79
Universidad Austral de Chile Escuela de Psicología Sede Puerto Montt Seminario de Investigación Para Optar al Título de Psicólogo Significado del rol profesional para las y los interventores psicosociales del Programa Calle en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud. Pía Cherubini Echeverría, Camila Geisser Urrutia, Valentina Pacheco Hurtado, Montserrat Tagle Henríquez Profesor Patrocinante Alejandra Sánchez Cuevas Asesor Metodológico Rodrigo Navarrete Saavedra Puerto Montt, Diciembre de 2015

Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

Universidad Austral de Chile Escuela de Psicología

Sede Puerto Montt

Seminario de Investigación Para Optar al Título de Psicólogo

Significado del rol profesional para las y los interventores psicosociales del Programa

Calle en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud.

Pía Cherubini Echeverría, Camila Geisser Urrutia, Valentina Pacheco Hurtado, Montserrat

Tagle Henríquez

Profesor Patrocinante

Alejandra Sánchez Cuevas

Asesor Metodológico

Rodrigo Navarrete Saavedra

Puerto Montt, Diciembre de 2015

Page 2: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

2

Índice

I. Resumen ........................................................................................................................ 5

II. Formulación del problema ............................................................................................ 6

II.1. Introducción ............................................................................................................. 6

II.2. Justificación y relevancia ....................................................................................... 12

II.3. Pregunta de investigación ...................................................................................... 14

II.4. Estructura de objetivos ........................................................................................... 14

II.4.1. Objetivo general. ............................................................................................ 14

II.4.2. Objetivos específicos. ..................................................................................... 14

III. Marco teórico .............................................................................................................. 16

III.1. Significado e intersubjetividad ........................................................................... 16

III.2. Formación teórico-práctica del quehacer profesional ........................................ 20

III.3. La dimensión ética y política en la intervención psicosocial ............................. 21

III.3.1. Paradigma de la construcción y transformación crítica. ................................. 21

III.3.2. La definición del Otro..................................................................................... 23

III.4. Políticas sociales y psicología comunitaria ........................................................ 24

III.4.1. Aproximación a las Políticas Sociales en Chile. ............................................ 24

III.4.2. Psicología comunitaria en el contexto de las Políticas Sociales. .................... 26

IV. Marco metodológico ................................................................................................... 30

IV.1. Diseño de investigación y tipo ........................................................................... 30

IV.2. Selección de los participantes ............................................................................ 31

IV.3. Técnicas de producción de información............................................................. 31

Page 3: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

3

IV.4. Estrategia de análisis .......................................................................................... 32

IV.4.1. Proceso de registro y análisis.......................................................................... 34

IV.5. Fases y procedimientos ...................................................................................... 34

IV.5.1. Participantes. .................................................................................................. 34

IV.5.2. Consentimiento informado. ............................................................................ 35

IV.5.3. Registro de datos. ........................................................................................... 35

IV.5.4. Cierre de proceso de entrevistas. .................................................................... 35

IV.5.5. Análisis y elaboración de resultados. ............................................................. 35

IV.6. Criterios de calidad............................................................................................. 36

IV.7. Consideraciones éticas ....................................................................................... 36

V. Presentación de resultados .......................................................................................... 38

V.1. Formación profesional de la labor psicosocial a la base de la intervención .......... 38

V.1.1. Dificultades en la formación. ......................................................................... 38

V.1.2. Competencias profesionales. .......................................................................... 39

V.1.3. Asignaturas relevantes. ................................................................................... 39

V.2. Aspectos éticos y políticos que subyacen el rol profesional .................................. 40

V.2.1. Definición del Otro. ........................................................................................ 40

V.2.2. Transformación del Otro. ............................................................................... 42

V.3. Tensiones y oportunidades disciplinarias entre el enfoque comunitario y la praxis

institucional ....................................................................................................................... 44

V.3.1. Desencuentro epistemológico ......................................................................... 44

Page 4: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

4

V.3.2. Acercamiento epistemológico ........................................................................ 45

VI. Discusión de resultados y conclusiones ...................................................................... 47

VII. Referencias bibliográficas ........................................................................................... 53

VIII. Anexos ........................................................................................................................ 62

VIII.1. Consentimiento informado ................................................................................. 62

VIII.2. Pauta de entrevista .............................................................................................. 64

VIII.3. Tabla de categorías ............................................................................................. 70

Page 5: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

5

I. Resumen

Esta investigación pretende describir el significado del rol profesional para las y los

interventores psicosociales del programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto

Montt y Ancud, a partir de las premisas teórico-prácticas de la Psicología Comunitaria. En

relación a lo anterior, la investigación se realiza a través de un estudio de corte cualitativo,

de carácter exploratorio-descriptivo. Se aplican entrevistas semi-estructuradas grupales e

individuales a las y los interventores, las cuales son analizadas desde el método de análisis

de contenido semántico. Los principales hallazgos de la investigación dan cuenta de que el

significado del rol profesional se construye a partir de la relación intersubjetiva con el Otro,

la cual se basa en la co-construcción y resignificación de las problemáticas y necesidades

que el Otro demuestra, enmarcado en un contexto socio-histórico y cultural.

Palabras clave: Significado, Intervención Psicosocial, Política Social, Psicología

Comunitario, Rol Profesional, Interventor Psicosocial

Page 6: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

6

II. Formulación del problema

II.1. Introducción

Durante el primer siglo de vida del Estado Chileno, las problemáticas sociales estuvieron

en manos de instituciones privadas de beneficencia cuyo propósito estaba orientado a cubrir

las necesidades sanitarias de la población. Por otro lado, el Estado se encargaba de asuntos

territoriales, estructurales y de vivienda (Larrañaga, 2010). Sin embargo, comienzan a

surgir múltiples demandas de actores sociales, cuyas necesidades no se veían cubiertas

debido a la desconfiable representatividad de los actores políticos (Salazar, 2012), este

escenario abre paso a la Cuestión Social, reflejada en un serie de movimientos obreros

contra la clase dirigente y el nuevo marco económico en Chile (Reyes, 2010). Es así,

cuando en la segunda década del siglo XX, durante el gobierno de Arturo Alessandri

Palma, la política social se consolidó como materia estatal por medio de un proyecto de

Estado de Bienestar Social cuyo fin se propone mejorar las condiciones y el nivel de vida

de los trabajadores a través de la puesta en marcha de diversas iniciativas de vivienda,

trabajo, salud y educación (Larrañaga, 2010). Posteriormente, el gobierno de Eduardo Frei

Montalva (1964-1970), se enfocó, entre otros temas, en la redistribución de los ingresos y

ampliación en la cobertura de beneficios para los sectores más pobres y en el inicio del

proceso de nacionalización de la industria minera, proyecto concretado más adelante en el

gobierno de Salvador Allende, quien consolidó al Estado como proveedor de bienes y

servicios (salud, vivienda, educación) extendidos hacia las clases populares como un

derecho de ciudadanía, en un contexto de alto involucramiento estatal y desarrollo social

(Olmos y Silva, 2010).

Posteriormente, la imposición de la Dictadura de Augusto Pinochet en 1973 significó un

quiebre para la política de bienestar social en Chile, lo que otorga al Estado un carácter

Page 7: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

7

neoliberal y selectivo que respondía a un modelo capitalista caracterizado por una

concepción particular del desarrollo social como consecuencia de la estabilidad económica,

concepción que acompañaría a la política social futura incluso después de la vuelta a la

democracia, aunque con tendencia a la universalidad más que a la selección (Huneeus y

Lanas, 2002; Olmos y Silva, 2010).

Desde entonces, en cuanto a la entrega de recursos económicos, la política social

neoliberal chilena prioriza la dimensión individual sobre la colectiva (Corvalán, 1999), lo

que da continuidad a las políticas del modelo de desarrollo en democracia (Peirano, 2009).

Las políticas sociales se dirigen a las necesidades del sujeto beneficiario, definido como

Corvalán (1999) como aquél que presenta dificultades socio-económicas pero que si

revierte tal condición a través de intervenciones sociales, generaría conductas proactivas y

desarrollaría capacidades útiles para el sistema de mercado. Dichas necesidades serían

satisfechas desde “términos deseables” provenientes de una influencia de regulación por

parte del Estado y por la creación de políticas sociales afines al modelo económico actual,

con un Estado democrático que refiere a temáticas de pobreza y desigualdad, que tiende a

individualizar al sujeto beneficiario.

Posteriormente, se produce un aparente giro desde el contexto político de la democracia

(principio de la década de los 90’s) con lógicas socialistas de los gobiernos Demócratas-

Concertacionistas que permiten elaborar políticas sociales cuyo objetivo y diseño “ideal” se

dirige a la utopía de “equidad, con participación de los actores de la protección, bienestar

social y la introducción de la temática de los derechos de ciudadana” (Pressacco y Salvat,

2012, p.10). La nueva lógica de atender los fenómenos sociales es llegar a los grupos

vulnerables, definidos por Alfaro y Zambrano (2009) como los sectores prioritarios para la

aplicación de las políticas sociales; discapacidad, etnias, infancia, adultos mayores, jóvenes

Page 8: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

8

y género, lo que produce la creación de distintas instituciones para llevar a cabo el proceso

social. El sustento ideológico-político, según Peirano (2009), es aplicado a una lógica

institucional basada en lograr la igualdad social, respondiendo en cierta medida a la deuda

arrastrada de la Dictadura, sin embargo, se inmortaliza la hegemonía de la lógica capitalista

heredada de la misma, donde el objetivo de la construcción de una sociedad más justa

resulta inalcanzable. De igual manera, la naturaleza de los programas sociales que se

implementan a partir de una lógica unidireccional desde el Estado a la población, dependerá

en cierto grado al enfoque ideológico del gobierno de turno, desde una parcialidad con

tendencia más demócrata o bien, más conservadora.

Hacia el año 2000, se promulga la Ley 20.379 o "Sistema Intersectorial de Protección

Social", la cual es ejecutada por ministerios y servicios gestionados por red. Se compone de

los programas "Chile Crece Contigo", focalizado a la salud infantil, y "Chile Solidario",

focalizado a la asistencia social y capital humano, en las familias, personas y territorios

definidos como vulnerables orientado hacia la superación de la extrema pobreza.

Posteriormente, incluye una serie de redes de apoyo institucional que permiten ampliar la

cobertura hacia la población que está afectada por diferentes situaciones de vulnerabilidad.

Chile Solidario realiza sus intervenciones por medio de programas específicos para vincular

y habilitar a las personas y familias, además de funcionar como dispositivo intermediario,

consejería y acompañamiento. Estos programas son: Puente, dirigido a familias y personas

en situación de extrema pobreza; Vínculos, para a adultos y adultas mayores en situación

vulnerable; Abriendo Caminos, para brindar apoyo a niños y niñas con un pariente directo

privado de libertad y, Programa Calle, orientado a adultos y adultas que se encuentran en

esa situación. Durante el año 2012 se decreta el Ingreso Ético Familiar (IEF) en el contexto

de la política de protección de social por parte del ministerio, el cual contempla a Chile

Page 9: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

9

Solidario como el “Subsistema de Seguridades y Oportunidades” compuesto por programas

enfocados al acompañamiento psicosocial, sociolaboral, y añade un extenso plan de

transferencias monetarias como parte de la intervención (Ministerio de Desarrollo social,

2015). Desde esta perspectiva, según Raczynski (2008) el Sistema de CHS (actualmente

Ingreso Ético Familiar) a lo largo de su implementación ha generado oportunidades y

debilidades que explican los encuentros y desencuentros de tal sistema. Por un lado, es

facilitado por los avances políticos, técnicos y de gestión, fortaleciendo el beneficio de

subsidios y otorgando apoyo psicosocial a las personas. Sin embargo, sus dificultades y

límites están vinculados a diferencias políticas en torno a las características del CHS, a las

diferencias entre comunas con respecto a la organización y la calidad del trabajo en la

Unidad de Intervención Familiar y Apoyo Familiar, además de las tensiones entre

promoción social y asistencialismo, sumado a las “Insuficiencias en los programas

complementarios y/o demora para llegar oportunamente a los integrantes del hogar que

requieren con urgencia del apoyo complementario” (Raczynski, 2008, p.37), lo anterior

termina restando potencial al Sistema Chile Solidario.

El componente de las políticas sociales durante la democracia responde básicamente a dos

dimensiones, la primera es la deuda social, consecuencia del proceso político chileno de

dictadura, y por otra parte, los cuatro gobiernos elegidos a partir de la reconstitución de la

democracia en los años 90’s mantienen una configuración que apunta al “crecimiento y

equidad” (Raczynski, 2008). Sin embargo, se comienza a gestar una transición en el sistema

nacional de protección social (periodo presidencial de Michelle Bachelet entre 2006-2010)

cuyo proceso, indica cambios a nivel de la inclusión social y vulnerabilidad, es decir, se

amplía la cobertura hacia aquella población que está en riesgo social, este último entendido

como un factor de déficit en la cobertura de las necesidades básicas del individuo.

Page 10: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

10

“También se utiliza para determinar el déficit absoluto de disfrute de derechos sociales que

son inherentes a la persona y al ciudadano” (Quicios, 2007, p.145), por otro lado se

considera la incidencia de múltiples factores potenciadores de riesgo social como la

dimensión familiar, el entorno socioeconómico y cultural, y factores asociados a la salud

física y psíquica, emocional y afectiva.

Este nuevo proceso, provoca consecuencias en la ejecución de la intervención psicosocial

en plataformas institucionales pues, como menciona López-Aranguren (2005), si el enfoque

apunta a una patología social, ésta tiende a despolitizar las problemáticas sociales y a

convertirlas en problemas exclusivos de quienes los sufren, por lo cual los métodos de

intervención se conciben como un tratamiento específico para ese sector de la población.

