42
1 Back to menu Retour au sommaire Valor agregado de los Sistemas de Transporte Inteligente ITS Argentina Octubre 2010 1 CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina Ing. Daniel G. Russomanno

Valor agregado de los Sistemas de Transporte Inteligente ... · abarca todas las tecnologías que componen al Transporte en todas sus formas. •El corazón de ITS es la información,

Embed Size (px)

Citation preview

1

Back to menu

Retour au sommaire

Valor agregado de los Sistemas de Transporte Inteligente

ITS Argentina

Octubre 2010 1CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

2

Back to menu

Retour au sommaire

ITS Argentina: Asociación Civil sin Fines de Lucro

ITS Argentina: Asociación Civil sin Fines de Lucro

Asociados

• Entes gubernamentales• Concesionarias Viales• Concesionarias Viales• Fabricantes• Empresas integradoras, de productos y de servicios • Consultoras• Universidades• Profesionales independientes

Octubre 2010 2Octubre 2010 2CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

3

Back to menu

Retour au sommaire

Objetivos

•Aplicación en Infraestructuras de Transporte y Tránsito un amplio espectro de tecnologías ITS para mejorar la seguridad, la gestión del tránsito, la eficiencia, la productividad y la movilidad en general.

•Promover y desarrollar estudios e investigaciones sobre ITS y difundir los resultados al medio cultural, académico e industrial.

ITS ArgentinaITS Argentina

cultural, académico e industrial.•Promover el estudio y elaboración de proyectos, estándares y protocolos para la creación de

una Arquitectura de ITS que asegure la compatibilidad, interoperabilidad y ampliación de los sistemas que la componen.

•Promover el desarrollo industrial de productos y sistemas ITS.•Capacitar a personas para mejorar su performance en este mercado.•Difundir los trabajos y proyectos de otras regiones.•Ofrecer un espacio para los colaboradores del área.•Establecer relaciones y convenios con entidades similares en otros países.• Ídem con organismos públicos.•Realizar Congresos y seminarios con debates sobre el tema

Octubre 2010 3CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

4

Back to menu

Retour au sommaire

¿Qué significa ITS?

• ITS – Sistemas de Transporte Inteligente- es un término genérico otorgado a las aplicaciones integradas de comunicaciones, control y tecnologías de procesamiento de la información para los sistemas de transporte (1).

ITSITS

• De todas maneras, el término ITS es flexible y se puede interpretar de varias maneras y abarca todas las tecnologías que componen al Transporte en todas sus formas.

• El corazón de ITS es la información, ya sea con datos estáticos o en tiempo real, ya sea en los espacios públicos como en Internet y está basada en la recolección, procesamiento, integración y provisión de dicha información para la toma de decisiones en forma “inteligente”.

•(1) Definición de ITS Handbook 2da. Edición (PIARC).

Octubre 2010 4CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

5

Back to menu

Retour au sommaire

ObjetivosObjetivos

• Reducir los índices de siniestralidad y mortandad.• Reducir los índices de congestión

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

• Reducir los índices de congestión• Reducir los niveles de contaminación ambiental.• Reducir los tiempos de viaje y el número de paradas

excesivas.• Mejorar el tipo, lugar y el momento de la información al

usuario .• Reducir los tiempos de respuesta grandes ante eventos.• Reducir los costos por congestión.• Mejorar la calidad de vida.

Octubre 2010 5CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

6

Back to menu

Retour au sommaire

MEJORAR MEJORAR

LOS SISTEMAS DE LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN DEL TRÁNSITOREGULACIÓN DEL TRÁNSITO

GESTIONAR E INFORMARGESTIONAR E INFORMAR

EN TIEMPO REALEN TIEMPO REAL

ESTABLECER ESTABLECER

ESTÁNDARES DE SISTEMAS, ESTÁNDARES DE SISTEMAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS.PRODUCTOS Y SERVICIOS.

INTEGRAR LOSINTEGRAR LOS DETERMINAR, MEDIR Y

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

CONTROLAR Y GESTIONAR CONTROLAR Y GESTIONAR EL ACCESO AL CENTRO DE LA EL ACCESO AL CENTRO DE LA

CIUDADCIUDAD

INTEGRAR LOSINTEGRAR LOS

SISTEMAS Y CENTROS SISTEMAS Y CENTROS ACTUALES Y NUEVOS A UN ACTUALES Y NUEVOS A UN

CENTRO DE CONTROL CENTRO DE CONTROL INTEGRADO ESTRATÉGICOINTEGRADO ESTRATÉGICO

DETERMINAR, MEDIR Y ANALIZAR

INDICADORES DE PERFORMANCE

UTILIZAR

HERRAMIENTAS DE PROJECT MANAGEMENT E

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

FIJAR COMO OBJETIVO LA INTEROPERABILDAD ENTRE

SISTEMAS CON PROTOCOLOS ABIERTOS.

