188
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE COMUNICACIONES OMNIA CUM HONORE “ANALISIS DEL DESEMPEÑO DE LAS AGENCIAS DE RELACIONES PUBLICAS ESTRATEGICA Y RETHOS EN LA CONSTRUCCION DE IMAGEN Y REPUTACION EN LAS EMPRESAS, EN EL PERIODO DE 2004-2006” Presentada por la bachiller: G onzá lez P ara da , P ame la Me rcedes Para optar por e l titulo de : Licenciatura en Ciencias de La Comunicación Ase so ra: Lic. Gladis Cañas San Salvador, 7 de julio de 2008

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS

ESCUELA DE COMUNICACIONES OMNIA CUM HONORE

“ANALISIS DEL DESEMPEÑO DE LAS AGENCIAS DE

RELACIONES PUBLICAS ESTRATEGICA Y RETHOS EN LA CONSTRUCCION DE IMAGEN Y REPUTACION EN LAS

EMPRESAS, EN EL PERIODO DE 2004-2006”

Presentada por la bachiller:

González Parada, Pamela Mercedes

Para optar por e l titulo de :

Licenciatura en Ciencias de La Comunicación

Asesora: Lic. Gladis Cañas

San Salvador, 7 de julio de 2008

Page 2: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

INDICE

Página Introducción 1 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1.1 Determinación de l objeto de estudio 2 1.2. Antecedentes del problema 3 1.3. Delimitación del problema 4

1.3.1 Límite teórico 4 1.3.2 Límite temporal 4 1.3.3 Límite espacial 4

1.3.4 Unidades de Observación 5 1.4 Contexto 5 1.5 Tema De limitado 5 1.6 Pregunta básica de la Investigación 6 1.7 Tipo de Investigación 6 1.7.1 Por su finalidad 6 1.7.2 Por su objetivo 6 1.7.3 Por su amplitud 6 1.7.4 Por su carácter 6

1.7.5 Por el tipo de estudio resultante 6 1.8 Justificación de la Investigación 7 1.9 Objetivos 7 1.9.1 Objetivo General 7 1.9.2 Objetivos Específicos 8 CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL 9 2.1 Marco Histórico 9

2.1.1 Nacimiento de las relaciones públicas 9 2.1.2. La evolución de las relaciones públicas 11

2.2 Marco Teórico 14 2.2.1 Qué son las relaciones públicas 14 2.2.2 Elementos de las relaciones públicas 15 2.2.3 Proceso de las relaciones públicas 17 2.2.4 Función de las relaciones públicas 19 2.2.5 Las agencias de relaciones públicas 20

2.2.5.1 Qué son las agencias de relaciones públicas 20 2.2.5.2 Perfil del relacionista público 21 2.2.5.3 Funciones del relacionista público 22 2.2.5.4 Servicios que ofrecen las agencias de relaciones públicas 23 2.2.5.5 Beneficios de trabajar con agencias de relaciones públicas 24

2.3 Marco Conceptual 26 2.4 Marco Normativo 30 2.4.1 Organigrama de Rethos 30 2.4.2 Organigrama de Estratégica 31 CAPÍTULO III: METODOLOGÍA 32 3.1Poblacion l 32 3.2 Muestra 32 3.3 Instrumento para recolección de datos 33 3.4 Proceso para e l análisis e interpretación de datos 34

Page 3: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

CAPITULO VI: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 35 4.1 Vaciado y análisis de entrevista con gerentes de las agencias 35 4.2 Vaciado y análisis de entrevista con ejecutivos 59 4.3 Vaciado y análisis de entrevista a clientes de Rethos 78 4.4 Vaciado y análisis de entrevista a clientes de Estratégica 94 4.5 Análisis e interpretación de resultados 111 CONCLUSIONES 123 RECOMENDACIONES 125

BIBLIOGRAFÍA 126

ANEXOS 128

Page 4: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

Introducción Las relaciones públicas en la mayoría de países desarrollados representan una

fuerte área de la comunicación, ya que éstas se encargan de tener una

vinculación directa con todos sus públicos, tanto internos como externos,

permitiendo así una mejor relación y comunicación de la empresa con sus

públicos.

En El Salvador, se cuenta con pocas agencias de relaciones públicas a

comparación de otros países del mundo y Latinoamérica, pues esta industria

todavía no está en su mayor apogeo.

Las agencias de relaciones públicas existentes en nuestro país, no son muy

conocidas por todas las empresas salvadoreñas, por lo que se ignora la labor,

funciones y benefic ios que las relaciones públicas les pueden dar a sus

empresas.

El contenido de la presente investigación es mostrar a las empresas la

importancia de las relaciones públicas, y como estas agencias favorecen la

construcción de imagen y reputación hacia sus clientes.

En la investigación se presentan los servic ios que las agencias de Relaciones

Públicas Rethos y Estratégica ofrecen a sus clientes, el método de acción que

llevan a cabo para un plan de comunicación, la forma en que evalúan las

acciones, el seguimiento que le dan a sus proyectos y la cartera de clientes que

ambas agencias poseen.

Page 5: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

2

Capítulo 1 Planteamiento del Problema

1.1. Determinación del Objeto de Estudio

En la actualidad hablar de la carrera de comunicación ya no es solamente

referirse a periodismo, y al decir comunicación en una empresa tampoco se

refiere solamente a la public idad que éstas realizan, ahora también se esta

refiriendo a Relaciones Publicas, un fenómeno que en los últimos años ha ido

desarrollándose en nuestro país, tomando cada vez más fuerza.

Hoy en día existen en El Salvador empresas especializadas en esta área de la

comunicación como lo son Estratégica y Rhetos, entre otras, que ofrecen el

servicio de Relaciones Publicas a las empresas que realizan este tipo de

comunicación.

Sin embargo al oír de relaciones públicas, se crea la falsa imagen que son

ventas, servic io al c liente, promotores ofreciendo servicios y productos, o un

organizador de eventos sociales. Todavía muchas empresas entienden las

relaciones públicas desde una perspectiva sumamente limitada. Y por

consiguiente creen que las agencias de relaciones públicas son agencias de

creación y organización de eventos sociales y salir en los periódicos.

Es por eso que se considera importante determinar el desempeño de las

agencias de relaciones públicas en nuestro país en la creación de imagen y

reputación de las empresas, para cambiar la percepción equivocada que se

tiene de relaciones publicas.

Page 6: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

3

1.2 Antecedentes del problema. En la época de guerra en el país, cuando se hablaba de comunicaciones se

refería casi en su totalidad a period ismo, seguido de public idad y con menos

porcentaje de relaciones públicas. Una sola empresa se encargaba de hacer

periodismo, public idad y relaciones públicas.

A medida que pasan los años, las comunicaciones en el país van tomando

fuerza y van definiéndose cada una de las áreas de esta carrera. Lo que

implica que comiencen a consolidarse empresas especializadas para cada una

de las áreas. De periodismo se van separando las agencias de publicidad y

muchos años después se separan las agencias especializadas en relaciones

públicas.

En 1998 viene a El Salvador la primera agencia de esta industria nueva. Ahora

se cuentan con más de 5 empresas de este tipo, algunas de éstas han nacido

adentro de las agencias de public idad que vieron la necesidad de dar un mejor

servicio a sus c lientes, y así poder satisfacer la necesidad de asesorar a las

empresas en manejo de opinión pública y las re laciones con la prensa.

Algunas empresas, especialmente las que tienen afiliaciones internacionales,

se están acercando al concepto de Relaciones Públicas que tiene que ver con

la comunicación, entendiendo la comunicación como disciplina empresarial de

amplia visión, de suma utilidad estratégica y comercial, y herramienta central

de construcción de imagen ante la opinión pública.

Page 7: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

4

1.3. Delimitación del tema 1.3.1. Límite Teórico

En el presente trabajo se realiza un análisis del desempeño de Estratégica y

Rethos, como agencia de Relaciones Publicas en El Salvador en los años del

2004 al 2006, y se determina la función e importancia de estas agencias en la

imagen y reputación de las empresas.

Entendiendo como desempeño el actuar, el trabajo que realizan, las funciones

que llevan a cabo las agencias de relaciones públicas.

1.3.2. Límite temporal:

La investigación tiene una temporalidad específica, pues lo que se analiza es el

desempeño de las agencias de relaciones públicas, Rhetos y Estratégica en el

periodo de 2004 al 2006 para la construcción de imagen y reputación de las

empresas.

La investigación se realiza en un período que comprende desde la segunda

semana de enero del 2007, hasta la segunda semana de mayo de 2008.

1.3.3. Límite espacial

Para llevar a cabo esta investigación, se visitaron las instalaciones de la

agencia Estratégica, ubicada en Boulevard Los Próceres No. 288, Tercer nivel,

San Salvador. Y Rethos, ubicada en 67 Avenida Sur No.144 Colonia Escalón,

San Salvador. De igual manera a instituciones que forman parte de la cartera

de c lientes tanto de Rethos como de Estratégica. Entre éstas se encuentran

empresas nacionales, empresas públicas, bancos; todas dentro de la zona

metropolitana de San Salvador.

Page 8: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

5

1.3.4. Unidades de observación.

Como unidad de observación para el presente informe se toma en cuenta el

desempeño de las agencias Estratégica y Rhetos de 2004- 2006 en la

construcción de imagen y reputación de las empresas, los gerentes y los

ejecutivos de las mismas, ejecutivos de algunas empresas que forman parte

de la cartera de clientes de las agencias.

1.4 Contexto de la investigación.

La mayoría de salvadoreños desconocen el desempeño que realizan las

agencias de relaciones públicas en nuestro país, y consideran que la

comunicación que realizan las empresas con sus públicos, es la public idad.

Este fenómeno puede tener sus raíces en la falta de conocimiento de las

personas y empresas sobre la existencia de agencias especializadas en

relaciones con los diversos públicos que la instituciones posee y en los

benefic ios que adquieren al trabajar con una agencia de éstas.

En la actualidad, Rethos y Estratégica son dos de las agencias especializas en

relaciones públicas en nuestro país y aunque poseen una diversa cartera de

clientes, todavía es necesario que más personas y empresas conozcan las

funciones que estas agencias realizan en El Salvador.

1.5 Tema Delimitado

Según lo expuesto en las líneas anteriores, se realiza un análisis del

desempeño de las agencias de relaciones públicas Estratégica y Rhetos en el

periodo del 2004 al 2006.

Por tanto el tema quedó planteado de la siguiente manera:

“Anális is del desempeño de las agencias de relaciones públicas Estratégica y

Rethos en la construcción de imagen y reputación en las empresas, en el

periodo de 2004-2006”

Page 9: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

6

1.6 Pregunta básica de la investigación

La pregunta a la que se da respuesta en la presente investigación es la

siguiente:

¿Cuál es el desempeño de las agencias de relaciones públicas en El Salvador,

en la creación de imagen y reputación de las empresas?

1.7 T ipo de investigación 1.7.1 Por su finalidad

La presente investigación se considera básica, ya que no tiene una aplicación

inmediata en el momento que termina el estudio.

1.7.2 Por su objetivo

La investigación se puede clasificar como descriptiva y explicativa ya que

reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el

desempeño de las agencias de relaciones publicas en el país.

1.7.3 Por su amplitud

El estudio, por su amplitud, es microcomunicacional: la amplitud de la

información está enfocada a las agencias de relaciones públicas Estratégica y

Rhetos.

1.7.4 Por su carácter

Esta investigación es de carácter cualitativa, pues se utilizó la recolección de

datos por medio del anális is del vaciado de las entrevistas realizadas a

directores y ejecutivos de las agencias y a ejecutivos de la cartera de clientes

que poseen, para contestar la pregunta de investigación.

1.7.5 Por el tipo de estudio resultante.

El tipo de estudio resultante de esta investigación es una monografía ya que se

estudio un tema en particular.

Page 10: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

7

1.8 Justificación

En la actualidad en El Salvador se están viviendo cambios en la comunicación,

ésta ya no solo se refiere a periodismo y publicidad, también es hablar de

Relaciones Públicas.

En los últimos años éstas han venido creciendo con mucha fuerza, y en

algunas empresas ya forma partes de su comunicación diaria. Es por eso, la

importancia de conocer el desempeño de las agencias de Relaciones Públicas

en estos momentos de cambio, para que más personas y empresas tengan una

perspectiva amplia y clara de las Relaciones Publicas.

Tanto Estratégica como Rethos son dos de las agencias especializadas en

Relaciones Publicas, con gran prestigio que actualmente trabajan en nuestro

país, por dicha razón se analiza el desempeño que realizan en la construcción

de imagen de las empresas.

Dicho análisis es con el fin de dar a conocer cuales son las funciones de las

agencias de relaciones publicas, como éstas se desempeñan en nuestro país

y como ayudan en la imagen de las empresas, en el momento que las agencias

de relaciones publicas están tomando mayor auge e importancia en el

funcionamiento de la comunicación.

Muchas personas y empresas creen que Relaciones Publicas es creación y

organización de eventos, es por eso la importancia de dar a conocer realmente

cual es el papel que desempeñan las agencias especializadas en Relaciones

Publicas, y el aporte que éstas dan en la comunicación de las empresas para

las que trabajan.

1.9 Objetivos.

1.9.1 Objetivo General.

Page 11: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

8

Investigar el desempeño de las agencias de relaciones públicas Rhetos y

Estratégica, en la construcción de imagen y reputación en las empresas, en el

periodo de 2004 -2006.

1.9.2 Objetivos Específicos

Objetivo especifico 1: Identificar los servicios que actualmente ofrecen

a sus c lientes las agencias de relaciones publicas, Estratégica y Rhetos.

Objetivo especifico 2: Conocer el método de acción que siguen las

agencias de relaciones publicas al brindar sus servic ios.

Objetivo especifico 3: Explicar el método con el que evalúan las

acciones que realizan para sus c lientes las agencias de relaciones

públicas.

Objetivo especifico 4: Determinar el seguimiento que brindan las

agencias de relaciones públicas a las acciones que realizan.

Objetivo Especifico 5: Descubrir la cartera de c lientes que poseen las

agencias de relaciones públicas.

Page 12: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

9

Capitulo 2

Marco Referencial

2.1 Marco Histórico

La primera guerra mundial ayudó a estimular el desarrollo de las relaciones

públicas como una profesión. Algunos historiadores consideran a Ivy Lee como

el primer practicante de relaciones públicas, pero hoy Edward Bernays es

considerado el fundador de esta profesión.

Ivy Lee, fue conocido por “la invención de comunicados de prensa”, apoyó una

filosofía consecuente con lo que llamaban a veces el acercamiento de doble

sentido de la calle a relaciones públicas, las cuales consisten en ayudar a

clientes a escuchar así como comunicar mensajes a sus públicos. Las

relaciones públicas ayudan a una organización y a sus públicos a adaptarse

mutuamente.

2.1.1 Nacimiento de las re laciones publicas. Se dice que “Relaciones Públicas” es la mala traducción que una secretaria le

dio a sus notas de taquigrafía, cuando lo que realmente lo que su jefe le dicto

fue “relaciones con los públicos”.1

“Esta industria nace en Estados Unidos, ante la demanda institucional,

empresarial, financiera y política a principio de 1900”2 Todas estas áreas

necesitan que la opinión pública conozca sobre ellas, y los servic ios o/y

productos que ofrecen.

1 Alberto Pérez , Rafael, “estrategias de comunicación” 2 Barquero Cabrero José Daniel, Baquero Cabrero Mario. El libro de Oro de las Relaciones Públicas, Barcelona, Esp aña, Gestión 2000, 2002, p 28.

Page 13: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

10

Edward Bernays, es considerado el padre de las relaciones públicas, pues es el

pionero a nive l mundial, desde 1919 luchó por establecer los principios y bases

profesionales de las relaciones públicas, que actualmente han logrado que sea

una profesión requerida por cualquier organización.

Bernays, sobrino de Sigmund Freud, dibujó muchas de sus ideas de las teorías

de Freud sobre los motivos irracionales e inconscientes que el comportamiento

humano deforma. Bernays vio las relaciones públicas como una ciencia

aplicada social que usa perspicacias de psicología, sociología, y otras

disciplinas para manejar científicamente y manipular el pensamiento y el

comportamiento de un público irracional.

Bernays fue el asesor de varios presidentes de Estados Unidos, y entre sus

clientes más conocidos en éste país se encuentran: Henry Ford, Al Smith,

Thomas Edison, Sigmund Freud, Alfred P. Sloan, entre otros.

Fue el primero en utilizar el “mensaje indirecto”, es decir no mandar el mensaje

directo al consumidor, como lo hace por ejemplo la publicidad que nos dice que

consumamos determinado producto, sino, haciéndolo llegar al público de una

forma indirecta, por ejemplo, creando notic ias entre los medios de

comunicación.

Introdujo el problema de la opinión pública, desarrollando un entendimiento

coherente y conceptual de publicity y otras técnicas que bautizo con el nombre

de “Ingeniería del consenso”.3

Uno de los más claros ejemplos del poder de las relaciones públicas bien

dirigidas, es cuando Bernays orquestó un truco de publicidad para una

empresa tabacalera y a la vez persuadió a c ientos de mujeres de tomar un

cigarrillo, lo cual la sociedad lo veía to talmente inadecuado para una mujer.

Para refutar esta afirmación, Bernays pidió a un grupo de mujeres de la c iudad

de Nueva Cork que en el desfile del Día de Pascua, fumaran cigarrillos como

una declaración de rebelión contra las normas de una sociedad dominada por

3 Barquero Cabrero José Daniel, Baquero Cabrero Mario. El libro de Oro de las Relaciones Públicas, Barcelona, Esp aña, Gestión 2000, 2002, p 189

Page 14: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

11

el machismo. Las fotos de esa acción las denomino “Las antorchas de la

Brigada de Libertad”, y fueron enviadas a periódicos, logrando que muchas

mujeres se unieran a la lucha por la igualdad de sexos.

Las tabacaleras agradecieron la propuesta de Bernays, pues fue un éxito y se

venció el tabú de que la mujer fumara c igarrillos. Con esto demostró el poder

de las relaciones públicas y como a través de ellas se puede cambiar

percepciones, costumbres y hasta hábitos de consumo.

2.1.2 La evolución de las relaciones publicas. Distintos autores coinciden en señalar la evolución de las relaciones públicas

en cuatro fases:

1. Modelo del Jefe de prensa.

Está expresión se utilizo por primera vez en 1868. Este modelo refleja unas

relaciones públicas c laramente propagandísticas, con el fin de atraer la

atención de los medios posibles. Se trata de pasas toda la información posible

para influir de una manera positiva en el público.

Este modelo es sin duda unidireccional, del emisor al receptor. Por esta razón

era innecesaria la investigación de los públicos. 4

2. Modelo Unidireccional de información pública.

Esta etapa se da a inicios del s iglo XX y viene marcada por la primera guerra

mundial. Es en ésta etapa donde aparece Ivy Ledbetter, al cual muchos

consideran como “el padre de las relaciones públicas”, su mayor aporte fue su

enfoque de “open book” (libro abierto), que consiste en relaciones públicas

transparentes, s in secretos.

A pesar de esto, en esta etapa no se producen muchos cambios, el modelo

sigue siendo asimétrico y unidireccional como el anterior, pero la gran

diferencia es que en este se considera que el público debe ser informativo. Se

utiliza el termino “información” como opuesto a “propaganda”, que se refería a

4 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación”

Page 15: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

12

dejar las practicas de engaño y manipulación que se usaban en la anterior,

aunque esto no impedía ocultar la in formación negativa. 5

3. Modelo bidireccional asimétrico.

En este modelo todavía se mantiene la asimetría, pero tiene el merito de

introducir el feedback (retroalimentación) y junto a él la bidireccionalidad de la

comunicación. Lo cual quiere decir que en este modelo por primera vez se

realiza una investigación y se escucha a los distintos públicos de las

organizaciones para poder darles un mensaje basado en los resultados de la

investigación. 6

Este período viene marcado por los pasos gigantescos dados por Edward

Bernays, pues se adelanto a sus tiempos al asesorar a los directivos ,

dic iéndoles que no era suficiente con informar al público, sino que tenían que

dar un esfuerzo para conocer y sobretodo comprender a los consumidores.

4. Modelo bidireccional s imétrico.

En el modelo bidireccional simétrico ya no se trata solo de persuadir, sino de

encontrar una mutua comprensión entre la organización y sus distintos

públicos. Es aquí donde la ingeniería del consenso se convierte en la tarea

central, pues solo así se puede es posible promover al público, sugerir la

aceptación de una persona, producto, organización o ideal.

La investigación esta basada en como los públicos ven y perciben a la

organización. Se dice que es bidireccional trata de identificar las satisfacciones

e insatisfacciones de sus diferentes públicos. Y s imétrico ya que los efectos

perseguidos son beneficiosos para ambos lados, la organización y las

empresas.

Ya no se trata de conocer para poder persuadir mejor, sino para conocer para

reajustar conductas y acoplarse mejor.

5 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación” 6 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación”

Page 16: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

13

Las empresas que practican este tipo de comunicación acuden a estrategias de

negocios y resolución de conflic tos para aportar cambios en las ideas, actitudes

y comportamientos tanto de la empresa como de sus públicos.7

A medida que las empresas tenían más publico, se fue especializando el

diálogo social y las llamadas relaciones públicas incrementaron su presencia y

estatus dentro de las organizaciones. En este modelo se basa definiendo

cuales son sus públicos relevantes y así poder tener un d ialogo o forma de

comunicación especializado para ellos.8

En El Salvador son muy pocas las empresas que trabajan con este tipo de

herramienta para la comunicación, y de las pocas que la ocupan, su gran

mayoría todavía no trabaja con el modelo bidireccional s imétrico, podía decirse

que la razón de no trabajar con dicho modelo es porque no saben que existe ni

de su funcionamiento.

7 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación” 8 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación”

Page 17: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

14

2.2 Marco Teórico

2.2.1 Que son relaciones publicas Existe una gran variedad de definic iones de Relaciones Públicas, esta ciencia

de alta dirección, va orientada a conseguir la credibilidad y confianza de los

públicos mediante gestiones personales, utilizando diversas técnicas de

difusión y propagación, informando a tiempo y en el momento oportuno, sobre

las personas u organizaciones para modificar o potenciar sus actitudes y

acciones.9

Por lo general la gente suele definirlas en función de sus técnicas y tácticas

más patentes, como la publicity de un periódico, una entrevista en televis ión

con el portavoz de una organización, o la presencia de una persona famosa en

un acontecimiento especial.10

Lo que las personas no suelen comprender es que las relaciones públicas

constituyen un proceso que implica muchas cuestiones sutiles y de gran

alcance. Incluye la investigación y el anális is, la creación de una política, la

programación, comunicación y retroalimentación de muchos públicos.

Las relaciones públicas, como su nombre lo indica, tratan del modo en que la

conducta y las actitudes de los individuos, organizaciones y gobiernos inciden

unos sobre otros. Los intentos de lograr persuadir y moldear la opinión pública

son tan antiguos como la sociedad organizada. 11

9 Alberto Pérez , Rafael “ Est rategias de comunicación” 10 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p.3 11 B lack, Sam, “ El ABC de las relaciones publicas”, ediciones Gestión 2000, B arcelona, p. 15

Page 18: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

15

A lo largo de los años han aparecido muchos conceptos, una de las primeras

en ser aceptadas es “las relaciones públicas son una función directiva que

evalúa actitudes publicas, identifica política y procedimientos de un individuo o

una organización en el interés del publico, planifica y ejecuta un programa de

acción para lograr la comprensión y aceptación del publico” 12

Las relaciones publicas dice Bernays es “la relación con los públicos”, y que las

buenas relaciones públicas se basan en “hacer y mantener amigos”.

Bernays las define así: “Hoy en día las relaciones públicas son una actividad

trip le que consiste en: 1. información dada al publico, 2. persuasión dirigida al

publico para modificar sus actitudes y acciones, y 3. un esfuerzo por integrar la

actitudes y acciones de una compañía o institución con sus públicos y los

públicos de la compañía o institución. Los primeros dos aspectos son

corolarios del tercero, el cual, en mi opinión, constituyen la esencia de las

relaciones publicas” 13

Las relaciones públicas en una empresa pueden ser de mucha ayuda, en la

comunicación que ésta tenga con su público, tanto interno como externo, y en

la imagen que ésta posea. En El Salvador son pocas las empresas que

practican las relaciones públicas, pues muchas de ellas desconocen el

concepto de éstas y la ayuda y benefic ios que les puede traer.

El concepto que en nuestro país se tiene de relaciones públicas se reduce

únicamente a reuniones sociales, y que las agencias de relaciones publicas

son expertas en organización de eventos.

2.2.2 Elementos de las Relaciones Públicas Las relaciones públicas como toda ciencia conlleva consigo algunos elementos

necesarios para que su desempeño sea más efectivo. Según el monográfico

de la fundación PRSA (Public Rlation Society of America) entre los elementos

claves se incluyen los siguientes:14

12 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p.3 13 R ay Lennon, Federico, “ Edward B ernays; el hombre que invent ó las R elaciones Publicas” 14 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p 9 y 10

Page 19: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

16

Asesoría: ofrece consejos a los directivos respecto a políticas, relaciones

y comunicaciones.

Investigación: define las actitudes y comportamientos con el fin de

planificar las estrategias de relaciones públicas. Esta investigación y

análisis pueden utilizarse para crear una comprensión mutua o influir y

persuadir al público.

Relaciones con los medios de comunicación: trata con los medios de

comunicación de masas cuando busca publicity o para que actúen en

función de los intereses de la organización.

Publicity: divulga mensajes planificados en forma de información

periodística a través de medios de comunicación elegidos para fomentar

los intereses de la organización.

Relaciones con los trabajadores / miembros: sirve para responder a las

preocupaciones, necesidad de información y de motivación de los

trabajadores o empleados de una organización.

Relaciones con la comunidad: planifica actividades con la comunidad

para mantener un entorno mutuamente benefic ioso, tanto para la

organización como para la propia comunidad.

Asuntos públicos: tiene el fin de desarrollar una partic ipación efectiva en

la política pública y ayuda a la organización a adaptarse a las

expectativas del público. También utilizan el termino para describir sus

actividades de relaciones públicas y por muchas corporaciones como

término genérico que abarca múltiples actividades de relaciones

públicas.

Asuntos gubernamentales: relaciones directas con las agencias

legis lativas y reguladoras en nombre de la organización. Como parte del

programa de asuntos gubernamentales se pueden utilizar las técnicas

de los grupos de presión, el denominado lobbying

Resolución o gestiones de conflic tos potenciales: identificación y

resolución de diversas cuestiones que pueden afectar a la organización.

Relaciones financieras: consiste en la creación y el mantenimiento de la

confianza de los inversores, y la creación de buenas relaciones con la

comunidad financiera.

Page 20: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

17

Relaciones industriales: es la relación con otras empresas de la industria

de una organización y con los s indicatos.

Desarrollo de fondos y obtención de fondos: es la demostración de la

necesidad de apoyo, y fomentar el apoyo del público a la organización,

sobre todo mediante contribuciones financieras.

Relaciones multiculturales/ diversidad del lugar de trabajo: consiste en la

relación que se tiene con los individuos y con grupos de diversas

culturas.

Acontecimientos especiales: trata de provocar el interés sobre una

persona, producto o institución a través de un evento programado.

También crea actividades para tener contacto con el público y conocer

sus opiniones.

Comunicaciones de Marketing: consta de una combinación de

actividades diseñadas para vender un producto, servic io o idea. Este

elemento incluye la publicidad, el material que se le entrega a la prensa,

publicity, promoción, correo directo, los espectáculos comerciales y los

acontecimientos especiales.

Las agencias especializadas en relaciones públicas mezclan todos estos

elementos para brindar a sus clientes un servic io completo, y así poder

satisfacer con las necesidades de cada empresa, y desempeñar de una

manera más adecuada sus funciones.

2.2.3 Proceso de las Relaciones Públicas Como toda ciencia las relaciones públicas s iguen un proceso para su

ejecución, es decir, que es un conjunto de acciones, cambios o funciones que

involucran un resultado. Los pasos a seguir en este proceso lo podemos

resumir en las s iglas IACE, acuñadas inicialmente por John Marston en su libro

The Nature of Public Relations.15

El significado de la s igla es: 15 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p 7

Page 21: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

18

Investigación: se ocupa para determinar cual es el problema o la

situación.

Acción: luego de que se tiene determinado el problema o la situación

actual, se plantea la acción ¿qué se va a hacer al respecto?, se planifica

un programa a seguir de las acciones.

Comunicación: se refiere a encontrar el modo de que el público se

entere. ¿Cómo se le informara al público?

Evaluación: como su palabra lo dice, se evalúa si el mensaje llego al

público y cual fue el efecto que éste causo.

También puede analizarse este proceso como un cic lo s in fin, en el que seis

componentes constituyen los eslabones de una cadena.

Aunque este no es el único proceso de las relaciones publicas que se puede

tomar en cuenta, ya que también puede ser considerado como un proceso con

diversas etapas:16

1. El relacionista público se informa, a través de diversas fuentes, sobre el

problema.

Dicha información la puede obtener del público, de los medios de

comunicación, de las revistas. Pueden analizar datos de tendencia y otras

formas de investigación, a partir de la experiencia personal. 16 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p8

Programación Investigación y anális is

Formación de

políticas

Comunicación Retroalimentación

Valoración del programa y ajuste

Page 22: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

19

2. Analizan la información y hace recomendaciones a la dirección.

El personal de relaciones públicas valora la información recolectada para luego

hacer objetivos y una agenda de acciones.

3. La dirección toma las dedic iones pertinentes sobre políticas y acciones.

4. El relacionista público ejecuta un programa de acción.

Se ejecuta el programa de acción, utilizando comunicados de prensa,

publicaciones, discursos y programas de relaciones con la comunidad.

5. El personal de relaciones públicas valora la efectividad de la acción

emprendida.

Esto se logra a través de una retroalimentación proveniente de las mismas

fuentes que se ocuparon para informarse del problema. El proceso se repite

nuevamente al llegar a este punto, tomando en cuenta los nuevos problemas

que se han encontrado en la retroalimentación.17

2.2.4 Función de las relaciones públicas Las agencias y departamentos de relaciones públicas juegan un papel

importante en la dirección de las empresas, siendo su principal función

mantener una adecuada relación entre la empresa y sus distintos públicos, de

los que dependen para la realización y ejecución de unos objetivos

previamente fijados, s iendo indispensable utilizar técnicas de comunicación

integral y marketing.

Otras de las funciones que tienen las relaciones públicas dentro de las

empresas es analizar tendencias, predecir sus consecuencias, asesorar a la

gerencia o la alta dirección de la organización. También establecen programas

17 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p9

Page 23: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

20

de acción que ayuden al interés de la empresa como de sus distintos

públicos.18

2.2.5. Las agencias de Relaciones Públicas 2.2.5.1 Qué son las agencias de Relaciones Públicas Las agencias de relaciones públicas como su nombre lo dice, son las oficinas

especializadas en brindar éste servic io. Se encuentran en todos los países

industrializados y en la mayoría que están en vía de desarrollo.

No existe un número establecido para el personal de las empresas de

relaciones públicas, pueden ser empresas con uno o dos empleados o gigantes

de ámbito global.19

Cada empresa puede ofrecer distintos servicios según sean sus políticas, sin

embargo existen denominadores comunes. Sin importar el tamaño de la

empresa todas ofrecen servic ios técnicos necesarios para desarrollar un

programa previamente acordado.

Estas oficinas pueden trabajar como apoyo a un departamento de relaciones

publicas dentro de la empresa que contrata sus servic ios, o, si bien, la empresa

contratadota no posee un departamento de relaciones públicas, las oficinas

especializadas en esta área pueden llevar a cabo todo el trabajo que conllevan

las relacione publicas en la organización.

El país que cuenta con más agencias de relaciones públicas es Estados

Unidos, debido a su gran base económica y a su elevada población.20

En El Salvador, la industria de las agencias de relaciones publicas esta

iniciando, y cada vez toma mayor fuerza, sin embargo en la actualidad se

desconocen con certeza el desempeño de éstas y la funciones que traen a las

empresas que las practican.

