21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO FINAL_PONENCIA Tutora: SANDRA ACEVEDO Presentado por: JUAN CARLOS LEÓN CASTILLO Código 10534096 Noviembre 25 de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD 

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA   

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITALCódigo: 205510_A

  

TRABAJO FINAL_PONENCIA 

Tutora:

SANDRA ACEVEDO  

Presentado por: 

JUAN CARLOS LEÓN CASTILLOCódigo 10534096

Noviembre 25 de 2014   

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

INTRODUCCIÓN

 

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

están mandando en todos los procesos socioeconómicos del

mundo, y esto no es ajeno a nuestras país, a nuestras

regiones y sobre todo en el campo de la educación, en el que

los docentes debemos ser concientes de tener amplios

conocimientos integrales que nos lleven no solo al

conocimiento y manejo de las herramientas infomáticas

aplicadas a la pedagogía, sino a las reglamentaciones

existentes sobre la Gestión de Derechos Digitales (DRM).

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BRECHA DIGITAL

Es un término que muestra la distancia que hay entre un

grupo que tiene acceso a las Tecnologías de la Información y

otro que no lo tiene.

En lo que tiene que ver con educación, seria una forma nueva

de exclusión social, que como todas ellas es una situación a

la que se debe hacer frente sin aspavientos ni

victimizaciones.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BRECHA DIGITAL

No se está desacreditando las nuevas tecnologías, pero se

acepta que impactan negativamente cuando su posibilidad de

acceso no se da de manera igualitaria para todas las partes

interesadas

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

Desarrollo (UNCTAD) realizada en Ginebra, Suiza sobre los

Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC mundiales, existe un “alto

grado de desigualdad en la distribución de equipos de TIC y de

acceso a Internet, que es más del doble de los niveles medios de las

desigualdades entre los ingresos.

Las TIC favorecen indirectamente la inclusión social y la unión

entre comunidades.

Los datos de las TIC dados en la conferencia por la UNCTAD

deben ser revisados.

BRECHA DIGITAL

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BRECHA DIGITAL

Se debe determinar si nuestras comunidades, nuestro país

como conjunto, es un país que pertenece al grupo de las

comunidades con o sin acceso a las tecnologías de la

información.

El gobierno deberá tener políticas claras para que junto con el

sector privado se comprometan en procesos que permitan el

beneficio libre y gratuito para el uso de las nuevas

tecnologías.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BRECHA DIGITAL

Los alcances que la accesibilidad tiene en el crecimiento

de la brecha digital es una cosa y la accesibilidad otra.

La accesibilidad, al diseño de la presentación de

información digital que hasta ahora está pensada para

personas sin limitaciones generando exclusión.

Se niega la accesibilidad a personas con limitaciones

como ceguera, sordera, problemas de tipo disléxico, etc.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

REDES DE INFORMACIÓN – COMUNICACIÓN

Diseñar y poner en funcionamiento la red mundial de

computadores es en realidad un milagro por el cual la humanidad

se ha visto transformada y lo seguirá haciendo.

Una red es un sistema de “nodos” puntos o computadores

conectados que conforman esa red a través de sus

interacciones.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD – EMPRESA

Se construye y se apoya en la combinación de las diferentes

unidades de información como texto, imagen fija, en movimiento,

voz, gráficos, etc

Son propuestas para la gestión y el tratamiento de la información

hipermedia en las instituciones.

Se analiza el nuevo rol del profesional, el usuario, las necesidades

de información, los cambios producidos en la concepción del

documento al convertirse en documento electrónico, la empresa y la

propia recuperación de información en un marco de trabajo llamado

intranet.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD – EMPRESA

Es de gran importancia saber los derechos de autor, los niveles de

uso (tipo, instrumentos, disponibilidad para la extracción de

contenidos), los términos y las condiciones sobre los que está

disponible, los interfaces técnicos, los protocolos de acceso y los

formatos que soporta.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

La nueva misión de las bibliotecas universitarias en relación con las

ideas que rigen el desarrollo del Espacio Europeo de Enseñanza

Superior, conlleva la reforma del sistema educativo centrada en el

aprendizaje y el papel activo de los estudiantes en la construcción

de una Europa del conocimiento, con la integración de las

tecnologías de la información y comunicación en los futuros

sistemas educativos para posibilitar la formación a lo largo de la

vida, el aprendizaje electrónico y la necesaria alfabetización digital

de todos los ciudadanos.

