31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico _____________________________________________________________________________ DIRECTIVA PARA ORGANIZAR LA CARPETA DOCENTE (Aprobado con Resolución N° 330-2017-CU-UNH) I. OBJETIVO Normar y establecer los lineamientos generales para elaborar, estructurar, organizar e implementar la Carpeta Docente como herramienta de gestión pedagógica en los diferentes Departamentos Académicos de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). II. FINALIDAD Constituir el producto Carpeta Docente como elemento de evaluación del desempeño integral del docente, a fin de tomar decisiones para la mejora continua y permanente del proceso de enseñanza. III. BASES LEGALES Ley N° 28044: Ley General de Educación Ley N° 30220: Ley Universitaria Ley N° 28740: Ley de SINEACE Estatuto de la Universidad Nacional de Huancavelica Reglamento Académico de la Universidad Nacional de Huancavelica aprobado con Resolución N° 0163–CU–UNH–2017. Reglamento de Evaluación del Desempeño Docente de la Universidad Nacional de Huancavelica. Directiva de Carga Lectiva y No Lectiva de Autoridades, Directivos y Docentes de la UNH. Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Modelo Educativo de la UNH. IV. ALCANCE Las disposiciones contempladas en la presente Directiva, son de aplicación obligatoria para los docentes nombrados y contratados en todas las facultades de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para efectos de supervisión, es de alcance para los Decanos, Directores de Departamentos Académicos, Directores de Escuelas Profesionales y comités de Gabinete Pedagógico. V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. Definiciones Carpeta docente. Es una herramienta que contiene organizadamente los diferentes documentos e instrumentos pedagógicos que gestiona el docente universitario, a nivel de planificación, ejecución y evaluación de su práctica pedagógica. Esta herramienta contiene todas las evidencias de su trabajo pedagógico desarrollados en los diferentes escenarios de aprendizaje durante un periodo académico, los mismos que deben ser presentados en las instancias correspondientes y en las visitas de supervisión.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

DIRECTIVA PARA ORGANIZAR LA CARPETA DOCENTE

(Aprobado con Resolución N° 330-2017-CU-UNH)

I. OBJETIVO

Normar y establecer los lineamientos generales para elaborar, estructurar, organizar e implementar la

Carpeta Docente como herramienta de gestión pedagógica en los diferentes Departamentos Académicos

de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH).

II. FINALIDAD

Constituir el producto Carpeta Docente como elemento de evaluación del desempeño integral del

docente, a fin de tomar decisiones para la mejora continua y permanente del proceso de enseñanza.

III. BASES LEGALES

Ley N° 28044: Ley General de Educación

Ley N° 30220: Ley Universitaria

Ley N° 28740: Ley de SINEACE

Estatuto de la Universidad Nacional de Huancavelica

Reglamento Académico de la Universidad Nacional de Huancavelica aprobado con Resolución N°

0163–CU–UNH–2017.

Reglamento de Evaluación del Desempeño Docente de la Universidad Nacional de Huancavelica.

Directiva de Carga Lectiva y No Lectiva de Autoridades, Directivos y Docentes de la UNH.

Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior

Modelo Educativo de la UNH.

IV. ALCANCE

Las disposiciones contempladas en la presente Directiva, son de aplicación obligatoria para los docentes

nombrados y contratados en todas las facultades de la Universidad Nacional de Huancavelica.

Para efectos de supervisión, es de alcance para los Decanos, Directores de Departamentos Académicos,

Directores de Escuelas Profesionales y comités de Gabinete Pedagógico.

V. DISPOSICIONES GENERALES

5.1. Definiciones

Carpeta docente. Es una herramienta que contiene organizadamente los diferentes documentos e

instrumentos pedagógicos que gestiona el docente universitario, a nivel de planificación, ejecución y

evaluación de su práctica pedagógica.

Esta herramienta contiene todas las evidencias de su trabajo pedagógico desarrollados en los

diferentes escenarios de aprendizaje durante un periodo académico, los mismos que deben ser

presentados en las instancias correspondientes y en las visitas de supervisión.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ Gabinete pedagógico. Equipo de trabajo constituido en cada Departamento Académico, encargada

del desarrollo y perfeccionamiento de las estrategias de enseñanza de los docentes (CONEAU,

2008).