18 B arquero Cabrero José Daniel, Baquero Cabrero Mario. El libro de Oro de las Relaciones Públicas, Barcelona, Esp aña, Gestión 2000, 2002, p 27 19 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p 105 20 Wilcox Dennis, Autt Phipips, “Relaciones Públicas estrat egia y táct icas”., Pearson educación, Madrid, 2000, pp 106, 107 y 108.

Page 24: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

21

2.2.5.2 Perfil del re lacionista publico. A menudo un relacionista público es denominado “el hombre de la mano

helada” o “el hombre con el vaso de whisky en la mano” que únicamente

cuenta chistes y que sólo sabe de restaurantes, cócteles y eventos.21

A ra íz de ta l comparación surge la necesidad de describir algunas de las

cualidades y/o características que debe tener un consultor en relaciones

públicas, tratándose ante todo de una persona cuyas habilidades van más allá

del trabajo que requiere sostener una copa.

Al describir a un relacionista público, pueden surgir muchos calificativos, pero

realmente un relacionista público es “un hacedor de notic ias, un fabricante de

acontecimientos” 22 No es solo un intermediario que le brinda la información a

los medios de comunicación sobre las empresas, crea y transforma los hechos,

trabaja con hechos y “posibilidades”.23

Otra de las cualidades más importantes del relacionista público es la habilidad

para escribir, sumada con su capacidad de entender la realidad de la empresa

para la que trabaja y de poder comunicar esa realidad a cada uno de los

públicos de la misma. También es muy importante contar con “la capacidad de

apreciar situaciones, capacidad para diseñar estrategias y para tomar

decis iones que favorezcan la política comunicacional de la organización”.24

Este último eslabón implica la necesidad de una buena relación con los

directivos de la empresa.

Bronenberg, consultor en relaciones públicas de gran trayectoria, explica que

“esta es una profesión que, bien ejerc ida, en e l ámbito adecuado, no es para

21 Garriga, Rosario (1997): “El Perfil de las RRPP”, Revista Imagen, Argentina 22 R ay Lennon, Federico, “edw ard B ernays, El hom bre que invento las relaciones públicas” 23 ay Lennon, Federico, “ Edward Bernays, El hombre que invento las relaciones públicas” 24 Garriga, Rosario (1997): “El Perfil de las RRPP”, Revista Imagen, Argentina.

Page 25: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

22

cualquiera: no sólo por la profesión, s ino porque requiere de un individuo con

muchas particularidades”.25 Dentro de estas particularidades pueden señalarse

como fundamentales la preparación en políticas, idiomas, movimientos de la

comunidad, management, marketing, comunicación, imagen institucional e

investigación de mercado.

El consultor de relaciones públicas debe de estar en condiciones de tratar

eficazmente con los rumores y sospechas, tratando de pararlos desde raíz, es

decir desde la fuente de éstos, contrarrestándolos lo antes posible con

información correcta y completa a través de los canales más efectivos.26

El padre o el hombre que inventó las relaciones públicas, Edward Bernays,

incluye también la tarea de descubrir nuevos mercados para las ideas y/o

producto de sus c lientes. Es propio de su labor el “intercambio de información”

de carácter político, social o comercial a favor de ideas, personas, instituciones,

productos o servic ios.

2.2.5.3 Funciones del Relacionista Público. En la práctica podemos decir que las funciones básicas del consultor de

relaciones públicas son cuatro:27

Análisis del problema: le permite asegurarse que lo que le va a ofrecer al

público es algo que ese público acepta o puede llegar a aceptar.

Estudio del público: analiza al público al que va a dirig irle su mensaje.

Estudia los grupos que deberán ser alcanzados y los líderes a través de

los cuales pueda abordar esos grupos.

Formulación de políticas de acción: crear las políticas de acción,

procedimientos a seguir.

Ejecución del plan de acción: Llevan a cabo las políticas y

procedimientos que se han establecido, es esta etapa la más visible al

publico, es por eso q dice Bernays “muchas personas aún creen que el

consultor de relaciones publicas es solo un propagandista y nada mas”

25 Lennon, Federico Ray: “Edward Bernays: El hombre que inventó las Relaciones Públicas”. 26 Lennon, Federico Ray: “Edward Bernays: El hombre que inventó las Relaciones Públicas”.

27Lennon, Federico Ray: “Edward Bernays: El hombre que inventó las Relaciones Públicas”.

Page 26: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

23

Un relacionista público debe de estar en constante vig ilancia de la información,

ya que una mala, falsa o inadecuada información puede traer consigo

resultados fatales de enorme importancia.

2.2.5.4 Servicios que ofrecen las agencias de Relaciones Públicas

Con el paso de los años, los servicios que ofrecen las agencias especializadas

en relaciones públicas se han ido diversificando y perfeccionando, ya no

ofrecen los mismo servicios que ofrecieron en sus inicios.

Entre los servicios que brindan actualmente las agencias están:28

Comunicación de marketing: Consiste en la promoción de productos y

servicios. En este servicio se utilizan herramientas como los

comunicados de prensa, noticias en publicaciones, acontecimientos

especiales, folletos informativos, y giras para los medios de

comunicación.

Formación de portavoces para los ejecutivos: las agencias de relaciones

públicas asesoran a los altos ejecutivos para que puedan realizar

actividades públicas y apariciones en público.

Investigación y evaluación: se encargan de realizar encuestas para

medir la opinión pública y la actitud del público referente a algo.

Comunicación de crisis: brinda asesoramiento a la alta dirección de una

empresa sobre lo que tienen que decir y hacer en una situación de

emergencia.

Análisis de los medios de comunicación: Estudian los distintos medios

de comunicación y escogen el más adecuado para llevar un mensaje

especifico al publico.

28 Wilcox Dennis, Autt Phipips, (2001) “Relaciones Públicas estrat egia y tácticas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p 118

Page 27: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

24

Relaciones con la comunidad: Asesoran a la alta d irección para que

sepan como obtener el apoyo del público y gobierno a proyectos.

Organización de eventos: planifican y organizan eventos como,

conferencias de prensa, celebraciones, competiciones, juntas y

congresos nacionales.

Asuntos Públicos: Preparan material y testimonios para audiencias

públicas y agencias reguladoras.

Imagen de marca y empresa: Ofrecen consejos sobre como establecer

la marca y la reputación de la empresa.

Relaciones Financieras: asesoran a la alta dirección de las empresas

para tener una comunicación efectiva con los accionistas, analistas de

valores y los inversionistas institucionales.

2.2.5.5 Beneficios de trabajar con agencias de Relaciones Públicas Las relaciones públicas es una industria de servic ios, es por eso la importancia

en la calidad de su personal a la hora de brindar sus asistencias. Este aspecto

es uno de los que más influye para que una empresa decida contratar los

servicios de una agencia de relaciones públicas.29

Aunque muchas veces las empresas se preguntan por los benefic ios o ventajas

que traerá trabajar con una empresa especializada. Pues las ventajas son

muchas por ejemplo:

29 Wilcox Dennis, Autt Phipips, (2001) “Relaciones Públicas estrat egia y tácticas”., Pearson educación, Madrid, 2000, p 122 y 123

Page 28: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

25

Objetiv idad: la agencia por no formar parte de la empresa asesorada,

puede ver y analizar problemas desde una nueva perspectiva,

brindándole nuevas y mejores soluciones.

Calificación y experiencia en diversos campos: La empresa de

relaciones públicas por contar con diversos especialistas, tiene la

oportunidad de brindar buena redacción de discursos, publicaciones de

artículos en revistas, o en asesoráis a los que la necesiten.

Amplios Recursos: Puesto que las agencias especializadas en

relaciones públicas trabajan mucho con medios de comunicación se les

facilita el contacto para convocarlos o darles información sobre la

empresa a la que le trabajan. También trabajan en forma regular con

muchos proveedores de productos y servic ios facilitando su contacto por

cualquier necesidad.

Además que cuentan con materiales de investigación, base de datos y

experiencia en campos relacionados.

Oficinas por todo el país : En países más grandes y desarrollados, en

donde las relaciones públicas ya esta mucho más consolidada que en El

Salvador, existen grandes empresas que tienen contacto en todo el país,

u ofic inas en las principales c iudades, y otras poseen contactos o

firmas asociadas en todo el mundo. Esto benefic ia a la coordinación de

actividades fuera de la ciudad en la que residen.

Resolución de problemas especiales: las agencias de relaciones

publicas pueden especializarse en el manejo de distintos problemas

como lo son cris is empresariales, en política, en medicina, etc., s iempre

dentro de la industria de relaciones públicas, así brindan mejor servicio y

asesoría a sus c lientes.

Credibilidad: Una exitosa empresa de relaciones publicas que posee

una sólida reputación por su trabajo ético y profesional, al representar a

Page 29: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

26

su cliente, probablemente obtendrá para éste una mayor atención de

parte de los líderes de opinión en los medios de comunicación, en el

gobierno, etc.

2.3 Marco Conceptual Glosario

A Asesor de comunicaciones: Dar consejos sobre temas de comunicación.

Audiencia meta: Denomina a las personas que recibirán el impacto del

mensaje a través de un medio de comunicación.

C Campaña: Serie de esfuerzos encaminados a obtener un resultado.

Cliente: Persona o empresa que utiliza los servicios de un profesional.

Comunicación: Proceso de transmitir información de una o varias personas, a

una o varias personas.

Comunicación corporativa: Término que cubre todo tipo de comunicaciones

de una empresa, tanto a públicos externos como internos.

Comunicación de Crisis: Métodos y políticas de difusión de información

puesta en marcha por una empresa cuando sus actividades se ven envueltas

en una situación de crisis que afecta al público.

Page 30: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

27

Comunicación externa: Concierne a todas las relaciones que tiene la

empresa con el ámbito exterior, y con el público para transmitir la identidad

corporativa en la cual, se difunde la imagen de la organización. Cuyos objetivos

principales son informar, convencer y persuadir sobre los productos o servic ios

que la empresa ofrece o en el caso de una organización no gubernamental;

convencer sobre el mensaje que se quiera trasmitir.

Comunicación interna: Toda comunicación que tiene una empresa con el

ámbito interior.

Creación de imagen: Protección y fortalecimiento de la reputación de una

organización o individuo.

Credibilidad: Calidad de lo que es creíble.

Crisis: Momento decis ivo y peligros en la evolución de una empresa.

D Discurso: Serie de palabras, convenientemente enlazadas, que sirven para

expresar un pensamiento o mensaje.

I Imagen corporativa: Se refiere a todo el conjunto de categorías mentales, a

partir de las cuales los grupos sociales y los sujetos comprenden y definen una

organización.

M

Page 31: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

28

Marca: Un nombre, un símbolo o cualquier otro recurso utilizado para

identificar un producto; se registra oficialmente y se restringe legalmente su uso

a su propietario o creador.

O Opinión pública: es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una

sociedad hacia hechos sociales que le reporten interés

P

Percepciones: Sensación interior, impresión hecha en nuestros sentidos por

algún hecho o comunicado exterior.

Portavoces: Persona autorizada que se encarga de divulgar de manera

oficiosa lo que piensa una empresa sobre un tema.

Posicionamiento: Acción y efecto de desarrollar programas de identidad

corporativa que determinen una posición en el mercado para la empresa y sus

productos. En otra acepción, la campaña desarrollada para ponerse en cabeza

realizando una actividad antes que ningún otro.

Publicity: Información que un medio de comunicación difunde sobre

acontecimientos o actividades de una organización o de una persona mediante

notic ias que suscribe la organización o persona, sino el medio de

comunicación, que es quien controla el mensaje, y que suele ser la cobertura

informativa de una acción de comunicación de la organización o persona.

Público: Conjunto de personas al que va d irigido un mensaje.

Page 32: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

29

R

Relaciones públicas: al arte y ciencia de gestionar la comunicación entre

una organización y sus públicos claves para construir, administrar y

mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada. Es

una forma de comunicación bidireccional, puesto que no solo dirige a su

público (interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus

necesidades favoreciendo la mutua comprensión

Reputación: es la fama que las personas tienen acerca de alguna persona o

empresa.

Responsabilidad social empresarial: trata de una forma de gestionar la

empresa teniendo en cuenta los objetivos económicos de la misma

compatibilizando los mismos con los impactos sociales y medioambientales

Retroalimentación: La retroalimentación se produce cuando las salidas del

sistema o la in fluencia de las salidas del sistema en el contexto, vuelven a

ingresar al s istema como recursos o información.

La retroalimentación permite el control de un sistema y que el mismo tome

medidas de corrección en base a la información retroa limentada.

Page 33: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

30

2.4 Marco Normativo

2.4.1 Organigrama de Rethos

Director Ejecutivo

Organigrama por Cargos

Consultora Asociada

Diseño Gráfico

Gerente Planeamiento Estratégico

Asesora Senior

Especialista en Educación

Asesora

Coordinadora Administrativa

Asesora Senior

Asesora

Especialista en Investigación

Consultora Asociada

Page 34: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

31

2.4.2 Organigrama de Estratégica

Organigrama por Cargos

Directora de cuenta

Asesora de Comunicación

Asesora de Comunicación

Asesora de Comunicación

Directora de cuenta

Directora de cuenta

Presidente

Vice Presidente

Directora de cuenta

Asesora de Comunicación

Asesora de Comunicación

Page 35: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

32

Capítulo 3 Metodología de la Investigación

La metodología a utilizar para el presente proyecto de investigación comprende

el tipo de muestra a analizar, las fases que tendrá el proceso de investigación,

las técnicas a utilizar en cada una de las fases del proceso y los instrumentos a

aplicar.

3.1 Población La población del presente estudio se encuentra constituido por grupos

diferentes: internos y externos. El primero conformado por directores y

ejecutivos de las agencias; el segundo constituido por gerentes de

comunicaciones o mercadeo que son parte de la cartera de c lientes de las

agencias

3.2 Muestra Con respecto a la muestra utilizada en la investigación, es por medio de guía

de preguntas, es decir cualitativa.

Se trata de una muestra finita, pues la guía de preguntas se realiza a un

número de personas ya establecido.

La muestra también se definió como muestreo aleatorio s istemático en el cual

se escogió uno de cada “X” componentes del listado de la población, ya que no

toda la población tenía la posibilidad de ser seleccionada para el estudio.

A las personas internas que se les aplica la guía de preguntas, se encuentran:

Page 36: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

33

Lic. Luís López Portillo (Gerente de Rethos)

Lic. Lucía León (Ejecutiva de Rethos)

Lic. Diana de Mejía (Vicepresidenta de Estratégica)

Lic. Claudia Menjivar de García (Ejecutiva de Estratégica)

Entre las personas externas a las agencias que se le aplica la guía de

preguntas están:

Lic. Cecilia Rivas (Gerente de mercadeo de Gevesa)

Lic. Alex Sánchez (Gerente de comunicaciones FUDEM)

Lic. Alix Samur (Gerente de comunicaciones Tín Marín)

Lic. Daniel Stanford (Gerente General de hotel Radison)

Lic. Ana Canizales (Gerente de comunicaciones de Ministerio de

Economía)

Lic. Gonzalo Fernández (Gerente de mercadeo de CESSA)

Entre otros.

Estas personas fueron elegidas para realizarles las entrevistas ya que entre

ellas hay Gerentes de Rhetos y Estratégica, ejecutivos de ambas agencias de

relaciones públicas, expertos y profesionales de la industria. También se ha

tomado en cuenta entrevista con c lientes de las agencias de relaciones

públicas, para obtener una información mas completa.

3.3 Instrumento para recolección de datos

Para llevar a cabo dicho trabajo se utilizan métodos con los cuales se recopila

toda la información necesaria para una investigación completa.

El método a utilizar en la investigación es de carácter cualitativo, ya que se

pretende conocer por medio de la herramienta, las funciones y desempeño de

las agencias de relaciones públicas en el país.

Entrevista

Para el desarrollo del estudio se utiliza la técnica de la entrevista a profundidad,

ésta herramienta responde a los objetivos que se desean alcanzar y a los

Page 37: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

34

diferentes públicos que conforman la muestra, ya que es uno de los métodos

que permiten obtener información c lara y concisa sobre el trabajo que rea lizan

las agencias de relaciones públicas y como contribuyen éstas en la imagen de

las empresas que las contratan, de esta forma se puede llegar a alcanzar los

objetivos planteados en la investigación.

Las entrevistas que se realizan son “semi estructuradas”, ya que se trata de

puntualizar en los temas, dando la opción de poder hacer re preguntas dentro

de las guías ya planificadas, las cuales dan mucha más apertura para

recolectar la información.

Para la elaboración de este cuestionario se toman como puntos c laves los

objetivos de dicha investigación, ya que de ellos dependen las preguntas

formuladas, para poder obtener las respuestas más acertadas, y así poder

cumplir con la finalidad del estudio.

3.4 Proceso para e l análisis e interpretación de datos Después de realizada la recolección de datos mediante las guías de preguntas,

se obtiene la información de la función y desempeño de las agencias de

relaciones públicas en la imagen y reputación de las empresas, así mismo se

obtiene una perspectiva de cómo ven a las relaciones públicas otras áreas de

la comunicación.

Las entrevistas se transcriben y el anális is de los resultados se obtiene por

medio de matrices, en donde se descarga la información recolectada en los

cuestionarios. Dichos análisis se basan en los objetivos de la investigación,

pues ayudan a cumplirlos.

El análisis se realiza bajo el criterio de la comunicación, en especial en la

construcción de imagen y reputación que las agencias de relaciones públicas

ayudan a construir a sus clientes, en especial en un momento de cambio,

donde ha nacido y esta tomando fuerza el área de las relaciones públicas en

nuestro país.

Page 38: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

35

Capitulo 4

Análisis e Interpretación 4.1. Vaciado y análisis de entrevista con gerentes de las agencias 1. ¿Qué es relaciones públicas?

Los gerentes de las agencias definen relaciones públicas como las buenas

relaciones a través de la comunicación con los distintos públicos y audiencias,

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Es básicamente buenas relaciones de

comunicación o buenas relaciones a

través de la comunicación con sus

distintos públicos o audiencias,

entonces, que es lo que quiere decir

esto, es que, para que usted sea

exitoso en su actividad, sea esta

comercial, política, o de altruismo, o

cualquiera que sea su actividad, para

que esa actividad sea exitosa, usted

debe de mantener un flujo de buenas

relaciones con todos aquellos

interesados, con todas aquellas

audiencias que usted puede o quiere

afectar.

Es el conjunto de acciones que realiza

una empresa con el objetivo de

persuadir a sus públicos internos y

externos para el desarrollo de un

comportamiento que vaya de acuerdo a

los objetivos estipulados

Page 39: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

36

mediante un conjunto de acciones con el objetivo de persuadir a sus públicos

internos y externos.

2. ¿Qué papel desempeñan las agencias de relaciones públicas en la

comunicación de la empresa?

El papel que desempeñan las agencias de relaciones públicas en la

comunicación de las empresas es un papel asesor, donde las agencias tratan

de identificar y comprender los problemas de sus c lientes mediante un análisis

de la s ituación y en función al anális is se genera una propuesta donde brindan

la mejor solución a sus necesidades, para que toda acción comunicacional que

realice la empresa vaya de acorde a los objetivos planteados por la misma y se

comunique de la forma más efic iente.

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Un papel asesor, donde nosotros

llegamos donde el c liente, tratamos de

entender cual es su problema, cual es

su necesidad; nosotros tenemos

nuestro propio método de anális is de la

situación del cliente, en función a ese

análisis se genera una propuesta de

solución que típicamente requiere

conozcamos muy a fondo las

circunstancias internas y las

circunstancias que rodean a esa

empresa, de hecho muchas veces

entender bien esa necesidad o ese

problema se requiere alguna

investigación alrededor de esa

empresa.

Asesoramos a la alta dirección sobre

todo para que toda acción que realice la

empresa vaya de acorde a los objetivos

planteados por la misma y se

comunique de la forma más eficiente.

Page 40: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

37

3. ¿Qué beneficios trae a las empresas trabajar con una agencia de

relaciones públicas?

El mayor beneficio que puede traer una agencia de relaciones públicas a una

empresa es la experiencia en asesorar una planificada comunicación. Con la

venta ja de que la agencia al ser una entidad que se encuentra fuera de la

empresa no esta contaminada con las ideas de sus clientes y aporta una

perspectiva nueva y fresca a la empresa, aún si la empresa consta con su

propio experto en comunicaciones.

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

En primer lugar la experiencia que le

puede traer una agencia consultora a

una empresa, y uno al estar afuera no

esta contaminado y que puede tener

una perspectiva fresca a la empresa,

aún cuando la empresa tenga un

experto de comunicaciones.

Es contar con un ente que lo asesore

en la correspondiente planificación de la

comunicación.

Page 41: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

38

4. ¿Cuál es la relación que poseen con los medios de comunicación?

El licenciado Luis López Portillo de Rethos afirma que la relación que poseen

con los medios de comunicación es exclusivamente cuando hay una noticia

genuina sobre sus c lientes. Mientras que la licenciada Diana Mejía de

Estratégica dice que si poseen una relación estrecha con los medios de

comunicación, pues son su principal público de interés en beneficio de una

imagen positiva de sus clientes.

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Tenemos relación con los medios de

comunicación solamente cuando hay

una notic ia de por medio, s i hay una

genuina notic ia nosotros intercedemos

ante los medios de comunicación o con

los medios de comunicación por

nuestros c lientes, y es simple y

sencillamente porque en Rhetos

somos sumamente respetuosos de la

independencia de los medios de

comunicación y del trabajo serio que

ellos hacen.

Es una relación muy estrecha, pues son

nuestro principal público de interés y

protagonistas de muchas de las

acciones necesarias a desarrollar en

beneficio de la generación de la imagen

positiva de las empresas con las cuales

trabajamos.

Page 42: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

39

5. ¿Cuál es la diferencia entre relaciones públicas y publicidad?

Rethos ve a la publicidad como una forma específica de la comunicación, que

consiste en pagar por espacios o tiempos en el aire, donde las anunciantes

dicen lo que quieren. Y las relaciones públicas consisten en una comunicación

más amplia para suplir las necesidades comunicacionales de las empresas.

Mientras que Estratégica ve la public idad y las relaciones públicas como dos

áreas complementarias de la comunicación.

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Publicidad es una forma bien

específica de comunicación que consta

de pagar por espacios o tiempos de

aire, usted paga por el espacio y dice

lo que quiere, esa es una forma de

comunicación.

Nosotros vemos con mucha más

amplitud el tema de la comunicación y

para resolver una necesidad de

comunicación de un c liente, hay

ocasiones en la que nosotros vamos a

llevarle seis… siete distintas formas de

comunicación de las cuales una de

ellas puede ser publicidad.

Las relaciones públicas orientan los

mensajes claves a divulgar a través de

una campaña public itaria, son un

complemento, porque lo que se estipula

en una campaña publicitaria se

amplifica con un public ity o una

entrevista

Page 43: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

40

6. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes y en que se basan para ofrecerles

los servicios?

Los servicios que con más frecuencia trabajan las agencias son: comunicación

externa e interna, manejo de cris is, lanzamiento y construcción de marca,

manejo de medios de comunicación, programas de responsabilidad social, etc.

Lic. Luis López Portillo(Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

La respuesta corta es asesoría en

comunicación. Y la respuesta larga es

Asesoría en manejo de opin ión pública

Asesoría en manejo de cris is

Asesoría en comunicación interna

Programas de responsabilidad social

Programas de relaciones con la

comunidad

Programas integrales de construcción

de la marca corporativa

Construcción de marca

comunicación externa

comunicación interna

Comunicación en momentos de cris is,

Asesoria en manejo y lanzamiento de

marca, relación con los medios de

comunicación.

Page 44: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

41

7. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

Para Rethos cada cliente es distinto, así que lo primero que hacen es tratar de

entender claramente las necesidades de las empresas para poder emitir la

solución más adecuada. Estratégica de igual manera realiza un diagnostico

donde incluyen los antecedentes de la empresa, la situación actual y hacía

donde quieren llegar sus clientes con el proyecto de comunicación.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Para nosotros cada caso es distinto, es

decir cada necesidad, cada cliente,

cada problema lo abordamos con

mente abierta, de tal forma que

primero entendamos claramente cual

es la necesidad y al entenderla con

bastante certeza, hasta entonces

proponemos una solución.

En la realización de un diagnóstico que

incluye antecedentes de la empresa, la

s ituación actual y hacia dónde nuestros

c lientes quieren dirigir el curso de su

comunicación

Page 45: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

42

8. Dentro de la agencia, ¿los ejecutivos están divididos por funciones o/y servicios, o todos operan bajo el mismo esquema?

Dentro de Rethos están divididos en equipos de trabajos in tegrales, tomando

en cuenta la experiencia de cada uno, donde cada miembro hace un poco de

todas las actividades laborales. Mientras que en Estratégica están divididas las

funciones, en directoras de cuenta y asesoras.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana Mejía (Estratégica)

Funcionamos como equipos

integrales, lo que si hay es énfasis en

las experiencias, pero como

trabajamos en equipo, lo que hacemos

es que independientemente los grados

de experiencia que la gente tiene

siempre son equipos integrales, donde

todos hacemos de todo.

Nuestra estructura está conformada por

el Presidente, Don Juan Federico

Salaverría, la Vicepresidenta, Diana de

Mejía, cuatro Directoras de cuentas y

5 asesoras de comunicación. Las

Directoras, están a cargo de varias

cuentas, desarrollan y orientan la

implementación de estrategias

comunicacionales y asesoran a los

c lientes . Las asesoras dan seguimiento

a la operatividad de las estrategias,

mantienen la relación directa con los

medios de comunicación y realizan las

gestiones correspondientes.

Page 46: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

43

9. En el momento de planear una acción determinada, ¿estudian

previamente el resultado que quieren obtener?

Las agencias de relaciones públicas Rethos y Estratégica estudian previamente

el resultado que desean obtener, en el momento de planear una acción

determinada, pues es de ahí que parten para tener claros los objetivos de cada

proyecto.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Si, generalmente siempre tenemos un

punto de partida y un punto de llegada.

Sí es necesario estudiar cuáles son los

objetivos que se persiguen y tenerlos

c laros para partir de ahí y revisar las

acciones a tomar

Page 47: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

44

10. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas (acciones)

¿realizan un análisis de las percepciones que actualmente posee el público sobre la empresa, marca o producto?

En la etapa de planear una estrategia o táctica tanto Rethos como Estratégica

realizan un análisis de las percepciones actuales que el público posee sobre la

empresa, ya que así determinan adonde están las percepciones antes del

proyecto para poder cambiar, moldear o reforzarlas según como deseen que el

público perciba a la empresa al finalizar el plan.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Si, y es bien sencillo, es saber donde

está y saber donde quiero estar. En

base a esa investigación inic ial que

uno dice, bueno si queremos ser

percibidos de tal forma pero ahorita

nos perciben de esta otra forma, hay

que ir trabajando en esa percepción,

hay que irla moldeando y s i ya

tenemos la percepción deseada pero

es muy débil debemos de reforzarla.

Si, por lo genera l se hace a través de

encuestas hacia los públicos con los

que la empresa tiene relación, además

se estudian los antecedentes previos (s i

existen) como otras campañas,

cobertura en medios, etc.

Page 48: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

45

11. Mientras planean la campaña, ¿cómo logran crear los parámetros para

definir e l comportamiento deseado en el público con la campaña a

lanzarse?

Mientras planean la campaña, Rethos logra crear los parámetros para definir el

comportamiento deseado en el público por medio de una investigación inicial y

de los objetivos tanto de la empresa como de la campaña a lanzarse.

Y Estratégica considera que las ciencias sociales son inexactas y que no se

puede prever con precisión el comportamiento humano. Sin embargo se basan

en los objetivos ya establecidos para obtener una reacción positiva de parte del

público.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Por medio de investigación inicial, y los

objetivos tanto de los c lientes como de

la campaña a lanzarse, así es como se

puede ir construyendo los parámetros

de comportamiento deseado.

Las ciencias sociales son inexactas

puesto que no se puede prever con

precis ión y total acierto el

comportamiento humano, pero tomando

como base los objetivos ya definidos,

se busca tener una mayoría de

reacciones positivas por parte de l

público aunque siempre existan (en

menor escala) panoramas adversos.

Page 49: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

46

12. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para

construir una estrategia?

Las agencias para construir una estrategia realizan una fusión de lo que los

clientes necesita y de sus ideas, de los resultados de la investigación y de la

experiencia de la agencia.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Es una mezcla, de lo que el c liente

quiere, de lo que e l cliente cree que

pueda funcionar, de lo que nos esta

indicando la investigación y la

experiencia de la agencia ahí entra en

juego. Muchas veces se puede

importar experiencias de otro sector o

de otros casos y adaptarlas a las

necesidades de otro cliente.

Las necesidades del c liente.

Page 50: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

47

13. ¿Cuál es la diferencia entre la construcción de estrategias, y la

creación de acciones?

La diferencia entre la construcción de estrategias y tácticas es que las

estrategias son las ideas principales de donde salen las secundarias, y las

tácticas o acciones es el camino a seguir, para llegar a las estrategias.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Las estrategias son las ideas que tú te

planteas por medio de una frase, es

decir la frase madre donde van a salir

las demás ideas, y las tácticas son los

caminos que vas a ocupar para llevar

acabo esa idea.

En la construcción de las estrategia se

determina el cómo vamos a utilizar

determinadas herramientas que son las

acciones para X objetivos.

Page 51: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

48

14. En el momento de llevar acabo las estrategias, ¿cómo saben que es la

mejor forma de implementar una determinada acción?

En el momento de llevar a cabo una estrategia, las agencias saben cual es la

mejor forma de implementar una determinada acción, primero por la

investigación previa que han realizado y segundo por la experiencia que han

adquirido, pues se les facilita el observar, detectar y poner en marcha las

acciones.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Es sencillo, s i se ha planificado desde

el inicio, al obtener los resultados de la

investigación previa, y por la

experiencia que nos da una agencia

como la nuestra, podemos observar,

detectar y poner en marcha las

acciones.

Porque la estrategia se refuerza con el

diagnostico y los objetivos, estos

elementos dan la pauta para ejecutar X

acción.

Page 52: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

49

15. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo

saben que responde la cobertura de la campaña a la estrategia?

Luego de realizar una campaña, a la hora de evaluar, tanto Rethos como

Estratégica saben que responde la cobertura de la campaña a la estrategia

volviendo a medir las percepciones del público o basándose en los resultados

que la empresa ha obtenido luego de la campaña.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Una forma de hacerlo es base a los

resultados de la empresa, y otra forma

de hacerlo es midiendo las

percepciones otra vez, viendo si han

variado.

Se puede decir que por la recepción a

la marca y/o producto, por parte de los

públicos, mientras que la cobertura

mediática se evalúa con base a

publicaciones y asistencia.

Page 53: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

50

16. En la etapa de evaluación ¿Cómo logran medir los resultados

obtenidos?

Después de realizar la campaña, las agencias logran medir los resultados

obtenidos por el cambio que existe, entre el antes y después de plan

implementado, s i el público se acerca más a la empresa o s i las ventas de sus

clientes han aumentado.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Casi s iempre vienen por si solos, es

decir, cuando usted implementa una

estrategia para adquirir mas clientes en

ventas por ejemplo, logramos medir los

resultados, porque efectivamente al

comparar su ventas con el antes y

después de nuestra intervención, se da

cuenta que si hay mas ganancia.

Más bien los resultados se perciben a

mediano plazo con la aceptación y

posterior posic ionamiento de la

estrategia en los diferentes públicos

Page 54: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

51

17. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas ¿cómo

miden la eficacia de la cobertura?

Al evaluar el plan implementado, Rethos y Estratégica miden la eficacia de la

cobertura midiendo nuevamente las percepciones de los públicos y por el

interés que los medios de comunicación muestran.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Al igual que la pregunta anterior,

además de ver si las percepciones han

mejorado o se han reforzado. Esto lo

vemos gracias a las investigaciones

tanto previa como posterior.

