5
La proyección cartográfica o proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana ( mapa ). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos , en forma de malla. La única forma de evitar las distorsiones de esta proyección sería usando un mapa esférico pero, en la mayoría de los casos, sería demasiado grande para que resultase útil. En un sistema de coordenadas proyectadas, los puntos se identifican por las coordenadas cartesianas ( x e y ) en una malla cuyo origen depende de los casos. Este tipo de coordenadas se obtienen matemáticamente a partir de las coordenadas geográficas (longitud y latitud), que no son proyectadas. Las representaciones planas de la esfera terrestre se llaman mapas, y los encargados de elaborarlos o especialistas en cartografía se denominan cartógrafos . El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar, que es la base de la proyección del elipsoide de referencia. CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS UTM Aquí tienes una representación de las 60 zonas UTM de la Tierra. Dibujo realizado por Peter H. Dana, de la Universidad de Texas. Es importante destacar aquí que a las zonas, también se les llama husos. Por lo que podemos decir que la Tierra está dividida en 60 husos, y podemos hablar del huso 30, del huso 31, etc.

UTM Y DATUM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

coordenadas

Citation preview

Laproyeccin cartogrficaoproyeccin geogrficaes un sistema de representacin grfico que establece una relacin ordenada entre los puntos de la superficie curva de laTierray los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxilindose en una red demeridianosyparalelos, en forma de malla. La nica forma de evitar las distorsiones de esta proyeccin sera usando un mapaesfricopero, en la mayora de los casos, sera demasiado grande para que resultase til.En un sistema de coordenadas proyectadas, los puntos se identifican por lascoordenadas cartesianas(xey) en una malla cuyo origen depende de los casos. Este tipo de coordenadas se obtienen matemticamente a partir de lascoordenadas geogrficas(longitud y latitud), que no son proyectadas.Las representaciones planas de la esfera terrestre se llaman mapas, y los encargados de elaborarlos o especialistas en cartografase denominancartgrafos.Elsistema de coordenadas universal transversal de Mercator(en inglsUniversal Transverse Mercator,UTM) es unsistema de coordenadasbasado en laproyeccin cartogrficatransversa deMercator, que se construye como laproyeccin de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente alEcuador, se la hace tangente a unmeridiano.A diferencia del sistema decoordenadas geogrficas, expresadas enlongitudylatitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan enmetrosnicamente al nivel del mar, que es la base de la proyeccin del elipsoide de referencia.CARACTERSTICAS DE LAS ZONAS UTMAqu tienes una representacin de las 60 zonas UTM de la Tierra. Dibujo realizado por Peter H. Dana, de la Universidad de Texas. Es importante destacar aqu que a las zonas, tambin se les llama husos. Por lo que podemos decir que la Tierra est dividida en 60 husos, y podemos hablar del huso 30, del huso 31, etc.Cada zona UTM est dividida en 20 bandas (desde la C hasta la X)Las bandas C a M estn en el hemisferio surLas bandas N a X estn en el hemisferio norte.Una regla til es acordarse de que cualquier banda que est por encima de N (de norte) est en el hemisferio norte.Las primeras 19 bandas (C a W) estn separadas o tienen una altura de 8 cada una. La banda 20 o X tiene una altura de 12Tambin quisiera destacar que en el esquema de abajo, y por razones didcticas y por simplificacin, se representa cada

DESCRIPCIN DE LAS COORDENADAS UTMPor definicin, cada zona UTM tiene como bordes o tiene como lmites dos meridianos separados 6.Esto crea una relacin entre las coordenadas geodsicas angulares tradicionales (longitud y latitud medida en grados) y las rectangulares UTM (medidas en metros) y permite el diseo de frmulas de conversin entre estos dos tipos de coordenadas.La lnea central de una zona UTM siempre se hace coincidir con un meridiano del sistema geodsico tradicional, al que se llama MERIDIANO CENTRAL. Este meridiano central define el origen de la zona UTM (ver adelante).En realidad, este esquema no est dibujado a escala. La altura de una zona UTM es 20 veces la distancia cubierta por la escala horizontal. Se ha dibujado as por razones de espacio.

Husos UTMSe divide la Tierra en 60 husos de6de longitud, la zona de proyeccin de la UTM se define entre los paralelos 80 S y 84 N. Cada huso se numera con un nmero entre el1y el60, estando el primer huso limitado entre las longitudes 180 y 174 Wy centrado en el meridiano177 W. Cada huso tiene asignado un meridiano central, que es donde se sita el origen de coordenadas, junto con el ecuador. Los husos se numeran en orden ascendente hacia el este. Por ejemplo, laPennsula Ibrica est situada en los husos 29, 30 y 31, yCanariasest situada en los husos 27 y 28. En el sistema de coordenadas geogrfico las longitudes se representan tradicionalmente con valores que van desde los -180 hasta casi 180 (intervalo -180 0 180); el valor de longitud 180 se corresponde con el valor -180, pues ambos son el mismoBandas UTMSe divide la Tierra en 20 bandas de8Grados de Latitud, que se denominan con letras desde laChasta laXexcluyendo las letras "I" y "O", por su parecido con los nmeros uno (1) y cero (0), respectivamente. Puesto que es un sistema norteamericano (estadounidense), tampoco se utiliza la letra "". La zona C coincide con el intervalo de latitudes que va desde 80 Sur (o -80 latitud) hasta 72 S (o -72 latitud). Las bandas polares no estn consideradas en este sistema de referencia. Para definir un punto en cualquiera de los polos, se usa elsistema de coordenadas UPS. Si una banda tiene una letra igual o mayor que laN, la banda est en el hemisferio norte, mientras que est en el sur si su letra es menor que la "N".Un datum geodsico es una referencia de las medidas tomadas. Engeodesiaun datum es un conjunto de puntos de referencia en la superficie terrestre con los cuales las medidas de la posicin son tomadas y un modelo asociado de laforma de la tierra(elipsoide de referencia) para definir el sistema de coordenadas geogrfico. Datum horizontales son utilizados para describir un punto sobre la superficie terrestre. Datum verticales miden elevaciones o profundidades. En ingeniera y drafting, un datum es un punto de referencia, superficie o ejes sobre un objeto con los cuales las medidas son tomadas.Los datum ms comunes en las diferentes zonas geogrficas son los siguientes: Amrica del Norte: NAD27, NAD83 yWGS84 Argentina: Campo Inchauspe Brasil: SAD 69/IBGE Sudamrica: SAD 56 yWGS84 Espaa:ED50, desde el 2007 elETRS89en todaEuropa.El datumWGS84, que es casi idntico alNAD83utilizado enAmricadel Norte, es el nico sistema de referencia mundial utilizado hoy en da. Es el datum estndar por defecto para coordenadas en los dispositivosGPScomerciales. Los usuarios de GPS deben chequear el datum utilizado ya que un error puede suponer una traslacin de las coordenadas de varios cientos de metros.Una forma simplificada, se puede decir que losdatumsgeneralmente reflejan losplanos cartesianos"X", "Y" y "Z", para establecer las superficies crticas desde donde medir y controlar la altura, el ancho y el grosor de un cuerpo. Aunque realmente los datums pueden estar en cualquier posicin dependiendo de la geometra de los objetos (y no ser necesariamente etiquetados con X, Y, y Z).