Utilización de claves para identificar minerales

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio Virgen Inmaculada - Sta. Mara de la Victoria Hijas de Jess Departamento de Ciencias Naturales .Dr. Lazrraga, 14 29010 MLAGA

DEPARTAMENTO DE CC.NN

Utilizacin de claves para identificar minerales Fundamento terico Vamos a reconocer algunos minerales utilizando una clave que nos permitir distinguirlos atendiendo a sus propiedades fsicas. Antes de comenzar, repasa en tus libros de Ciencias de la Naturaleza, las propiedades fsicas de los minerales, su origen y su composicin qumica. Material Tubo de ensayo. binocular o de mano. Minerales para identificar. Escala de Mohs. (Simplificada). Lupa Imn. Clave.

Mtodo 1. Para poder determinar los nombres de los minerales de la coleccin, debemos estudiar previamente sus propiedades fsicas. La forma de proceder para conseguir la determinacin se ilustran en el siguiente ejemplo. - Supongamos que analizas una muestra mineral con brillo metlico cuya dureza es superior a 5. Estas caractersticas habrn limitado tu bsqueda a los diez tipos que aparecen en la tabla dentro del intervalo de brillo metlico y dureza superior a 5. - A continuacin, precisas que la dureza se encuentra entre 6 y 6,5. Con esta caractersticas encontramos en la tabla tres minerales. - Adems has determinado previamente que la raya de tu mineral es negra, lo que limita la bsqueda a dos de los tres tipos anteriores. - Si conoces la densidad del mineral, casi habrs llegado al final de la determinacin. Si su densidad es 5 slo existe una posibilidad. - Comprueba que el color (amarillo latn) y el resto de las propiedades (cristalizacin en cubos o piritoedros) tambin coinciden y podrs asegurar que el mineral es la pirita, de la clase de los sulfuros. 2. Rellena la tabla que aparece en el apartado Anlisis y discusin de resultados con todos los datos que hayas obtenido del estudio de cada mineral y su nombre.

Colegio Virgen Inmaculada - Sta. Mara de la Victoria Hijas de Jess Departamento de Ciencias Naturales .Dr. Lazrraga, 14 29010 MLAGA

DEPARTAMENTO DE CC.NN

Mineral NOMBRE COLOR BRILLO DUREZA 1.

COMPOSICIN QUMICA

ORIGEN CLASE

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

CONCLUSIONES.

Dureza Dureza menor de 3 1-1,5 1-2 2 2,5 3 3,5-4 3,5-4 4 5,5 5,5-6 5,5-6 5,5-5 5,5-5 5,5-6,5 6 6-6,5 6-6,5 6-6,5 >1 1 1,5-2,5 1-3 2 2,5 2,5-3 2-2,5 2-2,5 2-5 2-5

Raya Negra Negra Gris Negra Gris Negra Negra Negra Parda Negra Castao oscuro Negra Negra Castao Parda ocre Rojiza Negra Negra Parda Negra Rojiza Incolora Amarilla Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Roja oscura

Densidad 2.3 4.7 4.5 7.6 5.1 4.2 4 4.6 4.6 4.7 6.1 7.2 4.3 5.1 5.2 4.9 4.2 5 5.2 2.7 2.1 2.3 2.3 2.2 3 2.6 2.9 2.2 8.1

Color De gris a negro Negro Negro azulado De gris a negro azulado Pardo en superficie fresca Amarillo latn Negro a gris Bronce Negro Negro Blanco Castao o negro Negro a pardo oscuro Negro gris Negro Amarillo plido Pardo a negro Amarillo latn Rojo Blanco, gris o verde Amarillo Amarillo, Pardo o blanco Incoloro, blanco o gris Incoloro o blanco Pardo oscuro a negro Blanco Pardo, verde amarillo Verde Rojo bermelln

Otras Propiedades Tacto graso. Exfoliacin perfecta En forma de polvo o agregados fibrosos En hojas. Funde a la llama de una vela. Exfoliacin perfecta en cubos. Presenta ptina de color prpura Presenta irisaciones verdosas. Otras variedades con brillo no metlico. En pequeos fragmentos magnticos. En masas granudas Ligeramente magntico

Mineral Grafito Pirolusita Estibina Galena Bornita Calcopirita Blenda Pirrotina Cromita Ilmenita Arsenopirita Volfranita Goethita Oligisto Magnetita Marcasita Rutilo Pirita Oligisto Talco Azufre Bauxita Yeso Halita Biotita Caolinita Moscovita Serpentina Cinabrio

