123
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIDAD DE GRADUACIÓN, TITULACIÓN E INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA DE LA FUNDACIÓN MARIANA DE JESÚS DE LA CIUDAD DE QUITO PERIODO 2015TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE ODONTÓLOGO AUTOR ESTEFANÍA MARIELA DOMÍNGUEZ PÁEZ TUTOR DR. BERIO ROLDÁN CHUQUIMARCA PAUCAR FEBRERO, 2016 QUITO ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · anhelos, a la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Odontología, al Dr. Berio Chuquimarca mi director de tesis por su apoyo

  • Upload
    vandat

  • View
    234

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIDAD DE GRADUACIÓN, TITULACIÓN E INVESTIGACIÓN

“CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA DE LA FUNDACIÓN MARIANA

DE JESÚS DE LA CIUDAD DE QUITO PERIODO 2015”

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL

GRADO ACADÉMICO DE ODONTÓLOGO

AUTOR

ESTEFANÍA MARIELA DOMÍNGUEZ PÁEZ

TUTOR

DR. BERIO ROLDÁN CHUQUIMARCA PAUCAR

FEBRERO, 2016

QUITO –ECUADOR

ii

AGRADECIMIENTOS

Dedico este trabajo a mis padres Ernesto y Mariela por su amor, comprensión,

paciencia y apoyo en todo momento, a mis hermanos: Lorena y Ernesto por darme las

fuerzas para seguir adelante, a mi familia tíos, tías, primos, primas por su gran cariño y

apoyo, a mis abuelitos y abuelitas y hermanos Ernesto y Andrés que desde el cielo me

cuidan y me guían siempre, a mi colega y enamorado Jonathan Marín por los

momentos compartidos durante esta etapa de mi vida y por su apoyo incondicional.

Estefanía Mariela Domínguez Páez

iii

DEDICATORIA

A Dios, por ser cada día mi motivación para cumplir todos mis proyectos, sueños y

anhelos, a la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Odontología, al Dr. Berio

Chuquimarca mi director de tesis por su apoyo y guía durante este proyecto, al equipo

de docentes por los conocimientos que han permitido mi crecimiento intelectual a lo

largo de mi carrera profesional y a la Fundación Mariana de Jesús por la confianza

depositada en mi al permitirme realizar este proyecto en su establecimiento.

Estefanía Mariela Domínguez Páez

vii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................ ii

DEDICATORIA .......................................................................................................... iii

AUTORIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ......................................... iv

APROBACIÓN DEL TUTOR ..................................................................................... v

HOJA DE APROBACIÓN DE TESIS ........................................................................ vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS ....................................................................................... vii

ÍNDICE DE ANEXOS ................................................................................................. xi

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................... xii

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................... xiii

ÍNDICE DE CUADROS ............................................................................................ xiv

ÍNDICE DE GRÁFICOS ............................................................................................ xv

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................... xvi

ABSTRACT ............................................................................................................. xvii

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 1

CAPITULO I ................................................................................................................ 4

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................. 4

1.1. El Problema ............................................................................................. 4

1.2. Formulación del problema ....................................................................... 5

1.3. Preguntas directrices ................................................................................ 5

1.4. Delimitación del problema ....................................................................... 5

1.5. Objetivos ................................................................................................. 6

1.5.1. Objetivo general ...................................................................................... 6

1.5.2. Objetivos específicos ............................................................................... 6

CAPITULO II ............................................................................................................... 7

2. MARCO TEÓRICO ................................................................................ 7

2.1. Discapacidad Visual ................................................................................ 7

2.1.1. Conceptualización.................................................................................... 7

2.1.2. Conceptualización desde el punto de vista odontológico .......................... 9

2.1.3. Tipos de ceguera .................................................................................... 10

2.1.4. Causas que producen la discapacidad visual ........................................... 11

2.1.5. Clasificación .......................................................................................... 11

2.1.5.1. Hereditarias ........................................................................................... 11

viii

2.1.5.2. Congénitas ............................................................................................. 12

2.1.5.3. Adquiridas/accidentales ......................................................................... 12

2.1.5.4. Víricas/ tóxicas/ tumorales ..................................................................... 12

2.1.6. Sistema Braille....................................................................................... 14

2.1.7. Sistema Ábaco ....................................................................................... 15

2.2. Discapacidad Auditiva ........................................................................... 16

2.2.1. Conceptualización.................................................................................. 16

2.2.2. Conceptualización desde el punto de vista odontológico ........................ 17

2.2.3. Tipos de deficiencia auditiva .................................................................. 17

2.2.4. Causas que producen la discapacidad auditiva........................................ 19

2.2.4.1. Hereditarias ........................................................................................... 19

2.2.4.2. Adquiridas ............................................................................................. 19

2.2.4.2.1. Prenatales. ............................................................................................. 20

2.2.4.2.2. Perinatales. ............................................................................................ 20

2.2.4.3. Postnatales: ............................................................................................ 20

2.2.4.3.1. Prelocutivas. .......................................................................................... 20

2.2.4.3.2. Postlocutivas. ......................................................................................... 20

2.2.5. Lenguaje de señas universal ................................................................... 20

2.2.6. Sistema Gestual Expresivo ..................................................................... 21

2.2.7. Sistema Corporal ................................................................................... 21

2.3. Aaspectos generales en relación a la discapacidad visual y auditiva ....... 22

2.4. Zonas afectadas en los niños y adolescentes por la discapacidad

visual y auditiva ..................................................................................... 24

2.4.1. Motriz .................................................................................................... 24

2.4.2. Cognitivo ............................................................................................... 24

2.4.3. Social..................................................................................................... 24

2.4.4. Rol que desempeña la familia y la sociedad frente a la discapacidad

visual en niños y adolescentes ................................................................ 25

2.4.5. Entidades que se encargan de velar por el bienestar de este tipo de

pacientes ................................................................................................ 27

2.4.6. Marco Legal .......................................................................................... 27

2.4.6.1. Normativa legal que ampara los derechos de las personas con

discapacidad .......................................................................................... 28

ix

2.4.6.2. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y

el protocolo facultativo .......................................................................... 29

2.5. Fundación Mariana De Jesús .................................................................. 30

2.5.1. Misión y visión ...................................................................................... 30

2.5.1.1. Misión ................................................................................................... 30

2.5.1.2. Visión .................................................................................................... 30

2.5.2. Actividades enfocadas a las discapacidades visual y auditiva en los

niños y adolescentes de La Fundación Mariana De Jesús ....................... 31

2.6. Prevención y educación en niños y adolescentes con discapacidad

visual y auditiva de la Fundación Mariana De Jesús ............................... 33

2.6.1. Conceptualización de la prevención en odontología ............................... 33

2.6.2. Prevención en odontología ..................................................................... 33

2.6.3. Clases y tipos de prevención ................................................................. 33

2.6.3.1. Prevención primaria ............................................................................... 34

2.6.3.2. Prevención Secundaria ........................................................................... 35

2.6.3.3. Prevención Terciaria .............................................................................. 36

2.6.4. Estrategia a aplicarse dentro de la prevención en la Fundación

Mariana De Jesús de la ciudad de Quito ................................................. 37

2.6.5. Promoción de la salud bucal por medio de charlas educativas ................ 37

2.6.5.1. Salud Bucodental ................................................................................... 38

2.6.5.2. Patologías Bucales ................................................................................. 39

2.6.5.2.1. Placa dental o Biofilm: ........................................................................... 39

2.6.5.2.2. Caries .................................................................................................... 41

2.6.5.2.3. Estadíos de la Caries .............................................................................. 42

2.6.5.2.4. Enfermedad Periodontal ......................................................................... 45

2.6.5.2.5. Clasificaciones de las enfermedades periodontales. ................................ 45

2.6.5.3. Técnicas de cepillado ............................................................................. 48

2.6.5.3.1. Elementos para una buena limpieza dental ............................................. 49

2.6.5.3.2. Cepillado manual. .................................................................................. 51

2.6.6. Fluorización ........................................................................................... 54

2.6.6.1. Mecanismos de acción ........................................................................... 54

2.6.6.2. Aplicación sistémica .............................................................................. 55

2.6.6.3. Aplicación tópica ................................................................................... 55

2.6.7. Materiales Didácticos............................................................................. 57

x

2.6.8. Maqueta Educativa ................................................................................ 57

CAPITULO III ........................................................................................................... 59

3. METODOLOGÍA .................................................................................. 59

3.1. Hipótesis ................................................................................................ 59

3.2. Conceptualización de las variables ......................................................... 59

3.3. Variables Dependientes.......................................................................... 61

3.4. Tipo y diseño de la investigación ........................................................... 62

3.5. Población y muestra del estudio ............................................................. 63

3.6. Criterios de inclusión ............................................................................. 63

3.7. Criterios de exclusión ............................................................................ 64

3.8. Criterios de eliminación ......................................................................... 64

3.9. Materiales y métodos ............................................................................. 64

CAPITULO IV ........................................................................................................... 67

4. RESULTADOS ..................................................................................... 67

4.1. Análisis de Resultados ........................................................................... 67

4.1.1. Encuestas para conocimiento de salud bucodental en niños y

adolescentes con discapacidad visual y auditiva ..................................... 67

4.1.2. Tablas y gráficos .................................................................................... 68

4.2. Cuadros Comparativos ........................................................................... 81

4.3. Discusión ............................................................................................... 89

CAPITULO V............................................................................................................. 92

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................... 92

5.1. Conclusiones ......................................................................................... 92

5.2. Recomendaciones .................................................................................. 92

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 94

ANEXOS .................................................................................................................. 100

xi

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo No. 1. Consentimiento Explicativo.............................................................. 100

Anexo No. 2. Declaración del Participante ............................................................. 103

Anexo No. 3. Consentimiento Informado ............................................................... 104

Anexo No. 4. Encuesta ........................................................................................... 105

xii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura No. 1. Tamaño angular α en la medida de la AV, donde d es la

distancia del sujeto al optotipo y h esla altura del mismo. .................. 8

Figura No. 2. Optotipo de Snellen .......................................................................... 8

Figura No. 3. Campo Visual ................................................................................... 9

Figura No. 4. Alfabeto braille. Adaptada de Once (2009) ..................................... 15

Figura No. 5. Sistema Abaco ................................................................................ 16

Figura No. 6. Lenguaje de señas Tomada por autor .............................................. 21

Figura No. 7. Modelo adoptado en la Clasificación Internacional de

Discapacidades (CIDDM). .............................................................. 23

Figura No. 8. Fundación Mariana de Jesús ........................................................... 31

Figura No. 9. Rehabilitación ................................................................................. 37

Figura No. 10. Charlas educativas .......................................................................... 38

Figura No. 11. Caries dental tomado de: imágenes de google ................................. 42

Figura No. 12. Gingivitis tomado de: imágenes de google ...................................... 48

Figura No. 13. Cepillos dentales; Foto tomada de google imágenes ........................ 50

Figura No. 14. Imagen tomada de Dr Javier Salazar ............................................... 52

Figura No. 15. Técnica de Cepillado ...................................................................... 53

Figura No. 16. Técnica de Cepillado ...................................................................... 53

Figura No. 17. Equipo para Fluorización ................................................................ 56

Figura No. 18. Fluorización .................................................................................... 56

Figura No. 19. Materiales Didácticos ..................................................................... 57

Figura No. 20. Maqueta Educativa ......................................................................... 58

Figura No. 21. Realización de encuestas ................................................................. 67

xiii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla No.1. Tipos de discapacidad visual .............................................................. 11

Tabla No.2. Estrategias dietéticas básicas para la prevención de enfermedades

orales en las personas con necesidades de cuidados especiales de

salud .................................................................................................. 44

xiv

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro No. 1. Frecuencia de edades ...................................................................... 68

Cuadro No. 2. Frecuencia por géneros ................................................................... 68

Cuadro No. 3. Frecuencia por: ¿Te lavas tus dientes tu solo o necesitas ayuda? ..... 69

Cuadro No. 4. Frecuencia por ¿Cuántas veces al día te cepillas los dientes? ........... 70

Cuadro No. 5. Frecuencia por ¿Qué usas para cepillar tus dientes? ........................ 71

Cuadro No. 6. Frecuencia por ¿Cada qué tiempo vas al odontólogo? ..................... 72

Cuadro No. 7. Frecuencia por: ¿Sufres de mal aliento en tu boca? ......................... 73

Cuadro No. 8. Frecuencia por: ¿Cuántas veces al día te alimentas? ........................ 74

Cuadro No. 9. Frecuencia por: ¿Sabías que comer muchos dulces produce

caries? ............................................................................................ 75

Cuadro No. 10. Frecuencia por ¿Cada que tiempo cambias de cepillo de

dientes? .......................................................................................... 76

Cuadro No. 11. Frecuencia por ¿Quién te enseña a lavarte los dientes? .................... 77

Cuadro No. 12. Frecuencia por ¿Qué puede presentar tu boca si no la limpias

adecuadamente? .............................................................................. 78

Cuadro No. 13. Frecuencia por: ¿La comida que recibes incluye frutas y

verduras? ........................................................................................ 79

Cuadro No. 14. Frecuencia por: ¿Conoces alguna técnica para cepillarte los

dientes? .......................................................................................... 80

Cuadro No. 15. Tabla de contingencia para la pregunta doce de acuerdo a la

edad ................................................................................................ 81

Cuadro No. 16. Tabla prueba chi cuadrado .............................................................. 81

Cuadro No. 17. Tabla de contingencia para la pregunta doce de acuerdo al

género ............................................................................................. 83

Cuadro No. 18. Tabla prueba chi cuadrado .............................................................. 83

Cuadro No. 19. Tabla de contingencia para la pregunta cuatro de acuerdo a la

edad ................................................................................................ 85

Cuadro No. 20. Tabla prueba chi cuadrado .............................................................. 85

Cuadro No. 21. Tabla de contingencia para la pregunta cuatro de acuerdo al

género ............................................................................................. 87

Cuadro No. 22. Tabla prueba chi cuadrado .............................................................. 87

xv

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico No.1. Resultados de: Te lavas tus dientes tu solo o necesitas ayuda .......... 69

Gráfico No.2. Resultados de los porcentajes. ......................................................... 70

Gráfico No.3. Resultados de los porcentajes de: Qué usas para cepillar tus

dientes ............................................................................................ 71

Gráfico No.4. Resultados de los porcentajes de: Cada qué tiempo vas al

odontólogo...................................................................................... 72

Gráfico No.5. Resultados de los porcentajes de: Sufres de mal aliento en tu

boca ................................................................................................ 73

Gráfico No.6. Resultados de los porcentajes de: Cuántas veces al día te

alimentas ........................................................................................ 74

Gráfico No.7. Resultados de los porcentajes de: Sabías que comer muchos

dulces produce caries ...................................................................... 75

Gráfico No.8. Resultados de los porcentajes de: Cada que tiempo cambias de

cepillo de dientes ............................................................................ 76

Gráfico No.9. Resultados de los porcentajes de: Quién te enseña a lavarte los

dientes ............................................................................................ 77

Gráfico No.10. Resultados de los porcentajes de: Qué puede presentar tu boca

si no la limpias adecuadamente ....................................................... 78

Gráfico No.11. Resultados de los porcentajes de: La comida que recibes

incluye frutas y verduras ................................................................. 79

Gráfico No.12. Resultados de los porcentajes de: Conoces alguna técnica para

cepillarte los dientes ....................................................................... 80

Gráfico No.13. Comparación los resultados de los porcentajes de: Conoces

alguna técnica para cepillarte bien los dientes con la edad. .............. 82

Gráfico No.14. Comparación los resultados de los porcentajes de: Conoces

alguna técnica para cepillarte bien los dientes con el género............ 84

Gráfico No.15. Comparación los resultados de los porcentajes de: Cada que

tiempo vas al odontólogo con la edad ............................................. 86

Gráfico No.16. Gráfico de comparación los resultados de los porcentajes de:

Cada que tiempo vas al odontólogo con el género .......................... 88

xvi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

“CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA DE LA FUNDACIÓN MARIANA

DE JESÚS DE LA CIUDAD DE QUITO”

Autor: Estefanía Mariela Domínguez Páez

Tutor: Dr. Berio Chuquimarca Paucar

Fecha: 22 de Febrero del 2016

RESUMEN

Considero importante y transcendental que haya sido el motivo de estudio de mi

tesis la atención de la discapacidad visual y auditiva en niños y adolescentes de la

ciudad de Quito y particularmente de la Fundación Mariana de Jesús en relación a la

salud buco dental de los mismos, por cuanto representan un porcentaje importante de la

población y que en su mayoría no ha sido prioritaria la atención en cuanto a salud

bucal. Debido a su propia discapacidad estos pacientes presentan muchas falencias al

momento de cuidar de su salud bucal y por lo mismo presentan varios problemas de

caries, gingivitis, enfermedad periodontal, etc., impidiéndoles que puedan desarrollar

normalmente sus actividades, con el agravante de que sus familias carecen de los

conocimientos básicos y recursos necesarios para el efecto.

PALABRAS CLAVE: DISCAPACIDAD VISUAL, DISCAPACIDAD AUDITIVA,

PREVENCIÓN, SALUD BUCODENTAL

xvii

CENTRAL UNIVERSITY OF ECUADOR

SCHOOL OF DENTISTRY

"KNOWLEDGE ABOUT ORAL HEALTH IN CHILDREN AND

ADOLESCENTS WITH VISUAL AND HEARING DISABILITIES AT

MARIANA DE JESUS FOUNDATION IN THE CITY OF QUITO"

Author: Estefanía Mariela Domínguez Páez

Tutor: Dr. Berio Chuquimarca Paucar

Date: 22 de Febrero del 2016

ABSTRACT

I consider important and transcendental that my thesis has focused on the attention of

visual and auditory disability in children and adolescents in the city of Quito, and

particularly at the Mariana of Jesus Foundation, in relation to their oral-dental health. It

is true that they represent a significant percentage of the population, and oral health has

not been important for most people in this group. Because of their own disabilities,

these patients have many shortcomings at the time of taking care of their oral health and

therefore, they present several problems of caries, gingivitis, periodontal disease, and

others, preventing them from a normal develop of their activities, with the aggravating

circumstance that their families lack basic skills and necessary resources for that effect.

KEYWORDS: PREVENTION, ORAL HEALTH, VISUAL DISABILITY, HEARING

DISABILIT

1

INTRODUCCIÓN

En la historia de algunas sociedades desde hace tiempos remotos se comprobó que

han considerado a las discapacidades sensoriales, incluida la ceguera y sordera como

algo no del agrado de la sociedad a la que se pertenecía. También se encontró escritos

que dicen lo contrario, confiriendo respeto a poetas, filósofos y a sabios ciegos así como

también el sentimiento de misericordia patente en muchos escritos, pero desde otra

perspectiva, el privar de la vista y de la audición lo consideraron como formas

frecuentes de castigo de muchas sociedades antiguas, así también se constató que la

mayoría de las personas afectadas por una discapacidad se les alejaba de la sociedad y

en la mayoría de los casos vivían en la mendicidad (Universidad de Huelva , 2008)

En la edad media surgieron los conventos y hospitales que alojaron y cuidaron a

personas discapacitadas tal como lo indicó (Daniel, 2006, pág. 8) pero aún siguieron

manifestando miedo acerca de las personas diferentes, considerándolas poseídas por el

demonio por espíritus infernales. En 1784 se estableció la primera escuela para ciegos

como lo indicó (Berthold, 1973) además añadió que esto fue el resultado de cambios en

las condiciones de vida de los ciegos y la actitud de la sociedad hacia ellos, que

ocurrieron y se desarrollaron a través de cientos y aún miles de años.

A fines de la década de 1950 y principios de 1960 se pusieron en marcha los

cambios conceptuales relacionados con la atención que requirieron las personas con

discapacidad como lo mencionó (Molina, 2003) y juntos con estos cambios surgieron

propuestas y recomendaciones sobre nuevos modelos de atención educativa, familiar,

social y laboral. Surgen cambios y las personas con algún tipo de discapacidad,

comenzaron a expresar; por su propia voz, sus necesidades y derechos.

La Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías

(CIDDM) fue publicada en 1980 por la OMS como instrumento para la clasificación de

las consecuencias de las enfermedades y sus repercusiones en la vida del individuo. Este

instrumento, traducido a más de 14 idiomas y fue publicada en 1983 (Instituto Nacional

de Servicios Sociales, 1983).

2

El 23 de mayo del año 2007, en coherencia con estos instrumentos internacionales, el

gobierno ecuatoriano, adopta como política de Estado la atención y prevención de la

discapacidad, siendo la Vicepresidencia de la República la entidad delegada para su

ejecución, a través del programa Ecuador Sin Barrera. El 30 de Marzo del año 2007,

Ecuador se adhiere a la convención de las Naciones Unidas para así promover y

fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en todo el país.

