4
USOS PARA LA CENIZA DE MADERA Usos para la ceniza de madera ceniza de madera 1. Neutraliza olores en mascotas. Frotar un puñado sobre su pelaje, neutraliza el olor persistente. 2. Oculta manchas en la pavimentación. Al rociar las cenizas directamente sobre el terreno. 3. Enriquece compost. Antes de que el compuesto orgánico se aplique al suelo, mejora sus nutrientes esparciendo un poco de ceniza. Agregando demasiado, sin embargo, se puede arruinar la mezcla robándole nitrógeno al abono. 4. Bloquea las plagas del jardín. Extienda uniformemente alrededor de las camas del jardín, las cenizas repelen las babosas y los caracoles. 24 17 January 2013 La Bioguia Implementar, Permacultura

Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

Citation preview

Page 1: Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

USOS PARA LA CENIZA DE MADERA

Usos para la ceniza de madera

ceniza de madera

1. Neutraliza olores en mascotas. Frotar un puñado sobre su pelaje, neutraliza el olor persistente.

2. Oculta manchas en la pavimentación. Al rociar las cenizas directamente sobre el terreno.

3. Enriquece compost. Antes de que el compuesto orgánico se aplique al suelo, mejora sus nutrientes esparciendo un

poco de ceniza. Agregando demasiado, sin embargo, se puede arruinar la mezcla robándole nitrógeno al abono.

4. Bloquea las plagas del jardín. Extienda uniformemente alrededor de las camas del jardín, las cenizas repelen las

babosas y los caracoles.

24 17 January 2013 La Bioguia Implementar, Permacultura

Page 2: Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

5. Derrite el hielo. Añade tracción y des-­hiela sin perjudicar la tierra o el concreto debajo.

6. Control de algas en estanques. Una cucharada por cada 1.000 galones añade suficiente potassiumm para fortalecer

otras plantas acuáticas que compiten con las algas, ralentizando su crecimiento.

7. Acelera crecimiento en los tomates. Para los amantes de las plantas de calcio, colocar 1/4 de taza justo en el hoyo al

momento de plantar.

8. Limpia las puertas de cristal de la chimenea. Una esponja húmeda con ceniza elimina residuos de hollín.

9. Hacer jabón. poner cenizas en remojo en agua hace lejía que se puede mezclar con grasa animal y luego se hierve

para producir jabón. La sal hace que se endurezca mientras se enfría.

10. Abrillanta plata. Una pasta de ceniza y agua y se hace un pulidor de metales tóxicos.

Consejos y advertencias.

-­ Espera hasta que las cenizas estén completamente fría antes de difundirlas en el jardín.

-­ Las cenizas de madera elevan el pH o la alcalinidad de los suelos, por lo que no la uses si el pH de tu suelo

es superior a 7,0.

-­ No esparzas las cenizas cuando haya viento.

-­ No dejes un recipiente de cenizas bajo la lluvia o los nutrientes se filtrarán donde se asienta el recipiente.

Uso de cenizas en el cultivo de plantas

Las cenizas son uno de los productos que se pueden utilizar sobre las plantas para protegerlas del ataque de plagas

(gusano) y enfermedades (hongos);; además, también aporta nutrientes al suelo para que la planta pueda aprovecharlos

para su crecimiento y desarrollo. Este producto está recomendado para la agricultura ecológica debido a que es natural

y su uso no causa daños en el medio ambiente.

Las cenizas vienen a ser los desechos de la combustión de la leña o madera seca, este desecho se presenta en estado

sólido a través de partículas muy pequeñas de color blanco a ligeramente plomizo. Este insumo es relativamente fácil de

conseguir en el campo donde los pobladores rurales cocinan sus alimentos utilizando leña, sin embargo, en las

ciudades es un poco difícil de conseguir debido al uso de cocinas que utilizan el kerosene o gas.

Ceniza de madera

Page 3: Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

Steinkohlenasche

Para el control de plagas se utiliza cuando se observa que las plantas pequeñas aparecen con los tallos quebrados y sinbrotes, sin duda están siendo atacadas por gusanos de tierra, los cuales de noche realizan los daños para alimentarse yde día se esconden debajo de la tierra o entre la hojarasca;; para evitar el ataque se espolvorea las cenizas alrededor dela base del tallo de modo que forme una barrera que repela el avance de la plaga.Si las hojas de las plantas grandes presentan orificios de diversos tamaños se debe que están siendo devoradas porgusanos comedores de hojas;; para evitar este ataque se espolvorea ceniza sobre la parte superior e inferior de lashojas;; otras personas suelen disolver 5 cucharadas de ceniza en un litro de agua, agitan vigorosamente la mezcla,tamizan el líquido y luego lo aplican con un rociador;; el uso de ceniza para repeler estas plagas está limitado a estadíosiniciales de los gusanos (cuando recién han eclosionado de los huevos), pues a mayor edad serán inmunes al efectorepelente.

Uso de cenizas para repeler gusanos de tierra

Page 4: Usos para la ceniza de madera | La Bioguía

Imagen2

Para el control de enfermedades, actúa sobre algunos tipos de hongos que producen manchas blanquecinas en la parteinferior de las hojas, se aplica en espolvoreos sobre la parte superior e inferior de las hojas, también se aplica disueltoen agua, ambas preparaciones evitan que el hongo pueda establecerse y cause daño a la planta. La cantidad de cenizaque se va a utilizar depende del tamaño y número de hojas de las plantas a proteger.Para su uso como abono se suele aplicar durante la preparación del suelo o en el aporque espolvoreando de 0.5 – 1 kgde cenizas por m de tierra, de modo que se mezcle uniformemente para que pueda ser aprovechado por las raíces delas plantas. Este insumo posee un elevado contenido de potasio que protege a la planta de enfermedades y mejora lacalidad del producto cosechado (hojas, flores, frutos, etc.)

2