19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.15 FECHA: 14 de mayo de 2015 HORA: 8:00 a.m. 12:30 m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesor Ricardo Sánchez Ángel Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesora María Claudia Nieto Cruz Representante Profesoral Estudiante Gabriela Baquero Lamo Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Ausentes con excusa: Estudiante Gabriela Baquero Lamo Representante Estudiantil de Pregrado. En su reemplazo asiste Fabián Bautista, Representante Estudiantil de Pregrado (S) Doctora Amaranta Salazar Fernández ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 2.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 2.1.1. Investigación 2.1.2. Extensión 2.2. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA 2.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 2.4 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 2.4.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 2.4.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 2.4.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 3. ASUNTOS DEL DECANO El Consejo de Facultad aprobó el Orden del Día.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.15

FECHA: 14 de mayo de 2015 HORA: 8:00 a.m. – 12:30 m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES

Profesor Ricardo Sánchez Ángel – Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán – Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar – Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal – Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón – Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar – Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesora María Claudia Nieto Cruz – Representante Profesoral Estudiante Gabriela Baquero Lamo – Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández – Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Ausentes con excusa: Estudiante Gabriela Baquero Lamo – Representante Estudiantil de Pregrado. En su reemplazo asiste Fabián Bautista, Representante Estudiantil de Pregrado (S) Doctora Amaranta Salazar Fernández ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 2.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 2.1.1. Investigación 2.1.2. Extensión 2.2. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA 2.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 2.4 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 2.4.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 2.4.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 2.4.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 3. ASUNTOS DEL DECANO El Consejo de Facultad aprobó el Orden del Día.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 2

DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Aprobación de las Actas Nos.8 del 16 de marzo y 9 del 26 de marzo de 2015. El Consejo de Facultad aprobó las Actas Nos. 8 y 9 de 2015. 2.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 2.1.1. Investigación 1. Se solicita aval para finalizar los siguientes proyectos de investigación:

UAB Director Proyecto Convocatoria Código Saldo

Lingüística Pedro Marín Observatorio de la lengua Nasa Yuwe en

Tierradentro, Cauca Investigación Orlando Fals Borda – 2013A

17747 $844

Geografía Astrid Ulloa

/Catalina Caro

Minería en el Norte del Cauca Indígena. Prácticas territoriales y transformaciones

socio – espaciales en los resguardos indígenas Nasa de los municipios de Buenos

aires y Santander de Quilichao, Colombia

Programa Nacional de Apoyo a Estudiantes de

Posgrado 25642 $184

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la finalización de los anteriores proyectos de investigación. 2. Se solicita prórroga por 3 meses para el proyecto de investigación “Traducción y adaptación de instrumentos

psicométricos que permitan la evaluación del Craving en jugadores de azar”, código HERMES 22165, financiado a través de la Convocatoria Especial de Investigación 2014 - Facultad de Ciencias Humanas Sede Bogotá.

Profesor: José Ignacio Ruiz

UAB: Psicología Observaciones:

Duración del Proyecto Inicial: 5 meses

Fecha de inicio: 15/05/2014

Fecha de Finalización Inicial: 15/10/2014

Primera Prórroga: Hasta 15/05/2015

Duración del Proyecto Total: 12 meses

Solicita 3 meses

Justificación: Inconvenientes de tipo administrativo con la Unidad y el Sistema Hermes, así como compromisos académicos del director impidieron la ejecución del proyecto en el tiempo estipulado.

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó prórroga por tres meses para el proyecto mencionado. 3. Se solicita aval para financiar con el tercio correspondiente de la facultad a las movilidades presentadas a la

Convocatoria del Programa Internacionalización del Conocimiento hasta el 10/05/2015. Presenta: Erwin A Estupiñán B Cargo: Coordinador Dependencia: Unidad de Gestión de Investigación Observaciones: La lista de las movilidades se presenta el día del Comité con el objetivo de agendar el mayor número de solicitudes.

MODALIDAD 2 - APOYO A DOCENTES

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado Apoyo Facultad

(solo tiquetes) tiquetes Viáticos inscripción

Olga Rodríguez

6th ICEEPSY The International Conference on Education and Educational

Psychology

8 - 18 Octubre Estambul/ Turquía

$4.000.000 $3.000.000 $1.191.977 $1.333.333

MODALIDAD 3 - APOYO A ESTUDIANTES

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado Apoyo Facultad

(solo tiquetes) tiquetes Viáticos inscripción

Myriam Jimeno / Flor Angélica

Acosta

I Congreso Internacional de Antropología AIBR: El ser

humano, culturas, orígenes y destinos

7 - 10 Julio Madrid / España

$ 3.700.000 $ 1.000.000 $ 200.400 $ 1.233.333

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 3

Javier Corredor / Diego A González

XXXV Congreso Interamericano de

Psicología 11 - 17 Julio Lima / Perú $ 730.480 $ 700.000 $ 178.000 $ 243.493

TOTAL $ 1.476.826

MODALIDAD 4 – PASANTÍAS

Docente Evento Fecha Inicio / Finalización

Destino Valor Solicitado

Apoyo Facultad tiquetes viáticos inscripción

Alfonso Correa / Catalina

López 10 Junio - 20 Julio París /FR $ 5.130.125 $ 1.710.041

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la financiación con el tercio correspondiente de la Facultad para las anteriores movilidades. 4. Se presenta informe de los resultados de la Convocatoria 693/2014 Medición Grupos de Investigación de

Colciencias. Presenta: Erwin A Estupiñán Dependencia: Unidad de Gestión de Proyectos Observaciones: Se Presentaron un total de 42 grupos de investigación a los cuales se les solicitó el Aval Institucional y se les revisaron y aprobaron los productos académicos registrados en la Plataforma ScienTI que cumplieron con los requisitos exigidos con COLCIENCIAS. La información por categorías y por Unidad Académica Básica se resume a continuación:

Grupos Presentados Convocatoria 693

Categoría Cantidad

A1 3

A 4

B 5

C 12

D 4

R 3

N/R 11

TOTAL 42

Categoría Antropología Antropología

- CES Antropología

- RED Filosofía Geografía

Lenguas Extranjeras

Lingüística Psicología Sociología Sociología

- CES Historia

Trabajo Social

A1 1 1 1

A 2 1 1

B 1 1 1 2

C 3 2 1 1 1 3 1

D 1 2 1

R 1 1 1

N/R 2 1 2 1 2 1 2

TOTALES 5 8 6 3 4 7 6 1 2

El Consejo de Facultad aprobó emitir comunicación a la comunidad universitaria, con el fin de mostrar el

balance de la convocatoria, las críticas que se hicieron a la misma, las advertencias y los resultados de la convocatoria y la ratificación de las críticas. Igualmente el Consejo de Facultad aprobó remitir carta de intención al nivel central de la Universidad, para que se pronuncie respecto de la aceptación de las condiciones impuestas por Colciencias y sus consecuencias. El Consejo de Facultad acordó que la Vicedecanatura de Investigación y Extensión lidere un proceso de evaluación y análisis de los criterios y lineamientos de Colciencias, con el propósito de hacer propuestas alternativas para la gestión y financiación de la investigación científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas.

