112
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN PÍO MONTUFAR”, EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2016 2017 Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Plurilingüe Autora: Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán Tutor: MSc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro Quito, febrero 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

CARRERA PLURILINGÜE

EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA

INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA “JUAN PÍO MONTUFAR”, EN EL PERÍODO

ACADÉMICO 2016 – 2017

Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciatura en Ciencias de la

Educación Mención Plurilingüe

Autora: Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán

Tutor: MSc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro

Quito, febrero 2017

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán, en calidad de autora del trabajo de investigación:

“El Trabajo Grupal en la Expresión Oral del Idioma Inglés en los estudiantes de Décimo Año

de Educación General Básica de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, en el período

académico 2016 – 2017”, autorizo a la Universidad Central del Ecuador a hacer uso del

contenido total o parcial que me pertenecen, con fines estrictamente académicos o de

investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador realizar la digitalización y publicación

de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el

Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Quito, 03 de febrero de 2017

_______________________________

Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán

C.I: 172447943-9

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Wilman Iván Ordóñez Pizarro en mi calidad de tutor del trabajo de titulación, modalidad

Proyecto de Investigación, elaborado por JOHANNA FERNANDA QUINCHIMBA

GUZMÁN; cuyo título es: EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL

IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN

GENERAL BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN PÍO MONTUFAR,

EN EL PERÍODO ACADÉMICO 2016 – 2017, previo a la obtención de Grado de

Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Plurilingüe; considero que el mismo reúne

los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico, para ser

sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe, por lo que lo

APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación

determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito, a los 3 días del mes de febrero de 2017.

_______________________________

MSc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro

DOCENTE-TUTOR

C.C. 1708819592

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

iv

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL / TRIBUNAL

El Tribunal constituido por el MSc. Rommel Martínez Loza, la MSc. Jittomy Díaz Villarruel y

la MSc. Karla Hidalgo Montesinos; luego de receptar la presentación oral del trabajo de

titulación previo a la obtención del título de Licenciatura en Ciencias de la Educación

Mención Plurilingüe, presentado por la señorita Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán.

Con el título:

EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS

ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN PÍO MONTUFAR, EN EL PERÍODO

ACADÉMICO 2016 – 2017

Emite el siguiente veredicto: aprobado

Fecha: jueves, 23 de febrero de 2017

Para constancia de lo actuado firman:

Miembros Nombre y apellido Calificación Firma

Presidente MSc. Rommel

Martínez Loza 14 ………………….

Vocal 1 MSc. Jittomy Díaz

Villarruel 14 ….………………..

Vocal 2 MSc. Karla Hidalgo

Montesinos 14 ……………………

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PORTADA .............................................................................................................................. i

DERECHOS DE AUTOR ...................................................................................................... ii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ................................... iii

APROBACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ORAL / TRIBUNAL ...................................... iv

ÍNDICE DE CONTENIDOS .................................................................................................. v

LISTA DE ANEXOS ............................................................................................................ ix

LISTA DE TABLAS .............................................................................................................. x

LISTA DE GRÁFICOS ........................................................................................................ xii

RESUMEN .......................................................................................................................... xiii

ABSTRACT ........................................................................................................................ xiv

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 1

CAPÍTULO I .......................................................................................................................... 2

EL PROBLEMA..................................................................................................................... 2

Planteamiento del problema ................................................................................................ 2

Formulación del problema .................................................................................................. 4

Preguntas directrices ........................................................................................................... 4

Objetivos ............................................................................................................................. 4

Objetivo general .............................................................................................................. 4

Objetivos específicos....................................................................................................... 4

Justificación ........................................................................................................................ 5

CAPÍTULO II ......................................................................................................................... 7

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 7

Antecedentes de la investigación ........................................................................................ 7

VARIABLE INDEPENDIENTE: EL TRABAJO GRUPAL ................................................ 9

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

vi

Grupo .................................................................................................................................. 9

Cohesión grupal............................................................................................................. 10

La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky - Interacción ............................................... 10

Metodología participativa ................................................................................................. 11

Elementos de la metodología participativa ................................................................... 11

Técnicas de trabajo grupal ................................................................................................ 12

Características del trabajo grupal ...................................................................................... 13

Interdependencia ........................................................................................................... 14

Interacción ..................................................................................................................... 14

Habilidades sociales ...................................................................................................... 14

Evaluación ..................................................................................................................... 14

Ventajas y desventajas del trabajo grupal ......................................................................... 14

Importancia del trabajo grupal en la dinámica del aula .................................................... 15

Trabajos de atención directa a los alumnos (rol del docente en el trabajo grupal) ....... 16

Rol del estudiante en el trabajo grupal .......................................................................... 17

Evaluación del trabajo grupal ........................................................................................ 18

VARIABLE DEPENDIENTE: LA EXPRESIÓN ORAL ................................................... 19

Enfoque comunicativo (Communicative approach) ......................................................... 20

Características del enfoque comunicativo ..................................................................... 21

Competencia comunicativa ........................................................................................... 21

Cualidades de la expresión oral ........................................................................................ 22

Dicción .......................................................................................................................... 22

Fluidez ........................................................................................................................... 22

Ritmo ............................................................................................................................. 23

Coherencia ..................................................................................................................... 23

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

vii

Vocabulario ................................................................................................................... 23

Formas de expresión oral .................................................................................................. 24

La expresión oral espontánea ........................................................................................ 24

La expresión oral reflexiva ............................................................................................ 25

Definición de términos básicos ......................................................................................... 26

Fundamentación legal ....................................................................................................... 27

Caracterización de variables ............................................................................................. 28

CAPÍTULO III ..................................................................................................................... 29

METODOLOGÍA ................................................................................................................. 29

Enfoque de la investigación .............................................................................................. 29

Modalidad de la investigación .......................................................................................... 29

Nivel de la investigación ................................................................................................... 29

Población........................................................................................................................... 29

Muestra ............................................................................................................................. 30

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ................................................................ 31

Técnicas e instrumentos de recolección de datos ............................................................. 33

Encuesta ............................................................................................................................ 33

Validez y confiabilidad ..................................................................................................... 33

CAPÍTULO IV ..................................................................................................................... 34

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS .................................................... 34

Tabulación encuesta a docentes ........................................................................................ 34

Tabulación encuesta a estudiantes .................................................................................... 49

Discusión de resultados..................................................................................................... 64

CAPÍTULO V....................................................................................................................... 65

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 65

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

viii

Conclusiones ..................................................................................................................... 65

Recomendaciones ............................................................................................................. 66

CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS ............................................................... 67

Conclusions ....................................................................................................................... 67

Recommendations ............................................................................................................. 68

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................. 69

Bibliografía ....................................................................................................................... 69

Netgrafía ........................................................................................................................... 69

ANEXOS .............................................................................................................................. 72

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

ix

LISTA DE ANEXOS

Anexo N° 1. Autorización para aplicar los instrumentos ..................................................... 72

Anexo N° 2. Cuestionario de la encuesta a los docentes ...................................................... 73

Anexo N° 3. Cuestionario de la encuesta a estudiantes ........................................................ 75

Anexo N° 4. Validación de Instrumentos (Validador 1) ...................................................... 77

Anexo N° 5. Validación de Instrumentos (Validador 2) ...................................................... 83

Anexo N° 6. Validación de Instrumentos (Validador 3) ...................................................... 89

Anexo N° 7. Fotografías ....................................................................................................... 95

Anexo N° 8. Certificado antiplagio Urkund ......................................................................... 97

Anexo N° 9. Programa antiplagio Urkund ........................................................................... 98

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

x

LISTA DE TABLAS

Tabla N° 1. Técnicas de trabajo grupal ................................................................................ 13

Tabla N° 2. Tipos de estructuras de metas grupales ............................................................. 16

Tabla N° 3. Estudiantes de 10mo Año Institución Educativa Juan Pío Montufar................ 30

Tabla N° 4. Motivación entre los miembros......................................................................... 34

Tabla N° 5. Interacción entre los miembros del grupo ......................................................... 35

Tabla N° 6. Interdependencia de los miembros del grupo ................................................... 36

Tabla N° 7. Planificación de las técnicas de trabajo grupal ................................................. 37

Tabla N° 8. Técnicas de trabajo grupal ................................................................................ 38

Tabla N° 9. Interacción de los estudiantes ........................................................................... 39

Tabla N° 10. El trabajo grupal como estrategia de evaluación ............................................ 40

Tabla N° 11. Beneficio del trabajo grupal en la expresión oral ........................................... 41

Tabla N° 12. Líder del grupo ................................................................................................ 42

Tabla N° 13. Desinhibición del estudiante ........................................................................... 43

Tabla N° 14. El docente como facilitador en las relaciones grupales .................................. 44

Tabla N° 15. El educando como centro de atención............................................................. 45

Tabla N° 16. Logro de una acertada comunicación.............................................................. 46

Tabla N° 17. Experiencias personales de los estudiantes ..................................................... 47

Tabla N° 18. Calidad de la expresión oral de los estudiantes............................................... 48

Tabla N° 19. Motivación por parte del docente.................................................................... 49

Tabla N° 20. El trabajo grupal como estrategia de interacción en el aula ............................ 50

Tabla N° 21. Contribución del trabajo grupal a la expresión oral del inglés ....................... 51

Tabla N° 22. Planificación de técnicas grupales .................................................................. 52

Tabla N° 23. Técnicas de trabajo grupal .............................................................................. 53

Tabla N° 24. Interacción ....................................................................................................... 54

Tabla N° 25. El trabajo grupal como estrategia de evaluación ............................................ 55

Tabla N° 26. Aplicación del trabajo grupal .......................................................................... 56

Tabla N° 27. Función del líder en el grupo .......................................................................... 57

Tabla N° 28. Beneficio del trabajo grupal en el aula............................................................ 58

Tabla N° 29. Fortalecimiento de la interacción .................................................................... 59

Tabla N° 30. Evaluación del trabajo grupal ......................................................................... 60

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

xi

Tabla N° 31. Comunicación oral .......................................................................................... 61

Tabla N° 32. Experiencias personales .................................................................................. 62

Tabla N° 33. Calidad de la expresión oral ............................................................................ 63

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

xii

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1. Motivación entre los miembros ..................................................................... 34

Gráfico N° 2. Interacción entre los miembros del grupo ...................................................... 35

Gráfico N° 3. Interdependencia de los miembros del grupo ................................................ 36

Gráfico N° 4. Planificación de las técnicas de trabajo grupal .............................................. 37

Gráfico N° 5. Técnicas de trabajo grupal ............................................................................. 38

Gráfico N° 6. Interacción de los estudiantes ........................................................................ 39

Gráfico N° 7. El trabajo grupal como estrategia de evaluación ........................................... 40

Gráfico N° 8. Beneficio del trabajo grupal en la expresión oral .......................................... 41

Gráfico N° 9. Líder del grupo ............................................................................................... 42

Gráfico N° 10. Desinhibición del estudiante ........................................................................ 43

Gráfico N° 11. El docente como facilitador en las relaciones grupales ............................... 44

Gráfico N° 12. El educando como centro de atención ......................................................... 45

Gráfico N° 13. Logro de una acertada comunicación .......................................................... 46

Gráfico N° 14. Experiencias personales de los estudiantes .................................................. 47

Gráfico N° 15. Calidad de la expresión oral de los estudiantes ........................................... 48

Gráfico N° 16. Motivación por parte del docente ................................................................ 49

Gráfico N° 17. El trabajo grupal como estrategia de interacción en el aula......................... 50

Gráfico N° 18. Contribución del trabajo grupal a la expresión oral del inglés .................... 51

Gráfico N° 19. Planificación de técnicas grupales ............................................................... 52

Gráfico N° 20. Técnicas de trabajo grupal ........................................................................... 53

Gráfico N° 21. Interacción.................................................................................................... 54

Gráfico N° 22. El trabajo grupal como estrategia de evaluación ......................................... 55

Gráfico N° 23. Aplicación del trabajo grupal ....................................................................... 56

Gráfico N° 24. Función del líder en el grupo ....................................................................... 57

Gráfico N° 25. Beneficio del trabajo grupal en el aula ........................................................ 58

Gráfico N° 26. Fortalecimiento de la interacción ................................................................. 59

Gráfico N° 27. Evaluación del trabajo grupal ...................................................................... 60

Gráfico N° 28. Comunicación oral ....................................................................................... 61

Gráfico N° 29. Experiencias personales ............................................................................... 62

Gráfico N° 30. Calidad de la expresión oral ......................................................................... 63

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

xiii

TÍTULO: “El Trabajo Grupal en la Expresión Oral del Idioma Inglés en los estudiantes de

Décimo Año de Educación General Básica de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar”,

en el período académico 2016 – 2017”.

Autora: Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán

Tutor: MSc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro

Fecha: Quito, Febrero 2017

RESUMEN

La presente investigación se refiere fundamentalmente a la importancia del uso del trabajo

grupal en relación a la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes de Décimo Año de

Educación General Básica de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar” en el período

académico 2016-2017. Es de tipo socio-educativo con un enfoque mixto de carácter

descriptivo y sustentado con investigaciones bibliográficas y de campo. Se consideró además

el número total de la población. La técnica aplicada fue una encuesta a docentes y estudiantes

con su respectivo instrumento: un cuestionario de preguntas cerradas. Una vez tabulados y

analizados los datos se concluyó que el trabajo grupal se relaciona directamente con la

expresión oral del idioma inglés de los estudiantes debido a la interacción generada entre ellos

a pesar de una escaza utilización de ciertas técnicas de trabajo grupal por parte de los

docentes.

PALABRAS CLAVE: TRABAJOS GRUPALES / ENFOQUE COMUNICATIVO /

EXPERIENCIAS PERSONALES / EXPRESIÓN ORAL DEL INGLÉS

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

xiv

TITLE: “Group Work in the Oral Expression of the English Language for students of Tenth

grade at Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, in the academic 2016-2017 school year”.

Author: Johanna Fernanda Quinchimba Guzmán

Tutor: MSc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro

Date: Quito, February of 2017

ABSTRACT

The present research refers fundamentally to the importance of the use of group work in

relation with oral expression of the English language in students of Tenth grade at Institución

Educativa “Juan Pío Montufar” in the academic 2016-2017 school year. This project is socio-

educational with a blended approach. Its character is descriptive and it is supported by

documental and field studies. Furthermore, it took into account the total number of the

population. The technique applied in this research was a survey to teachers and students with

its respective instrument: a questionnaire of closed questions. Once the information was

tabulated and analyzed, it could establish that group work is directly related with the oral

expression of the English language of the students due to the interaction generated among

them in spite of a limited use of certain techniques of group work by teachers.

KEY WORDS: GROUP WORK / COMMUNICATIVE APPROACH / PERSONAL

EXPERIENCES / ENGLISH ORAL EXPRESSION

CAPÍTULO I

I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translation of the original

document in Spanish.

