13
Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II Licenciatura en Derecho (Nombre del Profesor) 1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la sucesión hereditaria en el derecho romano Periodo lectivo 2014-I Nombre del profesor Mtra. Ana Laura Acuña Hernández Semestre 2 DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56.23.16.17 56.23.15.71 Teléfono particular o celular 0445518547600 0445518547600 L-V 16:00-19:00 Correo electrónico Correo electrónico [email protected] Asesoría en salón Horario: Sábado de 8:00 a 10:00 Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a http://.sae.ceted.acatlan.unam.mx 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día: yyyymmdd) 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal Asesoría en cubículo Horario: Miércoles 17:00 19:00 SAE ( ) Recurso ( X ) Sustitución Martes de 19:00 a 21:00 ( ) Distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

Derecho Romano II

Objetivo general de la

asignatura

El alumno analizaraacute el origen de la teoriacutea de de las obligaciones y de la

sucesioacuten hereditaria en el derecho romano Periodo lectivo 2014-I

Nombre del profesor Mtra Ana Laura Acuntildea Hernaacutendez Semestre 2

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

Teleacutefonos SUAyED 56231617

56231571 Teleacutefono particular o celular

0445518547600 0445518547600

L-V 1600-1900

Correo electroacutenico Correo electroacutenico analaurareduccgmailcom

Asesoriacutea en saloacuten Horario Saacutebado de 800 a 1000 Para ingresar a esta asignatura en SAE

1) Solicita la contrasentildea de la materia a tu profesor

2) Ingresa a httpsaecetedacatlanunammx

3) Escribe tu usuario nuacutemero de cuenta (9 diacutegitos sin guioacuten si te hacen

falta nuacutemeros agrega cero(s) al inicio)

4) Escribe tu contrasentildea personal fecha de nacimiento (4 diacutegitos del

antildeo seguido con 2 del mes y 2 del diacutea yyyymmdd)

5) Ingresa a SAE da clic en el nombre de la materia

6) Escribe la contrasentildea de materia

En los ingresos posteriores soacutelo se te pediraacute tu usuario y tu contrasentildea

personal

Asesoriacutea en cubiacuteculo

Horario Mieacutercoles

1700 ndash 1900

SAE

( ) Recurso

( X ) Sustitucioacuten

Martes de 1900 a 2100

( ) Distancia

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

2

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

EVALUACIOacuteN PARCIAL

Unidad

(es)

Actividades de

evaluacioacuten1

Puntos

Fecha de

aplicacioacuten o

entrega

Fecha de

retroalimentacioacuten

Instrucciones para realizar

la actividad

1-12 WIKI 3 31-10-2013 16-11-3013 Realizar por lo menos dos participaciones en la Wiki elaborada en

la Plataforma SAE (trabajo individual)

1-2 Ensayo 5 19- 08-2013 24-08-2013 Instrucciones en el SAE

3 Mapa Mental 5 26-08-2013 14-09-2013 Presentar a traveacutes de SAE un Mapa Mental que contenga todos

los elementos del 31 al 353 Instrucciones en el SAE

4 Trabajo colaborativo 5 17-09-2013 28-09-2013 Conforme a las instrucciones de SAE realizar un trabajo

colaborativo en equipo de 3 personas

1-7 Ejercicios 5 7-10-2013 12-10-2013 Instrucciones en el SAE

1-7 Examen Parcial 10 19-10-2013 9-11-2013 Estudiar los temas indicados para realizar el primer

Examen parcial (actividad individual) El examen se aplicara en

la segunda hora de clase De 900 a 1000

8-9 Foro 2 28-10-2013 3-11-2013 Despueacutes de desarrollar el tema 1 participar en el Foro

Correspondiente en la plataforma SAE (actividad grupal)

10-12 Elaboracioacuten de testamento 5 11-11-2013 23-11-2013 Despueacutes de analizar y desarrollar la Unidad 10 -12 elabora un

testamento y explica su contenido en la asesoriacutea de esta fecha

8-12 Ejercicios 5 16-11-2013 23-11-2013 Conforme a Participar por lo menos una vez con una opinioacuten

original y comentar por lo menos a dos de sus compantildeeros

8-12 Examen Parcial 5 23-11-2013

23-11-2013 Estudiar los temas indicados para realizar el segundo Examen

parcial El examen se aplicara en la primera hora de clase

Total Parcial 50 pts

EVALUACIOacuteN FINAL

Evaluacioacuten por Moodle

60 o 50

(SEGUacuteN LA

ASIG)

Consulta el

calendario de

exaacutemenes al final

del semestre

Calificacioacuten final 100

Agregue tantas liacuteneas como rubros tenga

1 Puede ser monografiacuteas cuestionarios ensayos control de lectura examen participacioacuten en foro o wiki presentacioacuten etc