Bajo este contexto, Alfaro y Zambrano (2009) destacan que el rol profesional en el campo

comunitario chileno ha sufrido una constante transformación desde el activismo crítico y

político, hasta la normalización institucional de la profesión, lo que ha generado tensiones y

desencuentros. En la década de los 90’s, los profesionales se identifican como especialistas

del campo de acción social que orientan su labor hacia la asistencia más que a la

promoción. Hacia la década del 2000, el rol del profesional comunitario se basa en las

demandas provenientes de la institución gubernamental, sin considerar las necesidades

provenientes de los propios afectados, donde se identifican como un ente articulador que

media entre la normalización versus la transformación social (Saavedra, 2005, citado en

Alfaro y Zambrano, 2009). Desde esta condición, surge la necesidad de involucrar

profesionales capacitados en las problemáticas sociales de Chile, que permitan pensar los

cambios y las incidencias sobre la política y las especificidades de distintos niveles de

gobierno y sus actores (Alfaro, 2013), quienes influyen en la participación de la

intervención social en estos contextos. Según Alfaro (2013) bajo este panorama, para influir

Page 11: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

11

en las políticas es necesario involucrarse en ellas, y asumir sus complejidad, construcciones

contextos y actores afectados, dentro de una dimensión “local, social, histórica y política”.

Las intervenciones psicosociales se sitúan dentro de un campo o sistema de equipos

especializados para atender las problemáticas sociales. Para Saavedra (2008) la vía de

acceso es el orden institucional público mediante un control y responsabilización de los

programas que ejecutan, pues “controla los movimientos, la planificación arquitectónica, el

lenguaje de sentido común, la apropiación de un sentido en la labor de quienes aspiran

hacer intervención social” (Leyton, 2011, p.74). Quien logra la movilización de los

programas es el sistema interdisciplinar de profesionales cuya posición, según Leyton

(2011), es la del “saber experto”, quien posee la competencia de lograr traspasar la

disciplina para resolver la complejidad de los problemas sociales. Dentro de la intervención

social y las líneas multidisciplinares de acción se encuentra el componente psicosocial que

incorpora aspectos de la subjetividad y sociabilidad al campo de acción de los programas e

instituciones sociales (Alfaro y Zambrano, 2009; Cruz, 2013). La intervención en sí

involucra un compromiso social del interventor hacia las problemáticas sociales, ya que

implica facilitar a la gente el cambio, de manera de que esté al mando de su vida (Blanco y

Valera, 2007).

Aunque para Cruz (2013) la práctica psicosocial conlleva ciertas problemáticas en su

aplicación pues el marco teórico de la misma no otorga una orientación clara. Montenegro

(2001) afirma que las prácticas de intervención social no se ajustan necesariamente al

marco teórico de donde provienen, sino que pueden verse influenciadas por distintos

elementos como los factores contextuales, la relación entre las persona que intervienen y

aquellos a quienes van dirigidas las intervenciones, y las mismas acciones realizadas dentro

de la intervención. Esto permite comprender la importancia formativa y valórica del

Page 12: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

12

quehacer del profesional, cuyo ideal es la permanente reflexión crítica de su labor desde

cómo facilita los procesos de desarrollo social, cómo considera ontológicamente la noción

de sujeto intervenido, bienestar, necesidad, entre otros, y evaluar los problemas sociales en

el contexto en el que se encuentran. Por otro lado, el ejercicio de los programas sociales y

la intervención psicosocial produce entre los interventores y los usuarios, espacios de

encuentro subjetivo, entendiendo estos como una configuración que hace a los individuos

en un lugar, donde se relacionan el sentir, pensar y hacer de los individuos con respecto

consigo mismo y con los otros (Barrault, 2007).

Desde esta óptica, la intervención psicosocial como institución, forma parte de un

conjunto de significados que permiten a los interventores psicosociales asumir ciertos roles,

de manera activa y reflexiva, que guiarán su conducta y que se irán resignificando a través

de la interacción social dentro de su desempeño profesional, lo cual podría traer como

consecuencia un acercamiento o alejamiento del quehacer según la perspectiva de la

psicología comunitaria, considerando los supuestos básicos de “transformación social y

personal, dinámico, contextualizado, participativo, político, preventivo, generador de una

praxis que al intervenir produce resultados concretos y reflexión teórica” (Montero, 2004,

p.39).

II.2. Justificación y relevancia

La relevancia de la presente investigación radica en su interés por los procesos de la

intervención psicosocial para generar diálogo y abrir un espacio de discusión de lo que es la

práctica interventiva psicosocial de la o el interventor, desde su posición ética y política,

aproximarse a un carácter participativo y reducir la brecha entre la labor de la psicología

comunitaria y el quehacer de las instituciones (Alfaro y Zambrano, 2009). De esta manera,

también permite descubrir el panorama actual en que se encuentra la labor de las y los

Page 13: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

13

interventores de programas sociales y los puntos de discrepancia que podría presentar frente

a la concepción de la praxis de la Psicología comunitaria.

Al mismo tiempo, la naturaleza misma de la presente investigación propicia una apertura

a la autorreflexión respecto de la misma labor para los interventores psicosociales de los

programas sociales intervenidos, lo cual es un aspecto ético1 del trabajo comunitario que,

según Montero (2004), necesita inscribirse en un diálogo constante entre la praxis y la

crítica del mismo quehacer. Por último, esta investigación da continuidad al debate sobre el

vacío ético presente en la Psicología Comunitaria y su relación con la praxis (Winckler,

2007 en Castillo y Winkler, 2010). Otro aspecto relevante profundizar la forma en que la

Psicología Comunitaria se interrelaciona con la labor disciplinaria de otros enfoques desde

las propias ciencias sociales, mediante una perspectiva globalizadora de quehacer

interdisciplinar. El desarrollo de aquellas disciplinas que se desenvuelven dentro del ámbito

de las ciencias sociales, están involucradas en un constante devenir de su quehacer, ya que

se encuentran frente a problemáticas asociadas a fenómenos sociales y la implicancia

práctica en terreno (Matus, s.f). Las intervenciones provenientes del trabajo social se

caracterizan por la amplia gama de factores de exclusión social que inciden en su forma

(género, edad, vivienda, salud, entre otros). Existe una perspectiva integradora y

globalizadora de la manera en cómo se interviene, y la relación que se mantiene con el

“otro”. (Barranco, 2000).

La contribución de esta investigación para la disciplina de la Psicología Comunitaria está

relacionada con capturar las necesidades situadas en la relevancia del ejercicio práctico y

1 Según Maritza Montero (2004) el concepto de ética radica en “el respeto a ese Otro y a su participación en la

autoría y propiedad del conocimiento producido muestra el carácter ético de este paradigma” (p.50).

Page 14: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

14

teórico de los interventores psicosociales de la zona Sur del país, lo cual podría ampliar el

conocimiento de lo que ocurre actualmente en la disciplina y cómo se viven las tensiones

entre institucionalidad y la Psicología Comunitaria en un escenario descentralizado

territorialmente, facilitando la reflexión con respecto a los aspectos éticos y políticos del rol

profesional. Se considera además que, si bien existen investigaciones e intervenciones

respecto al tema, estas resultan ser de carácter asistencial-consultivo sin dar cabida a la

reflexión sobre los aspectos éticos implicados en los procesos (Reyes, 2007, en Castillo y

Winkler, 2010), por lo que para la disciplina significa un vacío ético institucional en cuanto

no se discutan las implicancias éticas del área (Winkler 2007, en Castillo y Winkler, 2010).

II.3. Pregunta de investigación

A partir de lo anterior, y a modo de dirigir y enfocar la investigación, se realiza la

siguiente pregunta: ¿Cuál es el significado del rol profesional para las y los interventores

psicosociales del Programa Calle, dependiente de la política de desarrollo social, ejecutado

en las ciudades de Osorno, Puerto Montt y Ancud?

II.4. Estructura de objetivos

Para dar respuesta a la pregunta de investigación y dar cuenta del significado del rol

profesional, se plantean los siguientes objetivos de investigación:

II.4.1. Objetivo general.

Describir el significado del rol profesional para las y los interventores psicosociales del

programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud.

II.4.2. Objetivos específicos.

Indagar en la formación profesional de las y los interventores psicosociales del Programa

Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud.

Page 15: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

15

Indagar los aspectos éticos y políticos que subyacen bajo el rol profesional de las y los

interventores psicosociales del programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto

Montt y Ancud.

Explorar las tensiones y oportunidades disciplinarias entre el enfoque comunitario y la

praxis institucional a las que se enfrentan las y los interventores psicosociales del programa

Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud.

Page 16: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

16

III. Marco teórico

III.1. Significado e intersubjetividad

Durante el siglo XX, la filosofía occidental dio un importante giro en la discusión

epistemológica respecto de la importancia del lenguaje en la construcción de la realidad y

del saber, lo cual se alejó de las nociones antiguas en la cual el lenguaje sólo era un puente

entre los contenidos de la conciencia de los individuos y la realidad objetiva (López,

2011). El término microsociología hace referencia al compilado de estudios de distintas

disciplinas y orientaciones que enfocan su atención en el lenguaje, sus funciones sociales y

las interacciones sociales como forma de comprender el mundo social (Sayago, 2014). A

partir de estos postulados, el interaccionismo simbólico es considerado una de las corrientes

microsociológicas más relevantes dentro de la Psicología Social Sociológica, con Mead

como el principal teórico que inició el desarrollo de esta teoría (Pons, 2010).

Para el interaccionismo simbólico, la interacción social es un factor fundamental en la

emergencia de la persona, mediado por el lenguaje en un mundo conformado por símbolos

con significados que "permiten al individuo recibir información sobre sí mismo a partir de

los otros y, lo que es más importante, anticipar cómo reaccionarán los demás ante su

conducta" (Mead, 1993, en Pons, 2010, p. 26). Esta corriente encuentra sus raíces en la

perspectiva filosófica del pragmatismo, la cual señala que la realidad es construida por

individuos activos con capacidad reflexiva para la cual todo pensamiento es acción, y que

el conocimiento verdadero es aquel que sirve para orientar la conducta (Estramiana,

Garrido y Schweiger, 2007). Por tanto, la conducta no es una simple reacción a los

estímulos sino que se ve influenciada por los significados aprendidos al interactuar con la

realidad social. Esto conlleva un proceso de reflexión sobre los otros y sobre la propia

conducta, lo cual orienta al individuo hacia la identificación con ciertos roles adquiridos a

Page 17: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

17

través de la interacción simbólica y que culminan en el desarrollo del sí mismo (Álvaro y

Garrido, 2003). Para el interaccionismo simbólico de Mead, no hay una forma prefijada que

regule el comportamiento de las personas, sino que éstas actúan mediadas por los

significados del universo simbólico en el que se encuentran (Estramiana, Garrido y

Schweiger, 2007).

En la tradición de la teoría sociológica influenciada por el interaccionismo simbólico,

integrando elementos etnometodológicos, fenomenológicos y de filosofía analítica, la

extensa obra de Erving Goffman ha significado un gran aporte en el estudio

microsociológico de la vida social, a partir del análisis del manejo de impresiones y

adopción de roles dentro de la estructura de la interacción social los cuales conforman bases

para el desarrollo de su enfoque dramatúrgico (Álvaro y Garrido, 2003). Blumer (1982) es

quien acuña finalmente el concepto de interaccionismo simbólico, y comenta la obra de

Mead poniendo énfasis en la importancia de la interacción social como proceso

intersubjetivo generador de significados que median el comportamiento de los individuos,

en tanto que introducen la noción del otro como factor de influencia para actuar en el

mundo. Para Blumer, el mundo está compuesto de objetos cuya naturaleza puede ser física,

social o abstracta, y que se definen como "todo aquello a lo cual puede hacerse referencia"

(Blumer, 1969, p.8). En este contexto, el significado determina la forma en la cual las

personas están dispuestas a relacionarse con el objeto, y debido a que su adquisición

depende de la interacción social con las personas de un entorno específico, pueden ser

distintos para diferentes individuos según el contexto en el cual las personas realizan sus

procesos de interacción social (Blumer 1969).

Más tarde, Berger y Luckmann (1999) plantean que la realidad está socialmente

construida desde una mirada individual, en la que el sujeto internaliza roles, forma

Page 18: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

18

identidades e interpreta simbólicamente y, desde un punto de vista social, donde la realidad

es una dialéctica entre relaciones intersubjetivas, esquemas tipificados y estructuras

sociales (Yáñez, 2010). Los autores plantean que el sujeto bajo esta realidad de sentido

común, está consciente de las diferentes formas de experiencia y estructura de significado

que intervienen, de los objetos que la componen, y de las múltiples realidades que se

intersectan dentro de una misma realidad superior a todas. La objetivación es

proporcionada por el lenguaje que surge continuamente en la realidad de la vida cotidiana,

y que a través de los símbolos adquiere un orden que le da sentido y significado a los

objetos y a la vida humana. La internalización de la realidad es construida por medio de la

socialización, la cual nunca es completa, por lo que subyace un proceso de mantenimiento

de la misma gracias a la confirmación que hace el sujeto de su realidad comparada con la

de otros (siempre y cuando sea común y compartida) a través de la conversación y el

diálogo (Yáñez, 2010). El sujeto aprehende al otro por medio de esquemas tipificadores

pues la situación ya aparece pautada desde el principio si se presenta dentro de la vida

cotidiana. Tales esquemas van a influir en la interacción con el otro, lo cual determina la

vez las acciones en la situación recíproca. Pero al existir múltiples situaciones en las que el

carácter de la relación se modifica, alejándose del contacto directo, la tipificación se aleja y

las vuelve anónima.

Cobra sentido, dentro de las vertientes teóricas que desarrollan el significado y la realidad

construida socialmente, la noción de cotidianeidad como espacio elemental en donde se

generan las interacciones que dan paso a la construcción de significados a través de la

comunicación. Schütz afirma que los significados se establecen en la vida cotidiana, al

considerar e interactuar con otro, es decir, a través de un proceso intersubjetivo (Hernández

y Galindo, 2007). La vida cotidiana, para este autor, es el espacio donde el sujeto interactúa

Page 19: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

19

y que puede modificar, “la realidad fundamental y eminente del hombre” (Schutz, 1973,

p.25; en Hernández y Galindo, 2007, p.235). La intersubjetividad, por otro lado, es una

realidad que media entre la realidad del sujeto y la realidad objetiva, y está constituida

siempre por una relación triádica (Fernández, 1994, en Montero, 1994). Distintos autores

han abordado esta noción de triada en el estudio de la intersubjetividad, y es Moscovici

quien conecta esta discusión dentro de la psicología social al establecer que esta relación se

enlaza entre un signo, es decir, algo que frente a algún interpretante representa otra cosa en

cuanto aspecto o cualidad, un interpretante y un objeto, que sería el mundo (Fernández,

1994, en Montero, 1994). La interpretación inmediata, natural y no reflexiva de los signos

por parte de las colectividades es lo que constituye la vida cotidiana al no existir otros

marcos de referencia más que la experiencia inmediata, lo cual constituye una

intersubjetividad en particular. Sin embargo, existen múltiples intersubjetividades según el

marco de referencia que se esté utilizando para interpretar los distintos signos (por ejemplo,

las ciencias o la religión), por lo cual hay distintas intersubjetividades, las cuales en su

conjunto constituyen la cultura en general de una sociedad (Fernández, 1994, en Montero,

1994).

