1
- . TJuit, 15 de juI1io d 1953 Lás Bodas de Oro de Bad&ona serán c&ebradas con graides acontecmentos El C. de F. Badalona se dis- nos digas 10 que sepas referente —iQué hay de fútbol? pone a celebrar sus Bodas de a tan fausto acontecimiento. —Noeaiedo decirte grandes Oro dignamente. El club de la —En realidad prosiguió ol cosas en firme, pero con toda se- costa tiene en lroyecto una ‘se- amigo Campos —. no tenemos guridad el d:a 29 Jugaremos con- rse de acontecimientos que a no el programa concretado. Desde tra el Bareeona, y si todo sigue dudar despertarán en e ánimo luego tenemos una serie ‘de ac- nuestro eáleuto, también el Es- del verdadero aficionado la ex- tos de toda índole que deseamos pañol contenderá con nosotros. pectacion qu merece tal efe- alcancen la brillantez que estas Y es posible también que. . . pero mérides. Bodas de Oro merecen. Conta- perdona que ‘no pueda adelantar- mos con un sinfín de colabore- te nada más; todo está a punto En ocasíó del partido juga- clones, del todo desinteresadas, de madurar. Es cuestión de UnOS ib cii el terreno del Sans, fre;n- las cuales darán a n0 dudar un pocos días... te al titul5r se interesó por nues alto nivel a éstas para npsotros tro compañero, el amigo Subi- históricas fechas. Sin apenas ciarnos cuenta se ran,, que se halla en Madrid, el —iQué proyectos deportivos flú esfumó Ci amigo Campos. secretario del club costeño, don abrigáis? Sus tareas le aiejaron’ de nos- Tomás Campos. En. ausencia de —Tenemos muchos en el ma- otros, y la cosa habla termina- aquél, nos hicimos cargo del de- gín. Espero ioe antes de fina- do cuando mts enfrascados es- seo dci dirigente badalonés. lizaresta semana podremos ha- tábarnos en la conversación. Pa- —Espero sabrás que para los cer público el piograrna en toda ro ya tuvimos bastante para dias 27, 28 y 29 dei corriente, su amplitud Puedo tsd%siantar, pusar el momento que en la celebrara nuestro club sus Be- eso sí, que todas las ramas de- coSta se respira anie 155 Bodas das de Oro portivas de Badalona, y otras de de Oro de otio club catalan, el —En efecto, ya estábamos en- fuera de ella. tomarán parte en C. de 5’. Badalona. José María terados. Ahora esperamos quta un vasto programa deportivo. Míedes. (UeÇ . _ - _ = LA CORRDA DE AYER COGDA DE DAMASO GOEZ La corrida de ayer, aguardada lo repultó en la cruz y hasta gión abdominal y herida inciso por la afición con impaciencia la cruz y por su impaciencia en contusa en cI pObelión cte la ore- no dió de cuanto se espera- deacabellat-, inrnnlándolo doe v- ja izquierda. con fraetura del ha, por culpa del ganado. Los ces habría cortado la oreja, cartílago. Pi onóstico menos’ gra toros de don Alicio Tabernero, pues el toro dobió de la esto- 1 po ,e ;ils-o complicaciones.» de Villanueva de Cañedo, bien cada, Se l ovacionó y CitÓ la Proaidtó la . corrida con su ha.’ _________________________________ presentados. eso y alguno de vuelta al ruedo. 1 ‘tun ,l accrto ci carnisario don ellbs’, el último or ejempio (‘creó niazs un torazo enea- Vicente llicart y los toros die con unas velas asttfinas de res- U-anudo. granóe, cornalós y as. i en en búscula en bruto, los peto, dieron un juego muy me- taile los t:as:o prna que Drnae.a 1 pesos siguientes: 524, 443, 460, djano y blandearon tanto de re. con una cíldísma P a g Caos- sJl, 497 y 499 kilos’, mos que se vinieron abajo c..- hiada de rociiik s. Con la muleta A. do CASTRO da dos pos’ tres. Por añadidurs le hizo una grandiosa faena sacaron una embestida corta y acompañada por la banda, bol- re1 cstado actual de al quedarse en el viaje impe- dando con ambas manos impo- pa’ae ánchcz Saco dían a l•os «maestros» rematar nentes’ naturales, giraldillas y los pases con desahogo, tanto se jupó e pilcjo (1110 SU. Dcspti(a de haber sido ope- Julio Aparicio toreó eficaz- f’l’6 por último L:n impresio- rado últimamente en Madrid el mente con el capote a sus dos .• d ma. 1 cst:o Rotad Súnchez Saco, fmi toros, y los colocó bien en s’uer- drileCo de’ v:puk’o Aparicio, ti’nsiadndo a Córdoba donde de- te llevando la lElia admirabie. pugnó itsúttlmcnte por srreba- berá pasar 30 días plazo fijado mente. Con el mismo aplomo los tarle los tras para qc” I)úrnaso pasa ;evantai’lc el escayolado de dominó con la ir,uleta, demos- se re.fugiara en el cuSe-o del la jiTórne. operada. Inmediatameri trando dominar los que hule, mús Cedo fue inútil y se te n:aiihui’ó nuevamente a la ca- han de ponerse en juego con los mantuvo en lije óe guerra hasta pital de España donde se pro- toros mansos y aplomados. para tumbar al n’iorlnco le una gran es ccdcrci nucvamen5e a otra inte’- exprimirles el zun’io y rendirles tocada. Sólo ontonees Y d’spués vención quirúrgica con el fin con el engaño Sorteó’ con vista de cortar la oreja se internó de lograr la circulación de la e inteligencia los escollos que J la enfermería. sangt’e y tendones del dedo pul. _____ halló al paso y tumbó a su pci- 1 El elector Olivé Cumá des- gar del pié. mero de una estocada y un des cabello al tercer intento, y a de asistirle extendió el si Durante su estancia en Córdo su segundo al que porbó con la guic”ite parte facultativo: «El ba Rstaelieo sesá sometido a franela para ligar una sola tan. diestro Darnaso Gómez ha sufri masajes diariamente por un es- da ocho naturales con la dore- do un puntazo corrido en el pecialista de aquella ciudad con cha de un pinchazo y media es- muslo derecho y en su región objeto de adelantar en lo posi posterior; un varctazo en la re- ble su total curación. tocada en la yema y como se lo levantara Pa ‘nredo con la pun. tilia, lo descabelló a pulso. Tampoco Jurnillano tuvo suar- te con el lote: Al iniciar la fao isa al segundo de la tarde., hun dió un pitón en la arena y el empuje que llevaba le hizo dar una vuelta de campana que lo dejó perniquebrado y semitutli do Emilio lo toreó en redondo con suavidad y temple, tan me tido en el terreno del enemigo- que éste con sólo alargar la gal. ta lo prendió por la región glú tea rasgándole la taleguilla. No Se inmutó por esto el mucha- che y prosiguió la faena torean- do con empaque y temple en redondo con la derecha, hasta hacerle juntar las manos. Con dos pinchazos en lo duro y una buena estocada metiendo Jurni llano toda la carne en el asador dejó al de Tabernero para el arrastre. Al quinto, soso a más no po- der y reservón por añadidura, le hize una faena inteligente, dominadora. tumbándolo de dos pinchazos y una estocada bien puesta. Dámaso Gómez camina paso a paso hacia la cúspide. Una y otra tarde se arrima como el, que más y como es un buen torero, está enterado del oficio y mata con seguridad y estilo. sale a triunfo por corrida. En su primer toro hizo faena de oreja que inició con cinco 1 ayudados por alto, seguidos de 1nueve naturales surdos templa 1 dísimo ligados con uno de . pe cho ceñido, que encendieron el 1 entusiasmo de las masas. Gam bió de terreno al bicho para lar. tivos del Cénódromo están dan- garle dos series de seis nattl do los últimos toques a la or- rales zurdos tres con (a diest,ra ganización de su temporada de i siete giraldillas rodilla en tie verano que desde ahora pode- rra que pusieron al público en mos adelantar será pródiga ele i pie; se echó el sable a a cara, acontecimientos. Véase si no: Inauguración dentro de muy breves días de as reuniones noc turnas, llamadas a constituir por múltiples razones que ahora no Por los peos... vamos a detallar, un formidabje éxito; disputa de un Gran Pre- t Sí, por j,os pelos. y gracias, mio Mensual, verdadero «Derby» 1 ganaron anteayer tarde Mada galguero reservado a los super. riaga y Alcaide a Begoñés y campeones; actuación de los más Chistu. los «quintos» de sua res- famosos «cracks españoles a su peetivas famosas dinastías de pa regreso de Roma. donde actual. listas. mente defienden el pabellón his- Ganaron por los pelos Mada pano en el Gran Premio de Eu- 1 riaga y Alcaide porque a 44 i ropa. 1 les, un palazo de Madariaga Más aun: en el Canódromo Pa cogió pared izquierda y no helión se celebrará el Campeo- a la contracancha de pura nato de España 1953, Copa del sualidad. Generalísimo, cuya organización Antes, a todo lo largo de le ha sido concedida por la Fe- tres primeras decenas y en la deración Española, Se disputará 1 primera mitad de la cuarta, el más tarde, la 1 Copa Internacio- 1 partido no tenía ni pizea de co- nat de Barcelona, Y se confía 1 loe, Jugaban muy bien Mada en que esta pista del Pabellón—. 1 daga, le secundaba con voluntad por su espectacularidad una cte y aciertos Alcaide y ni Begoñés las mejores del Mundo sea 1 nl Chistu que más que les escenario el próximo año de los «mnt0s» parecían los «últimos’» Campeonatos de Europa, organi- —daban una en el clavo Y si zados naturalmente por la Fe- 1 cien en la herradura. Aviones fetromotores le llevarán con exactitud , deración Internacional. Nada de particular pues que estos útimos anduvieran reza- británica, rópda y c6rnodcrnente, por a!turas gados siempre, la vez que más de ocho tantos 34 x 26 si- que desconocen el mcd tiempo, a 51 países en la memoria no nos falla, que todos los Continentes. creemos que no. Pero como no hay mal que tu afinaron algo más la punte- cien años dure. Begoñés y Chis- ría y sus tiros llegaron al ver- de, es decir, al frontis, po por sus alrededores, en tanto que Madariaga y Alcaide bajaron ce su hasta entonces regular ren dimiento y de uno y otro lado subían al marcador, más que tantos hechos y derechos. «chis- rritos» calentitos... Tota): que del tanto 38 en que se produjo la última igualada. hasta el 44 en que se estableció la última. el partido, si siguió flojo de juego ganó en emoción hasta que vino la jugada de ma rras de Madariaga de que antes se hizo mención, palazo que dió el triunfo a su bando, pero que estuvo en un tris de proporeio flanes la victoria a sus adver sanos. J. F _7_ , . rL : DEPOTtTTVO;1] :G : _________________________ LICOROEFAMAMUNÓIAL ___________;0] de la corrida do ayer. D.c jzquieiija a deree Jitinillano, en una magnífica y templada ver.