(Secretaria técnica para la gestión inclusiva en discapacidades )

En nuestro país ha existido y persiste hasta el momento un problema social que es la

mala salud bucal que presentan los niños y adolescentes con discapacidad visual, debido

a que no se ha tomado consciencia de lo que esto representa en el diario vivir de estas

personas y sus consecuencias al no poder integrarse a la sociedad. Consecuentemente

no se han presentado soluciones que permitan mejorar esta problemática, siendo que la

salud debería ser uno de los pilares fundamentales en los que se debería sustentar

cualquier acción de tipo gubernamental para atención de la salud en general y

particularmente a este grupo vulnerable. Por el contrario esta situación se fue

agudizando, pero debo recalcar que desde hace algunos años, el Gobierno Nacional

gracias a la Vicepresidencia de la República, implementó varios planes y programas

para intentar solucionar este problema que hasta el momento persiste.

Es por esto que como futura profesional en la rama de Odontología es importante dar

mi aporte, para mitigar aunque sea en parte esta situación, consiguiendo los objetivos

planteados en esta Tesis. El aporte de ésta propuesta de sensibilización es de gran

importancia para la sociedad y particularmente: su entorno familiar, su entorno

educativo, así como también para la Facultad de Odontología de la Universidad Central

del Ecuador, entidad que podría dedicar un mayor esfuerzo para la atención de este tipo

de pacientes, considerando que debido a las deficiencias físicas de los niños objeto de

este estudio, no podrían asistir a cualquier espacio físico, sino que tendrían que ser

atendidos de una manera especializada, prolija, incentivando la mayor participación

sobretodo de la familia.

Esto ayudara a elevar el prestigio de la Universidad Central puesto que está

mejorando su acción directa a personas que antes no tenían ninguna atención, o la que

tenían era mínima. En tal virtud realizaré varias actividades en las cuales los mayores

3

beneficiarios serán los niños con discapacidad visual, su familia, la Fundación Mariana

de Jesús y Colegio Leonardo Ponce, la Facultad de Odontología de la Universidad

Central del Ecuador. Está prevista la realización de charlas educativas utilizando

material didáctico adecuado como maquetas, diapositivas, trípticos así como también

acciones preventivas en odontología tales como fluorización y técnica de cepillado, etc.

Con lo cual se pretende lograr el principal objetivo cual es el de ayudar a la mejor

comprensión en el tema de la salud bucal, a concientizar a los niños y jóvenes que

deben mejorar su salud bucal y proveer de herramientas para la mejor enseñanza y

comprensión de todos.

4

CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. El Problema

El consejo nacional de igualdad de discapacidades estableció que según (OMS,

2001) visualizó a la discapacidad como un fenómeno universal, en la que consideró

discapacidad a una condición de salud que a consecuencia de una alteración de la

estructura o función, limitó a una persona en su capacidad de ejecutar una actividad,

restringiendo su participación social, complementando con lo que se estableció en la

convención (ONU, 2006) que reconoció que la discapacidad evoluciona y resulta de la

interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al

entorno que dificultan su participación plena en la sociedad en iguales condiciones.

La discapacidad en cifras CONADIS (INEC, 2005), estudio Ecuador, estableció que

el 12.14% de la población Ecuatoriana tiene algún tipo de discapacidad. Por otro lado

(CONADIS , 2015) en la provincia de Pichincha se encontró un total de 60978 personas

con discapacidad física de los cuáles: 9382 correspondieron a discapacidad auditiva y

7048 tienen discapacidad visual.

De acuerdo a la (Agenda Nacional para la igualdad en discapacidades , 2013-2017)

se establece que en el Ecuador el gobierno se propuso la inclusión social de todos los

sectores especialmente de aquellos grupos que requieren atención prioritaria como es el

caso de las personas con discapacidad. La ( Vicepresidencia de la República , 2010)

permitió al estado complementar la información estadística que lleva adelante el estudio

bio - psicosocial clínico y genético “Manuela Espejo” determinando que 294803

personas con discapacidad se encuentran en situación crítica, información que permitió

planificar políticas para atender a esta población a nivel nacional.

OMS centro de prensa Agosto 2014 – determinaron que la discapacidad visual

moderada y grave se reagrupa comúnmente bajo el termino Baja visión; la baja visión y

la ceguera representan conjuntamente el total de casos de discapacidad visual.

Aproximadamente un 90% de la carga mundial de discapacidad visual, se concentra en

5

los países en desarrollo. Se estima que el número de niños con discapacidad visual

asciende a 19 millones. 1.4 millones de menores de 15 años sufren de ceguera

irreversible y necesitan intervenciones de rehabilitación visual para su pleno desarrollo

psicológico y personal. El 80% se pueden prevenir o curar.

Existe en nuestra sociedad un gran porcentaje de niños y adolescentes que presentan

discapacidad física tal como es la ceguera en mayor o menor grado y también de sordera

acompañada de disminución de lenguaje. Esta problemática viene desde hace muchos

1.2. Formulación del problema

¿Se logrará mejorar la salud bucodental en los niños y adolescentes con deficiencia

visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús si se realizan varias actividades

educativas?

1.3. Preguntas directrices

¿Si se lograra la participación activa y permanente de la familia y tutores de la

mencionada Fundación, se obtendría un mejor resultado en la participación

directa del paciente en cuanto a salud bucodental?

¿Si se llegara a utilizar un método educativo con técnicas acordes a las

condiciones de discapacidad de estos pacientes, se lograría optimizar su salud

bucodental?

¿Qué nivel de información tienen los pacientes con discapacidad visual y

auditiva sobre medidas preventivas (higiene dental)?

1.4. Delimitación del problema

El presente estudio se realizará en la Fundación Mariana de Jesús de la Ciudad de

Quito durante el periodo 2015, con la participación de los niños y adolescentes con

discapacidad visual y auditiva.

6

1.5. Objetivos

1.5.1. Objetivo general

Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en niños y adolescentes

con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús de la

ciudad de Quito periodo 2015

1.5.2. Objetivos específicos

Establecer cuál es la frecuencia con la que el paciente realiza su higiene dental

diaria y que implementos utiliza.

Conocer con qué frecuencia visita al odontólogo así como también el nivel de

conocimientos que tiene con respecto a la higiene bucal inadecuada y sus

consecuencias.

Precisar el nivel de participación de la familia y tutores en la prevención de la

higiene bucal debido a las condiciones de discapacidad de los pacientes objeto

de este estudio.

Especificar el tipo y continuidad de alimentación que tienen estos niños y

adolescentes.

Conocer las dificultades de tipo motriz, cognitivo, práctico, que este tipo de

pacientes presentan y que afectan continuamente en el desarrollo normal de sus

actividades.

Determinar un procedimiento lógico y secuencial de prevención para cepillarse

la boca adecuadamente, usando los implementos básicos, con la frecuencia

requerida y con la ayuda de los familiares o tutores a cargo.

7

CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Discapacidad Visual

2.1.1. Conceptualización

“La discapacidad visual consiste en la afectación, en mayor o menor grado, o en la

carencia de la visión. En sí misma no constituye en una enfermedad, al contrario, es la

consecuencia de un variado, tipo de enfermedades. La merma o la pérdida de visión

tiene, a su vez, consecuencias sobre el desarrollo ya que es necesario aportar, por

medios alternativos, las informaciones que no se pueden obtener a través del sentido de

la vista” (Castejón & Leandro, 2000). Según la (OMS, 2014) en el mundo hubo

aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de los cuales 39

millones eran ciegas y 246 millones presentaron baja visión.

Los oftalmólogos son quienes determinan la capacidad de la visión a través de la

agudeza visual, el campo visual y la motilidad ocular, conceptos que se explican a

continuación:

La agudeza visual: Según (Alvarez, 2008) la agudeza visual fue la habilidad para

discriminar los pequeños detalles es decir era el grado de aptitud del ojo para percibir

los detalles espaciales medidos mediante el ángulo bajo el cual son vistos de forma tal

que cuanto más pequeño sea este ángulo, mejor será la agudeza visual. Además

(Consejo Nacional de Fomento Educativo, 2010) mencionó que también es la capacidad

de un sujeto para percibir con claridad y nitidez la forma y la figura de los objetos a

determinada distancia. (Ministerio de Salud , 2012) Informó que las personas con

agudeza visual normal registraron una visión de 20/20: el numerador se refirió a la

distancia a la que se realizó la prueba, y el denominador, al tamaño del optotipo o

paneles de letras, el más usado es el optotipo de agudeza de Snellen.

8

Figura No. 1. Tamaño angular α en la medida de la AV, donde d es la distancia del

sujeto al optotipo y h es la altura del mismo.

Fuente: Foto tomada de Aldaba M, Sanz E, Martín R. Medida de la agudeza visual. 2006

Figura No. 2. Optotipo de Snellen

Fuente: tomado de Wikipedia

El campo visual: Según (Harrington, 1979) El campo visual es definido como la

porción del espacio en la cual los objetos pudieron ser percibidos simultáneamente al

mirar un objeto fijo e inmóvil, es decir la porción del espacio que un individuo pudo

ver sin mover la cabeza ni los ojos y es un factor determinante en la calidad visual del

individuo. Además (Marcet, 2008) mencionó que si el ojo se encontró en una posición

fija mirando al frente, el campo visual se extendió 60º en la dirección superior, 75º en la

9

inferior, 60º del lado nasal y 100º del lado temporal, estos valores son aproximados y

varían dependiendo de la anatomía facial de cada persona (nariz, cejas, etc...). Así

también (Consejo Nacional de Fomento Educativo, 2010) indicó que una persona con

visión normal tiene un campo visual de 150 grados en plano horizontal y 140 grados en

el plano vertical.

Figura No. 3. Campo Visual

Fuente: Tomada de slideshare

La motilidad ocular hace referencia al control del movimiento. Se trata de conocer

si no existen alteraciones en este aspecto, o bien, en la rotación de los tres ejes del

espacio perpendiculares para generar: elevación-depresión, abducción-aducción e

intorsión-extorsión. Existen varias alteraciones de la motilidad ocular entre las que

destacan el estrabismo, el nistagmus y las diplopías (visión doble). (Dirección General

de Educación Indígena , 2012)

2.1.2. Conceptualización desde el punto de vista odontológico

En odontología se maneja el término “paciente especial” tal y como lo indicó

(Silvestre & Plaza, 2007) la cual se designó a aquel paciente que presentó características

o condiciones que lo hacen singular frente a lo ordinario. Así también (Cabanillas,

2009) mencionó que este tipo de pacientes eran más propensos a presentar una

deficiente salud bucal que el resto de pacientes y por lo tanto el odontólogo debió

considerar todos los aspectos físicos, psicológicos y sociales de estos niños y

adolescentes para ejercer su profesión de la manera más adecuada y óptima, siempre en

procura de haber obtenido la mejor salud bucal en ellos.

10

2.1.3. Tipos de ceguera

La discapacidad visual adoptó la forma de ceguera y baja visión tal como lo indicó

(Consejo Nacional de Fomento Educativo, 2010) Las personas con ceguera no

recibieron ninguna información visual; muchas veces, los médicos las diagnostican

como NPL (no percepción de la luz). Las personas con baja visión, aun con lentes,

vieron significativamente menos que una persona con vista normal.

Ceguera: (Andrade, 2009) Recalcó que el órgano receptor es el ojo pero cuando

algunas de las partes constitutivas de la visión no funcionó de una manera adecuada e

interfirió en la transmisión y percepción de las impresiones luminosas en su viaje al

cerebro produjo disminución visual o pérdida súbita. Además (Cabrera, 2010) mencionó

que “ciego legal” se refiere a quien tuvo una agudeza visual menor a 20/200, esto

quiere decir que el paciente ve a 20 metros lo que una persona normal ve a 200. Sin

embargo, funcionalmente hablando, un ciego legal es una persona con baja visión, es

decir tuvo discapacidad visual, pero no es ciego y puede realizar muchas tareas

visuales.

Baja visión: Según (Cabrera, 2010) indicó que la baja visión era muy difícil de

dimensionar y de conceptuar, tanto para quien la padece como para quien convivió con

él. Es así que (Dirección General de Educación Indígena , 2012) denominó la baja

visión a la conservación de un grado de visión parcial que permitió su utilización como

canal primario para aprender y lograr información; es decir, posibilitó la lectura de

letras impresas sólo cuando éstas son de gran tamaño y calidad de resolución. Así

también (Ministerio de Salud , 2012) mencionó que las personas con baja visión vieron

o distinguieron con gran dificultad los objetos a una distancia muy corta, aunque

utilizaron lentes y que a diferencia de aquellas con ceguera conservaron un resto de

visión útil para su vida diaria, para el desplazamiento, las tareas domésticas y la lectura,

entre otras actividades. En ocasiones, la baja visión pudo ser progresiva y se convirtió

en ceguera.

11

Tabla No.1. Tipos de discapacidad visual

Fuente: Tomado de (Discapacidad Visual , 2010)

2.1.4. Causas que producen la discapacidad visual

Según (Valdez, 2009) El conocimiento de las causas que originaron la discapacidad

visual fue importante porque con ellas se estableció medidas preventivas, se evitó

situaciones degenerativas que disminuyeron las funciones visuales y limitaron la

autonomía, movilidad, orientación e independencia en la ejecución de actividades

cotidianas, laborales, profesionales, recreacionales, culturales y deportivas de las

personas afectadas. Así también ( Vicepresidencia de la República , 2010) mencionó

que fue importante tener el conocimiento suficiente para estar alerta a los agravantes o

degeneraciones que pueden presentarse y deteriorar las capacidades existentes

residuales en las personas ciegas o con baja visión. Es así como (Lozano, 2015)

manifestó que toda enfermedad progresiva no tratada condujo a una pérdida de visión

progresiva en especial al combinar un componente con condiciones ambientales

inadecuadas (exposición al sol, alimentación inadecuada…).

2.1.5. Clasificación

2.1.5.1. Hereditarias

Albinismo (carencia de pigmento)

Aniridia (ausencia o atrofia del iris)

Atrofia del nervio óptico(degeneración nerviosa)

12

Cataratas congénitas (cristalino opaco)

Coloboma (deformaciones del ojo)

Glaucoma congénito (lesiones por presión ocular)

Miopía degenerativa (pérdida de agudeza visual)

Queratocono (córnea en forma de cono)

Retinitis Pigmentaria (pérdida pigmentaria retina

2.1.5.2. Congénitas

Anoftalmia (carencia del globo ocular)

Atrofia del nervio óptico (degeneración nerviosa)

Cataratas congénitas ( Cristalino opaco)

Microftalmia (escaso desarrollo del globo ocular)

Rubéola (infección vírica-todo el ojo)

Toxoplasmosis (infección vírica –retina/mácula)

2.1.5.3. Adquiridas/accidentales

Avitaminosis (insuficiencia de vitaminas)

Cataratas traumáticas (cristalino opaco)

Desprendimiento de retina (lesión retinal)

Diabetes (dificultad para metabolizar la glucosa)

Éstasis papilar (estrangulamiento del nervio óptico)

Fibroplasia retrolental (afecciones en retina)

Glaucoma adulto (lesiones por presión ocular)

Hidrocefalia (acumulación de líquido en el encéfalo)

Infecciones diversas del sistema circulatorio

Traumatismos en el lóbulo occipital

2.1.5.4. Víricas/ tóxicas/ tumorales

Histoplasmosis (infección por hongos de heces)

Infecciones diversas del sistema circulatorio

13

Meningitis (infección de las meninges cerebrales)

Neuritis óptica (infección nervio óptico)

Rubéola (infección vírica- todo el ojo)

Toxoplasmosis (infección vírica –retina/mácula)

No obstante se redujeron a ocho las posibles causas de la ceguera tal y como lo

mencionó (Organizacion Nacional de Ciegos , 2015) estas fueron:

Anomalías heredadas o congénitas.

Daño en el nervio óptico, quiasmas o centros corticales.

Disfunciones en la refracción de imágenes.

Enfermedades infecciosas, endocrinas e intoxicaciones.

Lesiones en el globo ocular.

Parasitosis.

Trastornos de los órganos anexos al ojo.

Traumatismos.

Bebés y Niños

Según la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE, 2000) Algunos bebés

nacieron ciegos o con pérdida severa de la visión, que pudo ser causado por muchas

cosas diferentes lo que incluyó anormalidades en el desarrollo del ojo o lesiones.

Además (Public Health Reports, 2002) mencionó que una de las principales causas fue

la negligencia con la que estos pacientes fueron tratados odontológicamente lo cual

obedeció principalmente a la falta de conocimiento por parte de los odontólogos para

manejar apropiadamente el cuadro médico y conductual de cada pacientes así como a la

falta de experiencia, el asumir trastorno que generó la llegada de un paciente con

discapacidad en la rutina de un consultorio, la necesidad de condiciones arquitectónicas

y de equipos especiales y por último la inadecuada compensación del tiempo invertido

en cada paciente y los honorarios generados. (limits, 2015) Indicó algunos de los

factores de niño en riesgo significativo de deterioro visual incluyeron:

14

La prematuridad, bajo peso al nacer, la necesidad de ser tratados con oxígeno al

nacer, o sangrado en el cerebro

La historia familiar de retinoblastoma, cataratas congénitas, o enfermedades

metabólicas o genéticas

La infección de la madre durante el embarazo como la rubéola, toxoplasmosis,

citomegalovirus, VIH y algunas infecciones de transmisión sexual, incluido el

herpes, la gonorrea, y la clamidia)

Problemas con el sistema nervioso central tales como retraso del desarrollo,

parálisis cerebral, convulsiones o hidrocefalia.

Existen muchas causas de la pérdida de la visión. Algunos causaron pérdidas

más graves que otros. Una de las condiciones más comunes se conoció como

retinopatía del prematuro (ROP).

2.1.6. Sistema Braille

(Berthold, 1973) Mencionó al braille como un sistema de lectoescritura

principalmente empleado por las personas ciegas y por las personas con discapacidad

visual grave, fue inventado por Louis Braille, nacido en 1809 en Francia. Braille, en un

accidente doméstico, perdió la vista a los 3 años y a los 18 años ideó todo el Sistema

braille. (Public Health Reports, 2002) Además indicó que el sistema braille está

compuesto de un alfabeto a base de puntos en relieve dispuestos en una matriz de seis

puntos en dos columnas paralelas de tres puntos cada una, los cuales al combinarse

formaron todas las letras del alfabeto, signos de puntuación y números, así como el

espacio en blanco para separar palabras y que fueron fáciles de abarcar al deslizar las

yemas de los dedos. Además (Barrientos, 2010) indicó que el Braille, está dirigido a

estimular en el niño las habilidades que le permitan desarrollar movimientos finos de

las manos y dedos, reconocer objetos, formas y figuras, e incorporar conceptos básicos

vinculados a la direccionalidad, a la secuenciación, a la comparación de igualdades y

diferencias, nociones de cantidad, etc.

15

Figura No. 4. Alfabeto braille.

Fuente: Foto tomada por Once (2009)

2.1.7. Sistema Ábaco

Según (Botello, 2000) El ábaco fue el instrumento de cálculo más antiguo, adaptado

y apreciado en diversas culturas. (López & Oñoro, 2012) mencionó que tendemos a

pensar, que el niño ciego, solamente puede utilizar el sistema Braille para aprender y

acceder a información escrita, aunque la escritura y lectura del Braille es fundamental y

debe ser enseñada y promovida a todo niño ciego, es así como podemos incluir otras

actividades para complementar la enseñanza. Se pueden hacer los números y signos

comunes en relieve. Esto lo podemos hacer de varios modos creativos: con cordones,

tallados en madera, plastilina, además (Perez, 2013) manifestó que el uso del Abaco

para niños ciegos pudo ser un buen recurso para desarrollar sus capacidades cognitivas

que se pudieron aplicar en otras ramas como la salud.

16

Figura No. 5. Sistema Abaco

Fuente: Tomado de (Botello, 2000)

2.2. Discapacidad Auditiva

2.2.1. Conceptualización

Según (Vayer 1977) Una persona con discapacidad auditiva es aquella que, a causa

de pérdida o anormalidad de la función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo

tuvo una repercusión en el lenguaje oral, dificultando la comunicación, necesitando una

intervención especializada de tipo médico y educativo que fue más severa en función

del momento de inicio de la pérdida, el grado y la causa, además (Fiapas, 1990) indicó

que afecta significativamente a sus procesos cognitivos y, consecuentemente, a su

posterior integración escolar, social y laboral, así también (Universidad de Huelva ,

2008) Constató que los niños y niñas con deficiencia auditiva mostraron dificultades en

el control de la postura y en el control segmentario dado su vinculación con la evolución

del esquema corporal, la discapacidad auditiva por sí misma no afectó el desarrollo

motor ni psicomotor, aunque pudo detectarse, ciertas dificultades en el equilibrio y en la

coordinación en general originadas por la afectación.