________________________

Mg. Juan Muñoz

Certified Translator

ID: 1705921391

Senescyt: 102711722896

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

1

INTRODUCCIÓN

El presente proyectó investigativo se encauzó en describir la importancia que tiene el

trabajo grupal en la expresión oral del idioma inglés. Concretamente, trató de determinar si

ciertas técnicas de trabajo grupal son aplicadas dentro del aula para fortalecer la expresión oral

del inglés, y si dentro de las mismas se fomenta el enfoque comunicativo considerando

factores que podrían influir en el desempeño de los estudiantes como sus experiencias

personales, o la tensión al momento de expresarse. Esta investigación fue respaldada

científicamente con documentos bibliográficos y electrónicos, y se aplicó una encuesta a

docentes y alumnos como técnica de recolección de datos mediante dos cuestionario como sus

respectivos instrumentos, los mismos que fueron validados por tres expertos de la universidad,

y en base a ello previo a un análisis e interpretación de resultados, fue posible establecer las

conclusiones y recomendaciones finales.

Este proyecto está compuesto de cinco capítulos puntualizados así:

Capítulo I.- Planteamiento del problema que precisa los lineamientos a través de los cuales

se desarrolló la investigación como: planteamiento y formulación del problema, planteamiento

de preguntas directrices, objetivo general, objetivos específicos, y justificación.

Capítulo II.- Marco teórico de la investigación que consta de los antecedentes del

problema, la fundamentación teórica, la definición de términos básicos, y la caracterización de

variables.

Capítulo III.- Metodología de la investigación la cual contiene: enfoque, modalidad, y

nivel de la investigación, la población, la matriz de operacionalización de variables, las

técnicas e instrumentos de recolección de datos, y finalmente la validez y confiabilidad de los

instrumentos.

Capítulo IV.- Análisis e interpretación de resultados a partir de la tabulación de los datos

conseguidos a través de la aplicación de instrumentos.

Capítulo V.- Conclusiones y recomendaciones exteriorizadas por el investigador en base al

análisis e interpretación de los resultados.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

2

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

El aprender un nuevo idioma requiere, entre otros factores, de estrategias y recursos que

favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma y presenten el mismo como una

herramienta útil y necesaria para la vida. Es importante que los docentes estén verdaderamente

dedicados a la profesión y plenamente convencidos que la labor que realizan es fundamental

para el desarrollo educativo y personal de cada educando.

El trabajo grupal en las actividades educativas se ha dado de tal manera que no se ha

tomado en cuenta la debida importancia del mismo, puesto que los docentes se han mantenido

únicamente al margen de llevar a cabo los contenidos de cada unidad del texto aplicado en

dicha asignatura, en este caso el inglés, dejando de lado la participación en clase de los

estudiantes y por ende la expresión oral del idioma extranjero dentro del aula.

La enseñanza de la expresión oral de un idioma extranjero, en este caso el inglés, para los

docentes es completamente un reto, debido a varios motivos por los cuales no es posible

otorgarle la importancia que amerita y mucho menos dar lugar a la práctica, por ejemplo se

percata que la mayoría de los estudiantes no lo hacen fuera de clase, el no contar con el tiempo

suficiente para practicarla es también otro inconveniente o puede ser también que las

actividades aplicadas no sean lo suficientemente apropiadas al momento de querer desarrollar

la expresión oral en inglés.

Es por esto que para el docente es una gran responsabilidad el lograr que el estudiante

pueda comunicarse, participar, interactuar una y/o las veces que sean necesarias junto a las

personas involucradas en su entorno con el fin de desarrollar la expresión oral. He ahí, el

preciso momento en el cual el docente debe tener a su alcance una serie de actividades

dinámicas y divertidas para que el estudiante sea incentivado al expresarse oralmente, sin

necesidad de ser, estar o sentirse presionado u obligado a hacer algo que no sea de su agrado.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

3

Para que los estudiantes se interesen en el estudio, no basta solamente con captar su

atención, el punto es lograr mantenerla, por lo tanto se deben crear situaciones que sean

estimulantes para comprometer a los alumnos con su estudio y con un aprendizaje efectivo.

El ambiente, contexto social o entorno en el cual se encuentran los estudiantes influye

mucho para poder adquirir dicho aprendizaje efectivo, ya que en este, ellos deben sentir el

gusto, confianza y comodidad para desarrollar su expresión oral sin ningún tipo de inhibición

frente a la clase.

El trabajo grupal es considerado una herramienta de suma utilidad, puesto que su

aplicación conlleva a la interacción entre docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza

aprendizaje del idioma Inglés.

Durante el lapso que duró la realización de la Práctica Pre-Profesional Docente, se pudo

comprobar que en el alumnado de los Décimos Años de Educación General Básica de la

Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, existía dificultades al momento de expresarse

oralmente en inglés, tanto entre educando – educador, como educando – educando, el querer

decir o aportar algún punto de vista, opinión o idea acerca de cualquier tema específico a

tratarse, daba lugar a titubeos en la clase, impidiendo el organizar bien sus ideas, y sin poder

manifestar argumentos coherentes.

Por otra parte, también se producían silencios incómodos al no poseer un suficiente

vocabulario para ser capaces de realizar frases u oraciones y el temor a quedar mal o la

vergüenza frente a la clase era otro inconveniente, en sí, de acuerdo a los docentes de la

institución, tenía mucho que ver también el bajo nivel del idioma.

Dentro de un marco grupal, con la realización de este proyecto de investigación, se

entendió la importancia del trabajo grupal en la expresión oral del idioma inglés, tomando en

cuenta personas que intervienen en un mismo contexto social, como son los estudiantes de los

Décimos Años de Educación General Básica de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar”,

los mismos que fueron los beneficiarios de este trabajo, a fin de poder comunicarse entre ellos

tanto dentro como fuera del aula, de tal manera que aquí jugó un rol muy importante la

utilización de sus experiencias, rutinas diarias, opiniones, puntos de vista sobre algún tema

específico, etc. Es justo en ese momento en el que se desarrolló la expresión oral en inglés.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

4

Formulación del problema

¿Cómo el trabajo grupal aporta al desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los

estudiantes de los Décimos Años de Educación General Básica de la Institución Educativa

“Juan Pío Montufar”, en el período académico 2016 – 2017?

Preguntas directrices

¿Qué se genera entre los estudiantes al momento de utilizar el trabajo grupal como

estrategia para fortalecer la expresión oral del idioma inglés durante las clases?

¿Qué tipo de técnicas de trabajo grupal se utilizan durante las clases para promover la

expresión oral del idioma inglés de los estudiantes?

¿Cómo se siente el estudiante frente a la clase al expresarse oralmente en inglés a

través de la utilización del trabajo grupal?

¿Qué factores son importantes para el estudiante al expresarse oralmente en inglés

cuando realiza un trabajo grupal?

Objetivos

Objetivo general

Identificar cómo el trabajo grupal aporta al desarrollo de la expresión oral del idioma

inglés en los estudiantes de los Décimos Años de Educación General Básica de la

Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, en el período académico 2016 – 2017.

Objetivos específicos

Determinar si los estudiantes interactúan al desarrollar el trabajo grupal como

estrategia para fortalecer la expresión oral del idioma inglés durante las clases.

Identificar las técnicas de trabajo grupal que promueven la expresión oral del idioma

inglés de los estudiantes.

Exponer si la tensión del alumno disminuye al expresarse oralmente en inglés a través

de la utilización del trabajo grupal.

Reconocer los factores que el estudiante considera importantes al expresarse oralmente

en inglés cuando realiza un trabajo grupal.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

5

Justificación

Esta investigación busca identificar cómo el trabajo grupal aporta al desarrollo de la

expresión oral del idioma inglés, favoreciendo de esta manera al proceso de enseñanza –

aprendizaje en los estudiantes de Décimo Año de Educación General Básica de la Institución

Educativa “Juan Pío Montufar”, en el período académico 2016 – 2017; en procura que el

estudiante adopte un papel más activo en el proceso de aprender.

El trabajo grupal considerado una herramienta útil en el proceso de enseñanza –

aprendizaje, favorece la interacción y comunicación entre docente – estudiante y estudiante –

estudiante, tomando en cuenta el respeto y la confianza existente entre ellos, dando lugar a la

expresión oral mediante la manifestación de opiniones, puntos de vista, aportación de ideas y

conocimientos; para realizar una tarea o actividad de manera eficaz.

Es de suma importancia captar la atención del estudiante durante la clase, mantenerla sin

dejar de lado las diferentes actividades grupales dinámicas y divertidas con el fin de crear un

ambiente ameno entre todos y así evitar la monotonía y aburrimiento, fomentando de esta

manera un mejor desenvolvimiento tanto en la familia como en la sociedad.

Al efectuar dicha investigación, se cuenta con una buena factibilidad, ya que las

situaciones, circunstancias, acontecimientos, hechos, etc. que se presentan en el diario vivir,

inevitablemente impulsan la interacción entre personas, independientemente del número de

miembros que conforme un grupo, sea este de dos, tres o más integrantes.

En este caso, siendo los beneficiarios los estudiantes de Décimo Año de Educación General

Básica de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, se percataron de lo importante que es

el participar activamente en la clase, interactuar entre ellos como también con los docentes, a

fin de poder expresar ya sean ideas, sentimientos, manifestar puntos de vista, opiniones, etc.

valiéndose del idioma extranjero.

Este hecho no solamente fue de mucha utilidad en sus clases de inglés, no abarcó

únicamente el campo académico; ya que el aprender este segundo idioma, les favoreció

también en gran medida a nivel personal, relacionándose mejor con personas que lo hablan,

mejorando así sus habilidades para comunicarse por ejemplo en caso de obtener alguna beca,

intercambio o por qué no oportunidades laborales.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

6

El entorno o contexto social en el cual se desenvolvieron los estudiantes ya fue una

situación real, por tal razón el campo de estudio donde se realizó esta investigación tomó lugar

en las instalaciones de la Institución Educativa “Juan Pío Montufar”, gracias al apoyo y la

confianza depositada por parte de las autoridades del plantel, permitiendo de esta manera el

haber realizado la Práctica Pre-Profesional Docente, actividad en la cual se pudo evidenciar la

existencia de problemas tales como la inadecuada aplicación del trabajo grupal o en ciertas

ocasiones el obviar esta acción durante las clases de inglés; por ende se daba a notar la

dificultad que tenían los estudiantes al intentar expresarse oralmente a través del idioma

extranjero, en este caso el inglés, siendo su bajo nivel, una de las causas por las cuales no lo

ponían en práctica.

Por esta razón se consideró importante realizar esta investigación, en la cual se pudo

identificar los beneficios que genera el trabajo grupal en la expresión oral del idioma inglés,

fortaleciendo de esta manera las habilidades comunicativas de los estudiantes de Décimo Año

de Educación General Básica con el fin de poder desenvolverse adecuadamente tanto dentro

como fuera de clase.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

Entre las investigaciones descubiertas en repositorios digitales y bibliográficos de

universidades que tienen correspondencia con la presente investigación y a su vez lo apoyan,

están:

La investigación con el tema LAS TÉCNICAS GRUPALES Y LA COMUNICACIÓN

DIALÓGICA EN UN SEGUNDO IDIOMA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE

NOVENO AÑO DEL COLEGIO PARTICULAR RICARDO DESCALZI desarrollada por

Marla Valeria Proaño Cobo de la Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias

Humanas y de la Educación Carrera de Idiomas. Mediante la realización de esta investigación

se ha demostrado que las técnicas grupales formaron parte fundamental dentro del proceso de

enseñanza – aprendizaje, puesto que partiendo de cero, los estudiantes del Colegio Particular

Ricardo Descalzi, necesitaban una mejora en su interacción, para así poder llegar a concretar

una comunicación dialógica. No obstante, se logró investigar también las causas por las cuales

las técnicas grupales no eran aplicadas adecuadamente, por ende, el idioma como es el caso

del inglés, obstaculizaba el desarrollo de las habilidades comunicativas. Por otra parte, el

tamaño del grupo de cada clase también tenía mucho que ver, impidiendo el trabajar

eficazmente con todos los estudiantes.

Se encontró además otra investigación llamada EL TRABAJO EN EQUIPO EN EL

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DEL INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE

LOS OCTAVOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ACADEMIA MILITAR

SAUL‟O DURANTE EL AÑO LECTIVO 2012-2013 desarrollado por Ana Lucía Simbaña

Vásquez de la Universidad Central del Ecuador. De acuerdo a esta investigación, se determinó

la función del trabajo en equipo en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los

estudiantes. La técnica utilizada en la investigación fue la encuesta y su respectivo instrumento

el cuestionario. Se elaboró una propuesta que consiste en un manual con actividades grupales

para mejorar la Expresión Oral del inglés. La propuesta está encaminada al trabajo en equipo

que se debe realizar en clases de inglés con los estudiantes, para así mejorar su expresión oral.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

8

También está el proyecto investigativo cuya temática es EL TRABAJO EN EQUIPO

COMO ELEMENTO DE APOYO EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE INGLÉS

ejecutado por Dora María Ocampo Herrera, María Gloria Toledo Espino, y Yolanda Vaca

García de la Universidad Autónoma de Guerrero. Dicha investigación promueve el trabajo en

equipo entre los estudiantes y se destaca la importancia de la interacción entre ellos como

alumnos, con los profesores, con los contenidos o materiales de aprendizaje y, a la vez, se les

ofrece la oportunidad de organizarse y aportar sus ideas y conocimientos para realizar una

tarea o actividad eficazmente. Un punto relevante al tratar el tema estudiado, es el conocer las

técnicas existentes para fomentar el trabajo en equipo, dentro de las cuales se mencionan las

siguientes: 1. Grupo de discusión: de temas libres o conversación organizada sobre un tema. 2.

Mesa redonda: se trata de confrontar posiciones sobre un tema. 3. El simposio: varios alumnos

presentan opiniones divergentes sobre un tema y los oyentes hacen comentarios o preguntas

sobre lo expuesto. 4. Philips 6-6: se subdivide un grupo grande en subgrupos de seis personas

y discuten una temática en seis minutos. Luego de la puesta en común entran todos a generar

la discusión. 5. Role-play: es una dramatización donde los alumnos discuten lo observado y

plantean soluciones.

A partir de los antecedentes encontrados se llega a la conclusión de que el trabajo en

equipo y un adecuado uso de técnicas grupales resultan beneficiosos para la expresión oral del

inglés especialmente en grupos grandes, puesto que se ahorra tiempo y se integra a los

estudiantes.