Por las publicaciones y por el interés

que los medios de comunicación

muestran después del evento que en

muchas ocasiones puede llevar a otras

publicaciones posteriores sobre el tema

evaluado o sobre otro relacionado.

Page 55: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

52

18. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las

estrategias ¿Cómo hace la agencia para obtener un feedback eficiente?

Rethos afirma que la agencia obtiene un feedback eficiente de la campaña al

medir los resultados, es decir, con sondeos, encuestas y por el comportamiento

del público hacia el cliente y que el feedback más valioso es cuando el c liente

lo vuelve a buscara para otro proyecto.

Y Estratégica analiza el punto de partida y e l punto de llegada, y evalúa s i la

campaña cumplió con los objetivos inic iales.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Al medir los resultados uno sabe si la

campaña funciono o no. Si usted se

refiere al feedback entre cliente y

asesora, el feedback más valioso es

cuando la gente quiere seguir

trabajando con nosotros. En el caso

de que tan efectivo es un esfuerzo de

comunicación para nuestros c lientes se

puede medir igual con encuestas, con

sondeos o con el comportamiento del

consumidor hacia nuestro c liente.

Analizar el punto de partida, e l

resultado de las estrategias impulsada y

se evalúa si se ha logrado obtener los

objetivos que se visualizaron. También

se tienen reuniones constantes con los

c lientes en donde existe

retroalimentación sobre los logros y el

camino por recorrer según los objetivos

acordados, si existe la necesidad se

replantean las acciones a seguir a fin

de establecer la mejor forma de llegar a

los objetivos.

Page 56: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

53

19. ¿Cómo verifican que la comunicación ha sido recibida de manera

adecuada por las audiencias metas?

Rethos para verificar s i la comunicación ha s ido recibida de manera adecuada

por las audiencias metas realizan una investigación adicional, aunque también

se refleja en el aumento de ventas o de afluencia en la empresa del cliente,

aunque realmente nunca se deja de pedir retroalimentación.

Estratégica lo logra verificar a través de monitoreos, analizando si la s ituación

inicial ha cambiado o s i persiste incluso después del plan desarrollado.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Si, es una de las cosas que se hace en

una investigación adic ional,

obviamente s i el esfuerzo de

comunicación resulta un aumento de

las ventas quiere decir que esta dando

resultado y que la comunicación esta

funcionando. Ahora, s i uno quiere ser

mucho más preciso se va y le pregunta

a la gente para ver s i la gente entendió

exactamente lo que queríamos decir.

Pero el c ic lo nunca termina, es decir,

este es un círculo virtuoso donde

nunca se deja de ir a pedir

retroalimentación.

Se monitorea la s ituación relacionada

que llevo a emitir un mensaje a los

c lientes, se analiza si continúa la

s ituación o existen cambios en las

declaraciones o acciones, sólo después

de observar por un período de tiempo

se puede establecer si se logro

posicionar el mensaje y s i este obtuvo

los resultados que se habían propuesto.

Page 57: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

54

20. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido

difícil adquirir c lientes en el país?

Para las agencias de relaciones públicas Rethos y Estratégica no ha sido difícil

adquirir c lientes, aunque admiten que tampoco ha sido fácil. Pues dicen que

ha sido un proceso donde cada vez más empresas van viendo las necesidades

de contar con una agencia de éste tipo. Que lo difícil fue empezar, porque

luego existió un flu jo de c lientes que una empresa recomendaba a otra trabajar

con estas agencias.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

No ha sido difícil, pero tampoco ha s ido

fácil, es decir, lo que cuesta es

empezar, pero el flujo de negocios ha

sido constante, gracias a las

recomendaciones de los clientes, y eso

es un c irculito virtuoso muy saludable

Las empresas se dan cuenta de la

importancia de las relaciones públicas,

sus beneficios y los costos de no tener

este tipo de asesoría.

Page 58: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

55

21. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que

demanden sus servicios?

En El Salvador cada vez más empresas buscan los servicios de las agencias

de relaciones públicas, ya que se da cuenta el benefic io que les trae contar con

la asesoría de una agencia.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Si, esta es una industria naciente, cada

vez más empresas se dan cuenta y

además hay empresas que están

invirtiendo más en el tema. Hay

mucho mas mercado que llenar, que

explorar.

Si, porque se dan cuenta de lo

importante de tener una asesoría en

relaciones públicas y los benefic ios que

representa

Page 59: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

56

22. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con

su agencia?

Entre la cartera de clientes de Rethos se encuentran una diversificación de

clientes, el Ministerio de Economía, Cemento de El Salvador, Banco

Hipotecario, Superin tendencia de Pensiones, son algunos de los clientes con

los que ha trabajado dicha agencia.

Y Banco Agrícola, Grupo Q, Gevesa, Tin Marin, Vicepresidencia de la

República, entre otras, son empresas que conforman la cartera de c lientes de

Estratégica.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Superintendencia de Pensiones,

Ministerio de Economía, Cemento de

El Salvador (CESSA), Farmacias

Económicas, Banco Hipotecario,

Banco Scotiabank

Hay empresas permanentes y hay

empresas por proyectos, de las dos.

ASAPETROL, Pacific Rin, Grupo Q (en

la región), Banco Agrícola, Calvo,

Gevesa, Tin Marin, Vida l s, Galvanissa,

CASALCO, Fundación Gloria Kriete,

FUDEM, Vicepresidencia de la

República, DYMEL.

Page 60: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

57

23. Por lo general, ¿qué tipos (rubros) de empresas solicitan con mayor

frecuencia sus servicios?

En su gran mayoría el tipo de rubro que solicita los servicios con mayor

frecuencia de estas agencias es la empresa privada, aunque esto no s ignifica

que otro tipo de empresas no las soliciten. Pues dentro de la cartera de

clientes se encuentra empresa privada, empresa pública, bancos, comercio,

etc.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Empresa privada, aunque no hay un

patrón, hay de todo, tenemos

comercio, servic ios, finanzas, privada,

empresa publica, no hay un patrón,

hay de todo.

En su gran mayoría empresa privada.

Page 61: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

58

24. ¿En qué momento las empresas solicitan su servicio por primera vez?

¿Desde el inicio de la empresa? ¿Cuando tienen algún problema?

¿Cuando necesitan lanzar una marca al mercado?

Los clientes a Rethos lo buscan por diferentes servicios, la mayoría ha s ido por

construcción de marca, cris is en la opinión publica, reposicionamiento de

marca, comunicación interna y externa. Mientras que los clientes de

Estratégica han solic itado sus servic ios cuando han detectado alguna

necesidad comunicacional y buscan ayuda para organizarse y así poder

enfrentar la situación.

Lic. Luis López Portillo (Rethos) Lic. Diana de Mejía (Estratégica)

Hay de todo, hemos tenido un par de

empresas nuevas que hemos

acompañado en la construcción de su

marca… marca corporativa, muchas

han llegado por crisis en la opinión

pública, algunas de reposicionamiento

de marca algunas que han detectado

problemas de comunicación interna,

algunas que están experimentando

cambios.

La mayor parte de las empresas

solicitan los servicios cuando surge

algún problema en la empresa y

requieren ayuda para organizarse

desde adentro, para hacerle frente a la

s ituación que en muchas ocasiones

requiere de relaciones con otros

públicos externos. Pero las tendencias

cambian, y en el mundo de las

relaciones públicas esta incrementando

la proporción de las empresas que

buscan a una agencia como la nuestra

para inic iar o tener una mejor relación

con sus públicos de interés.

Page 62: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

59

4.2 Vaciado y análisis Entrevista a e jecutivos de las agencias

1. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes y en que se basan para ofrecerles

los servicios?

Ambas agencias de relaciones públicas ofrecen un servicio variado, siempre en

benefic io de una mejor comunicación de sus clientes y de crear o reforzar una

buena imagen. Entre los servicios que ofrecen Rethos y Estratégica están:

Comunicación interna y externa, manejo de cris is, lanzamientos y manejo de

marcas, administración de percepciones públicas, investigación, programas de

educación pública, etc.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Asesores, un asesor es la persona que

te acompaña porque tiene un

conocimiento especializado de un tema

específico que tú necesitas. Somos

asesores en la construcción y

administración de percepciones

públicas.

Investigación

Manejo de crisis

Construcción y vis ibilidad de marcas

Comunicación interna

Programas de educación pública

Programas de construcción y

Reputación corporativa

Lanzamientos,

Asesoría en manejo de opin ión pública

Comunicación externa, comunicación

interna, comunicación en momentos de

cris is.

Asesoría en manejo y lanzamiento de

marca, relación con los medios de

comunicación.

Page 63: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

60

2. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

Rethos, para ofrecer los servicios a sus clientes, se basan en los resultados de

una investigación previa, donde investigan las necesidades comunicacionales

de las empresas y qué servic ios pueden cubrir de manera más adecuada

dichas necesidades. Por su parte Estratégica, ofrece sus servic ios según las

necesidades de las empresas, a base de reuniones con sus c lientes,

determinan los servic ios que les favorecen en ese momento.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Tomamos como punto de partida, e l

resultado de la investigación previa

que se hace, y dependiendo de los

datos que obtenemos, así son los

servicios que ofrecemos.

En las necesidades que ellos tienen, es

decir, les damos la medicina que ellos

necesitan, nos sentamos con ellos y

vemos como anda la empresa y lo que

les puede favorecer o ayudar en esos

momentos.

Page 64: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

61

3. Dentro de la agencia, ¿los ejecutivos están divididos por funciones o/y

servicios, o todos operan bajo el mismo esquema?

En ambas agencias está dividido el trabajo, en Rethos los grupos de trabajo

son de dos: la asesora y la colaboradora; aunque la colaboradora puede tener

un proyecto por sí sola y lo supervise la asesora. Pero a pesar que los equipos

están compuestos de dos, todos están enterados del trabajo de los otros, por

medio de reuniones donde exponen sus trabajos y así los otros equipos

pueden aportar su conocimiento y experiencia para un mejor servicio a los

clientes. De igual manera Estratégica esta dividido, esta el presidente, la

vicepresidente, los directores de cuentas y los asesores de comunicación. En

donde los directores de cuenta desarrollan e implementan los proyectos,

mientras que los asesores les dan seguimiento a la comunicación de los

clientes.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Trabajamos con un solo equipo, todos

estamos enterados de todo lo que

están haciendo los demás porque así

funciona la supervisión del trabajo, hay

reuniones de todos y esto te permite

aportar.

Pero sí hay equipos de trabajo,

normalmente de asesora y

colaboradora ejecutiva (así son por

parejitas) pero la colaboradora

ejecutiva puede tener un proyecto por

ella sola que la supervisa y la couchin

la asesora.

Estamos divididos por servic ios, existen

el presidente, la vicepresidente, los

directores de cuentas y asesores de

comunicación.

Los directores de cuentas son los

encargados en desarrollar e

implementar los proyectos y los

asesores se encargan de darle un

seguimiento cercano a la comunicación

de los clientes.

Page 65: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

62

4. En el momento de planear una acción determinada, ¿estudian

previamente el resultado que quieren obtener?

Tanto Rethos como Estratégica en el momento de planear una acción

determinada, estudian previamente el resultado que quieren obtener y hasta

dónde quieren llegar. Y cuáles son las expectativas o los resultados que el

cliente quiere obtener para que al final de cada proyecto el cliente esté

satisfecho con el trabajo que ha desempeñado la agencia.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Sí, eso es sumamente importante,

porque tú tienes que tener claro cual

es la expectativa de l cliente o sea, el

cliente en su cabeza ya imaginó el

resultado. Por eso desde el inicio hay

que establecer cuáles son las

expectativas del cliente y cuales son

los objetivos que espera, s ino vas a

trabajar y al final nada te garantiza que

él va a estar satisfecho con tu trabajo

por muy b ien que este hecho.

Sí, s iempre antes de empezar un

proyecto, eva luamos hasta dónde

queremos llegar con ese proyecto.

Page 66: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

63

5. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas (acciones), ¿realizan

un análisis de las percepciones que actualmente posee el público sobre

la empresa, marca o producto?

En la etapa de planeación de estrategias y tácticas ambas agencias realizan un

análisis de las percepciones que actualmente posee el público sobre la

empresa. Y lo consideran fundamental porque prácticamente ahí está la base

de su trabajo para cambiar o reforzar las percepciones de la empresa.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Es fundamental, porque como vas a

cambiar, a reforzar o a sustituir

percepciones que no sabes ni cuales

son.

Claro, prácticamente de ahí nos

basamos para crear y p lanificar el plan

que le brindamos al problema o al

llamado de nuestro cliente

Page 67: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

64

6. Mientras planean la campaña, ¿cómo logran crear los parámetros para

definir e l comportamiento deseado en el público con la campaña a

lanzarse?

Rethos, para crear el parámetro y definir el comportamiento deseado del

público antes de lanzar cada campaña, se basa en las percepciones que han

obtenido del análisis previo que han realizado. De igual forma, Estratégica se

basa en la investigación previa, por medio de la cual detectan los

inconvenientes que poseen sus clientes y qué áreas son en las que ellos

trabajaran para crear y reforzar las percepciones.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Eso sólo te lo da el conocimiento de

las percepciones que tienes en el

punto de partida.

Tiene que ser en función del mundo

real, no puedes prometerle crear un

hábito, una creencia en tres meses

entonces, tienes que ir balanceando.

Hay percepciones que son más fácil de

cambiar y otras que no, entonces eso

es bien difícil, cada caso es distinto y

te lo va a dar la calidad de

investigación que tú hagas al inicio .

Al realizar una investigación previa,

nosotros detectamos qué problemas o

inconvenientes poseen nuestros

c lientes y que áreas son las que

nosotros vamos a cubrir y es por ahí

que vamos trabajando para crear y

reforzar la percepción. Así es como

definimos el comportamiento deseado

con la campaña

Page 68: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

65

7. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para

construir una estrategia?

Estratégica se basa en los resultados de la investigación previa para construir

una estrategia que brinde a l cliente los resultados que se buscan, pues de ahí

la importancia y el impacto que tienen sus proyectos. De igual manera Rethos

se basa primero en lo que sus c lientes dicen de la misma empresa, luego toma

en cuenta las percepciones del público externo de la empresa, y también toman

en cuenta los objetivos de la empresa para poder darle un servicio completo.

Lic. Lucia León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Lo que la misma gente te dice, primero

la gente de la empresa, tu cliente, que

es lo que te cuenta de su vis ión

personal o institucional de lo que esta

pasando. Luego tomas como

consideración lo que la gente que va a

hacer target de tu campaña tiene en

consideración. También tomas en

cuenta los objetivos del negocio de la

empresa.

El resultado que nos ha indicado la

investigación previa, pues es de ahí la

importancia y el impacto que tendrá

nuestro proyecto. Si nosotros ya

conocemos los vacíos que nuestros

c lientes tienen en sus públicos, es

mucho más fácil rellenarlos y que el

proyecto sea funcional.

Page 69: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

66

8. ¿Cuál es la diferencia entre la construcción de estrategias, y la creación

de acciones?

Tanto Rethos como Estratégica explican que las estrategias son parte del plan

de comunicación, que consiste en lo que las agencias van a realizar. Mientras

que las tácticas son las herramientas que ocupan para llevar a cabo las

estrategias, es decir, que son los pasos o acciones que van realizando para

cumplir con las estrategias.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Las estrategias son parte del plan de

comunicación que se crea, y las

tácticas son las herramientas que

ocupamos para llevar a cabo las

estrategias o sea, que el plan de

comunicación se compone de las

estrategias, y las estrategias se

componen de las tácticas.

Las estrategias es, en el buen

salvadoreño lo que vamos a hacer y las

tácticas no son mas que la forma en

que lo vamos a hacer. Es decir, que las

tácticas van dentro de las estrategias. Y

las tácticas son los pasos cortos que

vamos realizando para cumplir las

estrategias.

Page 70: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

67

9. En el momento de llevar a cabo las estrategias, ¿cómo saben que es la

mejor forma de implementar una determinada acción?

La licenciada Lucía León de Rethos asegura que después de los datos

obtenidos de la investigación previa, y de estar c laros hacia donde quieren

dirigir las percepciones del público, es que se s ientan a planear todo y es aquí

como saben qué y cómo implementar de mejor manera las acciones.

Mientras que la licenciada Claudia de García dice, que se basan en el estudio

previo, ya que ahí es donde descubren dónde está posesionado el c liente y

hasta dónde quieren llegar a posesionarlo en la mente de su público.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Es desde el momento que nos

sentamos a planear todo, después de

haber hecho la investigación previa,

según los datos obtenidos y saber

hacia donde queremos llegar con las

percepciones del público, es como

sabemos que y como implementar las

acciones.

Por el estudio previo que hemos

realizado. Eso nos informa a nosotros

adónde esta parado el cliente, y hasta

dónde queremos llegar con el c liente.

Page 71: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

68

10. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo

saben que responde la cobertura de la campaña a la estrategia?

Rethos y Estratégica consideran que una de las formas de saber si la cobertura

de la campaña respondió a la estrategia es midiendo nuevamente las

percepciones del público. Aunque también consideran que a veces se nota por

sí solo en la actitud del público interno, en las ventas s i es algún comercio, o

viendo la afluencia del público en la empresa de los clientes.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Hasta el momento eso se respira,

primero por decirte , si lo hacemos

internamente, se respira en el

ambiente que se genera entre los

empleados, el cliente va a poder venir

y presentártelo en cuestión de ventas,

números, cifras. Y la otra , es

midiendo las percepciones otra vez,

que tanto la gente sabe de algo, que

tanto lo ha oído, que tanto lo recuerda.

Revisando la conducta del público con

respecto al c liente, puede ser con

estudio de opinión, o viendo la afluencia

del publico en la empresa de nuestro

c liente.

Page 72: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

69

11. En la etapa de evaluación ¿Cómo logran medir los resultados

obtenidos?

Una de las mejores maneras de saber s i los resultados obtenidos eran los

deseados es haciendo nuevamente una investigación de percepciones y

revisando si la campaña cumplió con los objetivos de la empresa y con los

objetivos de la campaña.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Realizando percepciones nuevamente,

sentándonos con el cliente y revisando

si la campaña cumplió con los

objetivos de las empresas, y de las

necesidades que en ese momento

poseen.

Con los puntos de llegada que nos

marcamos inic ialmente, s i vemos que

hemos llegado a los puntos que nos

habíamos propuesto, o qué hemos

alcanzado y cumplido los objetivos de la

campaña.

Page 73: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

70

12. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas, ¿cómo

miden la eficacia de la cobertura?

Tanto Rethos como Estratégica miden la eficacia de la cobertura midiendo

nuevamente las percepciones de los públicos. Rethos, también los mide

viendo los beneficios que han obtenido sus clientes después de la campaña.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

De la misma forma q te decía,

midiendo nuevamente percepciones y

revisando con nuestro cliente los

benefic ios que ha obtenido después de

la campaña. Aunque te decía no se

puede cambiar hábitos y costumbres

de la noche a la mañana.

Es un poco complicado ver la eficacia,

pero básicamente es midiendo

nuevamente opiniones publicas.

Page 74: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

71

13. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las

estrategias ¿Cómo hace la agencia para obtener un feedback eficiente?

Rethos considera necesario terminar el proyecto de la misma forma que se

inició, es decir, con una investigación, para comparar las percepciones de los

públicos al inicio y a l final del proyecto. El feedback lo realizan primero dentro

de la misma agencia, pero lo realizan constantemente no hasta el final.

Mientras que Estratégica revisa los resultados obtenidos y la eficacia de la

cobertura y así realizan su feedback.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Desde que planificas el proyecto de

principio a fin, lo ideal es que empieces

con una investigación y cierres con

otra investigación, o sea tú vienes a

comparar lo que la gente sabía al

principio, en medio y al fina l.

El feedback se realiza primero en la

agencia, tú desde el inicio desarrollaste

bien todo, hiciste las reuniones

necesarias, sacaste los resultados de

la investigación; en base a eso

propones algo, les gustó y se pone en

marcha. No es como que lo realizas

hasta allá al final, sino que desde el

principio se está revisando todo. No es

algo sacado de la manga.

Mientras revisamos los resultados

obtenidos y la eficacia de la cobertura,

todo esto es parte del feedback de una

campaña.

Page 75: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

72

14. ¿Cómo verifican que la comunicación ha sido recibida de manera

adecuada por las audiencias metas?

Para verificar s i la comunicación ha s ido recibida de manera adecuada por las

audiencias metas tanto Rethos como Estratégica lo hacen por medio del

feedback o por medio de otra investigación de percepciones.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Una vez el feedback se haya hecho, es

fácil saber todo, s i la campaña

respondió y si fue percibida de la

manera que nosotros deseábamos que

se percibiera.

Pero puede ser que volviendo a

investigar las percepciones del público

al final de la campaña.

A la hora de evaluar, y medir los logros

y revisamos y vemos si realmente

hemos cumplido las metas del plan.

Todo esto lo podemos ver a la hora de

la retroalimentación (feedback), y si no

reforzarlo más, pero por lo general es

por investigaciones posteriores o s i

vemos que el publico meta se acerca

más a nuestros c lientes, por

observación.

Page 76: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

73

15. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido

difícil adquirir c lientes en el país?

Rethos y Estratégica coinciden en decir que no les ha costado adquirir clientes

en nuestro país, aunque Rethos los ha adquirido gracias a las

recomendaciones, es decir, gracias a los c lientes satisfechos y a que estos los

recomiendan con otros. Y Estratégica ha hecho su cartera de c lientes gracias

a la necesidad de las relaciones públicas que vieron las empresas que

trabajaban con agencias de public idad.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

No, Rhetos nació con dos c lientes.

Todo ha sido como un círculo virtuoso

y una cadenita, el haberlos ayudado

con el 110% a cada proyecto es lo que

hace a un cliente satisfecho para que

nos recomiende con otros.

No, recordemos que somos hermanos

con Publicidad Comercial, y ahí ya

existían clientes que vieron la

necesidad de las relaciones públicas.

Page 77: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

74

16. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que

demanden sus servicios?

En El Salvador, hay más empresas que demandan los servicios de estas

agencias, ya que, las relaciones públicas se encuentra en una etapa que

adquiere cada vez mas territorio , y se dan cuenta de las necesidades de

comunicarse con sus públicos y que no es un lujo como antes muchos creían.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Sí, la verdad que es como una

cadenita, el entorno empresarial

nuestro está como bien entrelazado

una persona conoce a otra y esta a

otra y a otra , y así te van

recomendando y la verdad es que

estamos en un momento de nuestra

profesión de mucha efervescencia, la

gente cada vez más se da cuenta que

no es un lujo, que no es una tendencia,

no es una moda, s ino que realmente

nos necesitan.

Sí, ya que las empresas ven la

necesidad de comunicarse con sus

distintos públicos, cosa que la

public idad no llega a cubrir.

Page 78: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

75

17. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con

su agencia?

Rethos y Estratégica cuentan con una amplia cartera de clientes tanto

nacionales como multinacionales, en los que se encuentran empresas públicas

como el Ministerio de Economía, Proesa. Empresas privadas como el Banco

Agrícola, Banco Hipotecario. Empresas multinacionales como Grupo Q,

Kimberly Clark, Gevesa, etc, demostrando que cada vez más empresas

solic itan los servic ios de las agencias, sin importar que tipo de rubro es o s i son

nacionales o extranjeras.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García (Estratégica)

Ministerio de Economía, la Súper

Intendencia de Pensiones, SIGET.

CESSA, Scotiabank, Kimberly Clark,

Farmacias Económicas, La Compañía

Hotelera Salvadoreña y sus marcas

Holyday In, Radisson Plaza, la

Asociación de Agricultores de El

Salvador, Sello de Oro, FUSAL, La

Compañía Azucarera Salvadoreña,

Banco Cuscatlan, Proesa; bueno,

hasta tenemos a una congregación de

monjitas.

ASAPETROL, Pacific Rin, Grupo Q (en

la región), Banco Agrícola, Gevesa, Tin

Marin, CASALCO.

Page 79: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

76

18. Por lo general, ¿qué tipos (rubros) de empresas solicitan con mayor

frecuencia sus servicios?

Las empresas que más buscan los servicios de Rethos y Estratégica son

empresas privadas grandes con vínculos a empresas extranjeras.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García(Estratégica)

Productos de consumo, los bancos,

son de las empresas que más ocupan

los servic ios. Pero en general son las

empresas grandes o las que tienen

alguna vinculación con alguna

empresa extranjera, que son filiales, o

que son compradas mitad

salvadoreños y mitad extranjeros,

porque ya entienden todo esto,

entonces que una empresa opere sin

atender estratégicamente su

comunicación, ya no lo conciben.

En su mayoría son empresas privadas,

aunque esto no quiere decir que no hay

de gobierno que no soliciten los

servic ios.

Page 80: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

77

19. ¿En qué momento las empresas solicitan su servicio por primera vez,

¿Desde el inicio de la empresa? ¿Cuando tienen algún problema?

¿Cuándo necesitan lanzar una marca al mercado?

Las empresas buscan por primera vez a las agencias de relaciones públicas,

sobre todo cuando tiene algún problema, o enfrentan una cris is dentro o fuera

de la institución.

Lic. Lucía León (Rethos) Lic. Claudia de García(Estratégica)

Como bomberos porque ya no tienen

mayor alternativa y necesitan que les

ayudes. O saben que tienen un

proyecto ganador entre manos y

reconocen que la comunicación puede

ayudarlos a potenciar ese proyecto,

pero esas dos son las principales.

En la gran mayoría cuando tienen algún

problema, y necesitan que les

ayudemos para solucionarlo o para no

hacerlo más grande

Page 81: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

78

4.3 Vaciado y análisis entrevista a clientes de Rethos 1. ¿Hace cuanto tiempo la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de la agencia de relaciones públicas?

Diana Amaya Kimberly Clark

Ing. Irene de Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas Proesa

Lic. Gonzalo Fernández

CESSA

Lic. Ana Canizales Ministerio de

Economía

Hace 3 años.Desde el 2004.

Finales del 2005.

Hace 2 años. En el

2004.

En el 2006, por

proyecto.

Desde que nació

Rethos, en el 2004, para hacer un

estudio de satisfacción de los

clientes.

Desde que está la ministra, excepto el

año pasado.

La muestra de los clientes de Rethos, han contratado los servicios de la agencia en el período del 2004 al 2006.

Page 82: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

79

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

Diana Amaya Kimberly Clark

Ing. Irene de Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas Proesa

Lic. Gonzalo Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Por su reputación y

por la garantía de

un buen servic io

Porque

necesitábamos un

plan de

comunicación

interna.

Identificamos dos o

tres empresas de

comunicación y nos

entrevistamos con

cada una, nos

sentimos muy

cómodos con

Rethos

Tenían buena

referencia previa,

pues antes ya se

había trabajado con

ellos. Confían

mucho en el trabajo

de la agencia,

sobre todo por el

licenciado Luis

López Portillo que

era conocido de la

directora.

Creemos que no es

lo mismo que llegue

a preguntar alguien

de la empresa algo

que queremos

realmente, que el

cliente nos diga, a

que llegue un

extraño pues y que

ahí la gente puede

sentirse más libre

de hacer alguna

crítica sobre el

servicio

Por el buen trabajo

y excelente

desempeño de su

“máximo

representante”.

Page 83: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

80

La mayor parte de las empresas deciden contratar los servicios de la agencia especialmente por la buena reputación, imagen y por

la confianza que le tienen al fundador de Rhetos. Sin embargo hay empresas que las contratan porque ofrecen servic ios que

éstas necesitan para mejorar su comunicación, tanto interna como externa.

Page 84: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

81

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuáles servicios trabaja actualmente?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco

Hipotecario

Lic. Daniel Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Auditoría de imagen

interna y externa,

servicio de control

de medios y

activación de

nuevos programas

para fortalecer la

imagen corporativa.

Sólo el de la

comunicación

interna fue el que

se les delegó a

ellos.

Estrategia de

comunicación

interna,

comunicación

externa y con

ejecutivos para

generar ideas para

nombres de ciertas

empresas que

estamos

desarrollando y

palabras claves

relacionadas a cada

una.

Redacción de

algunos discursos

que iba a dar la

vicepresidenta, hizo

también una

consultoría , para

ver como estaban

los departamentos

de comunicaciones

de PROESA,

EXPORTA y de la

Vicepresidencia de

la República.

Para conocer las

percepciones que

el público tiene de

la empresa. Manejo

con los medios.

Asesoría al

ministerio, en el

tema de

comunicaciones, y

ahí va todo, temas

de prensa,

comunicación

externa.

Page 85: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

82

Los servic ios por los cuales Rethos fue contratada por las distintas empresas son variados, pero en su mayoría han sido por

comunicación interna y externa, pero también han brindando los servic ios de auditoría de imagen tanto dentro como fuera de la

empresa, redacción de discursos, asesoría y consultaría de comunicación, manejo con los medios, lluvia de ideas para desarrollar

en comunicaciones de manera adecuada nuevos proyectos.

Page 86: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

83

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel

Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Si, ya que poco a

poco la empresa se

ha ido haciendo

reputación y

creando una

excelente imagen a

la comunidad.

Si, porque de

comunicación

interna no teníamos

nada, entonces

ellos lo empezaron

a trabajar,

En todos los casos

los resultados

fueron los que

deseamos obtener.

Si, porque

realmente

trabajaban de

manera rápida,

profesional.

Si, estamos muy

satisfechos con los

servicios que ellos

prestan. Muy

profesionales, muy

entregados en su

trabajo, todo lo que

uno espera como

cliente.

Si.

Los clientes consideran que el plan que implementó Rethos para las empresas que trabajan fue el más adecuado para las

necesidades de ésta. Teniendo en cuanta el profesionalismo y eficacia que Rethos brinda, y así han podido obtener resultados

satisfactorios.

Page 87: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

84

5. Al criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que

fue contratada?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel

Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Claro que sí,

agregando que

cada año se

renuevan y se

cumplen al pie de la

letra.

Si los cumplió,

estamos

satisfechos.

Todos los objetivos

se cumplieron a

cabalidad, muchos

por consenso otras

que no creíamos

funcional pero a la

hora de la hora

funcionó.

Si, s i cumplió. Si, s iempre. Si cumplió con los

objetivos. Porque

creo que la

confianza que da

en este caso Luis,

ayudaba mucho.

Podría decirse que

él dio más de lo

acordado, porque la

asesoría era para la

titu lar, no

necesariamente

para la institución.

Page 88: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

85

Las empresas que contrataron los servicios de Rethos en el período del 2004 al 2006, consideran que la agencia si cumplió con los

objetivos por los que decidieron contratarlos, quedando satisfechos con el trabajo de comunicaciones que Rethos realizó para sus

empresas.

Page 89: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

86

6 ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanfie lds

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Claro que si

porque, lo hacen

de manera

estratégica y a la

vez garantiza un

aporte muy

importante a los

procesos de la

empresa.

Si, por lo menos es

lo que nosotros

queremos lograr.

Mejorar la imagen a

través de la

comunicación,

empezando dentro

del banco. Pero si,

las encuestas han

refle jado mucho el

cambio de las

personas que

trabajan en el

banco. Y eso va

viento en popa

Si, ya que, y ellos

saben la

susceptibilidad

política en cierta

comunicación, y que

en el día a día

habemos muchos

empresarios que no

sabemos que existe

ese tipo de apoyo.

Si, considero que

si, pero depende

mucho de los

planes que se

realizan, s i son

estratégicos y van

directo a los

públicos que se

necesitan, si.

Si, aunque debe

ser un trabajo en

conjunto. Nosotros

como empresa

debemos estar

también concientes

de nuestra imagen,

que es lo que

queremos que la

gente sepa para

dar a conocer o

reforzar.

El trabajo que

realizan esas

agencias va

encaminado a eso,

pero no

necesariamente va

a dar el 100%,

porque también

depende de la

contraparte, porque

de que sirve qué

exista una buena

asesoría si el que

recibe la asesoría

no la aplica.