17

2.2.2. Conceptualización desde el punto de vista odontológico

Según (Silvestre Benach, 1998) La atención estomatológica en discapacidad

sensorial fue limitada ya que muchos profesionales no llegan a atender las necesidades

diferenciadas que presentan, es así como (Verdugo & Gónzales, 2008) mencionaron que

el abordaje de un niño con esta discapacidad debió ser enfocada a su vínculo psico-

social y en la importancia de técnicas que ayudaron a crear vínculo entre profesional-

padres paciente, estas estrategias mejoraron el nivel de conocimiento sobre salud bucal,

lo cual desembocó directamente en el mejoramiento de la misma. (Elías & Martínez,

2015) mencionó además que para la atención del niño sordo o hipoacúsico, que tiene

necesidades especiales, fue indispensable un estomatólogo con disposición,

conocimientos y calidez por lo que los niños con necesidades especiales de salud

padecen de una condición limitante física, de desarrollo, mental, sensorial, de conducta,

cognitiva o emocional, que requirió un manejo de salud médico y estomatológico

específico.

2.2.3. Tipos de deficiencia auditiva

Clasificación Audiológica:

Según la intensidad

(Consejería de educación , 2010) Indicó que se tomaron como referencia la pérdida

auditiva o umbral de nivel de audición (HTL) medida en decibelios (dB). La más

utilizada es la clasificación según el Bureau Internacional de audiología: (págs.: 7-10)

Audición normal: Umbral de audición (0-20 dB). El sujeto no tiene dificultades en

la percepción de la palabra.

Hipoacusia leve o ligera: (20-40 dB). La voz débil o lejana no es percibida. En

general el niño o la niña es considerado como poco atento y su detección es importante

sima antes y durante la edad escolar.

18

Hipoacusia media o moderada: (40-70 dB). El umbral de audición se encuentra en

el nivel conversacional medio. El retraso en el lenguaje y las alteraciones art iculatorias

son muy frecuentes.

Hipoacusia severa: (70-90 dB). Es necesario elevar la intensidad de la voz para que

ésta pueda ser percibida. El niño presentará un lenguaje muy pobre o carecerá de él.

Cofosis: Según Umbral por encima de los 120dB, lo que significa una pérdida total

de la audición, no solucionable con amplificación. en este grado nos referimos a la

sordera propiamente dicha, de carácter total, producida por malformaciones genéticas.

El porcentaje de personas con cofosis es muy bajo. Generalmente, las personas

catalogadas como “sordas” presentan algún tipo de hipoacusia, en tanto la sordera

absoluta es muy infrecuente.

Según el lugar de la lesión:

Existen tres tipos de deficiencias auditivas: conducción, neuro sensorial y central.

Conducción o de Transmisión: (Castejón & Navas, 2000) mencionaron que la

sordera de conducción las alteraciones auditivas se asociaron con patologías de las

cavidades auditivas externa o media, Además (Aguilar, 2008) manifestó que su origen

fue diverso; obstrucción del canal auditivo por un tampón ceruminoso, alteración en la

movilidad de los huesecillos del oído medio, infecciones de garganta (laringitis,

faringitis, amigdalitis), que a través de la trompa de Eustaquio afectan al oído medio,

otitis, etc.”

Neuro sensorial o de Percepción: (Castejón & Leandro, 2000) Indicó que la sordera

neuro sensorial se dio cuando las alteraciones auditivas tuvieron origen en lesiones

cocleares o del nervio auditivo los factores que determinaron la destrucción de los

mecanismos cocleares, fundamentalmente de los células ciliadas los cuales eran

diversos; trastornos heredades genéticamente, disfunciones metabólicas, traumatismos,

sonidos muy fuertes y sustancias tóxicas. Dentro de estos últimos factores, cabe ser

destacada la sordera inducida por fármacos.

19

Central: Como lo indicó (Alba, 2015) Son lesiones en los centros auditivos del

cerebro

Según el momento de aparición

Según (Martínez, 2011) se dividen en dos:

Prelocutiva, es decir que ha sido adquirida antes de los 3 años de edad o

Postlocutivas que son las sorderas que aparecen entre los tres y cuatro años de

edad cuando el lenguaje ya ha sido adquirido.

2.2.4. Causas que producen la discapacidad auditiva

2.2.4.1. Hereditarias

(Torres, 2010) Indicó que la pérdida auditiva está presente al nacer, afecta uno de

cada 4.000 nacidos y actuó sobre el oído interno mal formando alguno de sus órganos.

Además (CONADIS, 2015) mencionó que Puede ser de cualquier tipo o grado, en un

solo oído o en ambos (unilateral o bilateral) y se asocia a problemas renales en las

madres embarazadas, afecciones del sistema nervioso, deformaciones en la cabeza o

cara (craneofaciales), bajo peso al nacer (menos de 1500 gramos) o enfermedades

virales contraídas por la madre durante el embarazo, como sífilis, herpes e influenza.

2.2.4.2. Adquiridas

Según Son las adquiridas durante el desarrollo embrionario o después del parto. Es

así como (Torres y López, 2003) mencionaron que tienen su origen en procesos

infecciosos como rubéola, toxoplasmosis, sífilis, etc.). Así también (Aguilar, 2008)

mencionó que también se produjo por la administración de fármacos ototóxicos a la

madre, que pudieron llegar por vía transplacentarias al feto, Además indicó que estas se

dividen en:

20

2.2.4.2.1. Prenatales.

2.2.4.2.2. Perinatales.

Producidas en el momento del parto (anoxia, fórceps...).

2.2.4.3. Postnatales:

2.2.4.3.1. Prelocutivas.

Producidas antes de la adquisición del lenguaje oral.

2.2.4.3.2. Postlocutivas.

Producidas después de que el sujeto haya comenzado a hablar alguna de las

enfermedades producidas de manera adquirida, entre estas tenemos:

2.2.5. Lenguaje de señas universal

(cfr. Klima y Bellugi 1979) Consideraban que las lenguas de señas eran sistemas

semióticos de una naturaleza diferente a la de las lenguas naturales. Así es como

(cfr. Behares 1997) Indicó que tal cambio implicó un entorno teórico

adecuado para considerar las lenguas visuales de las personas sordas como

manifestaciones alternas de la capacidad humana del lenguaje. Se insiste en que la

gramática del lenguaje en señas se aprende, casi del mismo modo y casi de la misma

edad, que la del habla, por lo que la estructura profunda de ambas debe considerarse

idéntica. (W.C. Stokoe, 1960) un investigador estadounidense, propuso un método

para analizar la estructura interna de las señas de la lengua de los sordos de ese país

(American Sign Language, ASL). El análisis propuesto permitía considerar cada

seña individual como una unidad morfológica formada a partir de tres componentes

básicos sin significado: la forma adoptada por la mano, el lugar que la mano

ocupaba en el espacio durante la articulación de la seña, y el movimiento o

la actividad mostrados.

21

“El lenguaje es la expresión más exacta de nuestros pensamientos, nuestras

aspiraciones, nuestra visión del mundo. El carácter del lenguaje es esencialmente

creador y cultural, lo que cuenta no es solo su “estilo” sino su “espíritu”, que podemos

imaginar desencarnada, pero el que habla por sus señas expresa, continuamente, cuando

lo hace, su cuerpo y su alma, su identidad humana” (C, 2005, pág. 345)

Figura No. 6. Lenguaje de señas Tomada por autor

Fuente: Foto tomada por autor

2.2.6. Sistema Gestual Expresivo

Según (Alvarez, 2008) La mímica pudo definirse como una forma de comunicación

esencialmente visual que utilizó un material original (gestos, actitudes). Así también

(Botello, 2000) mencionó que la mímica constó de gestos elaborados, destinados a la

comunicación entre individuos, la adquisición del lenguaje mímico atravesó unas etapas

de igual modo que la adquisición de la lengua hablada; se ve cómo aumentan y se

enriquecen los procesos de expresión. Además (Castejón & Leandro, 2000)

mencionaron que la designación que es el procedimiento esencial para el niño se

completa con la representación figurativa y después por la alusión, al mismo tiempo que

el gesto se socializó y se adaptó en función de grupos que lo utilizaron.

2.2.7. Sistema Corporal

Según (Myklebust, 1977) La pérdida auditiva en muchas ocasiones vino marcada

por dificultades más o menos graves en la motricidad: coordinación, equilibrio,

22

lateralidad, etc. En cuanto a lo referente al comportamiento sensorio-motriz hay que

hacer notar, provocando alteraciones del equilibrio estático y dinámico, y, por

consiguiente retraso en la marcha, soliendo arrastrar los pies al andar dado que no oye

sus pasos. Es así como (Vayer, 1977) Encontró al pasar el examen psicomotor que los

niños con deficiencias auditivas tuvieron constantes dificultades en las pruebas de

control postural y control segmentario. Asimismo, este autor afirmó que las alteraciones

de relación con los demás están interrelacionadas con los trastornos de la percepción y

el control del propio cuerpo Esto también se lo puede conseguir mediante los diferentes

tipos de juegos así como lo indica (Cadena, 2012) El juego también es un medio

atractivo idóneo para globalizar e interrelacionar los diferentes contenidos de la

educación física. Es un medio que facilita el aprendizaje y la socialización donde las

conductas de habilidades motoras aparecen interrelacionadas con las cognitivas y las

afectivas.

2.3. Aspectos generales en relación a la discapacidad visual y auditiva

“Para efectos del cumplimiento de las disposiciones de la ley, y el reglamento se

considerará persona con discapacidad a toda persona que, como consecuencia de una o

más deficiencias físicas, mentales y/o sensoriales, congénitas o adquiridas,

previsiblemente de carácter permanente se ve restringida en al menos un treinta por

ciento de su capacidad para realizar una actividad dentro del margen que se considera

normal, en el desempeño de sus funciones o actividades habituales” (Reglamento

General de laLey Reformatoria, 2003)

(Quintero, Salazar, M, & Salazar J, 2005) mencionó a la discapacidad como un

problema de salud pública que afectó no solo al individuo que la padece sino también a

su entorno familiar, en efecto, se calculó que por cada persona con discapacidad, al

menos 4 individuos más se verán directamente implicados en el problema. También la

(OMS 2015), definió a la discapacidad como un término genérico, que incluyó

deficiencias de las funciones y/o estructuras corporales, limitaciones en la actividad y

restricciones en la participación e interacción entre un individuo y su entorno.

Según (Real Patronato, 2006) realiza las siguientes definiciones de deficiencia,

discapacidad y minusvalía:

23

Deficiencia: Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función

psicológica, fisiológica o anatómica.

Discapacidad: Es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la

capacidad para realizar una actividad en la forma o dentro del margen

considerado normal para un ser humano.

Minusvalía: Es una situación desventajosa para un individuo determinado,

consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el

desempeño de un papel que es normal en su caso (en función de edad, sexo,

factores sociales y culturales).

“Al unir estos tres conceptos se entiende que no solo se trata de una persona que

presenta una patología, sino que como consecuencia de la misma, no puede

desarrollar sus potencialidades en su vida y en su medio social”. (Consejo Nacional

de Fomento Educativo, 2010)

Figura No. 7. Modelo adoptado en la Clasificación Internacional de

Discapacidades (CIDDM).

Fuente: Tomado de Consejo Nacional de Fomento educativo

24

2.4. Zonas afectadas en los niños y adolescentes por la discapacidad visual y

auditiva

2.4.1. Motriz

Según (Echeíta & Sandoval, 2011) La motricidad constituyó uno de los aspectos más

importantes en su afectación en los niños y adolescentes con discapacidad visual y

auditiva porque no les permitió desarrollar sus actividades de una manera plena por no

poder participar en actividades propias de la vida cotidiana y que surgieron como

consecuencia de la interacción entre una dificultad específica para manipular objetos o

acceder a diferentes espacios, lugares y actividades que realizaron todas las personas y

las barreras presentes en los contextos en el que despliegan su proyecto de vida. Es así

como (CONADIS , 2015) mencionó que debido a estos problemas de motricidad se

enfrentaron a varias dificultades en la integración a la sociedad por las consideraciones

propias de cada discapacidad.

2.4.2. Cognitivo

En este sentido la inclusión educativa tiene como finalidad el orientar y guiar a los

docentes ecuatorianos sobre cómo desarrollar su práctica educativa, como afrontar las

necesidades de los grupos vulnerables, excluidos del sistema para evitar el discrimen del

que son objeto”. (Cabanillas, 2009). La inclusión en el Ecuador, se basó en la

convención sobre los derechos de las personas con discapacidad promulgado por las

Naciones Unidas el 13 de Diciembre del 2006, suscrita el 30 de marzo, ratificada por

(Asamblea Constituyente ,2007) y puesta en vigencia el 3 de mayo de 2008; misma que

se mantiene. Con esto se aspira lograr una mayor y permanente integración de este

grupo de población vulnerable al sistema de educación nacional.

2.4.3. Social

Según (Declaración de Cartagena de India, (1992), UNESCO y Ministerio de

Educación y Ciencia Española, (1994)) indicaron que es importante el haber contribuido

a que las personas con discapacidades alcancen las mayores cuotas posibles de

autonomía personal y lleven una vida independiente, así también (Pisonero, 2007)

25

mencionó que hubo que hacer efectivo el derecho a la propia identidad, a la intimidad

personal, al respeto por el ejercicio responsable de sus libertades, a formar un hogar y a

vivir preferentemente en el seno de su familia o, en su defecto, a convivir en ambientes

sustitutivos lo más normalizados posibles, garantizando, cuando sea necesario, la

efectiva tutela de su persona y bienes, así también Según (ONU, 2006) señaló que, para

atenuar la situación de discapacidad, el entorno debe ser accesible, pero no sólo en

aspectos físicos que faciliten la movilidad, sino también en la comunicación.

2.4.4. Rol que desempeña la familia y la sociedad frente a la discapacidad visual

en niños y adolescentes

“En las familias, además de luchar por el desarrollo de todas las capacidades del hijo

con discapacidad, debemos continuar con nuestra independencia habitual. La familia no

está discapacitada (Marisa Pérez Tejeda, madre de persona con discapacidad)”.

Según explica (Martín, 1999), basándose en los estudios de Cantavella de 1988, las

distintas etapas evolutivas de adaptación que siguen los padres de niños con

discapacidad fueron las siguientes:

1.ª Etapa: Crisis de adaptación: En la que se dio total o parcialmente el

diagnóstico, buscándose segundos diagnósticos o soluciones médicas inexistentes.

2.ª Etapa: Dinámica de adaptación: Se centró en las emociones de los miembros de

la unidad familiar y, más concretamente, de los responsables de la misma

(mayoritariamente padres), que recogió sentimientos diversos como culpa, negación,

resentimiento y hostilidad, angustia, depresión, frustración, etc. Todos ellos se

tradujeron en diferentes formas de actuación hacia la persona con discapacidad,

haciendo especial mención a la actitud negativa susceptible de ser reconducida, la cual

se tradujo en sobreprotección y/o rechazo y en la consiguiente interrupción del proceso

de evolución adecuado del niño o miembro de la familia con discapacidad.

3.ª Etapa: Posiciones de adaptación: Mencionó tres opciones posibles que

denominó positiva, negativa y desintegrada, y que vienen a significar el modo en que la

familia resuelve su aceptación y adaptación a la discapacidad del hijo:

26

Adaptación positiva: Aceptación realista de la situación o cercana a ello.

Adaptación negativa: Negación de la discapacidad y de sus implicaciones. Hizo

referencia a la aparición de sentimientos negativos, como la agresividad o la

culpabilidad, pero también a la oportunidad de aprovechar los mismos de forma

positiva, en el sentido de que pueden manifestar la necesidad de ayuda.

Adaptación desintegrada: No ha habido adaptación y las consecuencias de este

hecho son irreparables, de forma que se ha producido la desintegración familiar

(disolución de la pareja o familia, enfermedad o alteración mental de alguno de

sus miembros).

Así mismo (Pisonero, 2007) se señaló también otro tema importante, como es la

consideración de las diferentes variables que pueden condicionar la adaptación de la

familia a la presencia de la discapacidad:

Personalidad de los padres.

La relación entre padres y con otros miembros de la familia.

El nivel cultural de la familia.

Los recursos económicos.

Las características del propio niño.

Uno de los elementos que más caracteriza las vidas de padres de niños con

discapacidad es la constante y repetida búsqueda de ayuda, incluso en la etapa adulta del

niño. Pero con el tiempo el papel de los padres cambia. Ya no solamente buscan

información y ayuda, sino que se encuentran a sí mismos considerando regularmente

opciones y elecciones, incluso enfrentándose nuevamente a la cuestión de

institucionalizar o no, si hacer de la escuela/centro el primer referente del hijo o no.

(Dickman y Gordon ,1986)

27

2.4.5. Entidades que se encargan de velar por el bienestar de este tipo de pacientes

Es importante el haber conocido este tipo de entidades según lo indicó (CONADIS,

2015) Ya que Constituyó un referente para entidades de los sectores público y privado,

en pro del diseño e implementación de las políticas públicas con enfoque para la

igualdad desde la perspectiva de discapacidades.

Entre los sectores Públicos tuvimos:

CONADIS

Educación

Salud

Bienestar Social

Trabajo

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL)

Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA)

Entre los sectores privados tuvimos:

Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA)

Federación Nacional de Sordos del Ecuador (FENASEC)

Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (FENCE)

Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF)

Federación Ecuatoriana de Padres con Niños con Retardo Mental (FEPAPDEM)

Federación de Organizaciones No Gubernamentales a favor de las personas con

Discapacidad

2.4.6. Marco Legal

En el Ecuador las personas con discapacidad y sus familias están amparadas por

normativas nacionales e internacionales: La Constitución de la República (2008), Ley

Orgánica de Discapacidades (2012) y su Reglamento; la Convención Sobre los

Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU-2006) y La Convención

28

Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las

Personas con Discapacidad (OEA-1999), establecen un marco normativo amplio y

suficiente para la garantía y ejercicio de sus de derechos.

2.4.6.1. Normativa legal que ampara los derechos de las personas con

discapacidad

Es conocido que toda nuestra vida, desde el momento mismo del nacimiento se

desarrolla dentro de un mundo sistematizado de normas y preceptos legales. Crecemos

libres pero en realidad estamos encerrados en una tupidísima red de reglas de conducta

que desde el nacimiento y hasta la muerte dirigen nuestras acciones en ésta o aquella

dirección.

Según (CONADIS, 2015) Nuestro ordenamiento jurídico se constituyó en un

conjunto de normas y de instituciones jurídicas, con las que se implantó y se garantizó

la disciplina de la coexistencia de un conglomerado social. Fue propio de todo

ordenamiento jurídico, ordenar al hombre en sus relaciones con los demás; a través de

una adecuada norma de conducta que cumpla con el objetivo de justicia, que es el de

“dar a cada quien lo que le corresponda”. Por esta razón no existe ordenamiento jurídico

alguno, que cumpla sus objetivos sino que tuvo un auténtico conocimiento de la

realidad social en la cual se desenvuelven las personas a las cuales brinda su protección.

El ordenamiento jurídico de nuestro país, de acuerdo a lo que preceptúa el Art. 425

de la Constitución de la Republica está estructurado de la siguiente manera:

Constitución.

Tratados y Convenios Internacionales.

Leyes Orgánicas.

Leyes Ordinarias.

Las normas regionales y las ordenanzas distritales.

Los decretos y reglamentos.

Las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones.

Los actos y decisiones de los poderes públicos.

29

2.4.6.2. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y el

protocolo facultativo

El 13 de diciembre del 2006, en la ciudad de Nueva York, se adoptó la “Convención

sobre Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo”. Fue un

tratado internacional en el que se recopilaron todos los derechos de las personas con

discapacidad; así, como señalan las obligaciones que tuvieron los estados partes de la

Convención para promover, proteger y asegurar el respeto y cumplimiento de los

derechos de las personas con discapacidad así lo mencionó (Naciones Unidas, 2015), así

también indicó que entre estos derechos tenemos los de carácter civil, político, social,

económico y cultural.

Según (Naciones Unidas, 2015) Nuestro país se adhirió a la misma el 30 de marzo

del 2007 y fue ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente en abril del 2008.

Este importante instrumento jurídico tuvo el carácter de vinculante, fue ley de la

República a partir de su publicación en el Registro Oficial Nro. 329 del lunes 5 de Mayo

del 2008, la Convención se compuso de 50 artículos. El Protocolo Facultativo, también

se constituyó en un instrumento internacional que se compuso de 18 artículos, a través

del cual se le dio viabilidad a los contenidos de la Convención, es decir vino a ser un

Reglamento de aplicación de las normas de la Convención. El organismo encargado de

elaborar la Convención fue el Comité Especial, que es un organismo de la Asamblea

General de las Naciones Unidas, estuvo conformado por 12 expertos independientes en

derechos humanos, y se encargaron de la vigilancia de la aplicación de la Convención.

