21
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA TRABAJO FINAL DE GRADO DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PRE-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HUMANIZACIÓN DEL PUERPERIO: Necesidades reales de las mujeres puérperas Tutora: Asist. Mag. Carolina Farías Estudiante: Mariana Soledad Núñez Layera C.I: 4.231.266-9 Montevideo, Octubre 2016

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE … finales... · Dejando atrás la visión bio-médica, que se ocupa principalmente por la sanidad del cuerpo ; y tomando la humanización

  • Upload
    lenhi

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

TRABAJO FINAL DE GRADO DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

PRE-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HUMANIZACIÓN DEL PUERPERIO:

Necesidades reales de las mujeres puérperas

Tutora: Asist. Mag. Carolina Farías

Estudiante: Mariana Soledad Núñez Layera

C.I: 4.231.266-9

Montevideo, Octubre 2016

1

ÍNDICE

Resumen………………………………………………………………………………………..…2

Fundamentación y antecedentes……………………………………………………………….3

Marco teórico…………………………………………………………………………….……….7

Puerperio……………………………………………………………………..…………..7

Maternidad………………………………………………………………….…………..10

Problema y pregunta de investigación……………………………………………………….12

Objetivos…………………………………………………………………………………………13

Estrategia o diseño metodológico…………………………………………………………….13

Consideraciones éticas…………………………………………………….……………….….14

Cronograma de ejecución……………………………………………………………….……..15

Resultados esperados………………………………………………………………………….16

Referencias bibliográficas……………………………………………………………………...17

2

RESUMEN

“El puerperio es invisible a los ojos”

Laura Gutman.

El presente pre-proyecto de investigación se enmarca en el Trabajo Final de Grado de la

Licenciatura en Psicología, de la Universidad de la República.

El cometido de este trabajo es conocer cuáles son las necesidades reales de las mujeres en el

proceso del puerperio e indagar qué significado le dan a la experiencia desde su subjetividad.

Dejando atrás la visión bio-médica, que se ocupa principalmente por la sanidad del cuerpo; y

tomando la humanización del puerperio como camino para que la atención a la mujer sea de

manera integral y apropiada a cada caso.

Para ello se comienza realizando un recorrido sobre la importancia del puerperio en nuestra

sociedad y en la psicología. Se realiza una revisión bibliográfica con respecto a la temática; que

artículos e investigaciones lo preceden, tanto a nivel global como en nuestro país. Se toman

diferentes autores para la realización del marco teórico sobre maternidad y puerperio, teniendo

como eje fundamental el sostener esta investigación.

Para este estudio la metodología propuesta es de carácter cualitativa con un diseño exploratorio.

Para cumplir con el objetivo se utilizará como técnica la entrevista en profundidad con

característica semi-estructurada, a mujeres de entre 20 a 40 años dentro del primer año del

período puerperal.

Palabras clave: maternidad - humanización - puerperio

3

FUNDAMENTACIÓN Y ANTECEDENTES

“Cada madre, lejos de convertirse en una réplica de un modelo universal de madre ideal y

abstracta, es la mejor madre que ha podido ser dadas su historia personal, sus características, su entorno y el bebe que le tocó en suerte.”

(Defey, 1995)

El puerperio es el período en la vida de la mujer luego del parto. Comienza con el alumbramiento

y no existe acuerdo en cuanto a su culminación. Desde la perspectiva biomédica se extiende por

seis semanas aproximadamente hasta que se produzca la recuperación anatómica y fisiológica en

la mujer. Desde la psicología se considera un proceso estimado de dos años donde se espera

que se desarrollen y logren su resolución, procesos como la diferenciación del yo del niño y la

independencia mamá-bebé (Betancourt et al., 2007; Mora, 2009; Peralta, s.f.).

Es de relevancia social poder estudiar el puerperio ya que desde los servicios de salud y desde la

sociedad, la atención se reduce a reconocer y a atender el riesgo en complicaciones que pueden

producirse luego del parto. A partir de esto se le otorga más relevancia a la sanidad del cuerpo,

ignorando la importancia e influencia de los aspectos psicosociales y la salud mental en la mujer.

Por ello es necesario que el proceso sea abordado desde una mirada integral. Esto hace que sea

de gran interés para la Psicología como disciplina y como práctica profesional; la convoca a hacer

aportes específicos tanto en materia de investigación como de intervención técnica-profesional,

teniendo fundamentalmente el propósito de escuchar a las mujeres puérperas, conocer sus

emociones, sentimientos, miedos, tabúes y así contribuir a trabajar sobre una temática que como

sociedad nos cuesta visibilizar.

En otra época las mujeres tenían la posibilidad de disponer de su tiempo para atender

exclusivamente las necesidades de sus hijos. Sin embargo en la actualidad por la creciente

profesionalización, responsabilidades y obligaciones sociales que ejercen en diferentes roles, se

han diversificado las prioridades, no siendo la dedicación al infante la única importante (Ibarburu,

2014). Nuestra cultura tiende a idealizar la maternidad, esto puede traer aparejado desilusiones

al enfrentarse con la realidad y en la interacción con el hijo. El cuidado del bebé puede ser vivido

como un gran obstáculo en la autonomía y auto-realización de la mujer, pudiendo llevarla a la

depresión e interferir en la función maternante como en otros ámbitos de progreso que son

importantes en su vida cotidiana (Defey, 1995).