ESTABLECER CRITERIOS DE HOMOLOGACIÓN,

AUTORIZACIÓN Y USOS DE LOS SISTEMAS.

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

Octubre 2010 6

7

Back to menu

Retour au sommaire

La mejora de la calidad de vida no es una opción sino que representa una obligación para todos .

Paradigma

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

sino que representa una obligación para todos .

Octubre 2010 7CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

8

Back to menu

Retour au sommaire

Escenario propuesto

• A nivel político: considerar inaceptable la pérdida de calidad de vida.

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

calidad de vida.• A nivel profesional: considerar el diseño, instalación y

operación de sistemas que no cumplan el estándar mínimo admisible.

• A nivel individual: también considerar inaceptable la pérdida de calidad de vida y ser parte activa en el reclamo.

Octubre 2010 8CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

9

Back to menu

Retour au sommaire

Beneficios ITS en tiempos de viaje

Carteles de mensajes variables 8 %Guiado a través de VMS Más de 20 %Señalización luminosa 8 % a25 %Señalización luminosa 10 % a 20 %Señalización luminosa 20 %Señalización luminosa 12 % a 48 %Gerenciamiento de Incidentes 10 % a 45 %

AustraliaEuropaUSAJapónAustraliaEuropaUSA

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 9

Gerenciamiento de Incidentes 10 % a 45 %Gerenciamiento de incidentes 6 % a12 %Navegador en vehículo 4 % a 20 %Canal de información del tránsito 10 % a 45 %Centro de control de tránsito 10% prom.Gerenciamiento de flotas 5 %Transporte Intermodal Más de 20 %Prioridad de Bus 7 % a19 %

USAAustraliaUSAUSAEuropaEuropaEuropaEuropa

Gerenciamiento integral del tránsito 25 % EuropaGuiado dinámico 4 % a 8 % EuropaGuiado dinámico Aprox.15 % Japón

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

10

Back to menu

Retour au sommaire

Carteles de Mensajes Variables y kioscos de información vía web

• Visibilidad• Legibilidad

• Comodidad visual• Angularidad

• Ubicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 10

• Ubicación• Información suministrada

• Textos• Gráficos• Claridad de la Información.

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

11

Back to menu

Retour au sommaire

Carteles de Mensajes Variables y kioscos de información vía web

• Visibilidad• Legibilidad

• Comodidad visual• Angularidad

• Ubicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 11

• Ubicación• Calidad • Información suministrada

• Textos• Gráficos• Claridad de la Información.

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

12

Back to menu

Retour au sommaire

Postes de emergencia

• Ubicación• Origen de las llamadas• Gestión de las llamadas• Información al usuario• Tipo de comunicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 12

• Tipo de comunicación

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

13

Back to menu

Retour au sommaire

Estaciones meteorológicas

• Regulación de la velocidad en función del clima• Información al usuario• Tipo de comunicación• Información al usuario• Tipo de comunicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 13

• Tipo de comunicación• Tipo de detección

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

14

Back to menu

Retour au sommaire

Detección de velocidad y fotomultas

• Ubicación desplazable y/o fija• Prevención

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 14CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

15

Back to menu

Retour au sommaire

Lomo de burro electrónico

• Ubicación • Prevención

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 15CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

16

Back to menu

Retour au sommaire

CCTV y Detección de incidentes por video

• Ubicación• Tipo de comunicación• Tipo de cámaras fijas y/o domos• OCR´s• Seguridad ciudadana• Detección de infracciones• Tiempos de respuesta

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 16CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

17

Back to menu

Retour au sommaire

Estaciones de pesaje

• Ubicación• Señalización• Dinámica• Estática• Homologación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 17

• Infraestructura• Multas

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

18

Back to menu

Retour au sommaire

Señalización luminosa

• Ubicación• Tipo de comunicación• Tipo de regulación• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades / tipo de control

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 18

• Funcionalidades / tipo de control• Hardware y software de control• Semáforos a led´s• Detectores • Controladores

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

19

Back to menu

Retour au sommaire

Sistemas de alarma

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 19CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

20

Back to menu

Retour au sommaire

Control de accesos

• Ubicación• Tipo de comunicación• Tipo de Protocolos de comunicación• Tipo de operación• Hardware y software de control

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 20

• Hardware y software de control• Tipo de Semáforos• Cámaras de CCTV• Detectores • Controladores

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

21

Back to menu

Retour au sommaire

Centros de control: Integración de sistemas

• Ubicación• Tipo de comunicación• Tipo de Protocolos de comunicación• Funciones • Hardware y software de control• Características

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 21

• Características• Subsistemas• Arquitectura del centro• Interoperabilidad de sistemas• Entes intervinientes