Entre ellos tuvimos:

Derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona.

Igualdad ante la ley sin discriminación.

Igual reconocimiento ante la ley y capacidad jurídica.

Protección contra la explotación, la violencia y el abuso.

Protección contra la tortura.

Derecho al respeto de la integridad física y mental.

Libertad de desplazamiento y nacionalidad.

30

Derecho a vivir en la comunidad.

Libertad de expresión y de opinión.

Respeto de la privacidad.

Respeto del hogar y de la familia.

Derecho de educación.

Derecho a la salud.

Derecho al trabajo.

Derecho a un nivel de vida política y pública.

Derecho a participar en la vida cultural.

Derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre.

Derecho a disfrutar de un nivel de vida adecuado

2.5. Fundación Mariana De Jesús

2.5.1. Misión y visión

2.5.1.1. Misión

Somos una institución de educación especial que habilita, rehabilita, educa e integra

a la educación regular y a la sociedad a niños y jóvenes con discapacidad visual,

auditiva y multiimpedimento relacionado con estas dos discapacidades provenientes de

diversos lugares del país en su mayoría de condiciones socio económicas y culturales

bajas, tomando en cuenta las necesidades educativas de cada uno e impartiendo una

educación de calidad orientada hacia los principios de equidad, valoración y respeto de

las diferencias individuales y de los derechos que como ciudadanos nos corresponde.

(Fundación Mariana de Jesús , 2014)

2.5.1.2. Visión

El ideal del Instituto es que los niños con discapacidad visual, auditiva o con

multiimpedimento se conviertan en personas capaces de interactuar en la sociedad e

integrarse de la mejor manera en todas las actividades de la vida llegando a ser personas

31

productivas para sí mismos, para su familia y para el país. (Fundación Mariana de Jesús

, 2014)

2.5.2. Actividades enfocadas a las discapacidades visual y auditiva en los niños y

adolescentes de La Fundación Mariana De Jesús

La Fundación Mariana de Jesús, en el área de desarrollo social, busca promover el

desarrollo humano y cristiano de nuestro pueblo, especialmente de los más necesitados,

para ello integra en sus actividades a:

“La Familia como principal responsable de fomentar los derechos de todos sus

miembros”.

“La Comunidad como población organizada y no organizada que se involucra y

compromete esfuerzos por el desarrollo común”. (Fundación Mariana de Jesús , 2014)

Figura No. 8. Fundación Mariana de Jesús

Fuente: Foto tomada por autor

Enfoques para realizar el desarrollo social

(Fundación Mariana de Jesús , 2014) Buscó resultados eficaces y sostenibles, a mediano

plazo por lo que trabajó con tres enfoques fundamentales:

1.- Los derechos son para todos y todas, en todo lugar.

2.- Desarrollo integral de cuerpo, mente y espíritu.

3.- El cambio sostenido es progresivo y continuo.

32

Los derechos son para todos, en todo lugar

“La Garantía de Derechos para toda persona, es una construcción social colectiva

para hacer efectivos los derechos en la cotidianidad. Fundación Mariana de Jesús

impulsa procesos sociales con familias, comunidades, instituciones públicas y privadas

para que se hagan efectivos los derechos a la salud, educación, alimentación y vivienda”

(Fundación Mariana de Jesús , 2014).

Desarrollo Integral: cuerpo, mente y espíritu

Cada estrategia implementada por (Fundación Mariana de Jesús , 2014) integró en

los participantes: mente, cuerpo y espíritu para que cada persona se transforme y

transforme su entorno. La garantía, exigibilidad, vigilancia y responsabilidad social, que

logró cambios reales en la calidad de vida demandó personas y ciudadanos conscientes,

comprometidos y solidarios. El cambio sostenido fue progresivo y continuo

El cambio social eficaz reconoce al otro como sujeto de derechos y potencial actor de su

propio proceso de desarrollo personal. Los problemas de la comunidad se analizan a

fondo con actores comunitarios de la zona, personal de instituciones públicas y

privadas, técnicos de Fundación Mariana de Jesús y voluntarios. Los cambios deben

mejorar en lo concreto, la forma de vida de las personas, familias y comunidades.

(Fundación Mariana de Jesús , 2014)

Educación:

La Compañía de Jesús desarrolla su labor en varios sectores apostólicos, el educativo

es uno de ellos. Fue una organización surgida de las experiencias, visiones y prácticas

de San Ignacio de Loyola así lo expresó (Fundación Mariana de Jesús , 2014) a su vez

indicó que el Sector Educativo trabajó en una red de colaboración que los fortaleció y

que a la vez permitió el planteamiento de políticas comunes, así como de orientaciones

que apoyaron de mejor manera el quehacer educativo.

Nuestro actuar se alinea con el Plan Apostólico de la Provincia, al reconocer las

fronteras y prioridades apostólicas que asumimos desde la tarea educativa para

responder a una educación que se proyecta en la formación de hombres y mujeres para

33

los demás, con excelencia académica y formación integral. Nuestra Prioridad es

fortalecer la colaboración y participación de todas las obras jesuitas tejiendo una

verdadera red educativa ignaciana promotora de actitudes internas que consoliden el

cuerpo apostólico. (Fundación Mariana de Jesús , 2014)

2.6. Prevención y educación en niños y adolescentes con discapacidad visual y

auditiva de la Fundación Mariana De Jesús

2.6.1. Conceptualización de la prevención en odontología

Se define la prevención de la enfermedad como aquellas “estrategias para reducir los

factores de riesgo de enfermedades específicas, o bien reforzar factores personales que

disminuyan la susceptibilidad a la enfermedad” (Organización Panamericana de la

Salud , 1996)

2.6.2. Prevención en odontología

Según (Petersen, 2003) el último reporte mundial sobre salud bucal, los problemas

globales persisten, particularmente en los grupos menos privilegiados tanto de países

desarrollados como en desarrollo. De allí que (OMS, 2014) afirmó que, por su

extensión, las enfermedades bucales siguieron siendo un problema prioritario en salud

pública con consecuencias sobre las funciones y la calidad de vida.

2.6.3. Clases y tipos de prevención

Como lo indica (Herazo, 2012) Los niveles de prevención se presentan de tres clases:

a. Primaria

b. Secundaria

c. Terciaria

Cinco niveles:

I. Promoción o fomento de la salud

34

II. Protección o prevención específica

III. Diagnóstico precoz

IV. Tratamiento oportuno

V. Limitación del daño

VI. Rehabilitación

2.6.3.1. Prevención primaria

Prevención primaria, que pretende evitar la aparición inicial de una enfermedad o

dolencia.

I. Promoción o fomento de la salud

Según (Secretaria de salud de México, 1996) Se desarrollaron las condiciones

sociales, económicas, políticas positivas para que se presente y conserve la salud en una

población y en las personas que la componen, además (Hernández, Metodología de la

investigación , 1998) mencionó que es aquella que se dirige a las personas sanas para

promover acciones saludables o para decidir sobre la adopción de medidas que

contribuyan a prevenir determinadas enfermedades y sus complicaciones, así también (

Vicepresidencia de la República , 2010) indicó que las condiciones son los mismos 12

factores condicionantes de la salud como son: buenas condiciones de empleo y trabajo,

ingresos económicos adecuados, capacidad de consumir y ahorrar, alimentación

suficiente,, buena vivienda, vestido apropiado, vías de comunicación y transportes

suficientes, buna educación, servicios de salud eficientes y eficaces, seguridad social

óptima, recreación y descanso, libertad política y religiosa y la transparencia. Su

ejecución está a cargo del estado (Organización Panamericana de la Salud , 1996)

II. Prevención o protección específica

Según (Organización Panamericana de la Salud , 1996) En este nivel se reforzaron

las condiciones sociales, económicas y políticas positivas del anterior mediante la

aplicación de medidas de protección que atacaron específicamente a determinados

aspectos para evitar así la presencia de algunas enfermedades, así también (Hernández,

Metodología de la investigación , 1998) mencionó que se puede usar técnicas como

35

instrucciones de higiene oral, la utilización de agentes fluorados en pacientes con

lesiones incipientes o sin lesiones cariosas y la fluoración del agua consideraron como

medidas preventivas de segundo nivel. Es así como (Alvarez, 2008) mencionó Las once

formas de prevención: control genético, control biológico, control inmunológico,

control con ingestión y aplicación de químicos, control con ingestión y aplicación de

fármacos, control con dieta y nutrición adecuadas, control con detección previa del

ambiente propicio, huésped susceptible, y agente causal control con educación

específica, control con higiene general local y bucodental, control con aplicación de

barreras físicas y control con fortalecimiento físico y mental. Su ejecución está a cargo

del estado

2.6.3.2. Prevención Secundaria

Según (Organización Panamericana de la Salud , 1996). La prevención secundaria se

entendió como el intento por detener o retardar el avance de la enfermedad ya existente

mediante la detección precoz, es decir con un diagnóstico temprano, es así como

(Redondo, 2004) manifestó que lo ideal sería aplicar las medidas preventivas en la fase

preclínica cuando aún el daño al organismo no está tan avanzado y por lo tanto los

síntomas no son aún aparentes, de esta manera (Alba, 2015) indicó que se pudo dar el

tratamiento adecuado, reducir la frecuencia de las recaídas o el establecimiento de

condiciones crónicas.

III. Diagnostico precoz y tratamiento oportuno

Según (Zurro, 1995) Este fue el nivel en el cual se debió de una manera correcta

detectar, diagnosticar y tratar oportunamente la enfermedad para de esta manera poder

evitar que ella avance y conservar la salud, todo ello mediante la realización de diversas

actividades clínicas, quirúrgicas y farmacológicas. Además (Organización

Panamericana de la Salud , 1996) mencionó que este nivel se opone a la fase precoz de

la historia natural de la enfermedad para evitar que avance hasta la siguiente. (Redondo,

2004) Indicó que su aplicación oportuna impidió la extensión de los leves daños

causados por la fase precoz.

36

IV. Limitación del daño

Según (Organización Panamericana de la Salud , 1996) Es el nivel en el cual se

limitó los daños que ha producido la enfermedad mediante la realización de las

actividades más complicadas en el campo clínico, quirúrgico y farmacológico.

(Hernández, Metodología de la investigación , 1998) Manifestó que en este nivel es el

que se opuso a la fase avanzada de la enfermedad e impidió que ella llegue a su máxima

capacidad de destrucción que es la muerte del órgano, sistema o individuo.

2.6.3.3. Prevención Terciaria

Según (Organización Panamericana de la Salud , 1996) indicó que algunos autores

hablan de la rehabilitación como prevención terciaria, además (Redondo, 2004) indicó

que se desarrollaron actividades dirigidas al tratamiento y rehabilitación de una

enfermedad ya previamente establecida con el fin de devolver las funciones que se han

acabado por la pérdida de estructuras, elementos, órganos o sistemas de un organismo,

para conservar la salud del mismo y con ello evitar la aparición o agravamiento de

complicaciones e invalideces, ( Vicepresidencia de la República , 2010) manifestó que

existió un solo nivel: Rehabilitación.

Rehabilitación

Según (Secretaria de salud de México, 1996) En este l nivel se desarrollaron

actividades tendientes a devolver las funciones perdidas mediante la aplicación de

medidas clínicas, farmacológicas y quirúrgicas. Así también (Hernández, Fernández, &

Batista, Metodología de la Investigación , 1998) manifestó que para la ejecución de este

nivel se aplica el mismo principio de las dos anteriores se utiliza para contrarrestar la

fase de secuelas que dejó la enfermedad a su paso por el individuo

37

Figura No. 9. Rehabilitación

Fuente: (Herazo, 2012, pág. 86)

2.6.4. Estrategia a aplicarse dentro de la prevención en la Fundación Mariana De

Jesús de la ciudad de Quito

La prevención en salud se centra en desarrollar medidas y técnicas que pueden evitar

la aparición de la enfermedad. Implica realizar acciones anticipatorias frente a

situaciones indeseables, con el fin de promover el bienestar y reducir los riesgos de la

enfermedad (OMS, 2014)

2.6.5. Promoción de la salud bucal por medio de charlas educativas

Según (Herazo, 2012) Es necesario que todo odontólogo se dedique a la educación

en salud buco dental por medio de charlas, ya que el mejor odontólogo no es el que más

pacientes tiene o el que más éxitos y dinero tenga; sino el que sus habitantes,

poblaciones o pacientes conserve su salud bucodental toda su vida

Reuniones con profesores, directores y padres para aplicar las actividades del

programa, haciendo hincapié en las medidas a adoptar en casa, como el cepillado,

dentífrico fluorado, y disminución de frecuencia del consumo de azúcares por medio de

charlas educativas valiéndose de la ayuda de una profesora en señas y con infocus para

hacer dinámica la charla a realizarse

38

Figura No. 10. Charlas educativas

Fuente: Foto tomada por autor

2.6.5.1. Salud Bucodental

Según (Universidad de Antioquia, 1997) La promoción y la prevención se

diferenciaron entre sí, mientras la promoción incluyo a la población como un todo

mediante una actividad en el campo social que dependió de la participación del público

y cuyo objetivo fue maximizar la salud mientras que la prevención estuvo enfocada a la

población con riesgo a enfermar relacionada con servicios específicos de la salud y su

objetivo fue la ausencia de enfermedad. Por lo tanto (Huebner, Milgrom, Conrad, Shuk,

& Lee, 2009) indicaron que la salud dental de las personas con discapacidad fue más

deteriorada que en una persona normal de la misma edad, ya que sus habilidades físicas,

sociales y psicológicas los limitaron a realizar su higiene y los volvió dependientes de

otras personas para su realización. Así es como (Edelstein, 2006) Mencionó La OMS la

cual recomendó las siguientes intervenciones orales de salud:

Reducir la carga de la enfermedad a través de los "factores de riesgo", enfoque

que se centra en las necesidades de los individuos y los grupos de población.

Promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo que resulten

de las condiciones ambientales, económicas, sociales y de comportamiento de la

población.

Desarrollar sistemas de salud que mejoren equitativamente los resultados de

salud oral, respondan a las necesidades, y sean financieramente justos.

Integrar la salud oral en los programas nacionales de salud y de la comunidad y

promover la salud bucodental en las políticas públicas.

39

La OMS estableció 10 metas para estimular a los países en desarrollo a adoptar

medidas para mejorar sus indicadores de salud oral. Así es como (Poureslami & Van

Amerongen, 2009) Aclaró que el objetivo de la OMS era tener para el año 2000, el 50%

de niños hasta 5 años de edad sin caries. Para el 2010, el objetivo era que el 90% de

estos niños estuvieran libres de caries, sin embargo, la OMS no contó con una base de

datos de salud bucal de niños menores de 3 años de edad.

2.6.5.2. Patologías Bucales

2.6.5.2.1. Placa dental o Biofilm:

Según (Katz, McDonald, & Stookey, 1998)la placa bacteriana fue una masa blanda,

tenaz y adherente de colonias bacterianas que se depositó sobre la superficie de los

dientes, la encía y otras superficies bucales (prótesis, material de restauración, etc.), así

también (Poyato, 2001) mencionó que constituyó el factor etiológico fundamental de

las dos enfermedades bucodentales de mayor prevalencia: la caries y la enfermedad

periodontal, por lo que el control de la placa bacteriana mediante métodos mecánicos y

químicos fue la principal medida preventiva de la que se dispuso para el control de

ambas enfermedades. Es así como (Gil & al, 2005) manifestaron que las fuentes

primarias de placa microbiana son los microorganismos orales y los componentes de la

saliva.

Este concepto no puede ser confundido con otros términos como son:

Película adquirida: Según (Glickman, 2005) la película adquirida se presentó

como una delgada cutícula (10 μm de espesor) de naturaleza orgánica, estéril y

acelular, translúcida compuesta por glucoproteínas salivares, que recubrió todas

las superficies dentarias expuestas al medio bucal, así como las obturaciones y

prótesis metálicas o acrílicas, es así como (Herazo, 2012) indicó que no pudo ser

eliminada por el cepillado o aclarado ni con la profilaxis profesional, ya que en

tan sólo unos minutos o unas horas se volverá a formar cuando el esmalte vuelve

a contactar con la saliva.

Materia Alba: Según (Mouton, 1995) La materia alba fue vista sobre la

superficie dental, obturaciones, cálculos y en el margen gingival, especialmente

40

de los dientes que por mal posición carecen de la autoclisis normal, además

(Poyato, 2001) mencionó que es un complejo adherido laxamente de bacterias y

detritos celulares que cubre los depósitos de placa. Y además (Glickman, 2005)

manifestó que se formó a las pocas horas sobre los dientes previamente limpios

y en períodos en los cuales no se ingieren alimentos

Detritos alimentarios “Materias particuladas adheridas laxamente que pueden

desalojarse con movimientos musculares, aclarado con agua y un cuidado

doméstico adecuado. Pueden quedar impactados en la placa, entre los dientes o

subgingivalmente y ser metabolizados por las enzimas de la placa o la saliva”

(Woodal & al, 2005, pág. 258)

Según su localización podemos definir diversos tipos de placa dental:

1. Placa supragingival: Según (Linares, González, & Rodríguez, 2008) se

denominó también a la placa supragingival como placa dentogingival o de las

superficies lisas, así también (Pérez, 2012) indicó que se dividió en dos

categorías: la coronal que se encontró en contacto solo con la superficie dentaria

y la placa marginal, que se relacionó con la superficie dentaria y el margen

gingival, además (Herazo, 2012) indicó que en esta placa predominó una flora

Gram positiva (cocos y bacilos) formada fundamentalmente por S. Sanguis, S.

Mitis, S Gordinij, S Oralis, A. 39 Viscosus, A. Naeslundii, y especies de

Eubacterium, variando a medida que nos dirigimos hacia zonas más profundas,

predominando aquí los anaerobios facultativos como Actinomyces, bacilos

anaerobios gramnegativos como Eikenella corrodens o Haemophylus y también

bacterias anaerobias estrictas como Eubacterium y Veillonella

2. Placa subgingival: Según (Mouton, 1995) la placa subgingival se encontró

debajo del margen gingival entre el diente y el epitelio de la bolsa gingival.

Además (Pérez, 2012) mencionó que el ambiente de la región subgingival difiere

de la supragingival; el surco o bolsa gingival se bañó de líquido crevicular, que

contuvo muchas sustancias que fueron usadas por la bacterias como nutrientes.

La composición de la placa subgingival dependió de la profundidad de la bolsa.

Es así como (Silvestre & Plaza, 2007) resaltó que tuvo tres porciones:

41

Placa adherida a la superficie dentaria,

La placa no adherida libre en el espacio libre en el espacio crevicular o en la luz

de la bolsa periodontal y,

La placa asociada al epitelio que se adhiere y penetra en el epitelio, lo infiltra.

2.6.5.2.2. Caries

Según (Pitt, 2004) La caries dental se definió como un desequilibrio entre la

estructura dental y el fluido de la placa circundante, que desencadenó en la pérdida de

minerales y pudo llevar a la pérdida de estructura dental. (Chu, 2006) Mencionó que en

los países en desarrollo esta patología fue un problema crítico, aumentado por factores

externos tales como los bajos ingresos o la malnutrición. Una revisión de la literatura

sugirió que en los países más desarrollados la tasa de prevalencia de la caries se

encontró entre 1% y 12%. Sin embargo se vio en los países menos desarrollados y los

grupos en situación de desventaja dentro de los países desarrollados que la prevalencia

se reportó ser tan alta como 70%. Es así como (Tagliaferro, 2008) indicó que la caries

dental fue la enfermedad crónica más común en la infancia, y (De Silva, y otros, 2010)

consideraron a la caries como un severo problema de salud pública a nivel mundial

I.- LOS FACTORES BÁSICOS:

Esenciales para su ocurrencia: (sistema ecológico)

Huésped (Diente)

Bacterias (Placa bacteriana)

Sustrato (Azúcares)

II.- LOS FACTORES SECUNDARIOS:

Actúan como factor de riesgo o prevención:

Saliva (Composición, reflujo)

Higiene bucodental

Dieta

42

Figura No. 11. Caries dental

Tomado de: imágenes de google

2.6.5.2.3. Estadíos de la Caries

Lesión en Esmalte

Mancha Blanca o Caries Incipiente

La primera manifestación clínica de la caries de esmalte se denominó mancha blanca.