-- valicutemeeste, a la hora. de la muleta. (Fotos V: (T1TT4PACN EN ATOCHA . Barcelona 2 Santander, 1 de los oca1es debe citarse a Rie- mo• y con desbarajuste entre los tro Y a nuestro niodestD entender , 1 )Rfl SehastiÉin, 1 4 (CróniCa te- rebotó en e iargUerO. Fué quizá ra cQmo el más destacado. de casa y buen juego por parte con todo merecimiento, toda vez 1cónica de nuestro corresponsal). ! ésta a mejor jugada que nos de- Arbitró bien So1cr y los equi- de los visitantes, se llegó al fi- que si en 01 primer tiempo ambos S3 VCOII1Ó en Atocha la semi- paró todo e encuentro, pero no POS formaron como sigue: nal cuadros nos depararon un buen final del campeonatQ de España 1tuvo su merecido premio. Vich. Musccat; Roseil, Pla- Arbitró mal Valls (R.) a estos juego en la segunda mitad estu juvfli entre el Barcelona y el San Otoil que fué el mejor jugador deval!, Riera, Ricart, Vila S., Ca- equipos: vieron por bo de aque}. En lo londer. E buen tiempo no sirvió de los 22, junto on Oliver y el riño, Guixeda, Torres, Vila T. g Jútóter. Valentínez; Angue- que a suerte se refiere podemos pnra arrastrar demasiado público porterQ Albadalejo fueron los &e- Caballea. ra Muntané, Salvadó; Montoliu, decir que lo mismo ona que otra a Cs graderios. 1 mentos sobresalientes del cuadro Constancia. Company; Lo- Monterde Saus, Carreras, Sope- delantera tuvieron buenas ocasio No tité un partido interesante, azuigrana. Siendo Vázquez y Ló- part, Dedi, Palmé, Nuñar, Crespi, na Segarra y Andreu. nes que unas veces las defensas pero S tuvo la emoción y nervios pez, los mejores del Santander. Barcia, Domi:guez, Raures, Ar- San Martín Gil; Mariages, respectivas, y otras los maderos (4UC caracteriza a los partidos ae Arbitró Bienzobas sin dificulta- nau Y Caldenor. Sánchez, Caribs; Fontanala, Ma- tas malograron. Copa. En la primera parte se vie- es porque todo el encuentro rroyo; Espier, Brió, Seguer, Ro- La primera fase denotó mejor ron escasas jugadas que tuvieran transcurrió con absoluta deportivi- El Torneo lnferclubs dri y Pueyo. Antonio F. San compenetración y un fútbol de Martíxi. un decisivQ mérito. Si bien no ca- dad. Afincó a estos equipos: be exigir a jos jugadores juvenEes Santander: Garayo; Aja, Santa- Igua’ada, 3 - Horla, O sumacls artistas, si al menos po- Ea, Ruiz, López, l-lernández Y La jornada inicial de la se- lguaada, 14. (Por conferencia Fa b r i c a n t es que borden un futbol como con- maría, tza; Vázquez, Pardo; —-- EL JIJPITER PASA A LIDER ! cita terse que cada uno mostrara tastra. gunda vuelta dió tanteos de re- con nuestro corresponstl lomé). algo d la clase que pueda hacer Barcelona. Albadalcio; Mar- lleve, ya que et Badalona pudo Partido de escasa calidad iua Agente comercia’ Colegiado Con residencia en Canarias. no merece ci caiificattvo de entre- fréceze represefl.tar firmas de Ctls buenas figuras del fútbo torefl, Ruso, Simó; Ascón, Galite; conseguir un magnífico empate tenido, ya que a pesar de mandar solventes Estaré en Barcelo hispano. Viadcr, OoCr, OtolI, Atmetlla y Sans, ci, Júpiter se situaba en et marcador durante la casi to- na hasta fines mes. DiríjanSe t a mayor parte de avanes ne Navarro. , líder ganando a domicilio al San talidad del partido un resultado F. Torres, calle Viladomat, mora parte, diremos que el Bar- La Promoaon o a costas del Europa y l Jgua- a :a lucha, poco hicieron ambos _______________________________ ambos equipos fueron nulos Y si Martín, el Pueblo Seco lograba . p primera victoria. del tornw minimo que pudo dar gran interés núm. 109, 5.° - BARCELONA Pay que decir algo de esta ori equipos para mejorarlo. drona se mostró más veterano lada batía netamente en su cace- luy pobre impresión ha causado más calidad a cargo ele los cos por ¡Deraclóiio que parezca, las 1 Tercera Divson El triple empate para el pri- jugara convencido de la supe- nas combinaciones que llevaban el . 1 pal Horta. el once hortense, pereda como teños, los cuales trenzaron bue que su antogonista, no obstante y (lOS O tros csilas que se vieron mer lugar Se ha resuelto favors- rioridad ue por otra parte ha sello del peigro No obstante, el en la primera parte correspondie- AMPLIA VICTORIA DEL CONS- blemente para el club de Pue- existido y en especial en lo que Sans supo reaccionar bien y sin ron al equipo montañés. TANCIA EN VICI-I blo Nuevo, habiéndole favoreci- hace referencia a ambas deten- un fútbol tan depurado supo igua El estrecho marcaje a que es- Ganó el Constancia en Vich do el empate de Sans y el tatiteo sas— de su contrario, no dando lar un marcador que en varias tuvo sujcto Navarro, sin duda “el por neto margen, cuatro goles a adverso del Europa. en ningún momento la impresión ocasiones tuvo esquivo. Todos los rinos, rCstó eficacia a la delante- que virtualmente le ha dado ed Pueblo Seco, 2 - Europa, ljde que p)día haccr en el partido goles se marcaron en el tiempo coco” de los jugadores santande- uno. Este triuflo puede decirse ni tan siquiera empatarlo. inicial, siendo el Badalona e que rs azuigrana. La vigilancia coas- ascenso a la Tercera División, La visita del Europa al terrs- Por su parte el tguaada ha abrió la tanda, por mediación de tant? privo •dcsenvolversc a sus pues no es de esperar que los ; Co de juego del Pueblo $eco se desaprovechado infinidad de juga- B’ázquez, su extremo izquierdo. andsaç y no pudo hacer nada en vicenses puedan superar este i la traducido en una buena er.- das para arreglar su tanteo, pro- Empató Miquel de brava jugada toda la prinera parte. tanteo en Inca, en la jornada trada por los seguidores de am- porcionadas en su mayoria por la llevada por Santandreu, que re- En el segundo tiempo cambió la fisial de la competición. bes equipos, que Se dieron cita Inea de volantes de los cuales Ci- maté el ariete a las mallas. Se- —---.-—-—--—-.-. —- De todas formas, conio este en la Satalia para presenciar es- rona ha estada superior, entregan- rra chuló y Torrents se adelantó 1 grupo ha de dar dos clasifica- te encuentro.. do y corlando e incluso remaian- a :a acción de Alborch para mar- s AL Oi1 C A R IB E dos todavía aspira al segundo Bajo las órdenes de Rqvíra do y que el segundo go ha sido car el segundo. Barreda de pe ¡ lugar el club vicenses, aunque formaron estos cuadros: obra particularmente suya. nalty, volvió a empatar, adelan J3odas-Banquetes-Bautizos-Baile.s muy remotamente. Solo en el Europa. Granero; Soto, Pc- Ha obtenido el once azulado un tándose el Sans ton otro gol oura Fiestas particulares caso que el Constancia ganara ralt Ayllón; Tri1la Paulo; Pi- resullado claro pese a que faltan- de Santandreu, para finalmente Pi. Lesseps, 4 - Teéf. 37 72 83 el próximo domingo en Reus, se cola Herráiz, Iglesias, Arroyo y do cinco minutos para el final Ferrer, estabiecer on un buen uis .—---- podría llegar a una final Mario. e tanteo de un gol a cero, y de paro el empate definitivo. decoración y mejoraron tQs del COfl el partido entre el Vich y el Pueblo Seco Cantos; G- repente en un mismo minuto ha En a segunda fase abundó el Reus, en el campo del primero. mez MUñOZ, Árias; Cantos It, conseguido batir pr dos veces el dominio local pero prodigaron de- Barcelona su actuacton Y en esta Tarragó; Doménech, Navarrete, defensor de la mcta hortense, nasiado sus hombres el juego menzaron a demostrar su clase, Vich, 1 - Corttncia, 4 1Pa1ou, Rovira y Vilabadal. que en la segunda parte ha sido aéreo, razón por la que la defen segunda parte lQs catalanes co- Por fin el qquipo btariquiazri Montroig, y que en ambas juga- sa forastera supo anular todos los mas sólida y de más categoria, Vich, t 4. (Por coníerencla con de la Satlía pudo apufltarse si das no ha estado muy feliz que intentos contrarios. hasta c punto de que lograron nuestro corresponsai). El buen primer triunfo sobre su oonCfl- digamos, ya que en las dos oca- Arbitró Clúa a estos equiposi’ dominar a sus adversarios persia- tiempo que en beneficio de la te el Europa. Tiene más mérito siones pudo parar los balones, que Badalona. Garcia; Badia, ob trajo consigo la elaboración de toda la tarde ha sido fatal para zado frente a ufl equipo de la Bodi, a 0s 32 minutos del pri- quez, Serra, Torrents, Pallás y Lrntcm(fllC. Este cnnstanto domi- agricultura ha imperado durante de lo que parece por ser alcen- le lucren enviados de lejos. Sedé, Cros; Amorós, Pérez; Bláz jutactas bonitas y vistosas y ya nuestros equipos que no ha logra- categoría del cuadro europeísta roer tiempo y por Girona y .