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

3

FORMA GENERAL DE TRABAJO

Trabajo individual y en equipo Para los trabajos individuales se le sugiere al asesorado leer cuidadosamente las

instrucciones Las tareas son personales por lo que ninguna puede ser ideacutentica a otra Se sancionara con la nulidad de la

tarea a las personas que entreguen documentos iguales El uacutenico trabajo en equipo se realizaraacute conforme a las

instrucciones del SAE No se aceptaran tareas fuera de las fechas establecidas TODAS LAS TAREAS DEBEN SER

ENTREGADAS EN LA PLATAFORMA SAE En trabajos por equipo no se permiten trabajos individuales si alguna

persona no quiere o no puede integrarse a alguacuten equipo perderaacute los puntos correspondientes a los trabajos por equipo Los

equipos se integraran de manera voluntaria y en momento dado el profesor se designara equipo

Entrega de trabajos yo aplicacioacuten de exaacutemenes Los trabajos se recibiraacuten por la plataforma SAE hasta las 23 horas del diacutea sentildealados para su entrega no se aceptaran tareas

ni por foros ni por correo electroacutenico Las tareas deben tener como requisitos miacutenimos Letra ldquoArialrdquo tamantildeo ldquo12rdquo

espacio y medio justificado Cuidar redaccioacuten y ortografiacutea

Durante el semestre se encuentra la realizacioacuten de foros cuyo fin es discutir toacutepicos del temario tuacute participacioacuten es

importante para que exista una retroalimentacioacuten La mayoriacutea no tienen calificacioacuten sin embargo te ayudaran a resolver

dudas

Los exaacutemenes se aplicaraacuten de forma presencial los alumnos tienen la obligacioacuten de presentar el examen en la fecha

preestablecida para ello sin embargo podraacuten realizar el examen en la asesoriacutea de cubiacuteculo un mieacutercoles antes de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

4

aplicacioacuten del mismo en caso de no presentarlo perderaacute todos los puntos correspondientes al examen Las tareas y trabajos

se entregaraacuten Viacutea SAE

Comunicacioacuten con alumnos Ademaacutes de las asesoriacuteas presenciales tenemos asesoriacuteas en cubiacuteculo dos horas a la semana (opcional) cabe

hacer notar que se mantendraacute comunicacioacuten perioacutedica a traveacutes del correo electroacutenico y por la plataforma SAE En la uacuteltima asesoriacutea se

realizaraacute el uacuteltimo examen y se entregaran calificaciones respecto a los 50 puntos del semestre es importante asistir maacutes no obligatorio

Poliacutetica contra el plagio Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto de

una investigacioacuten complementaria y debe ser original A este respecto deben notar que el plagio es una ofensa acadeacutemica

grave y los estudiantes que lo cometan seraacuten sancionados dependiendo de la extensioacuten de la falta El plagio es una forma

de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien maacutes Esto variacutea desde no citar a

un autor (persona o institucioacuten) cuyas ideas se incorporaron al trabajo o bien copiar y pegar paacuterrafos sacados de libros

artiacuteculos o paacuteginas diversas en la Web hasta la descarga o copia de escritos enteros Las sanciones pueden variar desde la

calificacioacuten de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el

alumno que cometa esta falta podriacutea ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Juriacutedicos de Acatlaacuten

Redondeo de calificaciones finales Las calificaciones en deacutecimas se redondearaacuten de la siguiente forma de 1 a 5 bajan al

nuacutemero anterior de 6 a 9 subiraacute al nuacutemero posterior Excepto en las calificacioacuten de 59 para abajo no sube a la siguiente

calificacioacuten es decir 59 es 5

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

5

Recomendaciones generales

Visite el CID de la FES Acatlagraven ubique la existencia del material bibliograacutefico que se recomienda

Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliograacutefico en o ligas donde puede obtenerlo

Revise cada semana el sito SAE de la materia lea cuidadosamente el tema propuesto subraye las ideas principales

identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoriacutea presencial para

retroalimentacioacuten que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se

estudio el tema propuesto Inuacutetil presentarse si no lee previamente el tema propuesto

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

UNIDAD

Fuentes de consulta

baacutesica-obligatoria por unidad temaacutetica

Temas que se abordan en la lectura Orientaciones para el estudio

Von Savigny Friedrich Kart (2004) Sistema del Derecho

Romano actual 1-6 Meacutexico Suprema Corte

de Justicia de la Nacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

1 Derecho de las Obligaciones

11 Obligacioacuten

12 Antecedentes

13 Concepto

14 Origen y evolucioacuten histoacuterica de las

obligaciones

15 Elementos de las obligaciones

16 Fuentes de las obligaciones

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Iglesisas Juan Instituciones de Derecho Romano

