22
Universidad de la República Facultad de Psicología Trabajo Final de Grado Pre-proyecto de Investigación Ciclismo Urbano y Cultura del Automóvil: Sentidos atribuidos al uso de la bicicleta en el espacio urbano de Montevideo, Uruguay en medio de la cultura del automóvil. Estudiante: Ignacio Olid - C.I. 4.432.254 Tutora: Asist. Mag. María Verónica Blanco Mayo de 2017 Montevideo, Uruguay 1

Universidad de la República Facultad de Psicología finales... · total de fallecidos en 2015 en siniestros de tránsito, sólo el 6,1 % viajaba en bicicleta. El 50 % circulaba en

  • Upload
    vubao

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad de la República

Facultad de Psicología

Trabajo Final de Grado

Pre-proyecto de Investigación

Ciclismo Urbano y Cultura del Automóvil: Sentidos atribuidos al

uso de la bicicleta en el espacio urbano de Montevideo, Uruguay en

medio de la cultura del automóvil.

Estudiante: Ignacio Olid - C.I. 4.432.254

Tutora: Asist. Mag. María Verónica Blanco

Mayo de 2017

Montevideo, Uruguay

1

Contenido Página

Resumen. Palabras Clave e Introducción 3

Capitulo 1 Fundamentación y Antecedentes

1.1- Bicicletas en la ciudad 4

1.2- El papel de las Bicicletas en la Movilidad 5

1.3- Uruguay y las Bicicletas 7

Capítulo 2 Referentes Teóricos

2.1- Aportes de la Psicología Social Crítica 8

2.2- La movilidad como aspecto crítico en la sociedad urbana 9

2.3- Cultura del automóvil 10

2.4- Identidad social urbana: sus relaciones con la movilidad y la segregación 11

2.5- Identidades en resistencia y comunidades culturales 13

Capítulo 3

Problema y preguntas de investigación 13

Objetivo General 14

Objetivos Específicos 14

Capítulo 4

Diseño Metodológico 14

Consideraciones Éticas 16

Cronograma de Ejecución 16

Capítulo 5

Resultados Esperados 13

Referencias Bibliográficas 14

2

Resumen:El presente pre-proyecto de investigación pretende cartografiar el uso de la bicicleta en el espacio

urbano de Montevideo. A partir de etnografías locales y móviles, en diferentes ejes de la ciudad,

se pretende registrar y analizar aquellos sentidos asociados al uso urbano de bicicletas. En medio

de una cultura del automóvil, que se impone más allá del tránsito, conviven -no sin dificultades- en

la calle día a día con el transporte público y el transporte activo. Esta investigación se fundaenta

en la fuerte presencia de un paradigma urbano, que coloca a la movilidad en una categoría

central para las personas, ya que las ciudades concentran más población y por lo tanto es allí

donde se producen la mayoría de los intercambios. Por supuesto que también se pruducen

múltiples segregaciones. Las caminatas y el uso de bicicletas para trayectos de pocos kilómetros

suelen ser más eficientes que otros modos y contribuyen a dsminuir las múltiples

contaminaciones del auto privado. En este esenario, se pretende construir etnografías que

consideren los diversos procesos de resistencia, asociados al uso de bicicletas en la ciudad de

Montevideo. A su vez, se acompañarán actividades de colectivos ciclistas, integrando al análisis,

la perspectiva de los procesos de resistencia y las comunidades culturales.

Palabras Clave:Ciclismo Urbano – Cultura del Automóvil – Identitades en resistencia – Comunidades Culturales

Introducción:Este proyecto de investigación nace del interés por conocer los múltiples sentidos asociados al

uso de bicicletas en el ámbito urbano. Mi acercamiento a la temática se relaciona estrechamente

con la experiencia diaria, como ciclista urbano en la capital uruguaya. A su vez, formo parte de “20

kilómetros por día”, un proyecto cicloviajero en donde pretendemos ensayar etnografías

multilocales y promuever el uso de la bicicleta. Las investigaciones asociadas a la movilidad

urbana, ubican a este vehículo como el más eficiente para trayectos cortos. La bicicleta suele ser

un vehículo poco costoso en términos económicos y son muchos los beneficios del pedaleo. En

un momento donde la masificación del automóvil privado es notoria, los efectos de aislación social

y sedentarismo con las que viene asociado su uso, también se masifican. Las bicicletas ofrecen

metáforas inmejorables de resistencias políticas y culturales. En esta línea, es que se busca

construir marcos discursivos desde la psicología universitaria, que permitan conocer las múltiples

maneras y sentidos de pedalear Montevideo.

3

Capítulo 1-Antecedentes y Fundamentación:

1.1-Bicicletas en la Ciudad

Se ha podido constatar, durante la búsqueda de antecedentes y publicaciones

relacionadas con el uso de la bicicleta, una pluralidad en las fuentes y enfoque disciplinares.

Aparecen: la salud y los beneficios asociados por el pedaleo (Burke, 2004); la movilidad urbana y

los cuerpos teóricos que debaten los modos más eficientes y justos para moverse en las ciudades

(Trujillo García, 2015); el urbanismo y la arquitectura (Gehl, 2014), (Correa da Silva, 2014), la

Geografía Humana (Correia Mendes, 2014), la educación (Hempkemeyer & Belinaso, 2016) las

ciencias sociales y humanas (Olekszechen & Kuhnen, 2016), (Gambetta & Leitón, 2015). Las

producciones desde la psicología universitaria son escasas, aunque se puede encontrar en la

psicología ambiental una aproximación a los factores que inciden en su uso (Caballero, Franco,

Mustaca & Jakovcevic, 2014).

En el continente Americano, Bogotá acumula -no sin dificultades- casi dos décadas de

promoción de las bicicletas como medio de transporte. Allí se señala la necesidad de generar

campañas de sensibilización dirgidas a conductores de vehículos motorizados fomentando la

convivencia.

En Portugal, Irina da Silva Guerreiro (2014), de la Facultad de Motricidad Humana

presenta los factores incidentes en la utilización o no de la bicicleta, el estudio analiza las

respuestas de un cuestionario aplicado a un grupo de usuarios de bicicletas y otro de no usuarios

de bicicletas y se presentan los factores muy bien detallados y desagregados por género, edad y

escolarización. También en Portugal, se propone la implementación de una aplicación digital con

información geográfica útil para ciclistas (Soares, Martins, Mota & Goncalves, 2015), a su vez hay

una intensión expresa de este país por marcar el camino de la Movilidad Suave (Cátia Correia

Peixoto, 2014). Ya en Brasil, Olekszechen y Kuhnen (2016) de la Universidad Federal de Santa

Catalina enumeran los facilitadores y barreras que determinan el uso de la bicicleta entre

estudiantes de esa misma universidad.

