3
TRABAJO 1) USO Y USUFRUCTO Ambos son derechos reales Cada uno tiene una finalidad distinta, en el usufructo la persona que goza de este derecho se denomina por el derecho civil usufructuario y en el derecho de uso quien lo disfruta se llama usuario. El derecho de uso consiste en el derecho de disfrutar de una parte de las ganancias y frutos de una cosa, pero en una medida limitada. Sin embargo, en el usufructo el usufructuario tiene la facultad de disfrutar de una cosa con obligación de conservarla y restituirla, a diferencia del derecho de uso el usufructo no es tan limitado, pues en el usufructuario puede disfrutar de manera amplia de todo el bien y no de una parte limitada como el derecho de uso. El bien dado en usufructo es susceptible de ser dado en arriendo por el usufructuario, el cual también puede cederlo ya sea de manera gratuita u onerosa, mientras que el derecho de uso no es susceptible de ser cedido ni arrendado, debido a que este se constituye en razón de la necesidad personal del usuario, de ahí que es lógico que este derecho sea de carácter limitado, por lo tanto tampoco puede transmitirse a los herederos. El derecho de habitación se limita a la necesidad del habitador de vivir en el bien, es decir, que se trata de un derecho constituido en un bien inmueble, mientras que el usufructo puede ser tanto de cosas muebles como inmuebles. Es necesario o indispensable que el en el derecho de habitación el habitador viva en el bien, mientras que en el usufructo constituido en un bien inmueble el

Uso, Usufructo yhabitación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencias y semejanzas entre uso, usufructo y Habitación.Pequeña descripción de estos mismos y cómo y dónde se encuentran en el ordenamiento jurídico del Perú.

Citation preview

Page 1: Uso, Usufructo yhabitación

TRABAJO

1) USO Y USUFRUCTO

Ambos son derechos reales

Cada uno tiene una finalidad distinta, en el usufructo la persona que goza de este derecho se denomina por el derecho civil usufructuario y en el derecho de uso quien lo disfruta se llama usuario.

El derecho de uso consiste en el derecho de disfrutar de una parte de las ganancias y frutos de una cosa, pero en una medida limitada. Sin embargo, en el usufructo el usufructuario tiene la facultad de disfrutar de una cosa con obligación de conservarla y restituirla, a diferencia del derecho de uso el usufructo no es tan limitado, pues en el usufructuario puede disfrutar de manera amplia de todo el bien y no de una parte limitada como el derecho de uso.

El bien dado en usufructo es susceptible de ser dado en arriendo por el usufructuario, el cual también puede cederlo  ya sea de manera gratuita u onerosa, mientras que el derecho de uso no es susceptible de ser cedido ni arrendado, debido a que este se constituye en razón de la necesidad personal del usuario, de ahí que es lógico que este derecho sea de carácter limitado, por lo tanto tampoco puede transmitirse a los herederos.

El derecho de habitación se limita a la necesidad del habitador de vivir en el bien, es decir, que se trata de un derecho constituido en un bien inmueble, mientras que el usufructo puede ser tanto de cosas muebles como inmuebles.

Es necesario o indispensable que el en el derecho de habitación el habitador viva en el bien, mientras que en el usufructo constituido en un bien inmueble el usufructuario puede arrendar y ceder su derecho de usufructo.

La característica de intrasmisible la comparten ambos derechos reales, es decir, que no se puede heredar por testamento ni por sucesión intestada.

2) USO Y HABITACIÓN

EL DERECHO DE USO 

Es un Derecho Real  es un Derecho sobre la cosa de otro.  confiere al usuario las facultades de servirse de la cosa y, tomar los frutos, en

el límite de la necesidad.

Page 2: Uso, Usufructo yhabitación

Por contra, su límite para el usuario es ese derecho no se puede transferir ni transmitir. 

EL DERECHO DE HABITACIÓN

Es también un derecho real, sobre cosa ajena, cuya utilidad de la cosa es para morar en ella.

La de morar o vivir en la cosa objeto del derecho es lo que lo diferencia del Derecho de uso.

Para algunos, el derecho de habitación es un derecho de uso restringido, así como el derecho de uso seria un derecho de usufructo restringido.

El uso y la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o del habitador.

3) Diferencia entre habitación, usufructo y uso.

El uso y la habitación constituyen derechos intransmisibles, es decir que el usuario y el habituario no pueden gravar, enajenar, transmitir su derecho o sea que son derechos inalienables por el contrario el usufructo, puede enajenarse, gravarse, cederse, es decir que es un derecho transmisible. El Uso y el Usufructo pueden constituirse sobre bienes muebles e inmuebles y la habitación sólo puede constituirse sobre inmuebles. El Uso y el Usufructo pueden constituirse a título oneroso o gratuito y la habitación por esencia es gratuita.