2.1.2. Extensión 1. Se solicita aprobación para reservar el saldo por valor de $7.800.000, correspondiente al excedente del “VI Coloquio Internacional sobre investigación en Lenguas Extranjeras”, código Quipú 311050321948 y que este,

pase a la vigencia de 2016 y pueda ser utilizado en la organización del “VIII Coloquio Internacional sobre investigación en Lenguas Extranjeras”. Solicita: María Claudia Nieto Cruz UAB: Departamento de Lenguas Extranjeras

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 4

Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Eventos. Entidad: Interna. Observaciones:

De acuerdo con el informe financiero que se adjunta, el proyecto tiene un saldo por ejecutar de $8.527.653.

a. Este proyecto vence el 26 de mayo de 2015 Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

2. Solicita aprobación para la realización del proyecto “Caracterización Socio-demográfica y perfil académico y

profesional de los docentes del Decreto 1278 de Bogotá”. Solicita: Carlo Tognato UAB: Centro de Estudios Sociales – CES Modalidad: Servicios Académicos. Submodalidad: Asesorías y Consultorías. Duración: 6 meses. Valor: $81.656.905 Entidad: Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico – IDEP Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el aval del Decano, profesor Ricardo Sánchez Ángel y del profesor Víctor Manuel Gómez, director del Departamento de Sociología.

b. El objetivo principal del proyecto es producir una caracterización socio-demográfica y del perfil académico y profesional de los docentes del Decreto 1278 de Bogotá. Para este efecto construirá sobre fuentes y estudios actualmente disponibles acerca de estos docentes, aplicará una encuesta a una muestra representativa de la población docente objetivo.

c. El proyecto incluirá las siguientes etapas: a) compilación de los estudios existentes sobre los docentes del 1278 en Bogotá; b) definición de las características socio-demográficas, académicas y profesionales incluidas en la encuesta; c) definición de la muestra estadística y de la submuestra de participantes que serán entrevistados; d) diseño preliminar de la encuesta y de las entrevistas semi-estructuradas; e) prueba piloto de la encuesta y de las entrevistas; f) calibración de la encuesta y de las entrevistas; g) aplicación de la encuesta a la muestra representativa de docentes del 127 del Distrito y de las entrevistas a la submuestra de docentes participantes; h) sistematización y análisis de los resultados de la encuesta y de las entrevistas; i) entrega del informe final.

d. El equipo de trabajo incluirá, además del profesor Tognato, a la Profesora Claudia Lucía Ordóñez y asistentes de investigación, cuyo número variará en las diferentes etapas del proyecto.

Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la realización del proyecto mencionado.

3. Solicita aprobación para realizar una asesoría en “Estrategias didácticas, evaluativas para la enseñanza

universitaria”. Solicita: Germán Gutiérrez UAB: Departamento de Psicología Modalidad: Servicios Académicos. Submodalidad: Asesorías y Consultorías. Duración: 3 meses. Valor: $5.000.000 Entidad: Institución Universitaria CESMAG (Centro de Estudios Superiores María Goretti): Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Programa de Psicología Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el aval del Director del Departamento, profesor Juan Guerrero Guerrero. b. El objetivo general de la asesoría es asesorar al Programa de Psicología sobre el manejo de estrategias

metodológicas y evaluativas. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 4. Se solicita aprobación para el desarrollo de los Planes de Capacitación Institucional – PCI de las siguientes entidades:

Entidad N° de Cursos por Facultad Valor

Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca - ICCU Humanas: 2 Económicas: 2 Ingeniería: 2

$77.900.000

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 5

Derecho: 1

Secretaria Distrital de Planeación

Humanas: 1 Económicas: 1 Ingeniería: 2 Derecho: 1

$78.000.000

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC Humanas: 2 $27.000.000

Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional Humanas: 1 $ 16.000.000

Presenta: Marta Zambrano Unidad Ejecutora: Programa de Extensión y Educación Continua. Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Cursos de Extensión Observaciones:

a. Los cursos de nuestra Facultad cuentan con el aval de la UAB respectiva. b. Se suscribirán los respectivos Acuerdos Interfacultades c. La coordinación y supervisión de las actividades interfacultades la realiza la Dirección de Extensión de

la Sede. Concepto: El comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó el desarrollo de los Planes de Capacitación Institucional – PCI de las anteriores entidades. Se informa sobre una situación ocurrida en el edificio de aulas, dado que hubo confrontación entre estudiantes y profesores. El Consejo de Facultad aprobó la emisión del comunicado y delegó a la profesora Arango para la redacción del

mismo. 2.2. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA

La profesora Melba Libia Cárdenas, Vicedecana Académica, presenta al Consejo de Facultad los siguientes asuntos:

1. Profesora Visitante Mediante oficio mpsc-20-15 del 7 de mayo de 2015, la profesora Carmen Lucía Díaz Leguízamo, solicita la vinculación como profesora visitante de:

CARMEN ELISA ESCOBAR MARÍA Evaluación de la tesis Recursos amparado por la Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud para Profesora Visitante.

2. Cursos Intersemestrales – Posgrado

Mediante oficio PCMS – 55 del 8 de mayo de 2015, el profesor Víctor Alberto Reyes Morris, Director de Área Curricular de la Maestría en Sociología, solicita la apertura de un curso intersemestral (2015-2) Código SIA G. Asignatura Docentes encargado(s) Vinculación Horario Salón Edificio Cupo

2020242 1 Propuesta de Trabajo Final

Andrea Lampis

Víctor Reyes

Planta

Planta

16:00 a las

19:00

228 Edificio de Sociología

“Orlando Fals Borda” No. 205

5

El Consejo de Facultad aprobó la apertura de la asignatura propuesta como curso intersemestral.

3. Cursos Estudiantes Visitantes

Mediante correo electrónico del 4 de mayo de 2015, la profesora Melba Libia Cárdenas, informa a los miembros del Consejo de Facultad, la preocupación respecto al caso de los docentes ocasionales. Ahora se tiene la preocupación “sobre los cursos que adelantan estudiantes visitantes”. Este semestre se tiene cerca de 60 estudiantes tomando casi 200 cursos en la Facultad. Se señala que con el fin de que culminen los cursos es necesario comunicarse con cada uno de los profesores de estos cursos para solicitarles muy especialmente que ofrezcan a los estudiantes alguna alternativa para desarrollar lo que resta del programa. El Consejo de Facultad manifestó su preocupación porque la situación es compleja porque no hay directrices y se está a la espera de respuesta del nivel central. El Consejo de Facultad acogió la recomendación de la

Vicedecana Académica, respecto de que los docentes estudien alguna alternativa para completar el programa, tanto para los estudiantes visitantes como para los estudiantes de la Facultad.

4. Modificación Calendario Académico

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 6

Mediante resolución de Rectoría, No.419 del 11 de mayo de 2015, se modifica parcialmente la Resolución de rectoría No.1236 de 2014”, los cuales quedarán así: PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2015

4-Finalización de clases Junio 20

5- Reporte del 100% de calificaciones al SIA* Hasta las 5 pm de junio 26

*Para asignaturas y actividades académicas de 16 semanas de duración. El Consejo de Facultad acordó que el Decano en la sesión de Consejo de Sede exponga respecto al asunto de

docentes ocasionales, dado que el Rector no dio respuesta al oficio VA-703 del 30 de abril de 2015 y, en ese sentido, las resoluciones no se suspendieron ni se modificaron y, por tanto, debe concederse más dinero a la Facultad para que los docentes ocasionales completen su programa.Igualmente acordó que las coordinaciones

de programas y Directores de Departamento realicen el balance de los tiempos que se deben recuperar en las clases. Son dos escenarios, una, la modificación de la resolución para todos los ocasionales que no han podido dictar sus clases y se debe alargar el periodo de vinculación y, para los que están en esta situación pero que iniciaron después del 23 de febrero y habría que ampliar el contrato.