Por otro lado, en Soares Veeck (2013) se presenta un exhaustivo análisis de la movilidad

urbana considerando a la ciudad como territorio, el derecho a este como algo inherente entre

ciudadanos y las disputas en relación al uso del espacio. Mientras tanto, en la Universidad de San

Pablo, Ricardo Correa da Silva (2014) problematiza la situación y perspectiva de la inserción de la

bicicleta en la planificación de movilidad de esa capital desde la arquitectura y el urbanismo.

En Bicicleta, ciudad y educación (Hempkemeyer & Belinaso, 2016) afirman que puede

verse en la bicicleta la posibilidad de asumir tanto un rol de equilibrio en un sistema saturado, roto

4

e insoportable, como de desequilibrio de la comodidad cotidiana, ocupando un lugar en la ciudad,

simbolizando resistencias.

Pueden encontrarse aportes en la bibliografía que apuntan a delimitar y establecer

clasificaciones en los factores que inciden en la elección o no de las bicicletas como medio de

transporte. En este escenario, los factores de índole singular, aquellos que pueden pensarse

como motivacionales o individuales son los menos desarrollados. Esto puede estar relacionado

con la escasa producción al respecto desde la Psicología Social. A su vez, el miedo (al tránsito o

a ser robado) como factor determinante en la elección de la bicicleta como medio de transporte si

bien obedece a las experiencias y expectativas personales (da Silva Guerreiro, 2014), es incluído

en otras categorías por otros estudios, como coyunturales o políticos. En Caballero et al, 2014 se

profundiza en el aspecto de los factores psicológicos en la elección de la bicicleta como medio de

transporte. En esta revisión bibliográfica se abordan diferentes modelos metodológicos utilizados

para determinar las variables psicológicas que predicen el uso de la bicicleta. Entre hábitos y

procesos conscientes se señalan, la autoeficacia (sentirse capaz de utilizar la bicicleta) y la

percepción de obtener beneficios inmediatos, como aspectos recurrentes y centrales entre

quienes la eligen. A su vez sugiere que las políticas para promover su uso deben considerar a

cada grupo, focalizando acciones específicas para quienes no la utilizan y para quienes la utilizan

poco.

En Montevideo no se han realizado investigaciones que aborden los factores que inciden

en la elcción de uno u otro medio de transporte y mucho menos se ha profundizado en los

significados que se le atribuyen a la utilización de la bicicleta en la ciudad.

1.2- El papel de las bicicletas en la Movilidad

Pedalear es como caminar, todos compartimos la experiencia de haber aprendido a

manejar esta máquina para siempre (Trujillo García, 2015). Esto ha sido posible gracias a que en

1817 Carl Friedrich Christian Ludwig Drais von Sauerbrom inventó la Draisiana, primer vehículo

de dos ruedas con volante. Las intenciones por “caminar rápido” manteniendo una postura

erguida, o mejor dicho, a zancadas, apoyándose sobre un soporte con ruedas, dieron paso luego

a un nuevo medio de transporte. En 1884, el inglés Thomas Stevens dio la vuelta al mundo

montado en una penny- farthing (esas que se caracterizan por su gran rueda delantera)

convirtiéndose así en el primer cicloviajero documentado de la historia. En torno al hecho, se

publicó el primer libro de “cicloturismo” (Stevens, 1887-88).

Es conocido en el debate sobre movilidad urbana, que los viajes en bicicleta son eficientes

y amigables con las personas y el medio ambiente. El transporte activo aparece como alternativa

a los efectos que trae el excesivo uso de automóviles (Caballero et al, 2014). Las ciudades

caracterizadas por tener a las bicis como principal actor en el tránsito, se incluyen en el análisis

de Cycling Cities: The European Experience (SUMA, 2016). Esta publicación que analiza 100

5

años de políticas de movilidad urbana en 14 ciudades de 9 países de ese continente, aborda la

pregunta de por qué algunas capitales o centros financieros se volvieron verdaderas ciudades

ciclistas y otras no. En Amsterdam, puede rastrearse por ejemplo, con un pasado cercano

marcado por la utilización del automóvil, cómo los niños fueron uno de los protagonistas en la

campaña de recuperación de las calles (Natalia Quiroga, 2016). En el mismo artículo se enfatiza

uno de los apuntes centrales del libro antes mencionado:

«la clave para favorecer el uso de la bicicleta ha sido la de controlar el

tráfico de coches en lugar de (o acompañado por) los carriles bici, para

crear así un paisaje urbano en donde los ciclistas mandan y los

automovilistas son los invitados» (SUMA, 2016, p. 2)

Por otro lado, los usos compartidos de bicicletas han aparecido en varias capitales como

servicios públicos de alquiler, sobre todo en lugares con gran flujo de turistas. Barcelona con su

Bicing, Paris y su Vélib lanzado también en 2007, Ecobici en Buenos Aires y Movete en

Montevideo unos años después son ejemplos de este tipo servicios.

Cabe destacar que la mayoría de los estudios sobre el uso de la bicicleta, se realizan en

ciudades donde estas ya son consideradas medios de transporte legítimos, por lo que se vuelve

indispensable observar las particularidades de nuestros entornos urbanos y tomar las líneas de

análisis que se desprenden. Sin embargo y en este sentido, en las ciudades que fueron

construidas con modelos europeos y que en la actualidad comparten no solo la arquitectura con

ese continente, las soluciones e innovaciones aplicadas a los problemas de movilidad, podrían

ser tomadas como inspiración para las innovaciones que se aplican en ciudades como

Montevideo.

En relación a la seguridad vial y siniestralidad en Montevideo, se considera pertinente

poner sobre la mesa, datos disponibles que refieren a los accidentes de tránsito y las bicicletas.

Algunos números muestran cómo las muertes en accidentes que involucran ciclistas, siempre

tienen como protagonistas a otro vehículo en el accidente, el que no suele ser otra bicicleta. Del

total de fallecidos en 2015 en siniestros de tránsito, sólo el 6,1 % viajaba en bicicleta. El 50 %

circulaba en moto y un 40 % lo hacía en auto, camioneta o caminando. Sumado a esto, el 60 %

de los siniestros fue una colisión entre vehículos y el 17, 8 fue tipificado como caída de birrodado

(lo que incluye el abultado número de motos accidentadas). En el ranking según participación en

los siniestros, la bicicleta apaece en el sexto lugar y el porcentaje mayor de colisiones es con un

automóvil o una camioneta (UNASEV, 2016).

Augé (2008) enfatiza que recurrir a la bicicleta supone algo bien profundo, ya que

permitiría devolverle a la ciudad algo de su dimensión simbólica y su vocación inicial de propiciar

los encuentros más imprevistos. Esto supondría eliminar las barreras sociales, físicas o mentales

que dividen la ciudad, devolviéndole el sentido a la bella palabra “movilidad” (Augé, 2008).

6

Circular de otra forma por los espacios urbanos, significa vivir la ciudad de otra manera. La

bicicleta nos invita a salir a la calle a conocerla y experimentarla. (Hempkemeyer, 2016).

