4

Click here to load reader

V CONVENCIÓN DE LÍDERES HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: V CONVENCIÓN DE LÍDERES HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y OBJETIVOS DE LA CONVENCIÓN El Programa de Líderes Hispanos nace en 1998, con el impulso del Gobierno de España, que confía su continuidad a la Fundación Carolina. Desde 2001, la Fundación Carolina en colaboración con la Embajada de España en Washington DC invita cada año a 15 norteamericanos de origen hispano que destacan en diferentes ámbitos de la sociedad estadounidense, con el propósito de constituir una red de profesionales de alto nivel en todos los Estados del país. El objetivo del programa es brindar a los participantes la oportunidad de realizar una aproximación a la realidad española, en el marco de una agenda con un contenido de alto nivel que redunde en un fortalecimiento de los vínculos comunes entre ambos países y potencie la imagen de España en Estados Unidos. En este sentido, la Corona española a través de S.A.R., el Príncipe de Asturias, viene apoyando el programa desde su creación, con su presencia en varias ediciones y convenciones. La Fundación Carolina, consciente de la importancia de las comunidades hispanas en Estados Unidos y de su creciente presencia en los diversos centros de toma de decisiones, viene manteniendo desde hace años una estrecha relación con este colectivo a través de este Programa, por el que hasta el momento han pasado 185 líderes hispanos. Fruto del trabajo realizado, nace la Asociación de Líderes Hispanos en el año 2005. Se trata de una organización estadounidense sin fines de lucro, que está constituida por los profesionales de alto nivel del sector público y privado, seleccionados para participar en el Programa de Líderes Hispanos de la Fundación Carolina. Hasta la fecha, se han celebrado cuatro Convenciones de Líderes Hispanos, las dos primeras en 2005 y 2006 tuvieron lugar en Estados Unidos y las dos siguientes en 2008 y 2010 en España. Todas ellas con el apoyo de la Fundación Carolina. La V Convención de Líderes Hispanos de Estados Unidos se celebrará entre el 1 y el 3 de mayo de 2013 queriendo coincidir con las actividades programadas por el Gobierno de España con motivo del V Centenario del descubrimiento de La Florida por Juan Ponce de León. La Fundación Carolina y la Asociación de Líderes Hispanos pretenden reunir en esta V Convención a los más destacados líderes de las comunidades hispanas para que aborden con interlocutores del máximo nivel español e iberoamericano los retos del presente: el papel de la innovación como motor del crecimiento económico, la pujanza de la creatividad hispana en un contexto geoeconómico cambiante, las nuevas exigencias del liderazgo global y la necesidad de estrechar la cooperación comercial y cultural entre Estados Unidos y España.

Page 2: V CONVENCIÓN DE LÍDERES HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

AGENDA

18:00-19:30h Cóctel ofrecido por el Consulado General de España en Miami

Miércoles 1 de mayo

09:00-09:30h Inauguración

Jueves 2 de mayo

José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España

Ken Dentzer, secretario de Estado de Florida Tomás P. Regalado, alcalde de Miami Jesús Andreu, director de Fundación Carolina Laura Maristany, presidenta de la Asociación de Líderes Hispanos Amadeo Petitbò, director Fundación Rafael del Pino

09:30-10:00 h Encuentro informal del Ministro García-Margallo con los integrantes de la V Convención de Líderes Hispanos de Estados Unidos

10:00-11:45 h Ponencia I - Los Estados Unidos del Siglo XXI: Los hispanos como agentes del cambio

• Modera: Nitza Soledad, corresponsal Noticias CCTV • Ramón Gil-Casares, embajador de España en los Estados Unidos • Dina Siegel Vann, directora de Latinos & Latin American Institute • Esther Aguilera, presidenta y CEO del instituto caucus Hispano del Congreso

(CHCI) • Ana Montalvo, analista superior en el Censo de Estados Unidos

11:45-13:15h Ponencia II - Economía y Liderazgo empresarial

• Modera: José Fourquet, presidente de Advent Strategies y anterior director ejecutivo del Banco Inter-Americano de Desarrollo

• Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio en Ministerio de Economía del Gobierno de España