5. Estado Actual Concurso Profesoral 2014 - El 6 de mayo del presente año se publicó la Resolución de Decanatura 1334 de 2015, en donde se establecen ganadores, elegibles y cargos desiertos del Concurso. Ante esta resolución se pueden presentar recursos de reposición hasta el 21 de mayo del 2015. Una vez resueltos dichos recursos, se procederá a expedir la resolución definitiva de ganadores, elegibles y cargos desiertos, la cual está prevista publicar, dentro del cronograma del Concurso, el 26 de junio del año en curso. - Los siguientes son los resultados parciales que se publicaron en la Resolución citada:

Aspirantes ganadores y elegibles

Perfil Cargos No. de Consecutivo Identificación Nombre(s) y Apellidos Puntaje

Total Ganador / Elegible

ANT1 1 ANT1/2015/01/14/045 35195603 Catalina Cortes Severino 703 Ganador

EG1 1 EG1/2015/01/16/077 52375401 Tania Pérez Bustos 870 Ganadora

EG1/2015/01/16/079 355404 Rosa Ynes Curiel Pichardo 795 Elegible

EG2 1 EG2/2015/01/16/100 29671851 Sonia Vargas Martínez 814 Ganadora

EG2/2015/01/15/047 52452191 Nancy Prada Prada 804 Elegible

LING4 1 LING4/2015/01/10/027 79952587 Juan Felipe González Calderón 785 Ganador

LIT1 1 LIT1/2015/01/16/110 472657 Anastasia Belousova 820 Ganadora

PSI2 1 PSI2/2015/01/15/054 52554011 Jazmine Escobar Pérez 825 Ganadora

PSI2/2015/01/16/123 1019011375 Lady Catheryne Lancheros Florían 710 Elegible

PSI3 3

PSI3/2015/01/05/016 36308900 Magnolia del Pilar Ballesteros Cabrera 813 Ganadora

PSI3/2015/01/16/088 79905637 Oscar Gilberto Hernández Salamanca 752 Ganador

PSI3/2014/12/29/014 80234231 Sneider Bustos Rodríguez 750 Ganador

PSI3/204/12/29/011 52968283 Diana Paola Pulido Castelblanco 730 Elegible

PSI3/2015/01/13/032 8160815 Daniel Andrés Verástegui Mejía 720 Elegible

PSI3/2015/01/04/015 52235136 Andrea Cárdenas Jiménez 720 Elegible

PSI3/2015/01/15/065 52772896 Diana Carolina Rubio León 706 Elegible

PSI3/2014/12/23/002 52933631 Helena Johanna Vélez Botero 702 Elegible

TS2 2 TS2/2015/01/14/044 35416067 Luz Alexandra Garzón Ospina 845 Ganadora

Cargos Desiertos

Perfil Cargos convocados Dedicación Cargos Desiertos

IIE1 1 Tiempo Completo 1

LEX1 1 Tiempo Completo 1

LEX2 2 Cátedra 0.5 2

TS1 1 Tiempo Completo 1

TS2 2 Cátedra 0, 4 1

PSI1 1 Tiempo Completo 1

LING1 1 Tiempo Completo 1

LING2 1 Tiempo Completo 1

LING3 1 Cátedra 0,5 1

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 7

El Consejo de Facultad se da por enterado. Reconoce también la labor realizado al respecto de los procesos del concurso. 2.3. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR

1. Asuntos Estudiantiles 1. Apoyos Económicos 1. Estudiante: Juliana Duarte Ospina Fecha de la solicitud: 29 de abril de 2015 Documento: 1020748597 Programa curricular: Maestría en Geografía Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.1 Ponencia: Transformaciones territoriales y culturales en Casanare a partir de la actividad petrolera: conflicto y

resistencias (1990 - 2010) Evento: XV Congreso de Antropología en Colombia Organizado por: Universidad del Magdalena Profesor que da aval: Elsa Astrid Ulloa Cubillos Lugar: Santa Marta Duración: 2 al 5 de junio Concepto: Se recomienda sujeto a disponibilidad presupuestal, teniendo en cuenta que cumple con los

requisitos establecidos en la Resolución 021. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum apoyo económico por el Fondo Genérico, sujeto a la disponibilidad presupuestal. 2. Estudiante: Hernán David Idrobo Obando Fecha de la solicitud: 9 de mayo Documento: 1014251846 Programa curricular: Español y Filología Clásica Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.4 Evento: Intercambio Institución: Universidad Nacional Autónoma de Mexico Profesor que da aval: Jorge Enrique Rojas Otálora Lugar: México Periodo: 2015 - I Concepto: Se recomienda sujeto a disponibilidad presupuestal, teniendo en cuenta que cumple con los

requisitos establecidos en la Resolución 021. El Preconsejo no recomienda la anterior solicitud porque no cumple con los requisitos, dado que al estudiante se le respondió el 9 de diciembre de 2014 respecto de su prórroga de movilidad y ha debido presentar la solicitud, a más tardar al inicio del periodo académico 2015-01. El Consejo de Facultad no aprobó apoyo económico, teniendo en cuenta el concepto del Preconsejo.

2. La Directora de Bienestar presenta la solicitud de expedición de nuevo recibo de pago de matrícula

extemporáneo 2015-01 ante el Comité de Matrícula, teniendo en cuenta el argumento expuesto por el estudiante. Asimismo, solicita el desbloqueo de la historia académica. Nombre DNI Motivo Carrera Estado Académico

Andrés Felipe Cañón Orozco 1136885286 Dificultades económicas (Suspensión del apoyo por parte del padre)

Psicología Reserva de Cupo Automática

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3. Borrador de oficio acerca del Comité para el Fomento de la Educación Superior.

La Dirección de Bienestar presenta a los consejeros el borrador del oficio por medio del cual se pone en conocimiento de la rectoría la situación presentada con la funcionaria Libia Camargo Mayorga en relación con el funcionamiento del Comité para el fomento de la educación formal. Además de presentarse la situación de la funcionaria se manifiestan algunas preocupaciones en relación con el funcionamiento del programa. El Consejo de Facultad aprobó que se remita el borrador de oficio a los consejeros con el fin de que se

presenten observaciones. 4. Otorgamiento participación y permiso académico

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 8

- El Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario solicita el otorgamiento de la delegación, representación de la Universidad y permiso académico, para los siguientes estudiantes que participarán y representarán a la Universidad en varios eventos organizados por ASCUN Cultura Nodo Centro. Los estudiantes son: Nombre Carrera Evento Grupo

Manuela Mora Barbosa 1018481074

Estudios Literarios Encuentro Regional Universitario de Danza Contemporánea - 23 de mayo 2015

Danza Contemporánea

Jaime Alejandro Barón Scotto 1010225853

Filología e Idiomas - Francés

Encuentro Regional Universitario de Tunas – 29 de mayo de 2015

Tuna Masculina

Aura Milena Salcedo Rosero 1013660667

Filología e Idiomas - Francés

Encuentro Regional Universitario de Tunas – 29 de mayo de 2015

Tuna Femenina

Laura Ximena Cantor Báez 1015426651

Antropología Encuentro Regional Universitario de Tunas – 29 de mayo de 2015 Música Andina

Tuna Femenina

El Consejo de Facultad aprobó el otorgamiento de la delegación, representación de la Universidad y permiso

académico para los anteriores estudiantes.

- El señor Oscar Bohórquez Agudelo, Coordinador de Selecciones, Torneos Internos y Escenarios Deportivos, solicita aval, otorgamiento para la participación y permiso académico para el estudiante de la Carrera de Sociología, Juan Felipe Paz Carvajal, DNI.97081607323, deportista de Alto Rendimiento de Escalada en Muro, quien representará a la Universidad en la Primera Válida de la Copa Colombiana de Escalada Deportiva 2015 – Modalidad Dificultad y Velocidad, que se celebrará en la ciudad de Cali, durante el periodo comprendido del 16 al 18 de mayo, en el Rocódromo Mundialista. El Consejo de Facultad aprobó el otorgamiento de la delegación, representación de la Universidad y permiso

académico para el estudiante mencionado.