1.3-Uruguay y las bicicletas:

Según puede registrarse, las primeras bicicletas importadas llegaron a Uruguay a partir de

1894 y aumentó considerablemente el número con el pasaje al SXX (de 100 bicicletas a 746 por

año). Sin embargo, siguiendo a la misma fuente, ya en 1843 Domingo Basso había

desembarcado en Montevideo con la "Michaulina", primer bicicleta en Uruguay, de madera y

metal y con los pedales incrustados en una gran rueda delantera (Gambetta & Leitón, 2015).

Más de 50 años después, en 1904 comienza a circular una publicación mensual en

Uruguay de lo que sería el primer colectivo de individuos vinculados entre sí por el uso de la

bicicleta. El Club Nacional de Velocipedistas (CNV) sostuvo la publicación hasta 1909 (Gambetta

& Leitón, 2015). Los tours organizados por el CNV, contribuyeron a expandir los pedaleos y

visibilizar las carencias en cuanto a caminería e infraestructura que permitiera alejarse del centro

de la ciudad. En su momento, la instalación de adoquines y puentes fueron acompañadas y

celebradas por el CNV que junto al Touring Club del Uruguay colaboraron en la promoción de

estas obras, siendo este último uno de los interlocutores respecto al desarrollo de infraestructura

vial de la época (Gambetta & Leitón, 2015). .

En la actualidad en Uruguay, para la memoria colectiva, la clásica Vuelta Ciclista marca el

comienzo del año. Esta competencia que se desarrolla en el mes de marzo o abril es junto con

Rutas de América (que se realiza en febrero), de las más importantes del país. La Vuelta Ciclista

del Uruguay es considerada la más antigua de América (el 1° de abril de 1939 fue la primera

edición) y abona con ciclismo la identidad uruguaya. Los entusiastas y perseverantes dirigentes

del Club Policial en contacto estrecho con Radio Sport sembraron la primer competencia ciclista

de reconocido prestigio internacional. (Levrero, 1968) Por su parte, la gran inspiración deportiva

del mundo del ciclismo tiene su origen en Francia, con el Tour que lleva el mismo nombre y se

disputa desde 1903.

En Montevideo, investida en múltiples causas, desde la clasificación de residuos al

entrenamiento para la competición, los y las ciclistas dicen presente. Según datos del BID de

2015, unas 47.700 personas por día realizan viajes en bicicleta en la capital uruguaya (BID,

2015). En un contexto que requiere un cambio drástico en relación a los modos que se utilizan

para desplazarse en la ciudad, no sorprende encontrar colectivos que ya están trabajando para

promover el cambio. Desde la Universidad de la República (UR) vemos la creación de Unibici, un

programa que promueve la bicicleta en el demos universitario. Junto con Liberá tu Bicicleta (LTB,

2013) realizaron en 2014 un desafío intermodal, que demostró que en hora pico, la bicicleta es el

medio de transporte más eficiente en Montevideo (Unibici, 2014). Fenómenos como Masa Crítica

7

que nació en San Francisco, EEUU, para celebrar la bicicleta y manifestarlo por las calles, se

consolidan en la capital uruguaya y se expanden al interior del país.

En la actualidad , otro antecedente que puede verse es la utilización de una bicicleta en la

estética y en el nombre de una revista digital del sector político “Corriente de Acción y

Pensamiento Libertad” del Frente Amplio. Por otro lado, en el año 2015 la intendencia capitalina

recién asumida por el Ingeniero Daniel Martinez, recibió a Jan Gehl, reconocido urbanista que ha

contribuído a devolver la ciudades a peatones y ciclistas en varios rincones del mundo. Las

acciones para hacer de Montevideo una ciudad ciclable parecen avanzar lentamente en medio de

la parafernalia de las campañas electorales. En otro orden, no existe consenso en la actualiad

sobre la categorización de la bicicleta como medio de transporte entre las instituciones

uruguayas. Aunque varios hablen de transporte activo, en el último año se discute si la bicicleta es

un vehículo de tracción a sangre o no. La tracción a sangre, asociada a los antiguos carros con

caballos es la que sostiene, por ejemplo, la existencia de señalética que excluye a ciclistas de la

Av. Gianattasio y Av Liber Seregni. (Unibici, 2017)

Capítulo 2-Referentes Teóricos:

2.1-Aportes de una Psicología Social Crítica

Será central para este trabajo, el cuerpo teórico del socioconstruccionismo, por sus

consistentes aportes para pensar los fenómenos sociales y sus componentes. Se parte desde el

marco conceptual de la Psicología Social y el movimiento (Ibañez, 2003) sociocontruccionista que

nace en el seno mismo de un conflicto. Su perspectiva crítica se vuelve fundamental al ser

necesario pensar los modos, que cristalizados en la vida urbana, determinan la movilidad de las

personas. Las posibilidades instituyentes de esta perspectiva se rastrean en su pasado y se

vuelven elementales en sus proyecciones, como señala Tomas Ibañez (2003). En el transcurso de

acompañar procesos (Passos, Kastrup y Escóssia, 2015), describir y analizar prácticas y sentidos

que caracterizan estéticamente a las identidades sociales y colectivas de ciclistas urbanos, se

parte de la idea que las formas no se perciben, sino que se sienten. En el lenguaje radica la

columna vertebral de la sociedad y el conocimiento racional, siendo las palabras vehículos de

producción de significados (Fernandez Christlieb, 2003). Es notoria la tensión existente entre

conocimiento racional y formas que se sienten.

Otra conexión que será clave en el desarrollo de la investigación es la que permite la

perspectiva sociocontruccionista con la metodología cualitativa y la estrategia cartográfica. Este

entramado sumará la perspectiva teórica de la Psicología Ambiental, por su estrecha relación con

los fenómenos del habitar urbano y concretamente con el concepto de Identidad Social Urbana.

Se consideran también, las posibilidades que aporta la Actor-Network Theory (ANT) para

pensar las ciudades y los compuestos híbridos que propicia. Estos compuestos, donde lo humano

y lo no humano conjugan el entorno cotidiano de gran parte de la población mundial, exceden los

8

amalgamientos de ciclista-bicicleta, conductor-automóvil, para integrar otros aspectos (Grau-

Solés, Lupicinio, Subirats, 2012) .

Se seguirán los planteos de la Psicología Rioplatense de Pichón Riviere y de una

Psicología Social que centra su crítica en la vida cotidiana a través de la noción de vínculo (1999)

entiendendo a la producción de identidades en relacion con los otros. Un ser humano de

necesidades, que se satisfacen en relaciones con otros individuos, grupos y clases que lo

determinan (Riviere, 1999)

2.2-La movilidad como aspecto crítico en la sociedad urbana:

Más de la mitad de la población mundial vive en entornos urbanos (Carta Mundial por el

Derecho a la Ciudad 2005). En estas condiciones, las posibilidades de moverse en la ciudad,

serán clave para las personas de las sociedades urbanas (Urrutia, 1999). Las posibilidades de

desplazarse dentro de cada ciudad determina el acceso de las personas a bienes culturales y

económicos (Aguiar, 2011). Las posibilidades de salud, ón, trabajo y un sin fin de otras tantas

necesidades pueden verse limitadas si las condiciones ambientales y políticas no contribuyen a

que esto se materialice en ciudades transitables.