El pensamiento de Castoriadis, según lo explicado por Coleclough (1999), sostiene que la

capacidad imaginativa es lo que define al ser humano, define al individuo y estructura la

sociedad, por lo cual la imaginación se manifiesta no sólo en lo individual sino que en lo

socio-histórico al conformarse el imaginario colectivo a partir de significaciones sociales

aprendidas por el individuo mediante prácticas sociales que se devuelven en un mundo

simbólico, es decir, en el lenguaje. Sin embargo, para este autor la sociedad no puede

reducirse sólo a la intersubjetividad entre los individuos que participan en ella, debido al

carácter socio-histórico de la sociedad que el autor enlaza a la noción de imaginario radical,

Page 20: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

20

lo cual implica que los individuos que participan en una sociedad ya están socializados, por

lo que la sociedad es más que la suma de sus miembros, pero al mismo tiempo, no puede

existir sin los sujetos que la componen (Castoriadis, 1989).

El rescate de lo cotidiano en la discusión epistemológica respecto de la intersubjetividad

tiene importancia para el carácter transformador de la psicología social, al alejarse de las

posturas positivistas que, según algunos autores, fomentan el orden social estructurado y

dominante (Muñoz, 2005). Para Fernández (1994, en Montero, 1994), la Psicología Social

ha estado concentrándose en estudiar el ámbito de lo privado, cuando es el ámbito de lo

público y lo colectivo lo que verdaderamente dota a la disciplina de un carácter

transformador, lo cual constituye su compromiso con el cambio social. La intervención

psicosocial encontraría su base dentro de un espacio intersubjetivo donde se interactúa con

el otro, es decir, en el proceso de formación de espacios de encuentro o de vinculación entre

un interventor y el otro con el cual se relaciona, siempre a partir de una mirada

transformadora-emancipadora dentro de un contexto con lógicas de dominación capitalista

(Barrault, 2007).

III.2. Formación teórico-práctica del quehacer profesional

La esencia en la cual se articula la Psicología comunitaria y el quehacer profesional del

psicólogo comunitario, es la intervención de carácter participativo. Desde la comprensión

de cómo se interviene, a través de ciertas variables (identidad e historia de los sujetos

sociales, entre otros) y procesos particulares, que dependen de las características de la

comunidad o grupo de personas pertenecientes a un territorio en específico, o bien, a los

objetivos o necesidades sentidas por los miembros de un grupo en particular (Rozas, 2008).

“Las prácticas de la psicología comunitaria serían el resultado de construcciones

teóricos-metodológicas que, gradualmente generarían nuevas formas de entender

Page 21: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

21

(conocimiento) y actuar (técnicas) donde los dinamismos históricos y sociales se

conciben como contexto facilitador para tal desarrollo científico y profesional”

(Saavedra, 2008, p.19).

La importancia del componente psicosocial dependen en gran medida de la aplicación

que realice el psicólogo en el quehacer profesional (Cruz, 2013), en el cual conforma un rol

de agente, es decir, establecer una “relación sujeto-sujeto/objeto” (Montero, 2004, p. 47),

productor de cambios a los grupos vulnerables, con nuevos campos de acción, la idea es

concebir “nuevas estrategias interventivas que comienzan a incorporar procesos

psicosociales ligados a la subjetividad y la sociabilidad” (Alfaro y Zambrano, 2009, p.4). El

rol del quehacer del profesional se adhiere a una aplicación de conocimiento, pero desde un

intercambio horizontal con las personas, pues se define como “alguien que posee un saber

que le permite actuar, pero que a la vez necesita del saber poseído por ese interlocutor,

agente de su propia transformación” (Montero, 2004, p. 86).

III.3. La dimensión ética y política en la intervención psicosocial

III.3.1. Paradigma de la construcción y transformación crítica.

Montero (2004) describe un paradigma que ha sido elaborado a lo largo del ejercicio de la

disciplina por los más diversos psicólogos que intervienen con comunidades. Este modelo

de producción de conocimiento es llamado paradigma de la construcción y transformación

crítica y consta de cinco dimensiones: a) ontológica, referido al conocimiento desde la

institución social y los miembros de la comunidad; b) epistemológica, sobre el

conocimiento que se produce en y por las relaciones con otros; c) metodológica, que

concierne a la investigación-acción participativa (IAP) que subyace a la producción de

conocimiento; d) ética, referido a la definición e inclusión del Otro, así como autor y

propietario del conocimiento producido y, e) política, que refiere al carácter y propósito del

Page 22: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

22

conocimiento, su aplicación, consecuencias sociales y capacidad de expresión del Otro en

los espacios públicos.

Si bien las tres primeras dimensiones son parte del paradigma científico clásico, en la

práctica de la psicología comunitaria se dan de forma inherente e integral con las

dimensiones ética y política, aún sea de forma consciente o inconsciente en la producción

de conocimiento, lo que otorga una mirada reflexiva y crítica al quehacer de la disciplina.

Orientado a la praxis comunitaria, la dimensión ontológica, define al ser que conoce como

un actor social, que construye realidad y que existe en ella; es quien incluye su saber,

acción, crítica y reflexión para la construcción del conocimiento. La naturaleza de esta

producción, tiene que ver con la dimensión epistemológica, que define la relación es

monista, es decir, no existe distancia entre sujeto y objeto, pues son parte de una relación de

mutua influencia, de transformación de sujeto cognoscente y objeto conocido, donde la

realidad es inherente a los sujetos que la construyen y que existen en ella. Sin embargo, no

se habla de una relación sujeto-objeto como tal, pues aquel “objeto” es un actor social, un

sujeto cognoscente que es parte de esta elaboración de conocimiento, donde se define

entonces una relación sujeto-sujeto/objeto, que se caracteriza por ser horizontal y vincular

al conocimiento científico con el conocimiento popular. El cómo se produce este

conocimiento se aborda desde la dimensión metodológica, donde el modo de producción es

por medio de la investigación-acción participativa (IAP), proveniente de la sociología y la

educación popular. Este conocimiento co-producido, va a la par con una propuesta

participativa abordada por una dimensión política, en el que la praxis comunitaria sugiere

desalienación, movilización de la conciencia y socialización, un espacio de acción de

transformación social y expresión ciudadana, y por tanto, el ejercicio de la democracia.

Dichas dimensiones mencionadas son influenciadas por las consecuencias de la ética,

Page 23: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

23

donde tal como se mencionó anteriormente, tiene que ver con la definición del Otro y cómo

se incluye en la producción del conocimiento: en lo ontológico, esta se expresa por medio

de la integración y el respeto por las diferencias individuales; lo epistemológico, la

producción de conocimiento en conjunto, donde el actor social es comprendido como

productor de conocimiento; en lo metodológico, al transformar las vías de conocimiento, y,

en lo político, al dar cuenta de los efectos de la intervención en el espacio social público.

Sin embargo, como se ha abordado anteriormente, el paradigma descrito se ha visto

confrontado con las políticas públicas y sociales que, si bien necesitan de los profesionales

de las ciencias sociales para generar los cambios en la sociedad, tienen sus propias

concepciones a la hora de intervención, poniendo en jaque, por sobre todo, dimensiones

como la ética o la política al momento de llevar a cabo la intervención psicosocial. Al

respecto, Alfaro y Zambrano (2009) plantean que la psicología comunitaria, al tener

herramientas para contribuir con el diseño y estrategias para la política social, debe orientar

los procesos que guían la el diseño e implementación de la intervención psicosocial,

generar espacios de comunicación, diálogo y aprendizaje entre las políticas sociales y la

psicología comunitaria, y, hacer visible lo que resulta desconocido para las demás

disciplinas.

III.3.2. La definición del Otro.

En psicología comunitaria, se habla de la ética de relación, definida por Montero (2000,

en Montero, 2004) como el reconocimiento del carácter humano y digno del otro, donde la

otredad no es una diferencia separa de uno: es parte del yo. A partir de esta concepción

ética, se entiende al Otro como el sujeto/objeto de la producción de conocimiento, que pre-

existe tanto de forma individual como social, y se construye tanto así mismo como a

quienes lo rodean en espacios intersubjetivos. Su existencia es independiente y singular en

Page 24: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

24

relación a la comunidad como forma de grupo, y tiene un lugar en la coautoría de la

producción y transformación del conocimiento.

Bien se comprende a aquel Otro como un sujeto activo dentro de su transformación, quien

decide lo que se interviene-investiga bajo su consentimiento y posee los recursos para la

transformación sin necesidad de la intervención de extraños. Sin embargo, Illanes (2010)

considera que los discursos de poder que estructuran la sociedad, tienden a ver a estos

Otros, como objetos pasivos que presentan alguna vulnerabilidad (salud, vivienda,

educación, entre otros) y que requieren de la asistencia del Estado para superarla. Montero

(2006) indica que entonces, para producir una transformación social, se requieren cambios

en las relaciones de poder, además de generar formas de identificación en el que se destaca

un importante componente socioafectivo.

III.4. Políticas sociales y psicología comunitaria

III.4.1. Aproximación a las Políticas Sociales en Chile.

Desde los últimos periodos, se ha buscado unificar las dimensiones sociales, económicas

y estatales a través de un modelo mixto o híbrido, el cual conserva la estructura económica

desarrollada en el antiguo régimen militar chileno, sin embargo, posiciona al estado como

principal regulador del mercado. Bajo este marco se articula un nuevo carácter de política

Social, la cual busca dejar atrás el asistencialismo y dirigirse hacia un modelo promocional,

además, se potencia el principio de equidad y el desarrollo de políticas de protección. Tales

esfuerzos se focalizan hacia el aumento de oportunidades para los sectores menos

favorecidos, a través de programas y proyectos públicos o privados con nuevas

metodologías y actores. Se superponen los conceptos de “crecimiento y equidad” como

focos centrales a desarrollar durante los gobiernos de turno, sin embargo, el modelo vigente

bajo la lógica neoliberal es partícipe de la configuración de nuevas políticas sociales que

Page 25: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

25

son reorientadas hacia el crecimiento económico, y no como se planteaba desde el

comienzo: hacia una estrategia de equidad e igualdad. Las políticas Públicas son definidas

“como las acciones (o inacciones) del Estado para solucionar ciertos problemas públicos”

(Dávila y Soutullo, 2011, p.12) y las políticas sociales como parte de este sistema, son

entendidas como “el conjunto de acciones diseñadas e implementadas por el Estado

dirigidas a mejorar el nivel de bienestar de la población, superar situaciones de inequidad

social y redistribuir beneficios y oportunidades hacia los sectores más vulnerables de la

sociedad” (Raczynski y Serrano, 2005, p. 40). Sin embargo, estas acciones se encuentran a

la base de múltiples actores, intereses e ideologías vinculadas a un contexto histórico, cuyo

modelo de desarrollo en Latinoamérica en que el manejo estable de los recursos (a nivel

macroeconómico y microeconómico) es fundamental, y se inserta la economía como la

disciplina del conocimiento experto (Dávila y Soutullo, 2011), “dicho de otra manera el

desarrollo neoliberal aceptaría y toleraría la existencia de la política social pero dentro del

marco de un fenómeno a término deseable” (Corvalán, 1999, p.2). Las políticas sociales se

dirigen hacia ciertos objetivos, como la focalización y superación de la extrema pobreza,

sin embargo, una vez alcanzado el objetivo tales políticas perderían su sentido en la

sociedad, además suponiendo que en los últimos años el crecimiento económico en Chile

ha sido partícipe de la disminución de la pobreza, las políticas sociales se deslegitiman

(Corvalán, 1999). En cuanto a la focalización de la pobreza “otro indicador de la

orientación neoliberal de la política social en una determinada sociedad será el grado o

nivel de focalización de sus programas o dicho de otra manera el grado de exclusión de los

mismos de la población no pobre” (Corvalán, 1999, p.8). Sin embargo, esta focalización

desconoce fenómenos como la inequidad de ingresos, la precarización y flexibilización del

trabajo y la exclusión social (Quiroz, 2004). A aquello se suma la concepción de sujeto de

Page 26: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

26

protección social como deficitario y desvalido, autor de conductas poco racionales y por

otro lado como individuo con dificultades socioeconómicas, pero con capacidades

racionales y disposiciones si se les provee de capacitaciones y desarrollo de competencias

que los transformen en individuos autónomos y eficientes para el mundo productivo, de

esta manera, el apoyo económico o subvención priorizará la acción individual por sobre la

colectiva, pues como menciona Max-Neef (1998, p.105) “las Políticas de reforma social

van acompañadas de mensajes ideológicos o doctrinarios que también condicionan el

funcionamiento de las micro-organizaciones y de los movimientos sociales, mermando su

capacidad de autonomía y auto dependencia”. Además se privilegia lo privado por sobre lo

estatal, lo privado asociado a consecuencias positivas en las que destaca el aumento de la

calidad de los servicios (Corvalán, 1999). La tendencia histórica de las políticas sociales del

estado, está caracterizada por modelos centralistas, que se ocupan de diseñar, planificar y

evaluar desde el gobierno, para ser ejecutadas a nivel local. También son asistencialistas, en

la medida en que se encarga de otorgar subsidios, recursos y beneficios a los sectores

focalizados, y carencialistas ya que se caracterizan a los sujetos de la política social cómo

una población carente de recursos, de participación más allá de lo instrumental y de toma

de decisiones (Quiroz, 2004).

III.4.2. Psicología comunitaria en el contexto de las Políticas Sociales.

