Validación Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Español en Estudiantes Universitarios Per

  • Upload
    nobody

  • View
    235

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    1/13

    Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243029630006

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal

    Sistema de Informacin Cientfica

    Martnez Uribe, Patricia; Cassaretto Bardales, MnicaValidacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFI en espaol en estudiantes universitarios peruanos

    Revista Mexicana de Psicologa, vol. 28, nm. 1, enero, 2011, pp. 63-74

    Sociedad Mexicana de Psicologa A.C.

    Distrito Federal, Mxico

    Cmo citar? Nmero completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista

    Revista Mexicana de Psicologa,

    ISSN (Versin impresa): 0185-6073

    [email protected]

    Sociedad Mexicana de Psicologa A.C.

    Mxico

    www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=2430&numero=29630http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/revista.oa?id=2430http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=2430&numero=29630http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=243029630006http://www.redalyc.org/
  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    2/13

    63

    Revista Mexicana de Psicologa, enero 2011Volumen 28, Nmero 1, 63-74

    VALIDACINDELINVENTARIODELOSCINCOFACTORESNEO-FFIENESPAOL

    ENESTUDIANTESUNIVERSITARIOSPERUANOS1

    VALIDATIONOFTHESPANISHVERSIONOFTHEFIVEFACTORINVENTORYNEO-FFIINPERUVIANCOLLEGESTUDENTS

    PATRICIAMARTNEZURIBEYMNICACASSARETTOBARDALES*

    Pontificia Universidad Catlica del Per

    Resumen: La presente investigacin analiza las propiedadespsicomtricas de la versin en espaol delNEO-FFIa travs de dosestudios. El primero se realiz con 517 estudiantes universitarios aquienes se les aplic el NEO-FFIoriginal (Costa & McCrae, 1992).Se encontr una adecuada estructura factorial e ndices de con-fiabilidad elevados para los factores N, E y C y aceptables para

    O y A. Ocho reactivos presentaron dificultades en su ubicacinfactorial, en su poder de discriminacin o en ambos. En el se-gundo estudio se aplic nuevamente el NEO-FFIcon 16 reactivosadicionales a 204 estudiantes universitarios. Como resultado,cinco reactivos fueron reemplazados y tres neutralizados. Conestos cambios se elev la confiabilidad de todas las escalas porencima de 0.70 y se increment el porcentaje de varianza totalexplicada a 38.29.Palabras clave:personalidad, medicin, cinco factores, NEO-FFI,poblacin universitaria.

    Abstract: Two studies analyzed psychometric properties of theSpanish version of the NEO-FFI. First, 517 university studentscompleted the original NEO-FFI(Costa & McCrae, 1992). Resultsshowed an adequate factorial structure, high reliability indexfor the N, E and C factors, and acceptable for O and A. 8 itemspresented difficulties in their factorial position, discrimination

    power, or both. Second, 204 university students completed theNEO-FFIplus 16 additional items. As a result, 5 items were repla-ced and 3 neutralized. With those changes made, the reliabilityindex rose to 0.70 throughout all the scales and the explainedtotal variance percentage rose to 38.29.Keywords:personality, assessment, five factors personality model,NEO-FFI, college students.

    1Adaptado y reproducido con autorizacin de Psychological Assessment Resources, Inc., 16204 North Florida Ave., Lutz, Florida 33549 del In-ventario neo de 5 factores de Paul Costa y Robert McCrae, Copyright, 1978, 1985, 1989, 1991, 2003 por PARInc. Reproduccin prohibida sin elpermiso de PAR, Inc.* Dirigir correspondencia a: Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32-Per, Telfono: (511) 626-2000 anexo 4574. Correos electrnicos: [email protected], [email protected]

    La evaluacin de la personalidad es una de las reas msimportantes del trabajo del psiclogo en diferentes mbi-tos. Existen innumerables inventarios para la evaluacinde la misma, la mayor parte de los cuales se centra enaspectos psicopatolgicos o en poblaciones clnicas. Sonpocos los instrumentos que carecen de este sesgo. Losinventarios construidos con base en el modelo de loscinco factores representan una medida comprehensivade los rasgos de personalidad que puede ser usada tantopara poblaciones clnicas, como normales. Se han reali-zado innumerables estudios con el modelo en diferentespases. En el Per se han realizado estudios con el NEO-PI-R, que han demostrado su validez y confiabilidad para

    nuestro medio (Cassaretto, 1999; Cassaretto, 2009; Nio

    de Guzmn et al., 2000; Nio de Guzmn, Caldern &Cassaretto, 2003).

    El inters en el Modelo de los Cinco Factores se haincrementado en las ltimas dcadas debido a la evidenciacontundente y al consenso creciente de que la personali-dad se organiza alrededor de cinco grandes dimensiones orasgos, que estaran presentes en todos los seres humanosy por ello tienen carcter universal (Digman, 1990; Gold-berg, 1993; McCrae, 2001, McCrae & Costa, 1987, 1989,1998; McCrae & Terracciano, 2005; Ter Laak, 1996).

    Este modelo supone que la personalidad consiste enlos estilos individuales, emocionales, interpersonales,experienciales y motivacionales que hacen que cada

    persona sea diferente de otra (Costa & McCrae, 1992) y

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    3/13

    64 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    considera que estos estilos pueden ser resumidos en tr-minos de cinco factores bsicos llamados neuroticismo (N),extraversin (E),apertura a la experiencia (O),agradabilidad(A) yconciencia (C).