Este carácter central de los movimientos en la ciudad actual ha sido más que

suficientemente argumentado por autores como A. Giddens (1990), Z. Bauman (2000) o M.

Castells (1996). (Aguiar, 2011) La movilidad en tanto categoría se relaciona estrechamente con la

convivencia, propiciando el encuentro con las otras personas y consecuentemente produciendo

integración social. Como capital específico, la movilidad urbana tiende a repsoducir las diferencias

existentes en la estructura social, en una dinámica de desarrollo desigual (Aguiar, 2011).

El espacio urbano es por excelencia entonces el que vuelve propicios o no los encuentros

entre personas y las posibilidades. En este sentido, el medio que se utiliza para desplazarse en la

ciudad determinará la potencialidad de encontrarse, incluso espontáneamente, con las otras

personas. Un automóvil, por ejemplo, ocupa cien metros cuadrados de calle al circular y hay

quienes conduciendo ejercen torpemente ese poder tan glamoroso en el tránsito (Fernandez

Christlieb, 2005). Siguiendo a Ferandez Christlieb vemos como, mientras más se gana menos

hay, porque la única manera de tener espacio es dejándoselo a los demás: ésta es la belleza del

asunto (Fernandez Christlieb, 2005). Ante las problemáticas actuales, generadas por las

dificultades en la movilidad urbana, sería necesario incorporar alternativas, en lugar de continuar

insistiendo con privatizar el espacio y aislar a las personas. En la ciudad actual, la calle se

organiza según criterios segregacionistas donde los espacios públicos se convierten en espacios

conectivos con la circulación como único uso posible (Miralles & Cebollada, 2003).

9

2.3-Cultura del automóvil

Se puede historizar el fenómeno del automóvil linealmente, tomando sólo fechas donde se

constatan avances tecnológicos que aportaron a la masificación del producto, multiplicaron la

potencia de los motores y también su vida útil. Sin embargo se hace necesario contextualizar

también, económica y políticamente esta historia. En la segunda mitad del siglo XX, la industria

del automóvil tuvo en el mundo occidental un importante período de expansión (Salazar Arenas,

2017). La industria automotriz estadounidense pasó a dominar el mecado latinoameicano. No solo

por el bajo precio y durabilidad de sus automoviles, sino porque el gobierno de ese país cooperó

con la expansión del sector privado norteamericano en el exterior (Giucci, 2007) Las recesiones

propias de los devastados países y las posteriores crisis de la deuda externa, aumentaron los

lazos de dependencia política y económica materializados en tratados o consensos como el de

Washington (CW), con los que se pretendía impulsar mejoras significativas en las economías.

(Martinez y Soto Reyes, 2012). Sin embargo no se ha logrado el auge económico prometido,

en los casos donde se han puesto en marcha este tipo de políticas (Martinez y Soto Reyes,

2012). Se puede pensar en la nítida relación entre estas políticas de transnacionalización y las

industrias más potentes del mundo. Principalmente en función de los beneficios que trae

aparejado para los negocios, la apertura y crecimiento de nuevos mercados en donde la industria

automotríz dice presente. Uno de los argumentos políticos, del prestigio que sostuvo la industria

automotriz en esta región a inicios del siglo XX, era su enfrentaiento al ferrocarril, visto como

sinónimo de imperialismo británico (Giucci, 2007).

El modelo general de la llegada y desarrollo del automóvil se repite de modo monótono en

gran parte del mundo (Giucci, 2007). Se visualiza entonces que si se estimula un desarrollo

dependiente del automóvil privado, las posibilidades de ver alternativas se reducen en el extremo

de esta dependencia. El hábito aleja cualquier cuestionamiento de su empleo, salvo en situación

de crisis (Sajous, 2006). Particularmente la industria automotriz ha producido más que

automóviles y subjetividades asociadas, ha producido modelos de producción en sí mismos como

el Toyotismo y su antecesor, el Fordismo. Las manufacturas en general tomaron este modelo de

industrialización (CEPAL, 2005). El automóvil deja de ser una simple máquina para propiciar toda

una cultura sobre sí mismo y alrededor de él. Así como su uso se expande en el mundo

globalizado, se ha masificado el mismo modo de habitar los espacios y desplazarse por la ciudad.

El proceso en dirección a la automovilidad (Salazar Arenas, 2017) puede pensarse también en la

medida de las innovaciones tecnológicas en torno a estas máquinas, en donde es el principal

objeto de consumo, productor y reproductor de un modo de construir ciudades, desplazarse por el

espacio y de habitar lo común. (García Ochoa, 2008).

Luego de considerar el contexto político y económico que permite valorar al sistema

capitalista actual como mundial e integrado (CMI), Guattari, F. profundiza proponiendo reagrupar

en cuatro, a los principales regímenes semióticos sobre los que reposa el CMI y plantea que

convendría añadir (entre otras) a las relativas a la arquitectura y el urbanismo. (Guattari, 1990).

10

Vemos, cómo sentidos asociados a la cultura del automóvil son promovidos a su vez por

urbanistas y arquitectos. La vieja forma de consumo implicaba ser un peatón, mientras que la

nueva impone una inserción en las automovilidades, o al menos en las prácticas de lo “auto”

(Salazar Arenas, 2017). Pueden observarse algunas contradicciones entre el discurso publicitario

de la cultura del automóvil y los embotellamientos, entre el aumento de contacto social prometido

por el automóvil y el encapsulamiento que le caracteriza. Como bien escribe (Garcia Ochoa,

2008), en definitiva: nos conduce a los confines de la tierra pero también la destruye.

Se puede señalar que las personas no contamos con información detallada a la hora de

valorar la eficiencia de los medios de transporte disponibles. Esto explicaría en parte, la elección

del automóvil como medio de transporte por su eficiencia. Sucede que los costes globales de la

utilización del automóvil, aquellos que son pagados a través de impuestos o en ocasiones se

consideran externos, no son incluídos en la información disponible (Miralles & Cebollada, 2003).

Estos mismos autores afirman que el medio más eficiente será aquél que tenga unos costes

monetarios y temporales menores y que sea respetuoso con el medio natural y social en su

globalidad.

2.4-Identidad social urbana: sus relaciones con la movilidad y lasegregación

De la mano de las posibilidades de movilidad urbana e integración social, debe

considerarse la producción de identidades urbanas asociadas a las condiciones actuales de las

ciudades, en donde el transporte público pierde demanda constantemente y el uso del automóvil

individual va en aumento. Serán seguidos los pasos de la identidad espacial, devenida urbana (S.