Luego de realizar un análisis de los antecedentes de este tema, se puede establecer la

necesidad de estudiar cada uno de los elementos involucrados en cuanto al trabajo grupal y la

expresión oral del idioma inglés. En primer lugar se revisa los factores que envuelven a la

primera variable.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

9

VARIABLE INDEPENDIENTE: EL TRABAJO GRUPAL

Rodríguez (s. f.) manifiesta que el trabajo grupal constituye un conjunto de normas y

procedimientos prácticos, útiles para facilitar y perfeccionar la acción cuando se requiere

trabajar desde una lógica en la que los participantes deben construir conjuntamente, posturas,

opiniones, reflexiones, modos de pensar, entre otros, de una temática o problemática que se

está abordando.

El trabajo grupal en el diario vivir da énfasis en lo que respecta a la manera de relacionarse

el ser humano con su entorno, en el cual se toma en cuenta la creatividad, espontaneidad,

naturalidad al momento de mantener contacto unos con otros; en sí se puede decir que el

hombre tiene contacto directo con el mundo.

Al encontrarse siempre el ser humano en relación con el entorno al cual pertenece, toma

gran relevancia el aplicar el trabajo grupal, puesto que de esta manera, tal actividad aporta al

hombre a adquirir mayor conocimiento en cuanto a cualquier tema a tratarse, promoviendo así,

la mejora en su modo de socializar, comunicar e interrelacionarse unos con otros.

Grupo

Un grupo es la alianza de dos, tres o más personas, las cuales posibilitan la interrelación

entre ellas, para así, de esta manera alcanzar el objetivo deseado.

Gómez en su estudio de la Animación Grupal citado en Mena (1999), un grupo «es la unión

de varias personas que se comunican entre sí en una relación de amistad y actúan en un clima

de cooperación, con el objeto de alcanzar un fin común». (p. 9).

Por su parte Bonner (1959) citado en Urbano y Yuni (2003), establece que «un grupo es un

conjunto de personas que interactúan unas con otras, y es precisamente este proceso de

interacción el que distingue al grupo de un conglomerado». (p. 25).

Además Bass (1960) citado en Urbano y Yuni (2003) señala que «grupo es un conjunto de

individuos cuya existencia es benéfica para los mismos». (p. 25).

Basándose en estas definiciones, se puede establecer que el trabajo grupal constituye un

grupo de individuos que al estar juntos en cierto lugar y tiempo determinado, se encuentran

encaminados a cumplir una meta en común, beneficiando a todos y cada uno de sus miembros.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

10

Cohesión grupal

Urbano y Yuni (2003), indican que la cohesión de un grupo radica en el hecho de que los

integrantes se sientan motivados a ser parte de él y desempeñen las tareas encomendadas en el

mismo, lo cual contribuye a la consecución del objetivo común.

La cohesión grupal es la parte motivadora que sienten los integrantes del grupo para

permanecer juntos direccionados a cumplir su objetivo.

En caso de que ésta no existiese dentro del grupo, daría lugar a la desorganización o en el

peor de los casos, la desaparición del mismo, ya que el grupo carecería de una parte

fundamental para poder mantenerse en pie.

A la espera de que se cumpla un adecuado aprendizaje, es importante profundizar la

influencia que tiene la siguiente teoría de aprendizaje, valga la redundancia, en el desarrollo

cognoscitivo del ser humano.

La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky - Interacción

La Teoría Sociocultural de Vygotsky predomina gracias a la participación activa que tiene

el hombre directamente con el contexto social a su alrededor (el mundo), dando como

resultado un buen y apropiado desarrollo cognoscitivo, luego de haber seguido un proceso

cooperativo enfocado en un solo objetivo.

Regader (2011), en su artículo de Psicología educativa y su desarrollo menciona la Teoría

Sociocultural de Vygotsky en la cual se establece que «los niños desarrollan su aprendizaje

mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas

como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida». (párr. 3).

Es por esta razón, que al hablar de interacción social, se considera al trabajo grupal una

actividad sumamente importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje del educando, ya que

al realizar dichas actividades, los estudiantes aprenden unos de otros, ampliando su manera de

pensar y no centrándose solamente en su punto de vista; sino complementándolo con el de los

demás integrantes del grupo y llegar finalmente a una respuesta concreta y definida.

Actualmente, dentro de las aulas en las cuales prevalece la interacción social, se puede

identificar que es ahí en donde precisamente se demuestra La Teoría de Vygotsky, debido al

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

11

contacto que tienen los docentes con los alumnos, utilizando el lenguaje para expresar todo lo

aprendido durante la clase, ya sea de manera oral o escrita, favoreciendo la comunicación

entre todos y cada uno de los miembros del grupo.

Por otro lado el sitio web Educación Primaria S.A.T.F menciona a Hernández (2006) el

cual cita a Vygotsky quien resume que hay dos tipos de funciones psicológicas: funciones

elementales que son innatas, entre las más importantes se encuentran el hambre, la seguridad,

y la protección. Las otras funciones son las superiores que surgen a partir de la convivencia

con los demás, por ejemplo la atención y el lenguaje. Por lo tanto, los procesos psicológicos

superiores pueden ser únicamente conseguidos mediante la interacción con otros, siendo la

expresión oral la herramienta principal para lograrlos.

Metodología participativa

Mena (1999) explica la importancia que tiene este tipo de metodología en la tarea grupal;

ya que la planificación de una tarea a fin de que todos los miembros del grupo participen es la

que determina la consecución del objetivo de la misma. Es decir, la metodología es la guía que

se utilizará para encaminar las actividades a cumplirse en el grupo y la forma en cómo se

planifique aquello, definirá el éxito del equipo de trabajo.

Así mismo, la metodología participativa en un contexto social, tiene como objetivo

principal el inmiscuirse y emprender el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje,

manteniendo en los involucrados un comportamiento activo con el fin de poder construir por sí

mismos el conocimiento, y así no limitarse a estar solamente como receptor sin poder alegar,

emitir, transmitir o manifestar algún mensaje, idea, punto de vista, opinión, etc.

Esta metodología acontece la intervención de todos los miembros del grupo, gracias a la

interacción existente, sin dar el papel protagónico solamente a uno de ellos.

Elementos de la metodología participativa

De igual forma Mena (1999) considera que para que sea más adecuada, toda planificación

debe considerar tres aspectos:

Las vivencias y entusiasmo para realizar los objetivos del grupo.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

12

El conocimiento del ambiente, sus necesidades, aspiraciones y posibilidades con que

cuenta.

Un plan concreto.

Solo tomando en cuenta estos factores, el profesor podrá definir el camino a seguir para

hacer cumplir los objetivos en cada grupo siempre teniendo en cuenta que el trabajo debe tener

la contribución de todos y cada uno de los miembros sin excepción alguna.

Después de haber ahondado en dicha metodología, se puede ya incluir todos los recursos e

instrumentos necesarios que se conocen con respecto al trabajo grupal, puesto que seguido a

esto, se dará la debida utilidad a las técnicas próximas a aplicarse como trabajo en equipo.

Técnicas de trabajo grupal

Las técnicas de trabajo grupal son herramientas que favorecen el alcanzar un objetivo o fin

determinado, fortaleciendo la buena realización de actividades específicas, promoviendo de

esta manera una mayor participación por parte de todos y cada uno de los integrantes del

grupo dentro de un mismo contexto social.

Salguero (2009) da a conocer algunas, las que se han considerado más importantes dentro

de esta investigación son:

Discusión Dirigida

Juego de Roles (Role-Play)

Panel

Lluvia de Ideas

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

13

Tabla N° 1. Técnicas de trabajo grupal

TÉCNICA

ORGANIZACIÓN

PARTICIPANTES

OBJETIVOS

Discusión Dirigida

Con la dirección de

un moderador, un

grupo pequeño

discute un tema.

Los estudiantes o

parte de ellos y el

docente hacen las

veces de moderador o

monitor de grupo.

Dirigir al grupo

mediante preguntas

inductoras

específicas, hacia un

objetivo común.

Juego de Roles

(Role-Play)

Representación de

situaciones reales o

ficticias ante un

auditorio.

Estudiantes y

docentes. Los demás

observan.

Mostrar

objetivamente algunas

situaciones.

Empatizar con

actitudes.

Panel

Un grupo de expertos

dialoga o conversa

entre sí ante el grupo.

Los expertos

dialogan, los

estudiantes pueden

hacer preguntas.

Tratar temas de

interés general

informalmente con

espontaneidad e

iniciativa personal.

Lluvia de Ideas

Un grupo de

estudiantes lanza

ideas que otro grupo

anota.

Los participantes se

dividen en dos

grupos: lanzadores y

anotadores.

Hallar ideas originales

descubriendo nuevos

puntos de vista.

Fuente: Documentos académicos - Modelos de planificación curricular y didáctica. Salguero (2009)

Elaborado por: el autor

Características del trabajo grupal

En la revista electrónica Importancia, Sneksy (s. f.) destaca los elementos básicos tomados

en cuenta con respecto al trabajo grupal y los caracteriza así:

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

14

Interdependencia

Al ser el núcleo del trabajo grupal, los miembros del mismo comprenden que la manera

más eficaz de llegar al objetivo deseado, es hacerlo conjuntamente, sin aislarse el uno del otro.

Gracias al esfuerzo de los integrantes, es el grupo en sí el que se beneficia, sin dejar de lado

ni menospreciar que en el haber logrado la meta propuesta, se pudo resolver un conflicto.

Interacción

Es la vía más fiable con la cual se puede llegar a acuerdos, completar tareas y motivarse

unos a otros.

Habilidades sociales

El trabajar adecuadamente de manera grupal, requiere de un conocimiento profundo y

minucioso de cada miembro, puesto que cada uno de ellos trabaja y aprende de manera

diferente, esto conlleva a ser pacientes y tolerantes entre todos, con el fin de promover un

clima de confianza y mejorar la comunicación.

Evaluación

A medida que se quiera mejorar colectivamente, el grupo debe realizarse un autoanálisis en

cuanto al desempeño del mismo, siendo cuidadosos al momento de tomar en cuenta tanto

fortalezas como debilidades, para que en una tarea o actividad próxima a realizarse, puedan

enfocarse en sus respectivas mejoras y así finalmente lograr resultados mucho más positivos,

proyectándose hacia un futuro exitoso, el cual beneficie a todos y al grupo en sí.

Ventajas y desventajas del trabajo grupal

Para Hernández (s. f.), las ventajas esenciales al realizar un trabajo grupal entre individuos

son:

La tensión disminuye especialmente en los trabajos más complejos.

La responsabilidad es compartida; puesto que se tiene diferentes enfoques.

Existe un grado de satisfacción más alto al ser parte de un equipo de trabajo.

La recompensa es equitativa para todos los miembros del grupo.

Las decisiones se toman siempre de manera conjunta sin excluir a ningún participante.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

15

La información de cada integrante se complementa para formar una idea general más

compacta.

Se toman en cuenta todas las perspectivas de los miembros, lo que fortalece la

cohesión del grupo.

Se respetan las ideas de los demás.

Se genera mayor integración entre los individuos logrando conocer las aptitudes de los

mismos.

Mientras tanto, el mismo autor considera las siguientes desventajas:

Tomar las decisiones de manera apresurada.

Que todo el trabajo se recargue en una sola persona que por lo general es el líder.

Malgastar el tiempo en discusiones vanas, retrasando la real solución del problema.

Que existan presiones sobre miembros del grupo.

La falta de responsabilidad de un integrante afecta a todo el grupo.

Importancia del trabajo grupal en la dinámica del aula

Urbano y Yuni (2003) aseguran que dentro del campo académico, la importancia que

genera el trabajo grupal en el aula se debe a que gracias al mismo los estudiantes establecen un

espacio socio-afectivo, estableciendo así, lazos más fuertes de amistad, y desarrollando a la

vez las habilidades comunicativas a través de la interacción social en el momento de procesar

la información adquirida.

Además, como señala Morales (1996) citado en Urbano y Yuni (2003), la estructura de las

metas grupales forma parte de la dinámica grupal dentro del aula. Se conoce tres tipos:

Cooperativa.- Las metas están tan unidas que la correlación surgida entre los integrantes

es positiva y está encaminada a la consecución de sus objetivos, y cada miembro logrará

cumplir su meta siempre y cuando se cumplan las de los otros. Lo que implica, un grado de

cooperación al máximo.

Competitiva.- A diferencia de la primera, el tipo de correlación se manifiesta de manera

negativa es decir que un sujeto logrará alcanzar sus objetivos si y solo si los demás integrantes

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

16

del equipo no logren hacerlo. De esta manera, se llega al máximo nivel del sentido de

competitividad entre los actores.

Individualista.- Este tipo de estructura se caracteriza por presentar una correlación nula

entre los objetivos de los participantes, es decir, cada miembro busca cumplir sus objetivos sin

que esto afecte ni beneficie a ninguno de sus compañeros. En consecuencia, este tipo de

estructura los involucrados son recompensados sobre la base de la calidad de su propio

trabajo.

El siguiente cuadro resume las características de cada tipo de estructura de meta grupal:

Tabla N° 2. Tipos de estructuras de metas grupales

COMPETITIVO

COOPERATIVO

INDIVIDUALISTA

EL OTRO ES

Rival

Colaborador

Indiferente

MI META Y LA

DEL GRUPO

Correlación negativa

Correlación positiva

No existe correlación

BASE DE LA

RECOMPENSA

Individual y no grupal

Individual y grupal

Sólo individual

Fuente: El trabajo grupal en las instituciones educativas. Urbano y Yuni (2003)

Elaborado por: el autor

En síntesis, la manera ideal de organizar un trabajo grupal es compactar los tres tipos de

estructuras de metas grupales y extraer el beneficio con que cada una de ellas cuenta.

Trabajos de atención directa a los alumnos (rol del docente en el trabajo grupal)

Urbano y Yuni (2003) expresan que en esta labor, la responsabilidad y obligación que tiene

el docente para con sus estudiantes es el fortalecimiento de sus relaciones grupales dentro del

aula.

Este es el preciso momento en el que el docente se encarga de liderar el grupo,

organizando, controlando, distribuyendo, coordinando y gestionando todas las tareas que sean

necesarias y vayan de la mano junto con los objetivos propuestos, a fin de que se obtengan

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

17

buenos resultados pedagógicos, y a la vez estableciendo apropiadamente la formación humana

y social del educando.

En este caso, como docente de idiomas, el profesor pasa a ser un miembro más dentro del

proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que ejerce la función de guía y facilitador en la

asignatura impartida.

Para lograr un aprendizaje más efectivo, el docente ha de poner en práctica las actividades

más pertinentes en base al uso de los materiales e instrumentos justos y necesarios conforme a

satisfacer las necesidades de los estudiantes.

Rol del estudiante en el trabajo grupal

El estudiante es responsable de su propio aprendizaje, manifestándose de manera activa en

su participación durante la clase.