(2001) Espantildea

2 Fuentes de las Obligaciones

21 Conceptos generales

22 Clasificacioacuten seguacuten el viacutenculo

221 Obligaciones civiles y naturales

222 Obligaciones civiles y

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

2

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

EVALUACIOacuteN PARCIAL

Unidad

(es)

Actividades de

evaluacioacuten1

Puntos

Fecha de

aplicacioacuten o

entrega

Fecha de

retroalimentacioacuten

Instrucciones para realizar

la actividad

1-12 WIKI 3 31-10-2013 16-11-3013 Realizar por lo menos dos participaciones en la Wiki elaborada en

la Plataforma SAE (trabajo individual)

1-2 Ensayo 5 19- 08-2013 24-08-2013 Instrucciones en el SAE

3 Mapa Mental 5 26-08-2013 14-09-2013 Presentar a traveacutes de SAE un Mapa Mental que contenga todos

los elementos del 31 al 353 Instrucciones en el SAE

4 Trabajo colaborativo 5 17-09-2013 28-09-2013 Conforme a las instrucciones de SAE realizar un trabajo

colaborativo en equipo de 3 personas

1-7 Ejercicios 5 7-10-2013 12-10-2013 Instrucciones en el SAE

1-7 Examen Parcial 10 19-10-2013 9-11-2013 Estudiar los temas indicados para realizar el primer

Examen parcial (actividad individual) El examen se aplicara en

la segunda hora de clase De 900 a 1000

8-9 Foro 2 28-10-2013 3-11-2013 Despueacutes de desarrollar el tema 1 participar en el Foro

Correspondiente en la plataforma SAE (actividad grupal)

10-12 Elaboracioacuten de testamento 5 11-11-2013 23-11-2013 Despueacutes de analizar y desarrollar la Unidad 10 -12 elabora un

testamento y explica su contenido en la asesoriacutea de esta fecha

8-12 Ejercicios 5 16-11-2013 23-11-2013 Conforme a Participar por lo menos una vez con una opinioacuten

original y comentar por lo menos a dos de sus compantildeeros

8-12 Examen Parcial 5 23-11-2013

23-11-2013 Estudiar los temas indicados para realizar el segundo Examen

parcial El examen se aplicara en la primera hora de clase

Total Parcial 50 pts

EVALUACIOacuteN FINAL

Evaluacioacuten por Moodle

60 o 50

(SEGUacuteN LA

ASIG)

Consulta el

calendario de

exaacutemenes al final

del semestre

Calificacioacuten final 100

Agregue tantas liacuteneas como rubros tenga

1 Puede ser monografiacuteas cuestionarios ensayos control de lectura examen participacioacuten en foro o wiki presentacioacuten etc

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

3

FORMA GENERAL DE TRABAJO

Trabajo individual y en equipo Para los trabajos individuales se le sugiere al asesorado leer cuidadosamente las

instrucciones Las tareas son personales por lo que ninguna puede ser ideacutentica a otra Se sancionara con la nulidad de la

tarea a las personas que entreguen documentos iguales El uacutenico trabajo en equipo se realizaraacute conforme a las

instrucciones del SAE No se aceptaran tareas fuera de las fechas establecidas TODAS LAS TAREAS DEBEN SER

ENTREGADAS EN LA PLATAFORMA SAE En trabajos por equipo no se permiten trabajos individuales si alguna

persona no quiere o no puede integrarse a alguacuten equipo perderaacute los puntos correspondientes a los trabajos por equipo Los

equipos se integraran de manera voluntaria y en momento dado el profesor se designara equipo

Entrega de trabajos yo aplicacioacuten de exaacutemenes Los trabajos se recibiraacuten por la plataforma SAE hasta las 23 horas del diacutea sentildealados para su entrega no se aceptaran tareas

ni por foros ni por correo electroacutenico Las tareas deben tener como requisitos miacutenimos Letra ldquoArialrdquo tamantildeo ldquo12rdquo

espacio y medio justificado Cuidar redaccioacuten y ortografiacutea

Durante el semestre se encuentra la realizacioacuten de foros cuyo fin es discutir toacutepicos del temario tuacute participacioacuten es

importante para que exista una retroalimentacioacuten La mayoriacutea no tienen calificacioacuten sin embargo te ayudaran a resolver

dudas

Los exaacutemenes se aplicaraacuten de forma presencial los alumnos tienen la obligacioacuten de presentar el examen en la fecha

preestablecida para ello sin embargo podraacuten realizar el examen en la asesoriacutea de cubiacuteculo un mieacutercoles antes de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