Informa la Directora de Bienestar que ayer asistió a reunión citada por el Vicerrector General para hablar sobre un observatorio de inclusión educativa. El Consejo de Facultad se da por enterado. 2.4 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA

- El Secretario Académico presenta el oficio VA-703, dirigido al Rector de la Universidad Nacional y en copia al Consejo de Facultad y a la Jefe de División de Personal Académico, por el cual el Decano y la Vicedecana Académica solicitan las directrices que deben seguirse en relación con las resoluciones vigentes, de vinculación de profesores ocasionales. El Consejo de Facultad se da por enterado. - El Secretario Académico presenta el oficio del Coordinador de la UCRI por el cual recomienda e informa que por solicitud del Departamento de Trabajo Social y la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alice Salomon Hoschschule de Alemania se solicita la renovación de los convenios marco y específico de intercambio suscritos en 2010 con esta institución. Las actividades de intercambio han sido provechosas en ambas direcciones. La alianza con la ASH permite que anualmente un pequeño grupo de estudiantes de Trabajo Social puedan realizar uno o dos semestres en Berlín con una beca parcial, que resulta una ayuda significativa para emprender el intercambio. Por su parte, la ASH envía regularmente estudiantes a tomar cursos y pasantías en la Facultad. El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite para la renovación de los convenios marco y específico con

la Universidad Alice Salomon Hoschule de Alemania.

- El Secretario Académico presenta el oficio del Coordinador de la UCRI por el cual solicita aval para avanzar en la DRE la carta de aceptación que será firmada por el Rector para la legalización de la vinculación de la asistente de alemán Maia Traine, que será la asistente de alemán de la convocatoria del ICETEX, entre agosto del 2015 a mayo de 2016. Los Departamentos de Filosofía y Lenguas Extranjeras solicitaron el apoyo de la Vicerrectoría Académica para cubrir los gastos de manutención de la asistente por diez meses, por tres salarios mínimos legales vigentes por cada mes. Se aclara que la Facultad no asumirá con dineros propios la vinculación de la asistente, sino que se hará a través de los fondos que para tal fin reserve la Vicerrectoría Académica. El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud.

- El Secretario Académico presenta para aprobación las solicitudes para creación y/o modificación de asignaturas.

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 9

PERIODO DE SOLICITUD DE CREACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Y/O PROGRAMAS CURRICULARES

PROGRAMAS DE PREGRADO

UAB Creación de Asignaturas

Comité Asesor

Pregrado de Historia

Historiografía Afro - Latinoamericana

09/03/2015 Acta 02

Seminario teórico: Encuentros entre la Geografía y la historia

09/03/2015 Acta 02

Estudios históricos de las culturas populares

09/03/2015 Acta 02

República, moral y política; una aporía política intelectual del silgo XIX

09/03/2015 Acta 02

Pregrado de Sociología

Teoría Sociológicas Zygmunt

Comité Asesor 04 07/04/2015

Sociología Especial Sociología Especial Sociología de la Salud

Comité Asesor 04 07/04/2015

PROGRAMAS DE POSGRADOS

Posgrado de Historia

Seminario teórico I: Policía y control 06/03/2015 Acta 2

Problemas de Historia de América: Debates sobre el Liberalismo Decimonónico 06/03/2015 Acta 2

Seminario teórico I : Historia Conceptual 06/03/2015 Acta 2

Posgrado de Estudios Literarios

Poéticas de la escrituras femenina 27/03/2015

Literatura caballeresca 27/03/2015

Arte, literatura y política en Colombia 27/03/2015

Cuento latinoamericano contemporáneo 27/03/2015

El ensayo en Colombia 27/03/2015

El modernismo 27/03/2015

Literatura y experiencia estética 27/03/2015

Historia y Literatura 27/03/2015

Maestría Estudio de Género Seminario Mujeres, conflictos armados y construcción de paz 20/04/2015 Acta 5

Maestría en Sociología

Seminario Temático II - Políticas Públicas y campos específicos (Sociología de la Educación, Política, Industria y Trabajo y Urbana) 27/04/2015 Acta 4

Sociología crítica de la raza 27/04/2015 Acta 4

Seminario Temático III - Sociología del Desarrollo 27/04/2015 Acta 4

El Consejo de Facultad aprobó las anteriores creaciones y/o modificaciones de asignaturas. - Mediante oficio el Coordinador Programa Curricular de Lingüística, Fernando Alfredo Rivera Bernal, solicita asociar en el componente de formación disciplinar en la agrupación interdisciplinaria las siguientes asignaturas, con el fin de mejorar el nivel de flexibilidad del plan de estudios de la Carrera de Lingüística, al ofrecer un mayor número de asignatura optativas y fortalecer la articulación con el Programa Curricular de Español y Filología Clásica:

Código Nombre de la Asignatura Crédito Obligatoria

2025718 Fundamentos de la Educación 3 NO

2015452 Didáctica de la Lengua Española 3 NO

2015478 Proyectos Pedagógicos 3 NO

2015475 Práctica Docente 5 NO

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 2.4.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 1. Inscripción Extemporánea de Asignatura El Comité Asesor de la Carrera de Filosofía recomienda la inscripción extemporánea de la asignatura “Trabajo de Grado–Cursos en Postgrado” (2017849),para el estudiante Omar Alejandro Amaya Amaya,DNI.1030538409, teniendo en cuenta que ya tiene el plan MAPH creado pero falta esta asignatura para actualizar la Historia Académica. El Preconsejo recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior inscripción extemporánea de la asignatura “Trabajo de Grado –

Cursos en postgrado”, para el estudiante Amaya Amaya. 2. Recurso de Reposición

La estudiante del programa de Filosofía Ana María Nieto Sanabria, DNI.95021103854, presentó recurso de reposición a la decisión de cancelación de semestre, en la sesión del 16 de abril, Acta No.12. En esta sesión se aprobó remitir el caso a Bienestar de la Facultad, dado los problemas de vulnerabilidad que ella presentaba. La Dirección de Bienestar remite el concepto y recomienda reponer la decisión y cancelar el periodo académico 2014-01. El Preconsejo recomienda reponer la decisión.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 10

El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión y, en consecuencia, aprobó la cancelación del periodo

2014-01, para la estudiante Nieto Sanabria. 3. Renuncia al Cupo El estudiante Federico Andrés Díaz Payares, DNI.98060854009, presenta su renuncia al cupo al programa de Filosofía, por cuanto no cumple con sus expectativas académicas. El Preconsejo recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó tramitar la anterior solicitud. 4. Doble Titulación. - El Comité Asesor de la Carrera de Antropología presenta las siguientes solicitudes:

Nombre: Gabriela Ramírez Becerra DNI. 1015450342 Sociología para Antropología PAPA: 4.3 Créditos Pendientes: 95

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Liseth Natalia Mosquera Romero DNI. 1020778648 Matemáticas para Antropología PAPA: 3.8 Créditos Pendientes: 92

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud.

Nombre: Nicolás Felipe Andrade Gallardo DNI. 1020805209 Psicología para Antropología PAPA: 4.4 Créditos Pendientes: 89

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud.