A medida que el alumno va tomando confianza al momento de expresarse oralmente a

través del idioma inglés frente a la clase, poco a poco, éste va adquiriendo un lugar activo y

participativo en cuanto se refiere a dicha asignatura, llegando a ser de este modo el centro de

atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Adicionalmente, como explica Falieres (2007) existen dos clases de roles en los que los

estudiantes se ven inmersos al momento de conformar grupos de trabajo:

Roles funcionales.- Tienen mucha relevancia, son positivos y favorecen en gran medida

con el cumplimiento de los objetivos y se subdividen a su vez en dos tipos:

De locomoción, los cuales ayudan a resolver los problemas en el grupo.

De mantenimiento: Estabilizan emocionalmente al grupo.

Roles disfuncionales.- Surgen de intereses personales de los integrantes del grupo por lo

que obstaculizan las actividades grupales, y dividen al equipo.

En conclusión, basta con que un solo estudiante no cumpla con su rol asignado dentro del

grupo, para que los objetivos propuestos no lleguen a cumplirse de manera exitosa.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

18

Evaluación del trabajo grupal

Mena (1999) destaca que al momento de evaluar el trabajo grupal, es indispensable tomar

en cuenta conscientemente todo aquello que tenga que ver con lo vivido, trátese de

experiencias, aprendizajes, etc., para que en base a ello se puedan sacar conclusiones del

progreso avanzado dentro del grupo, puesto que, todo lo involucrado a este tema ayudará al

mismo a mejorar, rectificar, cualquier tipo de acotación realizada a fin de llegar a algún

acuerdo o toma de decisión en cuanto a ciertos temas o situaciones tratadas.

Dicha evaluación deberá ser realizada por el mismo grupo, cabe mencionar que todos los

miembros están implicados entre sí; ya que gracias al aporte que cada uno de ellos hizo con

respecto al tema tratado o estudiado, podrán así reflexionar sobre la metodología aplicada,

percatándose si fue o no la manera adecuada en como realizaron el trabajo, o sino a su vez,

modificar o corregir ciertos aspectos que hayan podido causarles problemas, impidiéndoles

llegar al alcance de su objetivo; el punto es llegar a una breve solución.

En conclusión, el trabajo grupal contribuye al desarrollo de la expresión oral del inglés

porque presenta ciertas características que según Urbano citada en Torres (2014) son:

Reducir la ansiedad.- La ansiedad ante el idioma figura entre los principales factores que

repercuten en el aprendizaje, ya sea en un entorno informal o académico. Además el tiempo

para pensar, las oportunidades para ensayar y recibir retroalimentación y la mayor

probabilidad de éxito reducen la ansiedad y producen un aumento de la participación y del

aprendizaje de idiomas.

Incrementar la confianza en uno mismo y la autoestima.- Si en el trabajo grupal se

integran diferentes destrezas como el lenguaje oral, la lectura y la escritura, los alumnos

desarrollan una mayor confianza en sí mismos para hablar en público y para participar en las

discusiones del aula. En este sentido, el aumento de la autoestima favorece el aprendizaje de

un idioma, ya que un aumento de la confianza en sí mismo y de la autoestima produce un

incremento de los esfuerzos del alumno en el aprendizaje de idiomas y una mayor disposición

a correr riesgos o a seguir intentando que sus opiniones sean comprendidas.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

19

VARIABLE DEPENDIENTE: LA EXPRESIÓN ORAL

Aguilera, Ferrer, Gamboa, Olivero y Bess (2012) consideran a esta destreza comunicativa

como un proceso que figura un intercambio dinámico de ideas, experiencias, sentimientos y

conocimientos entre emisor y receptor. Esta habilidad es considerada como el eje principal de

la comunicación humana.

Existen varias tareas encaminadas a desarrollar la expresión oral del inglés de los

estudiantes, las cuales deben ser seleccionadas por el maestro de acuerdo al nivel presentado

por sus alumnos y a su edad. Brown (1994) citado en Aguilera et al. (2012) las caracteriza así:

Imitativa.- En la cual el educando se limita a repetir una frase concreta por ejemplo:

May I go to the restroom please?

Intensiva.- También se basa en la repetición de frases pero hace énfasis en la parte

fonológica o gramatical. Por ejemplo: Close the door! – Open the window!

Sensitiva.- En la cual se emiten respuestas cortas a preguntas simples. Por ejemplo: Do

you like chocolate? Yes, I do.

Transaccional.- Son preguntas más abiertas que buscan información un poco más

detallada. Por ejemplo: What do you think about…? I think that…

Interpersonal.- Aquí se encuentran conversaciones casuales, entrevistas personales o

juegos de rol. Por ejemplo: A meeting with a friend that you haven’t seen along time

ago.

Extensiva.- Discursos mayormente elaborados como monólogos, resúmenes o

exposiciones. Por ejemplo: A brief summary of The Second World War.

Con el fin de adentrarse más en cuanto a esta habilidad comunicativa, es pertinente

centrarse a continuación en el estudio del enfoque comunicativo, al mismo que se lo conoce en

inglés como Communicative Approach.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

20

Enfoque comunicativo (Communicative approach)

El Centro Virtual Cervantes (s. f.) menciona que este tipo de enfoque es considerado

también como enseñanza comunicativa de la lengua, obviamente inclinado a la enseñanza de

idiomas, en el cual la interacción juega un rol muy importante como medio principal en el

proceso de enseñanza-aprendizaje, seguido del objetivo deseado, el cual es el aprendizaje de

una lengua.

Al aprenderla el estudiante será capaz de utilizarla dentro de una gran variedad de

contextos, desarrollando de esta manera su competencia comunicativa, la cual es definida

como la capacidad que tiene el alumno para usar sus conocimientos sobre los aspectos

formales y sociolingüísticos de la lengua para comunicarse de manera adecuada.

Mendoza (2003) establece que el enfoque comunicativo únicamente puede darse si se

considera las características, intereses y necesidades de cada alumno y del grupo. Además

revela que el enfoque comunicativo puede ser promovido mediante dos tipos de tareas.

Tareas comunicativas.- Se generan a partir de mensajes significativos surgidos de

situaciones de la vida diaria, es decir, se utilizan en una diversidad de contextos. Por ejemplo:

conversaciones, debates, juegos de rol, simulaciones, dramatizaciones, etc.

Tareas posibilitadoras.- Son las tareas destinadas a preparar al estudiante para que pueda

desarrollar las tareas comunicativas, es decir, están encaminadas al estudio de contenidos

lingüísticos, gramaticales o pragmáticos que facilitan el desarrollo de la comunicación. Por

ejemplo: Ejercicios de pronunciación y repetición, formulación de oraciones sencillas,

spelling, etc.

Al realizar dichas tareas, se enfatiza el interés que se tiene hacia las necesidades y deseos

de los educandos, al momento de relacionar la lengua aprendida durante las clases, tanto

dentro como fuera del aula. Por lo que es necesario ahora estudiar las características de este

enfoque a fin de conocer los lineamientos que deben seguir las tareas anteriormente expuestas.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

21

Características del enfoque comunicativo

El sitio electrónico ECURED cita a David Nunan (1996) el cual establece una lista de las

cinco características más conocidas en cuanto a este enfoque se refiere:

1. Enfatiza la comunicación de la lengua extranjera por medio de la interacción.

2. Utiliza textos reales para el aprendizaje.

3. Da la oportunidad a los estudiantes para que se adentren en el proceso de aprendizaje y

no sólo en la lengua.

4. Da importancia a las experiencias personales de los discentes como elementos que

contribuyen al aprendizaje del idioma.

5. Pretende extender el aprendizaje de la lengua adquirido en el aula a situaciones reales.

Es por esta razón que siendo el aula el campo de estudio, al aplicar cualquier tipo de

actividad que ayude al buen desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, será

considerada como tal, una forma de enseñanza útil, fructuosa y favorable, ya que dentro del

contexto en el cual se encuentran, se suscitan situaciones reales.

Mencionado lo anterior, cabe resaltar que en las clases cuyas actividades se basan en el

enfoque comunicativo, las más frecuentes son realizadas ya sea en parejas o en grupo; es justo

en ese momento en el que se manifiesta la interacción social, debido a la aportación de ideas,

opiniones, puntos de vista, etc., de cada uno de los participantes, logrando una adecuada

comunicación entre ellos, a partir de la fluidez que van adquiriendo poco a poco, gracias a la

cooperación de los mismos.

Competencia comunicativa

El Centro Virtual Cervantes cataloga a la competencia comunicativa como la capacidad que

tiene el individuo para comportarse eficaz, correcta y adecuadamente, independientemente de

la situación que se le presente; a través del buen uso de cierto conjunto de reglas, tanto

gramaticales como de descripción lingüística, las mismas que incluyen (léxico, fonética y

semántica), dentro del contexto socio-histórico y cultural donde se genera el acto

comunicativo.

Así mismo Hymes (1971) declara que la competencia comunicativa se relaciona con el

saber cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en qué forma; en

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

22

otras palabras, se trata de la capacidad de establecer enunciados que no solo sean

gramaticalmente correctos sino también socialmente adecuados.

Por su parte el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas se refiere a las

competencias comunicativas de la lengua, que están formados por competencias lingüísticas,

sociolingüísticas y pragmáticas, y que a su vez se complementan con las competencias

generales del sujeto las cuales son: el saber (conocimiento sociocultural e intercultural); el

saber hacer (destrezas y habilidades); el saber ser (actitudes, motivaciones, valores); y el saber

aprender.

Según Brown (2007), existen algunas reglas para enseñar en clase, las mismas que están

destinadas a desarrollar la competencia comunicativa. Las más importantes son:

Asegurarse de que los estudiantes tengan la oportunidad de adquirir fluidez en el

idioma sin ser tan meticuloso a la hora de corregir mínimos errores; ya que ellos

pueden corregirlos con el tiempo.

Tratar de que cada técnica utilizada sea lo más auténtica posible. Por ejemplo usar

vocabulario acorde a las situaciones cotidianas de los alumnos, que a la vez suscite su

interés.

Asegurarse de que los educandos estén preparados para ser autodidactas y se interesen

por el lenguaje fuera del aula.

Cualidades de la expresión oral

Una adecuada expresión oral es clara, concreta y precisa, por tal razón requiere de ciertos

detalles a tomarse en cuenta y seguir algunos patrones. Según González y Martínez (2007)

entre las cualidades de la expresión oral más destacadas se encuentran las siguientes:

Dicción

Se trata de pronunciar con toda la claridad posible las palabras con las cuales se emiten los

mensajes que se desean transmitir.

Fluidez

Es el utilizar las palabras de manera espontánea, natural y progresiva.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

23

Ritmo

Es la armonía y acentuación limpia del lenguaje, que se produce debido a la combinación y

sucesión de las palabras y frases que son seleccionadas, a fin de expresar apropiadamente

cualquier mensaje, tomando en cuenta los signos de puntuación.

Coherencia

Es expresar organizadamente las ideas o pensamientos en cadena, otorgando el debido

sentido común y lógico.

Vocabulario

Se refiere al repertorio de palabras que recopiladas en la mente, se debe optar por aquellas

que faciliten el expresar claramente el contenido de los mensajes y que a la vez sean

comprendidos por los receptores, considerando el grado cultural, social y psicológico que ellos

poseen.

Capilla (2016) señala que el hombre por naturaleza necesita comunicarse, es por esto que la

expresión oral juega un rol muy importante en su vida cotidiana, este factor posibilita el dar a

conocer los pensamientos, expresar sentimientos, dar opiniones, etc.

La expresión oral en el ser humano se origina de una capacidad innata que posee este, la

cual facilita el articular sonidos de manera consecuente y ordenada, pudiendo así lograr una

comunicación efectiva y eficaz con los demás, mediante los mismos.

Surge entonces la diferencia entre expresión oral y comunicación. Mientras que la

expresión oral es exponer lo que se piensa, siente o desea, la comunicación es el proceso en

que el emisor utiliza adecuadamente las técnicas de expresión oral para transmitir un mensaje

claro, preciso y ordenado al receptor.

Por otra parte existe un principio llamado el “Principio de Cooperación Comunicativa” el

cual según Grice (1975) citado en Alcoba (1999), regula a todo acto comunicativo; ya que

todos los enunciados expuestos o emitidos por los integrantes implicados que pueden llevarse

a efecto en un diálogo o conversación, siempre se encuentran enfocados en mantener una

comunicación efectiva.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

24

Grice desarrolla este principio en cuatro reglas:

1. Cantidad: Hacer de la contribución tan informativa como sea necesario para el

objetivo del intercambio comunicativo en el cual se encuentra inmerso y no hacerla

más informativa de lo necesario o requerido.

2. Calidad: Tratar de que la contribución sea verídica. No decir lo que se cree que es

falso, y mucho menos decir algo de lo cual no se tenga las pruebas suficientes.

3. Relación: Tratar de que las contribuciones sean pertinentes.

4. Manera: Ser claro, evitando la oscuridad y la ambigüedad en la expresión. Ser breve y

ordenado.

Por otra parte los adolescentes tienen dificultad para poder expresarse de manera oral,

frente a la clase, lo cual puede deberse a que, por ejemplo durante la clase, ellos se cohíben y

reprimen su manera de pensar, no expresan su punto de vista, con tal de no ser burla de nadie

frente a los demás.

Para ello; se debe ser consciente de que no todas las personas piensan de igual forma, hay

diferentes puntos de vista, lo ideal en estos casos es el escuchar a todos y cada uno de los

participantes del grupo, siempre respetando lo que manifiesten aunque no se lo comparta, ya

que gracias a todos sus aportes se puede complementar, modificar e incluso incrementar

argumentos a lo ya acotado y finalmente llegar a un acuerdo.

Formas de expresión oral

La expresión oral se presenta de dos formas:

Espontánea

Reflexiva

La expresión oral espontánea

El sitio web ECURED (s. f.) da a conocer que esta forma de expresión favorece el

intercambio de ideas de manera muy rápida entre las personas involucradas en el cuadro

comunicativo.

Cuando se produce este tipo de expresión oral, a través de la narración de hechos ocurridos,

manifestación de ideas, sentimientos, pensamientos, puntos de vista, etc. siendo estos

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

25

originados en base a situaciones cotidianas, se logra llamar la atención de la audiencia, sin

dejar de lado que aquí también tiene mucho que ver la importancia del acento, el tono y la

intensidad con la que se emitan palabras o frases, para lograr la comprensión del mensaje

enviado.

Por otra parte, en base a estudios realizados por Sttubs citado en Abascal, Beneito y Valero

(1993), resume la relación entre dominio del lenguaje y fracaso escolar, se indica que los

docentes deben enfocar la enseñanza de la espontaneidad por una serie de razones como:

Considerar que la interacción comunicativa sirve a los alumnos para sus actividades

cotidianas y cumplimiento de metas.

