Usiacuri

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ff

Citation preview

Usiacuri Est ubicado en la repblica de Colombia en el municipio del Atlntico. El municipio de Usiacur cuenta con los siguientes atractivos tursticos: BIBLIOTECA MUNICIPAL JULIO FLORES ROAAnteriormente esta biblioteca estaba abandonada y no contaba con funcionarios fijos, en el ao 2004 con la administracin de la doctora Doris Bolvar inicio el proceso de mejorar y acondicionar dicha biblioteca. Observaron que los centros culturales de comfamiliar haban tenido buena acogida en los municipios de Tubara y Malambo la alcaldesa decide visitar las directrices de estos centros para asesora sobre la mejora de estos espacio de ah fue donde surgi el cambio para este.

CENTRO DE DESARROLLO ARTESANAL JULIO FLORES

DMI LURIZA Zona declarada por el Consejo Directivo de la CAR Bajo Magdalena (hoy CRA) como Distrito Regional de Manejo Integrado -DMI Luriza- con 837,7 ha, mediante Acuerdo 003 de 2011. CASA MUSEO JULIO FLORES LAGO PALMARITO ODAVI LA MUSA TEJEDORA Fuente (http://www.usiacuri-atlantico.gov.co/sitios_visitar.shtml)

VA PARQUE ISLA SALAMANCA Fue creado en 1969 junto a la cinaga de Santa marta fueron declarados en 1998 como Sitios Rasar de importancia mundial, y en noviembre de 2000, como Reserva del Hombre y la Biosfera por la Unesco. Este constituye a la zona de ncleo de reserva de la biosfera lagunar de la cinaga grande de Santa marta es considerado ecosistema estratgico. Este parque esta constituido por playones, cinagas y bosques que ocupa el antiguo estuario del rio magdalena. La atraviesa longitudinalmente la carretera que comunica a las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, por lo que sus paisajes lacustres y de manglar pueden apreciarse perfectamente en el trayecto. Es por esta razn que se le ha dado la categora de Va Parque, nica en el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.Recomendaciones para la visita Transite siempre por los caminos y senderos ya establecidos en vas terrestres y acuticas. Recomendamos la compaa de un gua o intrprete local. Portar documentos de identidad y seguro mdico vigente. Por su comodidad para la visita no lleve joyas, objetos de valor y mascotas. Se recomienda la vacuna contra el ttano y la fiebre amarilla, diez das antes del viaje. Atender las recomendaciones de los funcionarios del Parque y los guas locales Acampar en lugares destinados para tal fin, recuerde dejar el sitio en las mejores condiciones. Respetar y cumplir la sealizacin establecida. Por seguridad, hay que informarse con anterioridad de los sitios aptos para nada Infrmese sobre los horarios establecidos para los ingresos y visitas a los parques, algunos senderos solo se abren en horarios especficos. Sacar los residuos slidos generados dentro del Parque No suministre alimentos o ni deje residuos en el camino para no alterar la dieta de las especies. Para no perturbar la tranquilidad de las especies animales del Parque el uso de flash debe ser apagado oportunamente. Cuando ingrese al rea en automvil, circule despacio. Prevenga incendios evitando hacer fogatas, usar velas y recipientes de vidrio. Debe asegurarse de apagar las colillas de cigarrillo y guardarlas en una bolsa. Evitar llevar elementos nocivos que atenten contra la biodiversidad tales como aerosoles, armas de fuego o elementos de limpieza no biodegradables. El consumo de bebidas alcohlicas est restringido dentro del Parque. Actividades como la cacera y la pesca estn totalmente prohibidas en las reas protegidas, salvo con debida autorizacin de Parques Nacionales. No se deben ingresar radios, como tampoco otros objetos que puedan perturbar a otros y a la fauna local. La observacin de aves requiere mnima perturbacin, por lo cual se requiere el uso de binoculares para admirar su comportamiento y belleza en su hbitat natural. Por ninguna razn se debe asustar a las aves al hacer ruidos con el fin de hacer que alcen vuelo. La fotografa y el video con fines comerciales requieren obtener un permiso en Parques Nacionales Naturales.

Fuentes (http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-caribe/via-parque-isla-de-salamanca/)

Informacin sobre sitios tursticos salida de campo

Yelhemka Torres (Estudiante)

rica Brujes Plata (Docente)

Universidad de la GuajiraFacultad Ciencias Economicas Administrativas y Contables Administracion Turistica y HoteleraMateria planeacin turstica Sptimo semestre 2015