    Se han llevado a cabo innumerables discusiones sobrelos alcances y limitaciones del modelo. Carver y Scheier(1997) afirman que entre los cientficos de la personalidadqueda clara la existencia de por lo menos cinco grandesdimensiones de la personalidad pero an subsiste el desa-cuerdo sobre lo que incluye cada una de ellas. McCraey Terracciano (2005), por otro lado, encontraron queen trminos generales las cinco grandes dimensiones sereproducen de manera consistente en 79 pases, aunqueencuentran pequeas diferencias respecto al orden de losfactores y facetas entre las diferentes culturas.

    Aunque existen diferentes escalas para la evaluacin

    de los cinco factores, el cuestionarioNEO-PI-R

    de Costay McCrae (1992) es probablemente el instrumento msutilizado en la evaluacin de la personalidad. Los autoresconsideran que este instrumento puede ser usado en lamayora de los ambientes aplicados: la psicologa indus-trial y organizacional, la psicologa clnica y la consejera,la psicologa educacional, forense, medicina conductual,psicologa de la salud y en el campo de la investigacin.El NEO-PI-Res uno de los instrumentos ms investigadosen todo el mundo, se ha adaptado a ms de 36 culturas ytraducido a ms de 13 idiomas (McCrae & Costa, 2004;Rolland, Parker & Stumpf, 1998), todos estos estudios evi-

    dencian una adecuada estructura factorial y una elevadaconsistencia interna.El Inventario de Personalidad NEO-FFIes la versin re-

    sumida del NEO-PI-R(Costa & McCrae, 1989, 1992), buscaevaluar las cinco dimensiones de la personalidad a travsde 60 reactivos, sin considerar las treinta facetas que brindala prueba completa. Se observa cierta tendencia a asumirque las propiedades psicomtricas del instrumento com-pleto se trasladan automticamente a la versin resumida(Murray, Rawlings, Allen & Trinder, 2003; Tokkar, Fischer,Snell & Harik-Williams, 1999), lo que podra explicar laescasez de estudios con l.

    Los pocos estudios realizados sobre las cualidadespsicomtricas de esta versin muestran una alta consis-tencia interna y encuentran que la estructura de cincofactores se reproduce en todos los casos; sin embargo, sehan encontrado algunos reactivos con dificultades en sucarga factorial y mayor debilidad en los factores Aperturay Agradabilidad.

    Holden y Fekken (1994, citado en Murray et al., 2003)fueron de los primeros en estudiar las caractersticas psico-mtricas de la prueba en Canad con 243 estudiantes debachillerato. Encontraron que la estructura de la pruebase replicaba de manera adecuada con buenos niveles deconsistencia interna. Slo cinco reactivos presentarondificultades por ubicarse en un factor diferente.

    En Francia, Rolland et al. (1998), con un grupo de 447estudiantes de bachillerato y 268 reclutas, encontraronevidencia que apoyaba la validez y confiabilidad del NEO-FFIcon altos coeficientes de congruencia entre la muestrafrancesa y la americana, canadiense y alemana.

    En 1999 Tokkar et al., en una muestra de 486 adultosnorteamericanos, encontraron que la prueba mantena laestructura de cinco factores con una varianza total expli-cada de 31%. Los factores de Neuroticismo, Conciencia

    y Extraversin fueron los ms robustos y Apertura yAgradabilidad los ms dbiles.Por otro lado, Egan, Deary y Austin (2000) analizaron

    tres bases de datos con la versin inglesa del NEO-FFI, re-uniendo un total de 1,025 adultos. Aqu tambin se mantie-ne la estructura de los cinco factores, siendo Neuroticismo,Agradabilidad y Conciencia los ms consistentes. Adems,identificaron un total de 9 reactivos con cargas factorialesmuy bajas (menores a 0.30) o ubicados en otro factor. Losndices de consistencia interna fueron apropiados para loscinco factores.

    Asimismo, Caruso (2000) considera que el instrumento

    presenta niveles de confiabilidad adecuados en la mayorade casos. Las escalas de Apertura y Agradabilidad son lasque mayores dificultades presentan por lo que sugierenprecaucin en la interpretacin de estas escalas.

    El estudio de Murray et al. (2003) con 527 adultosaustralianos confirma la estructura factorial de la pruebay presenta ndices de consistencia interna y temporal altas.La varianza total explicada alcanz un 38.7%. En esteestudio tres de los 60 reactivos se ubicaron en un factordiferente al esperado, aunque no afectaron significativa-mente los ndices de confiabilidad de las reas.

    Finalmente, Manga, Ramos y Morn (2004) estudiaron

    la prueba en una muestra de 1,136 espaoles adultos. En-contraron apoyo para una estructura de cinco factores conun 35% de varianza explicada considerando adecuados55 de los 60 reactivos.

    Si bien la mayora de las investigaciones seala que elNEO-FFIes un instrumento que puede evaluar de forma con-sistente los cinco factores de la personalidad, encuentran

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    4/13

    Validacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFIen espaol 65

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    que en general, su confiabilidad y validez son menores alas de la versin completa (NEO-PI-R) e indican la existenciade algunos reactivos con problemas, en particular en lasescalas de Apertura y Agradabilidad.

    En la evaluacin de la personalidad, son pocos los instru-mentos que no se centran en aspectos psicopatolgicos o enmuestras clnicas. En ese sentido, el NEO-FFIes una medidacomprehensiva de los rasgos de personalidad que fue cons-truida con base en poblaciones normales pero puede usarsetambin en poblaciones clnicas. Si bien es un instrumentode gran alcance internacional, cuenta con pocas versionesadaptadas a contextos especficos como el peruano o ellatinoamericano en general. Por ello, este estudio intentaanalizar las propiedades psicomtricas del NEO-FFIen ungrupo de estudiantes universitarios de Lima, Per.

    ESTUDIO 1

    El propsito de este estudio fue analizar la confiabilidad yvalidez de los reactivos originales del NEO-FFIen un grupode estudiantes universitarios.