Clase Elemento xidos Sulfuros Sulfuros Sulfuros Sulfuros Sulfuros Sulfuros Cromatos xidos Sulfuros Volframatos xidos xidos xidos Sulfuros xidos Sulfuros xidos Silicatos Elementos Oxidos Sulfatos Haluros Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos

BRILLO METLICO

Dureza entre 3 y 5

Dureza superior a 5

En fibras radiales o estalactititas. Otras variedades no metlicas o terrosas Fuertemente magntica. Cristales octadricos. En masas fibrosas o crestas de gallo. En cristales prismticos estriados verticalmente. Cristaliza en cubos o piritoedros. Terrosos. Otras variedades con brillo metlico Tacto graso Arde con llama azul y olor sofocante. Masas terrosas. Es mezcla de minerales. Cristales con buena exfoliacin en hojas Sabor salado. Exfoliacin en cubos. Exfoliacin en lminas elsticas. Olor a tierra mojada Excelente exfoliacin en lminas elsticas. Masivo o fibroso Generalmente en los poros de cuarcita (dur. 7)

BRILLO NO METLICO

Dureza menor de 3

Dureza entre 3y5

Dureza entre 5y7

Dureza superior a 7

Dureza 3 3.5-4 3.5-4 3.5-4 3.5-4 3.5-5 3.5-5 3.5-5 3.5-5 3.5-5 3.5-4 3.5-4 4 4.5-5 5 5-5.5 5-6 5-6 5-7 6 6 6 6.5-7 6.5-7.5 6-6.5 6-7 6-7 7 7.5 7.5 7.5-8 7-7.5 8 9

Raya Incolora Azul claro Incolora Parda clara Verde claro Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Parda Incolora Incolora Incolora Parda Ocre Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Parda clara Incolora Parda clara Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora Incolora

Densidad 2.7 3.7 2.9 4 4 3.2 2.9 3.9 4.5 6.5 2.8 3.8 3.1 3.5 3.2 4.4 3.1 3.3 3.6 2.1 2.5 2.7 3.3 3.6 4.2 3.4 6.9 2.6 3.2 4.6 2.8 3.1 3.5 4.1

Color Incoloro blanco Azul intenso Incoloro, blanco, rojo. Pardo Verde Blanco, amarillo, gris Incoloro, blanco, gris. Incoloro blanco Incoloro blanco Incoloro blanco Incoloro blanco Pardo Incoloro, violeta, varios Blanco, verde, azul. Amarillo Pardo Blanco, verde, negro Blanco, verde, negro Azul, gris Diversos Incoloro, blanco, rojo Blanco, gris, azulado Verde Castao a rojo, otros Castao a negro Amarillento a verde Pardo a negro Incoloro, blanco, varios Pardo rojizo, rojo, verde Castao, rojo, varios Negro, verde, varios Negro, verde, varios Incoloro, amarillo, otros Incoloro, gris, rojo

Otras propiedadesEfervescencia con cidos. Buena exfoliacin Efervescencia con cidos. Con malaquita. Mezclas con formas de prismas hexagonales. En cristales exfoliables. Variedad de brillo metlico. Asociados con la azurita. Efervescencia con cidos. Efervescencia con cido clorhdrico caliente.

Agregados de cristales tabulares. Efervescencia con cido ntrico fri. Cristales rombodricos curvos. En masas yen pequeos cristales curvos. En cristales cbicos. En prismas hexagonales y en masas. En masas de aspecto terroso. Cristales fibrosos. Dos direcciones de expoliacin. En prismas con seccin rectangulares. Agregados hojosos con buena exfoliacin. Fractura concoidea. Frecuentes maclas. Grupos de minerales. Cristaliza en dodecaedros o trapezoedros. Cristales fasciculados o prismticos estriados Cristales prismticos estriados longitudinalmente. Frecuentes maclas en codo. Cristales prismticos terminados en bipirmides Cristales prismticos de seccin cuadrada. En prismas hexagonales. Cristales prismticos de seccin triangular

Mineral Calcita Azurita Aragonito Blenda Malaquita Magnesita Anhidrita Celestina Baritina Cerusita Dolomita Siderita Florita Hemimorfita Apatito Limonita Anfibol Piroxeno Distena palo Ortosa Plagioclasa Olivino Granate Rutilo Epidota Casiterita Cuarzo Andalucita Circn Berilo Turmalina Topacio Corindn

Clase Carbonatos Carbonatos Carbonatos Sulfuros Carbonatos Carbonatos Sulfatos Sulfatos Sulfatos Carbonatos Carbonatos Carbonatos Fluoruros Silicatos Fosfatos xidos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos xidos Silicatos xidos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos Silicatos xidos

BRILLO NO METLICO