Page 90: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

87

Las empresas que han contado con los servic ios de Rethos en el período del 2004 al 2006, consideran que las agencias de

relaciones públicas ayudan a la imagen y reputación de una empresa, siempre y cuando el trabajo que realicen las agencias sea

estratégico y que lleguen a los verdaderos públicos deseados. Aunque saben que no dependen sólo de las agencias, s ino,

también de las empresas mismas, estando consientes de lo que son y de la imagen que quieren construir o reforzar.

Page 91: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

88

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

La respuesta de la

comunidad vecina

a acontecimientos

que en algún

momento si no

hubiese inic iado la

empresa nos

hubiera afectado

como imagen.

Ha mejorado la

comunicación

dentro del banco,

aunque se nota

más en el nivel ba jo

que en las

gerencias y

personas de arriba.

Hemos tenido un

impacto positivo en

nuestro cliente externo,

también un impacto

muy positivo de

estrategia

comunicacional a los

empleados que

estamos absorbiendo

al adquirir un nuevo

hotel.

Maximiza el tiempo

del departamento

de comunicaciones

de la empresa.

Cuando no se

utilizaban los

servic ios de Rethos

las horas de trabajo

en la redacción de

los documentos

eran bastante

largos,

problemáticos,

porque había que

hacer además de

El mayor aporte

que uno recibe al

trabajar con una

agencia es que la

agencia lo ve a uno

desde afuera, y

muchas veces

antes de contratar

a una agencia, uno

solo se limitaba a lo

que uno cree que

esta sucediendo

afuera, entonces

creo que esa visión

externa hacia le

Pues, se ha

aprendido a

sistematizar más el

trabajo, a ver o

valorar, a enfrentar

los problemas de

una forma

diferente, yo diría

que ayuda a

sistematizar el

trabajo que uno

realiza.

Page 92: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

89

eso, muchas

actividades

adicionales

entonces, no se

podía hacer bien

ese trabajo

específico si se

querían tener bien

hecho todos los

demás trabajos.

empresa es para

tenerle bastante

consideración y es

algo que solo un

externo nos puede

ayudar en eso, eso

si ya lo entendimos.

Los cambios que los clientes de Rethos notaron, después de su contratación ha sido variada pero satisfactoria, han mejorado la

comunicación con sus públicos, tanto internos como externos. Han aprendido a sistematizar y a maximizar el tiempo de trabajo

para obtener un trabajo complementario. Aparte de las nuevas y frescas ideas que aporta un ente externo de la empresa.

Page 93: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

90

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanfields

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Más imagen y

posicionamiento

en nuestros

públicos objetivos.

Comunicación

interna más fluida y

más continua.

Más posicionamiento

en la mente de los

clientes

El hecho de que un

tercero intervenga y

trabaje también en

nuestros objetivos

ayuda porque se

escuchan nuevas ideas,

se ven nuevas formas

de redacción, nos

damos cuenta que no

es necesario que lo

hagamos todo adentro,

sino que podemos

descentralizar el trabajo

y confiar en

proveedores que son

Más eficiencia

en llegar a un

target a un

publico

objetivo y en

buscar los

mejores

medios,

porque

muchas veces

uno cree que

lo está

haciendo bien

y la verdad que

nosotros

Internamente el

haber aprendido a

trabajar

s istemáticamente.

Fue un

complemento a

nuestro trabajo,

para obtener los

resultados

deseados de

nuestros objetivos.

Page 94: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

91

buenos para la

empresa.

somos

expertos en

fabricar

cemento en

comercializar

cemento, y no

en temas de

comunicación.

Entre los benefic ios que los clientes han obtenido al trabajar con Rethos está un mejor posicionamiento de imagen con los públicos

objetivos, una mejor comunicación interna, nuevas ideas para trabajar y que se descentraliza y complementa el trabajo que hace la

agencia con el de la empresa.

Page 95: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

92

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no

cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Diana Amaya

Kimberly Clark

Ing. Irene de

Vargas

Banco Hipotecario

Lic. Daniel Stanford

Hotel Radisson

Lic. Karla Rivas

Proesa

Lic. Gonzalo

Fernandez

CESSA

Lic. Ana Canizales

Ministerio de

Economía

Tenemos nuestros

pilares

estratégicos

establecidos en

conjunto con la

agencia y de

acuerdo a eso se

hacen los planes

cada año. Así que

nos sentamos a

revisar y ver que

nos funcionó y que

no para reforzar y

mejorar algunos

Sí, por ejemplo en

la elaboración del

sistema habían

algunas cosas que

habían que

cambiarlas, talvez

se tardaban un

poquito, pero lo

hacían. As í que

considero que son

bastante

profesionales,

conocen del tema,

aunque algunas

De parte de Rethos

siempre hubo mucha

apertura hacia

nuestros comentarios y

sugerencias, y sí, en

algunos casos dijimos

“no, no queremos irnos

por este lado,

preferiríamos irnos por

este otro”,

inmediatamente lo

retomaban, siempre

venían con opciones,

porque cuando vienen

Sí, creo que en el buen

trabajo de la agencia,

hasta al punto que

creería que esos

huecos no van a

existir, porque llevan

una observación

metódica de cada paso

de los proyectos, pero

si en dado caso

surgiera ese vacío,

creo que tienen la

habilidad de

solucionarlo y que no

Sí, de hecho, en

lo personal lo que

me ha gustado de

Rethos es que a

la personas que

han asignado, que

en este caso

hemos trabajado

muy de cerca con

Lucía León se

meten de cabeza

y preguntan, hasta

que realmente

logran entender el

Se trabajó mucho

en los temas de la

ministra. Se

presentaron varias

propuestas y e llos

nunca tuvieron

inconveniente en

presentar una y

otra vez, la que

ellos consideraban

la mejor, aunque

nosotros no nos

convenciera del

todo.

Page 96: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

93

aspectos.

veces creo que uno

espera más, pero al

platicarlo , venían

ya con otra

propuesta o la

mejora de algo y

así seguimos

trabajando.

con opciones, a veces

nos permite crear una

tercera opción que

fusiona todo esto y

resulta algo mejor.

tendrían ningún

problema. Nosotros no

tuvimos ningún

problema de eso,

talvez cuando eran

borradores se veían

algunos errores de

ortografía y a veces

redundancias, pero

eran detalles.

tema para poder

dar o emitir una

propuesta de lo

que nosotros

estamos

esperando y eso

realmente pienso

yo que es muy

valioso porque

solo viviendo o

conociendo,

Los clientes de Rethos consideran que la agencia si retoma o refuerza los planes de comunicación si es necesario, por lo cual se

sienten muy satisfechos y confiados ya que a pesar que la agencia es la experta en el tema, siempre están dispuestos a oír y

tomar en cuenta las ideas de los clientes, ya que el personal de Rethos se identifica mucho con cada uno de sus clientes, haciendo

todas las preguntas necesarias para poder comprender bien el trabajo y descubrir donde están los vacíos para poder brindarles el

servicio que mejor cubra sus necesidades.

Page 97: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

94

4.4 Vaciado y análisis entrevista a clientes de Estratégica 1. ¿Hace cuanto tiempo la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de la agencia de relaciones publicas?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(T ín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Hace cuatro años,

desde inic ios del

2004, y desde

entonces nos

acompañan en

nuestra labor

Desde hace 5 años. Hace un año,

desde el 2005.

Hace 5 años

aproximadamente.

Desde enero del

2006.

Desde el 2005.

La mayor parte de clientes de Estratégica han trabajado con ellos desde hace varios años, o los han contratado por proyectos o

períodos cortos desde el 2004 al 2006.

Page 98: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

95

2 ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(Tín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Consideramos

importante buscar

una compañía

experta en e l tema

de las relaciones

públicas, para que,

con su trabajo, su

apoyo, su

asesoría, se

pudiera comenzar

una campaña de

posic ionamiento y

un trabajo

específico de

cómo tratar su

Su fundador es una

persona de

reconocida

trayectoria en e l

medio de las

Relaciones

Públicas y manejo

de medios

notic iosos, muy

bien re lacionado a

nive l de medios de

comunicación

(editores y

propietarios),

gobierno y empresa

Queríamos

destacar la labor

que CASALCO

hace

constantemente en

benefic io del

sector.

Para el museo es

bien necesario el

apoyo constante de

los medios, y

nosotros como

institución no

tenemos ese

acercamiento que

puede tener una

agencia de

comunicaciones.

Ellos (los Kriete)

son bien amigos de

los propietarios de

esa agencia.

Entonces se solic ita

el servicio de la

agencia; uno es por

amistad pero

también porque

nosotros no

teníamos

experiencia en

medios de

comunicación en

cosas de public idad

Creemos necesario

la relación de la

empresa con los

públicos en general

Page 99: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

96

Las empresas deciden contratar los servicios de la agencia, basándose en las necesidades que poseían en e l momento de la

contratación, ya que consideraron que los servic ios que ofrec ía la agencia eran los más adecuados para suplir sus necesidades.

También influye mucho a la hora de contratar a Estratégica la reputación de los empleados y de la gerencia.

imagen a nivel de

los públicos de

interés

privada, con un

staff de

profesionales que

le aportan valor

agregado al

servicio que

prestan.

y es donde se

contrata la agencia.

Page 100: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

97

3 ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios trabaja actualmente?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(Tín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Asesoría en temas

de

comunicaciones.

En primer lugar

Estratégica diseñó

para nosotros un

plan de

comunicación

anual, la mayor

parte

comunicación

externa aunque se

incluye en menos

proporción

comunicación

interna.

Plan mediático,

cobertura noticiosa,

asesoría en manejo

de comunicaciones

para

Responsabilidad

Social Empresarial,

comunicación

interna y manejo de

Relaciones

Públicas.

Parte del servicio

que actualmente

nos dan está:

asesoría,

convocación de

medios, es una

infinidad de

servicios y apoyo el

que nos dan.

Nos ayudan a la

convocatoria de los

medios de

comunicación. En la

elaboración de

discursos y en la

redacción de

boletines.

Los servicios de

comunicación y

eventos. Se

contratan a ellos

porque no tenemos

ningún tipo de

experiencia, en

entrevistas, en

como presentar un

informe, en como

realizar una

presentación y la

agencia nos da ese

servicio, desde ser

maestro de

ceremonia, hasta

Más que todo nos

apoyan para

conferencias de

prensa, desarrollo

de boletines,

manejo de los

medios de

comunicación, todo

lo que es desarrollo

de discursos,

manejo de

entrevistas, el

manejo con los

reporteros, manejo

de cris is

Page 101: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

98

hacer los broshuer,

ellos nos apoyan

aunque muchas

veces ellos mismos

hacen el trabajo,

Los servic ios más comunes que brinda Estratégica a sus clientes son: comunicación externa e interna y convocatoria con los

medios de comunicación. Sin embargo también son contratados por los servicios de responsabilidad social empresarial, discursos,

redacción de boletines, desarrollo de boletines, manejo de crisis, etc.

Page 102: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

99

4.¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(Tín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Sí. Hay una

propuesta y ahí

cubren nuestras

expectativas,

porque está

aprobado por

nosotros y

retroalimentado

con esfuerzos de

ellos.

Primero parten de

“como ven a

FUDEM, donde lo

quieren proyectar

y también donde

Definitivamente sí. Sí. Personalmente

pienso que sí. Están

bien identificadas

con el museo,

cuando ellas vienen

a partic ipar en una

actividad la disfrutan,

la viven con

nosotros, como si

fueran empleadas

del museo.

Sí, c laro. Nos dan

todo, no solamente

en un área. Son

bien completos y

profesionales.

Es difíc il decir que

algo está bien y

que no necesita

mejoras, porque si

uno dice que todo

está perfecto

parecería que no

va a mejorar o que

no pueden mejorar.

Los planes no son

perfectos,

necesitan revisión,

ajuste, cualquier

plan que se hace

se revisa y lo

Page 103: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

100

están nuestros

ejes de acción”

adonde nos

estamos

enfocando.

vamos evaluando y

arreglando en el

camino, porque

ningún plan nace

perfecto.

La mayor parte de los clientes de Estratégica consideran que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de la empresa, ya que, los ejecutivos de la agencia llegan a entender e identificarse tan b ien con el trabajo de cada

empresa que suelen proponer s iempre la solución más acorde para sus problemas comunicacionales. Sin embargo, hay clientes

que opinan que no fue el mejor plan para la empresa, s ino que han tenido que trabajar en ello para mejorarlo y poder llegar a

obtener el resultado deseado.

Page 104: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

101

5. Al criterio de la empresa para la que trabaja, ¿la agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los

que fue contratada?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(T ín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Sí, nos han

brindado un gran

apoyo, nos han

asesorado de la

mejor manera y

hemos podido

llegar a nuestros

públicos.

Ha cumplido con

los objetivos,

cambiantes algunos

y constantes otros.

Sí, cumplió muy

bien con los

objetivos.

Si. Nosotros no

tenemos ese

alcance de llegar a

los medios tan

directamente como

lo puede hacer una

agencia de

comunicación. Y si

nos ha ido bien,

como entienden

nuestra misión y

nos apoyan

bastante.

Sí. No le puedo dar

una calificación del

100%, talvez en un

70- 80% sí lo

cumple.

Page 105: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

102

La mayor parte de los clientes de la agencia consideran que el plan que implemento Estratégica si cumplió con los objetivos por los

cuales los contrataron. Sin embargo, una minoría de clientes considera que no pueden decir que los objetivos fueron cumplidos al

100%.

Page 106: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

103

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(T ín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Sí, considero que

ayudan mucho, no

solo en la imagen

exterior sino, a

capacitar su

recurso.

Su ayuda es en

cuanto a un manejo

profesional que

potencializar la

imagen de marca y

empresarial

Sí. Si uno como

empresa tiene una

visión clara de lo

que quiere, s i

ayudan y mucho

más. Porque si uno

que esta adentro no

sabe que es lo que

uno quiere

entonces un

extraño va a ser

bien difícil que

venga y te ayude

aunque sea

bastante bueno.

Sí, por e jemplo,

aunque las

empresas a

nosotros nos

apoyan, hay cosas

que son negativas

ya sea el museo u

otras empresas,

entonces,

necesitamos

asesoría en esos

momentos y cómo

lo manejamos.

Claro que si, lo

hacen a uno más

profesional. , hay

cosas que uno no

las sabe por las

carreras que ha

estudiado, pero

ellos nos dicen

cosas sencillas

como: como

pararse, que

palabras no repetir,

entonces toda esa

preparación hace

que en cualquier

tipo de eventos uno

No van a crearle la

imagen a la

empresa, ellos

vienen a orientarlo

a uno al manejo de

la imagen hacia el

público en general,

pero la imagen de

la empresa no la

crea una agencia

de relaciones

públicas.

Y con respecto a

mejorarla o

reforzarla, esta el

poder de los

Page 107: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

104

se vea más

profesional.

medios de

comunicación.

En su gran mayoría los clientes de Estratégica consideran que las agencias de relaciones públicas si ayudan a la imagen de una

empresa, ya que, consideran que poseen más experiencia en el tema y son muy profesionales en el área de la comunicación.

Pero para que la agencia ayude de manera adecuada a sus clientes, éstos deben de saber y tener muy claro su vis ión y hasta

dónde quieren llegar, para que las agencias brinden el servicio más adecuado, de lo contrario sería difícil encontrar una buena

solución.

Y una minoría de clientes considera que una agencia no viene a crearle la imagen a una empresa y que son los medios de

comunicación la que la refuerzan o la mejoran.

Page 108: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

105

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(T ín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

En primer lugar,

una apertura de los

medios hacia

nosotros. El

desarrollo de

nuestros voceros.

Tenemos un plan

de comunicación

interna, para los

voceros diarios

dentro de la

empresa.

Una valoración de

reputación y

prestigio de marca

constante, mayor

penetración de

marca en el

mercado.

La suma de idea a

las que teníamos.

La percepción

desde fuera de la

empresa. La buena

dinámica de trabajo

semanal.

Más apoyo, no solo

es la convocatoria

de medios, s ino

también, el apoyo

en todo lo que nos

dan y el

profesionalismo

que ellas le ponen.

Tenemos más

control, están a la

par de nosotros, s i

algo se nos escapa

a nosotros, ellos

nos lo recuerdan.

Es un complemento

bien bonito el que

tenemos con ellos.

.

Pues por eso es

que yo no le doy un

100% porque como

te digo Gevesa

siempre ha

trabajado con

agencias, y la

verdad que uno de

cliente es el que le

da bastante

lineamiento a la

gente de que es lo

que hay que hacer

y cómo queremos

que sea.

Page 109: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

106

Uno de los cambios más notorios que han tenido los clientes de la agencia desde que contrataron sus servic ios, es la apertura de

los medios de comunicación, también el profesionalismo que ellos poseen ha contribuido a los cambios de las empresas, a la hora

de redactar documentos, de implementar los planes de comunicación interna y externa, a la suma de ideas de las empresas, y en

la reputación y prestigio de la marca.

Sin embargo, una de las seis empresas que se tomaron como muestra considera que no ha obtenido muchos cambios, ya que

afirma que son siempre ellos como clientes, los que les indican que hay que hacer y cómo tienen que hacer para obtener los

resultados deseados.

Page 110: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

107

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna

Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(Tín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Lo profesional en

el tema de

comunicaciones,

es importante,

teniendo el

cuidado de

transmitir el

mensaje

adecuado, y algo

importante la

forma que lo

percibe el público

al que queremos

llegar, que e l

mensaje sea

Relación saludable

con los medios de

comunicación,

imagen de marca

consistente, ejes de

comunicación claros,

profesionalismo de

parte de todos en el

banco en cuanto al

manejo de

información pública.

Las que

mencionaba

anteriormente:

ideas frescas, la

convocatoria con

los medios. Pero

también el apoyo y

complemento que

obtuvimos al

trabajar en equipo

con la agencia.

Que tenemos la

relación con los

medios bien

estrecha y el hecho

de conseguir

espacios, ya que

nosotros no

pautamos.

Hemos obtenido

profesionalismo,

seguridad y la

experiencia.

Cuando una

fundación es nueva

aunque

necesitamos una

persona que tenga

experiencia en el

área y Estratégica

es profesional en

su área, sabemos

que no estamos

desprotegidos

Con cualquier

agencia de

relaciones públicas

los beneficios son

que si uno hace un

plan de relaciones

públicas bien hecho

de tal forma que las

empresas

comerciales como

Gevesa podamos

tener en genera l lo

que llamamos

mercadeo, boca a

boca, podamos

Page 111: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

108

Entre los benefic ios que las empresas consideran que han obtenido al contratar los servicios de Estratégica destacan: que las

empresas transmiten el mensaje deseado de manera adecuado a sus audiencias, una buena relación con los medios de

comunicación, nuevas ideas para un mejor funcionamiento en el área de comunicaciones, profesionalismo y experiencia en los

temas comunicacionales de las empresas.

transmitido de

forma correcta.

estar en los medios

de comunicación

de manera positiva

Page 112: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

109

9.¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no

cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Lic. Alex Sánchez

(FUDEM)

Lic. Joaquín Rivas

(Banco Agrícola)

Lic. Mirna Rodríguez

(CASALCO)

Lic. Alix Samur

(Tín Marín)

Lic. Douglas

Marroquín

(Fundación Kriete)

Lic. Cecilia Rivas

(GEVESA)

Se tiene una

reunión semanal

que permite una

retroalimentación,

hay una agenda

definida y la

vamos viendo para

ir abordando tema

a tema, hay una

retroalimentación

de ellos hacia

nosotros y de

nosotros hacia

ellos, así vemos si

Completamente. Sí, aunque primero

uno como

contratante tiene que

tener bien claro hacia

dónde quiere llegar s i

no será bien difíc il

corregir o decirle que

cambie algo del

proyecto la agencia.

En las reuniones

que tenemos

analizamos en

conjunto y allí

vamos

evaluando que

funcionó más.

Son flexibles,

porque aunque

algo sea idea de

ellas y nos la

propone si

nosotros no

estamos de

Claro, de hecho

ellos lo hacen, y es

parte del

profesionalismo

que ellos poseen.

Si, pero hay que

estar encima de

ellos para que lo

hagan bien de la

manera que

nosotros queremos

que sea.

Page 113: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

110

estamos

satisfechos con el

enfoque o lo

cambiamos,

acuerdo lo

aceptan, confían

en lo que

nosotros les

decimos que

vivimos el día a

día del museo. A

veces sugieren

cosas, las

probamos si no

funcionan, les

decimos que

mejor lo hagamos

de otra.

Los clientes de Estratégica consideran que la agencia retoma y refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple

plenamente con los objetivos iniciales, ya que lo revisan en conjunto (agencia- c liente) semanalmente para ver los resultados

obtenidos y para ver cual es el s iguiente paso a dar. Aunque como cliente afirman que deben de estar seguros de qué es lo que

quieren para poder obtener los mejores resultados.

Page 114: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

111

4.5 Análisis e interpretación de resultados

En El Salvador Rethos y Estratégica son dos de la agencias de relaciones

públicas con más prestigio en el país, utilizando diversas técnicas de difusión y

propagación, informando a tiempo y en e l momento oportuno, sobre las

empresas para modificar o potenciar sus actitudes o acciones.

SERVICIOS

El servicio que ofrece Rethos a sus clientes es Asesoría en Comunicación,

entendiendo que un asesor es la persona que posee un conocimiento

especializado de un tema específico, que una empresa o titular necesita. Está

asesoría en comunicación involucra:

Asesoría en Manejo de Opinión Pública

Asesoría en Manejo de Cris is

Asesoría en Comunicación Interna

Programas de Responsabilidad Social Empresarial

Programas Integrales de Construcción de la Marca Corporativa

Construcción de Marca

Investigación

Programas de construcción y reputación corporativa

Lanzamientos de Marca.

Manejo con los Medios de Comunicación

Los clientes de Rethos contratan a la agencia especialmente por los servic ios

de: comunicación interna y externa, auditoría de imagen tanto dentro como

fuera de la empresa, redacción de discursos, asesoría y consultaría de

comunicación, manejo con los medios, lluvia de ideas para desarrollar en

comunicaciones de manera adecuada nuevos proyectos, entre otros.

Page 115: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

112

Entre los servicios que ofrece Estratégica están:

Comunicación In terna

Comunicación Externa

Comunicación en Momentos de Cris is

Asesoría en Manejo y Lanzamientos de Marcas

Relación con los Medios de Comunicación

Comunicación externa e interna, convocatoria con los medios de comunicación,

responsabilidad social empresarial, discursos, redacción de boletines,

desarrollo de boletines, manejo de cris is, entre otros, son los servic ios que con

más frecuencia solic itan los c lientes de Estratégica.

Estos servic ios son los más solicitados ya que las empresas salvadoreñas, han

empezado a ver la necesidad que existe en tener buenas relaciones con sus

públicos, empezando por sus públicos internos, ya que son éstos piezas

fundamentales para la buena imagen y reputación de las empresas y así, poder

transmitir a través de ellos mensajes positivos sobre la empresa al público

externo. Los discursos también ayudan a que los mensajes sean más eficaces

y entendidos de mejor manera a los distintos públicos. Hay dos formas en los

que se dan: directos, cuando se dice a un determinado público y masivo, a

través de los medios de comunicación.

Ambas agencias de Relaciones Públicas ofrecen sus servic ios basándose en

las necesidades de sus c lientes.

Rethos afirma que entienden que cada cliente es distinto y tra tan de entender

claramente las necesidades comunicacionales de las empresas para poder

omitir la solución más adecuada. Mientras que Estratégica para conocer las

necesidades de las empresas se basan en un diagnostico que incluyen

antecedentes de las empresas, situación actual y hacía dónde la empresa

quiere dirigir el curso de su comunicación.

Rethos y Estratégica trabajan en equipos de dos personas. Rethos toma en

cuenta la experiencia de cada uno y cada miembro realiza un poco de todas las

Page 116: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

113

actividades laborales. Mientras que Estratégica las funciones están divididas

en directoras de cuenta y asesoras.

Los clientes de ambas agencias deciden contratar los servicios de una agencia

de Relaciones Públicas por las necesidades comunicacionales que poseen las

empresas. Y deciden contratar a Rethos y Estratégica, respectivamente, por la

buena reputación de sus directores y ejecutivos.

METODO DE ACCIÓN

El método de acción que llevan a cabo las agencias, varía según el servicio

que ofrecen, pues no ocupan el mismo para una investigación, para la

redacción de un discurso o documento (que el proceso es más corto), que

cuando implementan un plan de comunicación.

Los pasos básicos que siguen Rethos y Estratégica a la hora de llevar a cabo

un plan de comunicación es el s iguiente:

Estudian previamente el resultado que quieren obtener:

Consideran importante estudiar el resultado que quieren obtener pues, de aquí

parten para tener c laros los objetivos de cada proyecto y determinan hasta

dónde quieren llegar. También toman en cuenta cuáles son las expectativas

que los c lientes o resultados que los clientes quieren obtener para que al final

de cada proyecto el cliente esté satisfecho con el trabajo que ha desempeñado

la agencia.

Análisis de percepciones actuales:

Ambas agencias realizan una investigación previa , que consideran básica y

fundamental, pues es en esta investigación que las agencias identifican las

percepciones actuales que poseen los distintos públicos de interés sobre las

empresas. Y al conocer las percepciones actuales, las agencias planean como

van a cambiar, reforzar o sustituir esas percepciones, con el proyecto que

realizan con cada uno de sus clientes.

Page 117: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

114

Comportamiento deseado:

Rethos logra crear los parámetros para definir el comportamiento deseado en

el público basándose en la investigación previa y de los objetivos tanto, de la

empresa como de la campaña a lanzarse. Teniendo siempre c laro que el

comportamiento deseado debe ser real, pues no puede crearse o cambiar un

hábito o percepción inmediatamente, s ino que es un proceso que puede tardar.

Estratégica también se basa en la investigación previa, para crear el

comportamiento deseado, por medio del diagnostico detectan los

inconvenientes que poseen sus c lientes y en que áreas de la comunicación la

agencia trabajara para crear o reforzar las percepciones.

Sin embargo Estratégica considera que las c iencias sociales son inexactas

puesto que no se puede prever con precis ión y tota l acierto el comportamiento

humano, pero tomando como base los objetivos ya defin idos, buscan tener una

mayoría de reacción positiva por parte del público.

Construcción de estrategias:

La licenciada Lucía León, ejecutiva de Rethos, d ice que toman como base

para la construcción de estrategias, lo que sus c lientes dicen de la misma

empresa, luego toman en cuenta las percepciones del público externo que lo

obtienen por medio de la investigación previa, toman en cuenta los objetivos de

la empresa y la experiencia que como agencia poseen. Ya que muchas veces

se puede importar experiencias de otro caso y adaptarlas a las necesidades de

otros c lientes.

Estratégica se basan para construir sus estrategias en las necesidades de cada

cliente y en los resultados de la investigación previa, pues de ahí la importancia

y el impacto que tienen con cada proyecto. Tomando en cuenta que si la

agencia ya conoce los vacíos que las empresas tienen en sus públicos, les

resulta mucho más fácil rellenarlos y que el proyecto sea funcional.

Tácticas:

La diferencia entre la construcción de estrategias y la construcción de tácticas

es que la estrategia es la idea principal, de dónde se derivan ideas secundarias

y las tácticas son los caminos que se ocupan para llevar acabo la idea

principal. Las estrategias son parte del plan de comunicación que se crea y

Page 118: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

115

las tácticas son las herramientas que ocupan las agencias para llevar a cabo

las estrategias. Es decir, el plan de comunicación consta de estrategias y las

estrategias constan de tácticas. Es por eso que se afirma que la estrategia es

lo que las agencias realizan y las tácticas es como lo realizan.

Plan de implementación:

En el momento de implementar un proyecto, Rethos sabe que es la mejor

forma de hacerlo, primero por la investigación previa que han realizado, y

segundo por la experiencia que han adquirido, pues se les facilita observar,

detectar y poner en marcha las acciones. Desde el momento en que se reúnen

para la planeación, luego de los resultados de la investigación y saber hacía

donde quieren llegar con las percepciones del público, es como saben qué y

cómo llevar a cabo el plan de comunicaciones para sus c lientes.

Estratégica se basa en el diagnostico previo, ya que ahí descubren dónde esta

posesionado el cliente y hasta dónde quieren llegar a posesionarlo en la mente

de su público.

Ambas agencias implementan el plan de comunicación que mejor favorezca a

cada cliente, satisfaciendo así las necesidades comunicacionales de la

empresa, tras haber realizado el anális is de percepciones actuales, identificar y

definir el comportamiento deseado por el público de cada empresa y de la

construcción de estrategia y acciones

La mayoría de c lientes de las agencias están satisfechos con el plan que llevó

a cabo su agencia de Relaciones Públicas, cumpliendo con los objetivos de su

contratación. Los c lientes consideran que las grandes cualidades que poseen

sus agencias son:

• Que entienden y se identifican con el trabajo que realiza la empresa.

• Cubren muchas áreas de la comunicación.

• Son profesionales.

• Eficaces.

Page 119: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

116

MÉTODO DE EVALUACIÓN

Luego del plan implementado, cuando están en la evaluación del proyecto, las

agencias de Relaciones Públicas saben si se han cumplido objetivos del plan

gracias a una serie de pasos. Así es como Rethos y Estratégica evalúan el

plan de acciones:

Responde la cobertura a la estrategia:

Rethos considera que una forma de verificar s i responde la cobertura a la

estrategia es, basándose en los resultados que ha obtenido la empresa; o

midiendo nuevamente las percepciones para ver s i han cambiado.

Y Estratégica logra saber s i responde la cobertura a la estrategia, revisando la

conducta del público, ya sea, con un estudio de opinión o viendo la afluencia

del público en la empresa de sus c lientes.

Medición de Resultados:

Tanto Rethos como Estratégica consideran que la medición de resultados para

el plan implementado pude hacerse luego de haber medido nuevamente las

percepciones, comparando las la opinión del público de antes y después de la

campaña.

Otra forma de medir los resultados es revisando si la campaña cumple con los

objetivos.

Eficacia de la cobertura:

La eficacia de la cobertura las agencias las obtienen con la medición de

resultados, basándose en la nueva medic ión de resultados. Y revisando los

benefic ios que las empresas han obtenido luego de la campaña.

Page 120: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

117

Los grandes cambios y benefic ios que han obtenido las empresas que forman

parte de la cartera de c lientes de las agencias son:

SEGUIMIENTO

La herramienta más efectiva que poseen las agencias de Relaciones Públicas

para llevar a cabo un buen seguimiento a las acciones que realizan es el

Feedback.

Rethos considera que la mejor manera de realizar un feedback al finalizar la

campaña es comparando las percepciones actuales con las finales, se puede

medir a través de sondeos, encuestas e incluso por el comportamiento del

público. Considerando que lo ideal es que se empiece y concluya con una

investigación. El feedback lo planean desde el inic io del proyecto. Primero lo

realizan en la agencia, pero lo realizan constantemente desde el inicio del

proyecto, no hasta el final.

Sin embargo Rethos consideran que el feedback más valioso que ellos poseen

con las empresas, es cuando sus clientes lo buscan para seguir trabajando con

ellos.

Clientes de Rethos

Mejor Comunicación Interna

y Externa

Maximizar el tiempo

Sistematizar el trabajo

Nuevas y frescas ideas

comunicacionales

Descentralización del trabajo

Mejor imagen y

posicionamiento en la mente

del público.

Efic iencia

Más profesionalismo

Clientes de Estratégica

Apertura de los Medios

de Comunicación

Mejor Comunicación

Interna y Externa

Mejor redacción de

documentos

Trasmitir el mensaje

deseado de manera

adecuada

Profesionalismo

Mejor relación con los

Medios de Comunicación

Page 121: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

118

Estratégica analiza los resultados de las estrategias y evalúan si han logrado

obtener los objetivos que se proyectaron. También se reúnen constantemente

con sus c lientes, dónde existe retroalimentación sobre los logros y el camino a

seguir según los objetivos acordados, y si es necesario se replantean las

acciones a seguir para alcanzar los objetivos del plan.

Los clientes de Rethos consideran que la agencia si retoma o refuerza los

planes de comunicación si es necesario, por lo cual se s ienten muy satisfechos

y confiados ya que a pesar que la agencia es la experta en e l tema, s iempre

están dispuestos a oír y tomar en cuenta las ideas de los c lientes.