4

Por estos motivos es que me parece de gran importancia llevar adelante este trabajo de

investigación siendo uno de los objetivos indagar y conocer cuáles son las necesidades reales de

las mujeres en el tránsito por el período puerperal. Que puedan darle voz a una temática

silenciada y que le den significado a la experiencia que atraviesan desde su subjetividad. Es

fundamental que nuestra disciplina contribuya a producir nuevos conocimientos e información

sobre un tema que como sociedad naturalizamos y que poco nos cuestionamos, seguramente por

la construcción que hemos sostenido sobre el concepto de maternidad. Zelaya, Mendoza & Soto

(2006) la conciben como una función de carácter instintivo que se encuentra arraigada a la

estructura biológica de la mujer independientemente del momento de la historia en que tiene lugar.

Reconocemos entonces que el puerperio es un proceso complejo, donde se conjugan distintos

factores que tienen gran significancia en la vida de la mujer, donde se producen cambios

hormonales y fisiológicos; predomina una gran vulnerabilidad emocional, a causa de los

diferentes mecanismos psíquicos que se ponen en juego; la influencia de la cultura y la sociedad

que imponen su mirada a este nuevo rol de ser madre (Díaz, s.f.).

Tomando esta mirada integral me parece importante conocer cuáles son los antecedentes que

preceden al tema, permitiendo analizar los recursos que se han construido a lo largo de los años

para la atención del puerperio en nuestra sociedad.

El período puerperal se encuentra dentro de la agenda de los derechos sexuales y reproductivos,

los cuales comenzaron a reconocerse a través de la Conferencia Internacional de Población y

Desarrollo de las Naciones Unidas que se realizó en El Cairo (1994). En ellos se especifica:

La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera

ausencia de enfermedad o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema

reproductivo y sus funciones y procesos (…)

En Uruguay, desde el 2008, a partir de la Ley 18.426 se reconoce la Defensa del Derecho a la

Salud Sexual y Reproductiva. Se establecen varios objetivos, uno de ellos es que deben formar

parte de los programas integrales, con un abordaje universal, inclusivo, igualitario, considerando a

las personas desde una dimensión bio-psico-social. Estos objetivos incluyen para el caso que

estudiamos: la prevención de la morbimortalidad de las mujeres, prevención de riesgos y

promoción en salud para el puerperio, como también prevención de la salud mental con derivación

oportuna si se detecta algún problema al respecto.

Desde el 2011 a través del Ministerio de Salud Pública se implementó el Plan de Salud Mental al

sistema nacional integrado de salud para que exista mayor accesibilidad, tratando de mejorar la

situación de la salud poblacional. El objetivo es realizar intervenciones psicosociales y un abordaje

psicoterapéutico.

5

Si bien dichos avances mencionados son de gran importancia para nuestra sociedad, queda aún

pendiente el encontrar en las instituciones un espacio de prevención para que se puedan realizar

consultas, obtener información y/o recibir atención oportuna según cada caso. Teniendo en

cuenta que una atención oportuna ayuda a que la interacción entre la mamá y el hijo tenga un

encause positivo para ambos. La interacción de la díada mamá-bebé principalmente en el primer

año depende de la respuesta emocional de la madre, estipula como será el vínculo entre ambos y

tendrá consecuencias en el desarrollo psicosocial del niño (Bruma & Palacios-Hernández, 2016).

El Ministerio de Salud Pública en las Guías de Salud Sexual y Reproductiva (2014) presenta en su

capítulo Manual para la Atención a la Mujer en el Proceso de Embarazo Parto y Puerperio

objetivos para que la atención sea integral, interdisciplinaria, respetando los derechos sexuales y

reproductivos. Aunque este manual es imprescindible por intentar abandonar prácticas que no

son recomendadas en la actualidad, se enfoca más en el embarazo y el parto. Se dispone solo

de un capítulo que corresponde al puerperio, donde se especifican acciones a tomar en cada

etapa. Este se enfoca más a la recuperación del estado físico y solo se plasman unas breves

descripciones de los diferentes estados emocionales que pueden presentarse en este período.

Estos datos resultan apenas un recorte de la realidad, no son suficientes para la humanización del

puerperio.

Según Blázquez (2005) la visión médica basada en un enfoque biologicista, se apropia de este

proceso, lo construye a su manera y lo traslada a la comprensión del cuerpo y de la mujer misma.

Gutman (2004) describe que nuestra sociedad está regida por el discurso médico y la

medicalización. El no cuestionarnos que es lo que queremos, deseamos, el no tomar decisiones y

no ser protagonistas de lo que pasa con nuestro cuerpo, da lugar a que las mujeres inicien el

puerperio alejadas de sí mismas.