5.2. Utilidad

a) La Carpeta Docente sirve para archivar datos y presentar evidencias concretas sobre el

desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

b) La Carpeta Docente es una herramienta de apoyo para registrar información sobre el avance

silábico, control de asistencia y evaluaciones realizadas a los estudiantes.

c) La Carpeta Docente contiene herramientas pedagógicas que sirven para intercambiar

conocimientos y experiencias con otros docentes y comparar con otras experiencias curriculares.

d) Dispone de documentos pedagógicos para presentar en acciones de supervisión académica y en

procesos de autoevaluación y acreditación de las carreras profesionales, y licenciamiento

institucional.

5.3. Contenido de la carpeta docente

a) Información general

Hoja donde debe resumirse: datos personales del docente, datos institucionales a nivel de la

Facultad, Departamento Académico y datos de las asignaturas a su cargo.

b) Cronograma académico

Son actividades programadas durante el año académico aprobado mediante acto resolutivo.

c) Horario de carga lectiva y no lectiva

Documento que registra las actividades lectivas y no lectivas del docente (preparación de clases,

tutoría, investigación, extensión cultural y proyección social, labores administrativas, comisiones

de acreditación, licenciamiento y otros), según directiva de distribución de carga horaria;

evidenciado con resoluciones respectivas de cada actividad.

d) Horario de clases

Documento oficial entregado por el Director de Departamento Académico.

e) Sílabos

Herramienta de planificación y organización de la asignatura elaborada por el docente, según la

estructura establecida por la universidad. Estos deben estar con la aprobación del Director de

Departamento Académico.

f) Acta de entrega y exposición de sílabos

Documento que evidencia la entrega y exposición de sílabo a los estudiantes el primer día de

clase.

g) Registro de estudiantes matriculados en la asignatura

Es la relación de estudiantes registrados con matrícula oficial en el SISACAD

h) Registro de asistencia de estudiantes

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ Documento donde se evidencia el registro de asistencia o inasistencia del estudiante.

i) Sesiones de aprendizaje

Son instrumentos cotidianos de organización y previsión pedagógica de la práctica docente, los

cuales deben elaborarse de acuerdo a la estructura establecida para la universidad para cada

sesión de aprendizaje de acuerdo a los logros de aprendizaje previstos en el sílabo.

j) Registro auxiliar de evaluación

Documento donde se evidencia el registro de las calificaciones de aprendizajes que obtuvieron

los estudiantes de acuerdo a los procedimientos empleados por el docente. Estas evidencias

deben registrarse desde el primer día de clase donde se aplicó la prueba de entrada.

k) Instrumentos de evaluación

Son medios a través del cual se recoge información que evidencia los logros de aprendizaje. Los

tipos de instrumentos utilizados dependerá de su técnica de evaluación prevista; estos modelos

elaborados y utilizados deben estar adjuntos en la carpeta.

l) Materiales de estudio y/o Guías de práctica

Los materiales de estudio son textos auxiliares o de lectura obligatoria. Las guías de práctica son

materiales para el desarrollo de una actividad complementaria de la teoría.

m) Capacitación

Certificaciones de capacitaciones del docente en el año previo, priorizando en las áreas de:

investigación, estrategias metodológicas, TIC, criterios de evaluación del proceso de enseñanza

y aprendizaje.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

6.1. Para los Docentes responsables de asignaturas

a) Organizar la Carpeta Docente en forma física conforme a los contenidos establecidos en el

numeral 5.3 de la presente directiva.

b) Portar la Carpeta Docente en todas las actividades donde desarrolla su labor lectiva. El mismo

que servirá para presentar en las supervisiones que realiza el Director de Departamento

Académico u otras comisiones.

c) Actualizar permanentemente la carpeta docente, desde el inicio del semestre académico hasta

su culminación.

