45
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE ABRIL- 2009

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

ABRIL- 2009

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ENFOQUE A LA

GESTIÓN INTEGRAL DE LAS

ORGANIZACIONES HUMANAS

GESTIÓN DE PROCESOS EN LA F.T.

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

“LA LEY DE LA COSECHA”: GÉNESIS DEL CICLO UNIVERSAL DE

GESTIÓN – “CUG®”

P: Preparación de la tierraP: Preparación de la tierraS: SiembraS: SiembraC: CultivoC: CultivoCCshsh: Cosecha: Cosecha

Csh P

SC

tiempo t

FASES

“Se cosecha lo que se siembra y cultiva en el terreno”

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

CICLO UNIVERSAL DE GESTIÓN - CUG®: PHVA

P: PlanificarP: PlanificarH: HacerH: HacerV: VerificarV: VerificarA: ActuarA: ActuarA P

HV

G = PHVA

Ad ε GAd ε G

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Definir un objetivo de trabajo

Decidir los métodos para alcanzar el objetivo

Dar educación y entrenamiento

Realizar el trabajo

Verificar los resultados obtenidos

Emprender las acciones que correspondan

1

2

3

4

5

6

PLANIFICAR

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

PP

HH

AA

VVCICLO UNIVERSAL DE GESTIÓN (Ishikawa)

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

PLANIFICAR: Para planificar es importante:1. Clarificar objetivos y determinar características e indicadores (I/i).2. Establecer las metas.3. Determinar los métodos de trabajo.

HACER: Se puede dividir entre:1. Educación y entrenamiento en los métodos.2. Implementación.3. Recolección de información de características

VERIFICAR: El estatus de la ejecución y los resultados obtenidos:

1. Revisar si el trabajo ha sido realizado acorde a estándares.2. Revisar si las medidas tomadas y las pruebas realizadas son

coherentes con el criterio de las metas planteadas.3. Revisar si las características logradas van acordes a los valores

de las metas.

ACTUAR: Tomar acción basada en los resultados del paso 3.1. Si está fuera de estándares, tomar acciones correctivas para que

coincida con el estándar.2. Si está fuera de lo normal, encontrar la causa y tomar acciones

para prevenir la recurrencia.3. Mejorar o Innovar la secuencia del trabajo.

Ciclo (universal

de Gestión ®) PHVA

CNVH = CUG = CD®CNVH = CUG = CD®

PP

HH

AA

VV

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

AcciónPreventiva

CICLO UNIVERSAL DE GESTIÓN ® - PHVA

MejorMás rápidoMás baratoMás fácilMás seguroMás sencillo…

Ciclo de Mejoramiento / Innovación

para eliminar causas

para resultados

Ciclo de Mantenimiento

Qué

Cómo

CuándoQuién

Para qué

Dónde

PLANIFICAR HACER

Acción Remedial

Si

ACTUAR Mantenerse

así

Ideas

No

VERIFICAR

ACTUAR

ACTUAR

Seguimiento

ACTUAR

Mej / InnvCiclo de Prevención

Ciclo de Corrección

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

MantenimientoMantenimiento

CorrecciónCorrección

MejoraMejora

Mejoramiento Mejoramiento Continuo KAIZENContinuo KAIZEN

P

HV

A

P

HV

A

P

HV

A

Tiempo Tiempo

Niv

el d

e ca

lidad

Niv

el d

e ca

lidad

CICLO UNIVERSAL DE GESTIÓN ® - PHVA

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

P

A H

V

P

A

V

P

A H

V

AUTOCONTROL

CICLO UNIVERSAL DE GESTIÓN ® - PHVA

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

CICLO PHVA Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

CICLO PHVA Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

H (HACER)(VERIFICAR)v

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

ENOQUE BASADO EN HECHOS

ENFOQUE EN EL PERSONAL

ENOQUE AL CLIENTE Y MERCADOS

RESULTADOS Y MEJORA CONTINUA

GCM – TE - MGCP

(PLANIFICAR)(PLANIFICAR)