“Si el plan no nos parecía lo modificaban y eso muestra su

profesionalismo.” (Ing. Irene Vargas)

“Mucha apertura hacia nuestros comentarios. Cuando vienen con

opciones, nos permite crear una tercera opción.” (L ic. Daniel

Stanfields)

“Presentaron varias propuestas y ellos nunca tuvieron inconveniente en

presentarlos una y otra vez.” (Lic. Ana Canizales)

La mayoría de clientes de Estratégica consideran que la agencia retoma y

refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con

los objetivos

“Aunque algo sea idea de ellos, s i nosotros no estamos de acuerdo, lo

aceptan, confiando en lo que nosotros les decimos” (Lic. Alix Samur)

“Es parte del profesionalismo de ellos” (L ic. Douglas Marroquín)

Page 122: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

119

“Hay que estar encima de ellos para que lo hagan bien de la manera que

nosotros queremos” (Lic. Cecilia Rivas)

CLIENTES

En el país cada vez están siendo solicitados con más frecuencia los servic ios

de estas agencias, ya que las empresas han empezado a notar que una

agencia de relaciones públicas ya no es un lujo, como antes se creía, s ino una

necesidad, ya que conlleva muchos beneficios estar asesorado por una

agencia experta en e l tema. Aunque la mayor parte de ocasiones, las

empresas acuden por primera vez cuando enfrentan algún problema ya sea

dentro o fuera de la misma institución.

Entre los clientes de las agencias están:

Rethos

Superintendencia de Pensiones

Ministerio de Economía

Cemento de El Salvador

Farmacias Económicas

Banco Scotiabank

SIGET

Kimberly Clark

Radisson Plaza

FUSAL

Proesa

Banco Cuscatlan

Banco Hipotecario

Asociación de Agricultores de El Salvador

Sello de Oro

Ambas agencias de Relaciones Públicas coinciden en decir que no les ha

costado adquirir clientes en nuestro país. Aunque Rethos nació con dos

Estratégica

ASAPETROL

Pacific Rin

Grupo Q (Regional)

Banco Agrícola

Gevesa

Grupo Calvo

Tín Marín

Vida ls

Galvanissa

Fundación Gloria Kriete

FUDEM

CASALCO

DYMEL

TIGO

Page 123: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

120

clientes, a adquirido más empresas que solicitan su servicio, gracias a las

recomendaciones que sus clientes satisfechos han hecho a otras empresas.

Estratégica, considera que su cartera de c lientes la ha adquirido por la

necesidad que las empresas han tenido de una comunicación más integral.

En su gran mayoría las empresas que solicitan los servicios de éstas agencias

son las empresas privadas con vínculos en el extranjero, pero esto no s ignifica

que entre la cartera de las agencias no existan otros rubros como los bancos,

instituciones de gobierno, comercio, instituciones no gubernamentales, etc.

Las empresas salvadoreñas suelen solic itar los servicios de Rethos y

Estratégica por primera vez cuando surge algún problema comunicacional y

requieren ayuda para resolverlo. O cuando tiene un nuevo proyecto o

lanzamiento de marca, para que las agencias los asesoren desde el in icio.

OTROS HALLAZGOS

Las empresas que forman parte de la cartera de clientes de Rethos y

Estratégica consideran que las agencias s i ayudado a la imagen y reputación

de las empresas, sobre todo, cuando el trabajo que realizan las agencias es

estratégico y llega a los públicos deseados. Aunque están consientes que no

depende sólo de las agencias, s ino, también de las empresas mismas,

teniendo claro de lo que son y de la imagen que quieren construir o reforzar.

Es por eso que las agencias de relaciones públicas ayudan a crear, reforzar y

cambiar la imagen y reputación de las empresas, pues poseen un método de

acción y siguen un proceso para su ejecución, es decir, que todo lo realizan

estratégicamente: la planeación, el desarrollo e implementación y la evaluación

y retroa limentación de la campaña.

Las agencias Rethos y Estratégica ocupan el modelo bidireccional simétrico30,

pues no tratan solo de persuadir, s ino de encontrar una mutua comprensión

entre las empresas y sus públicos. Los efectos que las agencias de relaciones

30 Ver Macro Histórico, La evolución de las Relaciones Públicas, modelo bidireccional simétrico, p agina 12.

Page 124: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

121

públicas persiguen son beneficiosos para ambos. Tratan de conocer a los

públicos de sus clientes, para reajustar conductas y acoplarse mejor.

Todavía se asocia al relacionista público como “el hombre de la mano

helada”31, es decir, aquella persona que únicamente entretiene al público en

una reunión, y que sólo tiene conocimiento de cócteles y eventos.

Aunque poco a poco, a medida que las empresas salvadoreñas van trabajando

con éstas agencias especializadas en comunicación, descubren que el

relacionista público es realmente un “hacedor de noticias, un fabricante de

acontecimientos”, que no es sólo la persona que se encarga de brindar la

información a los medios de comunicación, s ino que crea y transforma los

hechos.

Rethos y Estratégica cumplen con lo que decía Bernays, que las relaciones

públicas son una actividad trip le,32 informan al público sobre las empresas;

persuaden al público para modificar actitudes y acciones; y realizan un

esfuerzo para integrar las actitudes y acciones de las empresas con sus

públicos, y de los públicos con las empresas. Dando así, una gran ayuda a la

comunicación tanto interna como externa de las empresas que las contratan,

construyendo una imagen positiva y posesionándose en la mente de los

consumidores.

Según el monográfico de la fundación PRSA (Public Rlation Society of

America), entre los elementos c laves de las relaciones públicas se encuentran:

Asesoría, investigación con los medios de comunicación, public ity, relación con

los trabajadores, relación con la comunidad, comunicación de marketing, entre

otros33. Elementos que tanto Rethos como Estratégica poseen para el buen

desempeño de sus labores.

El gran aporte que trae a las empresas salvadoreñas, trabajar con agencias de

relaciones públicas como Rethos y Estratégica, es que las agencias se

31 Ver marco teórico, Perfil del Relacionist a Público, Pagina 21. 32 Ver Marco T eórico, Qué son Relaciones Públicas , p agina 15. 33 Ver Marco T eórico, Elem entos de las Relaciones Públicas, Pagina 15.

Page 125: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

122

especializan en el cambio o reforzamiento de las percepciones que posee el

público sobre las empresas, obteniendo como resultado, el buen

posic ionamiento en la mente de los consumidores. Este cambio de

percepciones es efectivo, porque primero realizan una investigación para

conocer cual es la opinión del público (interno o externo), y así, poder cambiar,

o reforzar de la mejor manera las percepciones sobre la empresa.

Este cambio de percepciones lo obtienen gracias a una gran variedad de

servicios, que pueden desarrollar uno a uno, o simultáneamente, dependiendo

de las necesidades de sus clientes.

Planean paso a paso, desde el inic io hasta el fin, que herramientas y tácticas

utilizaran para suplir las necesidades de cada cliente. Dejando siempre la

posibilidad de cambios en el plan, por parte del cliente, para un buen desarrollo

de la campaña. Con el único fin, que el cliente a lcance los objetivos de su

empresa, y sus necesidades comunicacionales queden satisfechas, para poder

obtener en la mente de la opin ión pública una buena imagen y reputación de

las empresas.

Page 126: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

123

Conclusiones

Los servicios que Rethos y Estratégica ofrecen a sus c lientes es variado,

pero por los que más solic itan las empresas salvadoreñas son:

comunicación interna y externa, manejo con los medios de

comunicación, responsabilidad social empresarial, redacción de

discursos, manejo de cris is, entre otros.

El método de acción que llevan a cabo las agencias, varía según el

servicio que ofrecen. Los pasos básicos que siguen Rethos y Estratégica

a la hora de llevar a cabo un plan de comunicación es:

1. Estudian previamente el resultado que quieren obtener con el plan a

desarrollar.

2. Realizan una investigación previa a l plan a desarrollar, donde miden

las percepciones actuales que los públicos poseen sobre sus c lientes,

considerando esta investigación fundamental, ya que de ésta, se basa el

trabajo que realizan, cambiando, moldeando o reforzando las

percepciones que los públicos de interés poseen sobre las empresas.

3. Tomando en cuenta esta investigación logran definir los

comportamientos deseados en los públicos, apoyándose en los

objetivos tanto de las empresas como los de la campaña.

4. Construyen las estrategias y tácticas que se llevan a cabo en el

proyecto. Se construyen fundamentándose en la investigación previa, ya

que los resultados de ésta, las necesidades de los c lientes y la

experiencia de la agencia son los factores que entran en juego para

crear una buena estrategia que cumpla con los objetivos del plan a

desarrollar.

5. Implementan el plan de comunicación que mejor favorezca a cada

cliente, satisfaciendo así las necesidades comunicacionales de la

empresa

Page 127: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

124

Las agencias Rethos y Estratégica para evaluar los resultados obtenidos

en el plan de comunicación, evalúan:

1.Si responde la cobertura a la estrategia. Lo pueden verificar en los

resultados que ha obtenido la empresa o midiendo nuevamente las

percepciones para ver si han variado.

2.La medic ión de resultados. Puede obtenerse luego de haber medido

nuevamente las percepciones, comparando la opinión que poseía el

público antes y después de la campaña. O revisando si la campaña

cumple con los objetivos.

3.La Eficacia de la cobertura. La obtienen con la medición de resultados,

basándose en la nueva medición de resultados. Y revisando los

benefic ios que las empresas han obtenido luego de la campaña.

La herramienta más efectiva que poseen las agencias de Relaciones

Públicas para llevar a cabo un seguimiento efectivo a las acciones que

realizan es el Feedback, el cual lo realizan constantemente desde el

inicio del proyecto. As í logran detectar s i existe un vacío en la campaña

para poder retomar y reforzar las estrategias y tácticas del plan en caso

que la comunicación no haya sido recibida de la manera deseada por los

públicos.

La cartera de clientes de ambas agencias posee muchos rubros de

empresas salvadoreñas, entre los c lientes de Rethos están:

Superintendencia de Pensiones, Ministerio de Economía, Cemento de El

Salvador, Farmacias Económicas, Banco Scotiabank, SIGET, Kimberly

Clark, Radisson Plaza, FUSAL, Proesa, Banco Cuscatlan, Banco

Hipotecario, Asociación de Agricultores de El Salvador, Sello de Oro.

Y entre la cartera de c lientes que Estratégica posee se encuentran las

empresas: ASAPETROL, Pacific Rin, Grupo Q (Regional), Banco

Agrícola, Gevesa, Grupo Calvo, Tín Marín, Vida ls, Galvanissa,

Fundación Gloria Kriete, FUDEM, CASALCO, DYMEL, TIGO.

Page 128: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

125

Recomendaciones

Se les recomienda a las empresas de El Salvador que no han trabajado

con una agencia de Relaciones Públicas, contar con una, ya que

poseen diversos servic ios, con los que buscan crear, cambiar o reforzar

las percepciones de sus distintos públicos, obteniendo así, grandes

benefic ios y una buena imagen y reputación ante la op inión publica.

Se les recomienda a las empresas que trabajan con una agencia de

Relaciones Públicas, seguir de la mano de profesionales en el área de

comunicación, de explorar y contratar nuevos servic ios que las agencias

ofrecen, para obtener mayores cambios y beneficios comunicacionales

tanto dentro como fuera de la empresa.

Se les recomienda a los jóvenes estudiantes de comunicaciones

investigar más sobre el tema de Relaciones Públicas ya que ésta es una

industria naciente en nuestro país y todavía se desconoce el desempeño

y beneficios que poseen las agencias de relaciones públicas.

Se recomienda a las agencias de Relaciones Públicas que promuevan y

den a conocer los servicios y el trabajo que realizan para que las

empresas salvadoreñas reconozcan por ellas mismas los benefic ios que

trae trabajar con estas agencias, ya que muchas empresas desconocen

esta nueva industria.

Page 129: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

126

Bibliografía Fuentes de Consulta Bibliográficas.

Wilcox Dennis, Autt Phipips, (2001) “Relaciones Públicas estrategia y tácticas”., Pearson educación, Madrid, 2000

Lennon, Federico Ray: “Edward Bernays: El hombre que inventó las Relaciones Públicas”.

Garriga, Rosario (1997): “El Perfil de las RRPP”, Revista Imagen,

Argentina.

Barquero Cabrero José Daniel, Baquero Cabrero Mario. El libro de

Oro de las Relaciones Públicas, Barcelona, España, Gestión 2000,

2002

Black, Sam, “El ABC de las relaciones publicas”, edicio nes Gestión

2000, Barcelona

Alberto Pérez, Rafael “Estrategias de comunicación”

Tesis “Análisis y Evaluación de las Estrategias de Comunicación

Interna y Externa que realiza actualmente el departamento de Relaciones Públicas de Cruz Roja Salvadoreña”. Fonseca

Castillo, María Marcela. Escuela de Comunicaciones, Universidad Dr.

José Matías Delgado. Año 2005.

Page 130: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

127

“Análisis y Evaluación del plan de Relaciones Públicas del Museo de Arte de El Salvador, manejado en los años 2003-2004. Y elaboración de una propuesta para el año 2006”. Alberto

Marcela, Rosa Karla. Escuela de Comunicaciones, Universidad Dr.

José Matías Delgado. Año 2005.

Page 131: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

128

Anexos A continuación se anexan las entrevistas que se realizaron en la investigación a

las agencias de Relaciones Públicas Rethos y Estratégica, y a la cartera de

clientes de las agencias.

Page 132: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

129

Anexo 1. Formato de entrevista a Gerentes de Agencias de Relaciones Públicas

1. ¿Qué es relaciones públicas?

2. ¿Qué papel desempeñan las agencias de relaciones públicas en la comunicación de la

empresa?

3. ¿Qué beneficios trae a las em presas trabajar con una agencia de relaciones públicas?

4. ¿Cuál es la relación que poseen con los medios de comunicación?

5. ¿Cuál es la relación que poseen con las agencias de publicidad?

6. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes?

7. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

8. Dentro de la agencia, ¿Los ejecutivos están divididos por funciones o/y servicios , o todos

operan bajo el mismo esquema?

9. En el momento de planear una acción determinada, ¿estudian previam ente el resul tado que

quieren obtener? (Con cada una de las acciones)

10. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas (acciones) ¿Realizan un análisis de las

percepciones que actualmente posee el público sobre la em presa, marca o producto?

¿Cómo llevan a cabo el análisis?

11. Mientras planean la campaña, ¿Cómo logran crear los parám etros para defini r el

comportamiento deseado en el público con la cam paña a lanzarse? (como logra establecer

los puntos de com portamiento que quiere que el publico alcance)

12. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman com o base para cons truir una

estrategia?

13. ¿Cuál es la diferencia entre la construcción de es trategias , y la creación de acciones

(tácticas)?

14. En el momento de llevar acabo las acciones (estrategia), ¿Cómo saben que es la mejor

forma de implementar una determinada acción (táctica)?

15. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo saben que responde la

cobertura de la campaña a la estrategia? (¿Como saben que la cam paña que lanzaron

llegó al público meta que deseaban?)

16. En la etapa de evaluación ¿Cómo miden los resul tados obtenidos?

17. Cuando s e encuentran evaluando las estrategias y tácticas (acciones) ¿Cóm o miden la

eficacia de la cobertura?

18. ¿Cómo hace la agencia para obtener un feedback eficiente?

19. ¿Cómo veri fican que la comunicación ha sido recibida de manera adecuada por las

audiencias m etas?

20. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido di fícil adquiri r clientes en

el país?

21. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez m ás clientes que dem anden sus

servicios?

22. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con su agencia?

Page 133: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

130

23. Por lo general , ¿Qué tipos (rubros) de empres as solicitan con mayor frecuencia sus

servicios?

24. ¿En qué momento las em presas solicitan su servicio por primera vez? ¿Des de el inicio de

la empres a? ¿Cuándo tienen algún problema? ¿Cuándo necesitan lanzar una marca al

m ercado?

Page 134: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

131

Anexo 2. Formato de entrevista a Ejecutivos de Agencias de Relaciones Públicas

1 ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes?

2. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

3. Dentro de la agencia ¿Los ejecutivos están divididos por funciones o/y servicios , o todos

operan bajo el mism o esquema?

4. En el momento de planear una acción determinada, ¿Es tudian previamente el resultado que

quieren obtener?

5. En la etapa de planeación de es trategias y tácticas (acciones) ¿Realizan un análisis de las

percepciones que actualmente posee el público sobre la em presa, marca o producto?

¿Cómo llevan a cab o el análisis?

6. Mientras planean la campaña, ¿Cómo logran crear los parámetros para defini r el

com portamiento deseado en el público con la campaña a lanzarse? (como logra establecer

los puntos de comportamiento que quiere que el pub lico alcance)

7. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para construir una

estrategia?

8. ¿Cuál es la di ferencia entre la cons trucción de es trategias , y la creación de acciones?

9. En el mom ento de llevar a cabo las estrategias, ¿Cómo saben que es la mejor forma de

implementar una determinada acción?

10. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Como sab en que la campaña

que lanzaron llego al pub lico m eta que deseaban?

11. En la etapa de evaluación, ¿Cómo m iden los resul tados obtenidos?

12. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas ¿Cóm o miden la eficacia de la

cobertura?

13. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las es trategias ¿Cómo hace la

agencia para obtener un feedback eficiente?

14. ¿Cómo veri fican que la comunicación ha sido recibida de manera adecuada por las

audiencias m etas?

15. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido di fícil adquiri r clientes en

el país?

16. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez m ás clientes que dem anden sus

servicios?

17. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con su agencia?

18. Por lo general , ¿Qué tipos (rubros) de empres as solicitan con mayor frecuencia sus

servicios?

19. ¿En qué momento las empresas solicitan su servicio por prim era vez: ¿Desde el inicio de la

empresa? ¿Cuándo tienen algún problema? ¿Cuándo necesitan lanzar una marca al

m ercado?

Page 135: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

132

Anexo 3. Formato de entrevista a clientes de las agencias de Relaciones Públicas

Rethos y Estratégica

1. ¿Hace cuanto tiempo la em presa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente?

4. ¿Considera que el plan que im plementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su em presa?

5. Al criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa?

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

RRPP?

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cum ple plenamente con los objetivos iniciales?

Page 136: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

133

Anexo 4. Entrevista a Gerentes y Ejecutivos de las Agencias de Relaciones Públicas Rethos y Estratégica

Entrevista Nº 1

Licenciado Luis López Portillo

Gerente de Rethos

1. ¿Qué es, relaciones públicas?

Bueno, nosotros de hecho, no usamos ese term ino, pero, si aceptam os que es tamos en esa

categoría, categoría que se conoce como RRPP, nosotros el termino que utilizam os es m anejo

de la reputación, o sea adm inistración de la reputación, y el giro de nuestra empresa es

Construcción y administración de percepciones públicas, pero quiero contes tar su pregunta,

relaciones públicas es básicamente relaciones, buenas relaciones de comunicación o buenas

relaciones a través de la comunicación con sus distintos públicos o audiencias, entonces, que

es lo que quiere decir esto, es que, para que usted sea exitoso en su actividad, sea esta

comercial, pol ítica, o de altruism o, o cualquiera que sea su actividad, para que sea actividad

sea exitosa, usted debe de m antener un flujo de buenas relaciones con todos aquellos

interesados , con todas aquellas audiencias que usted puede o quiere afectar, obviamente, sus

consumidores o sus clientes son com o la audiencia más importante pero no es la única. Si

usted es una fabrica y genera algún tipo de humo, ese humo le afecta a la casa vecina,

entonces usted tiene o esta obligada a tener una relación con ese vecino, entonces, a veces el

mundo de la com unicación comercial , se le olvida a uno que para subsisti r, que para tener éxi to

tiene que relacionarse con distintas audiencias no solo con aquellas que le quiere vender. Por

ejemplo, los empleados son una audiencia, y son una audiencia muy importante, entonces,

relaciones públicas es eso, relaciones a través de la comunicación con sus distintos públicos

de interés.

2. ¿Qué papel desem peñan las agencias de relaciones públicas en la com unicación de la

empresa?

Entendiendo que la agencia trabaja para una empresa. El papel es un papel asesor, la agencia

de relaciones públicas (si usted le quiere llamar así) es una empresa constructora, es decir da

el servicio de asesoría. En el caso nuestro, es una relación consultiva, donde nosotros

llegam os donde el cliente, tratamos de entender cual es su problema, cual es su necesidad;

nosotros tenemos nuestro propio método de análisis de la situación del cliente, en función a

ese análisis se genera una propuesta de solución que típicamente requiere conozcamos muy a

fondo las circunstancias internas y las circunstancias que rodean a esa empresa, de hecho

muchas veces entender bien esa necesidad o ese problem a se requiere alguna investigación

alrededor de esa empresa.

Page 137: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

134

3. ¿Qué beneficios trae a las empresas trabajar con una agencia de relaciones públicas?

En primer lugar la experiencia que le puede traer una agencia consultora a una empresa, sobre

todo en un país como el nuestro, donde los asesores de comunicación, que es lo que nosotros

somos, somos asesores de comunicación, asesores de com unicación son todavía escasos.

Porque nuestra cul tura empresarial todavía no ha dim ensionado el poder que es tos tienen, es

decir, las ventajas que tienen, las posibilidades que van enfocadas a su actividad bajo una

perspectiva de comunicación, entendiendo cual es la mejor form a de comunicarse con su

audiencia, entendiendo cual es la mejor forma de transm itir un mensaje. Sin embargo las

agencias como la nuestra también pueden trabajar con empresas a pesar de que las empresas

tengan un departamento de com unicación o un departamento de relaciones corporativas o un

departamento de relaciones públicas. Y en esos casos el beneficio es que, uno al estar afuera

no es ta contaminado y que puede tener una perspectiva fresca a la em pres a, aún cuando la

empresa tenga un experto de comunicaciones, y lo que sucede es que, y nosotros lo es tamos

viendo, que antes era un mito, antes el m ito era que, solo aquellas empresas que no tenían una

persona de com unicación eran las que querían los servicios de una agencia consultora de

comunicaciones, pero nosotros en la practica hemos visto que no es cierto, de hecho, nues tras

mejores relaciones son con aquellas em presas que si tienen una persona o un departamento

de comunicación, ¿Por qué? Porque cuando ya hay una cultura adentro de la empresa se

facilita lograr que las em presas se atrevan a hacer cosas innovadoras en comunicación. Y lo

otro que sucede, el asesor externo se vuelve un apoyo, un com plemento, un enriquecimiento

de la labor que hace el asesor interno.

4. ¿Cóm o surge la idea de crear una agencia de relaciones públicas en El Salvador? Simplem ente de ver el vacío, como todas las cosas, como todos los esfuerzos empresariales,

nacen por el afán de cubrir un vació, de cubrir una necesidad. Yo trabajé cinco años como

asesor de comunicaciones en el gobierno y durantes esos cinco años, por mi trabajo, por

diferentes iniciativas de gobierno, entraba en contacto con empresas privadas y lo que yo me

daba cuenta es que en el gobierno si hay toda una cultura de comunicación, es decir, en el

gobierno si se le da la importancia que requiere la com unicación, o sea, en las instituciones

gubernamentales en todas prácticamente va a encontrar usted por lo m enos una persona de

comunicaciones, entonces hay toda una cul tura, y cuando yo trabajaba en el gobierno y

entraba en contacto con el sector privado me daba cuenta que el grado de importancia que se

le da a la comunicación no era el mismo, porque en el sector privado no se ve esa cul tura y

muchas veces a mi me correspondió andar explicándole a las em presas cuales eran las formas

más efectiva o más oportuna de comunicar alguna iniciativa, o resolver algún tema que tenia

que ver con comunicaciones . Entonces yo vi ese vacío en el sector privado y al salir del

gobierno inicie m i propia empres a, ya tenemos tres años y la cosa marcha bien, efectivamente

hay muchos vacíos, hay muchas necesidades , hay muchas oportunidades para asesorar

empresas que tienen una necesidad especi fica de com unicación.

Page 138: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

135

5. ¿Con cuánto personal inicio el equipo de Rhetos?

Solo con dos personas.

6. ¿Cuál es la relación que poseen con los medios de comunicación? Mire, depende de que agencia le pregunte porque cada agencia tiene distintos énfasis, en el

caso nuestro tenemos relación con los medios de comunicación solam ente cuando hay una

noticia de por m edio, si hay una genuina noticia nosotros intercedemos ante los medios de

comunicación o con los medios de comunicación por nues tros clientes, y es sim ple y

sencillam ente porque en Rhetos som os sumam ente respetuosos de la independencia de los

medios de comunicación y del trabajo serio que ellos hacen, entonces, nosotros no forzamos

inform ación que no es noticia, porque som os respetuosos de esa relación, si la pregunta es

¿Cóm o es nuestra relación? Nuestra relación es muy respetuosa de la independencia de los

medios y solamente cuando tenemos una genuina noticia nosotros servimos de interm ediarios,

interm ediarios porque facilitamos una relación entre alguien que tiene una noticia que

comunicar y alguien cuyo trabajo es recoger noticias que s ean interesantes para su audiencia.

Entonces, cuando encontramos una noticia y podem os satis facer ambos intereses servimos

como intermediarios.

7. ¿Cuál es la relación que poseen con las agencias de publicidad?

La mayoría de nuestros clientes tienen su agencia de publicidad. La mayoría de las veces no

tenem os relaciones con ellos. La mayoría de veces son cosas distintas. De hecho hemos

tenido casos en que nosotros nos volvem os asesores de cabecera y trabajamos con la agencia

y nosotros proporcionamos a la agencia de publicidad insumos que nosotros hemos

encontrado en nuestra inves tigación o en nuestro análisis para que ellos la conviertan en

mensajes publici tarios . E n otros casos no tenemos relación alguna, en otros trabajamos

proyectos conjuntos, y hay casos que nuestros clientes no tienen agencia de publicidad. Hay

casos en los que nosotros hemos hecho la publicidad que no es el rubro que nos interesa pero

que también podemos hacerlo. ES decir la mitad de personal de Rethos ha tenido alguna

experiencia en publicidad, yo mismo tengo experiencia en publicidad, pero no lo hacemos sino

es estrictamente necesario, no es nuestro rubro de acción pero podemos hacerlo. Y hemos

tenido un par de clientes que nos han pedido hacer publicidad.

8. ¿Cuál es la diferencia entre relaciones públicas y publicidad?

Publicidad es una forma bien específica de comunicación que cons ta de pagar por espacios o

tiempos de ai re, us ted paga por el espacio y dice lo que le da la gana, esa es una forma de

comunicación.

En nuestro rubro nosotros vemos con mucha mas am plitud el tema de la com unicación y para

resolver una necesidad de comunicación de un cliente, hay ocasiones en la que nosotros

vamos a llevarle seis… siete distintas formas de comunicación de las cuales una de ellas

Page 139: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

136

puede s er publicidad, entonces la diferencia es que la agencia de publicidad hace publicidad y

la agencia de comunicación encuentra dis tintas formas de comunicar las cosas y una puede

ser la publicidad. Las relaciones públicas puede abarcar la publicidad porque es una forma de

comunicación, y los asesores de comunicación lo que tiene que hacer es encontrar la m ejor o

las mejores formas de comunicar el mensaje.

9. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes y en que se basan para ofrecerles los servicios? La respuesta corta es asesoría en com unicación, y asesoría en comunicación puede tener

varias vertientes. Pero si lo que vamos a hablar es de tipos de servicio le puedo mencionar los

más com unes :

Asesoría en m anejo de opinión pública

Asesoría en m anejo de crisis

Asesoría en com unicación interna

Programas de responsabilidad social

Programas de relaciones con la comunidad

Programas integrales de construcción de la marca corporativa

Construcción de marca

Básicamente esos.

10. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

Para nosotros cada caso es distinto y lo abordamos con una mente abierta, es decir cada

necesidad, cada cliente, cada problema lo abordamos con mente abierta, de tal forma que

primero entendamos claramente cual es la necesidad y al entenderla con bas tante certeza,

hasta entonces proponemos una solución.

11. Dentro de la agencia, ¿Los ejecutivos están divididos por funciones o/y servicios, o todos operan bajo el mismo esquem a?

No funcionamos individuales, funcionamos como equipos integrales , lo que si hay es énfasis en

las experiencias , de repente hay gente que tiene mas experiencia en tema de prensa, hay

gente que tiene mas experiencia en com unicación directa, gente que tiene mas experiencia en

responsabilidad social , hay gente que tiene mas experiencia en comunicación interna, pero

como trabajamos en equipo, lo que hacem os es que independientemente los grados de

experiencia que la gente tiene siempre son equipos integrales, donde todos hacemos de todo.

12. En el momento de planear una acción determinada, ¿Estudian previamente el resultado que quieren obtener?

Si, generalmente siem pre tenemos un punto de partida y un punto de llegada.

Bueno si queremos ser percibidos de tal forma pero en este m om ento nos perciben de esta

otra form a, hay que i r trabajando en es a percepción, hay que i rle dando vuelta, hay que irla

Page 140: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

137

moldeando, hay que i rla corrigiendo, y si ya tenemos la percepción deseada pero es muy débil

debemos de reforzarla.

13. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas (acciones) ¿Realizan un análisis

de las percepciones que actualmente posee el público sobre la empresa, marca o producto? ¿Cómo llevan a cabo el análisis?

Casi siempre, y es bien sencillo, es saber donde está y saber donde quiero estar y por lo

general nosotros si somos muy dados a hacer algún tipo de investigación sobre las

percepciones existentes. Porque una investigación y un análisis al inicio es una base de

trabajo, sobre eso nos basamos, sobre las percepciones existentes.

14. Mientras planean la campaña, ¿Cómo logran crear los parámetros para definir el comportamiento deseado en el público con la campaña a lanzarse?

Por m edio del análisis o de la investigación que hacemos para conocer las percepciones

actuales, porque en base a ese análisis podemos decir, bueno si queremos ser percibidos de

tal forma pero en este mom ento nos perciben de esta otra forma, hay que i r trabajando en esa

percepción, hay que i rle dando vuel ta, hay que i rla moldeando, hay que i rla corrigiendo, y si ya

tenem os la percepción deseada pero es muy débil debem os de reforzarla.

15. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para construir una

estrategia? Es una mezcla, de lo que el cliente quiere, de lo que el cliente cree que pueda funcionar, de lo

que nos esta indicando la investigación (si exis te la inves tigación) y ahí es donde entra otra de

las ventajas de una agencia como la nuestra, que la experiencia de la agencia ahí entra en

juego, y ahí es muy importante, porque como la agencia tiene distintos clientes en distintas

categorías o distintos tipos de negocio, muchas veces se puede im portar experiencias de otro

sector o de otros casos y adaptarlas a las necesidades de otro cliente, es to no quiere decir que

la solución que nos funcionó en el caso “A” nos va a funcionar en el caso “B”, lo que quiere

decir es que la experiencia con el caso A nos da un cúmulo de experiencias que nos sirven

para aplicarse a las otras casos, porque en nuestro caso las soluciones siempre son a la

medida, entonces por eso le digo que es una com binación y sin duda al hacer una

investigación, eso nos da una materia prima sum am ente valiosa para decidir que curso de

acción vamos a tom ar.

16. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo saben que responde la cobertura de la campaña a la estrategia?

Le voy a poner un ejemplo: Tuvimos el año pasado el lanzamiento de una cadena com ercial

que ya tenia varios meses de es tar funcionando y que simple y sencillam ente no habían hecho

ningún esfuerzo de comunicación para dar a conocer que es ta cadena estaba funcionando y

nos pidieron que hiciéramos un lanzamiento en medios de prensa. E ncontramos inform ación

Page 141: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

138

que era relevante, información que podía ser noticioso, se lo ofrecimos a los medios de

comunicación y efectivamente tuvimos una respuesta muy buena y generamos noticias sobre

esta cadena. Cuando us ted va una sem ana des pués que ha habido esta exposición en varios

medios de comunicación sobre este tema, una o dos semanas después ve uno las estadísticas

de venta y ve uno el sal to obvio que sucede justamente en el momento en que la gente

empieza a leer en el periódico, a escuchar en la radio, o a ver en la televisión la existencia de

este nuevo negocio. Entonces esa es una forma de medirlo, es decir, en las ventas, si acaso

es una empresa comercial y como le decía, la otra forma es volviendo a m edir las

percepciones, después de un tiempo prudencial para ver si ha habido alguna variación.