Establecer las diferencias entre el uso oral y escrito, puesto que la escritura al igual que

los discursos orales formales demandan mayor planificación.

Explorar la diversidad de la lengua con respecto a dialectos y aspectos sociales, que

hagan posible destinar la mirada hacia dudas de carácter sociolingüístico presentes en

el entorno.

Formar valores de aprecio por la lengua propia y por las extranjeras, evitando

prejuicios lingüísticos relacionados a la superioridad o inferioridad de ciertas lenguas.

La expresión oral reflexiva

Abascal, Beneito y Valero (1993) aseguran que la expresión oral reflexiva es aquella que

no se genera de manera natural y espontánea sino que necesita de una planificación para ser

llevada a cabo, por ejemplo: exposiciones, discursos, conferencias, es decir, temas estudiados

con antelación que requieren cierta preparación por parte del expositor. Por lo general es de

tipo formal.

Adicionalmente se pueden tratar un sinnúmero de contenidos en lo referente a la

adecuación y coherencia dentro de la expresión oral reflexiva. Los principales son:

Intención comunicativa.- Conservar una posición sobre lo que se intenta transmitir.

Situación de comunicación.- Comportarse de acuerdo a la actividad (discurso,

exposición, etc.).

Pertinencia.- Regida por la meta del emisor, el contexto y el receptor.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

26

Formas lingüísticas.- Uso correcto de conectores, deícticos, analogías, etc.

Estructura.- Esclarecer la idea principal y secundarias.

Secuencias textuales.- Recurrir a descripciones, ejemplificaciones, metáforas.

Frases elaboradas.- Por medio del uso de diminutivos, eufemismos, etc.

De esta forma como lo destaca el sitio web ECURED, le expresión oral reflexiva toma

lugar al momento de exponer algún tema específico de manera objetiva, luego de haberlo

estudiado y analizado detenida y minuciosamente.

Su función es la de convencer y persuadir a la audiencia; la estructura textual y la propia

construcción sintáctica están más elaboradas que en la expresión oral espontánea.

El vocabulario es más amplio, escogido y variado. El registro lingüístico (las palabras y

terminologías que se utilizan) tiende a ser culto o, al menos, pulido. Se procura evitar las

incorrecciones lingüísticas.

Las dimensiones e indicadores analizados en el marco teórico otorgan las bases científicas

suficientes para respaldar este proyecto investigativo. Los principales elementos del trabajo

grupal y de la expresión oral del inglés se complementan para establecer cuán importantes son

los unos sobre los otros.

Definición de términos básicos

Actividad dinámica: Designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de

personas cuyas participaciones relaciones mutuas son importantes, hallándose en

contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas.

Capacidades intelectuales: Son las habilidades necesarias para realizar tareas

mentales. Existen diferentes tipos de capacidades, como la memoria, el pensamiento

creativo y el vocabulario.

Carácter pedagógico: Aporte constante en los procesos de enseñanza-aprendizaje que

permite explicar y plantear de manera eficaz los fenómenos educativos y sus procesos

desde todas sus vertientes, culturales, filosóficas, psicológicas, biológicas, históricas y

sociales.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

27

Comunicación dialógica: Es aquella que se caracteriza por la interacción directa entre

los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que

participan en él. Es por ello que se lo considera un discurso eminentemente

colaborativo.

Contexto social: Describe al espacio o entorno que puede ser físico o simbólico que

sirve de marco para mencionar o entender un episodio. El contexto se crea en base a

una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje.

Interacción: Acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o cosas.

Proceso cognitivo: Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de las personas

por entender la realidad y desempeñarse en sociedad, por lo que está vinculado a la

capacidad natural que tienen los seres humanos para adaptarse e integrarse a su

ambiente.

Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia

o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su

práctica y requieren habilidad.

Fundamentación legal

La presente investigación desea promover el desarrollo de las habilidades conceptuales,

procedimentales y actitudinales de los estudiantes del país por lo que se respalda en la

Constitución de la República del Ecuador que establece:

Art. 350.- El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y

profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la

innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de

soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo.

Art. 351.- El sistema de educación superior estará articulado al Sistema Nacional de

Educación y al Plan Nacional de Desarrollo.

Este proyecto se ampara además, en el derecho a la educación referido en la Ley Orgánica

de Educación Intercultural (LOEI) en su capítulo primero que manifiesta:

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

28

Art. 4.- Derecho a la educación.- La educación es un derecho humano fundamental

garantizado en la Constitución de la República y condición necesaria para la realización de los

otros derechos humanos.

Son titulares del derecho a la educación de calidad, laica, libre y gratuita en los niveles

inicial, básico y bachillerato, así como a una educación permanente a lo largo de la vida,

formal y no formal, todos los y las habitantes del Ecuador. El Sistema Nacional de Educación

profundizará y garantizará el pleno ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.

Finalmente, en cuanto a la importancia de la enseñanza del inglés se instituye:

Que con el memorando No. MINEDUC-SFE-2014-0034-M de 27 de febrero de 2014, la

señora Subsecretaria de Fundamentos Educativos de esta Cartera de Estado, remite informe

técnico en el que solicita a la Autoridad Educativa Nacional mediante Acuerdo Ministerial,

que oficialice la nueva malla curricular para Educación General Básica, debido a que en

función de las actuales demandas de la sociedad del conocimiento, el manejo del idioma inglés

es fundamental y necesario como herramienta general de comunicación de acceso a la

información científica y tecnológica actualizada.

Caracterización de variables

Variable independiente: El trabajo grupal

Constituye un conjunto de normas y procedimientos prácticos, útiles para facilitar y

perfeccionar la acción cuando se requiere trabajar desde una lógica en la que los participantes

deben construir conjuntamente, posturas, opiniones, reflexiones, modos de pensar, entre otros,

de una temática o problemática que se está abordando.

Variable dependiente: Expresión oral del idioma inglés

Esta habilidad comunicativa es un proceso dual que representa un intercambio dinámico de

ideas, experiencias, sentimientos y conocimientos entre emisor y receptor. Se considera esta

habilidad como el eje principal de todo el proceso comunicativo, porque es la forma de

comunicación más común y usada por el ser humano.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

29

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Enfoque de la investigación

Su enfoque es cuali-cuantitativo, ya que permitió examinar los datos de forma numérica,

generalmente con ayuda de la estadística, de esta forma fue posible definirlos, limitarlos y de

cierta forma generalizarlos, para así saber exactamente donde se inicia el problema y el rumbo

que este lleva. Por otra parte, al describir las cualidades del problema más orientadas a la

realidad, se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.

Modalidad de la investigación

El tipo o modalidad de esta investigación es de campo, ya que el estudio del problema

planteado tuvo lugar en el aula de clases, ambiente natural en el cual se encuentran las

personas y fuentes consultadas, el mismo que proporcionó los datos más relevantes a ser

estudiados, por otra parte, esta investigación también es bibliográfica debido a que a través de

libros, textos, se tuvo al alcance material de apoyo para complementar la información del

problema u objeto de estudio.

Nivel de la investigación

La investigación tiene un nivel de profundidad descriptivo, puesto que solamente se

encargó de identificar los beneficios que genera el trabajo grupal en la expresión oral del

idioma inglés. No se realizó ningún tipo de experimentación, es decir, no se manipularon las

variables.

Población

Según Icart, Fuentelsalz y Pulpón (2006), la población es el conjunto de elementos o

sujetos que tienen características definidas, las cuales se intenta estudiar. La presente

investigación tomó en consideración la siguiente población:

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

30

Tabla N° 3. Estudiantes de 10mo Año Institución Educativa Juan Pío Montufar

Fuente: Institución Educativa Juan Pío Montufar

Elaborado por: la autora

Muestra

La muestra se calcula cuando el número total de la población es demasiado grande (200 o

más). Por lo tanto, este proyecto trabajó con la población total.

Cabe recalcar que también fueron tomados en cuenta cuatro docentes del área de inglés de

los décimos años de E.G.B. para realizar la encuesta correspondiente.

E.G.B

Hombres

Mujeres

Total

Décimo Año

27

15

42

30

13

43

TOTAL

57

28

85

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

31

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS

Variable Independiente: El Trabajo Grupal

Constituye un conjunto de normas y procedimientos prácticos,

útiles para facilitar y perfeccionar la acción cuando se requiere

trabajar desde una lógica en la que los participantes deben

construir conjuntamente, posturas, opiniones, reflexiones, modos

de pensar, entre otros, de una temática o problemática que se

está abordando.

Grupo

Metodología Participativa

Técnicas de Trabajo

Grupal

Características del Trabajo

Grupal

Ventajas y Desventajas del

Trabajo Grupal

Importancia del Trabajo

Grupal en la dinámica del

aula

Motivación

Interacción

Planificación

Discusión Dirigida

Juego de Roles (Role-Play)

Panel

Lluvia de Ideas

Interdependencia

Interacción

Habilidades Sociales

Evaluación

Para los individuos

Rol del docente

Rol del estudiante

Evaluación del Trabajo Grupal

1

2

3

4

5

6

7

8

10

9

11

12

EN

CU

ES

TA

Y C

UE

ST

ION

AR

IO

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

32

Variable Dependiente: Expresión Oral del Idioma Inglés

Esta habilidad comunicativa es un proceso dual que representa un

intercambio dinámico de ideas, experiencias, sentimientos y

conocimientos entre emisor y receptor. Se considera esta

habilidad como el eje principal de todo el proceso comunicativo,

porque es la forma de comunicación más común y usada por el

ser humano.

Enfoque Comunicativo

(Communicative

Approach)

Cualidades de la

Expresión Oral

Formas de Expresión Oral

Características del Enfoque

Comunicativo

Competencia Comunicativa

Dicción

Fluidez

Ritmo

Coherencia

Vocabulario

La Espontánea

La Reflexiva

13

14

15

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

33

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Encuesta

Esta técnica fue aplicada con el fin de identificar los beneficios que genera el trabajo grupal

en la expresión oral del idioma inglés en la Institución Educativa Juan Pío Montufar, y de esta

manera obtener resultados más concretos al punto de alcanzar el objetivo deseado, a través de

varias opciones como puntos de vista de los estudiantes y profesores, criterios, etc. El

instrumento utilizado para obtener la información sobre los beneficios que genera el trabajo

grupal en la expresión oral del idioma inglés fue el cuestionario, por medio de un listado de

preguntas escritas formuladas a los docentes y alumnos de Décimo Año de E.G.B de la

Institución Educativa “Juan Pío Montufar”.

Validez y confiabilidad

Para Hernández, Fernández y Baptista (2010), la validez es el nivel de efectividad en que

un instrumento realmente calcula la variable que intenta medir, este elemento es inevitable en

todo trabajo investigativo. Por tal motivo, los instrumentos de recolección de datos fueron

validados por tres expertos de la Universidad Central del Ecuador.

Validador 1.- MSc. Galo Palacios (Magíster en Educación)

Validador 2.- Msc. Jorge Carlozama (Magíster en Educación)

Validador 3.- MSc. Alejandra Flores (Magíster en Educación)

Así mismo, Hernández, Fernández y Baptista (2010), aseguran que la confiabilidad se

refleja cuando la aplicación de un instrumento repetida al mismo fenómeno origina resultados

parecidos. Es por eso que la confiabilidad de los instrumentos en esta investigación, se

evidenció en los resultados obtenidos en base a la recolección de datos por medio de la

encuesta a docentes y discentes.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

34

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Tabulación encuesta a docentes

A continuación se presenta el análisis de los datos obtenidos a través del cuestionario,

instrumento utilizado para la encuesta a los docentes.

Pregunta N° 1. ¿Cree usted que la motivación entre los miembros de un grupo es importante

para realizar un buen trabajo?

Tabla N° 4. Motivación entre los miembros

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 1. Motivación entre los miembros

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta, se puede concluir que la mayoría de

docentes cree que la motivación entre los miembros de un grupo siempre es importante para

realizar un buen trabajo.

Interpretación: Por tal razón se puede concluir que en este aspecto se encuentra presente la

cohesión grupal, siendo esta la parte motivadora que sienten los integrantes del grupo para

permanecer juntos direccionados a cumplir su objetivo.

75%

25%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 3 75%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

35

Pregunta N° 2. ¿Considera pertinente la interacción entre los miembros del grupo a fin de

llegar a un acuerdo, conclusión, etc. y expresar oralmente el tema estudiado a través del

idioma inglés?

Tabla N° 5. Interacción entre los miembros del grupo

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 2 50%

Casi siempre 2 50%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 2. Interacción entre los miembros del grupo

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: A partir de los resultados obtenidos, se evidencia que los docentes generalmente

consideran pertinente a la interacción entre los estudiantes al expresarse oralmente en inglés.

Interpretación: Por lo tanto se concluye que gracias a la interacción existente dentro del

contexto social, los estudiantes van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas

como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.

50% 50%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

36

Pregunta N° 3. ¿Cree usted que el trabajar de manera grupal facilita el desarrollo de la

expresión oral del idioma inglés durante las clases?

Tabla N° 6. Interdependencia de los miembros del grupo

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi siempre 4 100%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

TOTAL 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 3. Interdependencia de los miembros del grupo

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos recogidos en la encuesta, se puede evidenciar que todos los

docentes del área creen que casi siempre el trabajar de manera grupal facilita el desarrollo de

la expresión oral del idioma inglés durante las clases.

Interpretación: De esta manera se concluye que los docentes toman muy en cuenta a la

interdependencia al realizar un trabajo grupal, comprendiendo que el modo más eficaz de

llegar al objetivo deseado, es hacerlo conjuntamente sin aislarse el uno del otro.

0%

100%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

37

Pregunta N° 4. ¿Considera usted importante que una adecuada planificación de las técnicas de

trabajo grupal, favorece una correcta expresión oral del idioma inglés?

Tabla N° 7. Planificación de las técnicas de trabajo grupal

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 3 75%

Casi siempre 0 0%

Rara vez 1 25%

Nunca 0 0%

TOTAL 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 4. Planificación de las técnicas de trabajo grupal

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: La información adquirida en la encuesta demuestra que la mayoría de los docentes

considera que siempre es importante planificar adecuadamente las técnicas de trabajo grupal

para favorecer una correcta expresión oral del idioma inglés.

Interpretación: Siendo esta acción la que determina la consecución del objetivo de la misma,

se concluye que gracias a una correcta planificación, los estudiantes pueden guiarse para

encaminar las actividades a cumplirse en el grupo y la forma en cómo realicen aquello,

definirá el éxito del equipo de trabajo.

75%

0%

25%

0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

38

Pregunta N° 5. ¿Cree usted que las técnicas de trabajo grupal (discusión dirigida, juego de

roles, panel, lluvia de ideas) son un buen medio para desarrollar la expresión oral del idioma

inglés durante las clases?