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

GESTIÓN INTEGRAL DE LAS

ORGANIZACIONES HUMANAS - GIOH®

MODELOS DE EXCELENCIA Y NORMAS DE GESTIÓN

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Premio Europeo

LeadershipLeadership

People ManagementPeople Management

Policy and strategyPolicy and strategy

ResourcesResources

EnablersEnablers

ProcesssesProcessses

People SatisfactionPeople Satisfaction

Customer SatisfactionCustomer Satisfaction

Impact on SocietyImpact on Society

BusinessResultsBusinessResults

ResultsResults

EQA FrameworkEQA Framework

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Premio Malcom Baldrige (USA - ECUADOR)

Managementof processquality

Managementof processquality

HumanResourceDevelopmentAnd management4.0

HumanResourceDevelopmentAnd management4.0

StrategicQualityPlanning3.0

StrategicQualityPlanning3.0

Information and analysis2.0

Information and analysis2.0

SeniorExecutiveLeadership1.0

SeniorExecutiveLeadership1.0

CustomerFocus andSatisfaction7.0

CustomerFocus andSatisfaction7.0

Quality andOperationalResults6.0

Quality andOperationalResults6.0

GoalGoal

• Costumer satisfaction• Customer satisfaction relative to competitor• Customer retention• Market share gain

Measures of progressMeasures of progress

•Product and service quality•Productivity improvement•Waste reduction/elimination•Supplier quality

SystemSystem

““Driver”Driver”

Baldrige Award FrameworkBaldrige Award Framework

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Premio Australiano

1Leadership

1Leadership

2Policy andplanning

2Policy andplanning

3Informationand analysis

3Informationand analysis

4People

4People

55Costumer focusCostumer focus55Costumer focusCostumer focus

6Quality ofProcess/productandservice

6Quality ofProcess/productandservice

Value tocustomer

Value tocustomer

ImprovedOrganizationAnd businessperformance

ImprovedOrganizationAnd businessperformance

AQA underlying FrameworkAQA underlying Framework

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

GESTIÓN INTEGRAL DE LAS

ORGANIZACIONES HUMANAS - GIOH

EL MODELO / NORMA ISO 9000 - 2000

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

EL MODELO O NORMA DE GESTION ISO EL MODELO O NORMA DE GESTION ISO 9000:20009000:2000

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD: LOS 8 CRITERIOS CONCEPTUALES

• ORGANIZACIÓN ENFOCADA A LOS CLIENTES

• LIDERAZGO

• COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN DE TODO EL PERSONAL

• ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

• ENFOQUE DE SISTEMAS PARA LA GESTIÓN

• MEJORA CONTINUA

• ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON LOS PROVEEDORES

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

EL MODELO DE GESTIÓN ISO 9000:2000EL MODELO DE GESTIÓN ISO 9000:2000

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD:

1. Organización enfocada a los clientesLas organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deben comprender sus necesidades presentes y futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.

2. LiderazgoLos lideres establecen la unidad de propósito y dirección de la organización. Ellos deben crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente para lograr los objetivos de la organización.

3. Compromiso de todo el personalEl personal, con independencia del nivel de al organización en el que se encuentre, es la esencia de la organización y su total implicación posibilita que sus capacidades sean usadas para el beneficio de la organización.

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

EL MODELO DE GESTIÓN ISO 9000:2000EL MODELO DE GESTIÓN ISO 9000:2000

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD:

4. Enfoque basado en procesos Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los

recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso.

5. Enfoque de sistemas para la gestión Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objeto dado, mejora la eficacia y la eficiencia de una organización.

6. Mejora continua La mejora continua debe ser el objetivo permanente de la organización.

7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Las decisiones efectivas se basan en el análisis de datos y en la información.

8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores Una organización y sus proveedores son independientes y una relación

mutuamente benéfica intensifica la capacidad de ambos para crear valor y riqueza.

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 9001:20009001:2000

Mejora ContinuaMejora Continua

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

GESTION DE LOS RECURSOS

Salidas Entradas

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

PRODUCTOO SERVICIO

RE

QU

ISIT

OS

SA

TIS

FA

CC

IÓN

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

GESTIÓN INTEGRAL DE LAS

ORGANIZACIONES HUMANAS

ENFOQUE DE PROCESOS

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ENFOQUE DE SISTEMAS Y PROCESOS

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL TRADICIONAL

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ELIMINACIÓN DE BARRERAS: TRANSFORMACIÓN