--- a Marti. pudimos apreciar a excepcional do desenvolverse en un terreno que mílita una posición más ele- les 40 y 4 1 minutos de! segundo Sans. Alborch; Casulleras, clase de alguno de sus elementos, convertido en una piscina. varia que os «SOCOS)>. tiempo, se marcaron los tres tan- csp:cjajnientc del ala izquierda y Mando e conjunto del Constan- Desde luego, por lo que vimOs tos d! Igualada. _ dci deantero ceiltro Otoil. cia, que consiguió una victoria on el transcurso de los noventa Ha arbitrado con facilidad Mont El primer tanto de la tarde fui merccida aunque excesiva. .n lu-.j minutos de juego pudimos apre obra de 01011a los tres minutos de gar el equipo forastero un fútbo ciar la buena clase y toque de Serrat y los equipos eran los si- DEPORTE juego iras un bonita avance. A brillante, sus jugadores han he- balón de los forasteros, que, ade- guientcs: los 15 minutos el mismo Ototi lo- cho gala de una gran movilidad. más, se pasaron la segunda fase lguaada. Farré, Salor Saló, Carretas, Girona, Prades, Bodi, 5ró ci segundo tanto cataián en El equipo bm! se ha desmora- del partido con fuerte dominio Guis, Redó, Boyé y Paredes. Este gel pareció espoear a los car ellos mismos e primer gol tenido más puntería sus delafl- Mora, Gómez, Muñoz, Cucurella, CELO.4 (entre O. de Ciento y jupada parecida a la anterior. tizado en 01 minuto quince al mar- sobre sus adversarios. De haber Horla. Amorós ( Montroig), Ai’jbau 35 - Tel 23 29 15 - BAR- santanderinos que se lanzaron al obra de Plansdevall. teros en el disparo a puerta, en Miró, Mendoza, Castillo, Muñoz, Aragón) ataque en forma decidida pero se Una reacción vicense demostró buenas oportunidades que tUVie vlcron rápidamente frenados por a los espectadores que el nervio- re para marcar, quizá no he- ‘Alava Zuluaga. a clFCnsa harcelonista. Varias in-Isismo imperaba en sus delanteros biesen salido del feudo de los Sans, 3 - Btidacna, 3 Miró, Galvez; Bataller, Carrasco; cursioncs muy peligrosas de Ló- al mismo tiempo que sus adversa- blanquiazules batidot, ya que por 1 RipolI, Seguer, Miquel, Manone pez, delantero centro, fueron neo- nos marcaban el segundo gol. juego, y el ardor que pusieron Fué una lástima que poco an traizadas por la defensa contra- En el segundo tiempo y a los en la disputa, merecieron por lo les de jugarse este encuentro, llas Y Santandreu. da. cuatro minutes conseguta e Cons- menos el empate. cayera algun chaparrón. pues ello En el segundo tiempo hubieron Cuando faltaban iinio minutos tanela el tercer tanto, logrado Del Pueblo Seco tenemos que retrajo la magnifim entrada que variaciones. En la primera parte pera acabar el encuentro el pro- con la colaboración de Muscat y en decir que hicieron un partido SO preveia. No obstante e terre- Blázquez y Galve, sufrieron un pto 1 6pez obtuvo e único gol pa- el último gol de los islcños fué bastante satisfactorio sUS rom- 00 de jutgo presentaba buen as- encontronazo que les obligó a reti rs su equipo terminando el en- ogrado de un fuente tiro impara- ponentes, ya que pese y verse pecio a la hora de empezar. rrse con :esiones en ambas ca- cuentro con ci rCsutado de 2-1. 1ble del extremo izquierda visitan- dominados durante la segunda Quedó sin vencedor CI encuen- bezas. J. M. Miedes. El Parceíona hubiera podido au- te. 1 parte, supieron, defender con’ cc- mentar el tantro, pero varias oca- ‘‘ en el último. minuto Vila T, raje y tenacidad su mínima d’ sienes claras para marcar fueron consiguió el gol del honor para foroncia hasta el minuto final, la dr’iantera. Un tiro imponente En e Constancia todos realiza- sus tres defensas, que en los sI,- ‘, : : (1cperdiciadas 5.mosamcnto por 1el Vich. i por parte de su Mcta Cantos, y de Oliver desde fuera del ¿rearen un gran partirlo, mientras que timos minutos tuvieron que tra- , _______ _________________________ bajai- de firme ante la ofensiva - _ s F R A T E R A C 1 0 N A L D esta parte e cuadro blanqul del Europa para ver de empa tar el encuentro. Tonemos que de otra moto , haces constar que de ufl tiempo , ascii no tc’ne el «calor» de sus VJESTASDBARCELONA poraclas, ya que vimos scguidore.s CO)15O 00 pasadas cern frialdod pos parte de sus hin __________________________________________________________________ chas Ofl animar a los suyos I)estac:sron por tnrte de los E vencedores. además de los meo- E x h ¡ b ¡ m o s cionados, Canto U y Navarrete. En el Europa, Trilla, Arroyo y Maslo, el resto cumplió. EQUIPO AUTOMAT!ço «RIEDEL» PARA EL CROMA- Los goJcs subierois por oste Atdndiedo numerosas peticiones de nuestros J)O EN MASA. El más moderno i1escubrisnicnto de orden. A los diez minutos de la c1ients y no regateaso sacrificios, organizamos la tc’ciiiea akmana. peinarla parte sacó un comer nuevo sorteo de otra moto Dcméncch y Rovira suavemente « y E S i A » LISIS Y TRATAMIENTO DE BISIJTERIA. 1 local. El segundo lo marcó Na- Hasta el 17 julio por cada 100 Ptag. de compra , EQUIPo COMPLETO RIEI)FL PARA ELECTROANA. lo tradujo en el primer tanto . •I’a ilusióu de la juventud!! varrete a los tiece minutos de en artjculos de eñora, Caballero o Niños, será LA MAS MODERNA CENTRIFUGA E A. B. PARA EL la reanctdación. El Europa t o1-seqiiiado con un cupón para participar en el SEGADO RAPIDO DE PIEZAS EN MASA. 1 apuntó sts tanto de penaLy por que so ceebrará ae .el iltre. Notario Don EQUIPO COMPLFJEO PARA EL PULIDO Y NIQUELA- obra de Pau’o, a Jos 21 minutos. , j j,a Porcioles el 20 de julio, a las 16’30, DO A GRANEL. La labor del colegiado Rovira en ssiesIra casa desstrai, Vía Layetana, 49 no gustó ni a ufl05 ni a otros, CTlFICtDORE DE SELENIO, ya (tun tuvo varios fados cO’ el Recibidas las novecIa1es en C6eros d Punto, Ca- 1 transcurso del Leueut1o bas- miseria, Sastrería y Artículos baño, campo y playa tanto garrafales. Arranz. . 1 San Maríín, 1 - Júiter, 2 ¡;EFECTU}iJ AHORA SUS COMPRAS; USTED PUEDE SER EL AFORTUNADO!! lii _________________________________ E E . ¡1 Hay partidos que se asemejan maceies e ndusTr&L.cctroqwmcas a U.U tiroblema aritmétIco de pri ________________________________________ t mera enseñanza, tal es la clan- dad con qtte se vislumbra su . . Vftcric Mc!rid Vaek - Eibar ejemplo, del que nos OCut. E D U A R D O 5 A N C H 1 Z E U E N O desenlace; ésto es e) caso, por El San Martín no podía ga PABELLON CENTRAL STANDS L362-63 . nar: un equipo en el que sólo ______________________________ funciona una línea con la soli- ———— —--— 1 dez debida no puede batir a otro. ___ pistolas para plastificación y metalización por El San Martín, jugó sin delan- proyección S N. M lera y sin línea media, pues de estas dos líneas nada más se puede salvar a un hombre: Pue- )ffaIagüejaS ‘ perspectívas yo. Entre él y el cuarteto deten- J sivo de su equipo no podían ga nas a un Júpiter siempre eflttt- ante la temporada de verano del Canódromo Pabellón siasta, efectivo y sumatnente práctico. Y así fué como al té- j No hay duda que quienes ri mino de los noventa minutos re- gen los destinos de Canódromo glamentarios conseguía el JQpt- j Pabellón no quieren dormirse ter merecida victoria que pindo sobre sus laureles, tan legítima- ser mayor de no haber desperdi- mente ganados.’ ciado Sopena una pena máxima, Podrían. visto el éxito obte. después del segundo gol nido en cinco meses han pres Sin embargo, fué el once blan- tigiado enormemente este es’pec quirrojo quiert tomó el mando tacular deporte y logrado para territorial durante la primera fa- él renacimiento que nadie po- se y también quien inauguró el día sospechar podrían, repe marcador. Pero su dominio. su timos, tumbarse a la bartola e ligero dominio, resultó ineficaz, ir tirando sin más afanes ni en una delantera en 1a que nadie mayores preocupaciones. quería responsabilidades, y cm- Pero, espíritus inquietos, esto barullado, pues •ios servicios de no les va. S•us aspiraciones son la media carecían de precisión mucho más ambiciosas. Sienten y picardía El gol, producido a en lo m5s hondo este Deporte los nueve minutos, lo consiguió y quieren ya veremos sj, co Espier. muy oportuno, al resol- mo ellos aseguran querer po- ver un pequeño barullo; es de- der. . . corresponder al cons dr, hasta el gol tuvo que lic- tante favor que les otorga el gar en una oportunidad, no en público, un público ya muy su- una jugada, ta fué la falta ce yo, con reuniones de primeríst ligazón que existió entre ‘los mar ma ‘categoría que se salgan de tifl.eiises. Soso y aburrido trans- la rutina. de lo vulgar. currió el juego hasta el entre- acto y sqis minutos antes de que A este efecto, en estos días este llegase, Carreras, a la sali- e’i que la pista del Pabellón es da de un saque de esquina y tras cireurtetanrial escenario sobre el U rebote introdujo el balón en que evolucionan los maravillosos la red estableciendo el empate. artistas de éxito arrollador, do Reanudado el juego y paulati- 1 «Viena sobro el hielo» y se ha nameilte a su ti-anscu!so el Jti- abierto un paréntesis en las a_ piter fué adejantando sus lineas tivjdades galgueras, los diiec 1 y cada vez con mejor juego puso 1 una y otra vez en’ peligro la me- 1 ta de Gil, logrando volvos’ a des- bordarla e minuto veintieua 1 tro en el que Sopena, e la afortuna’d jugada que reelízó 1________________ en tarde gris, se internó entre 1 dos defensas y llegó hasta Gil, apreve,hando la ú)nicn iideci- Sión del buen mcta en todo el 1 encuentro para decidir el mis- (Avda. José Antonio - Llansá) . EGALF’UWA HOTO - ÁSU E gran crema A través de su GRAN CONCURSO INOlGU rl 1 5MITA al Apartado 1.209 Madrid, n estuche grande dos medianos vacíos de la gran cromo dental u CHLOR000NT. H su nombre y dirección y la del establecimiento, 1 donde lo adquirió. inmediatamente un cupón para tomar parte en ri el gran sorteO que, el 10 de agosto de 1953, ten- L dró lugar ante el Notario del Ilustre Colegio de u Madrid, D. Julio Albi Ajero, y optará a uno de los tres extraordinarios premios del Concurso 1 TRES MOTOS . LA MOTO QUE ELEVARÁ SU NIVEL DE VIDA _ __ e,.” CflA DEi-TTT NAUGURACION de la SENSACIQNAL PROXMAMENTE: Á81 . TEMPORADA DE VERANO 1 TELÑ) 2T4592 Reuniones nocturnas : - : Formidables carreras Gran Premio Mensual . DESDE MADRID, 2 SERVICIOSSEMA NiALES DRECTOS A DAKAR, RECIFE, RIO JANEIRO, MONTEVIDEO, BUE NOS AIRES Y SANTIAGO DE CHILE 17w)qj p3»5 ff1 LÍNEAS AÉREAS BRITÁNICAS MADRID BARCELONA Avda. J. Antonio, 68 Avda. J. Antonio, 613. Tel. 21 1060 Tel. 21 6479