    Mtodo

    Participantes

    Este estudio cont con la participacin de 517 estudiantesuniversitarios entre los 16 y los 23 aos con una edadmedia de 18.4 aos. De este grupo 286 fueron varones(55.3%) y 231 (44.7%) mujeres. El 47% se encontrabacursando carreras de ciencias y el 53% carreras de letras.La participacin de los estudiantes fue voluntaria.

    Instrumentos

    El Inventario de PersonalidadNEO-FFIforma S, es la versinresumida delNEO-PI. La forma S hace referencia a la versin

    diseada para ser contestada por el propio evaluado. Fueconstruido por Costa y McCrae en 1989 seleccionandolos mejores 12 reactivos de la versin completa. Posterior-mente, en 1992 sustituyeron 10 de los reactivos del NEO-FFIcon reactivos del NEO-PI-R, reemplazando as los reactivosmenos potentes. Aplicaron esta versin a 1,539 partici-pantes de ambos sexos y encontraron adecuados ndices

    de consistencia interna mediante el coeficiente alpha deCronbach. stos fueron 0.86 para Neuroticismo, 0.77 paraExtraversin, 0.73 para Apertura, 0.68 para Agradabilidady 0.81 para Conciencia. La estructura factorial resultconsistente con el modelo de cinco factores.

    La prueba consta de 60 reactivos y est dirigida a jve-nes y adultos con un nivel de instruccin mnimo de sextogrado. Puede ser administrada de manera individual o gru-pal. Escala tipo likert con cinco opciones de respuesta quevan de totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo.Estos reactivos fueron previamente traducidos en el pasen una investigacin con el NEO-PI-R(Cassaretto, 1999).

    Procedimiento

    La administracin de las pruebas se realiz de manera gru-pal en los salones de clase de los alumnos de los primerosaos de estudios en una universidad privada de Lima. Atodos los alumnos se les explic acerca de los objetivos dela investigacin y los que deseaban participar se quedabanen el aula luego de las clases. Antes de iniciarse el anlisisestadstico, se eliminaron aquellos protocolos que conte-nan tres o ms reactivos en blanco. En primer lugar seanalizaron las correlaciones de cada uno de los reactivoscon su respectiva escala y la confiabilidad de cada uno delos factores mediante el coeficiente alpha de Cronbach.Luego se realiz un anlisis factorial exploratorio con

    cinco factores y rotacin Varimax, con el fin de analizarla estructura factorial del instrumento y la ubicacin delos reactivos en la misma.

    Resultados

    En la Tabla 1 se puede observar el anlisis de la confiabili-dad de cada una de las escalas del NEO-FFI. Aqu se puedeobservar que en general todas las escalas presentan uncoeficiente alpha adecuado. Sin embargo, se encontraroncinco reactivos con coeficientes de discriminacin inferio-

    res a 0.20, cuatro de ellos del factor Apertura y uno delfactor Agradabilidad.Luego, con el fin de determinar la factibilidad de un

    anlisis factorial se aplic el coeficiente de Kaiser-Meyer-Olkin que alcanz un 0.87, a partir de lo cual se realizel anlisis factorial que explic el 35.23% de la varianza(Tabla 2).

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    5/13

    66 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    Tabla 1

    Confiabilidad de la versin original del NEO-FFI(60 reactivos)

    Neuroticismo Conciencia Extroversin Apertura Agradabilidad

    Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r

    1 0.39 5 0.44 2 0.36 3 0.15 4 0.36

    6 0.57 10 0.52 7 0.40 8 0.16 9 0.31

    11 0.56 15 0.34 12 0.52 13 0.44 14 0.40

    16 0.36 20 0.57 17 0.51 18 0.23 19 0.25

    21 0.55 25 0.56 22 0.42 23 0.39 24 0.35

    26 0.67 30 0.52 27 0.25 28 0.14 29 0.29

    31 0.49 35 0.64 32 0.37 33 0.26 34 0.24

    36 0.42 40 0.41 37 0.62 38 0.13 39 0.37

    41 0.33 45 0.26 42 0.43 43 0.52 44 0.09

    46 0.58 50 0.63 47 0.28 48 0.50 49 0.3651 0.56 55 0.66 52 0.62 53 0.27 54 0.24

    56 0.55 60 0.51 57 0.33 58 0.43 59 0.45

    Alpha 0.83 Alpha 0.84 Alpha 0.78 Alpha 0.67 Alpha 0.67

    N = 517

    Tabla 2

    Anlisis factorial de la versin original del NEO-FFI

    Reactivo Neuroticismo Conciencia Extroversin Apertura Agradabilidad

    1 0.446 0.61

    11 0.69

    16 0.34

    21 0.63

    26 0.67

    31 0.61

    36 0.51

    41 0.41

    46 0.58

    51 0.56

    56 0.62

    5 0.52

    10 0.58

    15 0.43

    20 0.69

    25 0.64

    30 0.54

    Contina

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    6/13

    Validacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFIen espaol 67

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    Reactivo Neuroticismo Conciencia Extroversin Apertura Agradabilidad

    35 0.69

    40 0.4745 0.24 0.32

    50 0.72

    55 0.65

    60 0.65

    2 0.56

    7 0.51

    12 0.55

    17 0.62

    22 0.60

    27 0.31 0.41

    32 0.52

    37 0.6342 0.39

    47 0.41

    52 0.63

    57 0.32

    3 0.26

    8 0.21

    13 0.61

    18 0.35

    23 0.58

    28

    33 0.38

    38 0.23

    43 0.70

    48 0.66

    53 0.42

    58 0.62

    4 0.44

    9 0.33

    14 0.48

    19 0.42

    24 0.38

    29 0.31

    34

    39 0.48

    44 0.27

    49 0.39

    54 0.44

    59 0.57

    % Varianza 15.16 5.91 5.56 4.69 3.89

    N = 517

    Tabla 2 (continuacin)

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    7/13

    68 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    Si bien los reactivos en general se agrupan de maneraadecuada en sus respectivas escalas, se puede observarque dos de ellos no se ubican en ninguno de los factores(reactivos 28 y 34), otros dos reactivos se ubican mejor enotra escala (reactivos 27 y 45), y finalmente cuatro reactivospresentan una carga factorial muy baja (menor a 0.30) apesar de ubicarse en la escala que les corresponde (reac-tivos 3, 8, 38 y 44). Es importante tomar en cuenta quecinco de estos ocho reactivos fueron los que presentarondificultades en la confiabilidad.