4

aplicacioacuten del mismo en caso de no presentarlo perderaacute todos los puntos correspondientes al examen Las tareas y trabajos

se entregaraacuten Viacutea SAE

Comunicacioacuten con alumnos Ademaacutes de las asesoriacuteas presenciales tenemos asesoriacuteas en cubiacuteculo dos horas a la semana (opcional) cabe

hacer notar que se mantendraacute comunicacioacuten perioacutedica a traveacutes del correo electroacutenico y por la plataforma SAE En la uacuteltima asesoriacutea se

realizaraacute el uacuteltimo examen y se entregaran calificaciones respecto a los 50 puntos del semestre es importante asistir maacutes no obligatorio

Poliacutetica contra el plagio Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto de

una investigacioacuten complementaria y debe ser original A este respecto deben notar que el plagio es una ofensa acadeacutemica

grave y los estudiantes que lo cometan seraacuten sancionados dependiendo de la extensioacuten de la falta El plagio es una forma

de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien maacutes Esto variacutea desde no citar a

un autor (persona o institucioacuten) cuyas ideas se incorporaron al trabajo o bien copiar y pegar paacuterrafos sacados de libros

artiacuteculos o paacuteginas diversas en la Web hasta la descarga o copia de escritos enteros Las sanciones pueden variar desde la

calificacioacuten de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el

alumno que cometa esta falta podriacutea ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Juriacutedicos de Acatlaacuten

Redondeo de calificaciones finales Las calificaciones en deacutecimas se redondearaacuten de la siguiente forma de 1 a 5 bajan al

nuacutemero anterior de 6 a 9 subiraacute al nuacutemero posterior Excepto en las calificacioacuten de 59 para abajo no sube a la siguiente

calificacioacuten es decir 59 es 5

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

5

Recomendaciones generales

Visite el CID de la FES Acatlagraven ubique la existencia del material bibliograacutefico que se recomienda

Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliograacutefico en o ligas donde puede obtenerlo

Revise cada semana el sito SAE de la materia lea cuidadosamente el tema propuesto subraye las ideas principales

identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoriacutea presencial para

retroalimentacioacuten que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se

estudio el tema propuesto Inuacutetil presentarse si no lee previamente el tema propuesto

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

UNIDAD

Fuentes de consulta

baacutesica-obligatoria por unidad temaacutetica

Temas que se abordan en la lectura Orientaciones para el estudio

Von Savigny Friedrich Kart (2004) Sistema del Derecho

Romano actual 1-6 Meacutexico Suprema Corte

de Justicia de la Nacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

1 Derecho de las Obligaciones

11 Obligacioacuten

12 Antecedentes

13 Concepto

14 Origen y evolucioacuten histoacuterica de las

obligaciones

15 Elementos de las obligaciones

16 Fuentes de las obligaciones

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Iglesisas Juan Instituciones de Derecho Romano

(2001) Espantildea

2 Fuentes de las Obligaciones

21 Conceptos generales

22 Clasificacioacuten seguacuten el viacutenculo

221 Obligaciones civiles y naturales

222 Obligaciones civiles y

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

3

FORMA GENERAL DE TRABAJO

Trabajo individual y en equipo Para los trabajos individuales se le sugiere al asesorado leer cuidadosamente las

instrucciones Las tareas son personales por lo que ninguna puede ser ideacutentica a otra Se sancionara con la nulidad de la

tarea a las personas que entreguen documentos iguales El uacutenico trabajo en equipo se realizaraacute conforme a las

instrucciones del SAE No se aceptaran tareas fuera de las fechas establecidas TODAS LAS TAREAS DEBEN SER

ENTREGADAS EN LA PLATAFORMA SAE En trabajos por equipo no se permiten trabajos individuales si alguna

persona no quiere o no puede integrarse a alguacuten equipo perderaacute los puntos correspondientes a los trabajos por equipo Los

equipos se integraran de manera voluntaria y en momento dado el profesor se designara equipo

Entrega de trabajos yo aplicacioacuten de exaacutemenes Los trabajos se recibiraacuten por la plataforma SAE hasta las 23 horas del diacutea sentildealados para su entrega no se aceptaran tareas

ni por foros ni por correo electroacutenico Las tareas deben tener como requisitos miacutenimos Letra ldquoArialrdquo tamantildeo ldquo12rdquo

espacio y medio justificado Cuidar redaccioacuten y ortografiacutea

Durante el semestre se encuentra la realizacioacuten de foros cuyo fin es discutir toacutepicos del temario tuacute participacioacuten es

importante para que exista una retroalimentacioacuten La mayoriacutea no tienen calificacioacuten sin embargo te ayudaran a resolver

dudas

Los exaacutemenes se aplicaraacuten de forma presencial los alumnos tienen la obligacioacuten de presentar el examen en la fecha

preestablecida para ello sin embargo podraacuten realizar el examen en la asesoriacutea de cubiacuteculo un mieacutercoles antes de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