UnOS El Torneo lnferclubs Fa b r i c a n t es flúhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · TJuit, 15 de juI1io d 1953 Lás Bodas de Oro de Bad&ona

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UnOS El Torneo lnferclubs Fa b r i c a n t es flúhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · TJuit, 15 de juI1io d 1953 Lás Bodas de Oro de Bad&ona

- . TJuit, 15 de juI1io d 1953

Lás Bodas de Oro de Bad&ona‘ serán c&ebradas con graides acontecmentos

El C. de F. Badalona se dis- nos digas 10 que sepas referente —iQué hay de fútbol?pone a celebrar sus Bodas de a tan fausto acontecimiento. —No eaiedo decirte grandesOro dignamente. El club de la —En realidad — prosiguió ol cosas en firme, pero con toda se-costa tiene en lroyecto una ‘se- amigo Campos —. no tenemos guridad el d:a 29 Jugaremos con-rse de acontecimientos que a no el programa concretado. Desde tra el Bareeona, y si todo siguedudar despertarán en e ánimo luego tenemos una serie ‘de ac- nuestro eáleuto, también el Es-del verdadero aficionado la ex- tos de toda índole que deseamos pañol contenderá con nosotros.pectacion qu merece tal efe- alcancen la brillantez que estas Y es posible también que. . . peromérides. ‘ Bodas de Oro merecen. Conta- perdona que ‘no pueda adelantar-