Así lo indicó (Barrancos, 2002) Esta mancha era opaca y con aspecto yesoso. El esmalte

perdió brillo y se tornó ligeramente poroso y áspero, característica que fue fácil de

detectar con un explorador. No presentó cavitación y fue claramente observable al secar

el diente. (págs.: 340,342-343). Además (Henostroza, 2007) indicó que la mancha

blanca se distingue mejor en las superficies dentarias lisas y que sus aspectos se

acentuaron cuando el diente se seca con aire, fenómeno debido a que el aire sustituye al

agua presente en mayor proporción que en el esmalte sano, dando como resultado una

diferente difracción de la luz. (págs.: 37-50)

En todo el mundo, casi cada persona tarde o temprano desarrolla alguna lesión

cariosa La lesión primaria y esencial de la caries es la desmineralización, se ataca

43

primero la fase mineral. A simple vista la caries se hace perceptible como una

MANCHA BLANCA.

Caries de Esmalte

Según (Edelstein, 2006) indicó que en esta etapa ya hay cavidad cariosa con pérdida

de estructura de esmalte. Además (Henostroza, 2007) mencionó que se pudo ver a

simple vista o la detectó el profesional a la inspección con instrumentos apropiados

Caries de esmalte y dentina sin afectación de la Pulpa dental

Según (Ceballos, 2004) La dentina, a diferencia del esmalte fue un tejido vital y

dinámico, circunstancias que le permitieron modificar su micro estructura y

composición como respuesta a procesos fisiológicos (edad, atrición), o patológicos, asì

también (Ferreira, 2010) mencionó a estos procesos como: la erosión, la abrasión, la

abfracción o la caries

Caries de esmalte y dentina sin afectación de la Pulpa dental

Según (Sean L, 2008) Unas de las características histológicas importantes de la

dentina fue la presencia de túbulos dentinarios, que alojaron es su interior la

prolongación de las células odontoblasticas, denominadas proceso odontontoblastico.

considerando que los túbulos dentinarios se extienden radicalmente a la pulpa, desde la

cámara pupar o conductos radiculares hasta alcanzar a la unión amelodentinaria o

cementodentinaria, cuando la lesión cariosa alcanzó la unión amelodentinaria, los

productos ácidos bacterianos se diseminan hacia los túbulos dentinarios así también (L

& C, 2009) mencionó que a través de ellos llegaron al tejido pulpar, causando

alteraciones, que variaron según el grado de penetración desde el esclerosamiento de los

túbulos, la formación de dentina reaccional hasta la presencia de la células inflamatorias

en el tejido.

Dieta y su relación con la caries

La composición y la calidad de la dieta así como la frecuencia de la ingesta, no sólo

tuvo efectos sobre los procesos metabólicos en el intestino y los líquidos corporales

(sistémicos), sino que produjo efectos colaterales en la cavidad bucal Así lo mencionó

(Ketterl, 1994). Así también indicó desde el punto de vista odontológico, estos efectos

44

colaterales fueron mucho más importantes que la influencia sistémica de la dieta,

aunque el mantenimiento de una dieta y sobre todo de un aporte óptimo de flúor

también fue significativo para el desarrollo y mantenimiento de la salud dental. Además

(Sanchez, Vanegas, & Villagrán, 2002) indicó que la acción amortiguadora de la saliva

es importante, sin embargo la actividad antibacteriana de toda la saliva pierde potencia

gradualmente. Así también (Martínez, 2011) resaltó que uno de los factores requeridos

para que ocurra la caries fue la presencia de un huésped susceptible.

“Pueden producirse alteraciones en el desarrollo infantil de la dentición debido a la

influencia de la dieta, aunque dichas alteraciones se reflejan de forma casi exclusiva

como modificaciones morfológicas en la microestructura de los componentes del diente

y pasan inadvertidas”. (Ketterl, 1994)

Tabla No.2. Estrategias dietéticas básicas para la prevención de enfermedades

orales en las personas con necesidades de cuidados especiales de salud

Frecuencia de las comidas Número de comidas debe ser de cuatro

máximo.

Cantidad de sacarosa Una baja cantidad de consumo de azúcar.

Características de las comidas Son recomendables las comidas que

favorezcan la masticación y permitan un

incremento de la salivación. Son

recomendables los alimentos que eviten la

caída de pH. Evitar comidas de

consistencia pegajosa.

Carbohidratos fermentables Polisacáridos, disacáridos y

monosacáridos pueden ayudar a la

formación de ácidos en la cavidad bucal.

Sustitutos del azúcar Uso de sustitutos del azúcar (como el

Aspartame, lo que resulta en una baja

producción de ácido). Asimismo se

recomienda el chicle de Xilitol con

cantidades de 4-10 g. diarios, durante 20

min., después las comidas o en meriendas.

45

Elementos protectores de la dieta El fluoruro en frutas, verduras, sal o en el

agua tiene un efecto protector. Los

fosfatos, calcio, grasas, proteínas han

probado tener ciertos efectos inhibidores

de caries.

Fuente: Cuadro tomado de:

2.6.5.2.4. Enfermedad Periodontal

Las enfermedades periodontales adquirieron gran importancia porque afectaron a un

alto porcentaje de la población y constituyeron la primera causa de perdida dental así lo

indicó (Linares, González, & Rodríguez, 2008) así también indicó que Se caracterizó

por una serie de estadios clínicos en donde se presentó inflamación y destrucción que

afectó al periodonto, es decir, todas las estructuras de los dientes: cemento radicular,

ligamento periodontal, hueso alveolar y encía. Es así como (Cova, 2010). Mencionó que

dicho ataque provocó respuestas inmunes del huésped que causó inflamación y pudo

llevar a la destrucción de los tejidos periodontales.

2.6.5.2.5. Clasificaciones de las enfermedades periodontales.

Según (Enrile & Fuenmayor, 2009) las enfermedades abarcaron todos los

padecimientos del periodonto, de forma tradicional, las afecciones del periodonto se

dividen en dos categorías diferentes: enfermedades gingivales y periodontales. Los

primeros son los padecimientos que sólo atacan a la encía, mientras tanto el segundo a

las estructuras que componen el soporte del diente.

Invasión al tejido de soporte.

Gingivitis

Periodontitis simple

Periodontitis compuesta

Periodontitis juvenil

Generalizada

Localizada

46

Gingivitis:

Según (Sánchez & Leonor, 1998) La gingivitis fue indolora, aunque las encías

pueden estar rojas e inflamadas y sangrar fácilmente con el cepillado, también pudo

haber mal sabor de boca o mal aliento (halitosis). En las etapas avanzadas de la

gingivitis, las encías retroceden y dejan expuesta la raíz de los dientes, que pueden

aflojarse y caer. Esto puede iniciar una periodontitis. Es así como (Gonzales, 2004)

manifestó que los signos y síntomas de la gingivitis fueron las encías rojas hinchadas y

sensibles que sangraron cuando se cepillan, otro signo de la enfermedad de las encías

fue que las mismas han retrocedido o retirado de los dientes, confiriéndole a sus dientes

una apariencia alargada. Además (Sánchez F. , 2007) añadió que la enfermedad de las

encías pudo provocar la formación de bolsas en los dientes.

Algunas personas pueden experimentar mal aliento o al gusto, recurrente aun cuando

la enfermedad no está avanzada. La gingivitis es una inflamación de la encía marginal,

bien localizada o generalizada, es causada por la acumulación de placa dentobacteriana

debido a una inadecuado higiene bucal, el cálculo, la irritación mecánica y las

irregularidades en la posición de los dientes pueden ser factores contribuyentes. Su

localización es en la encía libre y la inter dentaria. Se observa con más frecuencia

durante la dentición mixta y con menor frecuencia en la dentición permanente. Sus

características clínicas son enrojecimiento y edema, usualmente sin dolor, se puede

observar muchas veces hiperplasia gingival, puede ocurrir el sangrado de manera

espontánea o después del sondeo periodontal.

Periodontitis simple.

Según (Kats, 1991) la periodontitis simple Se formó debido a la progresión de los

procesos inflamatorios de la encía hacia las estructuras más profundas del periodonto.

La placa dentobacteriana fue importante en el inicio del progreso. Así también (Linares,

González, & Rodríguez, 2008) indicaron que esto se da por factores sistemáticos

predisponentes que incluye: diabetes mellitus, infección por virus de inmunodeficiencia

47

humana (VIH), enfermedades inmunes, enfermedades metabólicas, etc. Factores

relacionados con el hospedador fueron importantes también, que parecen influenciados

por factores genéticos y ambientales, como fumar. (Pérez, 2012) Resaltó que se produjo

inflamación crónica en las encías, bolsas y pérdidas óseas, esta enfermedad se localizó

en un solo diente o en grupos de dientes, o es generalizada, indolora, pero presentó

síntomas como: sensibilidad a cambios térmicos, a alimentos y estimulación táctil,

como consecuencia de la denudación de las raíces, existió dolor irradiado profundo y

sordo durante la masticación

Periodontitis compuesta.

“Se presenta con las mismas características clínicas que la periodontitis simple, hay

una incidencia más alta de bolsas intraóseas y perdida angulas más que horizontal,

ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal, como hallazgos más comunes: la

movilidad dentaria aparece antes y a ser más intensa” (Ministerio de Salud Pública de

Chile, 2013)

Periodontitis juvenil.

Según (Rafael, 2002) indicó que esta periodontitis incluyó lesiones destructivas en

niños y adolescentes, la distribución de las lesiones fue la base de su clasificación en

forma generalizada y localizada. La primera abarca la totalidad de dientes que la

segunda ataca los primeros molares y los incisivos. Así también (Enrile & Fuenmayor,

2009) indicaron que la periodontitis generalizada fueron lesiones correspondientes a

trastornos sistemáticos como síndrome de papillon-lefevre, hipofosfatemia,

agranulocitos, síndrome de Down y otros, poseen diferentes características según la

enfermedad sistémica.

Periodontitis localizada.

Según (Rafael, 2002) se le denominó también periodontitis juvenil idiopática, esta

enfermedad se caracterizó por dos etapas; uno, consiste en degeneración y desmolisis de

las fibras principales del ligamento periodontal y probable detención de la formación del

cemento; hay resorción de la función del diente y mayor presión tisular por el edema y

la proliferación capilar. En esta etapa la migración del diente es el primer signo clínico y

48

ocurrió sin inflamación detectable. Y además (Silvestre & Plaza, 2007) indicaron que la

segunda etapa se caracterizó por la rápida proliferación del epitelio de unión a lo largo

de la raíz, y a su vez, la proliferación de los restos epiteliales, mientras que la tercera

etapa se caracterizó por inflamación de bolsas profundas de tipo interóseo. Esta es la

etapa más vista a menudo. Además (De Silva, y otros, 2010) indicaron que el principal

precursor de la enfermedad periodontal fue la placa dental, la acumulación de la placa

pudo ser favorecida por una gran variedad de irritantes locales como cálculos,

restauraciones defectuosas y empacamiento de comida.

.

Figura No. 12. Gingivitis tomado de: imágenes de google

2.6.5.3. Técnicas de cepillado

Según (Pérez, 2012), Las afecciones odontológicas constituyeron un problema de

salud que afectó prácticamente a toda la población discapacitada, Estos pacientes

presentaron generalmente una higiene oral deficiente, con índices de placa elevados,

con frecuencia potenciados por una dieta blanda y rica en hidratos de carbono y

azucares refinados, lo que originó una elevada prevalencia de caries y enfermedad

periodontal y por lo tanto estas circunstancias favorecieron el carácter recidivante que

las infecciones orales adquieren en este colectivo de pacientes y su tendencia a la

cronificación. Así también (Ministerio de Salud Pública de Chile, 2013) indicó que la

ayuda que debe entregar dependerá del grado de discapacidad, de la edad, sus

capacidades individuales, madurez mental, emotiva y psicomotora. Por lo que es crucial

el apoyar a la persona con discapacidad para que participe tanto como pueda en el

cepillado de sus dientes.

CEPILLADO

49

Según (Prado, 2002) Al contrario de lo que mucha gente cree, el objetivo del

cepillado dentario no es la eliminación de los residuos alimentarios; el fin fundamental

fue la eliminación de la placa bacteriana (que en condiciones normales se deposita sobre

los dientes) sin producir daño o lesión en estructuras dentarias y en tejidos blandos

adyacentes. Así también (Chu, 2006) mencionó que debió ser efectiva, ser segura, Ser

fácil de aprender y llevar a la práctica. (Pérez, 2012) Indicó que aunque el diseño de los

cepillos manuales pudo condicionar su eficacia, el análisis crítico de la literatura

confirmó que hasta la fecha no existió todavía ningún método/diseño que pudo

contrarrestar otros factores condicionantes como:

El nivel de motivación de la persona/cuidadores

El grado de habilidad manual

El acceso de localizaciones de acceso difícil o en ocasiones imposible

El tiempo y la presión utilizados en el procedimiento

2.6.5.3.1. Elementos para una buena limpieza dental

Dentífricos: Son aquellos productos (cremas, pastas, soluciones, polvos) que se

utilizan para la limpieza de la dentadura, y generalmente acompañan al método de

cepillado. Es importante destacar, sin embargo, que sin un buen método de cepillado, la

acción de los dentífricos es ineficaz. Según (Academia de Odontología General, 2000)

además recomendó que antes de seleccionar cuál dentífrico utilizar, debe consultarse la

opinión del odontólogo. Es así como (De Silva, y otros, 2010) indicaron que los

dentífricos estaban compuestos por diferentes substancias y cada una de ellas tiene una

función diferente a continuación se mencionan algunos de los más usados:

Detergentes: Son agentes tensioactivos que tienen por objetivo disminuir la

tensión superficial, penetrar y solubilizar los depósitos que hay sobre las piezas

dentarias y facilitar la dispersión de los agentes activos del dentífrico.

Abrasivos: Los abrasivos son substancias que al aplicarlos sobre las piezas

dentarias, durante el cepillado, eliminan los depósitos acumulados. Los

50

dentífricos deben tener un índice de abrasividad comprendido entre los 50 y 200

RDA (abrasión de la dentina radiactiva).

Humectantes: Son agentes que evitan el endurecimiento del dentífrico, se usan

glicerina, sorbitol, xilitol, propilenglicol.

Aromatizantes y Edulcorantes: Son substancias que dan sabor al dentífrico, se

usan: menta, mentol, canela, eucalipto. Colorantes: se usa colorante vegetal que

se usan en los alimentos y bebidas.

Cepillo: Según (Rafael, 2002) El cepillo dental tenía tres partes: mango, cabeza y

cerdas. La cabeza es el segmento donde se fijaron las cerdas agrupadas en penachos y se

unen al mango por medio del talón. (Harris, 2009) Indicó que las cerdas son de nailon,

miden 10 a 12 mm de largo y sus partes libres o puntas tienen diferentes grados de

redondez, aunque se expande con el uso. Es así como (Herazo, 2012) mencionó que de

acuerdo con el tamaño, los cepillos fueron grandes, medianos o chicos. Por su perfil,

fuero planos, cóncavos y convexos, y según la dureza de las cerdas se clasificaron en

suaves, medianos y duros; todas las cerdas se elaboran con fibra de la misma calidad,

por lo cual su dureza está en función del diámetro.

Figura No. 13. Cepillos dentales; Foto tomada de google imágenes

51

Enjuague bucal:

Según (Gonzales, 2004) Los colutorios son preparaciones líquidas destinadas a ser

aplicadas sobre los dientes, las mucosas de la cavidad oral y faringe con el fin de

ejercer una acción local antiséptica, astringente o calmante. Además (Peláez, 2004)

mencionó que el vehículo más comúnmente utilizado en los colutorios es el agua y los

principios activos son principalmente antisépticos, antibióticos, anti fúngicos,

astringentes y antiinflamatorios. Es así como (Marques & al, 2008) indicó que los

métodos de control de la placa bacteriana se enfocaron a la remoción de la máxima

cantidad posible de los depósitos acumulados sobre las superficies dentarias, por medio

de técnicas mecánicas y uso de colutorios cuyo fundamento científico se basó en la

hipótesis de la placa bacteriana inespecífica, según la cual toda placa bacteriana es

igualmente patógena, por lo que el desarrollo de la caries y las enfermedades

periodontales estaría ligado principalmente a la cantidad de placa acumulada sobre las

superficies dentarias.

2.6.5.3.2. Cepillado manual.

Según (Edelstein, 2006) cada paciente tuvo un hábito de cepillado y nosotros no

debemos de cambiar su técnica, sino mejorar la que ya tiene, de forma que elimine toda

la placa bacteriana. "LA MEJOR TÉCNICA ES LA QUE MEJOR LIMPIA", Así

también (Cadena, 2012) mencionó que en el cepillado hay que seguir un orden.

Se empieza por la cara vestibular (1), se continúa por la cara lingual o palatina (2) y

finalmente se limpian las caras oclusales (3). En las superficies proximales, se utiliza el

hilo de seda siempre que:

1. Elimine la placa

2. No olvide ninguna zona de la boca

3. No lesione dientes o encías. Sólo en pacientes concretos se indicará o instruirá

en una técnica en especial.

52

Según (Organización Panamericana de la Salud , 1996) La mejor técnica fue aquella

que permita una buena higiene de la placa bacteriana sin producir efectos indeseables.

La técnica que fue más usada en la discapacidad fue la técnica Horizontal o de barrido

TÉCNICA HORIZONTAL O DE BARRIDO

Según (Gil & al, 2005) en esta técnica los filamentos del cepillo se colocaron en un

ángulo de 90 grados sobre la superficie vestibular linguopalatina y masticatoria de los

dientes y se les comunica una serie de movimientos repetidos de vaivén sobre toda la

arcada. La cavidad oral se dividió en sextantes y se debieron realizar unos veinte

movimientos por cada sextante. Además (Edelstein, 2006) mencionó el tiempo de

cepillado debió ser de unos 3 minutos, así también mencionó lo ideal es hacerlo después

de cada comida (desayuno, almuerzo y cena) o como mínimo 2 veces al día. Con el fin

de eliminar la placa bacteriana acumulada. El cepillado dental se debió realizar hasta

quince minutos después de haber ingerido una de las tres comidas ya que luego de ese

tiempo el PH salival del medio bucal se vuelve ácido, facilitando la producción de

caries y periodontopatías.

Figura No. 14. Imagen tomada de Dr. Javier Salazar

Fuente: Usada por autor

53

Figura No. 15. Técnica de Cepillado

Fuente: Foto tomada por autor

Figura No. 16. Técnica de Cepillado

Fuente: Foto tomada por autor

54

2.6.6. Fluorización

Según (Bordoni, 1992) indicó que el flúor es un no metal clasificado dentro de la

categoría de halógenos que a temperatura ambiente, se encontró en estado gaseoso.

Presenta la propiedad de ser el elemento más electronegativo, razón por la cual, en la

naturaleza, siempre se encuentra asociado con otras sustancias con las que forman

diferentes tipos de compuestos. Además (R, 2007) La fluorización es la adición de flúor

a la dieta, con el objetivo de disminuir la severidad e incidencia de la caries dental, A

pesar que son conocidas varias formas de incorporación de fluoruros a la dieta, la

fluorización ha sido asociada predominantemente con la adición del ión a los

suministros de agua potable. La dosis óptima ha sido establecida 1 mg por día

2.6.6.1. Mecanismos de acción

Acción pre eruptiva: Según (Katz, McDonald, & Stookey, 1998) Se debió al flúor

procedente de los alimentos y los compuestos fluorados administrados por vía

sistémica, ingeridos mientras se produjo la calcificación de los dientes. Así también

(Gonzales, 2004) manifestó que el flúor absorbido se difundió por el fluido extracelular

bañando al órgano del esmalte en desarrollo, es decir (Harris, 2009) indicó que facilitó

la formación de moléculas de fluorapatita y fluorhidroxiapatita. Estas dos moléculas

sustituyeron a la hidroxiapatita que constituyó el esmalte. Estas moléculas presentaron

una mayor resistencia frente al ataque ácido que produjo las caries.

Acción pos eruptiva: (Ogaard, 2000) mencionó que se asoció a la aplicación de

formas tópicas de flúor como los dentífricos, geles y colutorios. Es así como (Linares,

González, & Rodríguez, 2008)indicaron que cuando el esmalte, la dentina o el cemento

fueron expuestos a altas concentraciones de flúor se produjo una precipitación de los

iones de calcio, dando lugar a la formación de fluoruro cálcico. Además (Pérez, 2012)

resaltó que el mecanismo cariostático posteruptivo estuvo relacionado con la influencia

del flúor sobre los procesos de desmineralización y remineralización producidos en las

inmediaciones de la superficie libre del esmalte.

55

2.6.6.2. Aplicación sistémica

El flúor sistémico se toma junto con los alimentos y el agua y, posteriormente, es

usado por el cuerpo cuando los dientes se están formando. Si se toma el flúor

regularmente durante el momento en que los dientes se están formando (entre los 6

meses a 6 años), éste se acumula dentro de la capa de esmalte (capa externa de los

dientes) y a medida que los dientes se van desarrollando se convierten en dientes más

fuertes y resistentes a las caries. El flúor sistémico también protege los dientes

tópicamente. El flúor está presente en la saliva, que constantemente está lavando los

dientes. El flúor ayuda a que los dientes se reparen solos en las áreas dañadas por los

ácidos al comienzo del proceso de formación de caries.

