17
Valor nutricional y utilización de alimentos UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Carlos A. Gómez, PhD Avances en alimentación de vacunos lecheros Mayo - 2002

Valor nutricional y utilización de alimentos  

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Valor nutricional y utilización de alimentos  . Avances en alimentación de vacunos lecheros Mayo - 2002. Carlos A. Gómez, PhD. Valor nutricional de alimentos (concentrados y forrajes). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Valor nutricional y utilización de alimentos  

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Carlos A. Gómez, PhD

Avances en alimentación de vacunos lecheros

Mayo - 2002

Page 2: Valor nutricional y utilización de alimentos  

• En el Perú existen diversos insumos no tradicionales que son frecuentemente usados como parte de la ración de vacas lecheras

• Para muchos de estos insumos no presentan contenido nutricional apropiado o no se dispone información nutricional adecuada.

• Al realizar la formulación debe tener en cuenta la importancia de conocer el valor nutricional de los insumos ya que el contenido nutricional de la ración estará dada por la composición de cada uno de los ingredientes que la componen.

Valor nutricional de alimentos (concentrados y forrajes)

Page 3: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Forrajes

• Chala

• Alfalfa

• Camote (forraje y raíz)

• Uso depende de costo relativo de cada uno así como condiciones climáticas

Page 4: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Variedades (Hibridos ) de maíz chala

• Diseño de un programa efectivo de alimentación requiere de un suministro satisfactorio de forraje de buena calidad para obtener:

Niveles adecuados de consumo de materia seca y consecuente producción de leche.

• Buena calidad de forraje implica :

Calidad nutritiva comprobada

Page 5: Valor nutricional y utilización de alimentos  

• Actualmente el uso de forrajes de maíz en alimentación de vacas lecheras esta orientado no solamente a conseguir altas cantidades de forraje si no que además sus plantas obtengan buena cantidad de mazorca.

• Además es importante que las variedades de maíz tengan altas densidades de siembra que sean de cortos ciclos de producción con el objeto de obtener mayor cantidad de cosecha por hectárea año.

Producción de forraje buena calidad

Page 6: Valor nutricional y utilización de alimentos  

• Debe tenerse en cuenta que una alta proporción de la ración esta compuesta de forraje y que suministrar un forraje de baja calidad se estaría afectando:

Producción de lecheEstado general del animal

• Sin embargo se dispone de diferentes contenidos nutricionales de un mismo insumo lo cual puede ser explicado por los siguientes factores:

Tipo de sueloEstación del añoEstado fenológico

Page 7: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Debe tenerse en cuenta

• En producción forrajera el objetivo no es solo producir gran cantidad de forraje si no al mismo tiempo lograra satisfacer los requerimientos de los animales

• Contenido de proteína y energía de un forraje disminuye conforme avanza el estado de madurez.

• A medida que se incrementa la densidad disminuye el contenido de proteína.

• La chala tradicional tiene característica de producir abundantes tallos y hojas pero reducidas mazorcas.

• Por lo tanto los altos rendimientos que se alcanzan se deben a altas densidades de siembra lo que reduce su valor nutritivo para alimentar vacas lecheras.

Page 8: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Selección de semilla para forraje

Constante producción de forraje durante todo el año ayudara a mantener niveles adecuados de producción de leche y fertilidad.

Sin embargo se debe tener ciertas consideraciones para una apropiada selección de semilla.

Estas son las principales según importancia económica:

• Alta producción de grano• Alta producción de materia seca • Capacidad de mantenerse erguida durante el riego• Alta digestibilidad

Page 9: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Nutrientes DK 754 S DK 821 DK 834 PM212 XL650 Chala Puente

Proteina, % 9.54 8.46 7.34 7.13 7.04 6.66Extracto etereo, % 2.05 1.36 1.54 1.99 1.53 1.39Fibra cruda, % 20.58 22.52 20.99 20.65 20.5 22.99ELN 62.98 61.75 63.99 65.5 65.87 63.63FDN 52.08 79.5 57.19 52.29 57.8 69.45

Análisis quimico (base seca) de cultivares de maíz

Page 10: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Cultivares NDT EN lactacion % Mcal / kg

PM212 70.52 1.61XL650 69.95 1.59DK 754 S 69.88 1.59DK 834 67.98 1.55Chala Puente 67.36 1.53DK 821 66.69 1.51

Estimado del valor energético de cultivares de maíz

Page 11: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Análisis proximal de follaje y raíz no comercial del camote (base seca)

Variedad Lanceolado Morado limeño Futuro Trujillano Jhonathan

a-Follaje

Humedad (%) 80.57 83.19 84.37 75.74 80.17Proteína, % 10.4 12.2 19.96 10.18 10.38Grasa, % 2.47 1.78 1.98 2.1 1.41Fibra, % 24.19 25.28 19.96 20.82 19.16Ceniza, % 14.15 12.73 19.64 9.07 8.74Nifex, % 48.79 48.01 38.45 57.83 60.31

b- Raíz no comercial

Proteína, % 3.03 4 5.13 4.3 8.11Grasa, % 1.07 1.17 1.33 0.91 0.92Fibra, % 3.39 3.77 5.36 2.88 4.12Ceniza, % 3.62 3.28 4.84 3.09 7.66Nifex, % 88.89 87.78 84.34 88.82 79.19

Page 12: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Ingredientes concentrados

A.- Residuos agroindustriales

• Algunos insumos varían en su contenido nutricional de acuerdo al proceso de obtención de cada una de ellas:

MarigolResiduo de achiotePulpa de frutas

• Es importante recordar que los alimentos no tradicionales son frecuentemente usados estratégicamente para mejorar calidad y/o costo de la ración.

Page 13: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Harina Integral de soya

• Se utiliza en raciones de vacas en lactación debido :

Alto contenido energético

Alto contenido proteico con característica de sobrepasante

• Análisis Quimico (base fresca)

Proteína 38 %Grasa 21 %Fibra 4.4 %

Page 14: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Uso de grasas sobrepasante o protegidas

• Las vacas que producen altas cantidades de leche especialmente en lactación temprana presentan un balance energetico negativo.

• Para cubrir este desbalance movilizan nutrientes de las reservas corporales para cubrir esta demanda energética.

• Mecanismo para incrementar la energía:

• Uso de grasa : tienen 2.5 veces mas energía que los carbohidratos o proteína. Pero solo se puede usar hasta un 6% de la ración.

• Incremento de la densidad energética del concentrado o ración total : incremento de granos y cereales puede provocar disminución de la digestión de la fibra.

Page 15: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Definición de grasa sobrepasante

Son grasas comerciales que contienen ácidos grasos que pasan a través del rumen sin ser disociada y por lo tanto no produce efectos negativos sobre la fermentación.

Cuando llega al abomaso y al intestino delgado puede ser digerida y de esta manera contrarresta eficientemente el déficit de energía producida al inicio de lactación

Page 16: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Producción promedio de leche por tratamiento (kg/día)

Porcentaje promedio de grasa en leche por tratamiento

Grasa (%)

Control 2.7 a

Con Profat 3.2 a

Inicial final

Control 35.4 34.6

Con Profat 33.6 34.8

Page 17: Valor nutricional y utilización de alimentos  

Porcentaje promedio de proteína en leche por tratamiento

Proteina (%)

Control 2.8 a

Con Profat 2.8 a

NUL (gr / Lt) promedio en leche por tratamiento

NUL (mg/dl)

Control 29 a

Con Profat 30 a