26
UNIVERSIDAD WIENER UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 Sesión 04 26 de agosto de 26 de agosto de 2006 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PROFESIONALES Módulo I Módulo I TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Tema 3: Tema 3: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PARA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL Profesor: Profesor: René Del Águila Riva René Del Águila Riva

UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

UNIVERSIDAD WIENERUNIVERSIDAD WIENER

Sesión 04Sesión 0426 de agosto de 200626 de agosto de 2006

VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE

COMPETENCIAS COMPETENCIAS PROFESIONALESPROFESIONALES

Módulo IMódulo ITEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Tema 3:Tema 3:

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PARAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA

FORMACIÓN PROFESIONALFORMACIÓN PROFESIONAL

Profesor: Profesor: René Del Águila RivaRené Del Águila Riva

Page 2: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

“Ningún profesor enseña bien si sus alumnos no aprenden. De nada sirve que él crea que enseña bien si sus alumnos no alcanzan los

objetivos de conocimientos o comportamientos que él esperaba.” 

Pujol y Fons (1981).

Page 3: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

LA ESTRATEGIA:

CONCEPTO Y CONTEXTOS

Page 4: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

LAS CINCO Ps DE LA ESTRATEGIA

PERSPECTIVA

PATRÓN

PLANINTER-

RELACIÓN

POSICIÓN

Henry Mintzberg ( California Management Review (1987).

Page 5: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIA COMO PLAN

Una guía para abordar una situación especifica. En un curso de acción conscientemente determinado.

En la milicia: “trazar el plan de guerra … (Von Clausewitz).

En administración: Plan unificado para asegurar que los objetivos de la empresa sean

alcanzados (Glueck).

Page 6: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIA EN ADMINISTRACIÓN

“Plan que integra las principales metas y políticas de una organización, y, a la vez, establece la a realizar. Una estrategia secuencia coherente de las acciones adecuadamente formulada ayuda a poner orden y asignar, con base tanto en sus atributos como en sus deficiencias internas, los recursos de una organización, con el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los principales cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los componentes inteligentes.” James BRIAN.

Page 7: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIA COMO PATRÓN

Es un modelo, un patrón en un flujo de acciones. Es consistencia en el comportamiento, tanto si es intencional como si no lo es.Se centra en la acción.

¿En torno a qué?

En relación a los productos y procesos, clientes y ciudadanos, responsabilidades sociales e

intereses personales, en relación al control …

Page 8: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIA COMO POSICIÓN

Un medio para ubicar una organización en un “medio ambiente”. Una fuerza mediadora entre organización y medio ambiente, entre el contexto interno y el externo.

En términos ecológicos: estrategia = un nicho.En economía: estrategia = “lugar que genera rentas”.En administración: “dominio del producto del mercado”.

“ La estrategia es el despliegue de los recursos propios de tal manera que permitan vencer al enemigo” (Gral Ulises Grant, 1860).

Page 9: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIA COMO PERSPECTIVA

La estrategia es para la organización lo que la personalidad es para el individuo.

Es la visión del mundo, la intuición colectiva de cómo funciona el mundo.

Cada estrategia es una invención, un sistema creado por mentes imaginativas.

Es compartida entre los miembros de la organización, a través de sus intenciones y acciones.

Page 10: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

INTERRELACIÓN DE LAS Ps

• La estrategia, en consecuencia, no es tan solo una noción de cómo enfrentar al enemigo o a un grupo de competidores o, en su defecto un mercado, como en general se describe en la literatura sobre el tema y en el uso popular del vocablo. La estrategia nos conduce también a algunos de los aspectos fundamentales sobre las organizaciones como instrumentos de percepción y acción colectivas.

Page 11: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

EL PROCESO DIDÁCTICO Y LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA –

APRENDIZAJE

Page 12: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ELEMENTOS DEL PROCESO DIDÁCTICO

SITUACIÓNDE

APRENDIZAJECONTENIDOS

OBJETIVOS EDUCACIONALES/COMPETENCIAS

EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Page 13: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

Avanzini (1998)

Finalidad: tipode persona,

sociedad y decultura

Concepción de laestructura lógica

del contenido

Concepción del alumno y su

actividad

ESTRATEGIA DIDÁCTICASupone la combinación de:

Page 14: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

RECONOCER LOS MARCOS DE REFERENCIA

IMÁGENES

/MAPAS

COGNITIVOS

SISTEMAS DE

PRODUCCIÓN

GUIONES DEACTUACIÓN

ESQUEMAS

CONCEPTOSJERARQUIZ

ADOS

ESTRUCTURAS COGNITIVAS

Page 15: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA ES …

• Es una guía de acción, en el sentido de que la orienta en la obtención de ciertos resultados.