Gestión Integral

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

22

Back to menu

Retour au sommaire

Guiado a playas de estacionamiento

• Ubicación• Señalización• Tipo de comunicación• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 22

• Funcionalidades• Hardware y software de control• Máquinas tickeadoras• Tipo de control• Tarifas diferenciadas

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

23

Back to menu

Retour au sommaire

Tarificación vial

• Ubicación• Señalización • Información al usuario• Tipo de comunicación• Tipo de Protocolos de comunicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 23

• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades• Hardware y software de control• Tarifas diferenciadas • CCTV• OCR• Multas

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

24

Back to menu

Retour au sommaire

Boleto electrónico

• Alcance• Ubicación de puntos de venta• Tipo de comunicación• Ubicación de puntos de carga• Tipo de Protocolos de comunicación

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 24

• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades• Hardware y software de control• Validadoras

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

25

Back to menu

Retour au sommaire

BRT

• Traza • Tipo de comunicación• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades• Hardware y software de control

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 25

• Hardware y software de control• Señalización• Detectores • Controladores• Sistemas de prioridad de buses• Información al usuario• Pago electrónico• Calidad de servicio

Station

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

26

Back to menu

Retour au sommaire

Pago electrónico de peajes

• Lectores• Tags• Tecnología de comunicación tag-lector• Interoperabilidad• Hardware y Software de vía• Semáforos a led´s

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 26

• Detectores • Controladores• Confiabilidad/seguridad• Autenticación de equipos

En la actualidad existen una serie de estándares para el telepeaje y el flujo libre que marcan las reglas del juego y definen la tendencia futura. No obstante, en el escenario mundial existen varios estándares que pueden resumirse en los siguientes:•Estándar Norteamericano. ASTM PS 111-98. Standard Specification for DSRC.•Tags activos/pasivos. 902 – 928 MHz UHF•Estandar Europeo CEN / TC 278, ENV 12253 DSRC. Capa Fisica usando microondas a 5,8 GHz•Dentro del CEN/TC278, anterior a ENV 12253, existe un Technical Report 278/9/#63 dedicado a capa física usando Infrarrojos a 850 nm. •Sistemas satelitales GNSS / CN con estándar europeo o Infrarrojos como enforcement.

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

27

Back to menu

Retour au sommaire

Sistemas de seguridad en Túneles

• Sistemas contraincendio• Tipo de comunicaciones• Tipo de Protocolos de comunicación• Funcionalidades• Hardware y software de control

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 27

• Hardware y software de control• Señalización luminosa• Detectores • Controladores de tránsito• Estaciones de toma de datos• Postes SOS• Altavoces• Control de ventilación• Control de energía• Control de iluminación• Información al usuario

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

28

Back to menu

Retour au sommaire

Llamada automática de emergencia

• Sensores en el interior del vehículo• Llamada de ayuda a los servicios de emergencia

• Voz

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 28

• SMS• Información del acccidente• Localización• Idioma• GPS

• Viabilidad Técnica , legal y económica• Pruebas• Información online del tránsito • Incentivos al uso e implementación

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

29

Back to menu

Retour au sommaire

Canal de mensajes del estado del tránsito

• El canal se denomina abreviadamente TMC (del inglés Traffic MessageChannel, o Canal de Mensajes de Tráfico) y debe transmitir a través de la Radio Nacional información suministrada en tiempo real sobre el estado del tránsito.

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 29CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

30

Back to menu

Retour au sommaire

Control de gálibo

• Ubicación• Sistema de información luminosa• Sistema de información sonora• Infraestructura civil ad hoc

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 30CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

31

Back to menu

Retour au sommaire

• Optimizado para Operaciones de tránsito.

• Pantalla de cristal líquido.

• Teclado inteligente.

• Funciones automáticas de despacho.

• Gabinete Industrial • Receptor GPS 12

Canales.• Interfase de

Comunicaciones.

Unidad Terminal de Datos Unidad de Control Inteligente

Localización geográfica gerenciamiento del transporte público

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Bus RS232-I/O

Futuro Botón dePánico

Sistema iDEN

• Teclado inteligente.• Teclado Numérico • Diseño Rugged

Comunicaciones.• Baterías de

alimentación.• I/O y más.

Radio MóvilDetecciónde Ignición

Reloj Taximetro

Contador Pasajeros

Octubre 2010 31CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

32

Back to menu

Retour au sommaire

• Unidades de abordo• Limitadores de velocidad• Permiso de conducir electrónico• Sistemas anti-colisión:• Mejoras en la absorción de impactos,

Telemática del automóvil

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 32

• Mejoras en la absorción de impactos, • Comunicación vehículo- infraestructura, V2R• Comunicación Vehículo- Vehículo V2V• Neumáticos con reducción de proyecciones de agua, de mejor adherencia en superficies deslizantes (por ejemplo con la calzada mojada), avisos al conductor por presión inadecuada de los neumáticos, etc

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

33

Back to menu

Retour au sommaire

La arquitectura ITS es un esquema estructurado de tal manera que los subsistemas ITS puedan funcionar eficientemente.