mos con un sinfín de colabore- te nada más; todo está a puntoEn ocasíó del partido juga- clones, del todo desinteresadas, de madurar. Es cuestión de UnOS

ib cii el terreno del Sans, fre;n- las cuales darán a n0 dudar un pocos días...te al titul5r se interesó por nues alto nivel a éstas para npsotrostro compañero, el amigo Subi- históricas fechas. Sin apenas ciarnos cuenta seran,, que se halla en Madrid, el —iQué proyectos deportivos flú esfumó Ci amigo Campos.secretario del club costeño, don abrigáis? Sus tareas le aiejaron’ de nos-Tomás Campos. En. ausencia de —Tenemos muchos en el ma- otros, y la cosa habla termina-aquél, nos hicimos cargo del de- gín. Espero ioe antes de fina- do cuando mts enfrascados es-seo dci dirigente badalonés. lizar esta semana podremos ha- tábarnos en la conversación. Pa-

—Espero sabrás que para los cer público el piograrna en toda ro ya tuvimos bastante paradias 27, 28 y 29 dei corriente, su amplitud Puedo tsd%siantar, pusar el momento que en lacelebrara nuestro club sus Be- eso sí, que todas las ramas de- coSta se respira anie 155 Bodasdas de Oro portivas de Badalona, y otras de de Oro de otio club catalan, el

—En efecto, ya estábamos en- fuera de ella. tomarán parte en C. de 5’. Badalona. — José Maríaterados. Ahora esperamos quta un vasto programa deportivo. Míedes.

— (UeÇ . _ —

- — _ =

LA CORRDA DE AYERCOGDA DE DAMASO GOEZ

La corrida de ayer, aguardada lo repultó en la cruz y hasta gión abdominal y herida incisopor la afición con impaciencia la cruz y por su impaciencia en contusa en cI pObelión cte la ore-no dió de sí cuanto se espera- deacabellat-, inrnnlándolo doe v- ja izquierda. con fraetura delha, por culpa del ganado. Los ces habría cortado la oreja, cartílago. Pi onóstico menos’ gratoros de don Alicio Tabernero, pues el toro dobió de la esto- 1 po ,e ;ils-o complicaciones.»de Villanueva de Cañedo, bien cada, Se l ovacionó y CitÓ la Proaidtó la . corrida con su ha.’

_________________________________ presentados. eso sí y alguno de vuelta al ruedo. 1 ‘tun ,l accrto ci • carnisario donellbs’, el último or ejempio (‘creó niazs un torazo enea- Vicente llicart y los toros diecon unas velas asttfinas de res- U-anudo. granóe, cornalós y as. i en en búscula en bruto, lospeto, dieron un juego muy me- taile los t:as:o prna que Drnae.a 1 pesos siguientes: 524, 443, 460,djano y blandearon tanto de re. con una cíldísma P a g Caos- sJl, 497 y 499 kilos’,mos que se vinieron abajo c..- hiada de rociiik s. Con la muleta A. do CASTROda dos pos’ tres. Por añadidurs le hizo una grandiosa faenasacaron una embestida corta y acompañada por la banda, bol- re1 cstado actual deal quedarse en el viaje impe- dando con ambas manos impo- pa’ae ánchcz Sacodían a l•os «maestros» rematar nentes’ naturales, giraldillas ylos pases con desahogo, tanto se jupó e pilcjo (1110 SU. Dcspti(a de haber sido ope-

Julio Aparicio toreó eficaz- f’l’6 por último L:n impresio- rado últimamente en Madrid elmente con el capote a sus dos .• d ma. 1 cst:o Rotad Súnchez Saco, fmitoros, y los colocó bien en s’uer- drileCo de’ v�:puk’o Aparicio, ti’nsiadndo a Córdoba donde de-te llevando la lElia admirabie. pugnó itsúttlmcnte por srreba- berá pasar 30 días plazo fijadomente. Con el mismo aplomo los tarle los tras para qc” I)úrnaso ‘ pasa ;evantai’lc el escayolado dedominó con la ir,uleta, demos- se re.fugiara en el cuSe-o del la jiTórne. operada. Inmediatameritrando dominar los que ‘ hule, mús Cedo fue inútil y se te n:aiihui’ó nuevamente a la ca-han de ponerse en juego con los mantuvo en lije óe guerra hasta pital de España donde se pro-toros mansos y aplomados. para tumbar al n’iorlnco le una gran es ccdcrci nucvamen5e a otra inte’-exprimirles el zun’io y rendirles tocada. Sólo ontonees Y d’spués vención quirúrgica con el fincon el engaño Sorteó’ con vista de cortar la oreja se internó de lograr la circulación de lae inteligencia los escollos que J la enfermería. sangt’e y tendones del dedo pul._____ halló al paso y tumbó a su pci- 1 El elector Olivé Cumá des- gar del pié.mero de una estocada y un descabello al tercer intento, y a de asistirle extendió el si Durante su estancia en Córdosu segundo al que porbó con la guic”ite parte facultativo: «El ba Rstaelieo sesá sometido afranela para ligar una sola tan. diestro Darnaso Gómez ha sufri masajes diariamente por un es-da ocho naturales con la dore- do un puntazo corrido en el pecialista de aquella ciudad concha de un pinchazo y media es- muslo derecho y en su región objeto de adelantar en lo posiposterior; un varctazo en la re- ble su total curación.tocada en la yema y como se

‘ lo levantara Pa ‘nr edo con la pun. tilia, lo descabelló a pulso.

Tampoco Jurnillano tuvo suar-te con el lote: Al iniciar la faoisa al segundo de la tarde., hundió un pitón en la arena y elempuje que llevaba le hizo daruna vuelta de campana que lodejó perniquebrado y semitutlido Emilio lo toreó en redondocon suavidad y temple, tan metido en el terreno del enemigo-que éste con sólo alargar la gal.ta lo prendió por la región glútea rasgándole la taleguilla. NoSe inmutó por esto el mucha-che y prosiguió la faena torean-do con empaque y temple enredondo con la derecha, hastahacerle juntar las manos. Condos pinchazos en lo duro y unabuena estocada metiendo Jurnillano toda la carne en el asadordejó al de Tabernero para elarrastre.

Al quinto, soso a más no po-der y reservón por añadidura,le hize una faena inteligente,dominadora. tumbándolo de dospinchazos y una estocada bienpuesta.

Dámaso Gómez camina pasoa paso hacia la cúspide. Una yotra tarde se arrima como el,que más y como es un buentorero, está enterado del oficioy mata con seguridad y estilo.sale a triunfo por corrida.

