2
1.- ¿Pre diseñar un programa base de datos acorde al contexto contribuye a organizar eficientemente la información para que sea útil? LA UTILIDAD DE LA BASES DE LOS DATOS La utilidad de las bases de los datos El seminario trataba de dar a conocer las últimas herramientas de gestión de la información y las bases de los datos. Debido a la madurez de los mercados y al coste de las acciones de markenting venta, cada vez se hace más necesario aumentar la eficacia y la eficiencia a la hora de dirigir nuestros esfuerzos en esta área por ello se afirmó resulta tan fundamental conocer bien a nuestros clientes actuales y potenciales .La introducción del seminario la realizo Fernando Iglesias. El tema de su ponencia fue la era de la información. Ernesto Ver Beck responsable para España del grupo UBUNTU centró su ponencia en el marketing de precisión por su parte José Manuel García Huerta, director de servicios marketing Dun y Bradstreet Corporation en la segmentación de clientes e hizo mención al marketing on line a través de internet por la tarde Arancha García de la misma compañía expuso cómo realizar el análisis de una cartera de clientes optimizando las ventas. El segundo día fue también Fernando Iglesias el primero en hablar. En esta ocasión lo hizo sobre la planificación y gestión de la fuerza de ventas. Santiago Acaso director de Office Solution de BAAN Company, explico cómo automatizar la fuerza de venta y la generación de pedidos. Él último oponente fue Begoña Flórez que centró su ponencia en cómo crear, gestionar y mantener una base de datos. 2.- ¿Qué empiezo a conocer? PALABRAS EN DUDA DEL TEXTO MARKETING: Se trata de ladisciplina dedicada al análisis del comportamiento de losmercados y de los consumidores. El marketing analiza lagestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. PONENCIA: Una ponencia es una propuesta o comunicación sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea. La ponencia puede generar una resolución por parte de la asamblea en cuestión.

utilidada de la base de datos =)

  • Upload
    lisbeth

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntess

Citation preview

1.- Pre disear un programa base de datos acorde al contexto contribuye a organizar eficientemente la informacin para que sea til?

LA UTILIDAD DE LA BASES DE LOS DATOSLa utilidad de las bases de los datosEl seminario trataba de dar a conocer las ltimas herramientas de gestin de la informacin y las bases de los datos. Debido a la madurez de los mercados y al coste de las acciones de markenting venta, cada vez se hace ms necesario aumentar la eficacia y la eficiencia a la hora de dirigir nuestros esfuerzos en esta rea por ello se afirm resulta tan fundamental conocer bien a nuestros clientes actuales y potenciales .La introduccin del seminario la realizo Fernando Iglesias. El tema de su ponencia fue la era de la informacin. Ernesto Ver Beck responsable para Espaa del grupo UBUNTU centr su ponencia en el marketing de precisin por su parte Jos Manuel Garca Huerta, director de servicios marketing Dun y Bradstreet Corporation en la segmentacin de clientes e hizo mencin al marketing on line a travs de internet por la tarde Arancha Garca de la misma compaa expuso cmo realizar el anlisis de una cartera de clientes optimizando las ventas.El segundo da fue tambin Fernando Iglesias el primero en hablar. En esta ocasin lo hizo sobre la planificacin y gestin de la fuerza de ventas. Santiago Acaso director de Office Solution de BAAN Company, explico cmo automatizar la fuerza de venta y la generacin de pedidos. l ltimo oponente fue Begoa Flrez que centr su ponencia en cmo crear, gestionar y mantener una base de datos. 2.- Qu empiezo a conocer?PALABRAS EN DUDA DEL TEXTO

MARKETING:Se trata de ladisciplina dedicada al anlisis del comportamiento de losmercados y de los consumidores. El marketing analiza lagestin comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a travs de la satisfaccin de sus necesidades. PONENCIA:Una ponencia es una propuesta o comunicacin sobre un tema especfico, que es analizada y examinada en una asamblea. La ponencia puede generar una resolucin por parte de la asamblea en cuestin. SEGMENTACIN::Se conoce como segmentacin al acto y consecuencia de segmentar (es decir, de dividir o formar segmentos o porciones). El concepto, segn se desprende de la prctica, posee mltiples usos de acuerdo a cada contexto OPTIMIZANDO:En matemticas e informtica, determinar los valores de las variables que intervienen en un proceso o sistema para que el resultado que se obtiene sea el mejor posible. GESTIN:Del latn gesto, el concepto de gestin hace referencia a la accin y a la consecuencia de administrar o gestionar algo.

AUTOMATIZAR:Convertir en automticos o involuntarios determinados procesos corporales o psquicos: