1
• El 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica • Hijo de Anfiloquio Valdelomar y de doña Carolina Pinto. •En Chincha realiza sus estudios primarios y en Lima su estudios secundarios en el colegio "Nuestra Señora de Guadalupe“, donde funda “ la idea Guadalupana”. •Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, en la Facultad de Letras. Donde incursiona en la política fundando el "Club Universitario“. Estudios •En 1912, cuando Guillermo Billinghurst asume la presidencia, lo nombra director del diario oficial "El Peruano". •En mayo de 1913, es nombrado secretario de segunda clase de la embajada de Perú en Italia. •En 1915, retorna a Lima. Trabaja como periodista en el diario "La Prensa". •En 1916 edita la revista "Colónidas", que luego se convertiría en un movimiento influyente para los jóvenes escritores de la literatura peruana. •En 1919, es elegido representante del Congreso Regional del Centro por Ica, por lo cual tiene que viajar a Ayacucho. Entonces al retirarse de una cena por unos momentos, sufre un accidente cayéndose de las escaleras sobre un montículo de piedras, fracturándose la columna vertebral, lo cual le causa una agonía de dos días y el 3 de noviembre fallece. •Sus restos fueron velados en Lima y sepultado el 16 de noviembre de 1919. Hechos importan tes Nació Muerte

Valdelomar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Valdelomar

• El 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica• Hijo de Anfiloquio Valdelomar y de doña Carolina Pinto.• El 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica• Hijo de Anfiloquio Valdelomar y de doña Carolina Pinto.

•En Chincha realiza sus estudios primarios y en Lima su estudios secundarios en el colegio "Nuestra Señora de Guadalupe“, donde funda “ la idea Guadalupana”.•Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, en la Facultad de Letras. Donde incursiona en la política fundando el "Club Universitario“.

•En Chincha realiza sus estudios primarios y en Lima su estudios secundarios en el colegio "Nuestra Señora de Guadalupe“, donde funda “ la idea Guadalupana”.•Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, en la Facultad de Letras. Donde incursiona en la política fundando el "Club Universitario“.

Estudios

•En 1912, cuando Guillermo Billinghurst asume la presidencia, lo nombra director del diario oficial "El Peruano". •En mayo de 1913, es nombrado secretario de segunda clase de la embajada de Perú en Italia.•En 1915, retorna a Lima. Trabaja como periodista en el diario "La Prensa".•En 1916 edita la revista "Colónidas", que luego se convertiría en un movimiento influyente para los jóvenes escritores de la literatura peruana.

•En 1912, cuando Guillermo Billinghurst asume la presidencia, lo nombra director del diario oficial "El Peruano". •En mayo de 1913, es nombrado secretario de segunda clase de la embajada de Perú en Italia.•En 1915, retorna a Lima. Trabaja como periodista en el diario "La Prensa".•En 1916 edita la revista "Colónidas", que luego se convertiría en un movimiento influyente para los jóvenes escritores de la literatura peruana.

•En 1919, es elegido representante del Congreso Regional del Centro por Ica, por lo cual tiene que viajar a Ayacucho. Entonces al retirarse de una cena por unos momentos, sufre un accidente cayéndose de las escaleras sobre un montículo de piedras, fracturándose la columna vertebral, lo cual le causa una agonía de dos días y el 3 de noviembre fallece. •Sus restos fueron velados en Lima y sepultado el 16 de noviembre de 1919.

•En 1919, es elegido representante del Congreso Regional del Centro por Ica, por lo cual tiene que viajar a Ayacucho. Entonces al retirarse de una cena por unos momentos, sufre un accidente cayéndose de las escaleras sobre un montículo de piedras, fracturándose la columna vertebral, lo cual le causa una agonía de dos días y el 3 de noviembre fallece. •Sus restos fueron velados en Lima y sepultado el 16 de noviembre de 1919.

Hechos importantes

Nació

Muerte