    A partir de estos resultados y siguiendo la recomenda-cin de McCrae y Costa (2004), se opt por neutralizar eltotal de reactivos con dificultades en la confiabilidad y/oen el anlisis factorial. Estos fueron los reactivos 3, 8, 28y 38 del factor Apertura, los reactivos 34 y 44 del factorAgradabilidad, el reactivo 27 del factor Extroversin y el

    reactivo 45 del factor Conciencia. La confiabilidad de losfactores Apertura, Agradabilidad y Conciencia se eleva 0.71, 0.68 y 0.85 respectivamente, con lo que resultaronms cercanas al coeficiente de 0.70 sugerido por Nunnally(1978) y utilizado por la mayor parte de investigadores (Ta-bla 3). La estructura factorial asimismo result adecuada,todos los reactivos se ubicaron en el factor correspondiente

    y la varianza total explicada se elev a 38.33%. El factorNeuroticismo obtuvo un 16.6% de varianza explicada,Conciencia alcanz un 6.5%, Extroversin 5.8%, Apertura5.4% y Agradabilidad 4%.

    Finalmente, en la Tabla 4 se presentan las medias ob-tenidas en cada factor para hombres y mujeres, con los 52reactivos que resultaron adecuados y los ocho reactivoscon dificultades neutralizados. Aqu se muestran ademslos resultados reportados por Manga et al. (2004) en unestudio similar.

    DISCUSIN

    En primer lugar, los resultados del presente estudio con-firman la organizacin de los reactivos de la prueba en

    cinco factores, de manera congruente con la propuestade Costa y McCrae. El porcentaje de varianza explicadaresult bastante cercano al de los otros estudios realiza-dos con el NEO-FFIen Estados Unidos (Costa & McCrae,1992; Tokkar et al., 1999); Canad (Holden & Fekken,1994, citado en Murray et al., 2003); Francia (Rolland etal., 1998); Gran Bretaa (Edgan et al., 2000); Australia

    Tabla 3

    Confiabilidad de la versin original del NEO-FFI( 52 reactivos)

    Neuroticismo Conciencia Extroversin Apertura Agradabilidad

    Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r

    1 0.39 5 0.44 2 0.34 3 4 0.35

    6 0.57 10 0.52 7 0.40 8 9 0.32

    11 0.56 15 0.35 12 0.50 13 .47 14 0.41

    16 0.36 20 0.57 17 0.48 18 .20 19 0.25

    21 0.55 25 0.57 22 0.42 23 .44 24 0.35

    26 0.67 30 0.51 27 28 29 0.30

    31 0.49 35 0.65 32 0.38 33 .27 34

    36 0.42 40 0.40 37 0.62 38 39 0.36

    41 0.33 45 42 0.43 43 .56 44

    46 0.58 50 0.63 47 0.30 48 .51 49 0.35

    51 0.56 55 0.65 52 0.64 53 .26 54 0.24

    56 0.55 60 0.53 57 0.33 58 0.44 59 0.45

    Alpha 0.83 Alpha 0.85 Alpha 0.78 Alpha 0.71 Alpha 0.68

    N= 517.

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    8/13

    Validacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFIen espaol 69

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    (Murray et al., 2003), Japn (Yoshimura, Ono, Nakamura,Nathan & Suzuki, 2001), Portugal (Bertoquini & Ribeiro,2006), Suiza (Aluja, Garca, Rossier & Garca, 2005) yEspaa (Aluja et al., 2005; Manga et al., 2004). En todosellos se encuentra alrededor del 35%, de manera similara lo encontrado en el anlisis inicial del presente estudiocon los 60 reactivos (35.23%).

    La neutralizacin de los reactivos problemticos per-miti que la varianza total explicada se elevara a 38.33% yque la confiabilidad de cada uno de los factores se ubiqueentre 0.67 y 0.85, que pueden considerarse altos si se tomaen cuenta que el NEO-FFImide en realidad cinco reas mu-cho ms amplias y generales que las que se encuentran enlas facetas del NEO-PI-R(Caruso, 2000; McCrae & Costa,

    2004; 2007; Paunonen & Ashton, 2001).Estos resultados sealan que las propiedades psico-mtricas del NEO-FFIson en general ms dbiles que lashalladas en su versin extensa, el NEO-PI-R. Esto puede serexplicado por el nmero de reactivos y la amplitud delos constructos. Asimismo muestran que, al igual que enotros estudios, los factores de Neuroticismo, Concienciay Extroversin resultan los ms potentes.

    Cabe mencionar que de los ocho reactivos que pre-sentaron dificultades, seis de ellos (reactivos 3, 08, 27, 28,38 y 34) fueron reportados por McCrae y Costa (2004)como reactivos problemticos en distintas investigacio-

    nes a nivel mundial por lo que los autores alientan a lageneracin de nuevos reactivos que los sustituyan. Esmuy probable que estos reactivos no hayan funciona-do adecuadamente debido a que su redaccin podrainterpretarse de distintas maneras y no necesariamenteen relacin al constructo para el cual fueron diseados.McCrae y Costa (2004, 2007) sugieren que en prximas

    investigaciones se mejore la calidad de fraseo y si estono mejora significativamente su funcionamiento, se pro-ceda a la creacin de reactivos nuevos que mantenganel sentido original.

