6
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL USO DE ELEMENTOS ELASTOPLASTICOS EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES CIVILES Richard Andrés Carangui Moreira Pablo Andrés Orellana RESUMEN Este artículo presenta el uso de elementos elastoplasticos, el análisis plantea su definición y observación de la estructura rígido-flexible que se compone por este elemento el y otro elemento de distinta rigidez. A partir de la investigación obtenida se aborda el comportamiento de estabilidad del equilibrio para componentes estructurales con material elastoplastico. Se comparan resultados para cargas de inestabilidad de columnas elastoplasticas con resultados analíticos. La llegada del material a fluencia no implica ni la falla del material, ni el colapso de la estructura, en el caso de estructuras elastoplasticas ese estado último puede sobrevenir por la formación de un mecanismo. Se hablara de algunas definiciones que serán de utilidad para efectuar un análisis limite así también se mostrara unos teoremas que hablaran de lo mismo. Se analizara los límites de placas a través del método de johansen denominado métodos de las líneas de rotura o método de las líneas de plastificación en donde se plantea un mecanismo de colapso mediante un adecuado trazado de líneas de plastificación, y se calcula la carga en equilibrio asociada a ese mecanismo. Existen modelos elastoplasticos como los de Mohr-Coulomb que trata de un modelo elastoplastico perfecto desarrollado a partir de la ley de Hooke y el modelo Hardening Soil o de suelo con un endurecimiento isotrópico, de los que se tratara un poco la determinación de parámetros en suelos arcillosos. Se presentara un análisis global del tema a tratar en

Uso de Elementos Elastoplasticos en La Construccion de Edificaciones Civiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de Elementos Elastoplasticos en La Construccion de Edificaciones Civiles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

USO DE ELEMENTOS ELASTOPLASTICOS EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES CIVILES

Richard Andrés Carangui Moreira

Pablo Andrés Orellana

RESUMEN

Este artículo presenta el uso de elementos elastoplasticos, el análisis plantea su definición y observación de la estructura rígido-flexible que se compone por este elemento el y otro elemento de distinta rigidez. A partir de la investigación obtenida se aborda el comportamiento de estabilidad del equilibrio para componentes estructurales con material elastoplastico. Se comparan resultados para cargas de inestabilidad de columnas elastoplasticas con resultados analíticos. La llegada del material a fluencia no implica ni la falla del material, ni el colapso de la estructura, en el caso de estructuras elastoplasticas ese estado último puede sobrevenir por la formación de un mecanismo. Se hablara de algunas definiciones que serán de utilidad para efectuar un análisis limite así también se mostrara unos teoremas que hablaran de lo mismo. Se analizara los límites de placas a través del método de johansen denominado métodos de las líneas de rotura o método de las líneas de plastificación en donde se plantea un mecanismo de colapso mediante un adecuado trazado de líneas de plastificación, y se calcula la carga en equilibrio asociada a ese mecanismo. Existen modelos elastoplasticos como los de Mohr-Coulomb que trata de un modelo elastoplastico perfecto desarrollado a partir de la ley de Hooke y el modelo Hardening Soil o de suelo con un endurecimiento isotrópico, de los que se tratara un poco la determinación de parámetros en suelos arcillosos. Se presentara un análisis global del tema a tratar en donde puede aplicarse para la comprobación de los estados límites últimos del material.

Palabras claves:ElastoplásticosAnálisis limitesModelos elastoplásticos

Page 2: Uso de Elementos Elastoplasticos en La Construccion de Edificaciones Civiles

ELASTOPLASTI USE ITEMS IN CIVIL CONSTRUCTION OF BUILDINGS

ABSTRACT

This article presents the use of elastoplastic elements, the analysis raises its definition and observation of rigid - flexible structure that is composed of this element and another element of a different stiffness . From research obtained the stability of the equilibrium behavior of structural components for elastoplastic materials is discussed . Results for elastoplastic instability loads columns are compared with analytical results . The arrival of the material to creep involves neither material failure or collapse of the structure , in case the last state elastoplastic structures may result from the formation of a mechanism . They talk about some definitions that will be useful to conduct a limited analysis and theorems to talk about what it will be shown too . Plate boundaries are analyzed by the method known methods Johansen break lines or lines method plasticizing where breakdown mechanism arises through a path suitable plasticizing line and the load is calculated at equilibrium associated with this mechanism. There elastoplastic models such as Mohr- Coulomb is a perfect elastoplastic model developed from Hooke's law and the Hardening Soil model or floor with an isotropic hardening , of which they were a bit parameter determination in soils clay . A comprehensive analysis of the subject matter can be applied for where the verification of ultimate limit states of the material submitted.