17. En la etapa de evaluación ¿Cóm o miden los resultados obtenidos?

Una forma de hacerlo es en base a los resul tados de la empresa, y otra forma de hacerlo es

midiendo las percepciones otra vez, viendo si han variado, o si es com ercio, com o le decía, en

las ventas se ven los resul tados.

18. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas (acciones) ¿Cómo miden la eficacia de la cobertura?

Así, com o le decía, volviendo a medir las percepciones del público, si al hacer el análisis vemos

que han cam biado o han m ejorado así como nosotros deseábam os m oldearla, entonces

podemos m edir la eficacia que hemos tenido.

20. ¿Cómo hace la agencia para obtener un feedback eficiente?

De la misma forma, es decir, al medir los resultados uno sabe si la campaña funcionó o no. Si

usted se refiere al feedback entre cliente y asesora, el feedback más valioso es cuando la

gente quiere seguir trabajando con nosotros, cuando lo vuelven a bus car. A veces trabajamos

proyectos de seis meses que tienen principio y fin y a los seis meses terminan y sucede que al

mes o a los dos meses viene la empresa y nos busca para otro producto sim ilar, entonces , si

es ese tipo de feedback nosotros lo notamos en el interés de la em pres a en seguir trabajando

con nosotros.

En el caso de que tan efectivo es un esfuerzo de comunicación para nuestros clientes, se

puede m edir igual con encuestas, con sondeos o con el comportam iento del consumidor hacia

nuestro cliente.

21. ¿Cómo verifican que la comunicación ha sido recibida de manera adecuada por las

audiencias metas? Si, es una de las cosas que se hace en una investigación adicional , obviam ente, si el es fuerzo

de comunicación resulta un aum ento de las ventas, quiere deci r que esta dando resul tado y

que la comunicación esta funcionando. Ahora, si uno quiere ser mucho más preciso s e va y le

pregunta a la gente para ver si la gente entendió exactam ente lo que queríamos deci r.

Page 142: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

139

Pero el ciclo nunca term ina, es decir, es te es un círculo vi rtuoso donde nunca se deja de ir a

pedir retroalim entación.

22. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido difícil adquir ir

clientes en el país? Mire no, no ha sido di fícil , pero tampoco ha sido fácil, es decir, lo que cuesta es empezar, pero

el flujo de negocios ha sido cons tante, gracias a las recomendaciones de los clientes, y eso es

un circuli to vi rtuoso m uy saludable. Los clientes nos llaman y esos clientes escucharon que

nosotros le habíamos ayudado a otra empresa a hacer tal cos a, y ellos quieren algo sim ilar, o

es una empresa que escuchó que le habíamos ayudado a ésta otra, y quieren saber si además

de eso que hicimos con esa empresa podemos hacerle és te u otro s ervicio, es decir, así nos

hemos mantenido a pura recomendación y fidelidad de los clientes que trabajan un proyecto y

regresan por otro, aparte de algunos clientes que son clientes permanentes, que son clientes

estables que los asesoramos de forma perm anente.

23. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que demanden sus servicios?

Si, esta es una industria naciente, cada vez más empresas se dan cuenta y además hay

empresas que están invirtiendo mas en el tema, es decir que hoy hicieron un proyecto “X”

mañana se animan a hacer un proyecto más grande y de repente van a terminar en una

relación permanente con una consul tora de comunicaciones .

Hay m ucho mas mercado que llenar, que explorar.

24. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con su agencia?

Vaya, le voy a mencionar algunas empresas que están o que han estado. Superintendencia de

Pensiones, Ministerio de Economía, C emento de El Salvador (CESSA), Farmacias

Económicas, Banco Hipotecario, Banco S cotiabank.

Hay empresas permanentes y hay empresas por proyectos, de las dos.

25. Por lo general, ¿Qué tipos (rubros) de em presas solicitan con mayor frecuencia sus servicios?

Em presa privada, aunque no hay un patrón, hay de todo, tenemos comercio, tenemos

servicios , tenemos finanzas , empresa privada, empresa pública, no hay un patrón, hay de todo.

26. ¿En qué momento las em presas solicitan su servicio por primera vez: ¿Desde el inicio de la empresa?, ¿Cuando tienen algún problema?, ¿Cuando necesitan lanzar

una m arca al mercado? Hay de todo, hem os tenido un par de empresas nuevas que hemos acompañado en la

construcción de su marca… m arca corporativa, m uchas han llegado por crisis… una crisis en la

opinión pública, algunas de reposicionam iento de m arca algunas que han detectado problemas

Page 143: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

140

de comunicación interna, algunas que están experimentando cambios. Ese es un servicio que

hemos estado atendiendo úl timamente, es la adm inistración del público, la comunicación de

cambio, por ejem plo hace dos años m anejamos la fusión del Banco de Com ercio y Scotiabank,

es un es fuerzo grande de comunicación, tantos eventos como así fueran que una marca iba a

desaparecer y se iba a fusionar con otra, entonces, es un cambio enorme que requiere de

mucha com unicación, esto es com unicación de cam bio, eso se ha vuelto últimamente muy

demandada porque hemos desarrollado cierta experiencia. Entrevista Nº 2

Licenciada Diana de Mej ía

Vicepresidenta de Estratégica

Page 144: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

141

1. ¿Qué es, relaciones públicas?

Es el conjunto de acciones que realiza una em presa con el objetivo de persuadir a sus públicos

internos y externos para el desarrollo de un comportam iento que vaya de acuerdo a los

objetivos estipulados

2. ¿Qué papel desem peñan las agencias de relaciones públicas en la com unicación de la empresa?

Asesoramos a la alta dirección sobre todo para que toda acción que realice la empresa vaya de

acorde a los objetivos planteados por la misma y se comunique de la form a más eficiente.

3. ¿Qué beneficios trae a las empresas trabajar con una agencia de relaciones públicas? El principal beneficio es contar con un ente que lo as esore en la correspondiente planificación

de la comunicación. En segundo lugar, a toda empresa se le asigna un equipo de trabajo, en

nuestro caso es una Directora de Cuentas y una o dos asesoras en comunicación,

dependiendo de la magni tud de acciones comunicacionales que desarrolle la empresa.

4. ¿Cuál es la relación que poseen con los medios de comunicación?

Es una relación muy estrecha, pues son nuestro principal público de interés y protagonistas de

muchas de las acciones necesarias a desarrollar en beneficio de la generación de la imagen

positiva de las empresas con las cuales trabajamos.

5. ¿Cuál es la relación que poseen con las agencias de publicidad? También es estrecha, en el cas o nuestro, somos empresa herm ana con Publicidad Comercial

y com partimos m uchos clientes, ellos con lo referente a cam pañas publici tarias y nosotros en lo

que respecta a relaciones públicas. Es al final un armonioso y eficiente trabajo en equipo.

6. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes? Relaciones con públicos de interés, comunicación interna,

7. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

Lo principal y lo que tom amos com o base de partida es la realización de un diagnóstico que

incluye antecedentes de la em presa, la situación actual y hacia dónde nuestros clientes quieren

dirigi r el curso de su comunicación. Por ello es que para nosotros es importante reunirnos con

el cliente.

8. Dentro de la agencia ¿Los ejecutivos están divididos por funciones y/o servicios, o todos operan bajo el mismo esquem a?

Tienen funciones diferentes .

Page 145: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

142

9. En el momento de planear una acción determinada, ¿Estudian previamente el

resultado que quieren obtener?

Sí es necesario estudiar cuáles son los objetivos que se persiguen y tenerlos claros para partir

de ahí y revisar las acciones a tomar

10. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas ¿Realizan un análisis de las

percepciones actuales que posee el público sobre la em presa, marca o producto? ¿Cóm o llevan a cabo el análisis?

Si, por lo general se hace a través de encuestas hacia los públicos con los que la em presa

tiene relación, además se estudian los antecedentes previos (si existen) como otras

campañas, cobertura en medios, etc.

11. Mientras planean la campaña, ¿Cómo logran definir el comportamiento deseado en el

público con la campaña a lanzarse? Las ciencias sociales son inexactas puesto que no se puede prever con precisión y total

acierto el comportamiento humano, pero tom ando como base los objetivos ya definidos, se

busca tener una mayoría de reacciones positivas por parte del público aunque siem pre existan

(en menor escala) panoram as adversos.

12. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para construir una

estrategia? Las necesidades del cliente.

13. ¿Cuál es la diferencia entre la construcción de estrategias, y la creación de

acciones?

En la construcción de las estrategia se determina el cómo vam os a utilizar determinadas

herramientas que son las acciones para X objetivos.

14. En el momento de llevar acabo las estrategias, ¿Cómo saben que es la mejor forma

de implementar una determinada acción? Porque la es trategia se refuerza con el diagnóstico y los objetivos, estos elementos dan la

pauta para ejecutar X acción.

15. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo saben que

responde la cobertura de la campaña a la estrategia? Dependiendo del caso, se puede decir que por la recepción a la marca y/o producto, por parte

de los públicos, mientras que la cobertura m ediática se evalúa con base a publicaciones y

asistencia.

16. En la etapa de evaluación ¿Cóm o logran medir los resultados obtenidos?

Page 146: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

143

No se miden a corto plazo, más bien los resultados se perciben a mediano plazo con la

aceptación y pos terior posicionamiento de la estrategia en los diferentes públicos.

17. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas ¿Cómo miden la eficacia

de la cobertura? Por las publicaciones y por el interés que los medios de com unicación mues tran después del

evento que en m uchas ocasiones puede llevar a otras publicaciones pos teriores sobre el tema

evaluado o sobre otro relacionado.

18. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las estrategias ¿Cómo hace la agencia para obtener un feedback eficiente?

Analizar el punto de partida, el resul tado de las estrategias impulsada y s e evalúa si se ha

logrado obtener los objetivos que se visualizaron. También s e tienen reuniones cons tantes con

los clientes en donde existe retroalimentación sobre los logros y el camino por recorrer según

los objetivos acordados, si existe la necesidad se replantean las acciones a seguir a fin de

establecer la mejor forma de llegar a los objetivos.

19. ¿Cómo verifican que la comunicación ha sido recibida de manera adecuada por las audiencias metas?

Por la respuesta que se obtiene de los actores que se ha querido influenciar con un mensaje.

Se monitorea la si tuación relacionada que llevo a emitir un mensaje a los clientes, se analiza si

continúa la situación o existen cambios en las declaraciones o acciones, sólo después de

observar por un período de tiempo se puede es tablecer si se logro posicionar el m ensaje y si

este obtuvo los resultados que se habían propues to.

20. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido difícil adquir ir

clientes en el país? Cada día es m enos difícil encontrar más clientes , las empresas se dan cuenta de la

importancia de las relaciones públicas, sus beneficios y los costos de no tener este tipo de

asesoría. Lam entablemente la m ayor parte de las em presas aprenden esto hasta que pasan

por una situación problemática en las empresas y buscan nuestros servicios. Cuando la mejor

forma sería preverlos y tener lista una estrategia que minimice las situaciones incomodas que

puedan darse.

21. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que demanden sus

servicios? Si, porque se dan cuenta de lo importante de tener una asesoría en relaciones públicas y los

beneficios que representa un servicio outsourcing.

Page 147: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

144

22. ¿Qué empresas (tanto nacionales como m ultinacionales) trabajan con su agencia?

AS APETROL, Pacific Rin, Grupo Q (en la región), Banco Agrícola, Calvo, Gevesa, Tin Marín,

Vidal´s, Galvanissa, CASALCO, Fundación Gloria Kriete, FUDEM, Vicepresidencia de la

República, DYMEL.

23. Por lo general, ¿Qué tipos (rubros) de em presas solicitan con mayor frecuencia sus

servicios? Em presas privadas.

24. ¿En qué momento las em presas solicitan su servicio por primera vez: ¿Desde el inicio de la empresa?, ¿Cuando tienen algún problema?, ¿Cuando necesitan lanzar una

marca al mercado?

La mayor parte de las em presas solicitan los servicios cuando surge algún problema en la

empresa y requieren ayuda para organizarse desde adentro, para hacerle frente a la situación

que en muchas ocasiones requiere de relaciones con otros públicos externos . Pero las

tendencias cambian, y en el mundo de las relaciones públicas es ta incrementando la

proporción de las empresas que buscan a una agencia com o la nuestra para iniciar o tener una

mejor relación con sus públicos de interés, por lo que vem os cada día menos em presas con

problemas que buscan iniciar con una estrategia en este tem a como uno de sus ejes de

trabajo.

Entrevista Nº 3

Licenciada Lucía León

Ejecutiva de Rethos 1. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes?

Page 148: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

145

Nosotros, como te habrán contado, somos de los m as jóvenes del mercado, nacim os en el

2004, nos gusta defini r nuestro negocio como eso, somos asesores y en esta definición cada

palabra es im portante, o sea, un asesor es la persona que te acompaña por que tiene un

conocimiento especializado de un tem a especi fico que tu necesi tas , entonces somos asesores

en la construcción y administración de percepciones publicas, partiendo de la frase esta que,

las percepciones son la realidad y eso aplica para todo, no solo a nivel de nuestro negocio sino

que general, entonces , construcción y administración, esas son las dos frases importantes.

De ahí, de los servicios de nosotros. A nosotros nos gusta, a veces, explicar nues tro negocio

por que as í es com o la gente lo entiende más que nosotros nos dedicamos a todo lo demás

que no es publicidad para tratar de explicarlo de una forma, pero la publicidad para nosotros

tam bién es una herramienta de trabajo, la ventaja como nosotros lo vem os es que tenemos a

nuestro alcance una gran variedad de herramientas de comunicación que com binamos para

que generen beneficios para la empresa, entonces si te puedo hablar de las áreas de nosotros

comenzamos por investigación, que es el fundamento de nuestro trabajo. Han habido clientes

para los que hemos trabajado solo en inves tigación, no nos gusta quedarnos solo en eso, sino

que, esos hallazgos utilizarlos para proponerles un plan y así crear un impacto real en las

relaciones que esta empres a tiene con sus públicos, normalm ente no aceptamos trabajos solo

de investigación, a veces si, dependiendo de lo que se trate, pero hacemos proyectos de

investigación, también nos metemos en la parte de marketing, no tan de lleno pero si tenemos

cierta inferencia, a veces tenemos que ver cuestiones de promoción, cosas de publicidad, ese

tipo de cosas , sobre todo porque desde nuestra perspectiva nosotros podemos ver como esas

acciones aisladas hasta cierto punto a corto plazo pueden impactar en la m arca o en la

empresa a largo plazo, por eso si nos interesa.

Luego m anejo de crisis que te puedo decir, creo que sigue siendo uno de los servicios mas

comunes en la industria porque normalmente así es que nos laman, porque llegas como

bombero.

Construcción y visib ilidad de marcas a nosotros si nos gusta mirarlo di ferente a actividades de

marketing, por que nosotros hemos tenido aquí m arcas desde cero, por ejemplo Farmacias

Económicas, ellos vinieron y nos dijeron, “tengo esta idea y se llam a as í y es te es el logo"

¿Que hacemos?” Entonces nos tocó construirla desde cero, crear la identidad de la marca y

ver como se va manifestar con sus distintas audiencias a lo largo del tiempo, entonces,

construcción y visibilidad de m arca es otra área nuestra.

Comunicación interna normalmente la gran mayoría de proyectos que nosotros manejamos

tienen un com ponente de com unicación interna porque si hay que comunicar, los primeros que

tienen que enterarse son los dueños del proyecto que son los em pleados , pero también hemos

tenido cosas solo de manejo de comunicación interna y clima organizacional .

También programas de educación pública, a eso le llamamos nosotros… a esfuerzo sobre todo

lo hemos hecho con insti tuciones publicas … a ese tipo de esfuerzo le llamamos nosotros

cuando tú tienes que explicarle algo a la gente, cosa que no podes hacer con publicidad,

porque es dem asiado ins tantánea, necesi tas hacerlo cara a cara o a través de una

Page 149: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

146

herramienta, normalm ente impresa que lo explique, por decirte para la Súper Intendencia de

Pensiones que es uno de nuestros clientes, les hicim os un cuento y un juego de mesa para

enseñarles a los niños la importancia del tem a provisional , para SIGET hicimos una

herramienta que se llama “Gastometro” , son cosas que le explican a la gente algo bien

detallado que no podes hacer por otros medios, a eso llamamos programas de educación

pública.

Programas de construcción y reputación corporativa. Todavía son pocas las em presas que lo

dejan. Nosotros tenemos uno de nues tros clientes que si lo deja; Kimberly Clark, ellos si dejan

que m etam os nues tra m ano y los asesoremos en todas las áreas de acción de la empresa y

eso es súper im portante porque no todo el mundo te deja, te llam an por una cosita y ya no

dejan que te metas en la otra, en cambio ellos si.

Lanzamientos , lanzam ientos, eventos y anexos, pero no nos gusta tampoco pensar que somos

los que ponemos los manteles y ordenam os la comida, sino que hablamos de un concepto, que

ese evento o ese lanzamiento en palabras simples tiene que difundir un mensaje, y ese

mensaje se tiene que respirar en todo el evento. Entonces va más allá de las flores, la comida y

los manteles.

Y asesoría en m anejo de opinión pública es, bien general , desde que te llam a alguien, algún

funcionario público que te dicen “mira, me he enterado que va a sali r tal noticia, ¿Qué hago?” o

“mira fíjate que tengo este problema y no hallo com o comunicárselo a los clientes, decime

como lo hago”, entonces , asesoría en manejo de opinión pública es bien general.

Básicamente esas serian nuestras áreas de servicio.

2. Dentro de la agencia, ¿Los ejecutivos están divididos por funciones y/o servicios, o todos operan bajo el mismo esquem a?

Se puede decir que un poco de las dos cosas, o sea, trabajamos con un solo equipo porque

para nosotros si es una ventaja que no seamos tan grandes , trabajam os aquí 14 personas,

entonces no es como un equipo grande se puede decir, entonces, todos estam os enterados de

todo lo que están haciendo los demás porque así funciona la supervisión del trabajo, tenemos

reuniones donde se escucha que esta haciendo todo el mundo entonces, esto te permite

aportar, y hay reuniones, por decirte, en la parte creativa, cuando nos toca conceptualizar,

normalm ente participamos la mayoría, gente que esta directam ente vinculada con el proyecto y

gente completam ente descontam inada, entonces, la m ezcla de esas dos visiones una fresca y

la otra un poquito más implicada te genera una com binación bien interesante. Pero si hay

equipos de trabajo, normalmente de asesora y colaboradora ejecutiva (así son por pareji tas)

pero la colaboradora ejecutiva puede tener un proyecto por ella sola que la s upervis a y la

couchin la asesora. Estos son equipitos de trabajo para atención ya directa a un cliente

específico. Pero por eso te digo es una m ezcla.

Hay una responsabilidad directa de cara a un cliente de una asesora o de una colaboradora

ejecutiva pero todos participamos en lo que se le entrega al cliente como producto final, sea lo

que sea.

Page 150: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

147

3. En el momento de planear una acción determinada, ¿Estudian previamente el

resultado que quieren obtener? (Con cada una de las acciones)

Si, eso es sumamente importante, porque tu tienes que tener claro cual es la expectativa del

cliente, o sea el cliente en su cabeza, él ya se im agino com o quiere que el resul tado sea y

muchas veces parece m entira pero en todas las reuniones que tú tienes con él, cuesta que él

llegue a aterrizar en eso, porque m uchas veces ni el propio cliente sabe que es lo que quiere,

entonces de tanto reunirse y de tanto planear es o, que tu tienes que llegar a un punto de

poderle decir “entonces us ted el efecto que quiere que genere esto que nos esta pidiendo es

...” Y él tiene que contestarte que si o que no. También ahí ya va tu función de asesor en el

que tu m etes ahí de tu cosecha, le podes deci r “mire si hacem os esto, usted puede obtener

todavía esto más” pero es sumamente importante desde el momento establecer cuales son las

expectativas del cliente y cuales son los objetivos que espera, sino vas a trabajar y al final nada

te garantiza que él va a estar satisfecho con tu trabajo por m uy bien que este hecho.

4. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas (acciones) ¿Realizan un análisis de las percepciones que actualmente posee el público sobre la empresa, marca o

producto? ¿Cómo llevan a cabo el análisis?

Eso es fundamental, sino es como que decidieras tomar las decisiones a ciegas, tienes que

hacerlo fundamentando tu trabajo en esas percepciones, porque como vas a cambiar, a

reforzar o a sustituir percepciones que no sabes ni cuales son. A lo mejor muchas veces

inclus o, ese es un trabajo in Mouse , el cliente ni cuenta se da de eso, cuando tú ya le llegas a

proponer algo, porque es algo que tú decides que lo vas a hacer por ti, porque tú como

profesional necesi tas fundam entar tu trabajo. En otras ocasiones cuando si necesitas un

esfuerzo más grande si le dices , “mire yo no le puedo proponer nada, desde el punto de vista

ético y profesional yo no le puedo proponer nada sin una inves tigación”, y esa investigación

implica toda esta logís tica entonces, necesitam os que usted es te de acuerdo.

5. Mientras planean la cam paña, ¿Cóm o logran crear los parámetros para definir el

comportamiento deseado en el público con la cam paña a lanzarse? (com o logra

establecer los puntos de comportamiento q ue quiere que el publico alcance)

Eso solo te lo da el conocimiento de las percepciones que tienes en el punto de partida, solo tú

decides hasta donde lo puedes llevar, que tan fácil es llevarlo ahí y por decirte, el contexto en

que quieres generar ese cambio de percepciones que va vinculado con el tiempo, la cantidad

de oportunidades que tu vas a tener para estar cerca de ese cliente, que tantos puntos de

contacto vas a poder tener en un período determinado y en que período necesi ta la em presa

que se realice eso, todo tiene que ser en función del mundo real, no puedes prometerle crear

un habi to, una creencia en tres meses entonces, tienes que ir balanceando. Hay percepciones

que son más fácil de cambiar y otras que no, entonces eso es bien di fícil , cada caso es distinto

y te lo va a dar la calidad de investigación que tú hagas al inicio.

Page 151: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

148

6. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para construir una

estrategia? Tomamos como base lo que la misma gente te dice, prim ero la gente de la em presa, tu cliente,

que es lo que te cuenta de su visión personal o insti tucional de lo que es ta pasando. Luego

tom as com o consideración lo que la gente que va a hacer tarjeta de tu campaña tiene en

consideración, o sea, lo que la gente te dice lo que la gente piensa, ahí va implíci to lo que la

gente no te dice pero tú logras inferir. Luego también tomas en cuenta los objetivos del

negocio de la empresa porque parte de que te tomen en serio en comunicaciones es que

demuestres que estas alineado y que comprendes los m otivos del negocio de la empresa que

no estas hablando de “palomitas preñadas” , que lo que vos le digas no va a tener que ver

nada con el día a día de cuadros, cifras y dinero, considerar los objetivos del negocio, también

considerar el contexto económico, social y pol ítico de lo que te es tán pidiendo, porque la

empresa pueden estar de forma aislada, entonces tenes que considerar todo eso. Y luego el

componente clave de todo lo que hacemos que es la creatividad, o sea, es sentarte a soñar,

sentarte a ver las cosas renovando tu capacidad de asom bro com o si las vieras por prim era

vez, eso es un elemento clave, no hay que dar nada por sentado, tu puedes crear lo que

quieras y es m ejor que el cliente te diga “no, tampoco se pele,” a “Y ¿No tiene algo más?”.

7. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Como saben que la

campaña que lanzaron llegó al público meta que deseaban?

Fíjate que normalm ente, gracias a Dios, hasta el m om ento eso se respira, primero por decirte,

si lo hacem os internamente, se respi ra en el am biente que se genera entre los em pleados, tú

mismo lo puedes sentir casi en el momento de terminar el evento que organizaste o la acción

que hiciste para que ellos se dieran cuenta de algo. Luego plani ficas, como normalmente si lo

has establecido con anterioridad con el cliente, el cliente va a poder venir y presentártelo en

cuestión de ventas, núm eros, cifras, porque como va a estar alineado con sus objetivos de

negocios tú ves la forma en lo que eso realmente tiene que impactar.

Y la otra que en comunicaciones sigue siendo la form a más importante de poder dem ostrar el

impacto de tu trabajo es midiendo las percepciones otra vez, que tanto la gente sabe de algo,

que tanto lo ha oído, que tanto lo recuerda, o sea, hasta el m om ento nuestro trabajo sigue

siendo intangible, y talvez a largo plazo y dependiendo de la cons tancia con la que hayas

llevado una determinada acción a lo largo del tiem po vas a poder medir y a cambiar en

cuestiones acti tudinales, hábitos, creencias y costumbres, pero eso es bien complicado,

generalmente el cliente quiere ver im pactos ya. Entonces la única form a en la que tú se los

puedes demostrar es a nivel de percepciones. Es volviendo a hacer lo m ismo que hiciste al

principio y hacerle la com paración, mire donde estábamos y mire donde es que es tamos

ahorita.

8. ¿Las percepciones las em piezan a medir desde la misma institución?

Page 152: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

149

Si, claro, los empleados son súper importantes, porque los empleados te pueden potenciar algo

o te lo puede boicotear, entonces, es s úper importante saber com o lo están respirando adentro.

9. En la etapa de evaluación ¿Cómo m iden los resultados obtenidos?

Como te decía, lo logramos medir prácticamente haciendo nuevamente otro es tudio de

percepciones.

10. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las estrategias ¿Cómo hace

la agencia para obtener un feedback eficiente?

Con esas herram ientas que te digo, talvez desde que plani ficas el proyecto de principio a fin, lo

ideal es que empieces con una investigación y cierres con otra investigación. Entonces desde

el momento que tú diseñas el instrumento con el que vas a capturar las percepciones primeras

de la gente, las del punto de partida, tú tienes que diseñar una función de “OK, estas preguntas

me van a permitir saber esto, y cuando yo sepa esto, que voy a hacer con eso”, entonces,

como lo has hecho en teoría de forma ordenada desde el principio, el final es m ás fácil, o sea

tú vienes a comprar lo que la gente sabía al principio, en medio y al final , dependiendo de la

longi tud del proyecto, entonces si se han hecho bien las cosas, has plani ficado bien y has

hecho todo como debía ser, en el tiem po que debía ser, te va a dar. O sea, la gente no te va a

mentir, si no les gustó la campaña te van a deci r que no les gustó, si no caló el mensaje, pues

no caló, o sea, ahí la verdad que la clave está en un trajín constante de cómo se van realizando

las cosas. E ir viendo tanto responsabilidades tuyas com o las del cliente, porque tu podes

garantizar que algo va a tener impacto siempre y cuando se realice de la forma que tú dices

que se realice, si el cliente lo agarra com o a su modo o se tom a algún proyecto que has

pensado que va a durar un año, y quiere que vos le digas en tres meses, o sea, tampoco. Es

cuestión de ser un asesor porque te da esa autoridad frente al cliente, vos no sos un empleado

más del cliente que si tu jefe te dice “lo haces porque te digo” le vas a decir “am en”. Tenes la

confianza de tu cliente para decirle, “si us ted quiere estos resul tados, la forma de obtenerlos es

como se lo es toy diciendo, si usted me dice que de es ta forma, yo no le puedo garantizar nada,

y m i deber es advertirle”.

Pero si tú esperas que ese feedback te va a dar tangibilidad y credibilidad y prestigio a vos y

que le va a dar tranquilidad y que va a satisfacer las necesidades del cliente, eso lo has

plani ficado desde el principio no al final, haber como le demostramos que si .

Desde el inicio vas poniendo las piezas del rom pecabezas , y así el feedback no esta sacado

debajo de la manga. Desde el principio piens as en com o le vas a demostrar al cliente que lo

que le es toy haciendo es por el bien de la empresa es lo mejor.

Nosotros como cos tumbre siempre entregamos inform e final al cliente, el proyecto sea grande

o chiqui to, le ens eñas como vino desde el inicio has ta el final y los resultados que obtuvo.

El feedback se realiza prim ero en la agencia, tú desde el inicio desarrollaste bien todo, hiciste

las reuniones necesarias , sacaste los resultados de la investigación, en base a eso propones

algo, les gustó y se pone en marcha. No es como que lo realizas hasta allá al final, sino que

Page 153: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

150

desde el principio se esta revisando todo. Es como tom arle fotos a todo el proceso para

cuando él quiera, él vea com o se desarrollo todo, y que las cosas se hicieron todo por una

razón, y nada, hasta el m ás pequeño detalle se hizo para llegar a los objetivos de la campaña.

11. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido difícil adquir ir

clientes en el país? No, la verdad que no. Rhetos nació con dos clientes y de ahí gracias a Dios nunca hemos

tenido que salir a la calle a ofrecer nuestros servicios. Siem pre los clientes son los que nos

llaman. Tal vez, cuando digo que ha sido fácil mantenerlos, no es talvez la palabra, sino que

todo ha sido como un círculo virtuoso y una cadenita. El haberlos atendido, el haberlos

ayudado con el 110% a cada proyecto es lo que hace a un cliente satisfecho para que nos

recom iende con otros . En el camino es el resul tado, la cosecha de haberte dado de todo con

un proyecto y que el cliente vea que sufres y lloras como él , por lo que le interesa.

12. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que demanden sus servicios?

Si, la verdad que es com o una cadenita, el entorno em presarial nuestro esta como bien

entrelazado una persona conoce a otra y ésta a otra y a otra, y as í te van recomendando y la

verdad es que es tamos en un momento de nuestra profesión de mucha efervescencia, la gente

cada vez m ás se da cuenta que no es un lujo, que no es una tendencia, no es una moda, sino

que realmente nos necesitan.

13. ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con su agencia?

Hemos tenido de todo, nacionales, internacionales , multinacionales, regionales , públicas,

privadas, sin fines de lucro, de todo.

De gobierno Ministerio de economía, la Súper Intendencia de Pensiones, S IGET.

Privadas : CESS A, Scotiabank, Kim berly Clark, Farmacias Económicas, La compañía Hotelera

Salvadoreña y sus m arcas Holyday In, Radisson Plaza, la asociación de agricul tores de El

Salvador, S ello de oro, , Fusal , La com pañía azucarera salvadoreña, Banco Cuscatlan, P roesa,

bueno hasta tenemos a una congregación de monji tas .

14. Por lo general, ¿Qué tipos (rubros) de em presas solicitan con mayor frecuencia sus

servicios?

De todo, productos de consum o, los bancos, son de las em presas que más ocupan los

servicios . Pero en general son las empresas grandes o las que tienen alguna vinculación con

alguna empresa extranjera, que son filiales, o que son com pradas mitad salvadoreños y mitad

extranjeros , porque ya entienden todo es to, entonces que una empresa opere sin atender

estratégicamente su com unicación, ya no lo conciben.

Page 154: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

151

15. ¿En qué momento las em presas solicitan su servicio por primera vez: ¿Desde el

inicio de la empresa?, ¿Cuando tienen algún problema?, ¿Cuando necesitan lanzar una

marca al mercado? Un poco de todo, porque, o te vienen bus cando así como bombero, o sea, no es que tengan un

problema ya, sino que lo ven venir, entonces, como lo ven venir, dicen, mejor vamos a ver que

hacemos.

Otra es que tienen alguna idea importante y quieren lanzarla en grande. Entonces es desde los

extremos, como bomberos porque ya no tienen mayor alternativa y necesitan que les ayudes.

O saben que tienen un proyecto ganador entre m anos y reconocen que la com unicación puede

ayudarlos a potenciar ese proyecto, pero esas dos son las principales.

Entrevista Nº 4

Licenciada Claudia de García

Ejecutiva de Estratégica 1. ¿Qué servicios ofrecen a sus clientes?