    Finalmente, resulta interesante que en general las me-dias obtenidas para los cinco factores en nuestro grupode estudio son bastante similares a las de otros pases.Llama la atencin la presencia de puntajes menores en losfactores de Conciencia y Apertura en el grupo de Limaa diferencia de los otros, lo que da cuenta de un matizcultural presente en el modelo.

    ESTUDIO 2

    A partir de los resultados del Estudio 1 y siguiendo las reco-mendaciones de McCrae (2008) se propuso este segundoestudio con el propsito de analizar el comportamientode los ocho reactivos con dificultades en comparacin conun grupo de 16 reactivos alternativos.

    Mtodo

    Participantes

    Se evalu a un total de 204 estudiantes de la misma uni-versidad que los del primer estudio. Las edades de estegrupo fluctuaron entre los 17 y 25 aos con una mediade 18.7 aos. El 48% (n = 98) fueron varones y el 52%(n = 106) mujeres. Asimismo, el 66.7% se encontrabacursando carreras de letras, mientras que 33.3% carrerasde ciencias.

    Tabla 4

    Medias obtenidas en diferentes pases

    Gran Bretaa EE.UU. Espaa Per

    Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

    N 19 20 18 20 14 16 20 21

    E 27 27 27 27 32 33 30 31

    O 26 26 27 27 29 30 27 28

    A 30 30 32 34 32 34 28 28

    C 32 32 34 35 36 36 27 29

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    9/13

    70 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    Instrumentos

    Se aplic la versin original del NEO-FFIde 60 reactivos yse agregaron al final 16 reactivos adicionales que actuaroncomo clones de los ocho reactivos que en el primer estudio

    resultaron poco consistentes. Se utilizaron dos reactivosalternativos para cada uno de ellos. Estos reactivos adi-cionales fueron, 8 del factor Apertura, 4 del factor Agra-dabilidad, 2 de Extroversin y 2 de Conciencia. Ambosreactivos fueron redacciones alternativas del reactivooriginal. Estos reactivos se presentan en la tabla 5.

    Procedimiento

    La administracin de la prueba se realiz del mismo modoque en el Estudio 1, con estudiantes voluntarios de carrerasde letras y de ciencias. El anlisis de los datos se inici conun anlisis factorial exploratorio con cinco factores, luegode lo cual se fueron realizando nuevos anlisis factorialesincorporando uno a uno los reactivos alternativos.

    Resultados

    En primer lugar se realiz el anlisis factorial que arrojresultados similares a los del primer estudio. Se ubicaronadecuadamente en su factor un total de 51 reactivos. Pre-

    sentaron dificultades los mismos ocho reactivos del primerestudio, adems del reactivo 57 que no se ubic en ningnfactor. Este ltimo reactivo present una carga factorialadecuada en el primer estudio por lo que se opt por man-tenerlo. La varianza total explicada alcanz un 36.48%.

    Luego, sobre la base de los 52 reactivos que mostraronun buen funcionamiento, se procedi a ir incorporandouno por uno los reactivos adicionales hasta encontraraqul que mostrara un mejor comportamiento tanto ensu ubicacin factorial como en su confiabilidad.

    En el factor Neuroticismo no se realiz ningn cambioya que todos los reactivos funcionaron de manera adecua-da al igual que en el primer estudio. En el factor Apertura,el reactivo 3 se reemplaz por el reactivo 3a y el reactivo28 se reemplaz por el reactivo 28a. Los reactivos 8 y 38se neutralizaron debido a que ninguno de los clones pre-

    Tabla 5

    Reactivos alternativos

    No. Reactivo

    3a Puedo dedicar tiempo a mis fantasas e historias

    3b Puedo soar con historias y fantasas mientras estoy despierto/a

    8a Una vez que encuentro la forma ms eficiente de hacer algo ya no busco otra alternativa

    8b Cuando descubro la forma ms rpida de hacer algo dejo de probar con otras opciones

    27a No me gusta estar rodeado/a de mucha gente cuando estoy trabajando

    27b Prefiero asumir trabajos en solitario que en grupo

    28a Me gusta probar comidas de diferentes pases y zonas

    28b Disfruto probando nuevas comidas y sazones

    34a Muchos me consideran una buena persona

    34b La mayora de la gente que conozco me considera generoso/a

    38a Creo que debemos tomar en cuenta la opinin de nuestras autoridades religiosas cuando pasamos por dilemas morales

    38b Creo que debemos seguir lo que nos recomiendan nuestras autoridades religiosas

    44a Los problemas de los dems no cambian mi forma de pensar

    44b Soy terco en mis ideas aun cuando stas afectan a los dems

    45a Algunas veces no soy tan responsable como debera serlo

    45b Algunas veces no soy tan confiable cumpliendo responsabilidades como debera serlo

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    10/13

    Validacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFIen espaol 71

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    sent una mejora significativa. En el factor Extraversin,ninguno de los clones del reactivo 27 funcion mejor queste por lo que se opt por neutralizar el reactivo. En elfactor Conciencia el reactivo 45 fue reemplazado por elreactivo 45b. En el factor Agradabilidad, el reactivo 34 se

    reemplaz por el reactivo 34b y el reactivo 44 por el reac-tivo 44b. En la Tabla 6 se presenta el alpha de Cronbachobtenido luego de realizarse los cambios mencionados.Aqu puede observarse que todos los factores alcanzan uncoeficiente alpha de Cronbach superior al 0.70.