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

LOS PROCESOS SON TRANSDEPARTAMENTALES

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ENFOQUE TRADICIONALENFOQUE TRADICIONAL

TRANSICIÓNTRANSICIÓN

ENFOQUE DE PROCESOSENFOQUE DE PROCESOS

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

“Conjunto de actividades mutuamente interrelacionadas o que interactúan y que transforman entradas en salidas” (3.4.1- ISO 9000:2000)

Actividad1

Actividad2

ActividadXENTRADAS SALIDAS

Actividad1

Actividad2

ActividadX

Recursos

Requisitosespecificados

Requisitossatisfechos(Resultados)

ENFOQUE A LOS PROCESOS: Definiciones

PROCESO:

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

“Conjunto de actividades que convierten insumos (inputs) en productos (outputs) de mayor valor para el cliente”

ENFOQUE A LOS PROCESOS: Definiciones

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

• Generan productos / prestan servicios: En respuesta a requerimientos de los clientes

• Transforman entradas (inputs) en salidas (outputs), cumpliendo con políticas, lineamientos o estándares y utilizando recursos.

• Contienen etapas lógicas las cuales generalmente cruzan unidades organizacionales (funciones).

• Tienen objetivos de desempeño (lo que producen o generan) los cuales pueden ser medidos y controlados.

• Pueden ser vistos en alto o bajo nivel de detalle.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

• Enfoque al CLIENTE

• Clara definición de los puntos de contacto con el cliente

• Responsable final del proceso (dueño)

• Medidas de desempeño del proceso

• Es la base para el Mejoramiento o la Innovación

IMPLICACIONES DEL ENFOQUE DE PROCESOS

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

• Los procesos son los medios por los cuales una organización genera y entrega valor a sus clientes; constituyen el TRABAJO REAL de cada una de sus unidades, componentes y PERSONAS

• El pensamiento de procesos es diferente: es trans-organizacional y orientado a productos y clientes

• Un enfoque de procesos es escencial para incrementar la productividad, la calidad y la efectividad

• La clave de la Gestión de una organización está en la Gestión de sus procesos

IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ENFOQUE TRADICIONAL VS. ENFOQUE DE PROCESOS

Tradicional De procesos

Quién causó el problema?

- Qué causo el problema?

Barreras entre áreas Integración

Individualismo Trabajo en equipo

Compromiso con metas particulares

Compromiso con metas de la organización

Orientación interna Orientación hacia el cliente

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Conjunto de Actividades

Conjunto de Actividades

InputInput Output

ControlesControles(Directrices, procedimientos) (Directrices, procedimientos)

RecursosRecursos I / iI / i

ENFOQUE A LOS PROCESOS: Definición iconográfica

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

GESTIÓN INTEGRAL DE LAS

ORGANIZACIONES HUMANAS

ENFOQUE DE SISTEMAS

GESTIÓN DE PROCESOS EN LA F.T.

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

• TALLER 1

“El pensamiento sistémico es la piedra angular en la creación o transformación de las organizaciones con una nueva perspectiva de la gestión, basada en una visión de la globalidad de los fenómenos que afectan a la organización, ayuda a pensar en términos de sistemas, ya que la realidad funciona en base a sistemas”

Peter Senge

ENFOQUE DE SISTEMASPENSAMIENTO SISTÉMICO

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

SISTEMA “CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE

RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN”

UN SISTEMA TIENE UN PROPÓSITO O FIN PREDETERMINADO

UN SISTEMA PUEDE SER MACRO (ej: un país) o micro (ej: una institución)

UNA ORGANIZACIÓN (EMPRESA O INSTITUCIÓN) NO ES SINO UN SISTEMA CON UNA FINALIDAD O RAZÓN SOCIAL

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

Todas las partes afectan al todo; toda acción tiene repercusiones en la organización

Todo cambio que se da en alguna parte de la organización la afecta en su totalidad, se perciba o no por parte de sus integrantes

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

COMPONENTES DE UNA ORGANIZACIÓN ENFOCADA

COMO UN SISTEMA

• PROCESOS: (D – V – S)

• RECURSOS: (M; T; $)

• INFORMACIÓN: (COMUNICACIÓN)

• PERSONAS: (CARGOS / NUMÉRICO / UNDS

ORGZL /

ESTRUCTURA ORG. - RED

ORGZ)

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA PARA GENERAR LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA PARA GENERAR VALORVALOR

Comunidad / Mercados / Clientes

Productos y Resultados (Servicios)