En su primer toro hizo faenade oreja que inició con cinco

1 ayudados por alto, seguidos de1 nueve naturales surdos templa1 dísimo ligados con uno de . pe cho ceñido, que encendieron el

1 entusiasmo de las masas. Gam bió de terreno al bicho para lar.tivos del Cénódromo están dan- garle dos series de seis nattl

do los últimos toques a la or- rales zurdos tres con (a diest,raganización de su temporada de i siete giraldillas rodilla en tieverano que desde ahora pode- rra que pusieron al público enmos adelantar será pródiga ele i pie; se echó el sable a a cara,acontecimientos. Véase si no:

Inauguración dentro de muy breves días de as reuniones nocturnas, llamadas a constituir pormúltiples razones que ahora no Por los peos...vamos a detallar, un formidabjeéxito; disputa de un Gran Pre- t Sí, por ‘ j,os pelos. y gracias,mio Mensual, verdadero «Derby» 1 ganaron anteayer tarde Madagalguero reservado a los super. riaga y Alcaide a Begoñés ycampeones; actuación de los más Chistu. los «quintos» de sua res-famosos «cracks españoles a su peetivas famosas dinastías de paregreso de Roma. donde actual. listas.mente defienden el pabellón his- Ganaron por los pelos Madapano en el Gran Premio de Eu- 1 riaga y Alcaide porque a 44 iropa. 1 les, un palazo de Madariaga

Más aun: en el Canódromo Pa cogió pared izquierda y nohelión se celebrará el Campeo- a la contracancha de puranato de España 1953, Copa del sualidad.Generalísimo, cuya organización Antes, a todo lo largo dele ha sido concedida por la Fe- tres primeras decenas y en laderación Española, Se disputará 1 primera mitad de la cuarta, elmás tarde, la 1 Copa Internacio- 1 partido no tenía ni pizea de co-nat de Barcelona, Y se confía 1 loe, Jugaban muy bien Madaen que esta pista del Pabellón—. 1 daga, le secundaba con voluntadpor su espectacularidad una cte y aciertos Alcaide y ni Begoñéslas • mejores del Mundo — sea 1 nl Chistu — que más que lesescenario el próximo año de los «mnt0s» parecían los «últimos’»Campeonatos de Europa, organi- ‘ —daban una en el clavo Y sizados naturalmente por la Fe- 1 cien en la herradura. Aviones fetromotores le llevarán con exactitud

, deración Internacional. Nada de particular pues que estos útimos anduvieran reza- británica, rópda y c6rnodcrnente, por a!turas gados siempre, la vez que másde ocho tantos — 34 x 26 si- ‘ que desconocen el mcd tiempo, a 51 países enla memoria no nos ‘ falla, que todos los Continentes.creemos que no.

Pero como no hay mal que

tu afinaron algo más la punte- cien años dure. Begoñés y Chis-ría y sus tiros llegaron al ver-de, es decir, al frontis, po porsus alrededores, en tanto queMadariaga y Alcaide bajaron cesu hasta entonces regular rendimiento y de uno y otro ladosubían al marcador, más quetantos hechos y derechos. «chis-rritos» calentitos...

Tota): que del tanto 38 en quese produjo la última igualada.hasta el 44 en que se establecióla última. el partido, si siguióflojo de juego ganó en emociónhasta que vino la jugada de marras de Madariaga de que antesse hizo mención, palazo que dióel triunfo a su bando, pero queestuvo en un tris de proporeioflanes la victoria a sus adversanos.

J. F

_7_ , . rL : DEPOTtTTVO;1]

:G : _________________________

LICOROEFAMAMUNÓIAL ___________;0]

de la corrida do ayer. D.c jzquieiija a dereeJitinillano, en una magnífica y templada ver.--

valicutemeeste, a la hora. de la muleta. (Fotos V:

(T1TT4PACN

EN ATOCHA .

Barcelona 2 Santander, 1 de los oca1es debe citarse a Rie- mo• y con desbarajuste entre los tro Y a nuestro niodestD entender,1 )Rfl SehastiÉin, 1 4 (CróniCa te- rebotó en e iargUerO. Fué quizá ra cQmo el más destacado. de casa y buen juego por parte con todo merecimiento, toda vez 1cónica de nuestro corresponsal). ! ésta a mejor jugada que nos de- Arbitró bien So1cr y los equi- de los visitantes, se llegó al fi- que si en 01 primer tiempo ambos

— S3 VCOII1Ó en Atocha la semi- paró todo e encuentro, pero no POS formaron como sigue: nal — cuadros nos depararon un buen final del campeonatQ de España 1tuvo su merecido premio. Vich. — Musccat; Roseil, Pla- Arbitró mal Valls (R.) a estos juego en la segunda mitad estu juvfli entre el Barcelona y el San Otoil que fué el mejor jugador deval!, Riera, Ricart, Vila S., Ca- equipos: vieron por bo de aque}. En lolonder. E buen tiempo no sirvió de los 22, junto on Oliver y el riño, Guixeda, Torres, Vila T. g Jútóter. — Valentínez; Angue- que a suerte se refiere podemospnra arrastrar demasiado público porterQ Albadalejo fueron los &e- Caballea. ra Muntané, Salvadó; Montoliu, decir que lo mismo ona que otraa Cs graderios. 1 mentos sobresalientes del cuadro Constancia. — Company; Lo- Monterde Saus, Carreras, Sope- delantera tuvieron buenas ocasio

No tité un partido interesante, azuigrana. Siendo Vázquez y Ló- part, Dedi, Palmé, Nuñar, Crespi, na Segarra y Andreu. nes que unas veces las defensaspero S tuvo la emoción y nervios pez, los mejores del Santander. Barcia, Domi:guez, Raures, Ar- San Martín — Gil; Mariages, respectivas, y otras los maderos(4UC caracteriza a los partidos ae Arbitró Bienzobas sin dificulta- nau Y Caldenor. Sánchez, Caribs; Fontanala, Ma- tas malograron.Copa. En la primera parte se vie- es porque todo el encuentro rroyo; Espier, Brió, Seguer, Ro- La primera fase denotó mejorron escasas jugadas que tuvieran transcurrió con absoluta deportivi- El Torneo lnferclubs dri y Pueyo. — Antonio F. San compenetración y un fútbol de

Martíxi.un decisivQ mérito. Si bien no ca- dad. Afincó a estos equipos:be exigir a jos jugadores juvenEes Santander: Garayo; Aja, Santa- Igua’ada, 3 - Horla, Osumacls artistas, si al menos po- Ea, Ruiz, López, l-lernández Y La jornada inicial de la se- lguaada, 14. (Por conferencia Fa b r i c a n t esque borden un futbol como con- maría, tza; Vázquez, Pardo; —-- EL JIJPITER PASA A LIDER

! cita terse que cada uno mostrara tastra. gunda vuelta dió tanteos de re- con nuestro corresponstl lomé).algo d la clase que pueda hacer Barcelona. — Albadalcio; Mar- lleve, ya que et Badalona pudo Partido de escasa calidad iua Agente comercia’ ColegiadoCon residencia en Canarias.no merece ci caiificattvo de entre- fréceze represefl.tar firmas de Ctls buenas figuras del fútbo torefl, Ruso, Simó; Ascón, Galite; conseguir un magnífico empate tenido, ya que a pesar de mandar solventes Estaré en Barcelo

hispano. Viadcr, OoCr, OtolI, Atmetlla y Sans, ci, Júpiter se situaba en et marcador durante la casi to- na hasta fines mes. DiríjanSe t a mayor parte de avanes ne Navarro. , líder ganando a domicilio al San talidad del partido un resultado F. Torres, calle Viladomat,

mora parte, diremos que el Bar- La Promoaon o a costas del Europa y l Jgua- a :a lucha, poco hicieron ambos _______________________________ ambos equipos fueron nulos Y si Martín, el Pueblo Seco lograba. p primera victoria. del tornw minimo que pudo dar gran interés núm. 109, 5.° - BARCELONAPay que decir algo de esta ori equipos para mejorarlo.drona se mostró más veterano lada batía netamente en su cace- luy pobre impresión ha causado más calidad a cargo ele los cos

por ¡Deraclóiio que parezca, las 1 Tercera Divson El triple empate para el pri- jugara convencido de la supe- nas combinaciones que llevaban el. 1 p al Horta. el once hortense, pereda como teños, los cuales trenzaron bueque su antogonista, no obstante y(lOS O tros csilas que se vieron mer lugar Se ha resuelto favors- rioridad ue por otra parte ha sello del peigro No obstante, elen la primera parte correspondie- AMPLIA VICTORIA DEL CONS- blemente para el club de Pue- existido y en especial en lo que Sans supo reaccionar bien y sinron al equipo montañés. TANCIA EN VICI-I blo Nuevo, habiéndole favoreci- hace referencia a ambas deten- un fútbol tan depurado supo igua

