V2_1_PAP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    1/7

    PRIMEROS AUXILIOS PRISOCLGICOS

    EVOLUTIVOS (DE 0 A 3 AOS)

    Dra. Alicia lvarez

    UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicologa

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    2/7

    Qu hay que hacer con nios de entre 0 y 3 aos?

    FASES

    Contener

    Calmar

    Informar

    Normalizar

    Consolar

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    3/7

    Qu hay que hacer con nios de entre 0 y 3 aos?

    TAREAS

    Evitar separarse del nio/a

    Cogerle las manos Reconducir las conductas de apego fsico exagerado

    Dar un espacio para el llanto o el grito controladoContener

    Ayudarle a relajarse

    Hacer que se sienta comprendido, querido y apoyado

    Facilitarle la liberacin de energa nerviosa

    Con nios mayores de dos aos ayudar a poner nombre a las emociones

    Calmar

    Intentar explicarle al nio/a en un lenguaje adaptado a su edad cul es lasituacin

    Utilizar frases cortas y sobretodo que pueda entender que no est solo y qupasar a continuacin

    No ocultarle informacin y no mentirle nunca

    Dile a menudo que le entiendes y que sabes que est triste y tiene miedo

    Informar

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    4/7

    Qu hay que hacer con nios de entre 0 y 3 aos?

    TAREAS

    Establece una rutina para ir a dormir adaptada a la

    situacin No le obligues a comer si no tiene hambre

    Intenta realizar las comidas en un ambiente lo msrelajado posible

    Establece lmites razonables para las rabietas

    Normalizar

    Procura hacer actividades positivas con el nio/a

    Intenta escuchar cuando el nio/a te hable

    Permtele tener el control de cosas pequeas

    Aydale a expresar sus sentimientos a travs deactividades ldicas

    Consolar

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    5/7

    Problemas para dormir.

    Dificultades para alejarse del adulto

    de referencia.

    Problemas de alimentacin.

    Involucin conductual.

    Aumento de los miedos.

    Hiperactividad y dficit de atencin.

    Juegos violentos.

    Rabietas y mal humor.

    Gritar ms de lo normal.

    Pegar al adulto de referencia.

    Verbalizaciones de odio.

    No querer jugar ni hacer nada.

    Aparentar embotamiento afectivo.

    Llanto frecuente y/o intenso.

    Reacciones esperables en nios de hasta 3 aos:

    REACCIONES ESPERABLES

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    6/7

    Debemos acudir a un profesional especializado si

    CUANDO PEDIR AYUDA

    las conductas anteriormente descritasno disminuyen al cabo de unas 4semanas aproximadamente.

    Si se alargan en el tiempo es conveniente

    consultar a un psiclogo especialista en

    estrs agudo y/o trauma infantil.

  • 7/24/2019 V2_1_PAP

    7/7

    Es muy importante recordar que:

    Cada nio es diferente.

    No siempre entienden lo que pasa ni su transcendencia.

    Se muestra asustado y a veces no sabemos calmarlo.

    Se genera, por todo ello, una situacin estresante en la familia.

    RECUERDA