Key words:elastoplastic analysis limits elastoplastic models

Page 3: Uso de Elementos Elastoplasticos en La Construccion de Edificaciones Civiles

INTRODUCCIÓN

La edificación civil en el país requiere de conocimiento previo de los materiales, saber su composición, Resistencia y manejo de estos para efectuar un trabajo más eficazmente, depende de ingenieros que adquieran conocimiento del tema para conocer la deformación que pueda ocurrir antes de construir haciendo cálculos para que su deformación sea mínima, pero de igual manera la deformación es inevitable, refiriéndose a esto existen varios tipos de deformación dependiendo del material del que está constituido. Se comienza a tener importancia sobre comportamiento del material haciendo inevitable e imprescindible conocer el comportamiento cuando existen cargas. la teoría de elasticidad es considerado como el intervalo de las tensiones proporcionales a la deformación se dice que el cuerpo se encuentra en un campo elástico y cuando las cargas sobrepasan este campo se comporta de manera plástica haciendo una relación entre los dos a la cual los elementos en los que puede pasar dicha relación se los denomina elastoplasticos.Algunos elementos considerados son el acero dúctil que tiene un comportamiento elastoplastico, con un marcado punto de fluencia y el hormigón, si esta adecuadamente armado, puede presentar un comportamiento elastoplastico satisfactorio, estos elementos son indispensables para la construcción, pero al obtener el conocimiento debido de estos elementos se lo utilizaría de una manera más conveniente. También existe deformación en suelos en donde se puede observar mediante la explicación siguiente que el estudio y predicción de comportamiento particular del suelo arcilloso es fundamental para para el desarrollo de obras civiles por eso existe una determinación de parámetros para los modelos elastoplasticos en suelos arcillosos que se lo explicara posteriormente.

OBJETIVO

El trabajo pretende explicar que es la elastoplasticidad mediante su definición y como actúa este elemento en la estructura del material pudiendo dar les a conocer más ampliamente el modo en que se da a la hora de terminar una edificación sabiendo previamente como se deformara la estructura alcanzando un punto límite en donde se puede llegar a una ruptura.

Page 4: Uso de Elementos Elastoplasticos en La Construccion de Edificaciones Civiles

ANALISIS CRÍTICO

http://www.ing.unal.edu.co/progsfac/civil_agricola/images/stories/Civil__Agricola/grupos_Investigacion/suelos_residuales/publicaciones/determinacion.pdf

http://es.scribd.com/doc/36345991/Material-Elastoplastico

ESA TIENES Q VER LA 19.5

http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/73A45289-DDF8-4912-BE86-4A72858894EC/103555/06.pdf

http://books.google.com.ec/books?id=g0nUazZ4Y5IC&pg=PA75&lpg=PA75&dq=elementos+elastoplasticos+en+estructuras&source=bl&ots=9NhkT5C5ys&sig=gKYblgRK9LdRmjRM0OOSuuRFooI&hl=es-419&sa=X&ei=66v3Ut3POJO-kQfl-oGoCg&ved=0CFoQ6AEwBw#v=onepage&q=elementos%20elastoplasticos%20en%20estructuras&f=false

https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&ved=0CEUQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.raco.cat%2Findex.php%2FRevistaMetodosNumericos%2Farticle%2Fdownload%2F68287%2F101216&ei=66v3Ut3POJO-kQfl-oGoCg&usg=AFQjCNFr2WVJJ5awmiQIo4vc-gDumTWIRQ&bvm=bv.60983673,d.eW0

https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CC0QFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Fpublication%2F228627767_ESTABILIDAD_DEL_EQUILIBRIO_ELASTOPLSTICA_CON_ELEMENTOS_FINITOS_Y_CINEMTICA_DE_GRANDES_DEFORMACIONES%2Ffile%2F50463522f3cb063dfe.pdf&ei=66v3Ut3POJO-kQfl-oGoCg&usg=AFQjCNFlhNpUrhNJN0bk67bqLvGjUiEkcA&bvm=bv.60983673,d.eW0

CONCLUSIÓN

3 CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

5 REFERENCIAS APA