6.2. Para el Director de Departamento Académico

a) Supervisa la organización y uso de la Carpeta Docente por los responsables de las asignaturas.

b) Evalúa periódicamente la eficiencia y eficacia de los instrumentos de la Carpeta Docente, y

sobre todo la gestión del sílabo.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ c) Prepara informes técnicos sobre el grado de cumplimiento de la organización y uso de la carpeta

docente, al Vicerrector Académico, para su consideración como parte del plan de capacitación

institucional y dar cuenta para el proceso de acreditación.

d) Realimenta en forma personal o al pleno de los docentes adscritos al departamento, sobre las

debilidades y potencialidades en la organización de la carpeta docente.

6.3. Para el Gabinete Pedagógico

a) Supervisa la organización y uso de la carpeta docente que realizan los docentes nombrados y

contratados.

b) Evalúa a partir de las sesiones de aprendizaje contenidas en la carpeta docente, el uso de: tipos

de estrategias de enseñanza y aprendizaje, recursos didácticos y criterios de evaluación.

Teniendo como criterios la frecuencia y la calidad en cuanto a sus elementos.

VII. DISPOSICIONES FINALES

7.1. Los Decanos de las Facultades, Directores de Escuelas Profesionales, Directores de Departamentos

Académicos, brindaran las facilidades para la implementación de la carpeta docente.

7.2. El Vicerrectorado Académico, será el responsable de la implementación y evaluación de la carpeta

docente a nivel de la universidad.

7.3. Los casos no contemplados en la presente directiva, serán resueltas por el Vicerrectorado

Académico.

VIII. ANEXOS

8.1. Formatos para uso del docente

a) Información general para la Carpeta Docente

b) Carga lectiva y no lectiva

c) Horario de Clases

d) Sílabo de asignatura

e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura.

f) Registro de asistencia de los estudiantes.

g) Sesión de aprendizaje

h) Registro auxiliar de evaluación

i) Modelos de instrumentos de evaluación

8.2. Para uso de los Directores de Departamento Académico y Gabinete Pedagógico

a) Anexos 2 y 3 del reglamento de evaluación del desempeño docente.

b) Informe de evaluación.

8.3. Para uso del Vicerrectorado Académico

a) Visita y evaluación inopinada de carpeta académica.

Huancavelica, marzo de 2017.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 1

INFORMACIÓN GENERAL

PARA LA CARPETA DOCENTE

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Docente

Departamento Académico

Facultad ( )

( )

Asignaturas

CATEGORÍA CONDICIÓN

Principal Asociado Auxiliar Jefe de Prácticas Ordinario Contratado

DEDICACIÓN

Exclusiva Tempo Completo Tiempo Parcial

Nombres

Apellido paterno

Apellido materno DNI(Ajuntar fotocopia)

Domicilio Lugar de residencia

Teléfono / Celular

E-mail insitucional E-mail personal

CARPETA DOCENTE 201….. - …

DATOS PERSONALES DEL DOCENTE

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Grados académicos Universidad donde egreso Fecha de

Obtención

Títulos profesionales Universidad donde egreso Fecha de

Obtención

Segunda Especialización Universidad donde egreso Fecha de

Obtención

EVALUACION POR GABINETE PEDAGOGICO/VICERRECTOR

ACADEMICO FECHA E B R M MM FIRMA

(E-Excelente, B-Bueno, R-Regular, M-Malo, MM-Muy Malo)

EVALUACION POR GABINETE PEDAGOGICO/VICERRECTOR

ACADEMICO FECHA E B R M MM FIRMA

(E-Excelente, B-Bueno, R-Regular, M-Malo, MM-Muy Malo)

REPORTE DE MONITORIZACIÓN DE CLASE

REPORTE DE MONITORIZACIÓN DE CARPETA

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 2

CARGA LECTIVA Y NO LECTIVA

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

CARGA LECTIVA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL SEMESTRE _________

I. DATOS GENERALES

Facultad :

Departamento Académico :

Nombres y Apellidos :

DNI Nº:

Condición:

Categoría:

Dedicación:

ASIGNATURAS

EXTENSIÓN HORARIA

AULA

E.P

1.1. HT:

HP: TH:

1.2. HT:

HP: TH:

1.3. HT:

HP: TH:

1.4. HT:

HP: TH:

II. HORARIO DE CLASES

TURNO MAÑANA

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45

8:45 - 9:30

9:30 - 10:15

10:15 - 11:00

11:00 - 11:45

11:45 - 12:30

12:30 – 13:15

TURNO TARDE - NOCHE

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

14:15 – 15:00

15:00– 15:45

15:45 – 16:30

16:30 – 17:15

17:15 – 18:00

18:00 – 18:45

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

18.45 - 19:30

19:30 - 20:15

20:15 – 21:00

21:00 – 21:45

21:45 – 22:30

III. RESUMEN

TOTAL HORAS TEORICAS

TOTAL HORAS PRACTICAS

TOTAL DE HORAS LECTIVAS

Nota: Consignar en los casilleros de los horarios el numeral que corresponde a la asignatura.

Docente

VB Director de Departamento

VB Decanato

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

CARGA NO LECTIVA DE ACTIVIDAD DOCENTE

III. HORARIO DE ACTIVIDAD NO LECTIVA

TURNO MAÑANA

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 13:00

TURNO TARDE

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

14:00 – 15:00

15:00– 16:00

16:00 – 17:00

17:00 – 18:00

18:00 – 19:00

IV. DATOS GENERALES DE NO LECTIVA

CODIGO ACTIVIDADES HORAS LUGAR / DETALLE D.SUSTENTO

TOTAL DE HORAS NO LECTIVAS

COD. HORAS ACTIVIDADES DETALLE A CONSIDERAR

A Preparación de clases una (01) hora por crédito de asignatura

Especificar lugar de preparación de clases y memorando de carga académica

B 5 Investigación Especificar lugar y título de proyecto de investigación

C Labor administrativa Especificar actividades realizadas y oficina en la que lo desarrolla

D 2 Tutoría Especificar semestre, sección y lugar la que realiza tutoría.

E 4 Extensión Cultural y Proyección Social Especificar título y lugar de proyecto de Extensión y Proyección Social

F 5 Acreditación Especificar actividad y lugar de trabajo de Acreditación

G 5 Licenciamiento Especificar actividad y lugar de trabajo de Licenciamiento

H Otros (Especificar) Especificar actividades, lugar de desarrollo.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

III. RESUMEN GENERAL

TOTAL HORAS LECTIVAS

TOTAL HORAS NO LECTIVAS

TOTAL DE HORAS

Nota: Consignara en los casilleros el código que corresponde a la actividad No lectiva y las resoluciones que aprueben su carga.

Las horas de las actividades no lectivas se detallan en el reglamento de carga académica.

Docente

VB Director de Departamento

VB Decanato

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 3

HORARIO DE CLASE

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

HORARIO DE CLASE

TURNO MAÑANA

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7:15 - 8:00

8:00 - 8:45

8:45 - 9:30

9:30 - 10:15

10:15 - 11:00

11:00 - 11:45

11:45 - 12:30

12:30 – 13:15

TURNO TARDE - NOCHE

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

14:15 – 15:00

15:00– 15:45

15:45 – 16:30

16:30 – 17:15

17:15 – 18:00

18:00 – 18:45

18.45 - 19:30

19:30 - 20:15

20:15 – 21:00

21:00 – 21:45

21:45 – 22:30

NOTA: En cada recuadro coloque Ud., el nombre de la asignatura, aula y especifique si es teoría o práctica.