Bajo el nuevo marco de desarrollo, se hace necesario considerar que en la configuración

de las políticas sociales, se desenvuelven una serie de dinámicas en las que participan

diversos actores, se entrecruzan ideologías, orientaciones e intereses que delimitan y

complejizan las modalidades de acción, Perkins (1995 en Alfaro, 2012) señala, que la

interacción entre actores constituye un papel central y genera distanciamiento entre la

articulación de conocimiento y contenido de las políticas. Sin embargo, esta interacción en

Page 27: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

27

la implementación de las políticas sociales a partir de la década de los 90’s (Alfaro y

Zambrano, 2009) han brindado nuevos espacios hacia nuevas formas de abordaje y análisis

de las problemáticas sociales, cuya participación de diversas disciplinas de las ciencias

sociales, entre ella la Psicología Comunitaria se ha consolidado e institucionalizado, lo cual

ha permitido que la profesión comunitaria se involucre en una dimensión laboral cuyo foco

se ha orientado desde un activismo de aproximación crítica y política de transformación

social “hacia una institucionalización profesional que dan cuenta de enfoques de base en

Modelos de Competencia y también en la Ecología Social que revela hibridación teórica y

metodológica” (Alfaro, 2007 en Alfaro y Zambrano, 2009, p.276). De esto deviene la

relevancia de considerar el contexto histórico, social, político y cultural, como pieza

esencial para la comprensión y articulación integral de los procesos que determinan la

formación de estrategias de desarrollo social en el contexto chileno (Alfaro, 2007).

La Psicología Comunitaria en Chile se ha desenvuelto en variados contextos de carácter

sociopolítico, desde una transformación de intervención desde organizaciones no

gubernamentales (ONG) proceso característico en los 80’, cuyo tipo de intervención

psicológica en dicho periodo histórico se denominó “psicología poblacional”, en respuesta

a las problemáticas sociales del contexto dictatorial, pero prácticas hechas al margen de la

institucionalidad imperante (Alfaro, 2007). Posteriormente, surge la intervención dentro de

los 90’, el cual involucra un giro político y social de gobiernos democráticos con

características neoliberales, estableciendo un equilibrio entre “crecimiento económico e

inversión social-gasto social” (Alfaro, 2007), cuyas prácticas de intervención se enmarcan

en el financiamiento dentro del marco de políticas sociales institucionales de índole estatal

(Asún, Berroeta y Hatibovic, 2012). Por ende, la intervención comunitaria en Chile ha

tenido diversas transformaciones.

Page 28: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

28

“se conforma y despliega estrechamente con la producción de nuevos problemas-

demandas, surgidos y vinculados con prácticas profesionales (saberes, instituciones

y técnicas) situados en determinados procesos históricos-sociales” (Alfaro, 2007, p.

44).

A partir de aquella comprensión de las prácticas interventivas, se establece un encuadre

socio-político, estableciendo condiciones determinantes en el desarrollo de la Psicología

comunitaria. Con la nueva manera de intervenir desde las características histórico,

sociopolítico institucionales desde el periodo democrático, se establece “una lógica de

focalización selectiva de las políticas sociales, que entre otras cosas se tradujo en la

definición de los llamados “grupos vulnerables”, como sectores sociales prioritarios para la

política social” (Alfaro y Zambrano, 2009, p. 278).

Además, el marco de especialidad y disciplina profesional, como también el trabajo

ejecutado en conjunto con otras disciplinas de las ciencias sociales, ha ido generando en la

actualidad mayor retroalimentación en la aplicación práctica (Alfaro y Zambrano, 2009).

Por otra parte, “la participación en políticas sociales ha favorecido un mayor

reconocimiento y validez científica, contribuyendo a un incremento de la calidad de la

investigación y la pertinencia de su uso” (Alfaro, 2013, p.4).

En consecuencia, se genera un abordaje en la actualidad dirigido a nuevas complejidades

del panorama de las políticas sociales, el cual involucra ciertas nociones, ya sea de

integración social, capital humano, entre otros conceptos y, como se mencionaba

anteriormente, una adhesión multi e interdisciplinar desde las ciencias sociales en los

programas de política social. En el contexto nacional chileno, como también

Latinoamericano, surge la problematización que radica en profundizar el porqué de las

problemáticas sociales, los cuales desciende de las condiciones desiguales que caracteriza

Page 29: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

29

el funcionar de una sociedad, y no exclusivamente a la especificidad del sujeto como “una

supuesta incapacidad de los pobres” (Rozas, 2008, 12). Es por ello, que la Psicología

Comunitaria según Berroeta (2011), conforma una disciplina facilitadora del cambio social,

por medio de conocimientos y herramientas que permiten el desarrollo de habilidades

individuales para la integración social y el enfrentamiento de problemas “La psicología

Comunitaria y otras disciplinas de las ciencias sociales tienen sin duda un rol crucial en

estos procesos” (Rozas, 2008, p. 10). Según Max-Neef (1993), mediante procesos

participativos enfocados en los recursos de las personas y con el fin de lograr el

cambio social, se contempla al sujeto no como objeto pasivo, sino como agente social

activo, dueño de conocimiento dentro de una realidad social incorporada al lenguaje y

significados que construyen los colectivos sociales y la sociedad en sí, que dependen en

gran medida a las particularidades de expresión de un contexto en específico (Rozas, 2008).

Sin embargo, surge “a raíz de una suerte de “choque” y desfase entre las lógicas de

intervención derivadas de los programas y proyectos de la política social del Estado, y los

principios que orientan la acción comunitaria desde la Psicología Comunitaria” (Alfaro y

Zambrano, 2009, p. 276).

Page 30: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

30

IV. Marco metodológico

IV.1. Diseño de investigación y tipo

Estudiar los procesos de los fenómenos psicosociales implica entrar a una dimensión con

distintos niveles de complejidad, debido a la inherente condición biopsicosocial de las

personas, por lo que el tipo de investigación se define desde la perspectiva epistemológica

cualitativa. Dicho enfoque se caracteriza por poseer componentes hermenéuticos

(interpretativos) y fenomenológicos, además que “permite estudiar significados

intersubjetivos, situados y construidos” (Ruiz, 2012, p. 26).

El objeto de estudio es el significado del rol profesional, entendido como la interpretación

socialmente construida dentro del contexto de las y los interventores que ejecutan los

programas dependientes de la política de desarrollo social, que permite a estos actores

vincularse socialmente con sus pares y con el medio en el cual se desenvuelven, utilizando

los significados como orientación para sus actos y los roles que ejercen.

El tipo de investigación que se realizó fue de carácter exploratorio-descriptivo, debido a

que: a) se tuvo por objetivo describir el significado el rol profesional de las y los

interventores y, b) es un tópico escasamente estudiado por la Psicología Comunitaria, en lo

que a la zona territorial respecta, lo que permite apoyar a futuras investigaciones.

El diseño de investigación se definió como cualitativo de tipología fenomenológica

(Salgado, 2007), pues se pretende un acercamiento a las experiencias individuales

subjetivas de las y los interventores psicosociales (Mertens, 2005, en Baptista et al., 2010).

A partir de lo anterior, permite describir el significado del rol profesional construido por los

participantes; utilizar técnicas de análisis y levantamiento de significados y, contextualizar

las experiencias de los colaboradores en tiempo, espacio, corporalidad y relaciones.

Page 31: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

31

IV.2. Selección de los participantes

El universo de potenciales colaboradores para la presente investigación, son los sujetos

identificados como interventores e interventoras que ejecutan los programas psicosociales

dependientes de política de desarrollo social.

El tipo de muestreo considerado pertinente para el logro de los objetivos de la

investigación se define como de casos-tipo, pues se prioriza la riqueza y calidad de la

información entregada por los participantes con respectos a sus valores, ritos y significados

(Baptista, Fernández y Hernández, 2010).

Con respecto al tamaño de la muestra, se contó con la participación de catorce

interventores e interventoras del programa Calle ejecutado en las comunas de Ancud

(cinco), Osorno (cuatro) y Puerto Montt (cinco). El programa Calle es un programa de

apoyo psicosocial que vela por la reintegración social de personas en situación de calle, lo

cual se lleva a cabo a través del acompañamiento y la potenciación de sus recursos y

capacidades (Ministerio de Desarrollo Social, s.f.)

IV.3. Técnicas de producción de información

Para la recolección de información, se formularon y realizaron entrevistas

semiestructuradas de carácter grupal e individual (véase Anexo VIII.2. Pauta de entrevista).

Éstas correspondieron a una dinámica de intercambio de información entre una persona y

otra, cuyo proceso permitió profundizar en conceptos y recolectar mayor información, y de

esta manera, comunicar y elaborar, en forma conjunta con el entrevistado, significados

sobre el tema que se desea investigar (Janesick, 1998, citado en Baptista, Fernández y

Hernández, 2010).

Page 32: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

32

IV.4. Estrategia de análisis

Los datos de la presente investigación fueron analizados por medio del modelo de análisis

de contenido a nivel semántico. La interpretación del discurso a través de este tipo de

análisis, permitió conocer aspectos que se encuentran “ocultos” dentro de las dimensiones

que se extraen del análisis, y que sólo subyacen “en la mente de los sujetos productores o

usuarios de los mensajes, textos, discursos o documentos” (Piñuel, 2002, p.3), es decir,

permite desprender el contenido latente construido a través de los procesos sociales y

cognitivos que son mediados por la interacción comunicativa. Los esquemas sociales

presentes en la relación con otros y en el saber-hacer, no sólo hacen referencia a datos

sociodemográficos, físicos, conocimientos o personalidad del sujeto, sino que también se

refieren al status, al rol, a la organización o grupo social al cual pertenezca el individuo. No

obstante, sólo es posible si existe una dialéctica entre la contextualización de las

circunstancias culturales, psicológicas, culturales e históricas en el que se circunscribe la

producción y expresión comunicativa (Piñuel, 2002) y la dimensión no aparente del texto.

Colle (2008), explica que el modelo permite describir rigurosamente los componentes

semánticos y formales del mensaje, entendiendo su contenido como algo que cada

individuo crea mediado por su entorno, sus creencias personales, su educación, las

circunstancias de un contexto determinado, etc.

El análisis de contenido siguió una lógica texto – meta-texto, donde el primero

corresponde a los datos y el segundo, al resultado de la abstracción de este texto mediante

procedimientos, análisis y metodologías confiables y válidas (Piñuel, 2002), para

finalmente producir la interpretación teórica que resolvió la pregunta de investigación.

Cabe mencionar que el análisis de contenido fue progresivo, es decir, cada vez que se

recolectó información por medio de las entrevistas, los datos fueron codificados,

Page 33: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

33

categorizados y en general, analizados de forma inmediata, de manera de saturar la

información y modificar la pauta de entrevistas, de manera de producir preguntas que

generen nuevas codificaciones/categorías que apoyen la resolución de la pregunta y

descargar aquellas que no produzcan información nueva. Para fines prácticos, se le llama

“análisis progresivo de contenido”. También es importante mencionar que este análisis se

realizó a partir del conjunto de entrevistas realizadas en cada equipo por separado. Esta

metodología fue llamada “análisis por conglomerado”, entendida la noción de

conglomerado como el equipo de profesionales que constituyen a cada uno de los

programas de las comunas investigadas.

A continuación, se presentan los pasos metodológicos que fueron seguidos para el

desarrollo de la investigación:

Proceso de recolección y análisis de datos

Entrevista equipo 1

Proceso de registro y análisis

Nuevo formato entrevista equipo n

Análisis y elaboración de

resultadosReporte de resultados

Elaboración de informe

Análisis progresivo

de contenido

Page 34: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

34

IV.4.1. Proceso de registro y análisis.

Los datos recolectados en la entrevista del primer equipo, fueron sometidos a un proceso

de registro, en el que cada unidad de registro o dato recolectado se codificó para ser

posteriormente analizado, donde aquella codificación correspondió a la categorización de

aquellas unidades de registro lo que permitió la descripción de las características de su

contenido. Los datos al ser codificados, fueron categorizados, es decir, clasificados.

Obtenidas las categorías, estas fueron analizadas de manera de dar cuenta en qué medida

se acercaban a los objetivos, y por lo tanto, a responder la pregunta de investigación. A

partir de los resultados, se determinó cuáles preguntas de la entrevista saturaban la

información y cuáles otras se debían incluir en la misma para generar información

novedosa que cumpliera los objetivos de la investigación. Este proceso se repitió a través

de las entrevistas hasta agotar todas las fuentes de información que fueran accesibles y

viables para la investigación.

IV.5. Fases y procedimientos

A continuación, se detalla el proceso de producción, registro y análisis de datos.

IV.5.1. Participantes.

Se contactó a las y los coordinadores de cada uno de los equipos del programa Calle de

las comunas mencionadas para solicitar su participación y posteriormente, programar

fechas para la aplicación de las entrevistas según disponibilidad horaria de ambas partes. Se

coordinaron y realizaron un total de diez entrevistas entre los tres programas, dirigidas a

interventoras e interventores cuyas edades se extendían entre los 26 y los 65 años de edad,

y que presentaban en su mayoría un título universitario de trabajo social. Dentro de los

participantes también hubo dos psicólogos y un ingeniero en administración pública.

Page 35: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

35

Algunos de los participantes habían complementado sus títulos profesionales con otras

formaciones como pedagogía en educación básica o técnico jurídico.

El primer equipo a entrevistar fue el “Calle – Ancud” para continuar con Osorno y Puerto

Montt.

IV.5.2. Consentimiento informado.

Anterior a la aplicación del instrumento de recolección de información, se hizo lectura en

conjunto del consentimiento informado (véase Anexo VIII.1. Consentimiento informado).

Este buscó resguardar las condiciones de tratamiento y registro de la información y, la

identidad y voluntariedad de los participantes (véase IV.7. Consideraciones éticas).

IV.5.3. Registro de datos.

El registro de la información recolectada se hizo por medio de grabación de voz, para

posteriormente ser transcrito a un documento digital para su análisis. Además, se consideró

la utilización de una bitácora, de manera de anotar información que resulte relevante

durante la entrevista, ya sea para recordar contenidos para nuevas preguntas durante la

misma (aludiendo a la semiestructura).

IV.5.4. Cierre de proceso de entrevistas.

Al finalizar las entrevistas con cada equipo, se agradeció a los participantes por su

colaboración en la investigación. Además, se garantizó que, posterior a la elaboración y

corrección del presente informe, se realizará una devolución presencial de los resultados

obtenidos. Se pretende que esta devolución cuente con las presencia de los tres equipos.

IV.5.5. Análisis y elaboración de resultados.

Finalizado el proceso anterior, se dio paso al análisis final, de forma que se facilite la

elaboración de mapas, cuadros de síntesis y la posterior la elaboración de resultados, esto

Page 36: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

36

para que logre describir el rol profesional de las y los interventores psicosociales del

Programa Calle y reportar los resultados por medio del informe final de la investigación.