4

aplicacioacuten del mismo en caso de no presentarlo perderaacute todos los puntos correspondientes al examen Las tareas y trabajos

se entregaraacuten Viacutea SAE

Comunicacioacuten con alumnos Ademaacutes de las asesoriacuteas presenciales tenemos asesoriacuteas en cubiacuteculo dos horas a la semana (opcional) cabe

hacer notar que se mantendraacute comunicacioacuten perioacutedica a traveacutes del correo electroacutenico y por la plataforma SAE En la uacuteltima asesoriacutea se

realizaraacute el uacuteltimo examen y se entregaran calificaciones respecto a los 50 puntos del semestre es importante asistir maacutes no obligatorio

Poliacutetica contra el plagio Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto de

una investigacioacuten complementaria y debe ser original A este respecto deben notar que el plagio es una ofensa acadeacutemica

grave y los estudiantes que lo cometan seraacuten sancionados dependiendo de la extensioacuten de la falta El plagio es una forma

de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien maacutes Esto variacutea desde no citar a

un autor (persona o institucioacuten) cuyas ideas se incorporaron al trabajo o bien copiar y pegar paacuterrafos sacados de libros

artiacuteculos o paacuteginas diversas en la Web hasta la descarga o copia de escritos enteros Las sanciones pueden variar desde la

calificacioacuten de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el

alumno que cometa esta falta podriacutea ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Juriacutedicos de Acatlaacuten

Redondeo de calificaciones finales Las calificaciones en deacutecimas se redondearaacuten de la siguiente forma de 1 a 5 bajan al

nuacutemero anterior de 6 a 9 subiraacute al nuacutemero posterior Excepto en las calificacioacuten de 59 para abajo no sube a la siguiente

calificacioacuten es decir 59 es 5

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

5

Recomendaciones generales

Visite el CID de la FES Acatlagraven ubique la existencia del material bibliograacutefico que se recomienda

Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliograacutefico en o ligas donde puede obtenerlo

Revise cada semana el sito SAE de la materia lea cuidadosamente el tema propuesto subraye las ideas principales

identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoriacutea presencial para

retroalimentacioacuten que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se

estudio el tema propuesto Inuacutetil presentarse si no lee previamente el tema propuesto

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

UNIDAD

Fuentes de consulta

baacutesica-obligatoria por unidad temaacutetica

Temas que se abordan en la lectura Orientaciones para el estudio

Von Savigny Friedrich Kart (2004) Sistema del Derecho

Romano actual 1-6 Meacutexico Suprema Corte

de Justicia de la Nacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

1 Derecho de las Obligaciones

11 Obligacioacuten

12 Antecedentes

13 Concepto

14 Origen y evolucioacuten histoacuterica de las

obligaciones

15 Elementos de las obligaciones

16 Fuentes de las obligaciones

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Iglesisas Juan Instituciones de Derecho Romano

(2001) Espantildea

2 Fuentes de las Obligaciones

21 Conceptos generales

22 Clasificacioacuten seguacuten el viacutenculo

221 Obligaciones civiles y naturales

222 Obligaciones civiles y

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

4

aplicacioacuten del mismo en caso de no presentarlo perderaacute todos los puntos correspondientes al examen Las tareas y trabajos

se entregaraacuten Viacutea SAE

Comunicacioacuten con alumnos Ademaacutes de las asesoriacuteas presenciales tenemos asesoriacuteas en cubiacuteculo dos horas a la semana (opcional) cabe

hacer notar que se mantendraacute comunicacioacuten perioacutedica a traveacutes del correo electroacutenico y por la plataforma SAE En la uacuteltima asesoriacutea se

realizaraacute el uacuteltimo examen y se entregaran calificaciones respecto a los 50 puntos del semestre es importante asistir maacutes no obligatorio

Poliacutetica contra el plagio Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto de

una investigacioacuten complementaria y debe ser original A este respecto deben notar que el plagio es una ofensa acadeacutemica

grave y los estudiantes que lo cometan seraacuten sancionados dependiendo de la extensioacuten de la falta El plagio es una forma

de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien maacutes Esto variacutea desde no citar a

un autor (persona o institucioacuten) cuyas ideas se incorporaron al trabajo o bien copiar y pegar paacuterrafos sacados de libros

artiacuteculos o paacuteginas diversas en la Web hasta la descarga o copia de escritos enteros Las sanciones pueden variar desde la

calificacioacuten de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el

alumno que cometa esta falta podriacutea ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Juriacutedicos de Acatlaacuten