Ejemplo:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7:15 - 8:00

Matemática – Aula 201 (Teoría)

8:00 - 8:45

Matemática – Aula 201 (Teoría)

Matemática – Aula 201 (Práctica)

8:45 - 9:30 Matemática – Aula

201 (Práctica)

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 4

SILABO DE LA ASIGNATURA

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ SILABO DE LA ASIGNATURA DE__________________________

1. INFORMACIÓN GENERAL

Facultad: Escuela Profesional:

Departamento Académico:

Carrera Profesional: Año académico:

Asignatura: Código:

Crédito: Requisito: Tipo de asignatura:

Horas de teoría: Práctica: Horas de Evaluación: Total de horas:

Semestre: Ciclo: Fecha de inicio : Fin del período:

Docente(s) de la asignatura

Correo:

Correo:

2. SUMILLA

3. COMPETENCIAS Y LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Competencias de la asignatura:

N° Competencias generales de la

asignatura por unidades N° Capacidades por unidades

Logro de aprendizaje de la

asignatura

3.1.

3.1.1.

3.1.2.

3.1.3.

4. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA I

Resultado de aprendizaje:

Contenidos de aprendizaje Estrategia

Metodológica

Temporalización

Conceptual Procedimental Actitudinal Semana Sesión Avance %

1

2

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD

Criterios de evaluación

del resultado de

aprendizaje

Conocimiento:

Desempeño:

Actitudinal:

Instrumentos de evaluación

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ De conocimiento De desempeño

UNIDAD DIDÁCTICA IV

Resultado de aprendizaje:

Contenidos de aprendizaje Estrategia

metodológica

Temporalización

Conceptual Procedimental Actitudinal Semana Sesión Avance %

.

.

.

17

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD

Criterios de evaluación

del resultado de

aprendizaje

Conocimiento:

Desempeño:

Actitudinal:

Instrumentos de evaluación

De conocimiento De desempeño

5. RECURSOS DIDÁCTICOS POR CADA UNIDAD DIDÁCTICA

1. Medios audiovisuales:

2. Medios impresos:

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Fórmula de evaluación para ser aprobado:

Requisitos de aprobación:

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Firma del docente de la asignatura

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 5

ACTA DE ENTREGA Y EXPOSICIÓN DE SILABO

DE LA ASIGNATURA.

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ACTA DE ENTREGA Y EXPOSICIÓN DE SILABO

ASIGNATURA __________________________________________________________

FACULTAD:

DEPARTAMENTO ACADEMICO:

ESCUELA PROFESIONAL:

DOCENTE : SEMESTRE:

Siendo las_________horas del día ________del mes de ___________del presente año; el(la) docente: _____________________________________ procede a entregar y exponer el silabo de la asignatura de _______________________________ a los estudiantes del ________ciclo, sección _______; los mismos que firman al pie de la presente en señal de conformidad.

N° COD. MATRICULA APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

V.B° DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

ACADEMICO

FIRMA DOCENTE

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA DELEGADO(A) DE

ASIGNATURA

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

ANEXO 6

REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

FACULTAD ___________________

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ______________________

ESCUELA PROFESIONAL DE ________________

REGISTRO DE ASISTENCIA A CLASES ASIGNATURA __________________________________________________________

DOCENTE : FECHA:

TEMA DESARROLLADO:

% DE AVANCE SILABICO:

CICLO : SECCIÓN: SEMESTRE :

N° COD. MATRICULA APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

OBSERVACIONES:

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

NOMBRES Y APELLLIDOS FIRMA DOCENTE

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA DELEGADO(A) DE

ASIGNATURA

ANEXO 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

FACULTAD ___________________

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ______________________

ESCUELA PROFESIONAL DE ________________

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° __________

1. DATOS INFORMATIVOS

a) Asignatura

b) Área

c) Docente

d) Ciclo : Semestre:

2. CONTENIDO:

3. CAPACIDADES:

4. ACTITUD:

5. INDICADOR DE LOGRO:

6. SECUENCIA FORMATIVA:

Fases Actividades de

aprendizaje

Estrategias Recursos Tiempo

Inicio

Proceso

Salida

7. EVALUACIÓN

Criterio Indicador Instrumento

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Valor Indicador Instrumento

8. BIBLIOGRAFÍA

9. OBSERVACIONES

---------------------------------------------- ----------------------------------------------------------

Docente Director del Departamento. Académico .