2.6.6.3. Aplicación tópica

Según (Ortiz, 2001) La aplicación de Flúor Tópico se la realizó en forma de geles

(flúor fosfato acidulado) que contuvieron 1,23 % de flúor, 1 % de P04H3 y presentaron

un pH entre 3 y 4. Así también (Rafael, 2002) indicó que los geles que se usaron fueron

tixotrópicos, los cuales variaron de viscosidad según la presión a que estuvieron

sometidos, de forma que al apretar los dientes, se hacen más fluidos y penetran mejor en

los espacios interproximales.

Técnica realizada en la Fundación:

1. Elección de la cubeta. Se escogió cubetas prefabricadas de polietileno

desechables ya que son fáciles de usar, flexibles, blandas, retienen bien el gel

(con esponja absorbente) y son bien aceptadas por el paciente. esta cubeta debió

tener las siguientes características:

Presentar la forma de la arcada.

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Ser cómoda y permitir tratar ambas arcadas a la vez

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los bordes para que no entre la

saliva.

56

2. Limpieza de los dientes: Se procedió a realizar un cepillado de dientes manual

bajo la supervisión de la doctora de la fundación y mía, verificando que los niños

cuenten con sus cepillos, pastas, toalla, el cepillado se realizó para eliminar

depósitos de placa, sarro o restos de alimentos que pueden impedir la captación

de flúor por el esmalte. Posteriormente al cepillado se enjuagaron la boca con

agua

3. Colocación cubetas: Una vez que el paciente se colocó en el sillón odontológico

se rellenaron las cubetas hasta 1/3 de su capacidad, se secaron los dientes y se

introdujo la cubeta en la boca, El paciente mordió suavemente las cubetas de 2 -

3 minutos. Al terminar este tiempo retiramos las cubetas, limpiamos el exceso de

gel con una gasa y pedimos al paciente que escupa. A continuación se

recomendó no comer, beber ni enjuagarse durante 30 minutos

Figura No. 17. Equipo para Fluorización

Fuente: Foto tomada por autor

Figura No. 18. Fluorización

Fuente: Foto tomada por autor

57

2.6.7. Materiales Didácticos

(Hernández, Fernández, & Batista, Metodología de la Investigación , 1998) Indicó

que las técnicas educativas y medios de enseñanza a emplear para la ejecución de las

acciones educativas, dependerán del grupo de edad a las personas que estarán dirigidas

y sus características. La calidad en las actividades para promoción de la salud

garantizará mayor efectividad en los cambios de actitud ante inadecuados estilos de

vida. (Castejón & Leandro, 2000) indicó que los métodos pedagógicos pueden ser

clasificados de diferentes maneras atendiendo a las audiencias y metas a las que se

dirigen: niños, adultos, ancianos; al número de participante siendo preferiblemente

trabajar en pequeños grupos cara a cara, al dominio de aprendizaje que se aspira

obtener, capacidad intelectual, habilidad práctica, actitudes, etc. Así como También

(Andrade, 2009) recalcó que para esto se requirió de un trabajo elaborado previamente,

el que por lo general no es producto de la reflexión o análisis que el grupo mismo ha

realizado, se basó en una investigación, análisis y ordenamiento de los que lo produjo,

aportando elementos de importancia adicional, lo que permitió una mayor reflexión y

análisis sobre algún tema, posibilitando profundizar el mismo

Figura No. 19. Materiales Didácticos

Fuente: Foto tomada por autor

2.6.8. Maqueta Educativa

Según (Silvestre Benach, 1998) Las maquetas educativas se encontraron dentro de

los métodos didácticos que son los más conocidos y la estrategia más utilizada para la

enseñanza, también se le conoce como el método tradicional, estilo formal de

instrucción, enfoque centrado en contenidos o enfoque dirigido. (Ministerio de Salud ,

2012) También indicó que sus variantes incluyeron la comunicación en su versión

58

orientada a metas, las estrategias de elaboración de mensajes y la técnica de mercadeo

social como medio para producir mensajes con base en la cultura de la comunidad. (

Vicepresidencia de la República , 2010) Mencionó también que es necesario tomar en

cuenta que en los niños aprender y jugar son acciones inseparables, mientras que en los

adolescentes se necesita un modelo educativo alejado del modelo escolar formal y que

responda a sus necesidades de socialización e identificación personal.

Figura No. 20. Maqueta Educativa

Fuente: Foto tomada por autor

59

CAPITULO III

3. METODOLOGÍA

3.1. Hipótesis

La falta de conocimientos sobre salud bucodental en niños y adolescentes con

discapacidad audiovisual de la Fundación Mariana de Jesús de la ciudad de Quito,

afecta su condición bucodental.

3.2. Conceptualización de las variables

Variables Independientes: Niños y adolescentes con discapacidad visual y

auditiva.

Variables Dependientes: Odontología preventiva y educacional.

Si aplicamos una correcta inclusión educativa y preventiva tanto en niños y

adolescentes con discapacidad visual de la Fundación Mariana de Jesús, lograremos una

mejor salud bucodental no solo en estos niños y adolescentes sino también en su

entorno social.

Dependiente:

Prevención: La prevención es cualquier medida que permita reducir la probabilidad

de aparición de una afección o enfermedad, o bien interrumpir o aminorara su

progresión (García 2010)

Educación: Consiste en la preservación de la salud a nivel poblacional; su objetivo

principal es mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la

promoción de hábitos y estilos de vida positivos. (Hernández 2014)

Frecuencia del cepillado dental: Interacción entre niños/as de centros de educación

regular con niño/as con deficiencia visual. (Molina, 2003)

60

Alimentación: La alimentación consiste en la ingestión de los alimentos de nuestro

entorno y que forman nuestra dieta. Esta depende de la enseñanza familiar, de las

costumbres sociales e incluso de las creencias religiosas. (De Silva, y otros, 2010)

Caries: La caries dental es considerada una enfermedad infectocontagiosa que

provoca desmineralización y pérdida de estructuras dentarias, causado por ácidos

orgánicos provenientes de la fermentación microbiana de los carbohidratos de la dieta.

Se ha demostrado que determinantes sociales, dietéticos, falta de hábitos de higiene

bucal son factores predisponen la caries. (Edelstein, 2006)

Gingivitis: Infección de las encías, causada por la placa dental, una película

adherente que se acumula sobre la superficie de los dientes y las encías, y que produce

ácidos y toxinas que pueden hacer que las encías sangren, se hinchen o enrojezcan.

(Woodal & al, 2005)

Halitosis: Conjunto de olores desagradables u ofensivos que emanan de la cavidad

bucal. Como consecuencia los individuos que la padecen pueden sufrir situaciones de

incomodidad y de malestar psicosocial (Enrile & Fuenmayor, 2009)

Odontólogo: El odontólogo como principal ente de la salud bucodental ayuda a

prevenir patologías bucales y a corregir cualquier problema con nuestros dientes o

encías. (Chu, 2006)

Implementos para Higiene Bucal: El cepillo, la pasta, el enjuague y el hilo dental

son básicos para una buena higienización diaria de nuestra boca (Chu, 2006)

Participación de la familia y tutores en higiene bucal: El entorno familiar del niño

o adolescente con discapacidad juega un papel importante en la salud bucal (Cabanillas,

2009)

61

Independiente:

Deficiencia visual: Entendido como la ausencia o funcionamiento anómalo del

sistema óptico, producido por una enfermedad, una lesión o una alteración congénita

(Cabanillas, 2009)

Deficiencia auditiva (Río, 1997) define la discapacidad como la "restricción o

ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la

forma, o dentro del margen de lo que se considera normal para el ser humano".

3.3. Variables Dependientes

Variables dependientes Operacional

Variables Indicador

Nominal

Escala de Medición

CEPILLADO

DENTAL

La limpieza diaria, con cepillo de

dientes, es esencial para mantener

las piezas dentarias y las encías en

perfecto estado de salud. Dato que se observa en la pregunta 1

Pregunta 2

Cualitativa

Cuantitativa

SI/NO

Una vez

dos veces

tres veces

A veces

Nominal

Ordinal

EDUCACIÓN SOBRE

EL CUIDADO EN

SALUD ORAL

Es altamente comprobado el

beneficio que tiene la educación

sobre la salud oral para la

prevención de patologías bucales.

Dato que se observa en la pregunta

10

Cualitativa

Caries

Gingivitis

No lo sé

Nada

Nominal

PREVENCIÓN

FLUORIZACIONES

Procedimiento clínico el cuál actúa

sobre los cristales de esmalte

dentario transformando el

hidroxiapatita en flúorapatita

haciendo más resistente el proceso

carioso y se cree también que actúa

sobre microorganismos causantes,

interfiriendo su proceso

destructivo. Dato que se observa

en la pregunta 7

Cualitativa SI/NO

Nominal

CONOCIMIENTO DE

ALIMENTACIÓN

Una dieta pobre puede provocar

enfermedad de las encías y caries.

Los alimentos ricos en

carbohidratos, azúcares y almidón

contribuyen en gran medida a

producir ácidos de la placa que

atacan el esmalte dental. Dato que se observa en la pregunta 6,

Pregunta 11

Cualitativa

Cualitativa

1 vez

2 veces

3 veces

Más de 3 veces

SI/NO

Ordinal

Nominal

Destrucción de los tejidos de los

dientes causados por la presencia

Cualitativa Caries Ordinal

62

VARIABLE INDEPENDIENTE

NIÑOS Y

ADOLESCENTES

CON

DISCAPACIDAD

VISUAL Y

AUDITIVA

Debido a las discapacidad de

los niños y adolescentes, no tienen

buena higiene oral, originando así

problemas de salud oral

SI/No Prevención

(Profilaxis )

Nominal

3.4. Tipo y diseño de la investigación

DISEÑO:

CONOCIMIENTO DE

CARIES

de ácidos producidos por las

bacterias de la placa depositada en

las superficies dentales. Dato que

se observa en la pregunta 10,

Pregunta 7

Cualitativa

Gingivitis

No lo sé

Nada

SI/NO Nominal

VISITAS

ODONTOLÓGICAS

Profesional de la salud buco

dental, responsable de velar por la

prevención y tratamientos

necesarios para mejorar la calidad

de vida del paciente. Dato que se observa en la pregunta 4

Cuantitativa

Tres meses Ordinal

Seis meses

Un año

Más de un año

Pasta, Cepillo, Hilo

dental, Enjuague bucal

Los materiales necesarios para una

limpieza dental óptima, evitando

así la aparición de las diferentes

patologías bucales. Dato que se

observa en la pregunta 3

Cualitativa

Cepillo

Pasta

Enjuague

Todos

Personas relacionadas

al cuidado del niño/a u

adolescente

Es necesario que el entorno social

del niño o adolescente con

discapacidad interactúe en las

actividades relacionadas a mejorar

la salud bucodental del niño u

adolescente. Dato que se observa en la pregunta 1,9

Cualitativa

Mamá o Papá Nominal

Maestras

Odontólogo

Otra

Halitosis

Se lo denomina al mal aliento de la

boca, pregunta 5

Cualitativa

SI/NO

Nominal

Nominal

63

Observacional: Son diseños de investigación cuyo objetivo es "la observación y

registro" de acontecimientos sin intervenir en el curso natural de estos, el cual permite

un entendimiento útil sobre un fenómeno y evita las dificultades éticas y prácticas en el

armado de un proyecto de investigación. (Otzen & Manterola, 2014)

TIPOS:

Transversal: es un tipo de estudio observacional y descriptivo, que mide a la vez

la prevalencia de la exposición y del efecto en una muestra poblacional en un solo

momento temporal. (Cassingena Harper, 2003).

Prospectivo: períodos iterativos de reflexión abierta, trabajo en red, consulta y

discusión, conduciendo a una visión conjunta y refinada de visiones de futuro y de

estrategias comunes de los involucrados … esto es el descubrimiento de un espacio

común para pensar en el futuro y la generación de aproximaciones estratégicas”

(Cassingena Harper, 2003).

3.5. Población y muestra del estudio

La población está constituida por 35 niños y adolescentes con discapacidad visual y

auditiva de la Fundación Mariana de Jesús en Quito, sin embargo por problemas de

salud y personales se contó con una población de 27 niños, de los cuales al realiza el

cálculo del tamaño de la población se tiene una muestra de 25 niños, que es un valor

muy similar al de la población, por ello se tomó la decisión de realizar un muestreo

exhaustivo, esto es a toda la población.

Fórmula tamaño de la muestra:

3.6. Criterios de inclusión

64

Niños y adolescentes con discapacidad visual y auditiva, padres de familia,

profesores y profesoras de la Fundación Mariana de Jesús.

Niños que acepten participar en la investigación a través de la realización de un

consentimiento informado.

3.7. Criterios de exclusión

Niños que no acepten participar en la investigación

Niños con discapacidad visual asociada a alguna otra discapacidad

Niños con discapacidad auditiva asociada a alguna otra discapacidad

Niños no colaboradores

Niños que no tengan firmado el consentimiento informado

3.8. Criterios de eliminación

Niños que sufrieron declinación en su salud debido a su discapacidad

Niños que se retiraron durante el proceso

3.9. Materiales y métodos

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para la elaboración de la investigación la población de estudio está conformado por

35 niños y adolescentes con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de

Jesús, sin embrago por los criterios antes mencionados solo se trabajó con 27 niños.

Primero se procedió a conversar con todas las autoridades de dicha institución, así

como su odontóloga y profesores/as a cargo, quienes estuvieron gustoso y previos a

ayudar en el proceso de la realización de la tesis, conjuntamente con la doctora de dicha

Fundación revisamos detalladamente cada una de las actividades a realizarse y

conformando pequeños grupos de trabajo con los niños para poderlas realizar de la

mejor manera.

65

Por petición de la Fundación se procedió primero a realizar la técnica de cepillado y

las fluorizaciones: La técnica de cepillado consistió en una técnica manual que dicha

doctora enseñaba a los niños desde que ingresaron a los primeros años de primaria, fue

tomada en cuenta para enseñanza de los niños, además para facilitar el proceso se

trabajó en pequeños grupos de 5 niños, sin embargo por varios inconvenientes que se

presentaran durante el proceso, se atendían en grupos de dos o tres niños.

Primero pedimos que todos los niños lleven los implementos básicos de limpieza

como son: pasta, cepillo, toalla, vaso, kit que la doctora encargada ya había mandado a

los niños con anterioridad, se enseñó la técnica de cepillado a los niños con

discapacidad auditiva por medio de señas y de mímicas lo que facilitó su aprendizaje,

mientras que a los niños con discapacidad visual se los indicó dicha técnica por medio

de palabras e indicando por medio de movimientos la técnica adecuada de cepillado,

recalcando que la ayuda motriz es importante en estos niños por lo que fue un poco más

riguroso la enseñanza. Esta técnica es realizada un día a la semana con la odontóloga a

cargo para que las repeticiones semanales ayuden a los niños a mejorar la motricidad y

de esta manera realizar un mejor cepillado dental.

Se realizaron fluorizaciones posterior al cepillado dental en grupo de cinco niños,

pero por los problemas que pudieron surgir en el transcurso del proceso de fluorización

se realizaban en grupos más pequeños de niños de 2 o 3 niños, para esto se usó todo el

material necesario como fueron cubetas individuales de niños para fluorización de

diferentes tamaños, frasco de flúor de sabores, campos de pecho, porta algodonero,

porta desechos, guantes, gorro, mascarilla, gafas. Antes de realizar la fluorización se

procedió a entablar una relación de confianza con el niño u adolescente, explicándole de

acuerdo a su discapacidad ya sea con palabras o con señas el procedimiento a realizarse

de una manera sencilla y de fácil entendimiento, procedí a colocarme las barreras de

bioseguridad adecuadas previo a un lavado de manos riguroso, recostamos al paciente e

indicamos que realice apertura bucal para introducir las cubetas individuales preparadas

con flúor, e indicamos que una vez puestas las cubetas cierren la boca por 60 segundos,

para hacer más llevadero el tiempo pedimos que los niños que estaban esperando para

ser atendidos con discapacidad visual cuenten hasta 60 para bajar el nivel de estrés del

niño, así como también a los niños con discapacidad auditiva quienes ayudaron a contar

con señas hasta 60, durante el proceso no hubo ningún tipo de inconveniente.

66

Es importante que el entorno familiar del niño con discapacidad también esté al tanto

de la importancia de la educación en prevención odontológica, por esta razón se

planificó el realizar una charla educativa la cual se la realizó conjuntamente con padres

de familia, profesores y profesoras, niños con discapacidad visual y auditiva, etc. Esta

charla fue estructurada con la ayuda de la odontóloga de la fundación y mi tutor, se

realizó temprano en la mañana, para mejorar el entendimiento de dicha charla se contó

con la ayuda de un traductor en señas, en dicha charla se trató temas de prevención,

técnica de cepillado, patologías bucales, correcta alimentación, etc. Además se usaron

materiales didácticos como phantomas y cepillo dental para la explicación. Al final de la

charla se procedió a entregar trípticos con información básica, precisa sobre el cuidado

de la salud bucodental, además se regalaron cepillos dentales para promover la salud

bucodental.

Para mejorar el aprendizaje de este grupo de niños y adolescentes con discapacidad

se realizó una maqueta educativa multifuncional para los dos tipos de discapacidades, la

cual tiene los dos tipos de escrituras para los niños y adolescentes con discapacidad

como son letras para la discapacidad auditiva y braille para los niños con discapacidad

visual, permitiendo así un mejor entendimiento de la salud bucodental que ayudará a

mejorar las condiciones de salud.

67

CAPITULO IV

4. RESULTADOS

4.1. Análisis de Resultados

4.1.1. Encuestas para conocimiento de salud bucodental en niños y adolescentes

con discapacidad visual y auditiva

Se procedió a realizar una encuesta sencilla de respuestas simples basadas en lo

aprendido con la doctora de la Fundación, para medir el nivel de conocimiento de los

niños después de reforzar sus conocimientos por distintos medios

Figura No. 21. Realización de encuestas

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús Elaborado por: La Autora

68

4.1.2. Tablas y gráficos

Tablas de frecuencia: De los 27 niños/as u adolescentes de la Fundación

Mariana de Jesús objetos de estudio, el 51.9% pertenecieron a la edad entre 6 a 9

años, segundo del 88.9% correspondieron a la edad de 10 a 13 años y el tercero

correspondiente a la edad entre 14 a 17 años corresponde al 11.1% (CUADRO1).

Cuadro No. 1. Frecuencia de edades

EDAD

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

6 A 9 14 51,9 51,9 51,9

10 A 13 10 37,0 37,0 37.0

14 A 17 3 11,1 11,1 11.1

Total 27 100,0 100,0 100

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Tablas de frecuencia: De los 27 niños/as u adolescentes de la Fundación

Mariana de Jesús objetos de estudio en cuanto al género el 48.1% fueron hombres

y el 51.9% fueron mujeres (CUADRO2)

Cuadro No. 2. Frecuencia por géneros

GENERO

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

MASCULINO 13 48,1 48,1 48,1

FEMENINO 14 51,9 51,9 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

69

CUESTIONARIO:

Cuadro No. 3. Frecuencia por: ¿Te lavas tus dientes tu solo o necesitas

ayuda?

P1: ¿Te lavas tus dientes tu solo o necesitas ayuda?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

SI 19 70,4 70,4 70,4

NO 8 29,6 29,6 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.1. Resultados de: Te lavas tus dientes tu solo o necesitas ayuda

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto a los conocimientos sobre si el cepillado dental lo realizan solos o con

ayuda el 70.4% se cepillan los dientes solos, mientras que el 29.6% no lo hacen

(CUADRO 3).

70%

30%

P1

SI NO

70

Cuadro No. 4. Frecuencia por ¿Cuántas veces al día te cepillas los dientes?

P2: ¿Cuántas veces al día te cepillas los dientes? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

1 VEZ 6 22,2 22,2 22,2

2 VECES 11 40,7 40,7 63,0

3 VECES 8 29,6 29,6 92,6

MAS DE 3 VECES 2 7,4 7,4 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.2. Resultados de los porcentajes.

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con la frecuencia de cepillado dental el 22.2% dijo que lo hacen una vez

al día, el 40.7% lo hacen dos veces al día, el 29.6% lo hacen tres veces al día y el 7.4%

lo hacen más de tres veces. (CUADRO 4).

22,2

40,7

29,6

7,4

1 VEZ 2 VECES 3 VECES MAS DE 3 VECES

P2

71

Cuadro No. 5. Frecuencia por ¿Qué usas para cepillar tus dientes?

