesario que este completo y tiene las opciones

de facturar y regresar.

El mensaje indica que los datos de las facturas se han registrado en el sistema.

Page 151: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

151

Al seleccionar la opción anular facturación el sistema va a generar un mensaje

que indica si desea desactivar el registro y contiene las opciones de si y no.

El mensaje indica que los datos de los empleados se han desactivado en el

sistema y las opciones desactivar cambian por la opción activar.

Page 152: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

152

Al seleccionar la opción activar se va a generar un mensaje que indica si desea

activar el registro en la cual tiene la opción de si y no.

El mensaje indica que los datos de la facturación se han activado correctamente.

Page 153: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

9.15. Anexo 15. Manual Técnico

El programa se lo va a desarrollar en un lenguaje de programación PHP y la

base de datos será mediante el gestor MySQL entre los beneficios que se

tendrán después de la implementación de la herramienta web es la visualización

de los datos relacionados a las ventas del taller y el administrador permitirá tener

un control total de la información generada, es decir la cantidad de clientes que

cuenta el establecimiento, datos de los proveedores, los sueldos que se cancelan

a los trabajadores y reportes que servirán para tener datos comparativos de

cómo va el negocio así como también los egresos a su vez se espere que este

trabajo sea de gran aporte para la localidad.

Introducción

Este documento contiene todos los pasos que son necesarios para poder realizar

la correcta instalación del sistema ya sea mediante un servidor local o servidor

web.

Requerimiento del sistema

Requisitos de software

Servidor Apache 2.0

PHP 7.0.0

Mysql 5.0.12

Framework Bootstrap 3.3.7

Editor de texto Sublime text 3

Visual Studio Code

Tipografía Material Design

Librerías Sweet Alert 2

Page 154: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

154

Jquery

Datatable

Requisitos de hardware

Computador Microsoft Windows 7- 8-10

Procesador Intel Core - Celeron

Amd

Memoria RAM 4 GB

Disco duro Mínimo 20 GB

Arquitectura Modelo – Vista – Controlador

El MVC es un patrón arquitectural que expresa como organizar y estructurar los

componentes de un sistema software y sus responsabilidades y las relaciones

existen entre cada uno de ellos.

La arquitectura MVC propone independientemente de las tecnologías o entornos

en los que se base el sistema a desarrollar la separación de los componentes de

una aplicación entre grupos principales como son modelo, vista y controlador

que a su vez describe como se relacionaran entre ellos para mantener una

estructura organizada, limpia y con un acoplamiento mínimo entre las distintas

capas.

Page 155: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

155

Modelo

En la capa modelo encontraremos siempre una presentación de los datos del

dominio, es decir aquellas entidades que nos servirán para almacenar

información del sistema que estamos desarrollando y también se encarga de

gestionar el almacenamiento y recuperación de datos y entidades del dominio

que incluirá mecanismos de persistencia o será capaz de interactuar con ellos.

Vista

Los componentes de Vista son los responsables de generar la interfaz de nuestra

aplicación, es decir de componer las pantallas, paginas, o cualquier tipo de

resultado utilizable por el usuario o cliente del sistema.

En el caso de las aplicaciones para la web normalmente en la vista se entrarán

los componentes capaces de generar el lenguaje de mercado de la página que

será enviada al usuario.

Page 156: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

156

Controlador

La misión principal de los componentes incluidos en el controlador es actuar

como intermediarios entre el usuario y el sistema, serán capaces de capturar las

acciones de este sobre la vista como puede ser la pulsación de un botón o la

selección de una opción de menú, interpretarlas y actuar en función de ellas.

Por todo ello, podríamos considerar el controlador como un controlador como un

coordinador general del sistema, regula la navegación y el flujo de información

con el usuario ejerciendo también como intermediario entre la capa de vista y el

modelo.

Page 157: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

157

Arquitectura de funcionamiento de código

Page 158: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

158

Page 159: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

159

Page 160: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

160

Page 161: UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... RODRIGUEZ... · RODRÍGUEZ JOSUE JOEL, con cedula de identidad No 0940815053 de la carrera INGENIERÍA EN COMPUTACION E INFORMÁTICA,

161