- El Comité Asesor de la Carrera de Español y Filología Clásica presenta la siguiente solicitud:

Nombre: María Paz Botero García DNI. 1019129447 Filología e Idiomas – Francés para Español y Filología Clásica PAPA: 4.3 Créditos Pendientes: 114

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad recomendó la anterior solicitud. - El Comité Asesor de la Carrera de Filología e Idiomas presenta la siguiente solicitud:

Nombre: Miguel Ángel Orozco DNI. 1075670176 Filología e Idiomas – Inglés para Filología e Idiomas PAPA: 4.0 Créditos Pendientes: XX El estudiante no informa con cuál programa desea hacer la Doble Titulación

El Preconsejo recomendó aplazar la anterior solicitud, una vez el estudiante especifique con cuál programa desea realizar la Doble Titulación. El Consejo de Facultad aprobó aplazar la anterior solicitud, una vez el estudiante especifique con cuál programa desea realizar la Doble Titulación. - El Comité Asesor de la Carrera de Psicología presenta la siguiente solicitud:

Nombre: Súseih Cajamarca Blanco

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 11

DNI. 1019037962 Lingüística para Psicología PAPA: 4.2 Créditos Pendientes: 111

El Preconsejo no recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad no recomendó la anterior solicitud. 5. Asuntos de la UCRI Movilidad Académica Saliente El Coordinador de la UCRI solicita aval del Consejo de Facultad para los siguientes estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas que se presentaron a diferentes convocatorias de Movilidad Académica Saliente para el segundo periodo de 2015. Las solicitudes han sido recomendadas por los Comités Asesores de las respectivas Carreras y por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI), luego de verificar que todos los requisitos, según la resolución 013 del 2005 de la Vicerrectora Académica, fueran cumplidos. Identificación U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Tatiana Román Agudo 1010200344 Estudios Literarios

Université de Picardie Jules Verne

-Littérature Française Deuxième Semestre. -Littérature Française Troisième Semestre. -Littérature et Cinéma.

-Literaturas Europeas de los Siglos XVI y XVII (2017415). -Literaturas Europeas del Siglo XIX (2017416). -Literatura y Cine (2025940).

Diego Alejandro Bocanegra Ortiz. 1032461871 Filología e Idiomas, Francés

Université de Picardie Jules Verne

-Sémantique Lexicale 1. -Langue Ancienne (Latin, Grec).

-Semántica (2015480). -Latín Electivo I (2023238).

Diego Alejandro Pedraza Sierra 1032467413 Antropología

Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)

-Problemas Metodológicos y Técnicas Etnográficas. -Antropología Simbólica. -Antropología Urbana.

-Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

Juan Camilo Ávila Garzón 1022368772 Psicología

Universidad de Chile -Introducción a la Evaluación Psicológica. -Drogodependencias: una mirada integradora y perspectivas del tratamiento. -Educación y Pobreza.

-Evaluación Psicológica (2026113). -Drogodependencias: una mirada integradora y perspectivas del tratamiento (2023529). -Educación y Pobreza (2023530)

Thomas Mogollón Estrada 1090405694 Psicología

Universidad de Barcelona

-Intervención Psicológica. -Psicología Social Aplicada. -Psicología de los Grupos y Comportamiento Colectivo.

-Intervención Psicológica (2023529). -Psicología Aplicada (2023533). -Psicología de los Grupos y Comportamiento Colectivo (2023534).

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes para Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para Movilidad Académica Saliente. Prórroga de intercambios académicos internacionales (2015 – 03) Identificación U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Gya Katherinne Chacón Murcia 1016047124 Antropología

Universidad de Guadalajara

-Paleoantropología. -Antropología Contemporánea. -Antropología Física Prehispánica. -Antropología Aplicada.

-Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

Yury Andrea León Guerrero 1010207378 Español y Filología Clásica

Universidad de Sao Paulo

-Língua Italiana II. -Introdução ao Sânscrito II. -Língua Grega: Sintaxe das Orações Subordinadas. -Língua Latina: Morfossintaxe. - Formação, Projetos e Práticas Pedagógicas: a Didática e a Gestão do Trabalho Docente na Vida Escolar.

-Italiano II (2022631). -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección. -Proyectos Pedagógicos (2015478).

El Preconsejo recomendó las anteriores solicitudes para prórroga de Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para prórroga de Movilidad Académica Saliente. Corrección de Pasantía internacional

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 12

La UCRI informa que en la sesión anterior se aprobó pasantía a la Université Paris VIII–Vincennes-Saint Denis, durante el segundo semestre de 2015, para la estudiante de la Maestría en Filosofía, Melina Lombana Reyes, DNI.1018431663 quien, además, cursaría dos asignaturas. Los detalles de esta solicitud fueron verificados en la coordinación de posgrados en filosofía. Sin embargo, la estudiante se dirigió a la UCRI e informó que su solicitud era para intercambio y no pasantía. Por lo anterior, se solicita la corrección de la movilidad académica saliente en el sentido de aclarar que es para intercambio académico y no pasantía. Las asignaturas que cursará la estudiante son las mismas que se relacionaron en la sesión anterior. El Preconsejo recomendó la anterior modificación para Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó la anterior modificación para Movilidad Académica Saliente, especificando que es para Intercambio Académico y no para Pasantía. Cambio de asignaturas a un intercambio académico internacional

1. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda la solicitud de cambio de asignaturas de la estudiante Nathalia Solís Arrieta, DNI.1032473724, a la resolución 677, Acta No. 21 del 28 de agosto de 2014, a través de la cual se le aprobó el intercambio en 2015-01. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas que le había aprobado el Consejo previamente no fueron ofrecidas por la Universidad de Granada (España). El nuevo régimen de homologación será el siguiente:

Asignaturas en la Universidad de Granada Asignaturas a homologar en la UNAL

Antropología Histórica Libre Elección.

Antropología de las Políticas Públicas e Igualdad Libre Elección.

Migraciones, Interculturalidad y Gestión de la diferencia Libre Elección.

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud de modificación de asignaturas por Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas por Movilidad Académica Saliente.

2. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda la solicitud de cambio de asignaturas de la estudiante Valeria Flórez González, DNI.1019088957, a la resolución 671, Acta No. 21 del 28 de agosto de 2014, a través de la cual se le aprobó el intercambio en 2015-01. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas que le había aprobado el Consejo previamente no fueron ofrecidas por la Universidad de Toulouse II Jean Jaurès (Francia). El nuevo régimen de homologación será el siguiente:

Asignaturas en la Universidad de Toulouse Asignaturas a homologar en la UNAL

Analyse Cinématographique d’infor journaliste Libre Elección.

Analyse de la Dramaturgie Contemporaine et Études Libre Elección.

Littérature Française 2 Libre Elección.

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud de modificación de asignaturas por Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas por Movilidad Académica Saliente.

3. El Comité Asesor de la Carrera de Antropología recomienda la solicitud de cambio de asignaturas de la estudiante Wendy Rubiela Duarte Rincón, DNI.1030597321, a la resolución 346, Acta 10 del 24 de abril de 2014, a través de la cual se le aprobó el intercambio en 2015-01. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas que le había aprobado el Consejo previamente no fueron ofrecidas por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México). El nuevo régimen de homologación será el siguiente:

Asignaturas en la Escuela Nacional de Antropología e Historia Asignaturas a homologar en la UNAL

Etnografía de la Comunicación Etnografía del Habla.

Levantamiento Topográfico Libre Elección.

Herramientas Etnográficas para la Arqueología Libre Elección.

Seminario Teórico: La Muerte en el México Prehispánico Libre Elección.

Bioarqueología Libre Elección.

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud de modificación de asignaturas por Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas por Movilidad Académica Saliente.

4. El Comité Asesor de la Carrera de Psicología recomienda la solicitud de cambio de asignaturas del estudiante Luis Carlos Posso Granada, DNI.1032455474, a la resolución 678 del 24 de agosto de 2014, a través de la cual se le aprobó el intercambio en 2015-01. Lo anterior, teniendo en cuenta que las asignaturas que le había aprobado el Consejo previamente no fueron ofrecidas por la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 13

El nuevo régimen de homologación será el siguiente: Asignaturas en la Universidad de Buenos Aires Asignaturas a homologar en la UNAL

Neurofisiología Neurofisiología (2023534)

Igualmente, se solicita excluir la siguiente asignatura en la resolución:

Asignaturas en la Universidad de Buenos Aires Asignaturas a homologar en la UNAL

Análisis y Modificación de la Conducta Análisis y Modificación de la Conducta (2023534)

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud de modificación de asignaturas por Movilidad Académica. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de asignaturas por Movilidad Académica Saliente.