Valera y E. Pol, 1994). El espacio es producido por las personas y a la vez produce identidades

sociales, las que también potencian o limitan las posibilidades de que una ciudad sea vivible, o

sea, transitable y accesible. El espacio urbano y concretamente los trazados cotidianos donde se

producen -o no- los encuentros, deben considerarse en función de las posibilidades que ofrecen y

su potencialidad como reproductores sociales. Será tomado el concepto de identidad social

urbana por las posibilidades que ofrece al remitir a los aspectos singulares y a la vez compartidos

que caracterizan a las personas.

Donde se produce la vida en sociedad es en la ciudad y es allí donde también se generan

los procesos de segregación territorial y económica. Este parámetro permite pensar también en

las resistencias que nacen ante los efectos nocivos de la urbanización, ya que se entienden como

determinantes los contextos ambientales en los procesos de construcción identitaria (Valera &

Pol, 1994). Estas identidades -en resistencia- podrían contribuir a estimular que los encuentros

sean posibles, invirtiendo la relación centro-periferia, en un contexto donde la fragmentaciòn de

las funciones y especialización de áreas urbanas caracterizan la segregación en la ciudad

(Montenegro, Rodriguez & Pujol, 2014). A su vez, el origen espacial de los sujetos (donde viven)

constituye un marco de referencia categorial para la determinación de tal identidad social (Varela

11

& Pol, 1994). Los entornos -urbanos- guardan estrecha relación con los niveles de movilidad

urbana y no sólo en términos socio económicos. Tanto unos como otros son aspectos clave para

la vida en la ciudad. De hecho son la ciudad que vive cada persona o grupo de personas. La

ciudad que vivimos es, donde permanecemos y por donde nos movemos.Los recorridos que

hacemos por la ciudad y los medios que elegimos para movernos, están estrechamente

relacionados con nuestra clase social y económica, además de la edad, género y las limitaciones

que traen aparejadas la combinación de estas variables. La noción de mapas cognitivos

integrados se relaciona con estos trazados cotidianos, Aguiar (2011) plantea que una ciudad será

más segregada cuanto más distintos sean los mapas de las personas y más determinados estén

por su posición social.

La configuración urbana varía a lo largo de la historia y las ciudades toman nuevos

rumbos en su desarrollo, priorizando algunos aspectos. Por ejemplo, el barrio deja de reproducir

la función de integración social, mediador entre el universo privado de la casa y el mundo de la

ciudad para convertirse en un territorio estigmatizado, debilitando la construcción de identidades

locales (Montenegro et al, 2014). Contribuyen a esta visión estigmatizada del territorio las

infraestructuras para desplazarse por las ciudades que evidencian modelos de movilidad

jerarquizados. Los aspectos que comparten las ciudades en términos de movilidad, ponen de

manifiesto los modelos predominantes en torno al espacio público y las consecuentes

posibilidades de encuentro de los ciudadanos. Las arterias de las ciudades actuales son

autopistas que se orientan hacia el exterior y expresan las posibilidades de salir con mayores o

menores dificultades. En la actualidad la facilidad de acceso y de salida es el imperativo número

uno en las ciudades (Augé, 2008).

La ciudad se descentra como se descentran las viviendas y los hogares

con la televisión y el ordenador y como se descentrarán los individuos

cuando los móviles sean además ordenadores y televisores. Lo urbano

se extiende por todas partes, pero hemos perdido la ciudad y al mismo

tiempo nos perdemos de vista a nosotros mismos. Ante este panorama,

es posible que a la bicicleta le corresponda un papel determinante:

ayudar a los seres humanos a recobrar la conciencia de sí mismos y de

los lugares que habitan invirtiendo, en lo que le corresponde a cada uno,

el movimiento que proyecta a las ciudades fuera de sí mismas. (Augé, M,

2008, p. 63)

12

2.5-Identidades en resistencia y comunidades culturales

En el entorno urbano, donde se generan y sostien las luchas sociales actuales, la disputa

por el espacio urbano tiene en la movilidad urbana una categoría de análisis con muchas

posibilidades y conexiones con diversos campos del conocimiento. Sin embargo, los intentos de

resistencia, incluso aquellos que llevan a la bicicleta como insignia y máquina revolucionaria,

también corren el riesgo de ser tomados por el mercado para volver a la ciudadanía (esta vez

investidos de consumidores) en forma de confite capturado y prefabricado por el capital al servicio

de la creación de territorios-estándar. Los territorios de existencia resultantes tienen como

principio organizador la producción de plusvalía, principio que se sobrepone al proceso y lo

sobrecodifica (Rolnik, 2002). Las identidades colectivas aparecen con un potencial creador ya que

los modos actuales de segregación espacial están dejando paso a comunidades culturales que no

necesariamente comparten un espacio común, basadas en características identitarias y grupales,

potenciadas por los medios de comunicación digital (Tropman, Erlich & Rothman, 2001). Como

ejemplo de estas comunidades, pueden pensarse los ciclistas, quienes muchas veces comparten

perspectivas de movilidad y modos de habitar el espacio urbano. Como lo propone Auge (2008),

cierta permanencia en el tiempo que ofrece una apertura entre ciclistas, en el nivel más humilde,

esa conciencia de la solidaridad elemental, “la conciencia del esfuerzo y el momento compartidos,

un sentimiento exclusivo que los distingue de todos los demás y que les corresponde únicamente

a ellos." (Auge, 2008)

Capítulo 3-Problema y preguntas de investigación:

La velocidad y robustez, asociada al automóvil difieren drásticamente con la calma y

ligereza de las bicicletas. Estos vehículos comparten dos siglos y son contemporáneos, sin

embargo discienten ampliamente en los modos de habitar lo urbano. Con algunos aspectos

compartidos: son artefactos artificiales para desplazarse. Pensar los sentidos asociados al uso de

la bicicleta en un contexto donde la cultura del automóvil ejerce su amplio poder hegemónico,

resulta un interesante desafío. La perspectiva expansionista de la cultura del automovil omite las

limitaciones espaciales del planeta y en este delirio de crecimiento y expansión constante en el

territorio inacabable, también omite el crecimiento de la población mundial y la necesidad de

coexistir y encontrar modos de vida alternativos. (Foro Social Mundial, 2001). En el plano del

Derecho, el transporte público y la movilidad urbana forman parte del conjunto de derechos a la

ciudad (Cap XIII, FSM, 2001).

En este escenario, las preguntas que surgen son: ¿Qué sentidos adjudican las personas

al uso de la bicicleta en esta cultura del automóvil? ¿Se consideran los ciclistas una comunidad

cultural? ¿Existe/n identidad/es ciclista/s? ¿Cuáles son los sentidos que los movimientos ciclistas

de Montevideo adjudican a sus causas? ¿Cuáles son sus reivindicaciones? ¿Qué

13

consideraciones tienen todos sobre la cultura del automóvil? ¿Por que se elige la bicicleta como

medio de transporte y qué factores inciden en la continuidad del uso? ¿Qué papel ocupa en la

vida cotidiana? ¿Cómo se constituyen las identidades sociales de ciclistas en un entorno urbano

marcado por la cultura del automóvil?

