1
FORMAS DE COMUNALIDAD Y RESISTENCIA LINGÜÍSTICA. Relaciones comunicativas Comunidad bilingüe como unidad socioeconómica y cultural Contenido general del artículo: Características del bilingüismo, condiciones en las que se impuso el castellano y condiciones del funcionamiento interno de las poblaciones que conllevan a la Comunidad indígena, sociedad capitalista. Se presenta de dos formas: -Unidad familiar: donde se realizan las actividades del proceso productivo para su supervivencia. (Agricultura, ganadería, artesanías,) -Unidad en comunidad: se basa en la Factores de imposición del castellano. Las poblaciones indígenas como comunidad lingüística requieren de la Las comunidades indígenas no se encuentran aislados, sino de diversas maneras se vinculan con diferentes sectores de La vinculación con el acceso económico y social de los hablantes de las actividades más importantes del país ha sido uno de los fenómenos más La comunidad indígena y la campesina se encuentran en permanente proceso de adaptación que permite el acceso al sistema El desarrollo económico se caracteriza por las formas de producción simple(familiar) y capitalista, trabajo Uso de la segunda lengua y la continuidad de la lengua materna. El uso de la segunda lengua, el español, cubre la función comunicativa se da por la dependencia Ana Victoria Vázquez

upn segundo semestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMAS DE COMUNALIDAD Y RESISTENCIA LINGÜÍSTICA

Citation preview

Ana Victoria Vzquez MartnezLa vinculacin con el acceso econmico y social de los hablantes de las actividades ms importantes del pas ha sido uno de los fenmenos ms importantes ante la presin sufrida de la lengua.Se presenta de dos formas:-Unidad familiar: donde se realizan las actividades del proceso productivo para su supervivencia. (Agricultura, ganadera, artesanas,)-Unidad en comunidad: se basa en la organizacin interfamiliar, en todos los rdenes de la vida comunitaria, (religin, vivienda, vigilancia, escuela, servicios, comunicacin, formas de representacin) . Contenido general del artculo: Caractersticas del bilingismo, condiciones en las que se impuso el castellano y condiciones del funcionamiento interno de las poblaciones que conllevan a la prdida de la lengua.FORMAS DE COMUNALIDAD Y RESISTENCIA LINGSTICA.Comunidad bilinge como unidad socioeconmica y culturalEl uso de la segunda lengua, el espaol, cubre la funcin comunicativa se da por la dependencia econmica y poltica de la sociedad capitalista.

Uso de la segunda lengua y la continuidad de la lengua materna.Las poblaciones indgenas como comunidad lingstica requieren de la constitucin de un sistema comunicativo bilinge.Relaciones comunicativasLas comunidades indgenas no se encuentran aislados, sino de diversas maneras se vinculan con diferentes sectores de manera econmica, social y poltica de la sociedad capitalista.El desarrollo econmico se caracteriza por las formas de produccin simple(familiar) y capitalista, trabajo asalariado.La comunidad indgena y la campesina se encuentran en permanente proceso de adaptacin que permite el acceso al sistema que les permite desarrollarse con autonoma.Comunidad indgena, sociedad capitalista.Factores de imposicin del castellano.