ANEXO 8

REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN

ASIGNATURA___________________________________________

FACULTAD:

DEPARTAMENTO ACADEMICO:

ESCUELA PROFESIONAL:

DOCENTE:

N° DE HORAS

HT HP TH

CREDITOS

N° CODIGO APELLIDOS Y

NOMBRES

EVALUACIÓN PARCIAL N° _____

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Criterio 7

Peso: __ Peso: __ Peso: __ Peso: __ Peso: __ Peso: __ Peso: __

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Nota: Los criterios y pesos son asignados por el docente de acuerdo a la naturaleza de la asignatura.

NOMBRES Y APELLLIDOS FIRMA DOCENTE

ANEXO 9

MODELOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

(Estos son modelos que puede considerar para elaborar sus propios

instrumentos, los que deben ser aprobados por el Departamento Académico)

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

FACULTAD ___________________

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ______________________

ESCUELA PROFESIONAL DE ________________

INSTRUMENTO DE EVALUACION ORAL

Asignatura: ______________________________________ Fecha: ___________

Hora: _____ Semestre académico: __________ Ciclo: _____ Aula: ____________

Estudiante: _____________________________________________________

CONOCIMIENTOS

CALIFIC. 18 Puntos

ACTITUD CALIFIC. 02 Puntos

Dominio del tema

Excelente

18 Puntualidad Si 1

No 0

17 Presentación personal

Adecuado 1

Inadecuado 0

16

Bueno

15

14

13

Regular

12

11

10

9

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Malo

8

Nota:

Número:

Letra:

7

6

Deficiente

5

4

3

2

1

0

Docente: _____________________________________________________

Observaciones: ____________________________________________________

Estudiante Delegado Docente

FACULTAD ___________________

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ______________________

ESCUELA PROFESIONAL DE ________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE SEMINARIOS

Asignatura: ______________________________________ Fecha: ___________

Hora: _____ Semestre académico: __________ Ciclo: _____ Aula: ____________

Estudiante: _____________________________________________________

CONOCIMIENTOS Y

DESTREZAS

CALIFICACIÓN

14 puntos

ACTITUD

CALIFICACIÓN

03Puntos

Conocer y precisar el tema 0 1 2 3 4 Puntualidad Si 1

No 0

Utilizar lenguaje apropiado 0 1 2 Presentación

personal

Adecuado 1

Inadecuado 0

Mostrar capacidad de síntesis 0 1 2 Trabajo en

equipo

Si 1

No 0

Responder las interrogantes 0 1 2

Utilizar medios audiovisuales adecuadamente 0 1 2

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________ Dominar al auditorio 0 1

Nota:

Números:

Letras:

Motivar al auditorio 0 1

MATERIAL

DIDÁCTICO

03 PUNTOS

Excelente 3

Bueno 2

Regular 1

Malo 0

Docente: _____________________________________________________

Observaciones: ____________________________________________________

Estudiante Delegado Docente

FACULTAD ___________________

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ______________________

ESCUELA PROFESIONAL DE ________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRÁCTICA

Asignatura: ______________________________________ Fecha: ___________

Hora: _____ Semestre académico: __________ Ciclo: _____ Aula: ____________

Estudiante: _____________________________________________________

CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS

CALIFICACIÓN

18 puntos

ACTITUD

CALIFICACIÓN

02 Puntos

Pregunta Nª 01

Identifica y define estructuras 0 1 2

Puntualidad Si 1

No 0

Relaciona estructuras 0 1 2

Presentación personal

Adecuado 1

Inadecuado 0

Define funciones 0 1 2

Pregunta

Identifica y define

estructuras 0 1 2

Relaciona estructuras 0 1 2

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ...enfermeria.unh.edu.pe/wp-content/uploads/2017/10/Dric...e) Acta de entrega y exposición de silabo de la asignatura. f) Registro de asistencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

_____________________________________________________________________________

Nª 02 Define funciones 0 1 2

Nota:

Números:

Letras:

Pregunta

Nª 03

Identifica y define

estructuras 0 1 2

Relaciona estructuras 0 1 2

Define funciones 0 1 2

Docente: _____________________________________________________

Observaciones: ____________________________________________________

Estudiante Delegado Docente