P3: ¿Qué usas para cepillar tus dientes? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

CEPILLO 1 3,7 3,7 3,7

PASTA 1 3,7 3,7 7,4

CEPILLO Y PASTA 25 92,6 92,6 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.3. Resultados de los porcentajes de: Qué usas para cepillar tus dientes

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto a los implementos usados para cepillado dental el 3.7% se cepillan los

dientes usando únicamente cepillo, el 3.7% usan solo pasta y el 92.6 % usan cepillo y

pasta (CUADRO 5).

3,7 3,7

92,6

CEPILLO PASTA CEPILLO Y PASTA

P3

72

Cuadro No. 6. Frecuencia por ¿Cada qué tiempo vas al odontólogo?

P4: ¿Cada qué tiempo vas al odontólogo? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

TRES MESES 15 55,6 55,6 55,6

SEIS MESES 5 18,5 18,5 74,1

UN AÑO 2 7,4 7,4 81,5

MAS DE UN AÑO 5 18,5 18,5 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.4. Resultados de los porcentajes de: Cada qué tiempo vas al odontólogo

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con la frecuencia que acuden al odontólogo el 55.6% dijo que acuden

cada tres meses, el 18.5% acuden cada seis meses, el 7.4% cada año, el 18.5% acuden

en más de un año (CUADRO 6).

55,6

18,5

7,4

18,5

TRES MESES SEIS MESES UN AÑO MAS DE UN AÑO

P4

73

Cuadro No. 7. Frecuencia por: ¿Sufres de mal aliento en tu boca?

P5: ¿Sufres de mal aliento en tu boca? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

SI 9 33,3 33,3 33,3

NO 18 66,7 66,7 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.5. Resultados de los porcentajes de: Sufres de mal aliento en tu boca

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto a la halitosis, el 33.3% saben que la tienen y el 66.7% no lo saben

(CUADRO 7).

33%

67%

P5

SI NO

74

Cuadro No. 8. Frecuencia por: ¿Cuántas veces al día te alimentas?

P6: ¿Cuántas veces al día te alimentas? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

1 VEZ 2 7,4 7,4 7,4

2 VECES 1 3,7 3,7 11,1

3 VECES 11 40,7 40,7 51,9

MAS DE 3 VECES 13 48,1 48,1 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.6. Resultados de los porcentajes de: Cuántas veces al día te alimentas

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con la frecuencia de alimentación el 7.4% dijo que se alimentaban una

vez al día, el 3.7% se alimentaban dos veces al día, el 40.7% se alimentaban tres veces

al día y el 48.1% más de tres veces al día, (CUADRO 8).

7,4 3,7

40,7

48,1

1 VEZ 2 VECES 3 VECES MAS DE 3 VECES

P6

75

Cuadro No. 9. Frecuencia por: ¿Sabías que comer muchos dulces produce

caries?

P7: ¿Sabías que comer muchos dulces produce caries?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

SI 17 63,0 63,0 63,0

NO 10 37,0 37,0 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.7. Resultados de los porcentajes de: Sabías que comer muchos dulces

produce caries

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto al conocimiento acerca de la caries con relación a los dulces el 63.0%

saben acerca de la caries, mientras que el 37.0% no lo saben (CUADRO 9).

63%

37%

P7

SI NO

76

Cuadro No. 10. Frecuencia por ¿Cada que tiempo cambias de cepillo de

dientes?

P8 ¿Cada que tiempo cambias de cepillo de dientes? Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

UN MES 3 11,1 11,1 11,1

DOS MESES 8 29,6 29,6 40,7

TRES MESES 11 40,7 40,7 81,5

MAS DE TRES

MESES

5 18,5 18,5 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.8. Resultados de los porcentajes de: Cada que tiempo cambias de

cepillo de dientes

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con la frecuencia de cambio del cepillo dental el 11.1% dijo que lo

cambiaban cada mes, el 29.6% lo cambiaban cada dos meses, el 40.7% lo cambiaban

cada tres meses y el 18.5% más de tres meses (CUADRO 10).

11,1

29,6

40,7

18,5

UN MES DOS MESES TRES MESES MAS DE TRES

MESES

P8

77

Cuadro No. 11. Frecuencia por ¿Quién te enseña a lavarte los dientes?

P9: ¿Quién te enseña a lavarte los dientes? Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

MAMÁ O PAPÁ 15 55,6 55,6 55,6

ODONTÓLOGA 6 22,2 22,2 77,8

OTRA 2 7,4 7,4 85,2

MAMÁ O PAPÁ,

ODONTÓLOGA

4 14,8 14,8 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús Elaborado por: La Autora

Gráfico No.9. Resultados de los porcentajes de: Quién te enseña a lavarte los

dientes

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto a quien realiza la enseñanza sobre como efectuar una adecuada higiene

bucodental, el 55.6% indicaron que fueron la mamá o papá los responsables, el 22.2%

indicaron que la odontóloga era responsable, el 7.4% indicaron que otra persona fue el

responsable (CUADRO 11).

55,6

22,2

7,4

14,8

MAMA O PAPA ODONTOLOGA OTRA MAMA O PAPA,

ODONTOLOGA

P9

78

Cuadro No. 12. Frecuencia por ¿Qué puede presentar tu boca si no la limpias

adecuadamente?

P10: ¿Qué puede presentar tu boca si no la limpias adecuadamente? Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

CARIES 14 51,9 51,9 51,9

GINGIVITIS 3 11,1 11,1 63,0

NO LO SE 7 25,9 25,9 88,9

CARIES Y GINGIVITIS 3 11,1 11,1 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.10. Resultados de los porcentajes de: Qué puede presentar tu

boca si no la limpias adecuadamente

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con los conocimientos acerca de la caries y gingivitis el 51.9% dijo que

conocían acerca de la caries, el 11.1% conocía acerca de la gingivitis y el 25.9% no lo

saben (CUADRO 12).

51,9

11,1

25,9

11,1

CARIES GINGIVITIS NO LO SE CARIES Y

GINGIVITIS

P10

79

Cuadro No. 13. Frecuencia por: ¿La comida que recibes incluye frutas y

verduras?

P11: ¿La comida que recibes incluye frutas y verduras? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

SI 26 96,3 96,3 96,3

NO 1 3,7 3,7 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.11. Resultados de los porcentajes de: La comida que recibes

incluye frutas y verduras

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

En cuanto a si en la alimentación se consumen frutas y verduras el 96.3% consumen

frutas y verduras, mientras que el 3.7% no lo hacen (CUADRO 13).

96%

4%

P11

SI NO

80

Cuadro No. 14. Frecuencia por: ¿Conoces alguna técnica para cepillarte los

dientes?

P12: ¿Conoces alguna técnica para cepillarte los dientes?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje

acumulado

Válidos

SI 17 63,0 63,0 63,0

NO 10 37,0 37,0 100,0

Total 27 100,0 100,0

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Gráfico No.12. Resultados de los porcentajes de: Conoces alguna técnica

para cepillarte los dientes

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

De acuerdo con la técnica correcta de cepillado dental el 63.0% dijo que si conocían

una técnica adecuada, mientras que el 37.0% no conocen una técnica de cepillado.

(CUADRO 14).

63%

37%

P12

SI NO

81

4.2. Cuadros Comparativos

Tablas de contingencia: ¿Conoces alguna técnica para cepillarte bien los

dientes? * Edad

Cuadro No. 15. Tabla de contingencia para la pregunta doce de acuerdo a la

edad

Tabla de contingencia P12 * EDAD

EDAD Total

6 A 9 10 A 13 14 A 17

P12

SI Frecuencia 10 5 2 17

% 71,4% 50,0% 66,7% 63,0%

NO Frecuencia 4 5 1 10

% 28,6% 50,0% 33,3% 37,0%

Total Frecuencia 14 10 3 27

% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Cuadro No. 16. Tabla prueba chi cuadrado

Pruebas de chi-cuadrado

Valor Gl Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 1,168 2 0,558

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

82

Gráfico No.13. Comparación los resultados de los porcentajes de: Conoces

alguna técnica para cepillarte bien los dientes con la edad.

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

La prueba Chi cuadrado indica (Sig. asintótica (bilateral) = 0,558) que no se tiene

influencia de la edad sobre si conoce o no alguna técnica de cepillado, luego del total, si

conocen el 63% y no conocen el 37%.

71,40%

50,00%

66,70%

28,60%

50,00%

33,30%

6 A 9 10 A 13 14 A 17

P12 POR EDAD

SI NO

83

Tablas de contingencia: ¿Conoces alguna técnica para cepillarte bien los

dientes? * genero

Cuadro No. 17. Tabla de contingencia para la pregunta doce de acuerdo al

género

Tabla de contingencia P12 * GENERO

GENERO Total

MASCULINO FEMENINO

P12

SI Frecuencia 9 8 17

% 69,2% 57,1% 63,0%

NO Frecuencia 4 6 10

% 30,8% 42,9% 37,0%

Total Frecuencia 13 14 27

% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús Elaborado por: La Autora

Cuadro No. 18. Tabla prueba chi cuadrado

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 0,422 1 0,516

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

84

Gráfico No.14. Comparación los resultados de los porcentajes de: Conoces

alguna técnica para cepillarte bien los dientes con el género

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

La prueba Chi cuadrado indica (Sig. asintótica (bilateral) = 0,516) que no se tiene

influencia del genero sobre si conoce o no alguna técnica de cepillado, luego del total, si

conocen el 63% y no conocen el 37%.

69,20%

57,10%

30,80%

42,90%

MASCULINO FEMENINO

P12 POR GENERO

SI NO

85

Tablas de contingencia: ¿Cada que tiempo vas al odontólogo? * edad

Cuadro No. 19. Tabla de contingencia para la pregunta cuatro de acuerdo a la

edad

Tabla de contingencia P4 * EDAD

EDAD Total

6 A 9 10 A 13 14 A 17

P4

TRES MESES Frecuencia 7 6 2 15

% 50,0% 60,0% 66,7% 55,6%

SEIS MESES Frecuencia 2 3 0 5

% 14,3% 30,0% 0,0% 18,5%

UN AÑO Frecuencia 1 0 1 2

% 7,1% 0,0% 33,3% 7,4%

MAS DE UN AÑO Frecuencia 4 1 0 5

% 28,6% 10,0% 0,0% 18,5%

Total Frecuencia 14 10 3 27

% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Cuadro No. 20. Tabla prueba chi cuadrado

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 6,759 6 0,344

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

86

Gráfico No.15. Comparación los resultados de los porcentajes de: Cada que

tiempo vas al odontólogo con la edad

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

La prueba Chi cuadrado indica (Sig. asintótica (bilateral) = 0,344) que no se tiene

influencia de la edad sobre cada que tiempo va al odontólogo, luego del total, van al

odontólogo la mayoría cada tres meses con el 55,6%

50,00%

60,00%

66,70%

14,30%

30,00%

0,00%

7,10%

0,00%

33,30% 28,60%

10,00%

0,00%

6 A 9 10 A 13 14 A 17

P4 POR EDAD

TRES MESES SEIS MESES UN AÑO MAS DE UN AÑO

87

Tablas de contingencia: ¿Cada que tiempo vas al odontólogo? * género

Cuadro No. 21. Tabla de contingencia para la pregunta cuatro de acuerdo al

género

Tabla de contingencia P4 * GENERO

GENERO Total

MASCULINO FEMENINO

P4

TRES MESES Frecuencia 5 10 15

% 38,5% 71,4% 55,6%

SEIS MESES Frecuencia 3 2 5

% 23,1% 14,3% 18,5%

UN AÑO Frecuencia 2 0 2

% 15,4% 0,0% 7,4%

MAS DE UN AÑO Frecuencia 3 2 5

% 23,1% 14,3% 18,5%

Total Frecuencia 13 14 27

% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

Cuadro No. 22. Tabla prueba chi cuadrado

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica

(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 4,035 3 0,258

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

88

Gráfico No.16. Gráfico de comparación los resultados de los porcentajes de:

Cada que tiempo vas al odontólogo con el género

Fuente: Niños con discapacidad visual y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús

Elaborado por: La Autora

La prueba Chi cuadrado indica (Sig. asintótica (bilateral) = 0,258) que no se tiene

influencia del genero sobre cada que tiempo va al odontólogo, luego del total, van al

odontólogo la mayoría cada tres meses con el 55,6%

38,50%

71,40%

23,10%

14,30% 15,40%

0,00%

23,10%

14,30%

MASCULINO FEMENINO

P4 POR GENERO

TRES MESES SEIS MESES UN AÑO MAS DE UN AÑO

89

4.3. Discusión

Samuel Kirk (1974) define como excepcional (discapacidad) a aquel niño (o persona)

que presenta características mentales, físicas o sociales que se apartan del promedio de

los niños normales de su misma edad y que debido a esto es necesario brindarles una

educación especial y diferente para que desarrollen y alcancen su máxima capacidad.

Mientras que (Torres, 2010) indica a la discapacidad como la condición de vida de una

persona, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia o cualquier otra etapa de

la vida, que se manifiesta por limitaciones significativas en el funcionamiento

intelectual, motriz, sensorial (vista y oído) y en la conducta adaptativa, es decir, en la

forma en que se relaciona en el hogar, la escuela y la comunidad, respetando las formas

de convivencia de cada ámbito.

(Verdugo & Gónzales, 2008) Recalca que las metas educativas para quienes tienen

discapacidad sensorial son similares a las de sus compañeros sin discapacidad. Muchas

de las capacidades y necesidades lo son y la experiencia de aprendizaje es comparable

en ambos grupos. Sin embargo (García, 2011) recalcó que quienes tienen una

discapacidad sensorial deben enfrentar grandes problemas asociados con las dificultades

de acceso a la información (visual o auditiva), que dificultan su proceso de aprendizaje

y la interacción y convivencia con los demás, el desarrollo de habilidades específicas de

comunicación (lenguaje oral y de signos braille, etc.) y en aquellos con discapacidad

visual, el entrenamiento en orientación y movilidad y en habilidades de la vida diaria.

(Instituto Nacional de Servicios Sociales, 1983) Menciona que a pesar de que en los

últimos años la atención buco-dental de las personas con discapacidad ha ido

mejorando, aún queda mucho camino por recorrer, es así como (CONADIS, 2015)

también menciona que es necesario desde el punto de vista de la institución ofrecer a

las entidades que trabajan en pro de las personas con discapacidad programas de

prevención odontológica para sus usuarios, que aborden este problema de una forma

global y eficaz.

(Silvestre & Plaza, 2007) indican que antes de realizar cualquier tipo de tratamiento

es de vital importancia obtener la colaboración del paciente en la asistencia

odontológica, es fundamental establecer una verdadera comunicación así como

(Quintero, Salazar, M, & Salazar J, 2005) indican la importancia llegar a conocer que le

90

gusta o molesta al paciente con discapacidad y aprender a valorar los esfuerzos que

realiza identificando los pequeños logros, el paciente puede no comprender los objetivos

del profesional, puede tener dificultad en comunicarse o en algunos casos ser

francamente no colaborador.

(Chu, 2006) Recalca el tratamiento de la enfermedad bucal y la rehabilitación no es

fundamentalmente diferente en un paciente con discapacidad, se deben adaptar algunas

técnicas asistenciales y utilizar procedimientos alternativos a los convencionales

adecuando la cura y la rehabilitación a la condición especial del paciente Así también

(Cadena, 2012) también relaciona en algunos pacientes la condición especial o aquello

que llamamos lesión principal con el acompañamiento de secuelas bucales que

requieren un tratamiento específico, así es como otras veces la medicación indicada por

el médico induce alteraciones a nivel bucal que el odontólogo debe diagnosticar y

controlar.

El tratamiento preventivo odontológico de una persona con discapacidad que vive en

un medio familiar será más específico y mejor como lo indica (Silvestre & Plaza, 2007)

pero también debe tomar en cuenta la capacidad de los familiares para realizarlo y el

grado de colaboración del paciente, (De Silva, y otros, 2010) indican que debe ser

individualizado de acuerdo a las características del paciente y su medio ambiente

íntimo, para esto es necesario tomar en cuenta las consideraciones en cuanto a dieta,

higiene, fluorizaciones, educación etc.

(Barrancos, 2002) Menciona que usualmente la dieta es altamente cariogénica por su

composición y consistencia. Los restos de estos alimentos, blandos y pegajosos y en

general con un alto contenido de glúcidos (especialmente sacarosa), quedan adheridos a

la superficie de los dientes o depositados en el fondo de los surcos vestibulares de la

boca por mucho tiempo, aumentando considerablemente el riesgo a caries. Es así como

(Elías & Martínez, 2015) indicó que en estos niños si no se puede modificar

sustancialmente la dieta se debe reforzar la remoción de los residuos alimenticios de la

forma efectiva y la relación ingesta-higiene.

(Silvestre & Plaza, 2007) Da importancia a los fluoruros como un componente

fundamental en la prevención de las enfermedades por placa, además (Herazo, 2012)

recalca que se deben seleccionar los productos fluorados a utilizar de acuerdo a las

91

acciones buscadas y a las formas de administración adecuadas al paciente así como la

administración de medidas fluoradas tópicas de alta frecuencia de aplicación son las

recomendadas en pacientes totalmente dependientes. Otros remineralizantes como por

ejemplo Xilitol son muy útiles.

Para realizar la higiene bucal con cepillo de dientes en un paciente discapacitado, el

odontólogo debe manejar técnicas de abordaje especiales así lo indica (Ogaard, 2000).

Esta labor odontológica sencilla y fundamental puede convertirse en un tratamiento

complicado en un paciente con disturbios emocionales e intelectuales serios que nunca

ha tenido contacto con un dentista sin embargo (Pérez, 2012) indica que existen

diferentes formas de modificar la conducta del paciente para poder realizar los

tratamientos requeridos. El manejo de la situación apoyado en la sicología representa la

forma de acercamiento que ayuda a la mayoría de los pacientes y que está al alcance de

todos los profesionales.

“Diversos estudios ponen de manifiesto la deficiente condición bucal que presenta la

población con discapacidad, existiendo entre ellas una mayor incidencia de dientes

cariados y una higiene oral menor con respecto a la población general”. (OMS, 1977)

92

CAPITULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

Esta tesis me permitió conocer que este tipo de pacientes no tienen condiciones

adecuadas para una óptima salud bucal sino que por el contrario presentan varias

dificultades de tipo motriz, cognitivo, práctico, condiciones que afectan

continuamente en el desarrollo normal de las actividades de estos niños.

Es necesario implementar varias estrategias especiales que contribuyan a

mejorar la salud bucal de estos niños y adolescentes que como se indicó

anteriormente presentan discapacidad a nivel audio-visual, con la participación

principalmente de la familia y de la Fundación Mariana de Jesús.

Los niños objeto de este estudio deberán seguir un procedimiento lógico y

secuencial de prevención como es el cepillarse la boca adecuadamente, usar los

implementos básicos para el mismo con la frecuencia requerida y con la ayuda

de los familiares o tutores a cargo, logrando así un mejor estilo de vida.

5.2. Recomendaciones

Es importante que exista una mayor participación de la Facultad de Odontología

de la Universidad Central del Ecuador, en procura de atención preventiva de la

salud bucal a los niños y adolescentes con discapacidad audio visual, ya que

muchos de ellos lo requieren y como profesionales de la salud así lo deberíamos

hacer.

Es prioritario recomendar a la Fundación Mariana de Jesús, a los niños y a su

entorno familiar que pongan en práctica los conocimientos recibidos en forma

constante, responsable, eficiente, porque solo así se logrará una óptima calidad

en salud bucal.

93

Dar a conocer la importancia que tiene la discapacidad audio visual en

confrontación con la atención odontológica en todos los ámbitos, ya que esto

ayuda a mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional.

Incentivar a los estudiantes, profesores y sobre todo a las autoridades de la

Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, a que se

motiven para atender a este tipo de pacientes, motivación que se debería dar a

través de charlas continuas, audiovisuales y a nivel práctico integrando a estos

pacientes en la atención preferente en las clínicas de esta Facultad.

Considero importante recomendar a la Fundación Mariana de Jesús, a los niños y

a su entorno familiar que pongan en práctica los conocimientos recibidos en

forma constante, responsable, eficiente, porque solo así se lograra que una

óptima calidad en salud bucal.

94

BIBLIOGRAFÍA

Vicepresidencia de la República . (2010). Censo de población y vivienda. 12.

Agenda Nacional para la igualdad en discapacidades . (2013-2017).

Aguilar, J. e. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de

apoyo educativo derivadas de discapacidad auditiva. Andalucía: Tecnographic,

S.L.

Alba, C. (2015). Gestión de recuros laborale, formativos y análisis de puestos de

trabajo para la inserción socio laboral de personas con discapacidad . España:

Paraninfo, S.A.

Alvarez, A. (2008). Visión y Trabajo . INSTITUO NACIONAL DE SEGURIDAD E

HIGIENE EN EL TRABAJO , 1.