IV.6. Criterios de calidad

Para garantizar una calidad óptima que se ajuste a la validez que requiere una investigación

de corte cualitativo, se tuvo en cuenta las siguientes consideraciones:

-Triangulación de los procesos de registro y análisis entre los integrantes del equipo;

-Toda información recolectada y registrada se encuentra disponible en un medio duradero,

ya sean documentos digitales o impresos, y

-Otras consideraciones éticas que serán descritas posteriormente (véase IV.7.

Consideraciones éticas).

IV.7. Consideraciones éticas

Se entiende por ética como aquel saber que da cuenta de acciones que regulan el

comportamiento y del ejercicio de la voluntad individual por parte de quien investiga y

quienes colaboran en la investigación (Galeano, 2004).

Se contempló la confección de un consentimiento informado (véase Anexo VIII.1.

Consentimiento informado) basado en la autonomía del sujeto para participar y colaborar

de forma libre y voluntaria en el proceso de recolección de datos. El documento explicita

los objetivos de la investigación, los métodos de registro respectivo para cada instrumento

(uso de grabadora, cámara, bitácora) de información y su posterior tratamiento, dando

cuenta del resguardo del anonimato y la voluntariedad de la participación, comprendiendo

de igual forma que en caso de determinarlo a futuro, puede cesar de forma voluntaria su

colaboración.

Page 37: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

37

Cabe mencionar que para salvaguardar el anonimato y la confidencialidad, no se

utilizaron nombres reales para el registro de información y transcripción de entrevistas ni

para el proceso de registro y análisis en general.

También, como bien se mencionó anteriormente, el reporte de resultados del presente

seminario de investigación fue socializado con los colaboradores del mismo, de manera de

generar un retorno social de la información obtenida.

Page 38: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

38

V. Presentación de resultados

Los resultados que se exponen a continuación corresponden a una síntesis descriptiva de

cada una de las categorías. Estas responden al proceso de categorización emergente del

proceso de análisis de contenido en relación al significado del rol profesional de las y los

interventores psicosociales (véase Anexo VIII.3. Tabla de categorías). Estos resultados se

organizan desde los objetivos específicos que guían la investigación, los cuales abordan las

temáticas de formación profesional, aspectos éticos y políticos y, finalmente, tensiones y

oportunidades disciplinares.

V.1. Formación profesional de la labor psicosocial a la base de la intervención

Con respecto a la formación profesional a la base de la intervención, surgen tres

categorías asociadas a la temática: las dificultades en la formación, refiere a las situaciones

adversas o diferencias del proceso de formación; las competencias profesionales, alude a la

capacidad productiva del profesional en cuanto a conocimiento, habilidades y actitudes y,

las asignaturas relevantes que constituyeron parte de su formación de pregrado.

V.1.1. Dificultades en la formación.

Al referirse a la formación académica durante el pregrado, las y los interventores

identifican dificultades asociadas a una formación teórica inadecuada a la realidad que

posteriormente experimentan en el quehacer del trabajo por lo que, finalmente, el

aprendizaje está asociado a la experiencia en intervención. Por otro lado, refieren a las

diferencias generacionales en la formación profesional, es decir, cambios relevantes en la

formación profesional a lo largo de los años.

“En la universidad por lo general te enseñan mucha teoría, muchas cosas que en la

realidad del trabajo es totalmente distinto, pero aparte que nunca te dicen que vas a

Page 39: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

39

trabajar... o con quien vas a trabajar” (Participante, entrevista n°7, mujer, ingeniero en

administración pública).

V.1.2. Competencias profesionales.

Las y los interventores mencionan diferentes conocimientos, habilidades y actitudes que

el profesional psicosocial debe poseer al momento de trabajar en el Programa y realizar una

intervención adecuada y centrada en el Otro. Refieren a características tales como dominio

teórico en el área, facilitación de la autogestión en el Otro, adecuación del Programa al

contexto de intervención, portar valores profesionales, trabajo interdisciplinar y

autocuidado laboral, entre otros.

“Lo más importante para el trabajo del Programa Calle es generar el Vínculo, si no hay

vínculo con la gente y que se denote motivación y preocupación por la relación de ayuda

que uno establece, eh… no se logra, esa es la clave de este trabajo, empatizar con las

personas, sin prejuicios” (Participante, entrevista n°2, mujer, psicóloga).

V.1.3. Asignaturas relevantes.

Si bien en su mayoría no recuerdan las asignaturas que les resultaron de utilidad para el

quehacer de la intervención, mencionan algunas asignaturas tales como metodología,

psicología social y ética profesional, las cuales les han dado las herramientas necesarias

para desempeñarse en el Programa.

“Ahí como en la metodología… metodología de la intervención, me ayudó dentro de la

carrera… fue un ramo completo, ahí ves casi todo, caso, comunidad, grupo… dentro de

este programa se ven como las tres… tres intervenciones” (Participante 2, entrevista n°1,

mujer, trabajadora social)

Page 40: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

40

V.2. Aspectos éticos y políticos que subyacen el rol profesional

Se refiere a los aspectos éticos y políticos que se encuentran presentes en el quehacer de

las y los interventores con respecto al Otro. De esta forma, se agrupan dos dimensiones

asociadas a los aspectos éticos, es decir, la definición del Otro, y a los aspectos políticos,

relacionado con la acción y transformación del Otro.

V.2.1. Definición del Otro.

La definición del Otro tiene que ver con los aspectos éticos que subyace la intervención

hacia otro. En este sentido, la definición se realiza a partir de la percepción que tiene la y el

interventor respecto del Otro, la nominación para referirse a ellos, sus características

observables y sus características contextuales.

Nominación del Otro.

Al momento de referirse al Otro, las y los interventores utilizan sustantivos tales como

chicos, persona, usuario o se refieren por el nombre de quienes intervienen.

“tratarlos de usted o de don, y no de no tutearlo, y ellos igual se sienten igual diferente,

no es lo mismo, a que si tú le dijeras no sé, Raúl ven para acá, no es lo mismo…”

(Participante, entrevista n°9, mujer, trabajadora social).

Percepción del Otro.

Hace referencia a la percepción que tienen las y los interventores sobre el Otro que asiste

al Programa. Ante la consulta, los definen como un grupo vulnerable, marginados de la

sociedad, con necesidades de apoyo inmediato y cuyas familias presentan una dinámica

compleja. Si bien perciben motivación para salir adelante, también identifican en ellos

desconfianza hacia el sistema y resistencia a adaptarse a las reglas institucionales del

Programa, además de presentar falta de compromiso producto del consumo de sustancias.

Page 41: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

41

De igual forma, perciben que en general, el Otro se mostraría más abierto con interventores

de edad similar y que estaría agradecido del trabajo del interventor.

“Son personas que por diversas razones han rotos sus vínculos, se les ha roto, se les ha

desarmado la vida, no están ahí porque quieren estar. Entonces cuando tú ves detrás de

esta situación, ves una persona y no ves un alcohólico, tú ves un paciente” (Participante,

entrevista n°10, hombre, psicólogo).

Características observables del Otro.

Refiere a las conductas explícitas del Otro y que son evidenciadas por la y el interventor.

Caracterizan al Otro como alguien desvinculado de las redes, ya sean familiares, sociales o

laborales. En ocasiones, hay analfabetismo y/o deserción escolar. Los usuarios del

Programa presentan en mayor o menor medida consumo de una o más sustancias, ya sea

alcohol o drogas, lo que repercute en su salud de manera evidente y cuya rehabilitación

suele sufrir recaídas. Utilizan territorios específicos de la ciudad, por lo que la agrupación

de usuarios promovería la violencia entre ellos. Al momento de buscar un empleo con ellos,

sus antecedentes penales se presentan como una dificultad que, sumado a la situación de

calle, les genera temor al prejuicio social. También existen los usuarios que eligen la calle

como opción de vida, y que son monitoreados por las y los interventores incluso si no han

decidido personalmente ingresar al programa.

“Igual tenemos personas que han salido del sistema de educación, analfabetas, o no

saben escribir, no saben leer entonces también es por desusos sí, porque ya no siguieron

entonces no se acuerdan, entonces igual es complejo empezar todo de nuevo, pero hay unas

que sí han mejorado harto” (Participante 2, entrevista n°1, mujer, trabajadora social).

Page 42: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

42

Las y los interventores refieren a características contextuales en torno al Otro, esto a partir

de aspectos territoriales, que refieren a las diferencias geográficas y uso de espacios, ya sea

dentro o fuera de la ciudad. En tanto, refieren a características culturales vinculadas al

consumo de alcohol, ya sea por su alto consumo o como parte de la idiosincrasia.

“Sí, porque cuando yo he ido a puerto Montt yo he visto gente de calle en las esquinas,

en el centro me refiero, en cambio cuando tú pasas por aquí por Osorno no ves, hay uno

que anda de repente pero seria. No ves al resto, porque el resto está siempre en Rahue o

están en la feria Pedro Aguirre Cerda y ahí como que está su centro de encuentro y

después se vuelven al hogar. Incluso los de Puerto Montt, tiene más cobertura que

nosotros”. (Participante, entrevista n°9, mujer, trabajadora social).

V.2.2. Transformación del Otro.

La transformación del Otro guarda relación con los aspectos políticos de la intervención.

Básicamente, tiene que ver con los efectos de la intervención sobre el Otro y en cómo la y

el interventor emplea estrategias para que el espacio de acción de la intervención sea

adecuado para un cambio contextualizado a la realidad del Otro. La transformación del

Otro se divide en las categorías de resultados observables de la intervención en el Otro, y

adaptación metodológica de la y el interventor.

Resultados observables de la intervención en el Otro.

En cuanto los efectos de la intervención en el Otro, las y los interventores identifican el

logro de la reinserción social, lo que es evidente en el posterior agradecimiento de algunos

usuarios egresados que logran retomar su vida anterior. También evidencian efectos en el

uso adecuado de sus recursos económicos y el empoderamiento de redes laborales, de

forma que ellos mismos logren gestionar el ingreso a un empleo.

Características contextuales del Otro.

Page 43: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

43

“Hubo por ejemplo una inserción en el sistema laboral, el hecho de que la señora te diga

Juanito ganó diez mil pesos, para ellos es un logro. Uno no lo toma en cuenta pero para

ellos sí, es un logro. O el hecho de que no consuman alcohol, que te digan voy a compartir

una cena con mi familia, aunque sea una papa con un jurel, es maravilloso” (Participante,

entrevista n°4, mujer, trabajadora social).

Adaptación metodológica de la y el interventor.

A partir de las dificultades que implica obedecer rigurosamente a la norma institucional y

la comprensión de las características particulares del grupo, las y los interventores generan

sus propias herramientas y estrategias para intervenir con los usuarios. Se identifican

objetivos asociados a los logros y metas personales que el interventor guarda respecto a la

intervención, y las estrategias asociadas a la intervención con el Otro.

Objetivos personales de la y el interventor.

Las y los interventores se proponen metas u objetivos asociados a los efectos que esperan

lograr con la intervención. En cuanto a los objetivos asociados al Otro, identifican la

recuperación de la autoestima y la respuesta y disposición ante las necesidades del Otro.

Con respecto a los efectos para la comuna, refieren a la recuperación del espacio público y

la difusión de la problemática a la comunidad.

“Cuál es la idea, hacer un cambio del pensamiento colectivo que ese espacio no es un

lugar de los borrachitos, es un lugar de Ancud, porque así se conoce, ahora si le

preguntará, es la plazoleta del maestro, porque es un nombre técnico, pero nadie lo conoce

así, sino el de los borrachitos” (Participante, entrevista n° 2, mujer, psicóloga).

Estrategias de la y el interventor.

Se identifican una serie de estrategias utilizadas por los interventores para adaptar la

metodología institucional a las características particulares del Otro. Entre las más relevantes

Page 44: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

44

se mencionan flexibilizar la metodología, priorizar las necesidades del Otro, la regulación

del consumo para facilitar la participación y la salud del Otro y aludir a tópicos religiosos

para generar un vínculo más cercano con el Otro.

“Entonces yo ahí, los moderados los voy dejando de lado y voy observando que no se

vayan contaminando, los intermitentes yo tendría que trabajar con ellos, eso es lo que

queremos ahora a través del terapeuta o los, esta experiencia nueva que queremos vivir, es

estructurar no cierto, cuidar al moderado, trabajar con el intermitente ya, para que no

logren pasar la tercera parte” (Participante, entrevista n°8, hombre, trabajador social).

V.3. Tensiones y oportunidades disciplinarias entre el enfoque comunitario y la

praxis institucional

Aquí se observan las categorías que se desprendieron del objetivo relacionado con las

tensiones y oportunidades entre el enfoque comunitario y la praxis institucional. Dentro de

esto, se evidencian desencuentros que dificultan el desarrollo del Programa y un

acercamiento epistemológico que facilita o sugiere mejoras para llevar a cabo una

intervención más adecuada a la realidad de cada Programa.

V.3.1. Desencuentro epistemológico

Esta categoría hace referencia a las diferencias entre los modos de concebir la

problemática social del enfoque comunitario y la praxis institucional, dentro de lo cual se

identifican limitantes y dificultades del programa.

Limitantes del programa.

Hace referencia a aspectos del entorno identificados por la o el interventor como factores

que dificultan en desarrollo y progreso del programa. Entre estos factores externos se

encuentra la dependencia de la continuidad del programa a la postulación a concursos

públicos, la ausencia de respuesta ante necesidades a largo plazo de parte de las redes,

Page 45: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

45

enfoque asistencialista de instituciones basadas en el voluntariado y políticas no adecuadas

para el otro.

“Ya estamos interviniendo a los usuarios de allá. De pronto reciben alumnos en práctica

en asistencia social, y se los derivan a ellos también. Llegan al centro de salud mental, o al

CESFAM, nuevamente los toma un psicólogo, una asistente social, entonces la

sobreintervención, han llegado algunos usuarios que dicen sabe que no quiero más”

(Participante, entrevista n° 10, hombre, psicólogo).

Dificultades del programa.

Hace referencia a aspectos internos del programa identificados por las y los interventores

como factores que dificultan su desarrollo y progreso, como las situaciones de riesgo a las

cuales se enfrentan las y los interventores debido a la naturaleza del trabajo en terreno con

personas en situación de calle, los espacios físicos inadecuados de trabajo y la sobrecarga

laboral que implica el exceso de trabajo administrativo.