Movilidad académica entrante

El Coordinador de la UCRI pone a consideración del Consejo de Facultad el aval de asignatura para la siguiente estudiante de Movilidad Entrante de 2015-03.

Identificación Universidad de Origen Modalidad

Jaddy Brigitte Nielsen Niño DNI.528187560-1

Universidad Internacional Iberoamericana (México)

Internacional/Investigación: Analizar la información recolectada el semestre anterior y la consolidación de datos de acuerdo a las recomendaciones de la Dra. Claudia Ordoñez, desde el 14/01/2015 al 22/06/2016.

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud para Movilidad Académica Entrante. 2.4.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADOS 1. Aprobación de Proyecto y Nombramiento de Directora de Tesis. El Comité de Área Curricular de Ciencias del Lenguaje, recomienda la aprobación del proyecto y el nombramiento de la Directora de tesis del siguiente Proyecto, al estudiante:

Identificación Título de proyecto Directora Programa

Luis Eduardo Ospina Raigosa CC. 1013594488

Dispositivos de respuesta social frente a la teleserie “Tres Caines”

Neyla Pardo Abril (PhD) Maestría Comunicación y Medios

El Preconsejo recomendó el anterior proyecto y su respectiva directora de tesis. El Consejo de Facultad aprobó el anterior proyecto y el nombramiento como Directora de la tesis a la profesora

Neyla Pardo Abril. 2. Jurados de Tesis El Comité de Área Curricular de Antropología, Sociología y Estudios de Género, recomienda la aprobación de jurados tesis del estudiante al docente relacionado:

Identificación Título Proyecto Director Jurados

Diego Andrés Varela Tangarife CC. 80099072 M. Sociología

Ciudadanía intercultural en Bogotá. Vínculos entre Política Pública y Cultura

Jorge Enrique González Rojas (PhD)

Patricia Rodríguez (Mg) Claudia Mosquera (Mg)

El Preconsejo recomendó nombrar a las docentes como jurados de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó el nombramiento de las docentes mencionadas como jurados de tesis del estudiante relacionado. 3. Cambio de Jurado de Tesis

El Comité de Área Curricular de Ciencias del Lenguaje, recomienda la solicitud de cambio de jurado de tesis al docente relacionado:

Identificación Proyecto tesis Jurado actual

Jurado propuesto

Programa

Santiago Valles Kurmen CC. 1016009225 Beneficiario de la circular 03 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Imaginarios. Producción de Imaginarios en las narrativas digitales del microblogging

Jairo Danilo Moreno Hernández (Mg)

Carlos Germán Sandoval Forero (Mg) - IEPRI

Maestría Comunicación y Medios

El Preconsejo recomendó el cambio de jurado de tesis de Maestría al profesor Carlos Germán Sandoval Forero. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. Tercer jurado de tesis - El Comité Asesor de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, solicita aprobar la asignación de la profesora Bárbara Rosa Zapata Cadavid (Mg) como tercer jurado de la tesis de Maestría en

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 14

Trabajo Social con énfasis en Familia y Redes Sociales, titulada: Familias, mujeres y desplazamiento forzado de la estudiante Ximena Giraldo González, DNI.52973682, en razón de la disparidad en la aprobación de los jurados. El Preconsejo recomendó nombrar a la profesora Bárbara Rosa Zapata Cadavid, como tercer jurado de tesis de Maestría. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

4. Cambio de Título de Proyectos

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios y de Ciencias del Lenguaje, recomiendan el cambio de título del proyecto a los estudiantes:

Identificación Título anterior Título propuesto Director Programa

Andrés Mauricio Buitrago Tejada CC. 80871457

"Un paraíso llamado Colombia". Retóricas, discursos e imaginarios del paisaje nacional a comienzos del S. XXI: el caso de la campaña Vive Colombia, Viaja por Ella

"Un paraíso llamado Colombia…" Políticas y sistemas de representación de la nación a comienzos del S. XXI

Paolo Vignolo (PhD)

Maestría en Estudios Culturales

Mario Fernando Guerrero Gutiérrez CC. 79795786 Beneficiario de la Circular N°. 03 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Historias que cambian la historia. El papel del periodismo de investigación en la construcción de la democracia en Colombia

Derecho a comunicar y periodismo en Colombia

Daniel Valencia (Mg)

Maestría en Comunicación y Medios

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de título. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de título de los proyectos, para los estudiantes

mencionados. 5. Inscripción extemporánea de asignatura

El Comité Asesor de Área Curricular de Antropología, Sociología y Estudios de Género, solicita inscripción extemporánea de asignatura en el periodo 2015-01, para la estudiante que se relaciona a continuación.

Identificación DNI Asignatura Código Periodo G T*

Hilda Adriana Palacios Bonifaz M. Sociología

1716722275 Propuesta de Trabajo final de Maestría

2020242 2015-01 1 O

El Preconsejo recomendó la anterior inscripción extemporánea de asignatura. El Consejo de Facultad aprobó la anterior inscripción extemporánea de asignatura. 6. Cancelación extemporánea de asignaturas Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Antropología, Sociología y Estudios de Género y de Geografía e Historia, recomiendan la cancelación extemporánea de asignaturas en el periodo 2015-01, para los estudiantes que se relacionan a continuación:

Identificación DNI Asignatura Código Periodo G T*

Roland Marcelo Franco Grisales M. Sociología

1032407605 Seminario temático III –política 2018149 2015-01 1 T

Adelia Jasleidy Sánchez Mariño M. Geografía

52207074 Proyecto de Tesis de Doctorado 2020970 2015-01 2 O

Examen de calificación 2020963 2015-01 3 O

El Preconsejo no recomendó la cancelación extemporánea de asignatura para el estudiante Franco Grisales, por falta de soportes. Para el caso de la estudiante Sánchez Mariño, el Preconsejo no recomendó la cancelación extemporánea de asignatura, debido a que no se evidencia un caso de fuerza mayor ni caso fortuito. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, la solicitud para el estudiante Franco Grisales, una vez presente soportes que evidencien caso de fuerza mayor. El Consejo de Facultad no aprobó la solicitud de cancelación

extemporánea de asignatura para la estudiante Sánchez Mariño. 7. Modificación de Nota Extemporánea

El Comité Asesor de Área Curricular de Antropología, Sociología y Estudios de Género, recomienda la modificación de nota en la historia académica del estudiante:

Identificación DNI Plan Asignatura Código Periodo Nota

Camilo Hernando Ramírez Herrera M. Sociología

80746158 2662 Tesis de Maestría 2020249 2014-03 AP

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 15

El Preconsejo recomendó la anterior modificación de nota extemporánea. El Consejo de Facultad aprobó la anterior modificación de nota extemporánea. 8. Créditos disponibles La siguiente estudiante solicita la aplicación del beneficio de descuento sobre el valor de los Derechos Académicos de la matrícula de posgrado del periodo 2015-03, por créditos disponibles (Acuerdo 008-2008, Artículo 58, numeral d), a:

Identificación Pregrado Posgrado Créd. Observaciones

Nardi Tatiana Gamba Torres CC. 1026273179

Trabajo Social Maestría en Trabajo Social

68 Culminó el plan de estudios - 2014-03

El Preconsejo recomendó la aplicación del beneficio sobre el valor de los Derechos Académicos en la matrícula de posgrado para el segundo semestre de 2015. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 9. Cancelación de Semestre El Comité Asesor de Área Curricular de Geografía e Historia recomienda la solicitud de cancelación de semestre de 2015-01, a los estudiantes:

Identificación Programa Observaciones

Rodrigo Torrejano Jiménez CC. 1032437437

Maestría en Geografía

Retiro por motivos laborales fuera de la ciudad. Tiene inscrita dos asignaturas para el periodo en curso, pendiente de cancelar el segundo fraccionamiento de la matrícula (Derechos Académicos). No presenta soportes

Edwin Jair Ramírez Charry CC. 1031124823

Maestría en Geografía Retiro por motivos económicos. Tiene inscrita tres asignaturas para el periodo en curso, pendiente de cancelar el segundo fraccionamiento de la matrícula (Derechos Académicos). No presenta soportes

El Preconsejo no recomendó la cancelación de semestre para el estudiante Torrejano Jiménez por falta de soportes. Para el caso del estudiante Ramírez Charry el Preconsejo aplazó la solicitud y determinó remitir la solicitud ante la oficina de Acompañamiento Estudiantil. El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo para ambos casos. 10. Admisión - Tránsito entre Programas de Posgrado

El Comité Asesor de Área Curricular de Geografía e Historia recomienda la solicitud de admisión, bajo la modalidad de Tránsito entre Programas de Posgrado (Resolución 241 de 2009, Artículo 3) para el segundo semestre de 2015 a:

Identificación Título de posgrado Prom Programa al que aspira

Observaciones

Rocío del Pilar Prieto Gaona CC. 52705826

Especialista en Análisis Espacial (Fecha de grado 25-03-2015)

4.2

Maestría en Geografía

El Comité considera que la aspirante debe presentar la hoja de vida y la entrevista que constituye un componente eliminatorio y requiere un puntaje mínimo de 3.5; para la entrevista la asistencia es obligatoria

Diego Andrés Castro Bácares CC. 80074732

Se encuentra cursando el trabajo final en la Especialización en Análisis Espacial

4.2 Maestría en Geografía

El Comité considera que el aspirante debe presentar la hoja de vida y la entrevista que constituye un componente eliminatorio y requiere un puntaje mínimo de 3.5; para la entrevista la asistencia es obligatoria

Rosa Inés Babilonia Ballesteros CC. 1063151579

Completo sus estudios en la Maestría en Geografía (Pendiente fecha de grado)

4.7 Doctorado en Geografía

El Comité considera que la aspirante debe presentar el examen de conocimientos: la prueba equivalente a examen de conocimientos: corresponde a la entrega de un proyecto de investigación que la aspirante pretenda desarrollar en caso de ser admitida. El proyecto debe de tener el aval del profesor del Departamento de Geografía que eventualmente dirigirá la tesis

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 16

El Preconsejo recomendó las anteriores admisiones, bajo la modalidad de Tránsito entre Programas de Posgrado para el 2015-03. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes para admisiones, bajo la modalidad de Tránsito entre

Programas de Posgrado para el 2015-03. 11. Convalidación

El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia, solicita la Convalidación de la siguiente asignatura a la estudiante:

Rosa Yolima Benítez Cuchigay, DNI. 1057584520 – M. en Geografía

Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a convalidar

Pensamiento geográfico 2020969 T 3 4.5 2014-03 2015-01

Seminario de investigación I 2020972 O 4 NA 2014-03 2015-01

Bogotá monocéntrica a policéntrica y dispersa 2025088 T 3 3.7 2014-03 2015-01

Ambiente y desarrollo I 2019503 T 4 3.6 2014-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones. 12. Homologaciones

Los Comités de Áreas Curriculares de Geografía e Historia y de Antropología, Sociología y Estudios de Género, recomendaron las homologaciones de las siguientes asignaturas a las estudiantes:

Sandra Dudei Varón Gutiérrez, DNI. 51848310 – M. en Geografía Asignaturas cursadas Esp. en Análisis Espacial – plan 2644

Código T Cred Calif Periodo Periodo a Homologar

Técnicas de análisis y modelamiento Espacial 2021660 T 3 4.3 2014-01 2015-01

Sistemas naturales estructura y funcionamiento 2020978 T 3 4.5 2013-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores Homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones.

Marina Bernal Gómez, DNI. 355623 - D. en Antropología Asignaturas Cursadas en la U. de los Andes

Código Nota Periodo Homologar Por Código T Cr Nota

Seminario Teorías Sociales Contemporáneas

ANTR 4101

4.5 2008-01 Seminario de Fundamentación Teórica II – Línea Antropología Social

2024861 T 3 4.5

Problemas etnológicos contemporáneos

ANTR 4166

4.5 2008-02 Seminario teórico problemáticas contemporáneas de los pueblos Indígenas y su contexto en América Latina

2024998 T 3 4.5

El Preconsejo recomendó las anteriores homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones. - El Comité de Área Curricular de Antropología, Sociología y Estudios de Género, no recomienda las homologaciones de las siguientes asignaturas a la estudiante:

Marina Bernal Gómez, DNI. 355623 - D. Antropología Asignaturas Cursadas en la U. de los Andes

Código Nota Homologar Por Código Razón No recomendación

Problemas Teóricos: Viajeros, Teóricos y Saberes

No registra en el certificado de notas

No registra en el certificado de notas

Seminario de fundamentación teórica 1: historia, teoría y metodología en la antropología

2026270 La asignatura no registra en el certificado de notas de la Maestría cursada en la Universidad de los Andes, por tanto, no es posible considerarla para la homologación solicitada

Seminario Representación, conocimiento y etnografía

4102 4.5 Seminario II: Historia, Teoría y metodología en Antropología II

2026595 El comité considera que los temas no corresponden totalmente al contenido de la asignatura por la cual la estudiante solicita la homologación. Adicionalmente, se recomienda que la estudiante inscriba en el próximo

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 17

semestre una asignatura elegible que aporte al proyecto de investigación que está desarrollando

El Preconsejo no recomendó la homologación de la asignatura Problemas Teóricos: Viajeros, Teóricos y Saberes, teniendo en cuenta que no está registrada en el certificado de notas de la Maestría cursada en la Universidad de los Andes. El Preconsejo recomendó la homologación de la asignatura Seminario II: Historia, Teoría y metodología en Antropología II (2026595). El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo. 13. Equivalencia

El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia, recomienda la equivalencia de la siguiente asignatura a la estudiante de la Maestría en Geografía, Claudia Patricia Romero Barreiro, DNI. 52811483. Asignatura Cursada en el plan 2662. (M. Sociología)

Código T Nota Periodo Equivale Por T Cr Nota

Seminario de Sociología contemporánea II 2015876 T 4.3 2012-03 Electiva I T 3 4.3

El Preconsejo recomendó la anterior equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó la anterior equivalencia. 14. Varios Devolución La estudiante de la Maestría en Educación, Shirley Viviana Alonso Silva, DNI.52789460, solicita la devolución del valor de $3.549.133 por doble pago de la matrícula. La estudiante solicitó las cesantías ante la Secretaría de Educación (entidad donde trabaja), giro que hizo la Fiduprevisora entidad que maneja las cesantías del Magisterio, mediante un cheque a nombre de la Universidad Nacional de Colombia el día 20 de abril de 2015, para el pago del semestre de 2015-01, teniendo en cuenta que la estudiante pagó con recursos propios el semestre (Derechos Administrativos $812.998 y Derechos Académicos 2.899.530). El Preconsejo aplazó la devolución una vez la Oficina de Tesorería de la Facultad envíe el soporte de ingresos. El Consejo de Facultad aplazó la anterior decisión respecto de la devolución, una vez la Oficina de Tesorería

envíe el soporte de ingresos. Recibo de pago Derechos Académicos de 2015-01 - El estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas Sociales, Carlos Emilio Raigoso Camelo, DNI.79044197, solicita se expida un segundo recibo por concepto de Derechos Académicos de 2015-01 por el valor de ($966.510), sin que se aplique pago extemporáneo, teniendo en cuenta que el Consejo de Sede no aprobó la solicitud de exención de pago de Derechos Académicos, comunicado el 17 de abril de 2015, (Resolución 074 de 2015) dado que la solicitó fuera de los tiempos establecidos por la Universidad. El Preconsejo recomendó expedir un segundo recibo por concepto de Derechos Académicos de 2015-01, con Pago oportuno, con fecha de pago 22 de mayo de 2015. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