El estrecho marcaje a que es- Ganó el Constancia en Vich do el empate de Sans y el tatiteo sas— de su contrario, no dando lar un marcador que en variastuvo sujcto Navarro, sin duda “el por neto margen, cuatro goles a adverso del Europa. en ningún momento la impresión ocasiones tuvo esquivo. Todos los

rinos, rCstó eficacia a la delante- que virtualmente le ha dado ed Pueblo Seco, 2 - Europa, ljde que p)día haccr en el partido goles se marcaron en el tiempococo” de los jugadores santande- uno. Este triuflo puede decirseni tan siquiera empatarlo. inicial, siendo el Badalona e quers azuigrana. La vigilancia coas- ascenso a la Tercera División, La visita del Europa al terrs- Por su parte el tguaada ha abrió la tanda, por mediación de

tant? privo •dcsenvolversc a sus pues no es de esperar que los ; Co de juego del Pueblo $eco se desaprovechado infinidad de juga- B’ázquez, su extremo izquierdo.andsaç y no pudo hacer nada en vicenses puedan superar este i la traducido en una buena er.- das para arreglar su tanteo, pro- Empató Miquel de brava jugadatoda la prinera parte. tanteo en Inca, en la jornada trada por los seguidores de am- porcionadas en su mayoria por la llevada por Santandreu, que re-

En el segundo tiempo cambió la fisial de la competición. bes equipos, que Se dieron cita Inea de volantes de los cuales Ci- maté el ariete a las mallas. Se-—---.-—-—--—-.-. —- — De todas formas, conio este en la Satalia para presenciar es- rona ha estada superior, entregan- rra chuló y Torrents se adelantó

1 grupo ha de dar dos clasifica- te encuentro.. do y corlando e incluso remaian- a :a acción de Alborch para mar-s AL Oi1 C A R IB E dos todavía aspira al segundo Bajo las órdenes de Rqvíra do y que el segundo go ha sido car el segundo. Barreda de pe¡ lugar el club vicenses, aunque formaron estos cuadros: • obra particularmente suya. nalty, volvió a empatar, adelanJ3odas-Banquetes-Bautizos-Baile.s muy remotamente. Solo en el Europa. — Granero; Soto, Pc- Ha obtenido el once azulado un tándose el Sans ton otro gol oura

Fiestas particulares caso que el Constancia ganara ralt Ayllón; Tri1la Paulo; Pi- resullado claro pese a que faltan- de Santandreu, para finalmentePi. Lesseps, 4 - Teéf. 37 72 83 el próximo domingo en Reus, se cola Herráiz, Iglesias, Arroyo y do cinco minutos para el final Ferrer, estabiecer on un buen uis.—---- — podría llegar a una final Mario. e tanteo de un gol a cero, y de paro el empate definitivo.decoración y mejoraron tQs del COfl el partido entre el Vich y el Pueblo Seco — Cantos; G- repente en un mismo minuto ha En a segunda fase abundó el

Reus, en el campo del primero. mez MUñOZ, Árias; Cantos It, conseguido batir pr dos veces el dominio local pero prodigaron de-Barcelona su actuacton Y en esta Tarragó; Doménech, Navarrete, defensor de la mcta hortense, nasiado sus hombres el juego

menzaron a demostrar su clase, Vich, 1 - Corttncia, 4 1 Pa1ou, Rovira y Vilabadal. que en la segunda parte ha sido aéreo, razón por la que la defensegunda parte lQs catalanes co- Por fin el qquipo btariquiazri Montroig, y que en ambas juga- sa forastera supo anular todos losmas sólida y de más categoria, Vich, t 4. (Por coníerencla con de la Satlía pudo apufltarse si das no ha estado muy feliz que intentos contrarios.hasta c punto de que lograron nuestro corresponsai). — El buen primer triunfo sobre su oonCfl- digamos, ya que en las dos oca- Arbitró Clúa a estos equiposi’dominar a sus adversarios persia- tiempo que en beneficio de la te el Europa. Tiene más mérito siones pudo parar los balones, que Badalona. — Garcia; Badia,

ob trajo consigo la elaboración de toda la tarde ha sido fatal para zado frente a ufl equipo de la Bodi, a 0s 32 minutos del pri- quez, Serra, Torrents, Pallás yLrntcm(fllC. Este cnnstanto domi- agricultura ha imperado durante de lo que parece por ser alcen- le lucren enviados de lejos. Sedé, Cros; Amorós, Pérez; Blázjutactas bonitas y vistosas y ya nuestros equipos que no ha logra- categoría del cuadro europeísta roer tiempo y por Girona y .--- a Marti.pudimos apreciar a excepcional do desenvolverse en un terreno que mílita una posición más ele- les 40 y 4 1 minutos de! segundo

Sans. — Alborch; Casulleras,clase de alguno de sus elementos, convertido en una piscina. varia que os «SOCOS)>. tiempo, se marcaron los tres tan-csp:cjajnientc del ala izquierda y Mando e conjunto del Constan- Desde luego, por lo que vimOs tos d! Igualada. _dci deantero ceiltro Otoil. cia, que consiguió una victoria on el transcurso de los noventa Ha arbitrado con facilidad Mont

El primer tanto de la tarde fui merccida aunque excesiva. .n lu-.j minutos de juego pudimos apreobra de 01011 a los tres minutos de gar el equipo forastero un fútbo ciar la buena clase y toque de Serrat y los equipos eran los si- DEPORTEjuego iras un bonita avance. A brillante, sus jugadores han he- balón de los forasteros, que, ade- guientcs:los 1 5 minutos el mismo Ototi lo- cho gala de una gran movilidad. más, se pasaron la segunda fase lguaada. — Farré, Salor Saló,

Carretas, Girona, Prades, Bodi, ‘5ró ci segundo tanto cataián en El equipo bm! se ha desmora- del partido con fuerte dominio • Guis, Redó, Boyé y Paredes.

Este gel pareció espoear a los car ellos mismos e primer gol tenido más puntería sus delafl- Mora, Gómez, Muñoz, Cucurella, CELO.4 (entre O. de Ciento yjupada parecida a la anterior. tizado en 01 minuto quince al mar- sobre sus adversarios. De haber Horla. Amorós ( Montroig), Ai’jbau 35 - Tel 23 29 15 - BAR-santanderinos que se lanzaron al obra de Plansdevall. teros en el disparo a puerta, en Miró, Mendoza, Castillo, Muñoz, ‘ Aragón)ataque en forma decidida pero se Una reacción vicense demostró buenas oportunidades que tUVievlcron rápidamente frenados por a los espectadores que el nervio- re para marcar, quizá no he- ‘Alava ‘ Zuluaga. ‘ ‘a clFCnsa harcelonista. Varias in-Isismo imperaba en sus delanteros biesen salido del feudo de los Sans, 3 - Btidacna, 3 Miró, Galvez; Bataller, Carrasco;cursioncs muy peligrosas de Ló- al mismo tiempo que sus adversa- blanquiazules batidot, ya que por 1 RipolI, Seguer, Miquel, Manonepez, delantero centro, fueron neo- nos marcaban el segundo gol. juego, y el ardor que pusieron Fué una lástima que poco antraizadas por la defensa contra- En el segundo tiempo y a los en la disputa, merecieron por lo les de jugarse este encuentro, llas Y Santandreu.da. cuatro minutes conseguta e Cons- menos el empate. cayera algun chaparrón. pues ello En el segundo tiempo hubieron

Cuando faltaban iinio minutos tanela el tercer tanto, logrado Del Pueblo Seco tenemos que retrajo la magnifim entrada que variaciones. En la primera partepera acabar el encuentro el pro- con la colaboración de Muscat y en decir que hicieron un partido SO preveia. No obstante e terre- Blázquez y Galve, sufrieron unpto 1 6pez obtuvo e único gol pa- el último gol de los islcños fué bastante satisfactorio sUS rom- 00 de jutgo presentaba buen as- encontronazo que les obligó a retirs su equipo terminando el en- ogrado de un fuente tiro impara- ponentes, ya que pese y verse pecio a la hora de empezar. rrse con :esiones en ambas ca-cuentro con ci rCsutado de 2-1. 1ble del extremo izquierda visitan- dominados durante la segunda Quedó sin vencedor CI encuen- bezas. — J. M. Miedes.