Page 155: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

152

Son varios servicios, la verdad depende de las necesidades de cada cliente, pero básicamente

podemos deci r que comunicación externa, al deci r externa nos referim os a los distintos

públicos con los que m antiene relación el cliente, o con posibles públicos con los que se

proyecta en un futuro relacionarse, comunicación interna en la em presas.

Comunicación en momentos de crisis, asesoría en m anejo y lanzamiento de m arca, relación

con los medios de comunicación.

2. ¿En qué se basan para ofrecerle determinado servicio a sus clientes?

Para brindarle los servicios a nuestros clientes nos basamos en las necesidades que ellos

poseen, es deci r, les damos la medicina que ellos necesitan, no solo trabajamos por trabajar,

sino que nos sentamos con ellos y vemos como anda la em pres a y lo que les puede favorecer

o ayudar en esos m omentos.

3. Dentro de la agencia, ¿Los ejecutivos están divididos por funciones y/o servicios, o todos operan bajo el mismo esquem a?

Estam os divididos por servicios , exis ten el presidente, la vicepresidente, los directores de

cuentas y as esores de comunicación. La di ferencia entre los directores de cuenta y los

asesores es que los directores de cuentas son los encargados en desarrollar e im plem entar los

proyectos y los asesores se encargan de darle un seguimiento cercano a la comunicación de

los clientes .

4. En el momento de planear una acción determinada, ¿Estudian previamente el

resultado que quieren obtener? Si, siempre antes de em pezar un proyecto, evaluamos hasta donde queremos llegar con ese

proyecto.

5. En la etapa de planeación de estrategias y tácticas ¿Realizan un análisis de las

percepciones actuales que posee el público sobre la em presa, marca o producto? ¿Cóm o llevan a cabo el análisis?

Claro, tenemos que saber como el público percibe a nuestro cliente, eso es fundam ental,

porque prácticamente de ahí nos basam os para crear y plani ficar el plan que le brindamos al

problema o al llamado de nuestro cliente.

6. Mientras planean la campaña, ¿Cómo logran definir el comportamiento deseado en el público con la campaña a lanzarse?

Realm ente es variado, y com o le decía antes, todo depende de las necesidades de nuestro

cliente. Al realizar una investigación previa nosotros detectamos que problem as o

inconvenientes poseen nuestros clientes y que áreas son las que nosotros vamos a cubri r,

entonces , bas ándonos en esto nosotros podemos determinar como esta ahori ta la percepción

Page 156: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

153

del publico hacia nues tros clientes y como queremos que el o los públicos perciban a nuestro

cliente, y es por ahí que vamos trabajando para crear y reforzar esa percepción. Así es como

definimos el com portamiento deseado con la cam paña.

7. Cuando están en la etapa de planeación ¿Qué toman como base para construir una estrategia?

Nos basamos prácticam ente en el resul tado que nos ha indicado la investigación previa, pues

es de ahí la importancia y el impacto que tendrá nuestro proyecto. Si nosotros ya conocemos

los vacíos que nues tros clientes tienen en sus públicos, es mucho más fácil rellenarlos y que el

proyecto sea funcional, es decir, que cubramos todo lo espacios que nues tro cliente necesi ta

para que su empresa o marca tengan una buena comunicación con sus públicos metas .

8. ¿Cuál es la diferencia entre la construcción de estrategias, y la creación de acciones?

OK, nosotros m anejamos las estrategias y las tácticas. Las estrategias es, en el buen

salvadoreño lo que vamos a hacer, todo lo que pondremos en marcha, y las tácticas no son

más que la forma en que lo vamos a hacer. Es decir, que las tácticas van dentro de las

estrategias. Y las tácticas son los pasos cortos que vam os realizando para cumplir las

estrategias. P ueden s er varias estrategias en un mism o plan, y también pueden ser, de hecho,

varias tácticas en una mism a estrategia.

9. En el momento de llevar acabo las estrategias, ¿Cómo saben que es la mejor forma de implementar una determinada acción?

Sabemos que es la mejor form a por el estudio previo que hem os realizado. Definitivamente de

allí partimos en todo, pues eso nos informa a nosotros adonde esta parado el cliente, y hasta

donde querem os llegar con el cliente. Entonces nos sentam os a evaluar con el cliente y vemos

cual es el punto de salida y cual el punto de llegada, y de ahí trazam os como vam os a hacer

para llegar hasta all í y de que forma llegaremos a ese punto. Entonces todo esta previamente

estudiado y decidido, seguimos un plan estructurado basándonos en el estudio y el análisis

previo de este.

10. Luego que han realizado la campaña, a la hora de evaluar ¿Cómo saben que

responde la cobertura de la campaña a la estrategia? La principal forma de saberlo es revisando la conducta del publico con respecto al cliente,

ahora bien, esto puede ser de varias formas, la primera es realizando un estudio de opinión, al

haber finalizado la campaña, para ver si fue efectiva y si el mensaje llegó al publico meta, de la

forma que nosotros queríamos que llegara, es decir, si el m ensaje que enviamos fue el mismo

que enviam os.

Otra manera de evaluar, es revisando la afluencia y ventas de nuestro cliente, según sea el

caso.

Page 157: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

154

11. En la etapa de evaluación ¿Cóm o logran medir los resultados obtenidos?

De la mism a forma, con los puntos de llegada que nos marcam os inicialmente, si vemos que

hemos llegado a los puntos que nos habíamos propuesto, o que hemos alcanzado y cumplido

los objetivos de la campaña. Así m edim os los resultados, y de ahí nos basamos para seguir

trabajando y reforzando las necesidades de nuestros clientes , en el caso que no sea eventual

el trabajo con nosotros .

12. Cuando se encuentran evaluando las estrategias y tácticas ¿Cómo miden la eficacia

de la cobertura?

Para decir verdad, no es tan fácil, de hecho es un poco com plicado, pero puede decirse que

básicamente es midiendo nuevamente opiniones públicas .

13. Luego de la evaluación, a la hora de darle seguimiento a las estrategias ¿Cómo hace

la agencia para obtener un feedback eficiente? De la mism a forma, a la hora de la evaluación, nos sirve para realimentarnos, verificar lo que

nos funcionó y lo que tenemos que reforzar, mejorar o cam biar. Mientras revisamos los

resul tados obtenidos y la eficacia de la cobertura, todo esto es parte del feedback de una

campaña.

14. ¿Cómo verifican que la comunicación ha sido recibida de manera adecuada por las

audiencias metas? De varias maneras, era lo que le explicaba, a la hora de evaluar, y medir los logros y revisamos

y vem os si realm ente hemos cumplido las metas del plan. Todo es to lo podemos ver a la hora

de la retroalimentación (feedback), y si no reforzarlo más, pero por lo general es por

investigaciones pos teriores o si vemos que el público meta se acerca más a nuestros clientes,

por observación.

15. Para la agencia de relaciones públicas en la que trabaja ¿Ha sido difícil adquir ir clientes en el país?

No, pues es un área de la comunicación naciente, adem ás recordemos que somos hermanas

(por así deci rlo) con Publicidad Comercial , entonces, al ver la necesidad que había en

Publicidad Com ercial de relaciones públicas fue que iniciamos nosotros, entonces

prácticamente ya habían clientes .

16. En la actualidad, en El Salvador ¿Existen cada vez más clientes que demanden sus

servicios? Sí, ya que las empresas ven la necesidad de comunicarse con sus dis tintos públicos, cosa, que

la publicidad no llega a cubrir.

17. Actualmente ¿Qué empresas (tanto nacionales como multinacionales) trabajan con su agencia?

Page 158: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

155

AS APETROL, Paci fic Rin, Grupo Q (en la región), Banco Agrícola, Geves a, Tín Marín,

CASALCO.

18. Por lo general, ¿Qué tipos (rubros) de em presas solicitan con mayor frecuencia sus

servicios? Puede deci rse, que la m ayoría son empresas privadas, aunque, esto no quiere decir que no

hay de gobierno u otras que soliciten los servicios.

19. ¿En qué momento las em presas solicitan su servicio por primera vez: ¿Desde el

inicio de la empresa?, ¿Cuando tienen algún problema?, ¿Cuando necesitan lanzar una marca al mercado?

La mayoría, cuando tienen algún problema, y necesitan que les ayudemos para solucionarlo o

para no hacerlo más grande.

Anexo 5. Entrevista con empresas clientes de la agencia de Relaciones P úblicas Rethos. Entrevista Nº 1

Licenciada Diana Amaya

Comunicaciones de Kimberly Clark

1. ¿Hace cuanto tiempo la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de

la agencia de relaciones publicas?

Page 159: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

156

Hace 3 años. Desde el 2004

2 ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

Por su reputación y por la garantía de un buen servicio.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Auditoria de imagen interna y externa, servicio de control de medios y activación de nuevos

programas para fortalecer la imagen corporativa.

4 ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? Claro que si, ya que poco a poco la em presa se ha ido

haciendo reputación y creando una excelente imagen a la comunidad.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada? Claro que si, agregando que cada

año se renuevan y se cumplen al pie de la letra.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la im agen de una empresa? Claro que si porque, lo hacen de manera estratégica y a la vez garantiza un aporte

muy importante a los procesos de la empresa.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia? La respues ta de la

comunidad vecina a acontecim ientos que en algún momento si no hubiese iniciado la empresa

nos hubiera afectado como imagen.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

RRPP ?

Más imagen y posicionamiento en nuestros públicos objetivos.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales? Como lo mencioné anteriormente, tenem os nuestros pilares estratégicos es tablecidos en

conjunto con la agencia y de acuerdo a eso se hacen los planes cada año. Así que nos

sentamos a revisar y ver que nos funcionó y que no para reforzar y mejorar algunos as pectos.

Page 160: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

157

Entrevista Nº 2

Ingeniero Irene de Vargas

Mercadeo Banco Hipotecario

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de la

agencia de relaciones públicas?

Page 161: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

158

Trabajamos a finales del 2005, noviembre del 2005. Trabajamos un proyecto para

comunicación interna del banco, ellos fueron nuestros asesores, fue para la im plementación de

un sistema de comunicación interna.

2 ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

All í no le podría decir, porque fue a través de la presidencia que se contrató, cuando yo me

involucré en el com ité de la com unicación interna, ya estaba el licenciado Luis López Portillo,

como Rethos, contratado.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios trabaja actualmente?

Sólo el de la com unicación interna fue el que se les delegó a ellos. Y actualm ente no

trabajam os con ellos, sólo fue ese proyecto de im plementación.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? La verdad es que si, porque de com unicación interna no teníamos nada, entonces ellos lo

empezaron a trabajar, se formó el com ité y fuimos desarrollando los temas que se iban dando

durante el desarrollo de lo que era el plan o sistema en s í. Entonces, se formó un comité, se

desarrolló lo que eran las políticas de comunicación interna, luego las pol íticas las

revisábamos, se sometieron a aprobación, luego se sacó un documento para todo el personal

del banco que se llama “Políticas de comunicación interna” entonces, se implementaron las

pol íticas , se designan dis tintas responsabilidades para las di ferentes áreas del banco, y luego

de la pol ítica se trabajo sobre el sistem a y para eso se involucró gerentes, toda la estructura

organizativa del banco, se capaci taron gerentes, para que fueran líderes en comunicación

interna siempre con Rethos , ellos fueron pieza fundamental en la formación de líderes. Luego

realizamos encuestas , se elaboró el sistema de com unicación interna, se dió a conocer y luego

de eso realizamos sondeos de cómo vam os mejorando en la com unicación interna. Ahora ya

solo trabajamos nosotros , pero siem pre basándonos en el sistema implementado

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si los cumplió, estamos satisfechos, y realm ente cuando él se despidió yo lo único que hice fue

validar que si se cumplía lo que ellos habían ofrecido y que se le realizaran los pagos.

Page 162: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

159

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa?

Si, por lo menos es lo que nosotros queremos lograr. Mejorar la imagen a través de la

comunicación, empezando dentro del banco. Aunque los resul tados no se ven, así no m as,

uno quisiera que los resultados se dieran de la noche a la mañana. Pero sí, las encuestas han

reflejado mucho el cambio de las personas que trabajan en el banco. Y eso va viento en popa,

algunas veces se nota m ucho más la mejoría de todo lo que hemos hecho, ya estam os sobre el

tercer sondeo. Pero ahí seguimos, dentro de los planes del otro año, esta seguir con la

comunicación interna.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Hasta ahorita, ha mejorado la comunicación dentro del banco, aunque hubiéramos querido

que fuera m as im pactante, sin embargo se ve, que la cuestión de actitudes de las personas,

más que todo al al to nivel , no se ven m ucho las mejorías , se nota más a nivel medio, ya que la

gente esta mas dispuesta a cambiar, a probar otras cosas, es mas receptiva a los cambios, y el

nivel mas al to es mas resistente. Y la verdad que el plan era para que los gerentes asumieran

mayores responsabilidades, aunque iba dirigido para todo el banco.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP ?

Si consideram os que ha traído beneficios, para empezar, solo el hecho de que la comunicación

interna este siendo más fluida y más continua, ya es bastante. Como le digo, hay que esperar,

al finalizar el plan que dejaron veremos m ejores resul tados.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales? Si, por ejem plo en la elaboración del sistema había algunas cosas que había que cambiarlas,

talvez se tardaban un poqui to, pero lo hacían. Así que considero que son bastante

profesionales, conocen del tema, aunque algunas veces creo que uno espera más, pero al

platicarlo, venían ya con otra propuesta o la mejora de algo y así seguimos trabajando.

Y claro que volveríamos a contratar sus servicios, aunque talvez lo que si, es que cobra m uy

caro, entonces si fuera m ás barata, creo que s e le daría más, porque si consideramos que es

una empresa cari ta. Aunque como le repito, si conocen del tema y si supieron manejar y

guiarlo hasta los objetivos.

Al final hicieron una presentación muy completa.

Entrevista Nº 3

Licenciado Daniel S tanfields

Gerente General Hotel Radisson

Page 163: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

160

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de la

agencia de relaciones públicas?

Recordaría que fue hace dos años (2005) aproximadamente. Y han sido para proyectos

específicos. Uno en el que trabajam os prácticam ente un año, y después de ese año, un

seguimiento periódico, según el tem a que se necesi te desarrollar en el momento.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? El proceso fue que identificamos dos o tres em presas de comunicación y nos entrevis tamos

con cada una, nos sentimos muy cómodos con Rethos y en ese proceso también nos dimos

cuenta que ya habían trabajado con el grupo AGR ISAL, y nos dimos cuenta que ya nos

conocíamos, y en América Latina es muy importante la relación personal , el respeto, el

comprom iso que uno ve, no solo con la alta dirección de la empresa, sino que también con los

asociados que las apoyan.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Por un lado ejercicios de lluvia de ideas para nom bres para nuevos proyectos, el objetivo de

estos proyectos, que palabras podemos asociar al proyecto y por ende que nombre se le puede

dar.

También una asesoría comunicacional cuando com pramos un hotel, la m ejor manera de

comunicar la compra al público en general y también una metodología de es trategia de

comunicación con los em pleados del hotel , entones, básicamente ha sido estrategia de

comunicación interna, que son los empleados, comunicación externa y con ejecutivos para

generar ideas para nombres de ciertas empresas que es tamos desarrollando y palabras claves

relacionadas a cada una.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? En todos los casos los resul tados fueron los que deseamos obtener.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada? Todos los objetivos se cumplieron a cabalidad, muchos por consenso otras que no creíam os

funcional pero a la hora de la hora funciono.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa? Yo en mis años de experiencia jamás había utilizado una agencia de relaciones publicas o una

empresa especializada en comunicación, hemos trabajado con empresas de publicidad que

dicen tener un departamento de relaciones publicas , pero hasta la fecha en el país no he

Page 164: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

161

encontrado una agencia de publicidad que de veras maneje las relaciones públicas y la

estrategia comunicacional adecuadam ente, en es te caso, viendo las empresas que

consideram os y Rethos que se especializa en eso, después de haberlo jus tificado, bienvenido

invertir dinero en esos servicios porque zapatero a su zapato, y ellos saben la susceptibilidad

pol ítica en cierta comunicación, y que en el día a día habem os m uchos empresarios que no

sabemos que existe ese tipo de apoyo.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Si hemos tenido un im pacto posi tivo en nuestro cliente externo, por ejemplo otro proyecto que

hicimos fue el de señalización, y ahora nuestro cliente externo ya sabe adonde ir, porque es

fácil de ver a primera vista, con un diseño m oderno en es te caso.

También un impacto muy posi tivo de estrategia com unicacional a los empleados que estamos

absorbiendo al adquiri r un nuevo hotel , porque siem pre hay nerviosism o del nuevo dueño,

pol íticas , que si van a mantener los em pleos si en una semana van a cam biar a todo el mundo,

entonces para que todo funcione bien desde el inicio, hay que tener una com unicación clara y

cumplirla, debe ser una com unicación integra.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

Relaciones P úblicas? Hemos obtenido más posicionamiento en la m ente de los clientes, en los proyectos uno se da

cuenta que la gente habla de los proyectos que de la noche a la mañana, el reconocim iento de

marca y de la em presa detrás de la marca, ese reconocimiento es uno de los grandes

beneficios y es una manera de m edir el trabajo que hemos realizado con Rethos.

Otro es el clima laboral , al evaluar com o se siente el em pleado un mes después de haber

tom ado posesión, esa es trategia comunicacional , póster en las carteleras del hotel, todo eso es

un resul tado de lo que hem os hecho con el cliente interno, y con el externo el reconocimiento

de marca y lealtad.

Sin pensarlo es un gran valor agregado trabajar con Rethos.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

De parte de Rethos siempre hubo m ucha apertura hacia nuestros comentarios y sugerencias, y

si, en algunos casos dijimos “no, no querem os irnos por este lado, preferiríamos irnos por este

otro”, inmediatamente lo retom aban, aunque algo que si nos gustaba es que siempre venían

con opciones, una cosa es venir y decir “esto es”, entonces, uno ya se queda, ¿com entó o no

comentó?, pero cuando vienen con opciones, a veces nos permite crear una tercera opción que

fusiona todo esto y resulta algo m ejor.

Siempre fueron muy abiertos y si , en algunas oportunidades hubo que regresar y ver el objetivo

de un punto de vista distinto.

Page 165: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

162

Entrevista Nº4

Licenciado Gonzalo Fernández

Mercadeo Cemento CESSA

Page 166: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

163

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrató los servicios de la

agencia de relaciones públicas?

Con Rethos la empresa trabaja desde que nació la agencia, pero antes, desde como el 2001 se

trabajaba con el licenciado Luis López Portillo. Fue así, en esa época s e trabajaba con Porter

Novelli para un servicio especifico y tengo entendido que Porter Novelli subcontrato los

servicios de Luis López para hacer un estudio de satisfacción de los clientes, que es un estudio

que se hace anualmente y se ha quedado trabajándolo López Portillo desde esa fecha y luego

Rethos cuando ya nace la agencia que es siempre de Luis López Portillo, desde esa fecha

2000 -2001 lo hizo Porter y luego se quedo Luis.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

La verdad es que dentro del departamento com ercial y de m ercadeo no hay gente suficiente

como para estar haciendo encuestas, hay empresas que si tienen gente a disposición, ellos

establecen sus cuestionarios y aprovechan en determinado periodo de tiempo hacer unas

encuestas a clientes. En el caso nues tro somos muy poca gente y creemos que no es lo

mismo que llegue a preguntar alguien de la empresa algo que queremos realmente que el

cliente nos diga, a que llegue un extraño pues y que ahí la gente puede senti rse más libre de

hacer alguna critica sobre el s ervicio, como se le atiende, o los productos, etc., y de hecho han

sido muy buenos los resultados nos han retroalim entado tanto positiva como negativamente

para mejorar

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? En aquella ocasión sólo se limito a ese servicio, posteriorm ente nosotros buscamos a Luis

López cuando ya veíamos que él nos conocía para el tema de coproces am iento de desechos,

que es algo nuevo acá en el país, y que es la gestión de desechos en nuestros hornos

cementeros. Tenemos una empresa que se llama Ecotec, Ecología y Tecnología, que se

encarga de administrar la ges tión de desechos en el caso específico nosotros, coprosesamos

llantas usadas, acei tes usados, plás ticos, tenemos un permiso otorgado por el Medio Ambiente

que nos lim ita por ejemplo a materiales radioactivos, desechos humanos , estam os limitados a

ciertas cosas y tratam os de cum plir siempre las reglas, pero si podemos coprocesar m uchas

cosas , m edicinas vencidas, que son uno de los ejemplos que le puedo dar. Entonces en este

caso específico se contrataron los servicios de Rhetos para que ellos nos ayudaran en el tema

de cómo dar a conocer la plataform a de nues tro procesamiento. De hecho también tuvimos la

idea de inaugurar esto, de darlo a conocer a todo el país hace como dos años, invitar al

presidente y personalidades, y Rethos fue la em pres a que se buscó para que nos ayudara a

organizar este evento, por la experiencia en este caso especi fico de Luis López por haber

trabajado con uno de los gobiernos, nos pareció interesante com o para que él nos pudiera

aportar como organizar un evento donde consideráramos nosotros la participación del

presidente de la republica.

Page 167: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

164

Hemos ocupado sus servicios también, siempre con el tema del procesamiento, como ellos ya

conocen el tema, participamos en una expoambiente mesoamericana para que ellos nos

ayudaran con el stand, para ver la parte grafica, la parte del diseño, ellos nos han apoyado en

ese aspecto también.

4 ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Para los proyectos que hem os trabajado en conjunto, si estamos muy satisfechos con los

servicios que ellos prestan. Muy profesionales, m uy entregados en su trabajo, todo lo que uno

espera com o cliente. Nos sentimos con ellos m uy satis fechos. Hemos tenido la necesidad de

contratar los servicios de una agencia para casos específicos, todavía tenem os ese paradigma

de pagar mensualm ente para una empresa de relaciones públicas, pero creo que no va a

durar mucho tiempo que decidam os a hacerlo, la verdad. Porque pienso que es necesario para

una empresa de este tam año.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si, siempre.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Si, debe ser un trabajo en conjunto, porque tam bién las agencias de relaciones publicas

defini tivamente no pueden inventarse noticias o eventos solo para aparecer en los m edios.

Nosotros como empresa debemos estar también concientes de nuestra imagen, que es lo que

queremos que la gente sepa para dar a conocer o reforzar. E n nuestro cas o estam os tratando

de ver como reforzamos la im agen de responsabilidad social corporativa empresarial , la

imagen medio ambiental , y en nuestro caso particular rara vez sacamos publicaciones de lo

que hacemos en cuanto a tem as sociales o m edio am bientales, sin embargo, las veces que lo

hacemos, no con la finalidad de que digan “ahí es ta el grande de CESSA otra vez haciendo

bulla por lo que hace”, sino que tratamos y estamos viendo com o la agencia nos ayuda a dar

ese enfoque de que seria bueno de que más empresas nos copiaran en hacer lo que social o

ambientalm ente estamos haciendo, pero si es difícil com o una l ínea bien sutil, porque una vez

usted lo publica se puede prestar a esa interpretación, pero la verdad es que la idea nuestra es

precisam ente, eso, las veces que hemos decidido publicar algo, es porque queremos que la

intención s ea que las otras empresas se decidan a ya no hacer filantropía o hacer pequeñas

acciones aisladas, sino que de verdad se m etan a lo que es el concepto de sostenimiento

ambiental y compromiso social .

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Page 168: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

165

El mayor aporte que uno recibe al trabajar con una agencia es que la agencia lo ve a uno

desde afuera, y muchas veces antes de contratar a una agencia, uno solo se limitaba a lo que

uno cree que esta sucediendo afuera, entonces creo que esa visión externa hacia le empresa

es para tenerle bastante consideración y es algo que solo un externo nos puede ayudar en eso,

eso si ya lo entendimos.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP ?

En los temas que nos han ayudado pienso que hemos logrado más eficiencia en llegar a un

target a un publico objetivo y en buscar los m ejores medios, por que muchas veces uno cree

que lo esta haciendo bien y la verdad que nosotros somos expertos en fabricar cemento en

comercializar cemento, y no en temas de este tipo, como que es una etapa de madurez de toda

empresa a la cual se tiene que llegar, en donde uno tiene que aceptar que hay expertos para

cada tem a, y Rethos creo que ha hecho bien su parte.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Si, de hecho, en lo personal lo que m e ha gustado de Rethos es que a la personas que han

asignado, que en este caso hemos trabajado muy de cerca con Lucia León se meten de

cabeza y preguntan, has ta que realmente logran entender el tema para poder dar ya o emitir

una propuesta de lo que nosotros estam os esperando y es o realmente pienso yo que es muy

valios o porque solo viviendo o conociendo, ellos si es neces ario van a la planta, hacen

entrevistas, realmente sudan la camiseta como para ya emitir un producto y siento que eso es

bien importante y de hecho en lo personal le digo, es lo que me ha gus tado de ellos.

Entrevista Nº5

Licenciada Karla Rivas

Comunicaciones PROES A

Page 169: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

166

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

PROESA contrato los servicios de Rhetos en junio del 2006. Y fue por proyectos, para la

elaboración de discursos. Bueno, realmente a inicios del 2006, ellos nos elaboraban dis cursos

o m ateriales informativos.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? Porque Rethos tenia buena referencia previa, pues antes ya se había trabajado con ellos y les

había resul tado bien, confían mucho en el trabajo de la agencia, sobre todo por el licenciado

Luis López Portillo que era conocido de la di rectora de la ins ti tución y les habían dado

consultaría de comunicaciones , antes.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Nosotros los bus camos para la redacción de algunos dis cursos que iba a dar la vicepresidenta,

más que todo en foros y eventos de gran m agni tud. Pero tam bién se les hizo un llamado para

que hicieran una consul taría, para ver como estaban los departamentos de comunicaciones de

PROESA, EXPORTA y de la Vicepresidencia de la Republica.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Si, porque realmente trabajaban de manera rápida, profesional y se notaba que había sido

supervisada de una manera m uy buena. No era un trabajo que pasaba a nuestras m anos sin

ser supervisado.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada? Si, si cumplió.

6¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa? Si, considero que si, pero depende m ucho de cuales sean los planes de relaciones publicas

que se les elabore, sin s on estratégicos y van directo a los públicos que se necesi tan si. Pero

si se basan en un tipo de acciones que no van a los públicos objetivos o que no tienen

repercusión en la opinión publica no. Pero en la mayoría si.

7 ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Bueno, la verdad es que como trabajar con una agencia ayuda porque maximiza el tiempo del

departamento de comunicaciones de la empresa. Cuando no se utilizaban los servicios de

Page 170: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

167

Rethos las horas de trabajo en la redacción de los docum entos eran bastante largos,

problemáticos porque había que hacer además de esos materiales muchas actividades

adicionales entonces, no se podía hacer bien ese trabajo especifico si se querían tener bien

hecho todos los demás trabajos, entonces, era más difícil. Lastim osam ente solo s e utilizaba el

servicio de la agencia para proyectos específicos cuando realm ente, el haber contratado la

agencia ya como una agencia a largo plazo, que es tuviera siempre ahí para las actividades de

comunicaciones hubiera sido mas fructíferas, e hubiera ayudado a mejorar la imagen de

PROESA.

8¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP ?

Creo que cuando uno es ta trabajando m ucho tiempo los m ismos temas tiende a sesgarse o a

siempre utilizar las mism as ideas, y el hecho de que un tercero intervenga y trabaje también en

nuestros objetivos ayuda porque se escuchan nuevas ideas , se ven nuevas formas de

redacción, nos damos cuenta que no es necesario que lo hagam os todo adentro, sino que

podemos des centralizar el trabajo y confiar en proveedores que son buenos para la em presa.

9¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales? Si, creo que en el buen trabajo de la agencia, hasta al punto que creería que esos huecos no

van a existir, porque llevan una observación metódica de cada paso de los proyectos, o sea,

los llevan bien desde el principio, pero si en dado caso surgiera ese vacío, yo creo que si tienen

la habilidad de solucionarlo y que no tendrían ningún problema o pondrían algún pero a los

clientes. Nosotros no tuvim os ningún problema de eso, talvez cuando eran borradores se

veían algunos errores de ortografía y a veces redundancias, pero eran solo borradores y eran

detalles, no era tanto problemas con redacción o que no eran las ideas que se ponían.

Además se debe considerar que ellos no son expertos en redacción de discursos de temas tan

complicados com o pueden tratarse en algunos foros , ellos hacían lo mejor que podían, temas

generales, ideas bien concretas, se veía que habían investigado, pero también era

responsabilidad de nosotros revisarlos y darles sugerencias y ellos lo corregían.

Entrevista Nº 6.

Licenciada Ana Canizales

Comunicaciones Ministerio de Econom ía

Page 171: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

168

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

Desde que esta la ministra. 2004

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

Por el buen trabajo y excelente desem peño de su “máxim o representante”, su buena asesoría,

pues ya conocíamos al licenciado López Portillo. Al salir él del gobierno, m onta su empresa y

nos ofrece los servicios, como cualquier venta, de ahí solo fue hablarlo con la m inistra para

hacer formal la contratación.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios trabaja actualmente?

Fue algo general , asesoria al ministerio, en el tem a de comunicaciones , y ahí va todo, tem as de

prensa, comunicación externa.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa?

Si, presento en determ inados momentos proyectos, como planificaciones es tratégicas,

identi ficación de temas, manuales que nos presentaron para el manejo de las com unicaciones

corporativas al interior del m inisterio pero más enfocadas al exterior del m inisterio.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si cumplió con los objetivos . Porque creo que la confianza que da en este caso Luis, ayudaba

mucho, porque había un trabajo directo con el despacho, hay que entender que el trabajo no

fue tanto con nosotros como com unicaciones, sino con la ministra, entonces yo, aprovechando

eso, lo buscaba para “x” o “y” cosas . En si tuaciones que se me presentaban, le hablaba y le

consultaba, entonces yo podría decir que él dio m ás de lo acordado, porque la asesoría era

para la ti tular, no necesariamente el trabajo tenía que pas ar por aquí.

Y la consul ta era bien di recta de ella hacia él, por el tipo de trabajo que realiza la ministra.

A veces ella le pedía dis cursos , aunque no era siem pre, eran com o momentos, porque en

realidad los discursos a la ministra se los hacen sus técnicos, dependiendo el tem a que ella va

a tocar, pero había momentos que ella se los pedía a él di rectamente, pero nosotros

aprovechábamos el espacio abierto para consultas, para trabajos, para pedirle plani ficaciones.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Yo si, pienso que el trabajo que realizan esas agencias va encaminado a eso, pero no

necesariam ente va a dar el 100% porque tam bién depende de la contraparte, porque de que

Page 172: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

169

sirve que exista una buena asesoría si el que recibe la asesoría no la aplica, entonces, ahí

tiene que haber mucho interés del que contrata por el trabajo que le va a hacer la agencia.

Porque muy buen trabajo, muy buenas ideas pueden tener y hacer pero si no hay o no quieren

aplicarlas, porque al final el cliente es el que aplica lo que aporta la agencia.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Pues, se ha aprendido a sistematizar más el trabajo, a ver o valorar, a enfrentar los problemas

de una form a diferente, yo diría que ayuda a sistematizar el trabajo que uno realiza. Eso en los

cambios internos , por lo menos de nos otros.

Ya hablando como ins titución con nuestros públicos , creo que la ministra sintió un gran apoyo

de Luis, pues, siempre estuvo cuando ella lo llamó y siem pre brindando ideas innovadoras.

Eso dentro de la ins titución como que generó cierta seguridad, y esa seguridad de la

institución, se transmitió también fuera, es deci r, cada vez la ministra contaba con el apoyo y el

asesoramiento de alguien tan capaz como Luis , la m inistra transmitía esa mism a seguridad y

confianza que ella sentía al trabajar con él.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

RRPP ?

Como le decía, internamente el haber aprendido a trabajar sistem áticamente.