“No es que desmerezca a los psicólogos, antropólogos, los sociólogos, los profesores que

han estado, pero a nosotros como formación, tenemos una cantidad de instrumentos,

metodologías que nos permiten tener una visión más amplia, y también necesitamos la

colaboración de otros profesionales porque este programa se ha ido perfeccionando a

través del tiempo” (Participante, entrevista n°8, hombre, trabajador social).

V.3.2. Acercamiento epistemológico

Esta categoría hace referencia a los encuentros entre los modos de concebir la

problemática social del enfoque comunitario y la praxis institucional, dentro de lo cual se

identifican propuestas de mejora y fortalezas del programa.

Page 46: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

46

Se refiere a cambios propuestos por las y los interventores que podrían mejorar el

desarrollo y progreso del programa, dentro de los cuales se identifican alternativas al uso de

bitácora, necesidades de capacitación en temáticas surgidas desde la intervención y

flexibilidad metodológica.

“Lo ideal es que este tipo de programas tenga capacitaciones en el área, que venga una

persona que quizás tenga la experiencia, que pueda contar su experiencia de aspecto como

de generar el vínculo, alguna orientaciones con las redes, sobre todo aquí, nuestra

problemática más evidente es el consumo problemático de alcohol” (Participante 1,

entrevista n° 1, mujer, psicóloga).

Cualidades del programa.

Se relaciona con fortalezas y características positivas que las y los interventores

identifican dentro del programa, dentro de las que destacan la existencia de redes de apoyo

para cada problemática presente en el Otro y la reflexión constante sobre la calidad,

atención y servicio del programa.

“Está dirigido concretamente a las situaciones emergentes que tenga el usuario, no son

todos iguales, por lo tanto, no tienen las mismas necesidades, y en el momento que se

separen, por grupo de empleabilidad, salud mental y adulto mayor, ya es una fortaleza

porque de alguna manera estás focalizando el apoyo de esta persona concretamente

necesita” (Participante, entrevista n°10, hombre, psicólogo).

Propuesta de mejora del programa.

Page 47: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

47

VI. Discusión de resultados y conclusiones

La presente investigación surge a partir del interés del equipo de seminario de

investigación por explorar la práctica de la psicología comunitaria inserta en la plataforma

institucional, motivado a partir de experiencias académicas vividas en la etapa de

formación de pregrado que generaron un acercamiento al quehacer de las y los

interventores psicosociales en el abordaje de las problemáticas sociales. Desde ahí, surge la

pregunta de cómo las y los interventores psicosociales construyen su rol dentro de la

interacción con un Otro, a partir de diferentes aristas que subyacen en el ejercicio

profesional del cambio social.

Para las y los interventores psicosociales, la formación profesional estaría más asociada a

competencias profesionales que a conocimientos académicos, pues se percibe que estos no

se ajustan a la realidad en la que se interviene y que sólo entregarían un marco de referencia

conceptual y metodológica.

En cuanto a los aspectos éticos y políticos, la definición del Otro estaría influenciada por

las carencias metodológicas del programa para abordar las necesidades del Otro,

evidenciado en la visión pesimista de los interventores al momento de caracterizar a los

agentes intervenidos pues se ignorarían sus fortalezas y recursos, dentro de lo cual la

motivación para salir adelante y el agradecimiento hacia el interventor serían las únicas

cualidades identificadas. Desde estas características se adaptaría la metodología a modo de

dar cobertura a las necesidades inmediatas y particulares del Otro, las cuales en su mayoría

están asociadas al consumo problemático de alcohol y drogas. Esta adaptación

metodológica generaría en el Otro, ciertos resultados como la recuperación de la vida

anterior a la situación de calle y la inserción social.

Page 48: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

48

En cuanto a las tensiones y oportunidades, los interventores psicosociales generarían

espacios de reflexión con el fin de producir herramientas propias para suplir las carencias

de las personas intervenidas que no estarían contempladas dentro de la metodología

institucional, pues esta sólo abordaría la situación de calle en sí, sin prestar atención a los

factores que constituyen esta problemática como el deterioro de las redes familiares, los

problemas en salud mental o la desavenencia conyugal.

Desde la plataforma institucional, se contarían con distintas redes que podrían apoyar el

trabajo de los interventores, pero terminan dificultando la intervención debido a su ausencia

de respuesta.

Las dificultades del programa están asociadas con el riesgo del trabajo en terreno y la

sobrecarga laboral a la que se enfrentan los interventores, la cual resultaría inevitable

debido a que la metodología institucional no contemplaría procesos como la alfabetización

o la respuesta a necesidades múltiples en un mismo usuario, por lo que el interventor se

vería obligado a encargarse personalmente de estos. Esto implica labores administrativas,

gestión autónoma de formación sobre necesidades surgidas en la intervención y trabajo en

extensión horaria.

Las limitantes del programa se encontrarían en las tensiones entre los interventores

psicosociales y la política social inadecuada. La política social establecería una relación de

dependencia del programa al concurso público, lo cual generaría inestabilidad no sólo en la

continuidad del programa en sí sino que del vínculo entre los interventores y el Otro. Por

otro lado, la política social dictaría los cambios percibidos dentro del programa como, por

ejemplo, la transición de Chile Solidario a Ingreso Ético Familiar, e incluso sería capaz de

dar fin al programa.

Page 49: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

49

En cuanto a la sobreintervención, el programa entraría en conflicto con múltiples agentes

externos que incluirían las mismas redes con las que el programa se gestionaría, cuya labor

con los usuarios sería inadecuada debido a diversos factores, como la escasa

profesionalización y las prácticas asistencialistas de ciertos voluntariados

La metodología del programa Calle apuntaría a intervenciones focalizadas en el individuo

para la potenciación de sus competencias y recursos, con el fin de ayudarle a abandonar la

situación de calle a través de la inserción social y laboral. Los interventores psicosociales

estarían conscientes de que este tipo de intervención resulta insuficiente, por lo que

generarían esfuerzos por incluir a las familias y a otros tipos de redes en los procesos de

trabajo con el Otro. Sin embargo, la política social devendría de un contexto socio-histórico

regulado por lógicas neoliberales que operarían con discursos de transformación social,

pero que en la práctica, tal como indica López-Aranguren (2005) individualizarían y

despolitizarían la problemática social, por lo que la intervención con el Otro se basaría en

capacitarlo para acoplarse dentro del mercado laboral. Esta visión política de la

transformación social estaría enraizada en una noción de la pobreza como consecuencia de

la ineficiencia personal del Otro, por lo que se necesitaría de capacitaciones y transferencias

económicas para ayudarle a superar su situación.

Por otro lado, la transición de Chile Solidario a Ingreso Ético Familiar en el contexto de la

evolución de la política social implicaría dificultades para el programa Calle que,

previamente, habrían sido identificadas por Raczynski (2008) y que estarían ligadas

directamente a los cambios en el escenario político. Estas diferencias, compartidas por los

interventores psicosociales del programa Calle, serían entre otras el conflicto entre los

esfuerzos por la promoción social y el enfrentamiento con el asistencialismo, y el retraso en

la recepción de servicios sociales que, finalmente, no llegarían al usuario.

Page 50: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

50

El significado del rol profesional de las y los interventores psicosociales del programa

Calle de Osorno, Puerto Montt y Ancud se construye en función de las necesidades del

Otro, las cuales no están siendo cubiertas por la metodología institucional ya que es la

política social centralizada la que define quiénes son los grupos vulnerables y cuáles son

sus carencias. En este escenario, el interventor psicosocial se ve en la tarea de co-construir

y resignificar la problemática a partir de las necesidades definidas por el Otro. En otras

palabras. La política social determina que la problemática de los usuarios tiene que ver

exclusivamente con la situación de calle, y que las estrategias a utilizar (salud mental,

adulto mayor y gestión laboral) deben organizarse según edad y estado de salud del usuario.

El interventor psicosocial debe adaptar la metodología para adecuarse a las necesidades del

usuario en conjunto con este, puesto que la situación de calle muchas veces sólo es el

síntoma de una problemática compleja que implica simultáneamente deterioros en la red

familiar, laboral, sanitaria, entre otros.

Las limitaciones que se identifican en la presente investigación guardan relación con la

neutralidad observada durante el proceso de categorización y análisis de la información

levantada a partir de las entrevistas. El enfoque cualitativo en investigación social

permitiría guardar la carga afectiva de los textos y utilizarla dentro del análisis para dar

cuenta de la subjetividad del Otro estudiado. Sin embargo, debido a la inexperiencia del

equipo de seminario de investigación, el contenido afectivo de la información levantada fue

omitido en beneficio de la objetividad y la corrección, por ejemplo, al categorizar ciertas

expresiones coloquiales de los interventores con categorías ideológica y emotivamente

neutras, La dimensión emotiva en los discursos de los interventores, si bien no constituían

el principal objeto de estudio, pudieron haber entregado información de gran interés para

conocer en mayor profundidad la subjetividad de los interventores psicosociales.

Page 51: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

51

La inexperiencia del equipo de seminario de investigación también quedó en evidencia al

momento de elaborar las hipótesis y los supuestos antes de iniciar el trabajo en terreno. Se

partió de la premisa de que los programas sociales de apoyo psicosocial estarían

conformados por una cantidad relativamente alta de psicólogos comunitarios y que el rol de

este profesional estaría consolidado dentro de los equipos psicosociales interdisciplinarios.

Lo que se observó en la realidad fue la poca cantidad de psicólogos desempeñándose en

estas instituciones y el desconocimiento de los profesionales de otras disciplinas sociales

respecto del quehacer comunitario. Producto de esta situación, se entrevistó principalmente

a profesionales del trabajo social y gran parte de los resultados se basan en las

declaraciones de estos. Esto no tiene implicancias perjudiciales para la investigación, pues

el objeto de estudio tiene que ver con el significado del rol profesional de los interventores

psicosociales del programa Calle en general, pero el conocimiento previo de esta situación

podría haber enriquecido la información levantada tanto por la inclusión de otros programas

psicosociales como por la heterogeneidad de las personas entrevistadas.

Por otro lado, se presentan dificultades asociadas a los tiempos académicos versus los

tiempos de la comunidad. Montero (2004), plantea que la intervención en comunidad

requiere de tiempos de vinculación que pueden no ser coherentes con los tiempos asignados

por las instituciones educativas para llevar a cabo un proceso de diagnóstico y/o

investigación. Se debe cuidar que los tiempos y espacios para llevar a cabo los procesos

académicos no perturben los ritmos de la comunidad estudiada. Por ejemplo, al momento

de aplicar entrevistas en algunos de los equipos estudiados con previa coordinación de

fechas y horas, esto no pudo ser posible debido a que se encontraban realizando tareas

propias del programa, por lo que finalmente. Los interventores psicosociales debían

Page 52: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

52

suspender sus actividades normales para responder a los objetivos del equipo de seminario

de investigación.

Las líneas de investigación propuestas por la presente investigación guardan relación,

principalmente, con la exploración de los prejuicios generados en torno al rol del psicólogo

como agente de intervención clínica dentro de los mismos programas y organizaciones

sociales de enfoque interdisciplinar, puesto que el quehacer del psicólogo comunitario no

estaría difundido entre otros profesionales de las ciencias sociales, por lo que las

expectativas con las que se observa y evalúa el trabajo del psicólogo comunitario estarían

asociadas a la capacidad de ejercer el quehacer clínico y trabajar individualmente en un

espacio cerrado. Sin embargo, estas expectativas y nociones erróneas sobre las

posibilidades de acción del psicólogo comunitario no estarían apoyadas solamente por

profesionales ajenos a la disciplina, sino que incluso estarían presentes en psicólogos cuyo

concepto del enfoque comunitario estaría limitado al trabajo en salidas a terreno, lo cual

sería suficiente para calificar de comunitario el desempeño profesional.

También se sugiere abordar las motivaciones que operan detrás de la adaptación

metodológica para la co-construcción de las necesidades con los usuarios, a modo de

determinar si este ejercicio apunta hacia el cambio social real de las personas con las que se

interviene o si se está respondiendo a una lógica de logro de metas para cumplir con los

objetivos institucionales del programa, considerando este dentro de su contexto económico

y socio-histórico. Dentro de esto, se sugiere de igual forma abordar la perspectiva del

usuario dentro de la construcción del significado del rol profesional, para comprender su

percepción respecto a su propia experiencia de intervención y la posición que toma desde la

misma.

Page 53: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

53

VII. Referencias bibliográficas

Álvaro, J., y Garrido, A. (2003). Psicología social, perspectivas psicológicas y

sociológicas. España: McGraw-Hill.

Alfaro, J. (2013). Psicología Comunitaria y Políticas Sociales: Institucionalidad y

dinámicas de actores. Global Journal of Community Psychology Practice, 4(2), 1-

10. Recuperado de http://www.gjcpp.org/pdfs/alfaro-v4i2-20130613.pdf

Alfaro, J., y Berroeta, H. (2007). Trayectoria de la Psicología Comunitaria en Chile.

Prácticas y conceptos. Chile: Universidad de Valparaíso.

Alfaro, J. (2012). Psicología comunitaria y políticas Sociales: Estudio del campo técnico

del Psicólogo de la intervención social en el marco de los servicios sociales comunitarios

Españoles. Programa de doctorado en ciencias sociales, de la educación y de la salud.

Universidad de Girona. Recuperado

de http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/108340/tjai.pdf?sequence=2

Alfaro, J. (2012). Psicología Comunitaria y políticas sociales: Análisis del Programa Chile

Solidario desde la óptica de la Psicología Comunitaria. Revista Latinoamericana de

Psicología Social Ignacio Martín-Baró, 1(1), 154-172. Recuperado de

http://psicologia.uahurtado.cl/2014/10/psicologia-comunitaria-y-politicas-sociales-

analisis-del-programa-chile-solidario-desde-la-optica-de-la-psicologia-comunitaria/

Alfaro, J., y Zambrano, A. (2009). Psicología Comunitaria y Políticas Sociales en Chile.

Psicología & Sociedade, 21(2), 275-282. Recuperado de

http://www.scielo.br/pdf/psoc/v21n2/v21n2a15.pdf

Asún, D., Berroeta, H., y Hatibovic, F. (2012). Psicología Comunitaria: prácticas en

Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales. Revista Polis

Page 54: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

54

Latinoamericana, 11(31). 335-354. Recuperado

de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682012000100018

Baptista, P., Fernández, C., & Hernández, R. (2010). Metodología de la investigación.