La medicalización se está apoderando de las decisiones, y eso afecta los procesos subjetivos de

las mujeres en las etapas de embarazo, parto y puerperio. La institución médica se asigna el

primer puesto en el manejo del cuerpo de la mujer (Odent, 2006), olvidando que es ella la

protagonista de estos procesos y quien debe tomar todas las decisiones.

Un artículo brasileño del año 2010 introduce la noción de humanización del puerperio. Agregando

que humanizar implica brindarle la asistencia necesaria a la mujer a lo largo del embarazo y

puerperio, recibiéndola con dignidad tanto a ella como también a su familia y al recién nacido,

desde una práctica ética y solidaria por parte de los profesionales de la salud. Esto apunta a crear

un ambiente asistencial acogedor y rutinas que rompan con la manera tradicional la cual suele

aislar a la mujer (de Paula et al., 2010).

6

Los profesionales suelen tratar al embarazo y el puerperio de forma no integrada, resulta inusual

que ambos períodos reciban atención en la misma institución. Por tanto, “la mujer durante el

período puerperal necesita ser atendida en su totalidad a través de una mirada integral que

considere el contexto sociocultural y familiar” (Andrade et al., p.182; 2015). Los profesionales de

la salud deben estar atentos y disponibles para percibir y atender las necesidades reales que

presenta cada mujer, mejorando la calidad y el cuidado que se le proporciona (Andrade et al.,

2015).

En esta mirada integral y humanizadora del puerperio se debe tener en cuenta también la

importancia de la lactancia materna, evento exclusivo de este período. La mujer debe tener

apoyo para poder llevar adelante este evento ineludible para la salud de la mujer y el lactante.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF) recomiendan en la Declaración de Innocenti (2005):

(…) la lactancia materna exclusiva durante seis meses con la posterior introducción de la

alimentación complementaria apropiada y la lactancia materna continuada hasta los dos años de

edad o más (...)

Siguiendo estas recomendaciones internacionales disponemos actualmente a través del Ministerio

de Salud Pública La Norma Nacional de Lactancia Materna (2009) la cual plantea los mismos

objetivos, promoviendo la lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad y complementaria

hasta los dos años.

Estas recomendaciones tienen su sustento en que este acto natural favorece el vínculo de la

madre y el niño. Para la madre tiene beneficios como la disminución del riesgo de cáncer ovárico

y mamario; y para el niño resulta imprescindible, ya que tiene un impacto sustancial en su

desarrollo inmediato físico y mental, y repercute también en su estado de salud en la vida adulta

(León-Cava, 2002).

Es importante plantear que si bien la lactancia tiene beneficios para la díada mamá-bebé, el

proceso de amamantar está determinado principalmente por el estado emocional de la mujer,

depende del deseo y de la disposición de la misma. Según Blázquez Rodríguez (2005) las

instituciones sanitarias en pos de promover la lactancia, justifica la relación con la salud del bebé,

dejando oculto en el discurso las necesidades, experiencias, y condiciones de las mujeres con

respecto a ésta práctica, omitiendo que la lactancia es un derecho y no una obligación. La

lactancia es un comportamiento que se aprende, es complejo y para que se pueda llevar a cabo

se necesita tiempo y dedicación por parte de la madre.

7

En Uruguay, las mujeres trabajadoras están cubiertas legalmente, tienen licencia por algunos

meses para el cuidado del niño y para llevar adelante la lactancia. En la Ley N° 19.161 se les

otorga a las beneficiarias licencia de seis semanas antes del parto y ocho semanas durante el

período puerperal. Contempla también que se establezca para las trabajadoras el medio horario

hasta los seis meses de vida del niño. Si bien es importante que tengamos este recurso, que

brinda tiempo para apoyar el vínculo madre-bebé y por ende la lactancia exclusiva, no alcanza

para cubrir las recomendaciones internacionales. Se debe seguir trabajando para llegar a los

objetivos que plantea la OMS.

Brasil, por su parte, desde el año 2002 dispone por el Ministerio de Salud el Programa

Humanización del Parto, Humanización Prenatal y Nacimiento, donde tienen un apartado que

especifica que toda mujer tiene derecho a la asistencia durante el puerperio y que la atención

debe ser humanizada y segura de acuerdo con los principios generales y las condiciones

establecidas en la práctica médica. Esto nos da cuenta de que en nuestro país aún estamos lejos

y en debe con la asistencia pertinente al puerperio. Nos falta establecer nuevas herramientas y

otorgarle un lugar preponderante al tema en nuestra sociedad y en el sistema de asistencia a las

mujeres.

Me parece necesario mencionar que sobre esta temática existe escasa bibliografía, si bien al

momento de seleccionar información se pudo encontrar antecedentes para fundamentarla, se nota

una gran falta de investigaciones al respecto a nivel global y de nuestro país. La mayor parte de

información proviene de artículos e investigaciones realizadas en la región.

MARCO TEÓRICO

PUERPERIO El concepto proviene del latín puerperium, período que transcurre desde el parto hasta que la

mujer vuelve al estado ordinario anterior a la gestación (RAE, 2004).

