2
VALERIA ALMADA CONDE Escritora y psicóloga clínica con especialización en psicoterapia transpersonal y jungiana, con experiencia en diversos campos que incluyen el trabajo con grupos (desde aspectos didácticos hasta de intervención comunitaria); así como capacitación, docencia y creación literaria. Estudió la carrera de Psicología en la UNAM (19921997). Recibió el diploma en Psicoterapia Transpersonal por la FESZaragoza, UNAM y el Centro de Psicología Transpersonal (20042005), complementado con estudios en historia y teoría de las religiones (Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM, 20062007). En años recientes asistió a la Formación en Psicología ProfundaArquetípica en el Instituto de Psicología Profunda en México, A.C. Paralelamente a su formación como psicóloga, Valeria estudió el diplomado en creación literaria de la Escuela de Escritores de la Sogem donde posteriormente impartió la cátedra de "Fenomenología de lo Imaginario" (20092011), materia que también enseñó en la Escuela Mexicana de Escritores de 2011 a 2013. Asimismo, ha colaborado en las revistas Paso de Gato y Voz y Voto, así como en el periódico Uno más Uno. En el 2006 recibió la beca Jóvenes Creadores del FONCA por un proyecto de novela. Ediciones B publicó su primera novela impresa "Nacida Bruja", mientras que su novela Trinidad fue recientemente publicada en formato electrónico por Amphibia Editorial. Su primer acercamiento al trabajo comunitario fue a través del programa Estímulos a la Educación Básica de la Sedesol como promotor comunitario con grupos de

Valeria Almada Conde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Valeria Almada Conde

   VALERIA  ALMADA  CONDE    Escritora   y   psicóloga   clínica   con   especialización   en   psicoterapia   transpersonal   y  jungiana,   con   experiencia   en   diversos   campos   que   incluyen   el   trabajo   con   grupos  (desde   aspectos   didácticos   hasta   de   intervención   comunitaria);   así   como  capacitación,  docencia  y  creación  literaria.    Estudió   la   carrera   de   Psicología   en   la   UNAM   (1992-­‐1997).   Recibió   el   diploma   en  Psicoterapia   Transpersonal   por   la   FES-­‐Zaragoza,   UNAM   y   el   Centro   de   Psicología  Transpersonal  (2004-­‐2005),  complementado  con  estudios  en  historia  y  teoría  de  las  religiones   (Instituto   de   Investigaciones   Filológicas   UNAM,   2006-­‐2007).   En   años  recientes  asistió  a   la  Formación  en  Psicología  Profunda-­‐Arquetípica  en  el   Instituto  de  Psicología  Profunda  en  México,  A.C.        Paralelamente   a   su   formación   como   psicóloga,   Valeria   estudió   el   diplomado   en  creación   literaria   de   la   Escuela   de   Escritores   de   la   Sogem   donde   posteriormente  impartió  la  cátedra  de  "Fenomenología  de  lo  Imaginario"  (2009-­‐2011),  materia  que  también  enseñó  en  la  Escuela  Mexicana  de  Escritores  de  2011  a  2013.  Asimismo,  ha  colaborado  en  las  revistas  Paso  de  Gato  y  Voz  y  Voto,  así  como  en  el  periódico  Uno  más  Uno.  En  el  2006  recibió  la  beca  Jóvenes  Creadores  del  FONCA  por  un  proyecto  de  novela.    Ediciones   B   publicó   su   primera   novela   impresa   "Nacida   Bruja",   mientras   que   su  novela  Trinidad  fue  recientemente  publicada  en  formato  electrónico  por  Amphibia  Editorial.    Su  primer  acercamiento  al  trabajo  comunitario  fue  a  través  del  programa  Estímulos  a   la   Educación   Básica   de   la   Sedesol   como   promotor   comunitario   con   grupos   de  

Page 2: Valeria Almada Conde

menores   en   situación   de   calle.   En   los   años   subsecuentes   la   experiencia   de   campo  obtenida  le  permitió  colaborar  en  la  elaboración  de  diversos  proyectos  tanto  para  la  difusión   sobre   la   problemática,   como   para   la   capacitación   en   la   intervención   con  tales  comunidades,  entre  los  que  destacan  "Voces  en  la  calle",  “Menores  en  situación  de  calle  en  la  prensa  nacional”  y  “Guía  para  el  promotor  infantil  comunitario”.