4
USO DE «LL»/«Y» 1. Completa las palabras de este texto con las letras «ll» o «y» según convenga. LA CARRETILLA En el arro......o grande, que la ......uvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carreti......a, perdida toda sobre su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, ......oraba sobre una rueda, queriendo a......udar con el empuje de su pechi......o en flor al borricuelo, más pequeño ¡ay! y más flaco que Platero. Y el borriqui......o se despechaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito so......ozante de la chiqui......a. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desma......o, entre las flores. Acaricié a Platero, y como pude lo enganché a la carreti......a, delante del borrico miserable. Le obligué entonces, con un cariñoso imperio, y Platero, de un tirón, sacó carreti......a y rucio del ato......adero, y les subió la cuesta. Juan Ramón Jiménez, Platero y yo. 2. Los términos que aparecen a continuación son palabras homófonas; es decir, se pronuncian igual, pero, en algunos casos, se escriben de manera distinta. Completa estas oraciones con la palabra adecuada en cada caso. calló / cayó • Cuando estaba a punto de llegar a la meta, resbaló y se ............................... . • Estuvo hablando durante horas, y se ................ cuando entró el director. arrollo / arroyo • Caminamos toda la mañana y nos refrescamos en el ................ . • Al ir tan deprisa por poco ................ con la bicicleta a un peatón. rallar / rayar • No se deben ................ las mesas.

Uso de LL-Y

  • Upload
    bdomingu

  • View
    19.109

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de LL-Y

USO DE «LL»/«Y»

1. Completa las palabras de este texto con las letras «ll» o «y» según convenga.

LA CARRETILLA

En el arro......o grande, que la ......uvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carreti......a, perdida toda sobre su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, ......oraba sobre una rueda, queriendo a......udar con el empuje de su pechi......o en flor al borricuelo, más pequeño ¡ay! y más flaco que Platero. Y el borriqui......o se despechaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito so......ozante de la chiqui......a. Era vano su esfuerzo, como el de los niños valientes, como el vuelo de esas brisas cansadas del verano que se caen, en un desma......o, entre las flores.Acaricié a Platero, y como pude lo enganché a la carreti......a, delante del borrico miserable. Le obligué entonces, con un cariñoso imperio, y Platero, de un tirón, sacó carreti......a y rucio del ato......adero, y les subió la cuesta.

Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.

2. Los términos que aparecen a continuación son palabras homófonas; es decir, se pronuncian igual, pero, en algunos casos, se escriben de manera distinta. Completa estas oraciones con la palabra adecuada en cada caso.

calló / cayó

• Cuando estaba a punto de llegar a la meta, resbaló y se ............................... .• Estuvo hablando durante horas, y se ................ cuando entró el director.

arrollo / arroyo

• Caminamos toda la mañana y nos refrescamos en el ................ .• Al ir tan deprisa por poco ................ con la bicicleta a un peatón.

rallar / rayar

• No se deben ................ las mesas.• Mientras yo preparo los macarrones, tú puedes ................ el queso.

vaya / valla

• Me ha llamado por teléfono para que ................ al cine.• Han puesto una ................ metálica en el parque.

halla / haya

• No creo que ................ aprobado el examen de inglés.• Ese árbol es un ................ .

Page 2: Uso de LL-Y

3. Todas las palabras terminan en –ILLO.

1. Se utiliza para cortar alimentos.2. Parte del pelo que cae sobre la frente.3. Se utiliza para peinar y para barrer.4. Trozo de pan abierto relleno de algún alimento.5. Color que tienen los limones maduros.6. Diente puntiagudo.7. Pieza de barro cocida con forma rectangular que se utiliza en construcción.8. Espacio largo y estrecho en un edificio que comunica unas habitaciones con otras.

1. Localiza en el texto las palabras que llevan «ll» y clasifícalas en el lugar que les corresponda.

La madre de la chiquilla se maquillaba frente al espejo. Por la ventana se veía todo el valle en su esplendor. La niña empezaba a tener hambre. ¡Cómo le hubiera gustado comerse un bocadillo, o unos huevos estrellados de los que preparaba la abuela! Pero su madre contemplaba ahora, con orgullo, su obra y se perfumaba con el perfume que tenía en la mesilla.

Palabras con el sufijo diminutivo «-illo/a»

Formas verbales cuyo infinitivo termina en «-ellar», «-illar», «-ullar»

Palabras terminadas en «-alle», «-elle», «-illa», «-illo», «-ullo»

2. Completa estas oraciones utilizando el pretérito perfecto del verbo adecuado. Después, completa la norma.

creer - leer - oír - caer

Los pasajeros no....................................el aviso por megafonía.

Juan se....................................de la cama.

No.....................................lo que les había dicho su amigo.

Estoy.....................................un libro estupendo.

Norma:

-Se escriben con «y»..........................................................................................

Page 3: Uso de LL-Y

3. Según las normas que has aprendido, completa las palabras con «ll» o con «y».

Fuimos a comprar al mercadi o. Habían robado mercancías y la policía patru aba por el barrio. Mis padres o eron que los ladones hu eron por las azoteas.María le ó en un libro que nunca debemos cobijarnos bajo un árbol cuando están ca endo ra os.¿Vas a comer po...........o o higadi....os?

4. Escribe un derivado de las palabras siguientes.

yacer:yeso:yuxtaponer:yerba:

5. Escribe la forma verbal adecuada de los verbos entre paréntesis.

Y entonces Juan...........................(diluir) los componentes del preparado.

Las modelos se están..........................(maquillar).

Ayer los alumnos tampoco...........................(oír) las instrucciones.

Le han...........................(inyectar) un potente antibiótico.