Según MSP (2014) desde el punto de vista clínico se divide en: puerperio inmediato, se da en las

primeras veinticuatro horas luego del parto; puerperio precoz, desde el día uno al día diez;

puerperio tardío, desde el día once al día cuarenta y dos; y por último puerperio alejado, a partir

de los cuarenta y dos días.

8

No existe un consenso en cuanto a la duración del período por parte de los profesionales de la

salud, esta será definida acorde a la disciplina que la estudie. Pero tampoco existe un acuerdo en

las mujeres en cuanto a la duración de esta etapa de la vida reproductiva. Dada la influencia de

los servicios de salud la creencia de las mujeres es que el puerperio culmina cuando en el control

se le indica que todo está normal (Díaz, s.f.).

Es importante no restringir el concepto de puerperio a la postura bio-médica, ya que no da cuenta

de la complejidad del tema. Es necesario abordarlo desde una perspectiva integral para esta

investigación, reconociendo que dentro de esta etapa se van a dar una conjunción de aspectos

biológicos, psicológicos y sociales. Se detallan a continuación para comprender la dimensión del

proceso. (MSP, 2014; Mora, 2009).

Con respecto a los aspectos biológicos:

Se producen varios cambios en esta etapa. Uno de ellos es el duelo por el cuerpo perdido; la

mujer debe encontrarse con un cuerpo que ya no es el de embarazada, ni el que tenía previo al

embarazo. Se generan cambios hormonales que se dan en el organismo, para darle paso al inicio

de la lactancia; ésta debe ser necesariamente aprendida, pudiendo resultar difícil al principio ya

que implica un proceso de ritmos y sincronía de acomodación por parte de ambos. Aparece

también cansancio físico por los requerimientos de la alimentación, la atención e intercambio

afectivo con el bebé; teniendo en cuenta el hecho de que cada bebé es distinto y de éste

dependerá las exigencias que tendrá que cubrir la madre (Peralta, s.f.).

Aspectos observables en lo vincular:

Una de las características principales de esta etapa es la ambivalencia. Se da por lo general en

todas las madres, dado el cambio y la creación de este nuevo vínculo que se genera a través de la

interacción. Si bien es un período de crisis y mucha vulnerabilidad para la mujer, puede ser una

nueva oportunidad para construir una historia vincular distinta con su hijo (Vega de Pulpeiro &

Haissiner, 1986).

Este estado de hipersensibilidad en el que se encuentra la madre en el puerperio, Winnicott lo

llamó “preocupación maternal primaria”, entendiendo por este al estado excepcional que vivencia

la mujer en esta etapa. Éste estado se considera esperable en el período puerperal.

Gradualmente se desarrolla y se convierte en un estado de sensibilidad exaltada durante el

embarazo y especialmente hacia el final del mismo. Dura unas cuantas semanas después del

nacimiento del pequeño. No es fácilmente recordado por la madre una vez que se ha recobrado del

9

mismo. Iría aún más lejos y diría que el recuerdo que de este estado conservan las madres tiende a

ser reprimido (Winnicott, 1956, p.408).

La mamá comienza a construir una imagen interna de su bebé desde el embarazo, de esta

manera el hijo habita el espacio psíquico de la madre para ir creando y estructurando su

psiquismo. La mujer debe dejar atrás ese bebé que se imaginaba, aquellas representaciones

mentales que mantenía, que fantaseaba, y se encuentra con el bebé real, que demanda y requiere

toda su atención. Esta construcción del vínculo con el bebé real implica conocerse, aprender a

decodificar sus formas de comunicación, sus necesidades, el cual se desarrollará a través de la

mirada. En este encuentro el bebé viene ya dotado de capacidades que le van a permitir

identificar distintos aspectos de su mamá, como la voz, su olor y responder activamente a sus

movimientos corporales. Para ello la mamá deberá tener disponibilidad, dado que puede estar

presente pero no disponible. Es muy importante y necesaria la sensibilidad de la madre, para la

supervivencia de su hijo (Vega de Pulpeiro & Haissiner, 1986).

En esta etapa se encuentran fusionadas la llamada unidad dual o díada madre-bebé. Se irá

construyendo el vínculo entre ambos, con lo que Bowlby (1989) denominó “teoría del apego”, la

cual implica la necesidad que tenemos los seres humanos de formar lazos afectivos íntimos.

Estos vínculos se crean al principio con los padres, a los cuales se apela buscando protección,

consuelo y apoyo. Hay distintos tipo de apego: seguro, resistente y evitativo. Se desarrollaran

acorde a la emocionalidad de la madre y a la empatía que ésta genere con su bebé. La

separación de la díada se va a dar con la diferenciación del yo de niño, con la independencia

mama-bebé, por medio del fin de la lactancia materna, maduración del sistema inmune del bebé o

el control de esfínteres. Esto dependerá de cada díada y como se desarrolle el vínculo.

Aspectos sociales:

Para la mujer es importante el apoyo de su entono frente a este nuevo rol de ser madre. Tiene

peso la mirada social, ésta incide en su seguridad y afirmación con su bebé.