Tabla N° 8. Técnicas de trabajo grupal

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 2 50%

Casi siempre 2 50%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 5. Técnicas de trabajo grupal

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: Basándose en los datos presentados en el gráfico, se deduce que los docentes

generalmente consideran a las técnicas de trabajo grupal un buen medio para desarrollar la

expresión oral del idioma inglés.

Interpretación: De esta manera se concluye que dichas técnicas son muy útiles durante las

clases de inglés, puesto que al fortalecer la buena realización de actividades específicas,

promueven una mayor participación por parte de todos y cada uno de los integrantes del grupo

dentro de un mismo contexto social.

50% 50%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

39

Pregunta N° 6. ¿Considera que en el trabajo grupal, la interacción de los estudiantes es

esencial al momento de llegar a algún acuerdo y expresarlo oralmente mediante el idioma

inglés?

Tabla N° 9. Interacción de los estudiantes

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 3 75%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 6. Interacción de los estudiantes

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos recolectados, se demuestra que la mayoría de los docentes del

área siempre considera esencial la interacción de los estudiantes para llegar a algún acuerdo y

expresarlo oralmente en inglés al realizar un trabajo grupal.

Interpretación: Por consiguiente al realizar un trabajo grupal, la interacción entre los

estudiantes es sumamente importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que de este

modo aprenden unos de otros, ampliando su manera de pensar, complementándola con la de

los demás integrantes y finalmente llegar a un acuerdo o respuesta concreta y definida.

75%

25%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

40

Pregunta N° 7. ¿Se ha utilizado el trabajo grupal como estrategia de evaluación en el aula?

Tabla N° 10. El trabajo grupal como estrategia de evaluación

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 2 50%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 1 25%

Nunca 0 0%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 7. El trabajo grupal como estrategia de evaluación

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los resultados de la encuesta, se puede evidenciar que gran parte de los

docentes del área aseguran utilizar el trabajo grupal como estrategia de evaluación en el aula.

Interpretación: Se puede concluir que en base al trabajo grupal realizado seguido de su

correspondiente evaluación, se pueden sacar conclusiones del aprendizaje y progreso

avanzado dentro del grupo, puesto que de esta manera será más fácil mejorar, rectificar o

modificar cualquier tipo de acotación aportada a fin de llegar a algún acuerdo o toma de

decisión en cuanto a ciertos temas o problemáticas que se aborden.

50%

25%

25%

0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

41

Pregunta N° 8. ¿Considera beneficioso para una buena expresión oral del idioma inglés el

aplicar el trabajo grupal durante las clases?

Tabla N° 11. Beneficio del trabajo grupal en la expresión oral

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 1 25%

Casi siempre 2 50%

Rara vez 1 25%

Nunca 0 0%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 8. Beneficio del trabajo grupal en la expresión oral

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: A partir de la información proporcionada por la encuesta, se puede establecer que la

mayoría de los docentes casi siempre consideran beneficioso aplicar el trabajo grupal durante

las clases a fin de desarrollar una buena expresión oral del idioma inglés.

Interpretación: Esta situación conlleva a concluir que el aplicar un trabajo grupal durante las

clases, beneficia a los estudiantes ya que al tomar en cuenta todas las perspectivas de los

miembros, se genera mayor integración entre los mismos logrando conocer sus aptitudes y por

ende se fortalece la cohesión del grupo enfocándose así a alcanzar el objetivo deseado que en

este caso es la expresión oral del idioma inglés.

25%

50%

25%

0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

42

Pregunta N° 9. ¿Cree usted que el único responsable de realizar un correcto trabajo es el líder

del grupo?

Tabla N° 12. Líder del grupo

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi siempre 0 0%

Rara vez 2 50%

Nunca 2 50%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 9. Líder del grupo

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se soporta que el profesorado de la

institución no cree que el líder del grupo es el único responsable de realizar un correcto

trabajo.

Interpretación: Se concluye que de acuerdo a la importancia que tiene la metodología

participativa en la tarea grupal, en este aspecto prevalece la intervención de todos los

estudiantes que conforman el grupo de trabajo, debido a la interacción existente y sin dar el

papel protagónico o en el peor de los casos imponer todo el trabajo solamente a uno de ellos,

haciendo referencia al líder del grupo.

0% 0%

50% 50% Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

43

Pregunta N° 10. ¿Considera usted que el trabajo grupal en relación con la expresión oral del

idioma inglés, ayuda a la desinhibición del estudiante frente a la clase?

Tabla N° 13. Desinhibición del estudiante

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 0 0%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 2 50%

Nunca 1 25%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 10. Desinhibición del estudiante

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: Los datos obtenidos en la encuesta señalan que ocasionalmente los profesores

consideran que el trabajo grupal en relación con la expresión oral del idioma inglés ayuda a la

desinhibición del estudiante frente a la clase.

Interpretación: Haciendo referencia a este punto se concluye que cierta parte de los docentes

considera que el trabajo grupal ayuda a la desinhibición del estudiante frente a la clase, debido

a que gracias al mismo se establece un espacio socio-afectivo, haciendo lazos más fuertes de

amistad y desarrollando a la vez las habilidades comunicativas de los estudiantes a través de la

interacción social en el momento de procesar la información adquirida.

0%

25%

50%

25% Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

44

Pregunta N° 11. ¿Cree usted que el docente debe actuar como facilitador para fortalecer las

relaciones grupales dentro del aula y lograr una adecuada expresión oral del idioma inglés?

Tabla N° 14. El docente como facilitador en las relaciones grupales

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 4 100%

Casi siempre 0 0%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 11. El docente como facilitador en las relaciones grupales

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: Los resultados arrojados por la encuesta demuestran que todos los educadores del

área creen que el docente siempre debe actuar como facilitador para fortalecer las relaciones

grupales dentro del aula y lograr una adecuada expresión oral del idioma inglés.

Interpretación: De esta manera se concluye que los docentes tienen completo conocimiento

de la labor, responsabilidad y obligación que tienen para con sus estudiantes, la cual es el

fortalecimiento de sus relaciones grupales dentro del aula encaminadas a los objetivos

propuestos, a fin de que se obtengan buenos resultados pedagógicos y a la vez se establezca

apropiadamente la formación humana y social del educando.

100%

0% 0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

45

Pregunta N° 12. ¿Considera usted que a medida que el educando participa activamente durante

la clase, llega a ser el centro de atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Tabla N° 15. El educando como centro de atención

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 3 75%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 12. El educando como centro de atención

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: A partir de los datos adquiridos en la encuesta, se demuestra que la mayoría de los

docentes considera que a medida que el educando participa activamente durante la clase,

siempre llega a ser el centro de atención en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Interpretación: Por consiguiente se concluye que el rol del estudiante dentro del proceso de

enseñanza-aprendizaje es muy importante, ya que al ser él mismo quien construye su

conocimiento, lo hace manifestándose de manera activa en su participación durante la clase.

75%

25%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

46

Pregunta N° 13. ¿Cree usted que la interacción entre los miembros del grupo de trabajo da

énfasis al logro de una acertada comunicación a través de la expresión oral del idioma inglés?

Tabla N° 16. Logro de una acertada comunicación

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 2 50%

Casi siempre 2 50%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 13. Logro de una acertada comunicación

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los resultados recogidos en la encuesta es posible afirmar que

generalmente los docentes creen que la interacción entre los miembros del grupo de trabajo

siempre da énfasis al logro de una acertada comunicación a través de la expresión oral del

idioma inglés.

Interpretación: En consecuencia considerando que el enfoque comunicativo está inclinado a

la enseñanza de idiomas, dentro de éste la interacción juega un rol muy importante como

medio principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando de esta manera la

competencia comunicativa de los estudiantes para llegar al logro del objetivo deseado, en este

caso la expresión oral del idioma inglés.

50% 50%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

47

Pregunta N° 14. ¿Considera usted útiles las experiencias personales de los estudiantes en el

trabajo grupal con relación a la expresión oral de los mismos, durante las clases de inglés?

Tabla N° 17. Experiencias personales de los estudiantes

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 3 75%

Casi siempre 1 25%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 14. Experiencias personales de los estudiantes

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: La información recopilada en la encuesta da a conocer que la mayoría de los

docentes considera siempre útiles las experiencias personales de los estudiantes en el trabajo

grupal con relación a la expresión oral de los mismos, durante las clases de inglés.

Interpretación: Se puede concluir que al aplicar cualquier tipo de actividad que contribuya al

buen desarrollo de la competencia comunicativa de los discentes tomando en cuenta sus

experiencias personales, la forma de enseñanza será más útil, fructuosa y favorable, ya que

dentro del contexto en el cual se encuentran, se suscitan situaciones reales.

75%

25%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

48

Pregunta N° 15. ¿Cree usted que mediante el trabajo grupal durante las clases de inglés, se

revela en sí, la calidad de la expresión oral de los estudiantes?

Tabla N° 18. Calidad de la expresión oral de los estudiantes

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 15. Calidad de la expresión oral de los estudiantes

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos alcanzados se establece que habitualmente los maestros creen

que mediante el trabajo grupal durante las clases de inglés se revela en sí la calidad de la

expresión oral de los estudiantes.

Interpretación: Se concluye que las clases cuyas actividades se basan en el enfoque

comunicativo, con frecuencia se las hace ya sea en parejas o en grupo, por ende en el trabajo

grupal mediante la interacción social y a través de la aportación de ideas, opiniones, puntos de

vista, etc. se desarrolla la expresión oral del idioma inglés de los estudiantes.

50% 50%

0% 0%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 2 50%

Casi siempre 2 50%

Rara vez 0 0%

Nunca 0 0%

Total 4 100%

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

49

Tabulación encuesta a estudiantes

A continuación se presenta el análisis de los datos obtenidos a través del cuestionario,

instrumento utilizado para la encuesta a los estudiantes.

Pregunta N° 1. ¿Su docente de inglés motiva a los estudiantes al realizar un trabajo grupal?

Tabla N° 19. Motivación por parte del docente

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 28 33%

Casi siempre 30 35%

Rara vez 24 28%

Nunca 3 4%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 16. Motivación por parte del docente

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los resultados obtenidos en la encuesta, es posible manifestar que la

mayoría del alumnado es motivado por su profesor al realizar un trabajo grupal durante las

clases.

Interpretación: Se puede concluir que generalmente al realizar un trabajo grupal los docentes

hacen presente a la cohesión grupal, la misma que es la parte motivadora que incentiva a los

estudiantes a permanecer unidos y enfocados en alcanzar el objetivo propuesto, la expresión

oral del idioma estudiado; el inglés.

33%

35%

28%

4%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

50

Pregunta N° 2. ¿Su docente de inglés fomenta el trabajo grupal como estrategia en el aula a fin

que permita la interacción entre estudiantes para expresar oralmente el tema estudiado?

Tabla N° 20. El trabajo grupal como estrategia de interacción en el aula

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 24 28%

Casi siempre 31 36%

Rara vez 22 26%

Nunca 8 9%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 17. El trabajo grupal como estrategia de interacción en el aula

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta, se puede concluir que más de la

mitad de estudiantes manifiesta que su docente de inglés sí fomenta el trabajo grupal como

estrategia de interacción en el aula.

Interpretación: De esta manera se concluye que al ser fomentado el trabajo grupal por parte

de los docentes, inmediatamente se genera la interacción entre estudiantes, hecho que favorece

el desarrollo de sus habilidades comunicativas al momento de procesar la información

adquirida y expresarla oralmente en inglés.

28%

37%

26%

9%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

51

Pregunta N° 3. ¿El trabajo grupal facilita a los estudiantes el desarrollo de la expresión oral del

idioma inglés durante las clases?

Tabla N° 21. Contribución del trabajo grupal a la expresión oral del inglés

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 29 34%

Casi siempre 30 35%

Rara vez 14 16%

Nunca 12 14%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 18. Contribución del trabajo grupal a la expresión oral del inglés

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se puede mostrar que la mayoría de los

estudiantes manifiesta que el trabajo grupal generalmente facilita a los estudiantes el

desarrollo de la expresión oral del idioma inglés durante las clases.

Interpretación: Con respecto a este punto se concluye que gracias al trabajo grupal

constituido como un conjunto de normas y procedimientos prácticos, útiles para facilitar y

perfeccionar la acción en cuestión, los estudiantes trabajan desde una lógica en la que todos

los miembros del equipo construyen conjuntamente posturas, opiniones, reflexiones, entre

otros, para expresarlas oralmente en inglés de acuerdo a la temática o problemática que estén

abordando durante las clases.

34%

35%

17%

14%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

52

Pregunta N° 4. ¿Su docente de inglés planifica correctamente las técnicas de trabajo grupal

durante las clases?

Tabla N° 22. Planificación de técnicas grupales

PONDERACIÓN NUMERO PORCENTAJE

Siempre 49 58%

Casi siempre 27 32%

Rara vez 7 8%

Nunca 2 2%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 19. Planificación de técnicas grupales

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta, se puede destacar que la mayoría de

estudiantes afirma que su docente de inglés normalmente planifica correctamente las técnicas

de trabajo grupal durante las clases.

Interpretación: Dado esto se concluye que gracias a la buena planificación de las técnicas de

trabajo grupal realizada por los docentes, tanto el logro del objetivo deseado como el éxito del

equipo de trabajo está definido en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que la ejecución de

las actividades específicas correspondiente a cada técnica, será fortalecida y promovida dentro

de un mismo contexto social.

58% 32%

8%

2%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

53

Pregunta N° 5. ¿Su docente de inglés utiliza técnicas de trabajo grupal tales como: discusión

dirigida, juego de roles, panel o lluvia de ideas durante las clases a fin de desarrollar la

expresión oral de los estudiantes?

Tabla N° 23. Técnicas de trabajo grupal

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 11 13%

Casi siempre 30 35%

Rara vez 31 36%

Nunca 13 15%

Total 85 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 20. Técnicas de trabajo grupal

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se puede evidenciar que la mayoría de

los estudiantes asegura que regularmente su docente de inglés no utiliza técnicas de trabajo

grupal tales como: discusión dirigida, juego de roles, panel o lluvia de ideas durante las clases.

Interpretación: Por consiguiente se concluye que el hecho de que el docente no dé el uso

debido de dichas técnicas grupales pese al conocimiento de sus beneficios durante las clases,

en cuanto a la expresión oral del idioma inglés, perjudica en su desarrollo a los estudiantes

limitándolos en su participación activa dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

13%

35% 37%

15%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

54

Pregunta N° 6. ¿Su docente de inglés utiliza la interacción como una herramienta útil dentro

del aula, para que los estudiantes puedan expresarse oralmente durante las clases?