Redondeo de calificaciones finales Las calificaciones en deacutecimas se redondearaacuten de la siguiente forma de 1 a 5 bajan al

nuacutemero anterior de 6 a 9 subiraacute al nuacutemero posterior Excepto en las calificacioacuten de 59 para abajo no sube a la siguiente

calificacioacuten es decir 59 es 5

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

5

Recomendaciones generales

Visite el CID de la FES Acatlagraven ubique la existencia del material bibliograacutefico que se recomienda

Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliograacutefico en o ligas donde puede obtenerlo

Revise cada semana el sito SAE de la materia lea cuidadosamente el tema propuesto subraye las ideas principales

identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoriacutea presencial para

retroalimentacioacuten que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se

estudio el tema propuesto Inuacutetil presentarse si no lee previamente el tema propuesto

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

UNIDAD

Fuentes de consulta

baacutesica-obligatoria por unidad temaacutetica

Temas que se abordan en la lectura Orientaciones para el estudio

Von Savigny Friedrich Kart (2004) Sistema del Derecho

Romano actual 1-6 Meacutexico Suprema Corte

de Justicia de la Nacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

1 Derecho de las Obligaciones

11 Obligacioacuten

12 Antecedentes

13 Concepto

14 Origen y evolucioacuten histoacuterica de las

obligaciones

15 Elementos de las obligaciones

16 Fuentes de las obligaciones

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Iglesisas Juan Instituciones de Derecho Romano

(2001) Espantildea

2 Fuentes de las Obligaciones

21 Conceptos generales

22 Clasificacioacuten seguacuten el viacutenculo

221 Obligaciones civiles y naturales

222 Obligaciones civiles y

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

5

Recomendaciones generales

Visite el CID de la FES Acatlagraven ubique la existencia del material bibliograacutefico que se recomienda

Entre al sitio SAE en el se ofrece la consulta de material bibliograacutefico en o ligas donde puede obtenerlo

Revise cada semana el sito SAE de la materia lea cuidadosamente el tema propuesto subraye las ideas principales

identifique las palabras que no comprenda y escriba las dudas que tenga o aportaciones en asesoriacutea presencial para

retroalimentacioacuten que aun que no es obligatoria la asistencia se recomienda presentarse pero exclusivamente si se

estudio el tema propuesto Inuacutetil presentarse si no lee previamente el tema propuesto

ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

UNIDAD

Fuentes de consulta

baacutesica-obligatoria por unidad temaacutetica

Temas que se abordan en la lectura Orientaciones para el estudio

Von Savigny Friedrich Kart (2004) Sistema del Derecho

Romano actual 1-6 Meacutexico Suprema Corte

de Justicia de la Nacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

1 Derecho de las Obligaciones

11 Obligacioacuten

12 Antecedentes

13 Concepto

14 Origen y evolucioacuten histoacuterica de las

obligaciones

15 Elementos de las obligaciones

16 Fuentes de las obligaciones

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Iglesisas Juan Instituciones de Derecho Romano

(2001) Espantildea

2 Fuentes de las Obligaciones

21 Conceptos generales

22 Clasificacioacuten seguacuten el viacutenculo

221 Obligaciones civiles y naturales

222 Obligaciones civiles y

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

6

honorarias

23 Clasificacioacuten seguacuten los sujetos

231 Obligaciones de sujetos fijos

232 Obligaciones de sujetos

variables

233 Obligaciones de sujetos

muacuteltiples parciarias cumulativas y

solidarias

24 Clasificacioacuten seguacuten el objeto

241 Obligaciones divisibles e

indivisibles

242 Obligaciones alternativas y

facultativas

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

3 Contratos y Cuasicontratos

31 El contrato

32 Introduccioacuten

33 Origen y desenvolvimiento

34 Concepto de contrato

35 Elementos del contrato

351 Elementos esenciales

352 Elementos accidentales

353 Elementos naturales

354 Interpretacioacuten de los contratos

355 Invalidez del negocio juriacutedico

36 El contrato y su trascendencia en el

mundo actual

37 Interpretacioacuten de los contratos

38 Sistema contractual

39 Contratos nominados

391 Los contratos verbis (verbales)

392 Los contratos litteris

(literales)

393 Los contratos re (Reales)

310 Los contratos consensu

Se recomienda leer la bibliografiacutea y se realice un cuadro

sinoacuteptico de los elementos del contrato Realizar las

actividades indicadas en SAE Es importante que el alumno

realice tanto las actividades que cuentan con una calificacioacuten

como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

7

(consensuales)

3101 Emptio venditio (la

compraventa)