La cultura y la construcción social de lo que son los roles maternales influyen en las expectativas que

tiene la mujer y quienes la rodean con respecto a su desempeño. En general, las mujeres tienen

muchas expectativas con respecto a lo que significa ser una buena madre: abnegada, tierna,

sacrificada, dando lo mejor de sí para sus hijos. La transición a ser madre, que ocurre en el período

postparto, es de importancia vital para ella, para su autoestima, su satisfacción personal y la

construcción de una identidad positiva de sí misma (Díaz, s.f).

En este período también será influyente el personal de salud que atiende a la madre y a su bebé.

La calidad de la atención es crucial; depende de cómo se la trate, reafirmará o desvalorizará su

rol. Para las mujeres es importante ser atendidas con respeto y dignidad, recibir información

10

oportuna en un lenguaje fácil, que puedan decir sus miedos, temores y preguntar todo lo que

necesiten.

Según Díaz (s.f.) en la vida en pareja surgen cambios y movimientos que implican adaptarse a

la construcción de una nueva familia. Reanudar las relaciones sexuales puede ser un conflicto; en

esta etapa el rol de la madre, el agotamiento producido por las exigencias y demandas del bebé,

la tensión creada por los nuevos roles establecen cambios en la receptividad de la mujer y en la

conducta sexual.

El desarrollo de un buen vínculo en la díada mamá-bebé depende del estado emocional de la

madre. Si bien es claro que la sensibilidad de la mujer en esta etapa es fundamental para que

pueda comprender y atender las necesidades de su hijo; puede suceder que la empatía que

requiere sea obstaculizada por síntomas, que pueden afectar el vínculo y generar patologías

psicológicas. Estas pueden ser baby blues o tristeza postparto, depresión postparto o psicosis

puerperal (Dois Castellón, 2012).

MATERNIDAD Es de interés de esta investigación abordar la construcción social que tenemos sobre la

maternidad y comprender en qué contexto se encuentra la mujer al momento de enfrentarse a

este nuevo rol que la espera.

La maternidad ha sido concebida como una función de carácter instintivo, sin importar el contexto

en el cuál ésta se desarrolla. Actualmente se reconoce que la maternidad es además una

construcción cultural. Es considerada como un proceso biológico, psicológico y sociocultural en la

vida de la mujer, el cual comienza durante la infancia a través de la relación con la propia madre.

Dicho proceso se establece por etapas como son el momento de la concepción, embarazo, parto,

nacimiento del hijo, puerperio, amamantamiento, el regreso al hogar con el niño, el reinicio de las

relaciones sexuales y la crianza (Cigarroa, 2011).

El proceso de construcción de la maternidad supone la generación de una serie de mandatos

relativos a su ejercicio, normas que se encarnan en los sujetos e instituciones y que son

reproducidas en discurso, imágenes y representaciones de todo tipo produciendo de esta forma un

ideal maternal (Saletti, 2008, p.183). Badinter (1980) realiza un recorrido socio histórico sobre el vínculo madre-hijo donde plantea el rol

de la mujer en el pasado. Existía cierta indiferencia materna, en donde los hijos pasaban gran

parte de su tiempo en manos de cuidadoras, el amor materno estaba condicionado, existiendo una

11

predilección hacia el hijo varón. Con respecto a la lactancia, las mujeres en otras épocas, no

sacrificaban su vida social por amamantar. Los niños eran entregados a sus nodrizas y las

madres continuaban con su vida social. Es recién a finales del siglo XVIII en donde surge el

concepto de amor maternal. Comienza a aparecer bibliografía aconsejando a las mujeres a que

den pecho y permanezcan en sus hogares cuidando a sus hijos. La figura de la madre cobra cada

vez más importancia. Se desarrolla un discurso económico y filosófico indicando todas las

ventajas existentes de que sean las mujeres las encargadas del cuidado de los niños. Es en el

siglo XX cuando toda la responsabilidad recae sobre la mujer, colocándola como la responsable

de la felicidad de sus hijos.

El instinto maternal es una construcción social donde coloca a la mujer en un único rol,

encargándose del cuidado exclusivo de sus hijos, estableciendo así un imaginario social con

respecto a la maternidad (Badinter, 1980).

Por su parte, Blázquez & Montes (2010) indican que éste es parte de una de las herencias que el

concepto de maternidad trae consigo. No existe un único ejercicio de la maternidad sino que

depende de las subjetividades y experiencias de cada mujer. Esto requiere del equilibrio de sus

propias expectativas, deseos y proyectos que se encuentran totalmente vinculados a los

condicionamientos heredados y construidos socialmente. Las emociones y experiencias en torno

a la maternidad resultan formas de identificación con lo femenino obligándolas a someterse a los

esquemas establecidos de lo que significa y conlleva ser una madre.

La maternidad es influenciada por la sociedad de consumo, siendo precursora de imponer a la

mujer, a través del estímulo de personajes que poco tienen que ver con la realidad; y por los

medios de comunicación que difunden una imagen totalmente idealizada y distorsionada de lo que

es ser madre, donde muestran a mujeres hermosas y estilizadas, rodeadas de amor, confort. Y

luego en el encuentro con la realidad, las cosas son muy diferentes a lo imaginado o esperado.