El Parceíona hubiera podido au- te. 1 parte, supieron, defender con’ cc- mentar el tantro, pero varias oca- ‘‘ en el último. minuto Vila T, raje y tenacidad su mínima d’sienes claras para marcar fueron consiguió el gol del honor para foroncia hasta el minuto final,

la dr’iantera. Un tiro imponente En e Constancia todos realiza- sus tres defensas, que en los sI,- ‘ ‘, : : (1cperdiciadas 5.mosamcnto por 1 el Vich. i por parte de su Mcta Cantos, y de Oliver desde fuera del ¿rearen un gran partirlo, mientras que timos minutos tuvieron que tra- , _______ _________________________

bajai- de firme ante la ofensiva ‘ ‘ - _ s

F R A T E R A C 1 0 N A L D esta parte e cuadro blanqul del Europa para ver de empa‘ tar el encuentro. ‘ Tonemos que de otra moto ,haces constar que de ufl tiempo ,

ascii no tc’ne el «calor» de sus

VJESTASDBARCELONA poraclas, ya que vimosscguidore.s CO)15O 00 pasadas cernfrialdod pos parte de sus hin__________________________________________________________________ chas Ofl animar a los suyos

I)estac:sron por tnrte de losEvencedores. además de los meo-

E x h ¡ b ¡ m o s cionados, Canto U y Navarrete.En el Europa, Trilla, Arroyo yMaslo, el resto cumplió.EQUIPO AUTOMAT!ço «RIEDEL» PARA EL CROMA- Los goJcs subierois por oste ‘ Atdndiedo numerosas peticiones de nuestros

J)O EN MASA. — El más moderno i1escubrisnicnto de orden. A los diez minutos de la c1ients y no regateaso sacrificios, organizamosla tc’ciiiea akmana. peinarla parte sacó un comer nuevo sorteo de otra moto

Dcméncch y Rovira suavemente « y E S i A » LISIS Y TRATAMIENTO DE BISIJTERIA. 1 local. El segundo lo marcó Na- Hasta el 17 julio por cada 100 Ptag. de compra, EQUIPo COMPLETO RIEI)FL PARA ELECTROANA. lo tradujo en el primer tanto . •I’a ilusióu de la juventud!!

varrete a los tiece minutos de en artjculos de eñora, Caballero o Niños, seráLA MAS MODERNA CENTRIFUGA E A. B. PARA EL la reanctdación. El Europa t o1-seqiiiado con un cupón para participar en elSEGADO RAPIDO DE PIEZAS EN MASA. 1 apuntó sts tanto de penaLy por que so ceebrará ae .el iltre. Notario Don

EQUIPO COMPLFJEO PARA EL PULIDO Y NIQUELA- obra de Pau’o, a Jos 21 minutos. , j j,a Porcioles el 20 de julio, a las 16’30,DO A GRANEL. La labor del colegiado Rovira en ssiesIra casa desstrai, Vía Layetana, 49

no gustó ni a ufl05 ni a otros, CTlFICtDORE DE SELENIO, ya (tun tuvo varios fados cO’ el Recibidas las novecIa1es en C6eros d Punto, Ca-

1 transcurso del Leueut1o bas- miseria, Sastrería y Artículos baño, campo y playa tanto garrafales. — Arranz.

. 1 San Maríín, 1 - Júiter, 2 ¡;EFECTU}iJ AHORA SUS COMPRAS; USTEDPUEDE SER EL AFORTUNADO!!lii _________________________________E E . ¡1 Hay partidos que se asemejanmaceies e ndusTr&L.cctroqwmcas a U.U tiroblema aritmétIco de pri ________________________________________

t mera enseñanza, tal es la clan- dad con qtte se vislumbra su ‘ . .

Vftcric Mc!rid Vaek - Eibar ejemplo, del que nos OCut. ‘ E D U A R D O 5 A N C H 1 Z E U E N O desenlace; ésto es e) caso, por El San Martín no podía ga

PABELLON CENTRAL STANDS L362-63 . nar: un equipo en el que sólo ______________________________ funciona una línea con la soli- ————

—--— 1 dez debida no puede batir a otro. ___pistolas para plastificación y metalización por El San Martín, jugó sin delan- proyección S N. M lera y sin línea media, pues de

estas dos líneas nada más se‘ puede salvar a un hombre: Pue- )ffaIagüejaS ‘ perspectívas

yo. Entre él y el cuarteto deten-J sivo de su equipo no podían ga

nas a un Júpiter siempre eflttt- ante la temporada de verano del Canódromo Pabellónsiasta, efectivo y sumatnentepráctico. Y así fué como al té- j No hay duda que quienes rimino de los noventa minutos re- gen los destinos de Canódromoglamentarios conseguía el JQpt- j Pabellón no quieren dormirseter merecida victoria que pindo sobre sus laureles, tan legítima-ser mayor de no haber desperdi- mente ganados.’ciado Sopena una pena máxima, Podrían. visto el éxito obte.después del segundo gol nido — en cinco meses han pres

Sin embargo, fué el once blan- tigiado enormemente este es’pecquirrojo quiert tomó el mando tacular deporte y logrado paraterritorial durante la primera fa- él renacimiento que nadie po-se y también quien inauguró el día sospechar — podrían, repemarcador. Pero su dominio. su timos, tumbarse a la bartola eligero dominio, resultó ineficaz, ir tirando sin más afanes nien una delantera en 1a que nadie mayores preocupaciones.quería responsabilidades, y cm- Pero, espíritus inquietos, estobarullado, pues •ios servicios de no les va. S•us aspiraciones sonla media carecían de precisión mucho más ambiciosas. Sienteny picardía El gol, producido a en lo m5s hondo este Deportelos nueve minutos, lo consiguió y quieren — ya veremos sj, coEspier. muy oportuno, al resol- mo ellos aseguran querer po-ver un pequeño barullo; es de- der. . . — corresponder al consdr, hasta el gol tuvo que lic- tante favor que les otorga elgar en una oportunidad, no en público, un público ya muy su-una jugada, ta fué la falta ce yo, con reuniones de primerístligazón que existió entre ‘los mar ma ‘categoría que se salgan detifl.eiises. Soso y aburrido trans- la rutina. de lo vulgar.currió el juego hasta el entre-acto y sqis minutos antes de que A este efecto, en estos díaseste llegase, Carreras, a la sali- e’i que la pista del Pabellón esda de un saque de esquina y tras cireurtetanrial escenario sobre elU rebote introdujo el balón en que evolucionan los maravillososla red estableciendo el empate. artistas de éxito arrollador, do

Reanudado el juego y paulati- 1 «Viena sobro el hielo» y se hanameilte a su ti-anscu!so el Jti- abierto un paréntesis en las a_ piter fué adejantando sus lineas tivjdades galgueras, los diiec

1 y cada vez con mejor juego puso 1 una y otra vez en’ peligro la me-1 ta de Gil, logrando volvos’ a des- bordarla e minuto veintieua

1 tro en el que Sopena, e la mí afortuna’d jugada que reelízó 1 ________________en tarde gris, se internó entre

1 dos defensas y llegó hasta Gil, apreve,hando la ú)nicn iideci- Sión del buen mcta en todo el

1 encuentro para decidir el mis- (Avda. José Antonio - Llansá)

. EGALF’UWA HOTO

‘ - ÁSU

E

gran cremaA través de su

GRAN CONCURSO

INOlGU

rl1 5MITA al Apartado 1.209 Madrid, n estuche grande

dos medianos vacíos de la gran cromo dental

u CHLOR000NT.H su nombre y dirección y la del establecimiento,1 donde lo adquirió.

inmediatamente un cupón para tomar parte enri el gran sorteO que, el 10 de agosto de 1953, ten-L dró lugar ante el Notario del Ilustre Colegio deu Madrid, D. Julio Albi Ajero, y optará a uno de

los tres extraordinarios premios del Concurso

1 TRES MOTOS .

LA MOTO QUE ELEVARÁ SU NIVEL DE VIDA

_ __

e,.”— — —

CflA

DEi-TTT NAUGURACION de la SENSACIQNALPROXMAMENTE: Á81 . TEMPORADA DE VERANO

1 TELÑ) 2T4592 Reuniones nocturnas : - : Formidables carreras

‘ Gran Premio Mensual

. DESDE MADRID, 2 SERVICIOS SEMANiALES DRECTOS A DAKAR, RECIFE,RIO JANEIRO, MONTEVIDEO, BUENOS AIRES Y SANTIAGO DE CHILE

17w)qj p3»5ff1

LÍNEAS AÉREAS BRITÁNICASMADRID ‘ BARCELONA

Avda. J. Antonio, 68 Avda. J. Antonio, 613.Tel. 21 1060 Tel. 21 6479