Tabla N° 24. Interacción

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 17 20%

Casi siempre 36 42%

Rara vez 25 29%

Nunca 7 8%

Total 85 100%

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 21. Interacción

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: Basándose en los resultados conseguidos en la encuesta, se puede manifestar que la

mayoría de los estudiantes afirma que su docente de inglés comúnmente utiliza la interacción

como una herramienta útil dentro del aula.

Interpretación: Por lo tanto se concluye que durante las clases, para el docente la interacción

es una herramienta de suma utilidad, ya que al realizar un trabajo grupal inevitablemente ésta

se hace presente, siendo la vía más fiable con la cual es posible el desarrollo de la expresión

oral del idioma inglés de los estudiantes, mediante la interrelación de unos con otros llegando

así a acuerdos sin dejar de lado que en el haber intervenido todos los participantes del equipo,

se logró la meta propuesta; es decir se pudo resolver un conflicto.

20%

42%

30%

8%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

55

Pregunta N° 7. ¿Su docente de inglés utiliza el trabajo grupal como estrategia de evaluación de

la expresión oral de los estudiantes durante las clases?

Tabla N° 25. El trabajo grupal como estrategia de evaluación

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 18 21%

Casi siempre 39 46%

Rara vez 24 28%

Nunca 4 5%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 22. El trabajo grupal como estrategia de evaluación

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: Los datos obtenidos en la encuesta revelan que la mayoría de los estudiantes

manifiesta que su docente de inglés utiliza por lo general el trabajo grupal como estrategia de

evaluación de la expresión oral en inglés durante las clases.

Interpretación: Con lo cual se concluye que a medida que se quiera mejorar colectivamente,

el docente se enfoca en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes, considerando tanto

fortalezas como debilidades y analizando el desempeño de todos y cada uno de los integrantes

del grupo, a fin de que en una tarea o actividad próxima a realizarse se logren resultados

mucho más positivos, los mismos que beneficien a todos y al grupo en sí.

21%

46%

28%

5%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

56

Pregunta N° 8. ¿Su docente de inglés aplica el trabajo grupal durante las clases, para ayudar a

los estudiantes a mejorar su expresión oral?

Tabla N° 26. Aplicación del trabajo grupal

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 23 27%

Casi siempre 33 39%

Rara vez 23 27%

Nunca 6 7%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 23. Aplicación del trabajo grupal

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se puede demostrar que la mayor parte

de los estudiantes señala que su docente de inglés regularmente aplica el trabajo grupal

durante las clases para ayudar a los estudiantes a mejorar su expresión oral.

Interpretación: Debido a lo que se concluye que el trabajo grupal proporciona a los

estudiantes la facilidad de relacionarse unos con otros, mediante la interacción y con la

información que aporta cada integrante del grupo, se toman en cuenta todas las perspectivas de

los miembros complementándolas entre sí y finalmente formar una idea general más compacta

para expresarla oralmente en inglés durante las clases.

27%

39%

27%

7%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

57

Pregunta N° 9. ¿Su docente de inglés considera al líder del grupo como único responsable del

trabajo?

Tabla N° 27. Función del líder en el grupo

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 12 14%

Casi siempre 19 22%

Rara vez 13 15%

Nunca 41 48%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 24. Función del líder en el grupo

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se puede expresar que la mayor parte

del alumnado indica que su docente de inglés nunca considera al líder del grupo como único

responsable de realizar el trabajo.

Interpretación: Se concluye que debido a la importancia que tiene la metodología

participativa en un contexto social, los educadores son conscientes de que en este tipo de

actividad, todos los miembros del equipo deben mantener un comportamiento activo,

inmiscuyéndose y emprendiendo el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, sin dar el

papel protagónico solamente a uno de ellos, ni mucho menos permitir que toda la

responsabilidad del trabajo recaiga sobre el líder del grupo.

14%

23%

15%

48% Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

58

Pregunta N° 10. ¿Cree usted que el trabajo grupal es beneficioso como técnica dentro del aula,

para mejorar la expresión oral del idioma inglés?

Tabla N° 28. Beneficio del trabajo grupal en el aula

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 37 44%

Casi siempre 28 33%

Rara vez 16 19%

Nunca 4 5%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 25. Beneficio del trabajo grupal en el aula

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta, se puede evidenciar que la mayoría

de los estudiantes manifiesta que el trabajo grupal es beneficioso para mejorar la expresión

oral del idioma inglés como técnica dentro del aula.

Interpretación: Dicho esto se concluye que el aplicar el trabajo grupal como técnica dentro

del aula toma gran relevancia, ya que de esta manera, tal actividad aporta al educando a

adquirir mayor conocimiento, desarrollando a la vez la expresión oral del idioma inglés

mediante la mejora en su modo de socializar, comunicar e interrelacionarse unos con otros.

43%

33%

19% 5%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

59

Pregunta N° 11. ¿Su docente de inglés fortalece la interacción de los estudiantes a través del

trabajo grupal para lograr una buena expresión oral durante las clases?

Tabla N° 29. Fortalecimiento de la interacción

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 22 26%

Casi siempre 38 45%

Rara vez 21 25%

Nunca 4 5%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 26. Fortalecimiento de la interacción

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los resultados obtenidos en la encuesta, se puede destacar que la mayoría

del estudiantado indica que su docente de inglés fortalece de manera habitual la interacción de

los estudiantes a través del trabajo grupal para lograr una buena expresión oral durante las

clases.

Interpretación: En consecuencia se concluye que el docente al ejecutar la función de guía y

facilitador en un trabajo grupal, mediante la organización, control y gestión de todas las tareas

a realizarse, fortalece las relaciones grupales entre los estudiantes dentro del aula, siempre

direccionadas en alcanzar el logro de una buena expresión oral del idioma inglés.

26%

44%

25% 5%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

60

Pregunta N° 12. Al momento de evaluar un trabajo grupal ¿El docente observa el avance o

retroceso de la expresión oral de los estudiantes, para hacer los correctivos del caso?

Tabla N° 30. Evaluación del trabajo grupal

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 36 42%

Casi siempre 25 29%

Rara vez 16 19%

Nunca 8 9%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 27. Evaluación del trabajo grupal

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta, se puede manifestar que la mayor

parte del alumnado asegura que al momento de evaluar un trabajo grupal, el docente por lo

general observa el avance o retroceso de la expresión oral de los estudiantes, para hacer los

correctivos del caso durante las clases.

Interpretación: Por consiguiente se concluye que el docente en un trabajo grupal, aplica en

sus estudiantes tanto una evaluación continua como una evaluación acumulativa, lo cual le

permite corregir errores o percatarse del desarrollo que están logrando sus alumnos en la

expresión oral del idioma inglés.

42%

29%

19%

10%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

61

Pregunta N° 13. ¿Ha fomentado usted una buena comunicación a través de la expresión oral

del idioma inglés gracias al trabajo grupal?

Tabla N° 31. Comunicación oral

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 19 22%

Casi siempre 33 39%

Rara vez 22 26%

Nunca 11 13%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 28. Comunicación oral

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: En base a los datos obtenidos en la encuesta, se puede destacar que más de la mitad

de los alumnos revela que sí ha fomentado una buena comunicación a través de la expresión

oral del idioma inglés gracias al trabajo grupal durante las clases.

Interpretación: Se concluye entonces que a gran parte del estudiantado le ha sido útil la

aplicación del trabajo grupal durante las clases para lograr el establecer una buena

comunicación a través de la expresión oral del idioma inglés; es decir gracias al trabajar de

manera conjunta, relacionándose unos con otros, pudieron desarrollar adecuadamente sus

habilidades sociales mejorando así su competencia comunicativa.

22%

39%

26%

13%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

62

Pregunta N ° 14. ¿Le han sido útiles sus experiencias personales para expresarlas oralmente en

el idioma inglés, al momento de realizar un trabajo grupal durante las clases?

Tabla N° 32. Experiencias personales

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 30 35%

Casi siempre 28 33%

Rara vez 20 24%

Nunca 7 8%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 29. Experiencias personales

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: A partir de los resultados alcanzados en la encuesta, se puede demostrar que para la

mayoría de los estudiantes, habitualmente sus experiencias personales han sido útiles para

expresarlas oralmente en el idioma inglés durante las clases, al momento de realizar un trabajo

grupal.

Interpretación: De esta manera se concluye que al realizar un trabajo grupal durante las

clases, las experiencias personales de los educandos dentro del enfoque comunicativo son

elementos que contribuyen al aprendizaje del idioma, favoreciendo el desarrollo de su

expresión oral, y por ende se encuentra demostrada aquí una de las características principales

de dicho enfoque, el mismo que pretende extender el aprendizaje de la lengua adquirido en el

aula a situaciones reales.

35%

33%

24%

8% Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

63

Pregunta N ° 15. ¿Ha servido el trabajo grupal para mejorar la calidad de la expresión oral de

los estudiantes durante las clases de inglés?

Tabla N° 33. Calidad de la expresión oral

PONDERACIÓN NÚMERO PORCENTAJE

Siempre 25 29%

Casi siempre 41 48%

Rara vez 15 18%

Nunca 4 5%

Total 85 100% Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Gráfico N° 30. Calidad de la expresión oral

Fuente: investigación de campo

Elaborado por: la autora

Análisis: La información extraída de la encuesta demuestra que la mayoría del alumnado

asevera que el trabajo grupal comúnmente le ha servido para mejorar la calidad de la

expresión oral durante las clases de inglés.

Interpretación: De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que el trabajo grupal ha sido

ventajoso en cuanto a la mejora de la calidad de la expresión oral del idioma inglés, puesto que

los estudiantes al emitir mensajes consideran fundamental el pronunciar con claridad las

palabras, utilizándolas de manera espontánea, natural y progresiva, seguido de una correcta

organización de ideas, para que de esta manera sean transmitidos a través de una adecuada

expresión oral, la misma que debe ser clara, concreta, precisa y con sentido común y lógico.

29%

48%

18% 5%

Siempre

Casi siempre

Rara vez

Nunca

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

64

Discusión de resultados

Considerando el principal objetivo de la presente investigación que es identificar los

beneficios que genera el trabajo grupal en la expresión oral del idioma inglés de los

estudiantes de décimos años de E.G.B. de la Institución Educativa Juan Pío Montufar en el

período académico 2016-2017, se realizó la discusión de los resultados obtenidos a través de

los instrumentos utilizados que fueron dos cuestionarios: uno dirigido a los docentes y el otro

a los estudiantes, en ambos casos la técnica aplicada fue la encuesta. De esta manera, en base a

los resultados más relevantes, se pudo establecer que:

El criterio N° 2 de la encuesta a los docentes en donde quedó demostrado que generalmente

los educadores consideran pertinente la interacción entre los miembros del grupo para llegar a

acuerdos y expresarse oralmente en inglés, tiene correlación con el criterio N° 2 de la encuesta

a los alumnos los cuales aseguraron que su profesor sí fomenta el trabajo grupal como

estrategia de interacción oral dentro del aula.

El criterio N° 5 de la encuesta a los maestros en el cual afirmaron que creen que las

técnicas de trabajo grupal como la discusión dirigida, juego de roles, panel, y lluvia de ideas

son un buen medio para desarrollar la expresión oral del idioma inglés durante las clases, no

tiene concordancia con el criterio N° 5 de la encuesta a los estudiantes en donde más de la

mitad del alumnado manifestó que su docente rara vez utiliza las técnicas de trabajo grupal

mencionadas o en su defecto nunca lo hace.

El criterio N° 10 de la encuesta a los profesores en el que la mayoría expresó que el trabajo

grupal rara vez ayuda a la desinhibición de los alumnos frente a la clase, se contrapone al

criterio N° 10 de la encuesta a los discentes, en el que la gran mayoría aseveró que el trabajo

grupal resulta beneficioso como técnica dentro del aula para mejorar la expresión oral del

idioma inglés y disminuir la inseguridad al hablar.

El criterio N° 14 de la encuesta a los educadores en el cual prácticamente todos declararon

que las experiencias personales de los alumnos son útiles en el trabajo grupal con relación a la

expresión oral del inglés, concuerda con el criterio N° 14 de la encuesta a los educandos los

cuales aseguraron que sus experiencias personales les han servido al momento de expresarse

oralmente en inglés durante un trabajo grupal.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

65

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

A partir de los objetivos establecidos al inicio del presente trabajo investigativo, los datos

recolectados a través de la aplicación de los instrumentos, y los argumentos científicos

expuestos en el marco teórico, se llegó a las siguientes conclusiones:

El trabajo grupal es fomentado por los docentes dentro del aula para generar

interacción entre sus estudiantes procurando desarrollar la expresión oral del inglés.

Beneficio que resulta conveniente puesto que la interacción representa la vía más fiable

con la cual se puede llegar a acuerdos, completar tareas y aumenta en alto grado la

motivación dentro de un grupo.

Pese a que los docentes creen que la utilidad que tienen ciertas técnicas de trabajo

grupal como la discusión dirigida, juego de roles, panel, y lluvia de ideas para

promover la expresión oral del idioma inglés es incuestionable, las utilizan con muy

poca frecuencia dentro del aula. Por tal motivo, existe un inconveniente debido a que

dichas técnicas son herramientas que favorecen el alcanzar un objetivo o fin

determinado, y fortalecen la buena realización de actividades específicas, en este caso

la expresión oral del idioma inglés.

El trabajo grupal en relación con la expresión oral del idioma inglés es considerado

beneficioso por parte de los estudiantes. Sin embargo, los docentes aseguran que si

bien es cierto este tipo de trabajo puede tener algunos beneficios, no contribuye en

mayor medida a reducir la inhibición de sus estudiantes al momento de expresarse

oralmente en inglés frente a la clase. Situación que puede provocar dificultades porque

el educador debe conocer que una de las principales ventajas del trabajo grupal es

disminuir la tensión especialmente en los trabajos más complejos.

Las experiencias personales de los alumnos son aprovechadas por los mismos al

momento de expresarse oralmente en inglés durante un trabajo grupal, este suceso es

corroborado por los maestros quienes lo confirman. Por consiguiente, este aspecto es

ventajoso debido a que dar importancia a las experiencias personales de los discentes

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

66

como elementos que contribuyen al aprendizaje del idioma, es una característica

esencial del enfoque comunicativo.

Recomendaciones

De acuerdo a las conclusiones establecidas en este proyecto socio-educativo, se pueden

considerar las siguientes sugerencias a fin de instaurar una correcta aplicación del trabajo

grupal en la expresión oral del idioma inglés:

El docente debe promover el trabajo grupal no solo para generar interacción entre los

estudiantes, sino también para que surjan otros factores importantes para la expresión

oral del idioma inglés como la interdependencia que es el núcleo del trabajo grupal, y

las habilidades sociales que toman en cuenta las situaciones particulares de cada

miembro.