• Da sentido y coordinación a todo lo que se hace para llegar a la meta.

• Es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados.

• En un sentido estricto, un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida.

• Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son responsabilidad del docente.

Page 16: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA ES ...

Una gama de decisiones que el profesor debe tomar, de manera consciente y reflexiva, con relación a las métodos, técnicas y actividades que puede utilizar para llegar a las metas de su intervención educativa.

La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje.

Page 17: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ACTUACIÓN ESTRATÉGICA DEL DOCENTE

Planificar lasexperienciaseducativas

Mediar, guiar,motivar, ayudar.

Facilitar.

Contenidos:Conceptos

habilidades,actitudes

Seleccionar estrategias y

técnicas

PLATAFORMA DIDÁCTICA QUE ENFATICE:El razonamiento, autoaprendizaje, uso y análisis de información,

el aprendizaje colaborativo, el contacto con la realidad del país y el contexto internacional.

Page 18: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ACTUACIÓN ESTRATÉGICA DEL ALUMNO

• Reflexión sobre el propósito y la tarea.

• Planificación de sus acciones.

• Ejecución de la tarea o actividad de acuerdo con el plan.

• Evaluación de la actuación.

• Uso de información acumulada en situaciones diferentes y múltiples.

Page 19: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS SEGÚN LA PARTICIPACIÓN

AUTOAPRENDIZAJE

APRENDIZAJEINTERACTIVO

APRENDIZAJECOLABORATIVO

Estudio individual.Búsqueda y análisis de información.Elaboración de ensayos, proyectos, investigaciones.

Exposiciones del profesor, de expertos, de alumnos.Debates, seminarios, paneles, trabajos en equipo.Entrevistas, visitas, etc.

Solución de casos, método de proyectos.Aprendizaje basado en problemas.Análisis y discusión en grupos, debates,etc.

Page 20: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIAS GENERALES DE APRENDIZAJE

DE ENSAYO

DE ELABORACIÓN

DEORGANIZACIÓN

Repetición activa de contenidos.Tomar notas, subrayar, etc.

Conexión de lo nuevo con lo familiar.Parafrasear, resumir. Tomar notas no literales.

Agrupar, clasificar información para recordarla.Resumen y síntesis de textos, esquemas, redes, mapas,diagramas, etc.

Page 21: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

ESTRATEGIAS GENERALES DE APRENDIZAJE

DE CONTROLDE LA

COMPRENSIÓN

DE APOYO O AFECTIVAS

Desarrollo de la metacognición:De planificaciónDe regulación, dirección y supervisión.De evaluación.

Orientadas a mejorar la eficacia del aprendizaje:Establecer y mantener la motivación.Enfocar la atenciónManejar la ansiedadManejare el tiempo.

Page 22: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

UN EJEMPLO:

ESTRATEGIAAprendizajeColaborativo

TÉCNICASMétodo de casosMétodo de proyectos

ACTIVIDADESBúsqueda, análisis ysíntesis de informaciónDiscusiones en grupoProponer hipótesisTareas en equipoTareas individuales.

Page 23: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

PROCEDIMIENTOS ESTRATÉGICOS

Procedimientosde

interrogación

Guías deinterrogación

Obtención deinformación

Técnicas deEstudio para

analizar

Accionesestratégicas

Técnicas deEstudio para

observar

Técnicas deEstudio para

clasificar

Técnicas deEstudio para

ordenar

Técnicas deEstudio pararepresentar

Técnicas deEstudio paramemorizar

Técnicas deEstudio parainterpretar

Page 24: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

MOMENTOS PARA APLICAR UNA ESTRATEGIA O TÉCNICA

De inducción: para introducir al grupo en la revisión de ciertos contenidos, cumplen con el cometido de generar una expectativa del grupo con respecto al material del curso.

Como proceso: son elegidas o diseñadas para formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera integral, para desarrollar habilidades, actitudes y valores.

De análisis e integración: son propias para cerrar un apartado de un proceso formativo, para integrar una visión diagnóstica de la calidad del abordaje de los contenidos.

Page 25: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

Estrategias Utilidad Enunciar objetivos o capacidades

Genera expectativas apropiadas en los alumnos.

Resumen Enfatiza conceptos clave, principios, términos y argumento central.

Ilustraciones Afianza información trabajada.

Preguntas intercaladas

Mantienen la atención, favorecen la práctica y la obtención de información relevante.

Mapas conceptuales y

redes semánticas

Asociar y jerarquizar conceptos y proposiciones.

Uso de estructuras textuales

Facilita la organización y la evocación.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y SU UTILIDAD

Page 26: UNIVERSIDAD WIENER Sesión 04 26 de agosto de 2006 VI DIPLOMATURA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Módulo

Gracias

[email protected]