3102 La colocacioacuten o arrendamiento

311 La sociedad

312 El mandato

313 Los contratos innominados

314 Los pactos

315 Pacta adieta

316 Pacta praetoria

3161 El constitutum

3162 El receptum

3163 El juramento voluntario

317 Pacta legiacutetima

318 La donacioacuten

319 Los cuasicontratos

3191 La gestioacuten de negocios

3192 El enriquecimiento injusto

3193 La comunidad incidental

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed)

4 Delitos y Cuasidelitos

41 Introduccioacuten

42 Concepto de delito

43 Origen del delito en Roma

44 Relacioacuten entre la aparicioacuten del

delito y la formacioacuten del concepto de

obligaciones

45 Diferencia entre delito puacuteblico y

privado

46 Caracteriacutesticas de las acciones

penales

47 Efectos civiles del delito

48 Efectos del delito en el proceso

privado

49 Los cuasidelitos

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE Es importante

que el alumno realice tanto las actividades que cuentan con

una calificacioacuten como las que son de autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

8

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Peacutetit Eugene (1963)Tratado elemental de Derecho

Romano Traduccioacuten por Joseacute Fernaacutendez Gonzaacutelez

Meacutexico Nacional

5 Efectos de las Obligaciones

51 Cumplimiento de las obligaciones

52 Incumplimiento de las

obligaciones

521 Dolo

522 Culpa

523 Caso fortuito y fuerza mayor

53 Consecuencias del incumplimiento

de las obligaciones

54 Mora

55 Cesioacuten de las obligaciones

551 Cesioacuten de creacuteditos

552 Cesioacuten de deudas

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros

sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que

cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

6 Garantiacutea de las Obligaciones

61 Conceptos generales

62 Garantiacuteas personales derivadas del

propio deudor

621 Las arras

622 La clausula penal

623 El juramento promisorio

624 El constitutum debiti propri

63 Garantiacuteas personales otorgadas por

un tercero La intercesion

64 La fianza

641 Sponsio y Fidepromisio

642 Fideiussio

65 El constitutum debiti alieni

66 El mandatum pecuniaecredendae

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

7 Extincioacuten de las Obligaciones

71 Conceptos generales

72 Modos de extincioacuten ipso iure

721 Solutio per aes et libram

722 Aceptilatio

723 Pago

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

9

724 Novacioacuten

725 Confusioacuten

726 Mutuo disentimiento

727 Concurso de causas lucrativas

728 Perdida de la cosa debida

729 Muerte y Capitis diminutio

73 Modos de extincioacuten Exceptionis

ope

731 Compensacioacuten

732 Transaccioacuten

733 Pactum de non petendo

734 Praescriptio longui

temporis

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

8 Sucesioacuten Universal ldquomortis causardquo

81 Historia de la sucesioacuten en roma

82 Requisitos de la sucesioacuten

hereditaria

83 Hereditas y bonorum possessio

84 Distintas especies de bonorum

possessio

85 Proteccioacuten procesal del heredero

851 Actio petitio hereditas

852 Inerdictum quorum bonorum

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

Autoevaluacioacuten

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Gordillo Montesinos Roberto Heacutector (2008)