Objetivos:

General:

Cartografiar los sentidos asociados al uso de la bicicleta en el medio urbano montevideano

contemporáneo.

Específicos:

-Indagar sobre las formaciones identitarias singulares y colectivas asociadas al uso de la bicicleta.

-Identificar relatos y prácticas asociadas al uso de la bicicleta en el medio urbano y analizar su

incidencia en la vida cotidiana.

-Explorar los factores que inciden en el uso de la bicicleta y su vinculación con otros medios de

transporte en la ciudad, en especial el automóvil.

Capítulo 4- Diseño Metodológíco

En consonancia con los objetivos planteados se vuelve adecuado un enfoque cualitativo,

que integre las categorías necesarias para el análisis y permita conectar temporal-espacial y

afectivamente los multiples procesos de construccioón de realidades (Passos et al, 2015). Los

caminos posibles para una cartografía de las bicicletas en Montevideo, viene dada por la

intención de acompañar procesos y paisajes. Con la riqueza que supone integrar historia y

geografía, Rolnik (1989) propone descubrir nuevos mundos, sobre el lenguaje, como alfombra

mágica. La metodología cualitativa a su vez, permite planificar un diseño horizontal y con cierto

márgen de flexibilidad, necesarios para investigar procesos y no realidades estáticas. Se

configura entonces, un diseño etnográfico integrado por observaciones con diferentes niveles de

participación, en las zonas de la ciudad de Montevideo que concentran mayor flujo de ciclistas y

otros vehículos.

Si un juego se aprende jugando, una cultura se aprende viviéndola (Guber, 2001). En este

caso, se trata de una investigación que pretende ser llevada a cabo por alguien que está inmerso

en el tránsito de la ciudad de Montevideo, sobre una bicicleta. Las relaciónes con el objeto de

estudio serán construídas, considerando las implicaciónes del investigador. Esta relación de

implicación permite habitar la ciudad de un modo similar a la de nuestros informantes (Guber,

2001). La implicación de quien investiga, su motivación e historia, acompañan a todos lados al

14

investigador. A su vez, la elección metodológica es también un posicionamiento ético y político.

Implica un posicionamiento ante la construcción de la realidad y las legitimaciones de estas

verdades. Ese es el sentido de la cartografía, acompañar procesos e implicarse en la producción

de redes y rizomas (Pasos et al, 2009, p. 10).

Los procesos culturales (Marcus, 2001) son dinámicos y trazan recorridos por la ciudad.

Las etnografías móviles (Marcus, 2001) en estrecha relación con el método cartográfico

sintonizan con el enfoque cualitativo al considerar el conocimiento en tanto proceso. Estudiar

fenómenos caracterizados por la movilidad, exige métodos que se adapten a las características

dinámicas de los fenómenos que se pretenden estudiar. Las posibilidades que ofrece seguir

empíricamente el hilo conductor de procesos culturales son dadas por la etnografía multilocal ya

que permite observar losdiferentes fenómenos sociales y urbanos y formar parte de ellos al

mismo tiempo (Marcus, 2001).

Se realizarán observaciones en diferentes zonas de la ciudad de Montevideo,

concretamente en bicicletarios de diferentes puntos de la ciudad que se relevarán. En conjunto

con las observaciones se profundizará en el intercambio con un número determinado de usuarios

de bicicletas, para obtener una posterior etapa de entrevistas en profundidad.

Con el interés constante de indagar sobre el movimiento y la transformación de lo social,

se consideran las posibilidades metodológicas creativas que la observación participante implica.

La inmersión activa de quien investiga como actor privilegiado en la ciudad, con el fin de obtener

más datos sobre ella y sobre las prácticas que allí se desarrollan (Pellicer, Vivas-Elias, Rojas,

2013). Mediante una variación de la técnica de la deriva, que consta de vivir las situaciones

urbanas de una forma nueva y radical, en un paseo a pié relativamente premeditado, serán

pedaleados ensayando la deriva los trazados de: Rambla de Montevideo en toda su extensión;

ciclovías del barrio de Ciudad Vieja y las de las calles Frugoni, Arenal Grande, Hoquart, Nueva

Palmira y la Av Bulevard Artigas. Como el acto de caminar, es al sistema urbano, lo que el habla

es al lenguaje (Pellicer et al 2013), moverse en bicicleta es una buena rima o una canción

completa. Ante el esenario multilocal que se presenta, es necesario considerar el viaje en la

deriva premeditada por la ciudad, como yuxtaposiciones de locaciones en las cuales se establen

formas de presencia, literal o física, con una lógica común (Pellicer et al 2013), en este caso los

trazados de ciclovías de la ciudad pueden ser un buen ejemplo.

Siguiendo las pistas de los colectivos que trabajan y promueven la inserción y promoción

de la bicicleta en el ámbito urbano de Montevideo, se realizarán entrevistas en profundidad a

varios integrantes, con el fin de aproximar y contrastar formas de vincularse con el uso y las

causas asociadas a las bicicletas. La herramienta de la entrevista, es considerada en términos de

una relación social, a través de la cual se obtienen enunciados y verbaliza-ciones en una

instancia de observación directa y de participación (Guber, 2001). Tal y como lo propone la

práctica etnográfia, la entrevista se vuelve un puente entre la reflexividad de quien investiga, la

reflexivi-dad de la interacción y la de la población en situaciones cotidianas y reales, donde

15

generalmente se vuelve posible descubrir el sentido de las prácticas y afloran las verbalizaciones

(Guber, 2001).

Consideraciones Éticas

La participación será de carácter exclusvamente voluntaria, con consentimiento informado

y manteniendo el anonimato, a no ser que se exprese de forma manifiesta el deseo de ser

identificado. Los paticipantes pueden retirarse del estudio en cualquier momento si así lo desean,

sin tener la obligación de dar cuenta de su decisión. En todo momento se informa y se solicitará

autorización especial para el registro y uso de la imágen y sonido de los participantes. La

información recabada solamente será utilizada para fines académicos y se mantendrá la

confidencialidad de la información y el resguardo del material. Los resultados preliminares serán

presentados en una jornada abierta, convocando a participantes singulares y colectivos con el fin

de integrar sus aportes al análisis final, en esta instancia.

Cronograma de Ejecución

Actividades/Tareas Mes1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes10

Mes11

Mes12

Relevamiento y análisis de

bibliografía y referencias teóricas

Relevamiento de Bicicletarios y

de Colectivos ciclistas.

Observaciones en bicicletarios y

deriva en bicicleta por las

diferentes ciclovías.

Entrevistas en profundidad a

ciclistas

Entrevistas en profundidad y

observación/participación en

colectivos ciclistas.

Procesamiento y análisis de

observaciones y entrevistas.

Instancias de socialización de

resultados

Redacción de Informe Final y

difusión de Resultados.