- La estudiante del Doctorado en Psicología, Jazmine Escobar Pérez, DNI.52554011, solicita se emita nuevamente un recibo de pago unificado que cubra los Derechos Administrativos y Derechos Académicos, correspondiente al semestre 2015-01. La solicitud obedece a que, en principio, la estudiante era beneficiaria de la beca de Colciencias en la Convocatoria 647 de 2014 (que exige no trabajar mientras se es becaria), pero al haber ganado el concurso docente de la Facultad, según resolución 1334 de 2015, se ve en la obligación de renunciar a la beca otorgada, aunque la resolución definitiva de ganadores se expedirá solo hasta el 26 de junio. El Preconsejo recomendó expedir nuevamente el recibo de pago unificado por concepto de Derechos Administrativos y Derechos Académicos de 2015-01, con pago oportuno, con fecha de pago 22 de mayo de 2015. El Consejo de Facultad acogió la recomendación del Preconsejo. Cambio de Tipología

- El Comité Asesor de Área Curricular de Geografía e Historia recomienda para la estudiante de Especialización en Análisis Espacial,Hasbleidy Hernández Guataquira, DNI.1032396828, el cambio de tipología en la asignatura Biodiversidad y conservación (2019506), vista en el periodo académico de 2013-03. Se encuentra registrada en la historia académica con tipología L y, para ser válida en el programa debe de ser tipología T. El Preconsejo recomendó el anterior cambio de tipología.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 18

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

2.4.3 ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 1. Informe Evaluativo Periodo de Prueba El Director del Departamento de Antropología presenta el informe del Comité Tutorial de acompañamiento de la profesora Asistente D.E., CLAUDIA MERCEDES ROJAS SEPULVEDA, quien se encuentra en periodo de

prueba. El preconsejo recomienda dar por recibido el Informe del Comité Tutorial

El Consejo de Facultad dio por recibido el informe del Comité Tutorial.

2. Renovación de Nombramiento - La Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras presenta la Evaluación Integral Satisfactoria, debidamente diligenciada por los docentes evaluadores Veronique Bellanger, Iván Padilla y Martha Camargo, para continuar con los trámites de Renovación de Nombramiento del profesor Asistente de Tiempo Completo, ENRIQUE ORJUELA, que venció el 31 de enero de 2015. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite.

-La Directora de la Escuela de Estudios de Psicoanálisis y Cultura presenta la Evaluación Integral Satisfactoria, debidamente diligenciada por los docentes evaluadores Bertha Niño, César Ayala y Carmen Lucía Díaz, para continuar con los trámites de Renovación de Nombramiento del profesor Asistente D.E., JUAN DE JESÚS GUERRERO GUERRERO, que vence el 31 de mayo de 2015. El preconsejo recomienda continuar con el trámite El Consejo de Facultad aprobó continuar el trámite.

- La Directora del Departamento de Literatura presenta la documentación del profesor Asociado D.E., VÍCTOR VIVIESCAS, para continuar con los trámites de Renovación de Nombramiento que venció el 7 de mayo de

2015. El preconsejo recomienda nombrar como evaluadores a los siguientes docentes: Jorge Rojas, adscrito al Departamento de Literatura; Alfonso Correa, adscrito al Departamento de Filosofía y Alejandra Jaramillo, como Directora del Departamento de Literatura. El Consejo de Facultad aprobó el nombramiento de los docentes propuestos por el Preconsejo, para la

evaluación integral.

- La Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras presenta la documentación del profesor Asociado T.C., RICARDO CASTAÑEDA NIETO para continuar con los trámites de Renovación de Nombramiento que

vence el 20 de julio de 2015. El preconsejo recomienda nombrar como evaluadores para adelantar la Evaluación Integral a los siguientes docentes: Francisco Ballén, adscrito al Departamento de Lenguas Extranjeras, Luz Amparo Fajardo, adscrita al Departamento de Lingüística y Martha Camargo, como Directora del Departamento El Consejo de Facultad aprobó el nombramiento de los docentes propuestos por el Preconsejo, para la

evaluación integral.

3. Promoción

La Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras presenta la Evaluación Integral Satisfactoria, debidamente diligenciada por los docentes evaluadores Marcela del Campo, Iván Padilla y Martha Camargo, para continuar con los trámites de Promoción de Profesora Asistente a Profesora Asociada a la docente LINA LUCIA OLIVEIRA DA SILVA. El preconsejo recomienda otorgar la promoción El Consejo de Facultad aprobó otorgar la promoción. 4. Comisión Regular La profesora MARIXA LASSO, previo visto bueno del Director del Departamento de Historia, presenta solicitud

de Comisión Regular Externa, del 8 de junio al 3 de julio, para participar como evaluadora externa en la defensa de exámenes doctorales en la Universidad de Case Western Reserve University en los Estados Unidos. Igualmente, aprovechará el viaje para continuar investigando en archivos nacionales de los EEUU y en la Biblioteca del Congreso para adelantar de forma significativa su libro de investigación sobre la despoblación de los antiguos pueblos Panameños de la Zona del Canal. El preconsejo recomienda estudiar en plenaria

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · científica en el país y, con especial énfasis en la promoción de las ciencias sociales y humanas. 2.1.2. Extensión

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 14 de mayo de 2015 Acta No.15 19

El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, una vez la docente justifique cómo responderá con sus cursos,

en razón del ajuste del calendario establecido en la Resolución 419 de 2015.

La profesora VERA WEILER, previo visto bueno del Director del Departamento de Historia, presenta solicitud de Comisión Regular del 9 de junio al 3 de julio de 2015, para realizar el trabajo previsto en el Programa de Trabajo Académico de 2015, titulado “Günter Dux: Introducción” en Berlín. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, una vez la docente justifique cómo responderá con sus cursos, en razón del ajuste del calendario establecido en la Resolución 419 de 2015.

El profesor OSCAR RODRÍGUEZ SALAZAR , previo visto bueno del Director del Departamento de Historia,

presenta solicitud de Comisión Regular del 8 de junio al 7 de julio de 2015, con el fin de atender invitación de la Universidad Pierre Mendés France (UPMF) en asocio con Sciences Politiques de Grenoble han organizado un Coloquio Internacional titulado “Penser la question sociale en Europe à partir de expériences des pays émergents?”, participará como miembro del Comité Científico y en calidad de ponente "Gouvernance, bacaristation et assitance sociale. Un regard sur les transferts conditionnels, le système de sante et l'epargne retraite en Colombie", en la ciudad de Grenoble, Francia. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, una vez la docente justifique cómo responderá con sus cursos, en razón del ajuste del calendario establecido en la Resolución 419 de 2015.

3. ASUNTOS DEL DECANO

- Hoy a las 3 de la tarde tiene reunión con los estudiantes que perseveran en el bloqueo, para tener un diálogo con ellos y tener algún eco para la asamblea de mañana. Invita a los consejeros a la reunión. El Secretario Académico informa que él asistirá. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Propuesta para Congreso Estudiantil. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Candidatos para el Tribunal Universitario: El Consejo de Facultad se da por enterado. VARIOS

El Representante Estudiantil informa que se reunieron 25 representantes estudiantiles con el Vicerrector de Sede, para tratar los siguientes temas: Reforma al proyecto de ayuda del programa PEAMA; Desvalorización en el avalúo predial de los terrenos del CAN y el Congreso Universitario. El Consejo de Facultad se da por enterado.