Surge la desilusión, la depresión y disminución de los valores (Videla, 1990).

No existe una sola forma de ser madre, y por ende el desenlace del vínculo con su hijo dependerá

de la capacidad o eventualidad del encuentro que despliegue, y de la conjunción de eventos

situacionales que trascienden su voluntad (Defey, 1995).

12

PROBLEMA Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

El puerperio es un tema de gran trascendencia que afecta la vida de la mujer, el bebé y el entorno

familiar que los acompaña. Estudiar al puerperio resulta significativo ya que desde los

servicios de salud y la sociedad la atención se encuentra reducida a reconocer y a

atender el riesgo desde una perspectiva médica. A partir de esto se le otorga mayor

interés al cuidado del cuerpo, dejando de lado que los aspectos psicosociales y la salud

mental, los cuales son fundamentales y forman parte de esta etapa crucial para la mujer. La presente investigación apunta a indagar acerca de las necesidades reales de las mujeres en el

tránsito por el período puerperal. Se hace necesario darle voz a una temática que se encuentra

silenciada, conocer desde la subjetividad de las mujeres cuales son los significados que le

conceden el pasar por esta experiencia. Apuntando a visibilizar el periodo puerperal, y de esta

manera contribuir a cambiar la perspectiva de atención y asistencia que se tiene en la actualidad

por una visión humanizada sobre dicha etapa.

Desde nuestro lugar como profesionales resulta necesario contribuir al aporte de nuevos

conocimientos e información sobre la temática, como también, proponer la discusión social y

hacer visible que tenemos aún mucho por trabajar hacia la humanización del puerperio.

Para esto, planteamos preguntas guías que nos sirvan de disparador para enfocar la

investigación.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

La pregunta central que origina esta investigación es: ¿Qué significado le dan las mujeres a la

experiencia del puerperio desde su subjetividad?

Para que este contenido sea más enriquecedor a la pregunta central, se realizan las siguientes

preguntas subsidiarias:

� ¿Qué necesidades reales tienen las mujeres en el período puerperal?

� ¿Cómo se desarrolla el vínculo en la díada mamá-bebé en el puerperio?

� ¿Qué asistencia les brinda el sistema de salud durante el puerperio?

13

� ¿Qué acompañamiento reciben de la familia y su entorno más cercano en este período?

OBJETIVO GENERAL

Conocer el significado que le otorgan las mujeres a la experiencia del puerperio desde su

subjetividad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Indagar acerca de las necesidades reales con respecto al periodo puerperal.

� Conocer de qué forma se desarrolla el vínculo en la díada mamá-bebé en este período.

� Identificar que asistencia recibieron por parte del centro de salud y sus profesionales en

esta etapa.

� Reconocer el papel que cumple la familia y su entorno durante este proceso.

ESTRATEGIA O DISEÑO METODOLOGICO

Para el desarrollo de la presente investigación, se optó por una metodología cualitativa, de

carácter exploratoria, por entender que es la más adecuada para llevar adelante el estudio

propuesto.

La metodología cualitativa es entendida como la capaz de incorporar significado e intencionalidad

“como inherentes a los actos, a las relaciones, y a las estructuras sociales, siendo éstas últimas

consideradas, tanto en su advenimiento como en su transformación, como construcciones

humanas significativas” (De Souza, 2009; p.20).

La metodología que se selecciona para este estudio posibilita el acercarnos y conocer cuál es la

experiencia y subjetividad individual en el pasaje por el período puerperal. Es por ello que se

intentará indagar y comprender cada experiencia como única e irreemplazable.

14

Como técnica de investigación, se optó por la entrevista en profundidad, de característica semi-

estructurada. Por entrevistas cualitativas en profundidad entendemos reiterados encuentros cara a cara entre el

investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas

que tienen los informantes respectos de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las

expresan con sus propias palabras (Taylor; Bogdan, 1987; p. 101).

Las entrevistas cualitativas se caracterizan por ser no directivas, no estructuradas, no

estandarizadas y abiertas (Taylor; Bogdan, 1987), lo cual permitirá un mayor acercamiento al

discurso de las mujeres.

Se estima la realización de aproximadamente 20 entrevistas a mujeres durante los primeros doce

meses del puerperio, considerando el criterio de saturación de la muestra de ser necesario.

Con respecto a la delimitación de la muestra, el criterio de inclusión será mujeres que residan en

Montevideo, entre 20 y 40 años, cuyos hijos no tengan más de doce meses, excluyendo a mujeres

adolescentes y aquellas que hayan atravesado embarazos de alto riesgo.

Para la captación de las mujeres, se utilizaran varias estrategias. Por un lado, se realizará la

convocatoria a través de instituciones y/u organizaciones que se encuentren involucradas con las

mujeres en todas sus etapas: embarazo, parto, lactancia y puerperio. Así como también las

diferentes redes sociales y la técnica de bola de nieve, para así llegar a contactar más mujeres

para la investigación.

CONSIDERACIONES ÉTICAS

Para llevar adelante este estudio se apelará a los cuidados y consideraciones éticas que

protegerán y serán garantes de las mujeres que participen en esta investigación.