16

Resultados EsperadosEl presente pre-proyecto de investigación pretende, por un lado cumplir con los requisitos

para el cierre de la formación de grado en Psicología, generando a la vez una posible continuidad

en la profundización en esta área de investigación, en la formación de posgrado. Los deseos

asociados a la profundización y ejecución de este proyecto, responden a la implicación

característica del inestigador, quien espera contribuir a la producción de conocimiento propicio

para generar cambios necesarios en las ciudades y los modos de movernos en ellas. Las políticas

públicas repercuten en las personas y en los modos de habitar las ciudades, es por eso que,

conocer cuáles son los sentidos asociados a pedalear por Montevideo, puede resultar constitutivo

para que más personas elijan este medio de transporte y mejorar a la vez, la experiencia de los

pedaleantes. Por otro lado, se pretenden conocer los sentidos colectivos asociados a las

bicicletas, profundizando en los relatos que la reproducen tanto como máquina, como metáfora,

ya sea por la sustentabilidad o resistencia a los modelos hegemónicos de movilidad y habitarr

urbano.

Referencias Bibliográficas Aguiar, S Dinámicas de la segregación urbana Movilidad cotidiana en Montevideo Revista de

Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales V. 24 N° 28, 2011.

Augé, M. (2009). Elogio de la bicicleta. Barcelona: Gedisa.

Barreto, J & Lamancha, I (2013) Una ciudad sustentable. Montevideo 2031. Universidad de la

República - Facultad de Arquitectura Curso Opcional Seminario Montevideo 14 - Tesina

BID (2015) Guia para impulsar el uso de la bicicleta en América Latina y el Caribe Disponible en:

http://www.iadb.org/es/noticias/comunicados-de-prensa/2015-03- 16/promocion-de-la-bicicleta-en-

america-latina-y-el-caribe,11087.html

Bicicleta Club de Catalunya Estudio sobre las estrategias de promoción de la bicicleta com medio

de transporte en las ciudades españolas Objetivo: 1.000.000 más en 2015 Julio, 2011. Barcelna,

España.

Carmichael, C. y Burke, E. (2004). Bicicleta : salud y ejercicio. Recuperado de

https://goo.gl/nhiZtE

Correia, E (2014) Complementariedade e competitividade da bicicleta face aos trasportes

públicos, o utomóvel individual e ao modo pedonal. Caso de Estudo: Almendra Central, Madrid.

17

Correia, C (2014) Movilidade Suave e Bicicleta Universidade de Aveiro. Departamento de

Ciencias Sociales, Políticas y del territorio. Requisito para la obtención de la Maestría en

Planeamiento Regional y Urbano Lisboa, Portugal.

Caballero, R; Franco, P; Mustaca, A; Jakovcevic, A (2014) Uso de la Bicicleta como Medio de

Transporte: Influencia de los Factores Psicológicos. Una Revisión de la Literatura. Centro de Altos

Estudios de Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS), Universidad Abierta Interamericana

Buenos Aires, Argentina

Corraliza, J (2000) Vida urbana y experiencia social: variedad, cohesión y medio ambiente.

Departamento de Psicología Social y Metodología Universidad Autónoma de Madrid.

Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad Foro Social de las Américas – Quito, Julio 2004 Foro

Mundial Urbano – Barcelona, Octubre 2004 Foro Social Mundial – Porto Alegre, Enero 2005

Revisión previa a Barcelona, Septiembre 2005

Deutsche y Gendel Ryan (2015) El Mercado contra la ciudadDean, M El Grand Tour Disponible

en https://pydper2.wordpress.com/2010/10/13/el-grand-tour/

Deutsche, R; Gendel, C;Tom Slater, J; Wacquant, L; Molotch, M; Brenner, N; Peck, J; Theodore,

N; Smith, N (2015): El mercado contra la ciudad Sobre globalización, gentrificación y políticas

urbanas. Observatorio Metropolitano de Madrid (ed.)

Fernández Christlieb, (2005) P La velocidad de las bicicletas y otros ensayos de cultura cotidiana

Vila Editores México DF.

Fernández Christlieb, (2003) P La Psicología Política como estética social Inter american Journal

of Psychology, vol. 37, núm. 2,, pp. 253-266 Sociedad Interamericana de Psicología Austin,

Organismo Internacional

Fernández Christlieb, P La Psicología Colectiva como forma latinoamericana de Psicología Social

Laboratorio de Psicología Social Universidad Nacional Autónoma de México

Gambetta, E & Leitón, G (2015) La bicicleta en Montevideo (desde fines de siglo XIX hasta

mediados del XX) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UR. Montevideo,

Uruguay.

Gehl, J (2014) Ciudades para la gente Ed Infinito

Giucci, Guillermo La vida cultural del automóvil: rutas de la modernidad cinética. -1a ed. -Bernal:

Univ. Naconal de Quilmes; Buenos Aires: Prometeo Libros, 2007. ISBN 978-987-558-123-4

18

González, J (2016) Artículo en blog La historia de la bicicleta: de vehíulo a declaración política.

Disponible en: http://www.20minutos.es/noticia/2796905/0/historia-bicicleta-exposicion/

Guattari, F. y Rolnik, S.(2005). Micropolítica. Cartografías del deseo. Madrid,: Traficante de

sueños.

Guber, R. (2001) La Etnografía Método, Campo y Reflexividad Grupo Editorial Norma

Hempkemeyer, Sheila; Belinaso Guimaraes, Leandro Bicicleta, Cidade e Educacao: movimentos

de pesquisa 2016

Ibañez, T () La construcción social del socioconstruccionismo: retrospectiva y perspectivas

Universidad Autónoma de Barcelona Facultad de Psicología Departamento de Psicología de la

Saíut Social tom as -iba n ez@ u a b Athenea Digital - 12(1): 89-108 (marzo 2012) -ARTÍCULOS-

ISSN: 1578-8946

Intendencia de Montevideo Noticia Web Institucional (2016): Uruguay. des a peatones y ciclistas

en varios rincones del mundo Disonible en

http://www.montevideo.gub.uy/institucional/noticias/montevideo-a-escala-humana

Intendencia de Montevideo Plan de Movilidad 2010-2020 Disponible en

http://www.montevideo.gub.uy/sites/default/files/plan_de_movilidad.pdf

Íñiguez-Rueda, L & Subirats, J. Una perspectiva híbrida y no-modernapara los estudios urbanos

Universitat Autònoma de Barcelona [email protected] / [email protected]

Jakovcevica, A; Francoa, P; Visona, M & Ledesma, R (2016) Percepción de los beneficios

individuales del uso de la bicicleta compartida como modo de transporte Suma Psicológica

Argentina

Jakovcevica, A., Franco, P., Caballero, R. & Ledesma, R. (2015). Determinantes psicológicos de

las conductas de movilidad: Un estudio de revisión. Revista Argentina de Ciencias del

