7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION. OBJETIVO: Formular una propuesta de Balanced Scorecard para mejorar la competitividad de la Municipalidad Distrital de San Lorenzo – jauja 2015. INSTRUCCIONES: A continuación le presentamos varias proposiciones, frente a los cuales le pido que exprese su opinión personal marcando con una (X) la que mejor exprese su punto de vista, de acuerdo al siguiente código. Totalmente desacuerdo -2 En desacuerdo -1 Indiferente 0 De acuerdo 1 Totalmente acuerdo 2 VARIABLES ITEMS VALORACIÓN FINANCIERA -2 -1 0 1 2 1. Usted gestiona adecuadamente sus recursos. 2. Cumple usted con invertir de manera adecuada, para el cumplimiento de metas programadas.

Universidad Nacional Del Centro Del Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escala de liker

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIONCARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION.OBJETIVO: Formular una propuesta de Balanced Scorecard para mejorar la competitividad de la Municipalidad Distrital de San Lorenzo jauja 2015.INSTRUCCIONES: A continuacin le presentamos varias proposiciones, frente a los cuales le pido que exprese su opinin personal marcando con una (X) la que mejor exprese su punto de vista, de acuerdo al siguiente cdigo.Totalmente desacuerdo-2

En desacuerdo-1

Indiferente0

De acuerdo1

Totalmente acuerdo2

VARIABLESITEMSVALORACIN

BALANCED SCORECARDFINANCIERA-2-1012

1. Usted gestiona adecuadamente sus recursos.

2. Cumple usted con invertir de manera adecuada, para el cumplimiento de metas programadas.

3. Cumple la municipalidad con los gastos programados.

CLIENTE

4. Piensa que su trabajo satisface a los grupos de inters? (de acuerdo al rea en el que se desarrolla)

5. Cumple Usted con la entrega oportuna de los pedidos por parte de los usuarios

6. Las quejas de los usuarios son atendidos de inmediato

7. La atencin del cliente va a de acuerdo a los objetivos de la municipalidad

PROCESOS INTERNOS

8. Aplica usted el plan estratgico en las diferentes actividades que realiza el municipio

9. Usted dispone de metas a largo plazo en su rea?

10. Conoce los diferentes procedimientos que debe realizar dentro de su rea, de acuerdo a los a diferentes documentos administrativos, y al marco legal correspondiente

11. Piensa que la utilizacin de una herramienta que vincule las metas a largo plazo con las actividades mejorara la competitividad

12. Al evaluar la estrategia de la organizacin, se consideran las variables internas y externas del entorno

13. Se identifican las variables claves para el direccionamiento estratgico de la organizacin

APRENDIZAJE

14. Se encuentra formulada la Misin de la municipalidad y es conocida por todos sus miembros

15. Se encuentra formulada la Visin de la municiplaidad; se revisa peridicamente y es conocida por todos su miembros

16. Las actividades que realiza en su rea, la realiza de acuerdo a una planificacin.

17. Asiste usted a capacitaciones de acuerdo al rea en el que se desarrolla.

18. La municipalidad se preocupa para que usted se desarrolle dentro de su rea.

Cuenta su rea con indicadores de gestin.

COMPETITIVIDADEFICACIA

19. Cumple Usted con los objetivos de su rea

20. Existe alguien que monitorea el cumplimiento de sus metas y objetivos

21. Cmo considera que son el nivel de cumplimiento de metas y objetivos institucionales

EFICIENCIA

22. Usa adecuadamente los recursos asignados para el logro de objetivos.

23. Hace uso adecuado de su tiempo para las diversas actividades que realiza.

EFECTIVIDAD

24. Realiza sus actividades haciendo uso adecuado de los instrumentos que dispone para cumplir de manera eficaz sus objetivos

25. Para el logro de los o bjetivos estratgicos, fijan metas bien definida s y cuantificables con medicin, al menos, anual?

26. Se formulan objetivos estratgicos para garantizar la satisfaccin de las necesidades de los usuarios y trabajadores modificando capacidades en la programacin, asignacin de recursos y responsabilidades?

INSTRUMENTO DE OPININ DE EXPERTOSVALIDEZ DEL INSTRUMENTODATOS GENERALES:APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTECARGO O INSTITUCION DONDE LABORANOMBRE DE INSTRUMENTO DE VALIDACIONAUTOR DEL INSTRUMENTO

BALANCED SCOREDCARDLOPEZ ESPINOZA, EDUARDOMANTARI PORRAS, OSWALDO

PROPUESTA DEL MODELO DEL BALANCED SCORECARD PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA 2015

I. ASPECTOS DE VALIDACIONVARIABLESITEMS

BALANCED SCORECARDFINANCIERA-2-1012

deficienteconfusoregularBien claroMuy claro y completo

1. Usted gestiona adecuadamente sus recursos.

2. Cumple usted con invertir de manera adecuada, para el cumplimiento de metas programadas.

3. Cumple la municipalidad con los gastos programados.

CLIENTE

4. Piensa que su trabajo satisface a los grupos de inters? (de acuerdo al rea en el que se desarrolla)

5. Cumple Usted con la entrega oportuna de los pedidos por parte de los usuarios

6. Las quejas de los usuarios son atendidos de inmediato

7. La atencin del cliente va a de acuerdo a los objetivos de la municipalidad

PROCESOS INTERNOS

8. Aplica usted el plan estratgico en las diferentes actividades que realiza el municipio

9. Usted dispone de metas a largo plazo en su rea?

10. Conoce los diferentes procedimientos que debe realizar dentro de su rea, de acuerdo a los a diferentes documentos administrativos, y al marco legal correspondiente

11. Piensa que la utilizacin de una herramienta que vincule las metas a largo plazo con las actividades mejorara la competitividad

12. Al evaluar la estrategia de la organizacin, se consideran las variables internas y externas del entorno

13. Se identifican las variables claves para el direccionamiento estratgico de la organizacin

APRENDIZAJE

14. Se encuentra formulada la Misin de la municipalidad y es conocida por todos sus miembros

15. Se encuentra formulada la Visin de la municiplaidad; se revisa peridicamente y es conocida por todos su miembros

16. Las actividades que realiza en su rea, la realiza de acuerdo a una planificacin.

17. Asiste usted a capacitaciones de acuerdo al rea en el que se desarrolla.

18. La municipalidad se preocupa para que usted se desarrolle dentro de su rea.

Cuenta su rea con indicadores de gestin.

COMPETITIVIDADEFICACIA

19. Cumple Usted con los objetivos de su rea

20. Existe alguien que monitorea el cumplimiento de sus metas y objetivos

21. Cmo considera que son el nivel de cumplimiento de metas y objetivos institucionales

EFICIENCIA

22. Usa adecuadamente los recursos asignados para el logro de objetivos.

23. Hace uso adecuado de su tiempo para las diversas actividades que realiza.

EFECTIVIDAD

24. Realiza sus actividades haciendo uso adecuado de los instrumentos que dispone para cumplir de manera eficaz sus objetivos

25. Para el logro de los o bjetivos estratgicos, fijan metas bien definida s y cuantificables con medicin, al menos, anual?

26. Se formulan objetivos estratgicos para garantizar la satisfaccin de las necesidades de los usuarios y trabajadores modificando capacidades en la programacin, asignacin de recursos y responsabilidades?