El presente pre-proyecto está regido por el decreto Nº 379/008 del Ministerio de Salud Pública, el

cual vela por la protección integral de los seres humanos que participan de una investigación.

Se rige también de acuerdo a la Ley 18.331 “Habeas Data” de protección de datos personales y

de acción. Estableciendo que todo individuo que participa de un proyecto de investigación tiene el

legítimo derecho a que se preserven sus datos personales, de tal forma que los registros escritos

y/o electrónicos que se realicen de las entrevistas serán conservados bajo la responsabilidad

15

estricta del personal que lleve a cabo el proyecto de investigación. Éste se regirá bajo

condiciones de seguridad y secreto de tal forma que personas ajenas no obtengan acceso a ellos.

Esta investigación se encuentra regida también por las consideraciones éticas expuestas en el

Código de Ética Profesional del Psicólogo/a (2001). En las cuales se expresa la protección y se

les otorga mayores garantías a los participantes.

Se pondrá a disposición de las mujeres que participen, previo a la realización de la entrevista, un

informe explicativo sobre la investigación, conjuntamente con el consentimiento libre e informado,

solicitando su lectura y firma.

.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Actividades a

desarrollar:

Mes

1

Mes

2

Mes

3

Mes

4

Mes

5

Mes

6

Mes

7

Mes

8

Mes

9

Mes

10

Mes

11

Mes

12

Revisión Bibliográfica

Elaboración de Pautas

de Entrevista y

Consentimiento

Informado

Captación de las

Entrevistadas

Ejecución de las

entrevistas

Desgravación de las

entrevistas

Análisis de las

entrevistas

Elaboración de

Resultados

Informe final y

conclusiones

Presentación y

Difusión de los

resultados

16

RESULTADOS ESPERADOS

Con la elaboración de este pre-proyecto de investigación se pretende darle visibilidad a un tema

que se encuentra silenciado socialmente como lo es el puerperio. Es relevante dentro de la salud

sexual y reproductiva, por tratarse de una etapa crucial para la mujer que atraviesa este proceso.

Ante la gran ausencia de investigaciones al respecto, tanto en nuestro país como a nivel global, se

espera al finalizar la presente investigación, volcar desde nuestra disciplina nuevos aportes que

permitan generar conocimientos que den lugar a la discusión sobre el tema y puedan solventar

diferentes herramientas, tanto sociales como en el sistema de salud, para que la mujer pueda

atravesar un puerperio humanizado.

Desde la psicología se aguarda también la intervención técnica-profesional, teniendo

fundamentalmente una mirada integral, humanizada, con el propósito de escuchar a las mujeres

puérperas; conocer sus emociones, sentimientos, miedos, tabúes, dándole lugar a las

subjetividades de las protagonistas y que le brinden un significado a cada experiencia.

Se apunta también a proponer la discusión social y hacer visible que aún tenemos mucho por

hacer para la humanización del puerperio.

17

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andrade, Raquel Dully, Santos, Jaqueline Silva, Maia, Maria Ambrosina Cardoso, & Mello, Débora

Falleiros de. (2015). Fatores relacionados à saúde da mulher no puerpério e repercussões

na saúde da criança. Escola Anna Nery, 19(1), 181-186. https://dx.doi.org/10.5935/1414-

8145.20150025

Badinter, E. (1980) ¿Existe el instinto maternal? Montevideo: Editorial Paidos.

Betancourt, L., Rodriguez, M., Gempler, J., (2007). Interacción madre-hijo, patrones de apego y

su papel en los trastornos del comportamiento alimentario. Revista Universitas Médica. 48 (3), 261-276. Recuperado de: http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v48n3/8-

INTERACCION.pdf

Blázquez Rodríguez, M. (2005) Aproximación a la antropología de la Reproducción.

Revista Antropología Iberoamericana 42. Recuperado de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1248272

Blázquez, M. y Montes, M., (2010). Emociones ante la maternidad: de los modelos impuestos a las

contestaciones de las mujeres. Revista de Antropología Social, 14, 81- 92. Recuperado de:

http://aldizkaria.ankulegi.org/index.php/ankulegi/article/view/28/80

Bowlby, J. (1989). Una base segura. Aplicaciones clínicas de la teoría del apego. Buenos Aires:

Paidós.

Bruma, P. (2016). Alteraciones en el vínculo materno- infantil: prevalencia, factores de riesgo,

criterios diagnósticos y estrategias de evaluación. Revista De La Universidad Industrial De

Santander. Salud, (2), 164. doi:10.18273/revsal.v48n2-2016001 Recuperado de

http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/5503

Cigarroa, A. (2011). Embarazo normal y embarazo de riesgo. En P. Alkolombre (Comp.), Travesías

del cuerpo femenino. Un recorrido psicoanalítico en torno a temas de ginecología y

obstetricia (pp. 63-84). Buenos Aires: Letra Viva

18

Código de ética profesional del psicólogo/a. (2001). Recuperado de

http://www.psicologos.org.uy/codigo.html

de Paula Corrêa, A., Maranho Arruda, T., Teixeira Mandú, E., Teixeira, R., Basílio Arantes, R.,

(2010) Humanização da assistência à puérpera: concepções de profissionais de

enfermagem de um hospital público. Revista Cienc Cuid Saude 9(4):728-735

Defey, D. (1995) El bebé, sus padres y el hospital. Montevideo: Editorial Roca Viva.