    Luego del reemplazo de estos cinco reactivos y de laneutralizacin de los tres restantes, la varianza total explica-da del anlisis factorial alcanz un 38.29%. En la tabla 7 sepresentan las cargas factoriales de los nuevos reactivos.

    Discusin

    Un primer elemento a considerarse es el hecho de queen diversas investigaciones a nivel internacional se haencontrado un nmero limitado de reactivos (entre cincoy 14) que no presentan un buen funcionamiento porquesu carga factorial es baja o porque se ubican en un factordistinto al tericamente asignado (Aluja et al., 2005; Man-

    ga et al., 2004; McCrae & Costa, 2004). Es probable queparte de esta dificultad se deba a la complejidad de losconstructos (o factores) implicados, donde resulta evidente

    que algunos de los reactivos que las definen no parecenser del todo representativos del constructo, al menos enalgunos contextos culturales.

    Esto podra explicar que los reactivos alternativospropuestos para tres de los reactivos (8, 27 y 38) tampocohayan funcionado debido a que mantienen en esencia elcontenido original del reactivo, que es lo que tendra que

    Tabla 7

    Cargas factoriales de los reactivos nuevos

    Reactivo Conciencia Agradabilidad Apertura

    45b 0.6434b 0.57

    44b 0.34

    3a 0.56

    28a 0.38

    N = 204.

    Tabla 6

    Confiabilidad de la nueva versin del NEO-FFI

    Neuroticismo Conciencia Extroversin Apertura Agradabilidad

    Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r Reactivo r

    1 0.46 5 0.17 2 0.42 3a 0.39 4 0.45

    6 0.49 10 0.43 7 0.40 8 9 0.37

    11 0.61 15 0.25 12 0.45 13 0.40 14 0.51

    16 0.25 20 0.57 17 0.49 18 0.29 19 0.28

    21 0.58 25 0.52 22 0.38 23 0.40 24 0.46

    26 0.65 30 0.35 27 28a 0.24 29 0.22

    31 0.44 35 0.52 32 0.34 33 0.23 34b 0.40

    36 0.33 40 0.34 37 0.62 38 39 0.45

    41 0.62 45b 0.51 42 0.41 43 0.48 44b 0.38

    46 0.54 50 0.61 47 0.26 48 0.56 49 0.35

    51 0.45 55 0.52 52 0.55 53 0.41 54 0.30

    56 0.57 60 0.46 57 0.29 58 0.49 59 0.50

    Alpha 0.84 Alpha 0.72 Alpha 0.76 Alpha 0.73 Alpha 0.75

    N = 204.

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    11/13

    72 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    revisarse en futuras investigaciones. Por ejemplo, el reactivo27 del factor Extroversin (normalmente prefiero hacerlas cosas solo/a)podra estarse interpretando en nuestrocontexto como expresin de independencia ms que comoun pobre inters por estar rodeado de otras personas o sergregario, como sera en la propuesta original.

    En cambio se encontraron mejores resultados al reem-plazarse cinco de los reactivos originales por otros con unfraseo diferente (reactivos 3, 28, 34, 44 y 45). En el factorApertura, los reactivos 3 y 28 mejoran con un fraseo diferen-te: puedo dedicar tiempo a mis fantasas e historias en lu-gar de no me gusta perder el tiempo soando despierto/a;y disfruto probando nuevas comidas y sazones en lugarde con frecuencia pruebo comidas nuevas y extranjeras.En el primer caso es probable que su redaccin en posi-tivo facilite su comprensin, mientras que en el segundo

    el nfasis en las sensaciones que provoca podran reflejarmejor el inters en explorar nuevas experiencias.En el factor Agradabilidad funcionaron mejor las al-

    ternativas de los reactivos 34 y 44: la mayora de genteque conozco me considera generoso/a en lugar de a lamayora de las personas que conozco le caigo bien; ysoy terco/a en mis ideas aun cuando stas afectan a losdems en lugar de mantengo mis ideas sin importarmeel impacto de ellas en los dems. El cambio del reactivo34 parece responder mejor a la intencin del reactivo deagradar a los dems a travs de actitudes especficas comola generosidad o cortesa. En el caso del reactivo 44, es

    posible que el reactivo original no represente claramentela preocupacin por el bienestar de los dems, ni la dis-posicin hacia la compasin que supone el factor.

    El reactivo 45 del factor Conciencia,algunas vecesno soy tan confiable cumpliendo responsabilidades comodebera serlo funcion mejor que el original algunasveces no soy tan digno de confianza o tan fiable comodebera serlo. Este reactivo parece representar mejorla intencin de evaluar el sentido del deber a diferenciadel reactivo original que podra interpretarse en nuestrocontexto como una falta de escrpulos.

    El factor Agradabilidad presenta dos reactivos proble-

    mticos. El reactivo 44, mantengo mis ideas sin impor-tarme el impacto de ellas en los dems fue reemplazadopor soy terco en mis ideas an cuando estas afectan a losdems. Es posible que el reactivo original no representeclaramente la preocupacin por el bienestar de los dems,ni la disposicin hacia la compasin que supone el factor.El reactivo 34 (a la mayora de las personas que conozco

    le caigo bien), su remplazo (la mayora de gente queconozco me consideran generoso/a)parece respondermejor a la intencin del reactivo de mostrar la preocu-pacin por los dems a travs de diferentes muestras degenerosidad, caridad y cortesa.

    Este segundo estudio nos permite confirmar que esposible mejorar las condiciones psicomtricas del NEO-FFIcon algunos reactivos alternativos a los reactivos proble-mticos, manteniendo el contenido central del reactivooriginal. Asimismo, hemos encontrado tres reactivosque no mejoran y que por lo tanto requeriran de mayorinvestigacin.