• Joe García, congresista del distrito 26 de Florida • Luis Fortuño, ex gobernador de Puerto Rico y ex congresista de la Cámara

de Representantes de los Estados Unidos • Luis Fernández, presidente Univision Studios en Estados Unidos

Page 3: V CONVENCIÓN DE LÍDERES HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

13:15-14:30h Almuerzo privado para participantes en el encuentro

15:00-16:30h Ponencia III - Líderes creando líderes: Educación y Cultura

• Modera: Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina • Eduardo Padrón, rector del Miami Dade College y presidente de la Comisión

de Excelencia Educacional para los Hispanos Estadounidenses de la Casa Blanca

• Roberto Rodríguez, ayudante especial para el Presidente Barack Obama en asuntos de Educación

• Delia Garcia, decana de la Facultad de Educación FIU • Antonio Flores, presidente de Asociación Hispana de Universidades (HACU) • Amadeo Petitbò, director Fundación Rafael del Pino

18:00 – 19:30h Cóctel en Hotel Conrad

09:00-10:00h Asamblea de la Asociación de Líderes Hispanos de Estados Unidos

Viernes 3 de mayo

10:00-11:30h Ponencia IV: Europa, Estados Unidos y América Latina: un nuevo occidente

• Modera: Daniel Restrepo, fundador y director de Restrepo Strategies LLC • Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la

Marca España • Antonio de Lecea, asesor principal de Asuntos Económicos y Financieros de

la Delegación de la Unión Europea para los Estados Unidos • Joaquin Roy, catedrático Jean Monnet y director del European Union

Center of Excellence, Universidad de Miami • Emilio C. Sánchez, secretario ejecutivo de la Fundación España-Florida

500 años • Javier Quintana, director de la Fundación Internacional y para Iberoamérica

de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)

11:30 - 12:00 h Clausura de la V Convención de Líderes Hispanos de EEUU

• Cristina Barrios, cónsul general de España en Miami • Jesús Andreu, director Fundación Carolina • Laura Maristany, presidenta de la Asociación de Líderes Hispanos de EEUU • Amadeo Petitbó, director Fundación Rafael del Pino

Page 4: V CONVENCIÓN DE LÍDERES HISPANOS DE ESTADOS UNIDOS

PROPUESTA DE TEMAS

Primera Jornada: Jueves, 2 de mayo Ponencia I - Los Estados Unidos del Siglo XXI: Los hispanos como agentes del cambio Está previsto que los hispanos lleguen a ser un tercio del total de la población estadounidense para 2050. Esta realidad hace de ellos un colectivo con una influencia decisiva en la vida pública y privada estadounidense. La Ponencia analizará, con ánimo prospectivo, las tendencias a futuro y los cambios en los distintos ámbitos sociales, económicos y políticos, fruto de las iniciativas y actuaciones “hispanas”. Ponencia II - Economía y Liderazgo empresarial El mercado hispano en Estados Unidos constituye un fenómeno emergente resultado del aumento de su poder adquisitivo y su prestigio profesional. El ingreso per cápita de los hispanos en Estados Unidos es más alto que en Brasil, Rusia, India y China y a ello se añade sus grandes capacidades para las relaciones internacionales. La Ponencia debatirá sobre la oportunidad que para emprendedores españoles, latinos y estadounidenses supone esta nueva realidad. Ponencia III - Líderes creando líderes: Educación y Cultura La educación y la cultura constituyen elementos clave en la historia del crecimiento económico estadounidense. La aparición de una generación hispana implica una reactivación del nervio innovador y creativo de esta nación. La Ponencia analizará el alcance de estos factores como ejes del poder simbólico estadounidense y las ventajas que para la proyección de España implica compartir con los hispanos raíces y valores comunes. Segunda Jornada. Viernes, 3 de mayo Ponencia IV - Europa, Estados Unidos y América Latina: un nuevo occidente Las transformaciones que han venido experimentando las relaciones internacionales, consecuencia de los procesos de globalización y los avances tecnológicos, han traído consigo cambios en sus relaciones exteriores. La extensión a lo largo del mundo del modelo de libre mercado abre una extraordinaria oportunidad de interacción ampliada entre España, Estados Unidos y América Latina. La Ponencia discutirá las posibilidades y obstáculos de este nuevo Occidente ampliado.