Purificación Moscoso

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

En las universidades, rectorados, consejos sociales, facultades y

escuelas, departamentos, servicios, profesores, personal no

docente y estudiantes habrán de transformar sus políticas,

estructuras y formas de organizar y gestionar sus respectivas

tareas para adecuarse a los objetivos del nuevo sistema

educativo.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Esta nueva visión contribuye a la configuración de un modelo de

biblioteca vinculado al nuevo escenario educativo, y toma como

referencia fundamentalmente, los centros de recursos para el

aprendizaje (Resource Learning Centre) fundados en los últimos

años en algunas universidades británicas.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Las universidades se enfrentan a un paradigma docente que debe

responder a nuevos métodos y técnicas de enseñanza que hagan

prosperar el requerido proceso de renovación pedagógica y

mejora del sistema educativo que implican los mecanismos de

armonización europea.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

El modelo educativo que persigue el proceso de Bolonia se basa

en el trabajo del estudiante y no en las horas de clase.

Se centra en su aprendizaje y no en la docencia de los profesores.

Toma como referencia el volumen de trabajo que necesita un

estudiante medio para aprender y superar una materia concreta,

expresado en horas que incluye clases teóricas y prácticas, todo

tipo de actividades académicas dirigidas, tiempo dedicado al

estudio y la preparación de exámenes, elaboración de trabajos, etc.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Esta nueva unidad de medida conlleva desterrar la mal llamada

“carga docente”, para sustituirla por lo que se podría considerar

“actividad académica”, que engloba no sólo las horas lectivas,

sino también el tiempo dedicado a organizar, orientar y supervisar

el trabajo de sus alumnos, así como a la preparación de

exámenes y materiales didácticos que sirvan de guía en el

aprendizaje.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Desde el punto de vista del estudiante, el crédito europeo exige

modificar profundamente los hábitos de estudio y aprendizaje.

Para aprobar una materia era suficiente con asistir regularmente

a las clases, consultar la bibliografía básica incluida en los

programas y estudiar los apuntes.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Con la implantación de los nuevos planes, los estudiantes deberán

dedicar una parte importante de su tiempo a preparar sus propios

temarios y trabajos, lo que les exigirá, no sólo hacer uso de las

colecciones, sino acceder a los servicios y recursos de la Red, así

como a una gran variedad de material docente que los profesores

habrán de generar.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

Los docentes han venido utilizando las bibliotecas, como soporte

de su docencia y medio básico de su actividad investigadora.

Ahora serán espacios fundamentales para la generación de

materiales orientados a la formación y mejora de competencias

básicas y específicas, en distintos soportes, que formen parte de

la programación ordinaria de las asignaturas de los nuevos

planes de estudio.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

CONCLUSIONES

Las bibliotecas digitales universitarias son ahora el gran referente

que regirá los nuevos modelos pedagógicos en la enseñanza.

El reto de organizar enormes cantidades de documentos, libros,

datos, etc., conlleva la utilización de herramientas estratégicas de

diseño enfocadas y construidas para los estudiantes y docentes en

los nuevos paradigmas que se convertirán ahora estos espacios

del saber.

Toda esto dependerá del nuevo personal que atenderá estas

bibliotecas digitales, lo cual se entenderá que deberán estar

preparados para estas nuevas competencias profesionales.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Código: 205510_A TRABAJO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bocanegra, Tatiana, Gestión de la Información Digital, ESCUELA DE

CIENCIAS DE LA EDUCACION, UNIVERSIDAD NACIONAL

ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, Bogotá.