De Souza, M (2009). La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Lugar editorial.

Díaz, A. (s.f.) El período postparto. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.

Recuperado de http://www.icmer.org/documentos/lactancia/el_periodo_postparto.pdf

Dois Castellón,A.(2012) Actualizaciones en depresión postparto. Revista Cubana de Obstetricia y Obstetricia 38 (4): 576-586

Gutman, L. (2004) Puerperios y otras exploraciones del alma femenina. Buenos Aires: Del

nuevo extremo

Irbauburu, S. (2014) Feminus. La historia jamás contada. Ediciones Rosanna Pratt. Montevideo.

Uruguay.

Ley de Habeas Data (2009). Recuperado de

http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/page/2010/02/ley-habeasdata2009.pdf

León-Cava, N. (2002) Cuantificación de los beneficios de la lactancia materna: Reseña de la

videncia. Fundación LAC-MAT. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de

http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/18539/9275123977_esp.pdf?sequen

ce=1&isAllowed=y

Ministério da Saúde (2002) Programa Humanizacao do Parto: humanizacao no pre-natal e

nascimento/, Secretaria Executiva-Reimpresao,- Brasilia, Brasil.

Ministerio de Salud Pública (2009) Norma Nacional de Lactancia Materna. Recuperado de:

https://www.sguruguay.org/documentos/msp-pnsn-norma-nacional-lactancia-materna.pdf

19

Ministerio de Salud Pública (2011) Plan De Implementación de Prestaciones en Salud Mental en el

Sistema Nacional Integrado de Salud.

Ministerio de Salud Pública (MSP) (2014) Guías en Salud Sexual y Reproductiva “Manual para la

atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio”. Recuperado de

http://www.mysu.org.uy/wp-content/uploads/2014/11/2014-Manual-Atenci%C3%B3n-

Embarazo-Parto-y-Puerperio.pdf

Ministerio de Salud Pública (2016) Objetivos Sanitarios Nacionales 2020. Hacia un abordaje

integral. Recuperado de:

http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/archivos_adjuntos/Objetivos%20Sanitarios%20Na

cionales%20COMPLETO%20final%209%20JUNIO%202016.pdf

Mora, A. (2009) El cuerpo investigador, el cuerpo investigado. Una aproximación fenomenológica a

la experiencia del puerperio. Revista Colombiana de Antropología 45(11-38). Recuperado

de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcan/v45n1/v45n1a02.pdf.

Naciones Unidas. Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (1994) El Cairo.

Recuperado de: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/icpd_spa.pdf

Odent, M. (2006) La cesárea. Barcelona: La liebre de Marzo

OMS y UNICEF (2005) Recomendaciones sobre la lactancia materna. Declaración de Innocenti.

Sobre la alimentación de lactantes y niños pequeños. Organización Mundial de la Salud y

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Recuperado de

http://www.durga.org.es/webdelparto/unicef.htm

Peralta, O (s.f.) El período postparto. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.

Recuperado de http://www.icmer.org/documentos/lactancia/el_periodo_postparto.pdf

Real Academia Española (2004) Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=UaeJDvM

Saletti, L. (2008). Propuestas teóricas feministas en relación al concepto de maternidad.

Clepsydra,(Revista de Estudios de Género y Teoría Feminista) N°n 7: 169-183.

Recuperado de http://hdl.handle.net/10481/14802.

20

Taylor, S.J. & Bogdan (1984). Introducción a los métodos cualitativos. Buenos Aires, Paidós.

Uruguay, Poder Legislativo (2008) Ley N° 18426. Defensa del derecho a la salud sexual y

reproductiva. Publicado en el Diario Oficial el 10 de Diciembre de 2008. Montevideo,

Uruguay. Recuperado de

http://www.dem.fmed.edu.uy/materno/Material/Decreto%20Salud%20Sexual%20y%20Reproducti

val.pdf

Uruguay, Poder Legislativo (2013). Ley N° 19161. Subsidios por maternidad y por paternidad para

trabajadores de la actividad privada. Publicado en el Diario Oficial el 15 de Noviembre de

2013. Montevideo, Uruguay. Recuperado de

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/busqueda-

documentos?=&Searchtext=19.161&Chkleyes=1

Videla, M. (1990) Maternidad. Mito y realidad. Buenos aires: Ediciones Nueva Visión.

Vega de Pulpeiro, M., Haissiner, J (1986). Algunas reflexiones sobre el concepto de

ambivalencia. Revista de Psicoanálisis, 86 (2), 409-421. Editorial A.P.A, Buenos Aires,

Argentina.

Winnicot, D. (1956). Preocupación materna primaria. Barcelona: Laila.

Zelaya, C., Mendoza, J. & Soto, E. (2006). La maternidad y sus vicisitudes hoy. Lima: SIDEA