    DISCUSIN GENERAL

    Un primer tema que se desprende de ambos estudios esla confirmacin de la estructura del NEO-FFIen cinco fac-tores, al igual que lo descrito en las investigaciones de lasltimas dcadas alrededor del mundo (Costa & McCrae1992; McCrae, 2001; McCrae & Costa, 1989, 1998; Mc-Crae, Costa & Piedmont, 1993; McCrae & Terracciano,2005; Schmitt, Allik, McCrae & Benet-Martnez, 2007). Elhecho de que la estructura se replique en distintas culturasconfirma la pertinencia y universalidad del modelo. Estonos lleva a asumir la existencia de un sustrato biolgico enla personalidad que lleva a las personas a desenvolverseen el mundo de acuerdo a ciertas tendencias bsicas pre-

    viamente configuradas. Los procesos sociales y culturalesactuaran moldeando las manifestaciones de estos rasgosde acuerdo a las caractersticas y necesidades propias delcontexto.

    De aqu se desprende una de las principales preocupa-ciones de los cientficos de la conducta, que es el distinguirentre conceptos o constructos con caractersticas pancul-turales o ticos de aquellos con caractersticas especficasde un grupo cultural o micos (Marn, 1986). Un mismoinstrumento, categora o reactivo, puede tener significadosdiferentes para el grupo en que se estudia inicialmente ylos grupos en que se aplica posteriormente. Es por esta

    razn que resulta tan importante llevar a cabo un procesode adaptacin fino de instrumentos en cada cultura y noslo restringirse a la correcta traduccin de los reactivos.El valor de estas adaptaciones est en la posibilidad derealizar comparaciones y estudios transculturales en lugarde crear instrumentos particulares y diferentes para cadapoblacin.

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    12/13

    Validacin del Inventario de los Cinco Factores NEO-FFIen espaol 73

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    En las investigaciones con el NEO-FFI se ha encon-trado que los factores Neuroticismo (N), Extraversin(E) y Conciencia (C) son los ms robustos, tanto en sucarga factorial como en su consistencia interna. Mientrasque Agradabilidad (A) y Apertura (O) son las reas conmayores dificultades, probablemente debido al impactode las influencias culturales que estaran afectando lacomprensin de estos reactivos y la manifestacin mismadel rasgo.

    El que en esta investigacin y las previamente men-cionadas en el pas, surjan dificultades con reactivos delfactor Agradabilidad nos lleva a suponer que en una so-ciedad como la peruana, con una tendencia colectivista,la expresin de la Agradabilidad pueda ser distinta a laencontrada en sociedades ms individualistas como lanorteamericana o europea.

    Apertura, por otro lado, fue el factor con mayor can-tidad de reactivos problemticos. Es el factor que mayorcontroversia ha originado en los estudios transculturalesya que existe un menor acuerdo en la comunidad cien-tfica respecto a las caractersticas que lo conforman. Espor esto que autores como Goldberg (1981) y Digman eInouye (1986, citado en Carver & Scheier, 1997) lo hanllamado Intelecto; Hogan (1986, citado en Carver &Scheier, 1997) lo llam Intellectancey Norman (1963) lollam Cultura (citado en Carver & Scheier, 1997). Si seanalizan los resultados obtenidos en la adaptacin peruanadel NEO-PI-R(Cassaretto, 1999), este factor mostraba dos

    reas ms o menos definidas. Por un lado, las facetas deApertura a la Fantasa, Esttica, Sentimientos e Ideas, msasociadas al desarrollo de intereses intelectuales, culturalesy creativos; y por otro, las otras facetas de Apertura a losvalores y a las Acciones, que conformaran un rea conun matiz distinto.

    Con respecto a la confiabilidad, se observa que loscambios realizados en el segundo estudio mejoraron laconfiabilidad de las escalas de Apertura y Agradabilidad.Si bien la confiabilidad de los factores Extroversin yConciencia mostr una ligera disminucin en relacin alprimer estudio, todas las escalas se ubicaron por encima

    de 0.70. Es probable que esta diferencia se asocie ms al ta-mao del grupo que a la consistencia misma del factor.

    Consideramos que la presente investigacin brindasoporte al modelo y demuestra el valor psicomtrico delinstrumento. Es por ello que podemos afirmar que el NEO-FFIse presenta como un instrumento muy prometedor paraevaluar de forma rpida y amplia la personalidad desde

    el modelo de los cinco factores. Los cambios realizadosen el Estudio 2 mejoran las propiedades psicomtricas delinstrumento, sin embargo, queda claro que es necesariocontinuar investigando la pertinencia de estos reactivoscon poblaciones ms grandes. Finalmente, es importantetomar en cuenta que el tipo de muestreo utilizado limitala posibilidad de generalizar estos resultados ms all degrupos similares a los del presente estudio.

    REFERENCIAS

    Aluja, A., Garca, O., Rossier, J. & Garca, L. (2005). Comparisonof the NEO-FFI, the NEO-FFI-Rand an alternative short version ofthe NEO-PI-R(NEO-60) in Swiss and Spanish samples.Personalityand Individual Differences, 38(3), 591-604.

    Bertoquini V, Pais-Ribeiro J. L. (2006). Estudo de Formas

    reduzidas doNEO-PI-R

    . Psicologia Teoria Investigao Prtica,85, 102-111.Caruso, J. (2000). Reliability generalization of the NEOPersona-

    lity Scales. Educational and Psychological Measurement, 60(2),236-254.

    Carver, C. & Scheier, M. (1997). Teoras de la Personalidad.MexicoD.F.: Prentice Hall.