Fue un com plemento a nuestro trabajo, no era que los dos hacíamos lo m ismo,

porque eso entonces seria un retraso un desperdicio, entonces lo que hacíamos era eso,

complem entar trabajos, y así es com o se lograba salir adelante. Porque hubieron trabajos

específicos, por ejemplo dar a conocer resul tados de lo que se ha ganado en el m ilenio, ellos

trabajan algo nos lo pasaban a nosotros, nosotros lo procesábamos, lo divulgábamos pero fue

complem ento, entonces, yo si siento que así debería de ser. Porque a veces uno dice, “ah si lo

va a hacer aquel, para que lo voy a hacer yo”, entonces lo que nosotros tratábamos de hacer

era complementar el trabajo para que resul taran los objetivos deseados.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales? Si, se pensó mucho y se trabajó mucho en los temas de la ministra se presentaron varias

propuestas y ellos nunca tuvieron inconveniente en presentar una y otra vez, la que ellos

consideraban la mejor, aunque nosotros no nos convenciera del todo.

Anexo 6. Entrevista con empresas clientes de la agencia de Relaciones P úblicas

Estratégica. Entrevista Nº 1

Licenciado Alex Sánchez

Page 173: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

170

Comunicaciones FUDEM

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la agencia de relaciones publicas?

Hace cuatro años, desde inicios del 2004, y desde entonces nos acompañan en nuestra labor.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? Consideramos que para FUDEM, el trabajo que es tábamos haciendo era muy importante, de

gran beneficio para la población salvadoreña, sin embargo a pesar de ser tan im portante y tan

valios o un tema como la salud visual , que posee un gran impacto en el nivel de productividad

de las personas y en el desarrollo de los niños, no m ucha gente conocía nuestro trabajo.

Entonces com o fundación consideram os importante buscar una compañía experta en el tema

de las relaciones públicas, para que, con su trabajo, su apoyo, su asesoría, se pudiera

comenzar una campaña de posesionamiento y un trabajo especi fico de cómo tratar su imagen

a nivel de los públicos de interés de FUDEM.

Y la verdad, en ese momento conocíamos a la persona que dio origen a Estratégica, nuestra

directiva lo conocía como una persona experta en el tema de la com unicación y ese fue uno de

los puntos de partida im portante para la contratación. Y que mejor que aparte de ser una

persona de experiencia que nuestra junta directiva ya conocía. Y transmitía su experiencia

para ponerla al servicio de FUDE M

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Desde el inicio trabajamos con los mismos servicios, la asesoría en temas de comunicaciones.

En primer lugar Estratégica diseñó para nosotros un plan de comunicación anual, la mayor

parte comunicación externa aunque se incluye en m enos proporción comunicación interna.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Si, primero el plan es elaborado en consenso, es deci r hay una propuesta y ahí cubren

nuestras expectativas , porque esta aprobado por nosotros y retroalimentado con esfuerzos de

ellos. Ellos primero parten de “como ven a FUDE M, donde lo quieren proyectar y también

donde es tán nuestros ejes de acción” de nues tro plan operativo anual , adonde nos estamos

enfocando para apoyarnos por su puesto, no solo en el aspecto de imagen sino, donde FUDEM

quiere dar atención cada año.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si, si , Nos han brindado un gran apoyo, nos han ases orado de la mejor manera y hemos

podido llegar a nuestros públicos .

Page 174: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

171

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa? Si considero que ayudan mucho, no solo en la im agen exterior sino, a capacitar su recurso. Ya

que ellos son expertos defini tivamente en el manejo de relaciones públicas, en ese sentido,

parte del proceso del plan de com unicación han incluido para nosotros el desarrollo de los

voceros institucionales, para todas las entrevistas, toda la cobertura de medios de

comunicación, donde nuestros voceros hacen un papel de representación de la insti tución y por

supuesto hacerlo de m anera profesional asesorado por Estratégica.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

En primer lugar, una apertura de los m edios hacia nosotros, en el sentido del tema de salud

visual , lo hemos introducido ya que es nues tro tema de acción en la agenda de los m edios, los

medios pueden acercarse directamente a nosotros y consul tarnos . Hay espacios para hacer

conciencia en la población sobre un tema que impacta a nivel nacional por la importancia que

tiene lo visual y en ese sentido hemos dado uno de los cambios más importantes a nivel, con lo

que tiene que ver con el recurs o humano, el desarrollo de nuestros voceros, otro tem a

importante es como nosotros enfocamos la comunicación cada vez que lazamos un plan

especial , tenemos un evento, porque toda esa parte nos lo ha asesorado Es trategia.

Entonces ha cam biado com pletamente el concepto, hemos desarrollado igualm ente un manual

de comentarios para nuestra gente, no solo para los voceros , y es aquí donde entra el tem a de

la com unicación interna, ya que nuestro mismo personal tiene basado en un manual elaborado

con Estratégica, y aparte de tener nuestro vocero para los m edios , tenemos a nuestros voceros

diarios, que son los que tratan con el publico cotidianamente.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de RRPP ?

Lo más importante lo profesional en el tem a de com unicaciones, o sea, el tem a de

comunicación es un tema tan importante en el sentido que us ted no puede lanzarse a los

públicos de interés y decir cualquier cosa, hay que m anejarlo de m anera profesional , hacerse

teniendo el cuidado de transmitir el mensaje adecuado, y algo importante la forma que lo

percibe el publico al que queremos llegar, que el mensaje sea transmitido de form a correcta.

Porque nosotros podríam os deci r m il maravillas a beneficio de la población pero no transmitirlo

adecuadam ente y eso nos podría dar una m ala imagen, en el sentido de no trabajarla

profesionalmente. Y eso creo que al final es bueno, porque siendo una fundación una ONG,

creem os que en la manera que nuestro mensaje sea transmitido adecuadamente, más

personas conocen de nuestra labor y más personas se pueden beneficiar de ellas. Cada vez

más publico, llámese directores, beneficiarios, conocen nuestras labores , se benefician de ella

y las em presas privadas que nos ayudan a nosotros conocen también que nues tro tema esta

en medios, que somos transparentes y que damos a conocer el resultado de lo que hacemos.

Page 175: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

172

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales? El método de trabajo es que se tiene una reunión semanal que perm ite una retroalim entación,

hay una agenda definida y la vam os viendo para ir abordando tem a a tem a, hay una

retroalim entación de ellos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos así vemos si estamos

satisfechos con el enfoque o lo cam biamos, ellos nos asesoran si debe de haber un cambio de

enfoque y de esa form a igualm ente le damos seguimiento a la agenda de trabajo que tenemos

para el año. Entonces si hay un acompañamiento profesional que nos permite llevar una

buena comunicación.

Entrevista Nº 2

Licenciado Joaquín Rivas

Comunicaciones Banco Agrícola

Page 176: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

173

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

Desde hace 5 años .

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? Cuando ESTRATEGICA nació su fundador que es una persona de reconocida trayectoria en el

medio de las Relaciones Públicas y manejo de m edios noticiosos , muy bien relacionado a nivel

de medios de comunicación (edi tores y propietarios), gobierno y em presa privada, con un staff

de profesionales que le aportan valor agregado al servicio que prestan.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Plan mediático, cobertura noticiosa, asesoría en manejo de comunicaciones para RSE

(responsabilidad social empresarial ), com unicación interna y m anejo de Relaciones Públicas.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Defini tivamente sí.

5. A criterio de la em presa para la que trabaja, ¿la agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada? Ha cumplido con los objetivos cambiantes algunos y cons tantes otros.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa?

La ayuda es en cuanto a un manejo profesional que potencializa la imagen de marca y

empresarial.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Una valoración de reputación y prestigio de m arca cons tante, mayor penetración de marca en

el mercado.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

Relaciones P úblicas?

Page 177: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

174

Relación saludable con los medios de comunicación, imagen de marca consistente, ejes de

comunicación claros, profesionalismo de parte de todos en el banco en cuanto al manejo de

inform ación pública.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Completam ente.

Entrevista Nº 3

Licenciada Mirna Rodríguez

Comunicaciones CAS ALCO

Page 178: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

175

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas? Hace un año. En el 2005.

2. ¿P or qué decidieron contratar los servicios de la agencia? Porque queríam os tener

mayor presencia como CASALCO en los medios y a nivel nacional, es deci r, que queríamos

destacar la labor que CAS ALCO hace constantem ente en beneficio del sector, y una de las

formas era tener una agencia de relaciones públicas que nos apoyara en tener esa cobertura

constante con los m edios y que nos apoyara en todo.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios trabaja actualmente?

Le soy honesta, no sé cuales fueron los servicios que ofrecieron al inicio o que es tán en el

contrato. Pero si, parte del servicio que actualm ente nos dan esta: asesoría, convocación de

medios, es que, es una infinidad de servicios y apoyo el que nos dan, porque nosotros como

CASALCO tenemos diversas actividades que involucran tiempo, redacción de inform ación,

preparación de informes, de m ensajes para los voceros que tenemos dentro de la cámara, pero

es un sin num ero de servicios que nos dan, muy completos , siempre con el afán de tener una

imagen afuera de C AS ALCO muy buena.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? Si, porque lo que nosotros bus cábamos era tener mas presencia en los m edios y as í ha sido,

hemos estado generando m ás noticia y hem os estado saliendo m ás en los medios, entonces

gracias a eso sentimos que la gente nos tiene mas ubicados que antes.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿la agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si, claro que si.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una

empresa? Si, siempre ayudan. Si uno como empresa tiene una visión clara de lo que quiere, si ayudan y

mucho más. Porque si uno que es ta adentro no sabe que es lo que uno quiere entonces un

extraño va a ser bien difícil que venga y te ayude aunque sea bastante bueno. Pero lo más

ideal es que tu sepas que es lo que querés, hacia donde querés ir y que venga la agencia y te

apoye, te de un empujoncito, pero siempre ayuda a la imagen.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Page 179: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

176

Primero y de lo más importante fue la suma de más ideas a la em presa, porque no piensan lo

mismo una que tres personas más. Dos, la percepción de afuera hacia nuestra empresa,

porque uno dice que bonito soy pero otra cosa es lo que dicen desde afuera, entonces es como

una percepción adicional, di ferente y puede ser la m ás real porque es la que otros dicen.

También la dinámica de trabajo ya que con ellos trabajábam os semanalm ente.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de Relaciones P úblicas?

Bueno, esas que te decía, las ideas frescas, la convocatoria a los m edios . Pero también que a

veces aquí hay tantas cosas administrativas que hacer que a veces uno se des cuida de la

comunicación que es tu razón de ser, entonces obviamente la agencia como esta contratada

para eso, esta siempre pendiente y ellos te están recordando lo que tenés que enviarles, e

inclus o si no te alcanza el tiempo a vos ellos te pueden ayudar a hacerlo. Y es com o que tu

equipo de trabajo se hizo m ás grande entonces es mejor el trabajo com partido.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

De hecho el éxito de una agencia de relaciones públicas y de la empresa o institución que lo

contrato debe ser ese. Porque primero quien tiene que tener claro adonde vas , sos tú como

empresa. Otra cos a es que de te tips y apoyo, pero teniendo bien claro adonde quiero llegar, y

es ahí donde uno va viendo y diciendo: mira esto me parece, esto no me parece. Y con

Estratégica nunca nos paso, siempre fue lo contrario, como que nuestra es trategia de

comunicación estaba muy bien y ellos vinieron a hacerla más linda, a reforzarla, porque era

más equipo, más cabezas pensando, entonces no nos paso el hecho de retom ar algo ya

iniciado. Sino que ahí nosotros tuvimos que deci r: hey tenés razón hagamos eso, o en algunas

ocasiones la agencia te dice que porque no hacemos tal cosa y vos decís que no porque no le

conviene a la insti tución, así que creo que es una relación de ganar. No estar al 100% en

brazos de la agencia. Aunque nosotros no tuvim os la necesidad de deci rles eso no, o háganlo

mejor, o no nos convence.

Entrevista Nº 4

Licenciada Alix Samur

Comunicaciones Tín Marín

Page 180: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

177

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

Hace cinco años aproxim adam ente.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? La verdad, es que para el museo es bien necesario el apoyo cons tante de los m edios,

entonces , nosotros com o insti tución no tenem os ese acercamiento que puede tener una

agencia de comunicaciones . Ellos ya saben como es que se les convoca, saben exactamente

como funcionan, y realmente eso toma bas tante tiempo y el personal que tenemos aquí ahori ta

en el museo, no hay una persona encargada de poder di rectamente convocar a los m edios.

Aparte que lo que yo he visto, en general , porque nosotros como museo trabajamos con un

montón de em presas y cuando tenem os eventos o conferencias de prensa, o lanzam ientos, y

al reunirnos con és tas empresas todas han traído su agencia de comunicación, algunos han

venido con MAC AM, otros con Porter Novelli. Todos han traído su agencia de comunicación,

entonces , yo lo que veo es que realm ente las empresas ya están totalm ente dependiendo de

las agencias.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas?, ¿ y con cuales servicios

trabaja actualmente? OK, le voy a explicar como trabajamos, nos otros nos reunimos con ellos una vez a la semana

para ver en que estam os, que nuevos proyectos. La reunión por ejemplo de enero era armar el

calendario de actividades del m useo, ellas nos ayudan, vemos en que eventos se pueden

convocar a los medios, o nos asesoran de que form a podemos darles prom oción al evento,

dependiendo del evento que sea. Por ejem plo el m useo hace muchos eventos cul turales pero

tam bién sociales, entonces, ellas nos dicen, vamos a convocar a “X” revistas cuando es algo

social y si es por ejemplo la inauguración de algún edi ficio ya nos vamos por la parte mas

cul tural. Ellas saben exactam ente que medios y hasta que reporteros les interesa a ellas que

estén. Aparte de eso, en todos los eventos que tenem os están ellas pres entes. Ellas redactan

los comunicados de prensa de nosotros los cuales nosotros le dam os toda la información que

ellas necesitan, por ejem plo si es el lanzam iento de una nueva exhibición, nosotros les damos

a ellas toda la información de la exhibición, objetivo educativo, quién donó el dinero. Ellas la

redactan, nos la mandan y nosotros revisamos que toda la información sea 100% acertada. Y

lo que pasa es que a la hora de redactar de una forma más formal, ellas tienen como más

experiencia, tam bién los discursos de nuestra presidenta o los discursos de la directora,

cuando hay algo y ella va a hablar, siempre nos mandan ellas lo que dirá, por lo m enos los

puntos importantes que no deben faltar, aunque cada quien le da su toque personal . También

nos aportan un montón de ideas , por ejemplo, en enero se celebra el mes de la tercera edad,

entonces ellas nos dicen: m iren y porque no hacem os algo con los señores de FUSATE y as í,

entonces , aparte de ver la comunicación, nos consiguen espacios en los medios. Tam bién nos

Page 181: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

178

asesora si hay entrevista en “X” medio, debería de darla la presidenta o la directora, o

cualquiera de nosotros , que ellas consideran que es la más indicada.

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? Personalmente pienso que si , porque para empezar, lo que he notado de ellas es que están

bien identi ficadas con el museo, entonces realmente cuando ellas vienen a participar en una

actividad la disfrutan, o sea, la viven con nosotros, com o si fueran empleadas del museo

tam bién, entonces siento que es tán bien entregadas al museo, y eso es bueno, porque hacen

su trabajo com o con cariño, como si de verdad son parte de ésta em presa, o sea, han

entendido bien lo que es la misión del museo, lo que es la contribución del m useo a los niños

de El Salvador.

Hay otra cosa en la que nos están ayudando ellas, que es por ejemplo que el museo mucha

gente lo percibe que es tipo El Mundo Feliz, un centro de entretenim iento y realmente el m useo

es un lugar educativo, que se imparte educación por m edio de exhibiciones que son divertidas,

entonces que somos educativo y una organización sin fines de lucro. Entonces el museo que

ya tiene ocho años , la imagen del m useo no es la correcta. Entonces com o al rom per ese

esquema es en lo que nos están ayudando ellas. E n cada oportunidad que tenem os nosotros

recalcam os que somos una organización sin fines de lucro y educativa.

5. A criterio de la empresa para la que trabaja, ¿la agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si, porque defini tivamente nosotros siendo una fundación, siem pre se cuestiona porque si

subcontratamos varios servicios por ejem plo, el de limpieza son subcontratados, entonces

siempre valoramos si realmente para nosotros el beneficio es más grande que la inversión,

porque para el m useo cualquier gas to, y más uno así que es m ensual , siempre se discute cada

año. Pero realmente la junta directiva siempre llega a la conclusión que es necesaria, porque

nosotros no tenemos ese alcance de llegar a los medios tan directamente com o lo puede

hacer una agencia de comunicación. Y si nos ha ido bien, com o entienden nuestra misión y

nos apoyan bastante, si pensamos seguir con Estratégica

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Si, yo pienso que si porque, a menos que sea una empresa bien grande que tenga su

departamento de comunicaciones o de relaciones públicas, el resto de empresas que

subcontratan sus servicios pienso que les es bien necesario. Porque por ejemplo, aunque la

empresa a nosotros nos apoyan un m ontón, hay cosas que son negativas ya sea el museo u

otras em presas, entonces, necesitam os asesoría en esos mom entos y como lo manejam os.

Vaya, le voy a contar un caso, nosotros el año pasado salimos, antes que yo viniera, el museo

salió como el más caro de El Salvador, entonces, por más que se insistió en que lo que la

Page 182: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

179

gente paga no tiene comparación con lo que viene a ver acá, y al contrario, la entrada esta

subsidiada con lo que donan los socios, entonces a nosotros nos cues ta más cada persona

que lo que realmente pagan en la entrada, pero todo esto, la gente no lo sabe y no tiene

porque saberlo. Entonces a nosotros este comentario nos dañó, ahí entran ellas (Estratégica)

nos reunimos y vim os como lo m anejábamos, como nos reinvidicabamos, porque nadie quiere

pelearse con los medios de comunicación y la verdad es que era una realidad, nosotros

cobramos tanto la entrada, y ya vienen ellas y empezaron a asesorarnos, bueno lo manejamos

aquí o allá, entonces, yo pienso que eso es uno de los puntos clave de una agencia de

relaciones públicas con una empresa. Aparte de continuamente es tar asesorando como

promocionar, como mantenerse en la mente de la gente, y nosotros lo tenemos tan

comprobado con las visitas, salimos en los medios por “X” cos a nos aum enta la visita, la gente

se recuerda de Tín Marín, entonces , ese fin de semana después que hem os salido en los

medios se nos llena más, y así es como nosotros tenem os bien comprobado que el apoyo de

ellos es bien fundamental y que si necesitamos un intermediario.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia? La verdad por lo que me contó la que estaba antes que yo, antes el museo trabajaba con

Publicidad Comercial , y ellos eran el contacto con los medios, ellos los convocaban, aunque

igual el museo a veces sacaba boletines y el m useo mismo los convocaba. Pero no era el

mismo apoyo que ahora tenemos con Estratégica, pues, no sólo es la convocatoria de medios,

sino también, el apoyo en todo lo que nos dan y el profesionalismo que ellas le ponen.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de Relaciones P úblicas?

Que tenemos la relación con los m edios bien estrecha y el hecho de conseguir espacios , ya

que nosotros no pautamos, porque la fundación no cuenta con los medio económ icos para una

campaña, y con Estratégica, ellas nos ayudan a conseguir igual espacios en los m edios.

Incluso sabem os que en algunas radios, si la em presa no pauta no les dan espacios para que

lleguen a contar sobre algún lanzamiento o algo así, y a nosotros si nos dan la oportunidad, y

nosotros en realidad estam os bien agradecidos con los medios porque nos apoyan bas tante,

pero tam bién se lo debemos en gran parte a Estratégica por que la labor de ese contacto, de

mantenerlos contentos es de ellas. Por ejemplo desde el 2006 les estamos celebrando el día

del periodista y esa fue una iniciativa de la agencia, y a pesar que ellos (medios) tiene un

montón de actividades durante ese mes, nosotros estamos contentos porque casi todos vienen.

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

La verdad es que en esas reuniones que tenemos analizam os en conjunto, por ejemplo, el

aniversario del museo se celebró de una form a el ante año pasado y de otra el pasado, y ahí

Page 183: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

180

fuimos evaluando que nos funcionó más, tal cosa si porque nos dio buenos resul tados , y tal

otra no porque no nos funcionó. Ellas son bien flexibles, porque aunque algo sea idea de ellas

y nos la propone si nosotros no estamos de acuerdo lo aceptan, también confían en lo que

nosotros les decimos como personas que es tamos aquí viviendo el día a día del museo. A

veces ellas nos sugieren cosas , las probam os si no funcionan, les decimos que mejor lo

hagamos de otra form a. En realidad hay bas tante flexibilidad entre ellos y nosotros. Es tamos

flexibles a nuevas ideas, todo sea a beneficio de Tín Marín.

Ellas nos dan hasta capacitaciones para la comunicación interna.

Entrevista Nº 5

Licenciado Douglas Marroquín

Fundación Gloria K riete

Page 184: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

181

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la

agencia de relaciones publicas?

Desde el 2006, desde enero del 2006.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia? No estoy bien enterado como hicieron el trato los señores Kriete que son los directores, lo que

si sé es que ellos son bien am igos de los propietarios de esa agencia, entonces , cuando

nosotros lanzamos un prem io, ya que somos una fundación y de hecho trabajam os mucho con

donación y que los medios de comunicación nos donen su tiempo, entonces como que así fue

que hicieron en convenio. Y el trato que nos dan es súper especial. Entonces se solicita el

servicio de la agencia, uno es por am istad pero también porque el premio nace en el 2006, un

premio que nosotros quisim os dar que se llama “Ayudando a quienes ayudan”, y en es e premio

es donde nosotros no teníamos experiencia en medios de comunicación en cosas de

publicidad y es adonde se contrata la agencia.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios trabaja actualmente?

Los servicios de comunicación y eventos, ya que no tengo un contrato a la mano. Nosotros

dentro de los programas manejamos ocho programas como fundación, pero dentro de esos

ocho programas, con el que m ás trabajan ellos es con el que se llam a “Ayudando a quienes

ayudan”, que es un proyecto que lo lanzamos cada inicio de año, este es el tercer año en el

2008. Se contratan a ellos porque no tenem os ningún tipo de experiencia, en entrevistas, en

como presentar un informe, en como realizar una presentación, y la agencia nos da ese

servicio, desde ser maestro de ceremonia has ta hacer los broshur, ellos nos apoyan aunque

muchas veces ellos mismos hacen el trabajo, por ejem plo para maestro de ceremonia y el

evento no es tan grande ellos mism os lo hacen. E n una reunión importantes que tenem os con

las ONG´S ellas son las anfi trionas, maes tras de ceremonia, ellas se encargan de traer y

entregar toda la papelería que ocupam os en ese día. O sea que es bien completo el trabajo

que hacen con nosotros.

4 ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las

necesidades de su empresa? Si, claro. Porque nos da todo, no solamente en un área com o en medios de comunicación, sino

que también si necesi tam os hacer un plan, una estrategia de cóm o presentar o hacer una

presentación a un lugar, o a quien va dirigido, ellas nos dan las ideas, y también nos dicen

como hacerlo. S on bien completos, talvez porque tenemos una cercanía la fam ilia Kriete con

ellos, pero tam bién pienso que el trabajo de ellas es así con todas las empresas para las que

trabajan.

Page 185: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

182

5. Al criterio de la em presa para la que trabaja, ¿la agencia de relaciones públicas

cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

Si.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Claro que si, porque lo hacen a uno más profesional , hay m ucha gente que no sabe

directamente, en el caso nues tro la fundación es ta di rigida por una persona reconocida a nivel

nacional, tanto en lo social como en lo empresarial . Ellos nos dan la oportunidad de salir en

televisión, en prensa, en eventos , y com o nos capaci tan primero somos un poquito más

profesionales, hay cosas que uno no las sabe por las carreras que ha estudiado, pero ellos nos

dicen cosas sencillas com o: como pararse, que palabras no repetir, entonces todas esa

preparación hace que en cualquier tipo de eventos uno se vea m ás profesional, pero todo esta

atrás de ellos.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia? Tenemos m ás control , de hecho nosotros casi nacimos cuando ellos empezaron con sus

servicios para nosotros. Tenemos reuniones sem anales con ellos y ahí hacemos

plani ficaciones, hacem os el calendario de actividades, y están pendientes de reconcordárnoslo

por teléfono o Internet que es lo más inmediato que tenemos, y nos recuerdan si tenem os un

evento, que hay que llevar, si salimos en el diario igual nos dicen que ahí es tamos, y llevamos

un record, están a la par de nosotros, si algo se nos escapa a nosotros, ellos nos lo recuerdan.

Es un complemento bien bonito el que tenemos con ellos .

8 ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de

Relaciones P úblicas? Hemos obtenido profesionalismo al proyectarnos, hem os obtenido seguridad, porque ahora ya

sabemos com o va el proceso de un evento, entre m il cosas, lo m as importante es eso, y la

experiencia, cuando una fundación es nueva aunque se tengan todos los recursos

económicamente, necesitamos una persona que tenga experiencia en el área y Estratégica es

profesional en su área, sabem os que no es tam os desprotegidos y que en los eventos

importantes, en los que invi tamos al presidente, a diputados, a gente im portante de empresas

locales y extranjeras que tenemos que ser al tamente profesionales para sacarnos un 10 esa

noche, y para que tengamos ese 10 una noche, ellas han venido trabajando con nosotros s eis

meses y ese es el trabajo de ellos, y ahí es donde s e ve lo profesional que ellos son. Y que

gracias a Dios, en dos años hem os tenido problemas pequeños, no han sido errores de

logística, y es ahí donde esta Es tratégica ayudándonos

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de

manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Page 186: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

183

Claro, de hecho ellos lo hacen, y es parte del profesionalismo que ellos poseen, porque en

cualquier evento cuando se hace un trabajo por hacerse consiguen el sueldo y luego se van,

pero ellos no son así, después del evento o la cena, nos sentamos días después para ver como

estuvo, y ahí vemos que nos fal to, y que estuvo bien, que podemos m ejorar para el próximo, y

ahí entra la experiencia, porque hemos montado eventos para quinientas personas súper

importantes, bueno quinientas personas com o invitados y quinientas mas de seguridad de

nuestros invi tados, entonces como m anejar todo eso, y esa logística ellas lo hacen, porque

tiene la experiencia y siempre han tenido la capacidad para ver que ha salido bien y que no y

poder mejorarla, o sea, que es un seguim iento bien completo el que dan, antes, durante y

después del evento nunca hemos estado solos. En pocas palabras nosotros creemos que

Estratégica ha sido parte de nosotros, es com o que hablemos de la fundación Kriete, en

cualquier evento si es nuestro, ellas actúan como parte de la fundación Kriete. Son bien

profesionales y fam iliares, porque se involucran completam ente con uno. Aunque no conozco

otra agencia, para poder saber si las otras agencias lo harán igual , conozco a Pubmerc, pero

creo que ellos son más publicidad.

Creo que cuando una empresa hace dos o tres cosas, ya no se especializa tanto en una como

el caso de Estratégica.

Entrevista Nº6

Licenciada Cecilia Rivas

Page 187: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

184

Mercadeo Gevesa

1. ¿Hace cuanto tiem po la empresa para la que usted trabaja contrato los servicios de la agencia de relaciones publicas?

Gevesa siempre ha trabajado con agencias de relaciones públicas, pero específicamente con

Estratégica desde el 2005. Y desde entonces trabajam os con contratos anuales.

2. ¿Por qué decidieron contratar los servicios de la agencia?

Porque si creemos necesario la relación de la em presa con los públicos en general, entonces el

manejo de los medios y el manejo de la comunicación hacía el público en general necesi tamos

una agencia de relaciones publicas.

3. ¿Qué servicio le ofreció su agencia de relaciones públicas, y con cuales servicios

trabaja actualmente? Más que todo nos apoyan para conferencias de prensa, desarrollo de boletines, manejo de los

medios de comunicación, todo lo que es desarrollo de discursos, m anejo de entrevis tas , el

manejo con los reporteros, manejo de crisis (si tuación que gracias a Dios no se ha dado).

4. ¿Considera que el plan que implementó la agencia fue la más adecuada para las necesidades de su empresa?

Mire, la verdad es bien di fícil deci r que algo esta bien y que no necesita m ejoras, porque si uno

dice que todo es ta perfecto parecería que no va a m ejorar o que no pueden mejorar, pero cada

vez el mercado se pone más com peti tivo, cada vez las situaciones económicas y políticas

cambian, entonces los planes no son perfectos , necesi tan revisión, ajuste, entonces cualquier

plan que se hace se revisa y lo vam os evaluando y arreglando en el camino, porque ningún

plan nace perfecto.

5. Al criterio de la em presa para la que trabaja, ¿La agencia de relaciones públicas cumplió con los objetivos por los que fue contratada?

No le puedo dar una calificación del 100%, talvez en un 70- 80% si lo cum ple.

6. ¿Considera usted que las agencias de relaciones públicas ayuda a la imagen de una empresa?

Ellas no van a crearle la imagen a la empresa, ellos a lo que vienen es a orientarlo a uno al

manejo de la imagen hacia el publico en general , pero la imagen de la em presa no la crea una

agencia de relaciones públicas.

Y con respecto a mejorarla o reforzarla, esta el poder de los medios de comunicación, o s ea,

un medio de com unicación puede dar un comunicado, entrevista, nota y se puede quedar bien

o se puede quedar mal , entonces, en el manejo del medio de comunicación y el cliente hay de

por medio una agencia de relaciones publicas que lo que hace es , realmente llevar el m ensaje

Page 188: UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATIAS DELGADO FACULTAD DE CULTURA Y CIENCIAS ESCUELA DE ... · 2011. 7. 28. · reseña las características de un fenómeno existente, en este caso el desempeño

185

que quiere la empresa hacia el m edio y que eso realm ente salga como quiere la em presa que

salga, porque a veces uno dice una cosa y publican otra, es ahí donde la agencia de relaciones

publicas es un intermediario entre el cliente y los medios de comunicación y es im portante ese

manejo. Pero hay empresas que están más expuestas como organism os gubernamentales a

la persecución de noticias, y nosotros con los medios trabajamos más con las partes

comérciales , entonces no es un manejo muy di fícil o complicado que requiere de grandes

gurus.

7. ¿Qué cambios han notado desde que trabajan con la agencia?

Pues por eso es que yo no le doy un 100% porque como te digo Gevesa siem pre ha trabajado

con agencias, y la verdad que uno de cliente es el que le da bastante lineamiento a la gente de

que es lo que hay que hacer y como queremos que sea.

8. ¿Qué beneficios consideran ustedes que han obtenido al trabajar con una agencia de Relaciones P úblicas?

Con cualquier agencia de relaciones públicas ya sea Estratégica o cualquier otra, como te digo

los beneficios son que si uno hace un plan de relaciones públicas bien hecho de tal form a que

las empresas comerciales como Gevesa podamos tener en general lo que llam amos mercadeo

boca a boca, podamos estar en los medios de comunicación de manera posi tiva generando

ese boca a boca, generando noticia, para que los televidentes, radio escuchas etc., generen

opinión y m antengan a la empresa dentro de la mente del consumidor, no necesariamente a

través de un anuncio se va a generar un posicionam iento, o que la gente se acuerde de tu

empresa, lo generas a través de la noticia. Y que al final lo que se persigue es que el

consumidor te tenga en la mente a la hora de generar una com pra. Es como un eje es tratégico

de comunicación, un anuncio no lo es todo, no es suficiente para estar en la m ente del

consumidor entonces, la comunicación a través de la “publicity”, que es lo que realmente estas

agencias en el país hacen, es un eje de com unicación importante para que el consumidor te

tenga en la mente y al final opten por ti .

9. ¿Considera que la agencia de relaciones públicas retoma o refuerza el proyecto de manera adecuada, si el plan no cumple plenamente con los objetivos iniciales?

Bueno, si la cosa es evaluar a Estratégica, yo digo que debería de ser un poquito más

proactivo y no apagar incendios, o sea, les fal ta tener un poqui to más de agresividad del

cliente, esperan mucho del cliente. Pero por lo demás es bastante buena. De hecho cuando

los proyectos no nos parecen si nos sentamos a replantearlo para ver como le favorece más a

la empresa.