Especifica las necesidades y las funciones de cada componente y sus interfases.

ITS: Arquitectura ITS: Arquitectura

interfases.

Ayuda a definir cómo actúan los sistemas y aclara los roles de los actores individuales en los procesos de implementación.

La arquitectura ITS debe integrarse a los planes de transporte e infraestructura vial nacionales.

Octubre 2010 33CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

34

Back to menu

Retour au sommaire

Arquitectura ITS

NecesidadesDefinición de los servicios en función de las necesidades de los usarios institucionales y privados.

ITS: Arquitectura ITS: Arquitectura

Cuadro de Normas y Estándares

Arquitectura lógica

Arquitectura Física

Funciones y procesos ITS a considerar en relación con el tráfico y el transporte.

Sistemas y tecnologias ITS implantables en las infraestructuras y los vehiculos.

Normativas y estándares especificamente aplicables a los sistemas ITS

Octubre 2010 34CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

35

Back to menu

Retour au sommaire

ITS: Evaluación de proyectosITS: Evaluación de proyectos

Estrategia ITS

Identificación de los objetivosRetroalimentación

Necesidades de los usuarios

Planificación, Implementación

y Control

Análisis de las desviaciones

Medición

Calidad

Objetivo =

Octubre 2010 35

Evaluación de pre-implementación

Monitoreo de la implementación

Evaluación de la post-

implementación.

Mejora de las operaciones

Mejora

Gerenciamiento. Indicadoresde performance

Tiempo

Objetivo = Mejor práctica

PEST

• Factores políticos / legales

• Factores socioculturales

• Factores económicos • Factores tecnológicos

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

36

Back to menu

Retour au sommaire

Escenarios y Planeamiento estratégico de ITS

Guía para desarrollar escenarios futuros probables

• Consultar a los tomadores de decisión sobre futuros acontecimientos.• Reunir y analizar los datos de las tendencias.• Delinear escenarios.

Octubre 2010 36

• Explicar las implicancias de cada uno de los escenarios planteados.• Desarrollar indicadores para cada escenario.• Reevaluar la visión a la luz de los escenarios delineados

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

37

Back to menu

Retour au sommaire

Escenarios y Planeamiento estratégico de ITS

¿Cuál imagen pertenece al futuro para el diseño de ITS?

Octubre 2010 37CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

38

Back to menu

Retour au sommaire

Conclusiones

• Los ITS deben estar incorporados desde la planificación de un proyecto de transporte

• Tener en cuenta la Innovación y la creatividad en los procesos de evaluación de adquisición de tecnología (evitando comprar sólo por menor costo)

ITS: Evaluación de proyectosITS: Evaluación de proyectos

menor costo) • El proyecto debe ser evaluado en todo su ciclo de vida desde la

planificación hasta el desmontaje.• Se deben considerar, también, el posible cambio tecnológico dentro

de la vida útil del proyecto total, la normalización, el control, la capacitación, los indicadores y las tendencias globales.

• Siempre en ITS se estará en un proceso de transición.

Octubre 2010 38CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

39

Back to menu

Retour au sommaire

Niv

el d

e ca

lidad

Conclusiones

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 39

Nivel de calidad

QUÉ

CÓMOCODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno

40

Back to menu

Retour au sommaire

Conclusiones

• Dado que no existen razones para creer que se reduzca el número de automóviles en las calles, concluimos, hablando en términos exclusivamente de ITS, que se deben instalar en forma sistemática, sistémica y efectiva, con:

• OBJETIVOS INTELIGENTES (SMART: específicos, medibles, ambiciosos ,alcanzables, temporales)

• NORMAS (ESTANDARIZACIÓN)

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 40

• NORMAS (ESTANDARIZACIÓN)• ARQUITECTURA ITS• CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE USO• EVALUACIÓN DE PROYECTOS• CAPACITACIÓN• LECCIONES APRENDIDAS

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

41

Back to menu

Retour au sommaire

En síntesis :

• «Es imprescindible un Plan Estratégico Tecnológico ITS a CP, MP y LP»

• «No hay movilidad sustentable posible sin

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Octubre 2010 41

• «No hay movilidad sustentable posible sin utilización de los ITS»

CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República ArgentinaIng. Daniel G. Russomanno

42

Back to menu

Retour au sommaire

Muchas Gracias por su atención!!!

ITS y el Transporte UrbanoITS y el Transporte Urbano

Muchas Gracias por su atención!!!

www.itsargentina.org.ar

Octubre 2010 42CODATU, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina

Ing. Daniel G. Russomanno