Comportamiento, 7(2), 59-76

Korstanje, M. Reseña de "La Vida Cultural del Automóvil: Rutas de la Modernidad Cinética de

Guillermo Giucci. Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 18, núm. 6, noviembre, 2009, pp. 761-

763 Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos Buenos Aires, Argentina

Lefebvre, H (1974) La producción del espacio: Colección Entrelíneas Madrid, España

Levrero, R (1968) Historia de la vuelta Ciclita del UruguayLefebvre, H (2014) De la ciudad a la

sociedad urbana Disponoble en http://www.bifurcaciones.cl/2014/12/lefebvre-de-la-ciudad-a-la-

sociedad-urbana/

19

La bicicleta, un elemento clave en la movilidad sostenible Colombia Julio, Agosto

Le Tour de France (2017) Sitio oficial http://www.letour.fr/le-tour/2017/us/history/

Marcus, G Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal

Alteridades, vol. 11, núm. 22, julio-diciembre, 2001, pp. 111-127 Universidad Autónoma

Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México

Martinez & Reyes (2012). Concenso de Washington Recuperado de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422012000100003

Miralles-Guasch, C & Cebollada, A (2003) FronteraMovilidad y transporte.Opciones políticas para

la ciudad

Ochoa, G (2008) Rreflexiones sobre cultura y automóvil Recuperado de:

http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/situarte/article/viewFile/15967/15940

Olekszechen, N; Kuhnen, A. (2016) Barreiras e Facilitadores no uso da bicicleta como meio de

transporte entre universitarios. Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Humanas Universidad

Federal de Santa Catalina

Olivera, D (2006) El conflicto social en el espacio urbano. Un análisis de la crisis en la convivencia

ciudadana. Facultad de Ciencias Sociales, UR. Montevideo, Uruguay.

ONU – CEPAL (2005) Mortimore, M & Barron, F Informe sobre la industria automotriz mexicana.

Santiago de Chile

Passos, E; Kastrup, V & Escóssia, L (2009) FonsecaPistas do Método da CartografíaI Pesquisa-

intervenção e produção de subjetividade Conselho Editorial Universidade Federal do Espírito

Santo, Departamento de Psicologia, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional.

Pellicer, I, Vivas-Elias, P & Rojas, JLa observación participante y la deriva: dos técnicas móviles

para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona Vol 39 | No 116 | Enero 2013 |

pp. 119-139 | Artículos | ©EURE

Pichon-Rivière, E. y Pampliega de Quiroga, A. (1985). Psicología de la vida cotidiana. Buenos

Aires: Nueva Visión.

Quiroga, N. (2016) Artículo de Blog “Los niños que querían jugar en la calle y

convirtieron Ámsterdam en la capital mundial de la bici" Disponible en

http://www.yorokobu.es/de-pijp/

Rolnik, S (2003) El ocaso de la víctima: la creación se libra del rufián y se reencuentra

con la resistencia

20

Stevens, T (1887-1888) Around the world on a bicycle Recuperado de http://doserremx.com/el-

primer-viaje-alrededor-del-mundo-en-bicicleta/

Rolnik, S (1989) Cartografia Sentimental, Transformações contemporâneas do desejo, Editora

Estação Liberdade, São Paulo, Brasil.

Sajous, P. (2006) Habitar el periurbano francés: el papel del automóvil Université de Paris 1

Pantheón – Sorbonne in G. Ponce Herrero, La ciudad fragmentada: nuevas formas de hàbitat,

Publicaciones, Universidad de Alicante, p.65 – 87

Salaza, O (2017) Cultura del automóvil y subjetividades en Colombia (1950-1968): Los

ciudadanos-víctima. Problematización teórica y revisión crítica de una identidad

transnacionalizada Páginas: 111-123 Disponible en: https://dx.doi.org/10.7440/res59.2017.09

Salazar Arenas (2017) Cultura del automóvil y subjetividades en Colombia. Los ciudadanos-

víctima. Problematización teórica y revisión crítica de una identidad transnacionalizada.

Disponible en https://dx.doi.org/10.7440/res59.2017.09

Santos, M (1996) Metamorfosis del espacio Habitado Oikos-Tau, S.L. Barcelona, España

Silva Feiro, I (2014) Medidas de Promoção do uso da bicicleta Perceção de Utilizadores e Não

Utilizadores de Bicicleta. Disertación en el marco de la Maestría en Gestión del Deporte en la

especialidad de Instituciones Deportivas. Universidad de Lisboa Facultad de Motricidad Humana

Instituto Superior de Economía y Gestión

Soares, S (2013) uso da bicicleta: movilidade urbana e disputa de territorio em Porto Alegre.

Trabajo presentado para la obtención del título de bachiller del curso Geografía de la Universidad

Federal de Rio Grande do Sul

Soares, T; Martins, C; Mota, J & Goncalves, L (2015) Implementação de Portal de Informação

Geográficapara Promoção do Valor Económico da Bicicleta Portugal

Stevens, T (1887) “Around the World on a bicycle” Disponible en

https://archive.org/details/aroundworldonbic02steviala

Suárez, D (2007) Así nació la bicicleta Artículo en Blog Disponible en http://www.arueda.com/asi-

nacio-la-bicicleta/

SUMA (2016) Cycling Cities: The European Experience. Disponible en

http://www.cyclingcities.info/research/cycling-cities/

Teledoce (2015) Noticia en portal web http://www.teledoce.com/telemundo/nacionales/como-es-

andar-en-bicicleta-por-

21

Trujillo, A, (2015) La Bicicleta, Maquina e insistencia. Doctorado Interisntitucional en Educación

(2015) Colombia

UNASEV (2015) Informe Anual de Siniestralidad Vial, Uuguay. Disponible en:

http://unasev.gub.uy/wps/wcm/connect/unasev/da308c62-9803-47a9-a58f

2e37e2495cdb/Informe+de+Siniestralidad+Vial+2015_ANEXO+Siniestros.pdf?

MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=da308c62-9803-47a9-a58f-

2e37e2495cdb

Unibici (2017) “que hacer si te para la Policía Ncional de Tránsito” disponible en:

http://www.unibici.edu.uy/Como-actuar-si-la-Direccion

Unibici (2014) Desafó Intermodal Disponible en http://www.unibici.edu.uy/Resultados-del-Desafio-

Intermodal

Valera, S & Pol, E (1994) El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la

Psicologia Social y la Psicologia Ambiental: Anuario de Psicologia 1994, no 62, 5-24, Facultat de

Psicologia Universitat de Barcelona

White, T. (Director). (1995). We are traffic. [Película documental]. Recueperado de

https://www.youtube.com/watch?v=m4Gcd2NIzfU

V Jornadas de Investigación en Turismo (2012) “Turismo y Sostenibilidad” Facultad de Turismo y

Finanzas. Universidad de Sevilla, España.

Wirth, L (2005) El urbanismo como modo de vida No2 otoño, 2005 Disponible en

www.bifurcaciones.cl

22