Personas / Unds. Orgz. / Estructura

Procesos:

D – V - S

S. Información / Comc.

Recursos: M- T - F

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

INSUMOS DE ENTRADA

INSUMOS DE ENTRADA

PRODUCTOS/ RESULTADOS

PRODUCTOS/ RESULTADOS

PROCESOS(SERVICIOS) PROCESOS(SERVICIOS)

ENTRADAS SALIDAS

LA ORGANIZACIÓN COMO UNA INTEGRACIÓN DE PROCESOS

§§

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

PROCESO

REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE

SATISFACCION DEL CLIENTE

Act

ivid

ad 1

Act

ivid

ad 2

Act

ivid

ad 3

Act

ivid

ad 4

Act

ivid

ad .

...

Act

ivid

ad .

...

Act

ivid

ad .

...

Act

ivid

ad

n

INSUMOSPRODUCTOS

VALOR AGREGADO

RECURSOS

LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA DE AGREGACIÓN DE VALORAGREGACIÓN DE VALOR

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

SISTEMA DE VALOR GENÉRICO

PROVEEDORPROVEEDOR

PROCESOS DE VALORPROCESOS DE VALOR

COMUNIDAD

CLIENTECLIENTE

PROCESOS HABILITANTES Y DE APOYOPROCESOS HABILITANTES Y DE APOYO

PROCESOS GOBERNANTES O DE DIRECCIÓN

PRODUCTOSPRODUCTOS

YY

RESULTADOSRESULTADOS

COMUNIDAD

CLIENTECLIENTE

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

Marketing& Sales

Product &ServiceDesign

Product &Service

Production

Logistics &Distribution

CustomerService

Support Areas

Perform Business Improvement

Manage Environmental Concerns

Manage Legal

Manage Facilities

Manage Financials

Manage Human Resources

Perform Planning & Management

Perform Procurement

Maintain Systems & Technology

cv

CS

CADENA DE VALOR GENÉRICACADENA DE VALOR GENÉRICA

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

MANUFACTURADE PRODUCTOSY ADM.DE OPERACIONESTÉCNICAS

LOGÍSTICA DE ENTREGA YADMINISTRACIÓNDE ÓRDENES

DESARROLLO Y DISEÑO DEPRODUCTOS

ADMINISTRACION DE RIESGOS

TRATAMIENTO DE DESECHOS Y PRODUCTOS VENCIDOS

SELECCION DE PERSONAL

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

ADMINISTRACION DE COMPRAS Y ENTREGAS

EVALUACION Y DESARROLLO DE PROVEEDORES

INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

COMPILACION Y APLICACION DE REGISTROS SANITARIOS

SISTEMA DE VALOR DE UNA INDUSTRIA DE SISTEMA DE VALOR DE UNA INDUSTRIA DE MANUFACTURAMANUFACTURA

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

ESTADO Y

COMUNIDAD

SISTEMA DE VALOR DE UN ESTADO

MACRO SISTEMA DE MACRO SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE VALORPRODUCCIÓN DE VALOR( INSTS Y EMPRS )( INSTS Y EMPRS )

SISTEMAS HABILITANTES Y DE SOPORTESISTEMAS HABILITANTES Y DE SOPORTE

SISTEMA DE DIRECCIÓN O DE GOBIERNOPODERES: L – E – J

ESTADO Y

COMUNIDAD

PRODUCTOSPRODUCTOS

YY

RESULTADOSRESULTADOS

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

COMPONENTES DE UN MACRO – SISTEMA “ESTADO” (GENÉRICO)

SISTEMAS DE: • PRODUCCIÓN• SALUD• EDUCACIÓN• TRANSPORTE

• DEFENSA• FINACIERO• JUDICIAL• ETC…….

DEFENSADEFENSA

SISTEMASISTEMA

SIST.SIST.F.T.F.T.

ECUADORECUADOR

SISTEMASISTEMA

SISTEMASISTEMA

FF. AA.FF. AA.

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SEMINARIO - TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROCESOS EN LA FUERZA TERRESTRE

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001:2008

SISTEMA DE DEFENSA SISTEMA DE DEFENSA

SISTEMA DE SISTEMA DE DEFENSADEFENSA

POLÍTICA DE DEFENSA

COOPERACIÓN A LA SEGURIDAD

CAPITAL HUMANO

INFRA.

FÍSICA