Perú: McGraw-Hill.

Barranco, C. (2000). La intervención en trabajo social desde la calidad integrada. Cuaderno

de trabajo social, Nº12, 2004, 79-102 Recuperado de

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2375598

Barrault, O. (2007). Los espacios de encuentro en la psicología comunitaria y sus

implicaciones en la subjetividad. Revista de Ciencias Humanas, 12(37), 155-164.

Recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/chumanas/article/view/1131/617

Berger, P., y Luckmann, T. (1999). La construcción social de la realidad. Argentina:

Amorrortu.

Berroeta, H. (2011). Apuntes para una intervención psicosocial con incidencia. Castalia,

19(13), 37-50. Recuperado de

http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/2868/37-

50.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Blanco, A., y Valera, S. (2007). Los fundamentos de la intervención psicosocial. En A.

Blanco., y J. Rodríguez (Eds.). Intervención psicosocial (pp. 1-57). Recuperado de

http://es.slideshare.net/fcasasalvarez/amalio-blanco-intervenc-psicosoc-29123958

Blumer, H. (1982). El Interaccionismo simbólico: perspectiva y método. Barcelona: Hora.

Castillo, J., y Winkler, M. (2010). Praxis y Ética en Psicología Comunitaria:

Representaciones Sociales de Usuarias y Usuarios de Programas Comunitarios en la

Page 55: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

55

Región Metropolitana. Psykhe, 19(1), 31-46. Recuperado de

http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/211

Castoriadis, C. (1989). Poder, política y autonomía. ITAM. Recuperado de

http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras18/textos1/sec_1.html

Coleclough, E. (1999). Intersubjetividad en E. Husserl y C. Castoriadis: ¿Un retorno a la

metafísica?. Hypnos, 5, 290-300.

Colle, R. (2008). Análisis de Contenido. Santiago: Editorial Pontificia Universidad

Católica.

Corvalán, J. (1999). ¿Se puede hablar de una Política Social Neoliberal en el Chile Actual?.

Revista Persona, Sociedad, 13(12), 137-144. Recuperado de

http://www.ibrarian.net/navon/paper/_SE_PUEDE_HABLAR_DE_UNA_POLITICA_SO

CIAL_NEOLIBERA.pdf?paperid=9992937

Cruz, I. (2013). La intervención psicosocial ¿un factor de cambio social o un instrumento

de dominación?. Revista Poiesis, 25, 1-12. Recuperado de

http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/640

Dávila, M., Soutullo, X. (2011). ¿De qué se habla cuándo se habla de políticas públicas?

Estado de la discusión y actores en el Chile del bicentenario. Revista Chilena de

Administración Pública, 17, 5-23. Recuperado de

http://www.revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/download/15590/16062.

Estramiana, J., Garrido, A., y Schweiger, I. (2007). Introducción a la psicología social

sociológica. España: Editorial UOC. Recuperado de

Page 56: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

56

http://site.ebrary.com.webproxy.uach.cl:2048/lib/sibuachsp/detail.action?docID=1064750

2&p00=psicolog%C3%ADa+social+sociol%C3%B3gica

Galeano, M. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo

Editorial Universidad EAFIT.

Hernández, Y., y Galindo, R. (2007). El concepto de intersubjetividad en Alfred Schutz.

Espacios Públicos, 10(20), 228-240. Recuperado de

http://www.redalyc.org/pdf/676/67602012.pdf

Huneeus, C., y Lanas, M. (2002). Ciencia política e historia. Eduardo Cruz-Coke y el

estado de bienestar en Chile: 1937-1938, Historia, (35), 151-186. Recuperado de

http://revistahistoria.uc.cl/estudios/1856/

Illanes, M. (2010). En el nombre del pueblo, del Estado y de la ciencia: historia social de la

salud pública. Santiago: Ministerio de salud.

Larrañaga, O. (2010). Las nuevas políticas de protección social en perspectiva histórica.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-Chile. Área de Reducción de la

Pobreza y la Desigualdad. Documento de trabajo. Recuperado de

http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/btca/txtcompleto/Larranaga_nvaspolitprotec

social.pdf

Leyton, I. (2011). Desde el decir de la intervención social: elementos analíticos desde su

inteligibilidad como dispositivo. Revista Castalia, 20(13), 69-82. Recuperado de

http://bibliotecadigital.academia.cl/jspui/bitstream/123456789/394/1/67-82.pdf

López-Aranguren, E. (2005). Problemas Sociales. Desigualdad, pobreza, exclusión social.

Madrid: Biblioteca Nueva.

Page 57: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

57

López, F. (2011). El giro lingüístico de la filosofía y la historiografía contemporánea.

Revista Mañongo, 19(37), 189-213. Recuperado de

http://servicio.bc.uc.edu.ve/postgrado/manongo37/art09.pdf

Matus, T. (s.f). Apuntes sobre intervención social. Recuperado de

http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/856/txtcompleto/txt125117.pdf

Max-Neef, M. (1994). Desarrollo a escala humana. España: Icaria.

Max-Neef, M. (1998). Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas

reflexiones. España: Nordan comunidad e Icaria.

Ministerio de Desarrollo Social. (s.f.). ¿Qué es Chile Solidario?. Santiago. Recuperado el

5 de Agosto de 2015 de http://www.chilesolidario.gob.cl/sist/sist1.php

Ministerio de Desarrollo Social. (s.f). Ingreso Ético Familiar. Recuperado el 5 de Agosto

de 2015 de http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/20055

Montenegro, M. (2001). Conocimientos, Agentes y Articulaciones: Una mirada situada a la

Intervención Social. (Tesis Doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona.

Montero, M. (2010). Fortalecimiento de la Ciudadanía y Transformación Social: Área de

Encuentro entre la Psicología Política y la Psicología Comunitaria. Psykhe, 19(2), 51-63.

Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v19n2/art06.pdf

Montero, M. (2006). Teoría y práctica de la Psicología Comunitaria: La tensión entre

comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidós.

Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria: Desarrollo, conceptos y

procesos. Buenos Aires: Paidós.

Page 58: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

58

Muñoz, D. (2005). El sujeto y el lenguaje: una aproximación a la psicología colectiva.

Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Recuperado de

http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/242/463

Olmos, C., y Silva, R. (2010). El rol del Estado chileno en el desarrollo de las políticas de

bienestar. Serie Indagación, (27). Recuperado de

http://www.expansiva.cl/media/publicaciones/indagacion/documentos/20100709141427.p

df

Peirano, A. (2009). El diablo en el paraíso. La hegemonía política de la ideología

neoliberal en Chile. En E. Oliva., E. Prudant., y J. Ruiz (Eds.), América Latina en el

nuevo milenio: procesos, crisis y perspectivas (pp.299-315). Chile: Editorial de

Universidad de Chile Recuperado

de http://www.clacso.org.ar/libreria_cm/archivos/pdf_198.pdf

Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios

de Sociolingüística, (1), 1-42. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-

2013-07-29-

Pinuel_Raigada_AnalisisContenido_2002_EstudiosSociolinguisticaUVigo.pdf

Pressacco, C., y Salvat, P. (2012). Consideraciones críticas sobre política pública y social

de los gobiernos de Concertación: Chile, 1990-2010. ¿Del crecimiento con equidad al

crecimiento basado en la competencia y el subsidiarismo generalizado?. Pap. Polít, 17(1),

85-118. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v17n1/v17n1a04

Pons, X. (2010). La aportación a la Psicología Social del Interaccionismo simbólico: una

revisión histórica. EduPsykhé, 9(1), 23-41.

Page 59: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

59

Quicios, M. (2007). Prevención del riesgo social a través de una docencia competente.

Acción pedagógica, (16), 144-153. Recuperado de

http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17288/2/articulo13.pdf

Quiroz, R. (2004). Programa Puente: Un análisis desde el Enfoque Comunitario. Tesis

magister en Psicología Comunitaria. En R, Quiroz (Ed). Compendio de Tesis 2008,

Volumen 1. Programa Magíster Psicología Mención Psicología Comunitaria (pp. 84-

120). Universidad de Chile. Recuperado de

http://www.facso.uchile.cl/psicologia/postgrado/magister/comunitaria/publicaciones/libro

s/05_tesis_mg.pdf

Raczynsky, D., y Serrano, C. (2003). Las políticas y estrategias de desarrollo social aportes

de los años 90 y desafíos. Patricio, M (Ed). La Paradoja Aparente. Equidad y Eficiencia:

Resolviendo el Dilema (pp. 1-46). Chile. Recuperado de

http://www.del.org.bo/info/archivos/politicas_y_estrategias_de_desarrollo_social.pdf

Raczynski, D. (2008). Sistema de Chile Solidario y la Política de Protección Social de

Chile. Lecciones del pasado y agenda para el futuro. CIEPLAN, 2-51. Recuperado de

http://www.plataformademocratica.org/Publicacoes/224_Cached.pdf

Reyes, L. (2010). La cuestión Social en Chile: Concepto, problematización y explicación.

Una propuesta de revisión historiográfica. Estudios Históricos, (5). Recuperado de

http://www.estudioshistoricos.org/edicion5/0502Cuestion_Social_en_Chile.pdf

Rozas, G. (2007). Los temas fundamentales en psicología comunitaria: desde Chile

hacia América Latina. En R, Quiroz (Ed), Compendio de Tesis 2008, Volumen 1.

Programa Magister en Psicología Mención Psicología Comunitaria (pp. 5-18). Chile:

Editorial Universidad de Chile. Recuperado de

Page 60: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

60

http://www.facso.uchile.cl/psicologia/postgrado/magister/comunitaria/publicaciones/libro

s/05_tesis_mg.pdf

Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. España: Universidad de

Deusto. Recuperado de

http://site.ebrary.com.webproxy.uach.cl:2048/lib/sibuachsp/reader.action?docID=1073229

1

Saavedra, C. (2008). Aproximación al desarrollo actual de la psicología comunitaria desde

el análisis de las prácticas que ésta construye en el campo de la intervención social. En R,

Quiroz. (Ed), Compendio de Tesis Magister en Psicología Comunitaria. Universidad de

Chile (pp. 19-50). Chile: Editorial Universidad de Chile. Recuperado de

http://www.facso.uchile.cl/psicologia/postgrado/magister/comunitaria/publicaciones/libro

s/05_tesis_mg.pdf

Salazar, G. (2012). Movimientos Sociales en Chile: trayectoria histórica y proyección

política. Chile: Uqbar

Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y

retos. LIBERABIT, 13, 71-78.

Sánchez Vidal, A. (2008). Psicología comunitaria: Bases conceptuales y operativas de

métodos de intervención. Barcelona.

Sayago, S. (2014). Microsociología, sociología sistémica y argumentación. Estudios

filológicos. (53), 141-159. Recuperado de

http://mingaonline.uach.cl/pdf/efilolo/n53/art09.pdf

Page 61: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

61

Yañez, R. (2010). La construcción social de la realidad: la posición de Peter L. Berger y

Thomas Luckmann. Revista Ars Boni Et Aequi, 6(2), 289-301. Recuperado

de http://search.ebscohost.com.webproxy.uach.cl:2048/login.aspx?direct=true&db=fua&

AN=54296219&lang=es&site=ehost-live

Page 62: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

62

VIII. Anexos

VIII.1. Consentimiento informado

CONSENTIMIENTO INFORMADO

El propósito de este documento es entregarle toda la información necesaria para que usted

pueda decidir libremente si desea colaborar, por medio de una entrevista, en el proceso de

recolección de datos del seminario de investigación para la obtención del título de psicólogo.

Este seminario tiene por objetivo describir el significado del rol profesional para las y los

interventores psicosociales del programa Calle, dependiente de la política de desarrollo

social, ejecutado en la región de Los Lagos, de manera de dar cuenta cómo las y los

interventores psicosociales construyen a nivel intersubjetivo su quehacer profesional, todo

esto, a partir de los supuestos planteados por la Psicología Comunitaria.

Al respecto, el presente consentimiento establece que:

- Los antecedentes de identificación serán mantenidos en reserva, resguardando la

confidencialidad de quién emite la información recolectada durante las entrevistas;

- La información será recolectada por medio de grabación de voz y libreta de campo,

de manera de facilitar su posterior análisis;

- La información proporcionada será utilizada de forma ética y sólo con fines

académicos;

- La realización de las entrevistas será dentro del horario de trabajo y en horario a

convenir con los participantes;

- La información recolectada será retroalimentada por medio de la socialización del

informe final de Seminario de Investigación, esto por medio de correo electrónico a

cada uno de los participantes;

- Su participación es absolutamente voluntaria. Si decide retirarse durante el curso de

la entrevista, puede hacerlo sin problemas. Ello no conlleva consecuencias negativas

de ningún tipo.

En caso de dudas o consultas, puede contactarse con la representante del equipo, Pía

Cherubini Echeverría por medio del correo electrónico [email protected]

Page 63: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

63

Yo………………………………………………………, R.U.T. ………………………… he

leído el documento, entiendo las declaraciones contenidas en él y la necesidad de establecer

mi consentimiento, por lo cual firmo voluntariamente, recibiendo copia de este documento.

_________________________________ _______________________________

Firma participante Firma Representante

Equipo Seminario de Investigación

Fecha: ……/……/……

Page 64: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

64

VIII.2. Pauta de entrevista

Pregunta de investigación Objetivo general Objetivos específicos Categorías Subcategorías

¿Cuál es el significado del

rol profesional, en tanto su

dimensión ética y política,

para las y los interventores

psicosociales del programa

Calle, dependiente de la

política de desarrollo social,

ejecutado en la región de Los

Lagos?

Describir el significado

del rol profesional, para

las y los interventores

psicosociales del

programa Calle,

dependiente de la política

de desarrollo social,

ejecutado en la región de

Los Lagos.

Indagar en la formación

teórico-práctica de las y los

interventores psicosociales

del programa Calle que se

encuentra a la base de su

intervención.

Quehacer psicosocial

-Formación

académica

-Concepciones

teóricas

-Implicancias

prácticas

Indagar la noción del Otro

que otorgan las y los

Noción del Otro

-Definición

del Otro

Page 65: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

65

interventores psicosociales

del programa Calle.

-Actitudes

hacia el Otro

Indagar los aspectos éticos y

políticos que subyacen bajo el

rol profesional de las y los

interventores psicosociales

del programa Calle.

