3

Click here to load reader

Uso de blogs en la educación de Andrés García Manzano semana 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este resumen es elaborado de una articulo publicado de Andrés García Manzano, en donde se explica sobre lo qué es un blog y cómo se utiliza con fines educativos desarrollando estrategias didácticas interactivas con usuarios novatos cibernautas vinculando lo social con lo intelectual en el aula con apoyo de las TICs

Citation preview

Page 1: Uso de blogs en la educación de Andrés García Manzano semana 7

Los blogs en las tareas educativasPor: Andrés García

El autor del artículo reflexiona sobre la importancia de los medios de comunicación y los usos de internet en los jóvenes en la actualidad, pero no hay un sustento qué avale que los medios materiales han resultado eficientes para aumentar la calidad educativa.

Actualmente hay muchas exigencias para relacionar lo cognoscitivo aplicado a lo social. Sin embargo como está en proceso no hay nada palpable que garantice que se consolidará las exigencias sociales con apoyo de las TIC.

Sistemas CMS y EduBlogs

El autor parafrasea a otros autores (MacManus y Joshua Porter) sintetizando sus aportaciones al tema mencionando las características de la Web 2.0:

1. Sistemas de descriptores semánticos o de sindicación de contenidos (RSS) que son lectores de noticias.

2. Dispositivos sencillos para el desarrollo de aplicaciones personalizados, soportadores por proveedores de servicios en muchas ocasiones gratuitos.

3. Sistema de mezcla, captura, manipulación y difusión de contenidos de multimedia en diferentes formatos.

4. Los usuarios toman el control, deciden cómo y cuándo hacerlo. Con destinatarios propios.

5. Construcción de verdaderas comunidades sociales. 6. Separación de elementos estructurales y de diseño de los contenidos que

se desean propagar en internet.

Plataformas dinámicas orientadas a los usuarios en dos formatos que son compatibles con la Web 2.0

CMS (content managemend systems) sistemas para la gestión de contenidos CBS (Community Based systemt ) Portales para la creación de comunidad

virtuales.

Los blogs son versiones sencillas de contenidos de gestores de contenidos (CMS) que brindan la oportunidad a los internautas novatos crear web evitando complicaciones de programación y diseño. Lo que aumenta su uso y acceso a este tipo de páginas.

Los cuadernos de bitácora permiten publicar libremente, gestionar y organizar la información del autor, recibiendo los comentarios asincrónicos con las siguientes características en lenguaje HTML:

Facilidad de uso y versatilidad. Acceso a novatos por su simpleza y sencillez de uso. Refuerza el papel obicuo del medio así como la total independencia del qué y cómo (contenidos y elementos estructurales)

Eficiente manejador de contenidos. Esta relacionado con el registro de fechas y firmas, que genera un enlace permanente que facilita su localización con buscadores y su vinculación desde cualquier sitio web

Page 2: Uso de blogs en la educación de Andrés García Manzano semana 7

Interactividad. Publicación multiusuario y escritura no lineal son elementos que permiten enriquecer con comentarios y aportaciones que se quedan anexados en orden cronológico.

Gestión de enlaces. Blogroll (sección fija) es donde incluye el autor lista de bitácoras afines con la temática común que permite estar intervinculada y permanecer a una comunidad. Lo que permite expandirse y reconfigurarse con millones de usuarios.

Sindicación. Asociación el contenido de otros blogs al nuestro y viceversa, creando una red virtual de noticias que permiten la actualización aunque el autor no la actualice en días.

Elementos multimedia. Permite además de los textos e hipervínculos agregar sonidos, imágenes y videos.

El origen de los blogs con fines educativos data desde de plataformas CMS, la mayoría de las instituciones educativas hacen sus blogs en la plataforma Manila.

En los blogs en muchas ocasiones como primera experiencia importan más los medios y los hábitos que las destrezas y logos.

El objetivo de los edublogs es promover el uso de las TIC y hay muchos profesores interesados en unirse para promoverlas. Se podría mencionar algunos de los usos de las bitácoras en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje:

Sistema de gestión de recursos didácticos. Es el mas empleado, el docente lo propone como complemento de la clase presencial con el fin de desarrollar nuevas estrategias didácticas utilizando las TIC.

Multiblogs de profesores. Bitácora comunitaria de profesores donde comparten experiencias, estrategias y sugerencias.

Multiblogs de alumnos. Experiencias colaborativas de alumnado siguiendo una línea de trabajo.

Diarios de clases o tutoría. Es una versión digital del libro de aula que ofrece a los profesionales la posibilidad de interactuar experiencias docentes, reflexionando sobre situaciones reales en tiempo casi real con limitación de publicar cosas que no son de dominio publico.

Cuadernos de trabajo. Son páginas dinámicas de autor. El alumno deberá recopilar en orden cronológico apuntes, notas así como involucrarse en tareas didácticas tutelares por algún profesor lo que promueve y emotiva la responsabilidad social comprometiéndose a mejor sus tareas por sentirse observados.