Derecho privado romano Meacutexico Porruacutea

9 Sucesioacuten intestada

91 Conceptos generales

92 La sucesioacuten en el derecho

universal

921 Sucesioacuten de los heredes sui

93 Sucesioacuten de los extranei heredes

94 Sucesioacuten del derecho pretoriano

941 Bonorum possessio unde liberi

942 Bonorum possessio unde

legitimi

943 Bonorum possessio unde cognati

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

10

944 Bonorum possessio unde vir et

oxor

95 Sucesioacuten del derecho imperial

951 Senado consultos Tertuliano y

Orficiano

952 Constituciones Valentiniana y

Anastasiana

96 Sucesioacuten del derecho justinianeo

961 Descendientes

962 Ascendientes hermanos y

hermanas carnales y sus hijos

963 Hermanos o hermanas del padre

(consanguiacuteneos) o madre (uterinos) y

sus hijos

964 Otros colaterales

97 Sucesioacuten intestada en orden a los

libertos

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

Murguiacutea Serano Alma Lorena (2006) Derecho

Romano 2 Meacutexico IURE EDRS

Padilla Sahaguacuten Gumersindo (2008) Derecho

Romano Meacutexico McGraw-Hill

10 Sucesioacuten testamentaria

101 Conceptos generales

102 El testamento

103 Distintas formas de testamento

1031 Testamento iure civil

1032 Testamentum pretorium

Bonorum possessio secundumtabulas

1033 Testamento postclasico

1034 Testamentos especiales o

extraordinarios

104 Contenido del testamento La

institucioacuten del heredero

105 La sustitucioacuten hereditaria

106 Capacidad para testar y para ser

instituido heredero

107 Invalidez del testamento

108 Revocacioacuten del testamento

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

11

109 Apertura y publicacioacuten del

testamento

1010 Sucesioacuten legitima contra el

testamento

10101 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho civil

10102 Bonorum possessio contra

tabulas

10103 Desheredacioacuten y pretericion

seguacuten el derecho postclasico y

justinianeo

1011 Derecho legitimo

1012 Querela inofficiosi testamenti

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho Privado

Romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

Morineau Iduarte Martha e Iglesias Gonzaacutelez Romaacuten

(2010) Derecho Romano Meacutexico Oxford University

Press

11 Adquisicioacuten de la herencia

111 Conceptos generales

112 Adquisicioacuten por los herederos

necesarios

113 Adquisicioacuten por los herederos

voluntarios

1131 Formas de aceptacioacuten

1132 Renuncia de la herencia

114 Efectos de adquisicioacuten de

herencia

115 Remedios contra los efectos de

adquisicioacuten

1151 Ius abstinendi y benefictum

separationis

1152 Beneficio de inventario

1153 Separatio bonorum

116 Pluralidad de herederos

1161 Divisioacuten de la herencia

1162 Derechos de acrecer

1163 La colacioacuten

117 Adquisicioacuten por terceros

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

12

118 Herencia yacente

Bravo Gonzaacutelez Agustiacuten (2010) Derecho romano

segundo curso Meacutexico Porruacutea

Margadant Guillermo Floris (1999) Derecho privado

romano (24ordf ed) Meacutexico Esfinge

12 Sucesioacuten particular ldquomortis causardquo

121 Conceptos generales

122 El legado

123 Distintas especies de legados

124 Acciones y garantiacuteas del

legatario

125 Objeto de los legados

126 Adquisicioacuten de los legados

127 Ineficacia y revocacioacuten de los

legados

128 Limitaciones legales impuestas a

los legados

129 El fideicomiso

1210 El fideicomiso de herencia

1211 El codicilio

1212 Donacioacuten por causa de muerte

Leer cada uno de los temas y desarrollar cuadros sinoacutepticos

mapas mentales o resuacutemenes de cada uno de ellos

Realizar las actividades indicadas en SAE

Es importante que el alumno realice tanto las actividades

que cuentan con una calificacioacuten como las que son de

autoevaluacioacuten

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

No intente obtener cuestionarios o guiacuteas que no sean proporcionadas por el asesor planee su estudio disfrute del tema si

quiere ejercer la profesioacuten llevando la defensa de una persona debe dominar este tema no se angustie si no entiende para eso

estamos los asesores para apoyarlos orientarlos y prepararlos no sea un espectador participe de esta formidable asignatura

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO€¦ · Derecho Romano II Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen de la teoría de de las obligaciones y de la

Plan de trabajo de la asignatura _Derecho Romano II

Licenciatura en Derecho

(Nombre del Profesor)

13

CALENDARIO

(Todos los semestres tienen 16 semanas efectivas)

Sesioacuten

Semana Semana (fecha) Unidad Actividades

1 10 -08- 2013 Introduccioacuten Presentacioacuten del curso

Llevar material o apuntes de ROMANO I

2 17-08-2013 Unidad 1 Derecho de las Obligaciones

3 24-08-2013 Unidad 2 Clasificacioacuten de las Obligaciones

4 31-08-2013 Unidad 3 Contratos

5 7-09-2013 Unidad 3 Contratos los pactos la sociedad

6 14-09-2013 Unidad 3 315 -319 Coasicontratos

7 21-09-2013 Unidad 4 Delitos Coasideltos

8 28-09-2013 Unidad 5 Efectos de las obligaciones

9 5-10-2013 Unidad 6 Garantiacutea de las obligaciones

10 12-10-2013 Unidad 7 Extincioacuten de las obligaciones

11 19-10-2013 EXAMEN ndash Unidad 8 Unidad 8 Sucesioacuten universal Mortis causa

Examen en la segunda hora de clase

12 26-10-2013 Unidad 9 10 Sucesioacuten testamentaria e intestada

13 2-11-2013 Diacutea inhaacutebil

14 9-11-2013 Unidad 10 y 11 1010 Sucesioacuten legitima contra el testamento

Adquisicioacuten de la herencia

15 16-11-2013 Unidad 12 Sucesioacuten partiacutecular ldquomortis causardquo

16 23-11-2013 EXAMEN y entrega de

calificaciones

Se realizara el segundo parcial en la primera hora de clase

Entrega de calificaciones de los 50 puntos del curso