Rol profesional ético

y político

-Aspectos

éticos

-Aspectos

políticos

Explorar las tensiones,

contradicciones y

oportunidades disciplinarias

entre la Psicología

Comunitaria y el ámbito

Tensiones y

oportunidades entre

la psicología

- Psicología

Comunitaria

Page 66: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

66

institucional a las que se

enfrentan las y los

interventores psicosociales

del programa Calle.

comunitaria y la

institucionalidad

- Praxis

institucional

Categorías Subcategorías Preguntas guía

Quehacer psicosocial Formación académica (Comenzar preguntando por la trayectoria biográfica y

profesional del interventor)

¿Cuál es su profesión?

¿En qué institución de educación superior realizó sus

estudios superiores?

¿Ha realizado algún estudio de postgrado? (estas

preguntas podrían ir en los datos básicos del

entrevistado)

Page 67: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

67

Nociones teóricas 1. ¿Qué ramos de tu carrera te han servido más para tu

intervención?

2. ¿Cuáles son los conocimientos que se requieren para

su quehacer profesional dentro del programa?

3. ¿Ha complementado con nuevos conocimientos la

intervención que realiza? (Si es así) ¿Cuáles?

Implicancias prácticas 4.- Nos podrías hablar un poco de tu quehacer ¿Cuáles

son las actividades que lleva a cabo dentro del programa?

5. ¿Qué conocimientos ha adquirido a través de la

práctica de la intervención psicosocial?

6. ¿Qué tan importantes son las orientaciones técnicas

dentro del programa?

7. ¿Qué similitudes y diferencias tiene su forma de

intervención con la de otros colegas o interventores?

Page 68: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

68

8. ¿Qué similitudes o diferencias ve en las intervenciones

actuales con lo que se hacía antiguamente?

Noción del Otro Definición del Otro 9. (Pedir descripción del Otro)

10. Según tú percepción ¿Cómo tú ves a la población en

la que intervienes?

11. ¿Qué podrías decir de ellos?

Actitudes hacia el Otro 12. ¿Qué te pasa con ellos (los Otros)? (Percepción,

Afectividad, pensamientos, acciones)

¿Cómo es su relación con las personas sobre las que

intervienen?

Rol profesional ético y político Aspectos éticos 13. ¿Existen instancias o espacios de discusión acerca del

trabajo que se realiza constantemente? Si es que lo

hubiera ¿Cuáles?

(Lo demás surge a partir de la noción del Otro)

Page 69: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

69

Aspectos políticos 14. ¿Hay necesidades que ves más allá de lo que tienes

que hacer? ¿El programa responde a aquello?

Tensiones y oportunidades entre la

psicología comunitaria y la

institucionalidad

Tensiones entre psicología

comunitaria e institucionalidad

15.-Según su percepción ¿Cuáles son las dificultades que

se presentan entre su rol como interventor psicosocial y

el marco institucional?

¿Qué espacios se abren para generar un ejercicio más

libre?

Oportunidades entre psicología

comunitaria e institucionalidad

16. Según su percepción ¿Cuáles son las fortalezas que

existen dentro del programa?

17. Según su percepción ¿Cuáles son las oportunidades

que existen para el programa?

18. ¿Qué aspectos mejorarían del programa?

19. ¿Cuáles son las amenazas que existen para el

programa?

Page 70: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

70

VIII.3. Tabla de categorías

Tabla 1 Categorías asociadas al objetivo específico n° 1 “Indagar en la formación profesional de las y los interventores psicosociales del Programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud” Categoría Código Subcategoría Dificultades de la formación

DF - Diferencias generacionales - Formación teórica inadecuada a la realidad - Aprendizaje asociado a la experiencia

Competencias profesionales CP - Dominio teórico en el área - Facilitación de autogestión - Fortalecimiento del Otro - Desarrollo de herramientas - Ejecución del programa - Trabajo desde una realidad social concreta - Agente de cambio social - Portador de valores profesionales - Autocuidado laboral - Ejecución del programa - Adecuación al programa

Asignaturas relevantes AR - Metodología - Psicología social - Ética profesional - No recuerda

Tabla 2 Descripción y ejemplo categorías objetivo específico n° 1 Categoría Descripción Subcategoría Ejemplo Dificultades de la formación

La o el interventor identifica situaciones adversas o diferencias históricas del proceso de formación.

Formación teórica inadecuada a la realidad

“la universidad te entrega todo el marco teórico, pero la práctica es diferente, afuera es una selva y tú

Page 71: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

71

tienes que batallar” (Participante, entrevista n° 8, trabajador social).

Competencias profesionales

La o el interventor refiere a la capacidad productiva del profesional en cuanto a conocimiento, habilidades y actitudes.

Facilitación de la autogestión

“se van directo a las redes, tienen los contactos de la gente que ya los contrató, los vuelven a llamar, porque a veces los llaman por faena, después los vuelven a llamar, ¿te fijas? Entonces ellos mismos se van generando sus redes que antes no tenían” (Participante, entrevista n° 7, mujer, ingeniero en administración pública).

Asignaturas relevantes La o el interventor refiere a asignaturas de su formación de pregrado que resultaron relevantes para desenvolverse como profesional.

Metodología “metodología de la intervención, me ayudó dentro de la carrera… fue un ramo completo, ahí ves casi todo, caso, comunidad, grupo… dentro de este programa se ven como las tres… tres intervenciones” (Participante 2, entrevista n° 1, mujer, trabajadora social).

Tabla 3 Categorías asociadas al objetivo específico n° 2 “Indagar los aspectos éticos y políticos que subyacen bajo el rol profesional de las y los interventores psicosociales del programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud” Categoría Código Subcategoría de 3er orden Subcategoría de 2° orden Subcategoría Definición del otro DDO Percepción sobre el Otro - Agradecimiento al

Interventor - Motivación de salir adelante

Page 72: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

72

- Apertura a interventores de edad similar

- Desconfianza hacia el sistema

- Complejidad de dinámica familiar

- Víctima de las circunstancias

- No se adaptan a las reglas institucional

- Grupo vulnerable - Falta de compromiso por

consumo - Necesidad de apoyo

inmediato - Marginación social

Nominación del Otro - Chicos - Persona - Usuario - Por el nombre

Características observables del Otro

- Antecedentes penales - Uso de territorio específico - Desvinculación de redes - Deterioro de salud - Recaídas - Creencias religiosas - Violencia - Deserción escolar - Consumo de sustancias - Analfabetismo - Temor al prejuicio social

Page 73: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

73

- Calle como opción de vida Características contextuales del Otro

Características culturales - Consumo como parte de la idiosincrasia

- Altos índices de consumo de alcohol

Características territoriales - Diferencias geográficas - Uso de espacios

identificados dentro de la ciudad

- Uso de espacios periféricos Transformación del Otro

TDO Resultados observables de la intervención en el Otro

- Lograr la reinserción social - Uso de recursos económicos - Empoderamiento de las

redes sociales - Resiliencia - Retomar vida anterior

Adaptación metodológica de la y el Interventor

Objetivos personales de la y el Interventor

- Difusión de la problemática a la comunidad

- Recuperación del espacio público

- Recuperación del autoestima del Otro

- Respuesta y disposición ante necesidades del Otro

Estrategias de la y el Inventor - Comportamiento adecuado al Otro

- Adaptación al contexto del Otro

- Inclusión de la familia en la intervención

- Metodología flexible

Page 74: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

74

- Reuniones técnicas con voluntariados

- Horario flexible - Contención al Otro - Priorización de necesidades - Aludir a tópicos religiosos - Respeto de los tiempos del

Otro - Afectividad y compañía

espiritual - Uso de tecnología - Generar necesidad al Otro

para incorporarse al programa

- Rehabilitación de consumo - Ampliación de cobertura a

Otros no-usuarios - Reconocimiento de

territorio - Intervención según ciclo

vital - Regulación de consumo - Intercambio de opiniones

con colegas - Búsqueda de nuevas redes

Tabla 4 Descripción y ejemplo categorías objetivo específico n° 2 Subcategoría 2°/3er orden Descripción Subcategoría Ejemplo Percepción del Otro La o el interventor

caracteriza, a partir de su Marginados de la sociedad “Pero cayeron en el alcoholismo,

desavenencia, violencia, todo el

Page 75: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

75

punto de vista, al Otro que asiste al Programa.

asunto, y cayeron en depresión y varios factores, y lógicamente fueron quedando y fueron marginándose, fueron quedando en este mundo de la selva y en el cual estamos tratando, la selva los absorbió y quedaron marginados y no pudieron salir adelante” (Participante, entrevista n° 8, hombre, trabajador social).

Nominación del Otro La o el interventor utiliza ciertos conceptos para referirse al Otro.

Personas “han pasado en los ocho años más de cuatrocientas cincuenta personas, en carpeta, tenemos las historias de vida de ellos” (Participante 2, entrevista n° 6, hombre, trabajador social).

Características observables del Otro

La o el interventor se refiere a conductas realizadas por el Otro.

Desvinculación de redes “red familiares no existen, a veces están desaparecidos, y claro, porque nosotros como asistentes sociales y como programa en sí, también servimos como nexo para vincularlos con las redes sociales donde ellos no están insertos” (Participante 1, entrevista n° 6, mujer, trabajadora social).

Características contextuales del Otro

La o el interventor se refiere a características del entorno del Otro, a partir de aspectos culturales y territoriales.

Consumo como parte de la idiosincrasia

“culturalmente la gente necesita, está habituada a beber, y aquí no beben wiski, no beben pisco, si no que están entre la cerveza y el vino, no cierto blanco y tinto, pero el vino, entonces es una zona tomatera” (Participante, entrevista n° 8, hombre, trabajador social).

Page 76: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

76

Resultados observables de la intervención en el Otro

La o el interventor evidencia cambios en el Otro a partir de la intervención.

Retomar vida anterior “De hecho, nosotros tenemos casos aquí pero bien patentes que, mujeres sobre todo, que llegaron aquí con mucho consumo, con violencia, ¿te fijas? y que hoy día recuperaron a su familia, tiene casa, arrienda, trabajo, trabajo dependiente e independiente, se conjugan entre los dos para poder obtener mayor recursos” (Participante, entrevista n° 7, mujer, ingeniero en administración pública).

Objetivos personales de la y el interventor

La o el interventor menciona objetivos o metas personales asociadas a los efectos de la intervención.

Recuperación del espacio público

Adaptación metodológica del interventor

La o el interventor expresa objetivos personales y estrategias asociadas a la adecuación que realiza de la Metodología propuesta por el Ministerio de Desarrollo Social para el Programa.

Metodología flexible Y ese sistema, nosotros usamos un plan b, porque yo digo no puede, nosotros hemos sido unas de las pocas regiones que han objetado esta metodología. (Participante, entrevista n° 8, hombre, trabajador social).

Tabla 5 Categorías asociadas al objetivo específico n° 3 “Explorar las tensiones y oportunidades disciplinarias entre el enfoque comunitario y la praxis institucional a las que se enfrentan las y los interventores psicosociales del programa Calle ejecutado en las comunas de Osorno, Puerto Montt y Ancud” Categoría Código Subcategoría de 2º orden Subcategoría Desencuentros epistemológicos

DEP Limitantes del Programa - Encuadre con otras Instituciones - Ausencia de respuesta a largo plazo

Page 77: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

77

- Continuidad del programa por concurso público

- Deficiencias desde el Ministerio - Políticas no adecuadas para el Otro - Asistencialismo del voluntariado - Sobreintervención - Necesidad de reunión como equipo

Dificultades del Programa - Situaciones de riesgo para Interventores - Recursos públicos inadecuados - Trabajo en redes de salud y laboral - Acostumbramiento al asistencialismo - Espacio inadecuado de trabajo - Sobrecarga laboral - Falencias sistema virtual - Metodología inadecuada para el contexto

Acercamiento epistemológico

ACEP Propuesta de mejora del Programa - Mejorar recepción a usuarios en capacitaciones - Aumento jornada - Alternativa a bitácora - Necesidad de capacitación - Flexibilidad metodológica - Cambios metodológicos

Cualidades del Programa - Coordinación entre programas - Red según problemática - Unión como equipo - Evolución favorable del programa - Trayectoria del Interventor - Reflexión sobre calidad, atención y servicio. - Generación de vínculos con profesionales de

salud - Apoyo de las redes - Mejorar calidad a partir de profesionales

Page 78: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

78

- Cercanía territorial con otros servicios - Espacios físicos para usuarios

Tabla 6 Descripción y ejemplo categorías objetivo específico n° 3 Subcategoría 2° orden Descripción Subcategoría Ejemplo Limitantes del Programa

La o el interventor identifica aspectos del entorno que dificultan el desarrollo y progreso del Programa.

Políticas no adecuadas para el Otro “La gente se está acostumbrando a que todo esté subsidiado del estado hacia ellos, y eso los está desmotivando, lo que yo antes he tenido grandes, y he visto que ha sido muy lento la recuperabilidad en todos estos años” (Participante, entrevista n° 8, hombre, trabajador social).

Dificultades del Programa

La o el interventor expresa aspectos internos del Programa que dificultad el desarrollo y progreso del mismo.

Desencuentro interdisciplinar “No es que desmerezca a los psicólogos, antropólogos, los sociólogos, los profesores que han estado, pero a nosotros como formación, tenemos una cantidad de instrumentos, metodologías que nos permiten tener una visión más amplia, y también necesitamos la colaboración de otros profesionales porque este programa se ha ido perfeccionando a través del tiempo” (Participante, entrevista n° 8, hombre, trabajador social).

Propuesta de mejora del Programa

La o el interventor menciona y propone cambios para el Programa.

Cambios metodológicos “Es la continuidad del programa, porque todos los años hay que postular, los programas son 12 meses, terminamos 12 meses, hay que

Page 79: Universidad Austral de Chile Seminario de Investigación

79

postular, y años anteriores nosotros el año que estuvimos más tiempo sin trabajo fueron 6 meses, entonces los usuarios quedaban botados como se dice y nosotros igual íbamos al programa algunos días y los usuarios te buscaban todos los días y querían tu apoyo” (Participante 1, entrevista n°5, mujer, trabajadora social).

Cualidades del Programa

La o el interventor refiere a las fortalezas y características positivas del Programa.

Unión como equipo “Yo creo que el trabajo en equipo, sí, es una fortaleza, porque si tu equipo no está... no trabaja en conjunto, ninguna intervención va a funcionar” (Participante 3, entrevista n° 1, mujer, trabajadora social).