Los profesores deben aplicar las técnicas de trabajo grupal como la discusión dirigida,

juegos de roles, panel, y lluvia de ideas con mucha más frecuencia, en vista de que las

técnicas citadas promueven de manera efectiva una mayor participación por parte de

todos los integrantes del grupo dentro de un mismo contexto social, lo que contribuye

en gran parte al desarrollo de la expresión oral del idioma inglés.

El maestro debe estar al tanto de las ventajas que ofrece la aplicación del trabajo grupal

para que pueda definir sus objetivos pedagógicos y lingüísticos más acertadamente,

pues, esta clase de trabajo no solo desinhibe al alumno a la hora de expresarse

oralmente en inglés, sino también lo conlleva a compartir responsabilidades, y a tomar

decisiones de manera conjunta.

El educador debe conocer plenamente que la expresión oral del idioma inglés a través

del trabajo grupal es consecuente con el enfoque comunicativo, y que aparte de la

importancia que tienen las experiencias personales de los estudiantes al momento de

expresarse oralmente en inglés, favorece el aprendizaje del idioma extendiéndolo a

situaciones reales.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

67

CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS

Conclusions

Based on the objectives established at the beginning of this investigative work, the

collected data through the application of the instruments, and the scientific arguments exposed

in the theoretical framework, the following conclusions were reached:

The group work is encouraged by teachers in the classroom to generate interaction

between students seeking to develop the oral expression of English. This benefit is

convenient because the interaction represents the most reliable way to reach

agreements, complete tasks and greatly increase the motivation within a group.

Although teachers believe that the utility of certain techniques of group work as

directed discussion, role plays, panel, and brainstorm to promote the speaking of

English is unquestionable, they use them very infrequently in the classroom. For this

reason, it appears a drawback because these techniques are tools that favor the

achievement of a specific goal or purpose, strengthening the good performance of

specific activities, in this case the oral expression of the English language.

Group work in relation to the oral expression of the English language is considered

beneficial by the students. However, teachers say that while this type of work may

have some benefits, it does not contribute to reduce the inhibition of their students to

express themselves orally in English in front of the class. Situation that can cause

difficulties because the educator must know that one of the main advantages of group

work is to reduce the tension especially in more complex jobs.

The personal experiences of students are used by them when expressed orally in

English during a group work. This event is corroborated by teachers who confirm this.

Consequently, this aspect is advantageous because giving importance to the personal

experiences of the students as elements that contribute to the learning of the language

is an essential characteristic of the communicative approach.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

68

Recommendations

According to the conclusions established in this socio-educational project, the following

suggestions can be considered in order to establish a correct application of the group work in

the oral expression of the English language:

Teachers have to promote group work not only to generate interaction among students,

but also to emerge other important factors for the oral expression of the English

language as the interdependence that is the core of group work and social skills that

take into account the particular situations of each member.

Teachers must apply the techniques of group work as directed discussion, role plays,

panel, and brainstorm much more frequently; given that the techniques cited

effectively promote greater participation by all members of the group within the same

social context, which contributes greatly to the development of oral expression of the

English language.

Teachers should be aware of the advantages offered by the application of group work

so that they can better define his pedagogical and linguistic objectives, because this

kind of work not only disinhibits the student when expressing himself orally in

English, but also it leads sharing responsibilities, and making decisions together.

Educators must be fully aware that the oral expression of the English language through

group work is consistent with the communicative approach, and apart from the

importance of the personal experiences of the students at the time to express

themselves orally in English, promotes the learning of the Language by extending it to

real situations.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

69

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bibliografía

Abascal, M., Beneito, J., y Valero, F. (1993). Hablar y escuchar. Barcelona, España: Octaedro

S.L.

Alcoba, S. (1999). La expresión oral. Barcelona, España: Bellaterra.

Brown, D. (2007). Teaching by principles: an interactive approach to language pedagogy.

San Francisco, Estados Unidos: PEARSON.

Falieres, N. (2007). Cómo mejorar el aprendizaje y poder evaluarlo. Buenos Aires, Argentina:

Círculo Latino Austral.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. México

DF, México: McGraw-Hill / Interamericana Editores S.A de C.V.

Mena, H. (1999). El trabajo grupal. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana (UPS).

Salguero, M. (2009). Documentos pedagógicos – modelos de planificación curricular y

didáctica. Quito, Ecuador: PH Ediciones.

Urbano, C., y Yuni, J. (2003). El trabajo grupal en las instituciones educativas – herramientas

para su análisis. Córdova, Argentina: Brujas.

Netgrafía

Aguilera, G., Ferrer, E., Gamboa, R., Olivero, M., y Bess, T. (2012). La expresión oral como

un componente de la competencia comunicativa en idioma inglés. Pedagogía universitaria,

p. 89-91. Recuperado de file:///C:/Users/DANIEL%20PC/Downloads/53-167-1-PB.pdf

Capilla, O. (21 de mayo de 2016). Problemas de expresión oral en los adolescentes. [Mensaje

en un blog]. Recuperado de http://capilla.blogspot.es/1463854875/problemas-de-expresion-

oral-en-los-adolescentes/

Competencia comunicativa. (s. f.). Centro virtual Cervantes, párr. 2. Recuperado de

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/competenciacomunicat

iva.htm

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

70

Constitución de la República del Ecuador (Artículos 350-351). Sección primera educación.

Recuperado de http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

Enfoque comunicativo. (s. f.). Centro virtual Cervantes, párr. 1. Recuperado de

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquecomunicativo.

htm

Expresión oral. (s. f.). Ecured, párr. 4 y 10. Recuperado de

https://www.ecured.cu/Expresi%C3%B3n_oral

González, D., y Martínez, R. (2007). Slideshare. Cualidades de la expresión oral. Recuperado de

http://www.slideshare.net/lectura163/cualidades

Hernández, F. (s. f.). Trabajo en equipo. Wikispaces, párr. 2. Recuperado de

https://grupo101trabequipo.wikispaces.com/Ventajas+y+Desventajas

Icart, M., Fuentelsaz, C., y Pulpón, A. (2006). Elaboración y presentación de un proyecto de

investigación y una tesina. Recuperado de

https://books.google.com.ec/books?id=5CWKWi3woi8C&pg=PA54&dq=definicion+de+mue

stra&hl=es&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj8qI3UqJfPAhXJ8x4KHZPrD8EQ6AEIIjAC#v=on

epage&q=definicion%20de%20muestra&f=false

Importancia del trabajo en equipo. (s. f.). Importancia una guía de ayuda, párr. 11. Recuperado

de http://www.importancia.org/trabajo-en-equipo.php

Ley Orgánica de Educación Intercultural (Artículo 4 Derecho a la educación). Título II de los

derechos y obligaciones: Capítulo I del derecho a la educación. Recuperado de

http://educaciondecalidad.ec/ley-educacion-intercultural-menu/ley-educacion-intercultural-

texto-ley.html

Mendoza, A. (2003). Didáctica de la lengua y la literatura. Recuperado de

https://books.google.com.ec/books?id=-

uIcdQEQnUoC&pg=PA111&lpg=PA111&dq=El+enfoque+comunicativo+solo+es+posible+s

i+tenemos+en+cuenta+las+caracter%C3%ADsticas+de+cada+alumno,+y+del++grupo,+sus+c

aracter#v=onepage&q&f=false

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

71

Método del enfoque comunicativo. (s. f.). Ecured, párr. 2. Recuperado de

https://www.ecured.cu/M%C3%A9todo_del_enfoque_comunicativo

Proaño, M. (2014). Las técnicas grupales y la comunicación dialógica en un segundo idioma de

los estudiantes y docentes de noveno año del Colegio Particular Ricardo Descalzi (Tesis de

pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado de

http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9435/1/FCHE-IP-115.pdf

Regader, B. (2011). La teoría sociocultural de Lev Vygotsky. Psicología y mente, párr. 3.

Recuperado de https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky#

Rodríguez, E. (s. f.). Práctica dinámicas de grupo. Academia, p. 1. Recuperado de

http://www.academia.edu/5496396/PRACTICA_DINAMICAS_DE_GRUPO

Simbaña, A. (2013). El trabajo en equipo en el desarrollo de la expresión oral del inglés en los

estudiantes de los octavos años de educación básica de la Academia Militar Saul’o durante el

año lectivo 2012-2013 (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador, Quito.

Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3243/1/T-UCE-0010-367.pdf

Teoría del aprendizaje. (2015). Educación primaria S.A.T.F., párr. 12. Recuperado de

https://sites.google.com/site/educacionprimariasatf/modulo-2

Torres, M. (2014). El aprendizaje cooperativo en el aula de inglés de 4° de E.P. (Trabajo fin de

grado). Universidad de Valladolid, España. Recuperado de

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/8307/1/TFG-O%20358.pdf

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

72

ANEXOS

Anexo N° 1. Autorización para aplicar los instrumentos

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

73

Anexo N° 2. Cuestionario de la encuesta a los docentes

CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO DIRIGIDO A DOCENTES

Instrucciones:

1. A continuación se presenta un listado de preguntas para ser contestadas con la siguiente escala:

S = Siempre CS = Casi siempre RV = Rara vez N = Nunca

2. Marque con una equis (X) la alternativa que le corresponda a cada uno de los ítems según crea conveniente.

Ítems CUESTIONARIO

PONDERACIÓN

S

(4)

CS

(3)

RV

(2)

N

(1)

1. ¿Cree usted que la motivación entre los

miembros de un grupo es importante para

realizar un buen trabajo?

2. ¿Considera pertinente la interacción entre los

miembros del grupo a fin de llegar a un acuerdo,

conclusión, etc. y expresar oralmente el tema

estudiado a través del Idioma inglés?

3. ¿Cree usted que el trabajar de manera grupal

facilita el desarrollo de la Expresión Oral del

Idioma Inglés durante las clases?

4. ¿Considera usted importante que una adecuada

planificación de las técnicas de trabajo grupal,

favorece una correcta Expresión Oral del Idioma

Inglés?

5. ¿Cree usted que las técnicas de trabajo grupal

(discusión dirigida, juego de roles, panel, lluvia

de ideas) son un buen medio para desarrollar la

Expresión Oral del Idioma Inglés durante las

clases?

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

74

6. ¿Considera que en el trabajo grupal; la

interacción de los estudiantes es esencial al

momento de llegar a algún acuerdo y expresarlo

oralmente mediante el Idioma Inglés?

7. ¿Se ha utilizado el Trabajo Grupal como

estrategia de evaluación en el aula?

8. ¿Considera beneficioso para una buena

Expresión Oral del Idioma Inglés el aplicar el

Trabajo Grupal durante las clases?

9. ¿Cree usted que el único responsable de

realizar un correcto trabajo es el líder del grupo?

10. ¿Considera usted que el trabajo grupal en

relación con la expresión oral del idioma inglés,

ayuda a la desinhibición del estudiante frente a

la clase?

11. ¿Cree usted que el docente debe actuar como

facilitador para fortalecer las relaciones grupales

dentro del aula y lograr una adecuada expresión

oral del idioma inglés?

12. ¿Considera usted que a medida que el

educando participa activamente durante la

clase, llega a ser el centro de atención en el

proceso de enseñanza-aprendizaje?

13. ¿Cree usted que la interacción entre los

miembros del grupo de trabajo da énfasis al

logro de una acertada comunicación a través de

la expresión oral del idioma inglés?

14. ¿Considera usted útiles las experiencias

personales de los estudiantes en el trabajo

grupal con relación a la expresión oral de los

mismos, durante las clases de inglés?

15. ¿Cree usted que mediante el trabajo grupal

durante las clases de inglés, se revela en sí, la

calidad de la expresión oral de los estudiantes?

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

75

Anexo N° 3. Cuestionario de la encuesta a estudiantes

CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO DIRIGIDO A ESTUDIANTES

Instrucciones: 3. A continuación se presenta un listado de preguntas para ser contestadas con la

siguiente escala: S = Siempre CS = Casi siempre RV = Rara vez N = Nunca

4. Marque con una equis (X) la alternativa que le corresponda a cada uno de los ítems según crea conveniente.

Ítems CUESTIONARIO

PONDERACIÓN

S (4)

CS (3)

RV (2)

N (1)

1. ¿Su docente de inglés motiva a los estudiantes al realizar un trabajo grupal?

2. ¿Su docente de inglés fomenta el trabajo grupal como estrategia en el aula a fin que permita la interacción entre estudiantes para expresar oralmente el tema estudiado?

3. ¿El trabajo grupal facilita a los estudiantes el desarrollo de la Expresión Oral del Idioma Inglés durante las clases?

4. ¿Su docente de inglés planifica correctamente las técnicas del trabajo grupal durante las clases?

5. ¿Su docente de inglés utiliza técnicas de trabajo grupal tales como: discusión dirigida, juego de roles, panel o lluvia de ideas durante las clases a fin de desarrollar la expresión oral de los estudiantes?

6. ¿Su docente de inglés utiliza la interacción como una herramienta útil dentro del aula, para que los estudiantes puedan expresarse oralmente durante las clases?

7. ¿Su docente de inglés utiliza el trabajo grupal como estrategia de evaluación de la expresión oral de los estudiantes durante las clases?

8. ¿Su docente de inglés aplica el trabajo grupal durante las clases, para ayudar a los estudiantes a mejorar su expresión oral?

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

76

9. ¿Su docente de inglés considera al líder del grupo como único responsable del trabajo?

10. ¿Cree usted que el trabajo grupal es beneficioso como técnica dentro del aula, para mejorar la expresión oral del idioma inglés?

11. ¿Su docente de inglés fortalece la interacción de los estudiantes a través del trabajo grupal para lograr una buena expresión oral durante las clases?

12. Al momento de evaluar un trabajo grupal ¿El docente observa el avance o retroceso de la expresión oral de los estudiantes, para hacer los correctivos del caso?

13. ¿Ha fomentado usted una buena comunicación a través de la expresión oral del idioma inglés gracias al trabajo grupal?

14. ¿Le han sido útiles sus experiencias personales para expresarlas oralmente en el idioma inglés, al momento de realizar un trabajo grupal durante las clases?

15. ¿Ha servido el trabajo grupal para mejorar la calidad de la expresión oral de los estudiantes durante las clases de inglés?

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

77

Anexo N° 4. Validación de Instrumentos (Validador 1)

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

78

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

79

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

80

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

81

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

82

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

83

Anexo N° 5. Validación de Instrumentos (Validador 2)

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

84

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

85

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

86

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

87

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

88

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

89

Anexo N° 6. Validación de Instrumentos (Validador 3)

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

90

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

91

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

92

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

93

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

94

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

95

Anexo N° 7. Fotografías

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

96

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

97

Anexo N° 8. Certificado antiplagio Urkund

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …€¦ · EL TRABAJO GRUPAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

98

Anexo N° 9. Programa antiplagio Urkund