    Cassaretto, M. (1999). Adaptacin del inventario de PersonalidadNEOPI-R.Tesis para optar el ttulo de Licenciada en Psicologa conmencin en Psicologa Clnica no publicada. Lima: PontificiaUniversidad Catlica del Per.

    Cassaretto, M. (2009). Relaciones entre las cinco grandes dimensionesde personalidad y el afrontamiento en un grupo de estudiantes pre-universitarios de Lima.Tesis para optar el ttulo de Magister

    en Psicologa con mencin en Psicologa Clnica y de laSalud no publicada. Lima: Universidad Nacional Mayor deSan Marcos.

    Costa, P. & McCrae, R. (1989). The NEO-PI / NEO-FFImanualsupplement.Odessa, Florida: Psychological AssessmentResources.

    Costa, P. & McCrae, R. (1992). Revised NEOPersonality Inventory(NEOPI-R) and NEOFive-Factor Inventory (NEO-FFI) ProfessionalManual. Odessa, Florida: Psychological Assessment Re-sources.

    Digman, J. (1990). Personality Structure: Emergence of the five- Factor Model.Annual Review of Psychology, 41, 417-440.

    Egan, V., Deary, I. & Austin, E. (2000). The NEO-FFI: EmergingBritish norms and an item-level analysis suggest N, A and

    C are more reliable than O and E. Personality and IndividualDifferences, 29(5),907-920.Goldberg, L. (1993). The Structure of Phenotypic Personality

    Trait. American Psychologist, 48(1), 26-34.Manga, D., Ramos, F. & Morn, C. (2004). The Spanish Norms

    of the NEOFive-Factor Inventory: New Data and Analysesfor its Improvement. International Journal of Psychology &Psychological Therapy, 4(3), 639-648.

  • 8/10/2019 Validacin Del Inventario de Los Cinco Factores NEO-FFI en Espaol en Estudiantes Universitarios Per

    13/13

    74 Martnez y Cassaretto

    VOL. 28, NM1, ENERO2011

    Marn, G. (1986). Consideraciones metodolgicas bsicaspara conducir investigaciones psicolgicas en Amricalatina. Acta psiquitrica & psicolgica latinoamericana, 32,183-192.

    McCrae, R. (2001). Trait Psychology and Culture: Exploring

    Intercultural Comparison.Journal of Personality, 69(6), 819-847.McCrae, R. & Costa, P. (1987). Validation of the five-factor model

    of personality across instruments and observers.Journal ofPersonality and Social Psychology, 52,81-90.

    McCrae, R. & Costa, P. (1989). More Reasons to Adopt the Five- Factor Model. American Psychologist,48(1), 26-34.

    McCrae, R. & Costa, P. (1998). Personality trait structure as ahuman universal. American Psychologist 52,509-516.

    McCrae, R. & Costa P. (2004). A contemplated revision of theNEOFive-Factor Inventory. Personality and Individual Diffe-rences, 36(3), 587-596.

    McCrae, R. & Costa, P. (2007). Brief versions of the NEO-PI-3.Journal of Individual Differences, 28(3), 116-128.

    McCrae, R., Costa, P., & Piedmont, R. (1993). Folk Concepts,Natural Language, and Psychological Constructs: The Cali-fornia Psychological Inventory and the Five Factor Model.Journal of Personality,61(1), 1-26.

    McCrae, R. & Terracciano, A. (2005). Personality Profiles ofCultures: Aggregate Personality Traits.Journal of Personalityand Social Psychology, 88,407-425.

    Murray, G., Rawlings, D., Allen, N. & Trinder, J. (2003). NEOFive-Factor Inventory Scores: Psychometric Properties in aCommunity Sample. Measurement and Evaluation in Counselingand Development, 36(3),140-149.

    Nio de Guzmn, I., Caldern, A. & Cassaretto, M. (2003).Personalidad y rendimiento acadmico en estudiantes uni-versitarios. Revista de Psicologa, 21(1), 119-143.

    Nio de Guzmn, I., Caldern, A., Ruda, L., Morote, R., Escalan-te, M., & Lira, T. (2000). Factores de personalidad e ingreso

    a la universidad en estudiantes preuniversitarios. Revista dePsicologa, 18(2), 341-375.Nunnally, J. (1978). Psychometric theory. New York. McGraw-

    Hill.Paunonen, S. & Ashton, M. (2001). Big Five factors and facets

    and the prediction of behavior.Journal of Personality and SocialPsychology, 81(3), 524-539.

    Rolland, J.,Parker, W. & Stumpf, H. (1998). A psychometricexamination of the French translations of the NEO-PI-RandNEO-FFI.Journal of Personality Assessment, 71(2), 269-291.

    Schmitt, D., Allik, J., McCrae, R. & Benet-Martnez, V. (2007).The Geographic distribution of Big Five Personality Traits:Patterns and Profiles of Human Self-Description across Psy-chology Nations.Journal of Cross-Cultural, 38(2),173-185.

    Ter Laak, J. (1996). Las Cinco Grandes Dimensiones de la Per-sonalidad. Revista de Psicologa, 16(2), 129-181.Tokar, D., Fischer, A., Snell, A. & Harik-Williams, N. (1999).

    Efficient assessment of the five-factor model of personality:Structural validity analyses of the NEOfive-factor inventory(Form S). Measurement & Evaluation in Counseling & Develo-pment, 32,14-30.

    Yoshimura, K., Ono, Y., Nakamura, K., Nathan, J. & Suzuki, K.(2001). Validation of the Japanese version of the NEOFive-Factor Inventory in a large community sample. PsychologicalReports, 88(2),443-449.

    Recibido: 5 de marzo de 2010Aceptado: 3 de noviembre de 2010