Andrade, P. (2009). Alumnos con deficiencia visual necesidades y respuesta educativa .

Guía de orientación para la inclusión de alumnos con necesidades educativas

especiales en el aula ordinaria , 3-6.

Barrancos, M. J. (2002). Operatoria Dental. Argentina : Panamericana .

Barrientos, T. (2010). Aprendiendo Braille junto a Cantaletras . Chile : Fondecyt.

Berthold, l. (1973). El niño disminuido visual en la escuela. Argentina: Region

Latinoamericana .

Botello, H. (2000). Estrategias Pedagógicas para niños de Primaria con Dificultades en

el Aprendizaje de las Matemáticas. Problemas y Operaciones de multiplicación

y división, 17.

C, L. d. (2005). Antropología Neurofisiológica . Barcelona : Reverté S.A.

Cabanillas, G. (2009). El aspecto social de la integración escolar de niños con

discapacidad visual. Venezuela: El Cid Editor.

Cabrera, M. (2010). Discapacidad Visual . Orienta, Integración e inclusión educativa ,

2-3.

Cadena, C. (25 de 03 de 2012). Emasf. Obtenido de Emasf:

http://emasf.webcindario.com/Experiencia_Esquema_corporal_en_alumnos_con

_deficiencia_auditiva.pdf

Castejón, J. L., & Leandro, N. (2000). Unas bases psicológicaas de la educación

especial . España : Club Universitario .

Castejón, J., & Navas, L. (2000). Unas Bases Psicologicas de la Educación Especial.

España: ECU.

95

Chu, S. (2006). Early Childhood Caries: Risk and Prevention in Underserved

Populations. The Journal of Young Investigators, 14 (5).

CONADIS . (04 de 2015). http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2015/04/registro_nacional_discapacidades.pdf.

Recuperado el 03 de 05 de 2015

CONADIS. (07 de Septiembre de 2015). Consejo Nacional de Igualdad de

Discapacidades . Obtenido de Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades

: http://www.planificacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2014/09/Agenda-Nacional-para-Discapacidades.pdf

Consejería de educación . (2010). Manual de atención al alumnado con necesidades

específicas de apoyo educativo derivadas de discpacidad auditiva . Andalucía:

Tecnographic, S,L.

Consejo Nacional de Fomento Educativo. (2010). Discapacidad visual. Guia didáctica

para la inclusión en educación inicial y básica , 17.

Daniel, C. (2006). La integración del niño discapacitado visual. Buenos Aires :

Noveduc .

De Silva, A., Calache, H., Gussy, M., Dashper, S., Gibson, J., & Waters, E. (2010). The

VicGeneration study – a birth cohort to examine the environmental, behavioral

and biological predictors of early childhood caries: background, aims and

methods. BMC Public Health, 10-97.

Dirección General de Educación Indígena . (2012). Educación pertinente e inclusiva. La

discapacidad en educación indígena . Mexico .

Discapacidad Visual . (2010). Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y

básica , 18.

Echeíta, G., & Sandoval, M. (2011). Educación inclusiva o educación sin exclusiones .

Madrid: Elsevier.

Edelstein, B. (2006). The Dental Caries Pandemic and Disparities Problem. BMC Oral

Health, 6.

Elías, G., & Martínez, B. e. (2015). Manejo estomatológico del niño sordo o con

hipoacusia. Revista Mexicana de Odontología Clínica , 26-32.

Enrile, F., & Fuenmayor, V. (2009). Manual de Higiene Bucal. Buenos Aires :

Panamericana.

Fundación Mariana de Jesús . (19 de Septiembre de 2014). Fundación Mariana de Jesús

. Recuperado el 1 de Diciembre de 2015, de Fundación Mariana de Jesús :

96

http://www.fmdj.org/fmdj/index.php/desarrollo-social/122-programas-de-

educacion-de-ninos-y-jovenes

García, C. (2011). Guía de Atención educativa para estudiantes con discapacidad visual

. Guía de Atención educativa para estudiantes con discapacidad visual , 43.

Gil, F., & al, e. (2005). Periodoncia para el higienista dental . Periodoncia y

Osteointegración , 44 .

Glickman, I. (2005). “Periodontología Clínica”. EEUU: Interamericana.

Gonzales, Y. y. (2004). Velocidad de Formación de la Placa Dentobacteriana y

Parámetros de Resistencia a Caries Dental en Jóvenes. Revista Juvenil de

Ciencias Médicas , 82.

Harris, N. (2009). Odontología reventiva primaria . EEUU: Manual Moderno.

Henostroza, G. (2007). Estética en Odontología Restauradora . España : Ripano .

Herazo, B. (2012). Clínica del sano en Odontología. Bogotá: ECOE EDICIONES .

Hernández, R. (1998). Metodología de la investigación . México: Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C., & Batista, P. (1998). Metodología de la Investigación .

Mexico: Mc Graw .

Huebner, C., Milgrom, P., Conrad, D., Shuk, R., & Lee, Y. (2009). Providing Dental

Care to Pregnant Patients: A Survey of Oregon General Dentists. J Am Dent

Assoc, 140; 211-222.

INEC. (2005).

Instituto Nacional de Servicios Sociales. (1983). Clasificación Internacional de

Deficiencias y Discapacidades y Minusvalías. Madrid .

Kats, S. (1991). Odontología preventiva en acción . Argentina: Panamericana .

Katz, S., McDonald, J., & Stookey, G. (1998). Odontología preventiva en acción .

Buenos Aires : Panamericana .

Ketterl, W. e. (1994). Odontología conservadora: cariología, tratamiento mediante

onbturación . Barcelona : Ediciones Científicas y Técnicas .

limits, M. c. (22 de 01 de 2015). My child without limits . Recuperado el 24 de Agosto

de 2015, de My child without limits :

http://www.mychildwithoutlimits.org/understand/vision-loss/what-are-the-

causes-of-vision-loss/?lang=es

Linares, C., González, M. B., & Rodríguez, L. E. (2008). Necesidad de tratamiento

periodontal en diabetes tipo 2. Scielo, 120,121.

López, E., & Oñoro, N. (2012). Utilizar el ábaco con niños ciegos? España : Infantil.

97

Lozano, P. (02 de 12 de 2015). Saluspot. Recuperado el 15 de 01 de 2016, de Saluspot:

http://blog.saluspot.com/discapacidad-visual-causas-prevencion-tratamientos/

Marcet, A. (2008). La calidad de la imagen: agudeza visual . Optica Fisiológica , 6.

Marques, L., & al, e. (2008). Oral health, hygiene practices and oral cancer.

Washington : Saude Publica.

Martínez, H. e. (2011). Guía para el cuidado de la salud oral en pacientes con necesidad

de cuidados especiales de salud en México. ADM, 223.

Ministerio de Salud . (2012). Dirección General de Salud de las personas. MINISTERIO

DE SALUD PERÚ, 3.

Ministerio de Salud Pública de Chile. (2013). Consejos para los cuidadores . Higiene

bucal en personas en situación de discapacidad , 2.

Molina, E. (2003). Guía Práctica para la integración escolar de los niños con

necesidades educativas. México: Panamericana.

Mouton, C. (1995). Bacteriología bucodental . Barcelona: Masson S.A.

Naciones Unidas. (22 de Junio de 2015). ENABLE. Recuperado el 02 de Diciembre de

2015, de ENABLE: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=497

Ogaard, B. (2000). The cariostatic mechanism of fluoride. Compend Contin Educ Dent,

7-10.

OMS. (2001).

OMS. (2014).

ONU. (2006).

Organizacion Nacional de Ciegos . (2015). ONCE. Recuperado el 24 de Agosto de

2015, de ONCE: http://www.once.es

Organización Panamericana de la Salud . (1996). Promoción de la salud: una antología.

Washington.

Ortiz, P. (2001). Efectos deletereos en la administración oral del flúor . Argentina:

Panamericana.

Otzen, T., & Manterola, C. (2014). Estudios Observacionales. Los Diseños Utilizados

con Mayor Frecuencia en Investigación Clínica. Scielo, 2.

Peláez, C. (2004). Alcohol containing containing mouthwashes and oral cáncer Critical

analysisof literature. EEUU: Med Oral.

Perez, E. (17 de Septiembre de 2013). ABC.es. Recuperado el 04 de Febrero de 2016, de

ABC.es: http://www.abc.es/familia-educacion/20130917/abci-aprender-abaco-

201309171614.html

98

Pérez, M. y. (2012). Manual de Higiene Oral para Personas con Discapacidad .

Santiago de Compostela : SERGAS.

Petersen, P. (2003). The world oral health report. EEUU: Geneva.

Pisonero, S. (2007). La discapacidad socia, un modelo para la comprensión de los

procesos de exclusión . CIDEC, 100-101.

Pitt, N. (2004). International Consensus Workshop on Caries Clinical Trials. EEUU: J

Dent Res .

Poureslami, H., & Van Amerongen, W. (2009). Early Childhood Caries (EEC) . An

Infectious Transmissible Oral Disease, 76.

Poyato, M. (2001). La placa bacteriana, conceptos básicos para el higienista bucodental

. Periodoncia para el higienista dental, 150-151.

Prado, H. (2002). Educación y Planificación Estomatológica. Quito: Universitaria .

Public Health Reports. (2002). Why is providing Dental Care t people with Mental

Retardation and other Developmental Disabilities such a Low Priority. EEUU.

Quintero, M., Salazar, C., M, P., & Salazar J, B. S. (2005). Actitud del odontólogo hacia

los niños y adolescentes discapacitados . Venezuela: Acta Odontológica .

R, A. (2007). La influencia de la motivación y del cepillado supervisado en los hábitos

de higiene de preescolares brasileños . Caracas : Acta Odontológica .

Rafael, R. (2002). Odontología preventiva y Odontología Comunitaria. Madrid:

Avances.

Real Patronato. (2006). Experiencias de aplicación de la clasificación internacional de

deficiencias, discapacidades y minusvalías . Madrid: INSERSO.

Redondo, P. (2004). Curso de gestión local de salud para técnicos del primer nivel de

atención . Costa Rica : FEFMUR.

Reglamento General de laLey Reformatoria. (2003). Ley de Discapacidades, Cap II; Art

3. Quito .

Sánchez, F. (2007). Técnicas de ayuda Odontológica y Estomatológica. Madrid:

Paraninfo.

Sánchez, P., & Leonor, T. (1998). Práctica odontológica. México: Panamericana.

Sanchez, R., Vanegas, L., & Villagrán, C. (2002). Estudio Epidemiológico de caries

dental y fluorosis . Guatemala : Panamericano .

Secretaria de salud de México. (1996). Programa Nacional de Salud Bucal . México:

Elsevier.

99

Secretaria técnica para la gestión inclusiva en discapacidades . (s.f.). Setedis.

Recuperado el 29 de 06 de 2015, de Setedis :

http://www.setedis.gob.ec/?cat=7&scat=6

Silvestre Benach, N. (1998). Sordera comunicación y aprendizaje,. España: Masson .

Silvestre, F., & Plaza, A. (2007). Odontología en pacientes especiales. Valencia:

Universidad de Valencia.

Tagliaferro, E. (2008). Risk indicators and risk predictors of dental caries in

schoolchildren. J Appl Oral Sci , 408-413.

Torres, J. (2010). Discapacidad auditiva. Guia ddactica para la inlusion en educación

inical y básica , 9.

Universidad de Huelva . (2008). La formación de ciegos y discapacitados visuales

visión histórica de una proceso de inclusión . DIALNET, 453 - 462.

Valdez, L. (2009). Discapacidad Visual. Departamento de Educación Especial, 10-20.

Verdugo, M., & Gónzales, F. (2008). Alumnos con Discapacidad visual y auditiva .

Apreciamos las Diferencias , 7.

Woodal, I., & al, e. (2005). Tratado de Higiene dental. Barcelona: Salvat.

Zurro, M. (1995). Principios de la atención primaria de salud . España : Pax.

100

ANEXOS

Anexo No. 1. Consentimiento Explicativo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CONSENTIMIENTO EXPLICATIVO

1. TEMA: PLAN DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCACIONAL EN NIÑOS Y

ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA DE LA FUNDACIÓN

MARIANA DE JESÚS DE LA CIUDAD DE QUITO

2. INVESTIGADORES, TUTORES Y/O RESPONSABLES:

Dr., Berio Chuquimarca

Dra. Patricia Tello

Alumna: Estefanía Domínguez Páez

3. PROPÓSITO DEL ESTUDIO: Por medio del presente tengo a bien informar a

usted (s) acerca del estudio de investigación que se está llevando a cabo desde hace

algún tiempo por parte de la Señorita Estefanía Mariela Domínguez Páez alumna de la

Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, en coordinación con la

Doctora Patricia Tello – Odontóloga de la Fundación y del Dr. Berio Chuquimarca

docente de la Facultad de Odontología de la UCE, para valorar la importancia de la

Odontología Preventiva y Educacional en niños y adolescentes con discapacidad visual

y auditiva de la Fundación Mariana de Jesús.

4. PROCEDIMIENTO A SEGUIR: Para el efecto se han programado varias

actividades que servirán para mejorar las condiciones de salubridad de todos los niños

y adolescentes, para que así su salud bucal sea óptima, considerando las condiciones

físicas muy particulares de ellos y su entorno familiar, así como también todas y cada

una de las personas que laboran en la Fundación Mariana de Jesús por lo que pido muy

comedidamente a usted permita que su hijo o representado realice las actividades

requeridas.

Entre las que se han venido desarrollando puedo mencionar a una de las más

importantes como es la implementación de fluorizaciones, cuya función es proteger a

101

las piezas dentarias para que no se produzca principalmente caries, halitosis,

infecciones, etc.

Se realizó una charla magistral con la presencia de los niños, maestras y padres de

familia, en la cual se especificó las diferentes enfermedades bucales, las técnicas

adecuadas de cepillado con cepillos de dientes adecuado, uso de los enjuagues bucales,

la correcta alimentación, indicaciones generales, concluyendo en que todos estos

factores conllevan a una mejor salud integral de los niños y adolescentes que favorecerá

al mejor desempeño en sus actividades diarias tanto en su casa como en la institución a

la que asisten. Se pudo constatar que se están poniendo en práctica estos conocimientos

impartidos gracias a la ayuda de sus maestras bajo la supervisión de la Doctora Patricia

Tello. Se realizará por parte de la señorita estudiante Estefanía Domínguez unas

encuestas sobre educación y prevención en odontología que nos permitirá evaluar el

grado de conocimiento de dichos estudiantes

Además cabe indicar que se donará una maqueta como parte de material didáctico de

apoyo que puede ser utilizado permanentemente, así como un tríptico informativo

conforme a los requerimientos que se presenten en el futuro con el fin de que los logros

obtenidos con este trabajo de investigación no se pierdan.

5. RIESGOS: Es necesario aclarar que debido a las condiciones físicas de estos niños y

adolescentes se pueden presentar ciertas manifestaciones de nerviosismo como llanto,

miedo, negación, etc., siendo esto un riesgo que se encuentra presente pero que es

necesario enfrentarlo siempre en pro de la salud buco dental mediante la aplicación de

técnicas adecuadas para el manejo del paciente.

6. ALTERNATIVAS: La participación en éste estudio es voluntaria, por lo tanto es

una alternativa que usted decida que su hijo/a o representado no participe en la

investigación

7. COSTOS: Todo esto NO representará ningún costo para la institución ni para los

padres de familia, pues este correrá a cargo de la investigadora responsable.

102

8. CONFIDENCIALIDAD: Los datos obtenidos en este estudio, serán manejados con

absoluta confidencialidad y se darán a conocer única y exclusivamente si el caso

amerita de acuerdo a la necesidad que se presente o en su defecto en el cuidado diario

en la Fundación Mariana de Jesús.

NÚMERO DE TELÉFONO DE LOS INVESTIGADORES Y/O RESPONSABLES

Dr. Berio Chuquimarca: Telf. 0999739947

Dra. Patricia Tello: Telf. 0998106809

Alumna: Estefanía Domínguez Páez Telf. 0992718313

103

Anexo No. 2. Declaración del Participante

Declaración del Participante

Yo _____________________________________________________ he leído este

formulario de consentimiento y comprendo que mi hijo/a o representado participará en

varias actividades relacionadas con el tema de la salud buco dental.

También puedo realizar preguntas las cuales serán contestadas de manera verbal, o en su

defecto y de acuerdo a la situación por medio de un documento escrito.

Además se informará sobre cualquier nuevo hallazgo que se desarrolle durante el

transcurso de ésta investigación. Yo comprendo que la participación es voluntaria y que

puedo retirar del estudio a mi hijo/a o representado en cualquier momento y esto no

tendrá ninguna consecuencia.

Yo comprendo que no hay fondos disponibles para proveer una compensación

monetaria para lesiones o enfermedades relacionadas con el tema de ésta investigación.

Si tengo preguntas concernientes a mis derechos como sujeto de investigación para éste

estudio puedo contactar a Dr. Berio Chuquimarca.

Se me ha informado ampliamente del estudio antes mencionado, con sus beneficios y

por medio de éste consiento que se realicen los procedimientos antes descritos

Yo entiendo que la identidad y los datos relacionados con el estudio de la investigación

se mantendrán confidenciales, excepto según lo requerido por la ley y también por

inspecciones realizadas por el patrocinador del estudio

Poor lo tanto consiento que mi hijo/a o representado

_______________________________ PARTICIPE EN EL ESTUDIO

___________________________________

PADRE/MADRE O REPRESENTADO

Fecha Quito______________________

Yo he explicado completamente a

_________________________________________________

La naturaleza y propósito del estudio antes mencionado para la realización del mismo

__________________________________

TUTOR Y/O OINVESTIGADOR RESPONSABLE

104

Anexo No. 3. Consentimiento Informado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Fecha Quito______________________

Presente

Señor Padre de Familia:

Reciba un cordial saludo de parte de quienes participamos en el proyecto de tesis sobre

Odontología Preventiva y educacional la cual se está realizando en la Fundación

Mariana de Jesús de la ciudad de Quito.

Este proyecto constituye un aporte fundamental para la prevención de la salud buco

dental en los niños y adolescentes de dicha fundación. Es por esto que solicitamos

darnos su consentimiento a través de este medio para que se regularice esta situación y

de esta manera conseguir poner en práctica en cada uno de los hogares así como en las

instalaciones de ésta fundación de los conocimientos impartidos

Gracias por su colaboración

Yo____________________________________________________________________

______________ Portador de la CI: _____________________ Representante y

responsable del niño / adolescente _______________________. Autorizo que se

realice a mí representado los tratamientos preventivos y educacionales de salud buco

dental que sean necesarios. Así mismo comprendo la afectación que tendrá mi

representado como consecuencia de la negación para que se realice dicho tratamiento.

Aclarado dudas y preguntas sobre los procedimientos. AUTORIZO a iniciar el mismo

_____________________________

Firma del Representante y Responsable

105

Anexo No. 4. Encuesta

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

ENCUESTA SOBRE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD BUCAL

La presente encuesta tiene como finalidad realizar una investigación sobre

odontología preventiva y educacional. Agradecemos su cooperación y sinceridad al

responder

Edad: _____ Género: Masculino _______ Femenino ___

1. Te lavas tus dientes tu solo o necesitas ayuda

Sí _____ No _______

Si tu respuesta es (SI), quién te ayuda ___________________

2. ¿Cuántas veces al día te cepillas los dientes?

1 vez______ 2 veces______ 3 veces ______ más de 3 veces ______

3. ¿Qué usas para cepillar tus dientes?

a. cepillo ______ b. pasta ______ c. enjuague ______ d. todos ______

4. ¿Cada que tiempo vas al odontólogo?

a. tres meses ______ b. seis meses ______ c. un año ______ d. más de un año ______

5. ¿Sufres de mal aliento en tu boca?

Sí _________ No ________

6. ¿Cuantas veces al dia te alimentas?

a. 1 vez ______ b. 2 veces______ c. 3 veces ______ d. más de 3 veces ______

7. ¿Sabías que comer muchos dulces produce caries?

Sí _________ No ________

106

8. ¿Cada que tiempo cambias de cepillo de dientes?

a. un mes ____ b. dos meses ____ c. tres meses ____ d. más de tres meses____

9. ¿Quién te enseña a lavarte los dientes?

a. Mamá o papá _____ b. maestras _____ c. odontóloga _____ d. otra _____

Si tu respuestas es (otra), quién te ayuda ___________________

10. ¿Qué puede presentar tu boca si no la limpias adecuadamente?

a. caries _____ b. gingivitis (sangrado) _____ c. no lo sé _____ d. nada ______

11. ¿La comida que recibes incluye frutas y verduras?

Sí _________ No ________

12. ¿Conoces alguna técnica para cepillarte bien los dientes?

Sí _________ No ________