7
VALORES NORMALES CONSTANTES DE SIGNOS VITALES E INTERPRETACIÓN DE LAS ONDAS Aux. De Enf. Judith I. Conde Andrade LA PAZ - EL ALTO

Valores Normales Constantes de Signos Vitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARA ESTUDIANTES

Citation preview

VALORES NORMALES CONSTANTES DE SIGNOS VITALESEINTERPRETACIN DE LAS ONDAS

Aux. De Enf. Judith I. Conde Andrade

LA PAZ - EL ALTO

SIGNOS VITALESCONCEPTO.-Los signos vitales son manifestaciones objetivas que permiten denominar el estado patolgico del paciente.Los signos vitales son temperaturas, respiracin, pulso y presin arterial.OBJETIVOS Revelar las funciones bsicas del organismo humano. Llevar un informe de los sntomas cardinales como ayuda para determinar el curso de la enfermedad. Ayudar al mdico para llegar al diagnstico y tratamiento correcto.TEMPERATURA CORPORALDEFINICIN.-La temperatura corporal es el grado de color mantenido por el cuerpo, es equilibrio entre el calor producido, resultado de la oxidacin de alimentos y el calor perdido por la transpiracin y excrecinVALORES NORMALES Temperatura oral 37 C Temperatura axilar 36,4 C Temperatura rectal 37,5 CALTERACIONES DE LA TEMPERATURAFebriculo 37,5 C - 38,4 CFiebre 38,5 C o ms

Para controlar la temperatura corporal se utiliza el termmetro clnico.TERMMETRO.- Consta de un tubo de vidrio delgado calibrado en milmetros con depsito de mercurio, con marcas pequeas que indican los grados centgrados.NOTA.- No se debe tomar la temperatura bocal en: Partes inconscientes Nios pequeos Enfermos mentales Partes con lesiones bucalesDEFINICIN PULSO.-Es el latido de una arteria que se siente al ser presionado sobre una prominencia sea cuando se contiene el ventrculo izquierdo del corazn y la sangre pasa sobre un torrente sanguneo.

OBJETIVO.-Determinar el nmero de pulsaciones contribuir al diagnstico clnico.FACTORES QUE ALTERAN EL PULSO.-Son: patologas, edad, sexo, actividad fsica, emociones y la elevaciones de la temperatura corporalCARACTERSTICAS DEL PULSO.-Frecuencia.- Por lo regular es menor en los varones que en mujeres, es mayor en nios y menor en la senectudVALORES NORMALES La frecuencia normal en el hombre es 60 a 70 latidos por minuto La frecuencia normal en la mujer es 70 a 80 latidos por minuto La frecuencia normal en los nios es 80 a 120 latidos por minuto La frecuencia normal en los lactantes es 110 a 120 latidos por minuto La frecuencia normal en los recin nacidos son 140 a 160 latidos por minutoTRASTORNOS DEL PULSO Taquicardia: es el aumento de frecuencia cardiaca. Bradicardia: es la disminucin de la frecuencia cardiaca. Ritmo: es la regularidad de latido a latido, es decir que se producen a intervalos iguales. Intensidad: se refiere a la fuerza de latido. Amplitud: refleja el volumen de sangre lanzada contra la pared de la arteria como consecuencia de la contraccin ventricular cuando el pulso no puede palparse se dice imperceptible. Tensin: es la depresin o resistencia de la pared de la arteria, resistiendo a la presin ligera de los dedos, los trminos blando o claro se usa para describir la tensin.SITIOS DONDE SE PUEDE CONTROLAR EL PULSO Temporal Facial Humeral Radial Cubital Femoral Pedial Carotideo

PROCEDIMIENTO.-Coloque los dedos ndice, mdico y anular sobre la arteria (la ms usada es la radial a nivel de la mueca) presionar lo necesario para sentir claramente el pulso.NOTA.- No tome el pulso inmediatamente despus que el paciente haya realizado ejercicios Nunca tome el pulso con el pulgar porque puede confundirse con la pulsacin de esteRESPIRACINDEFINICIN.- El termino respiracin se refiere al proceso de intercambio gaseoso y a los movimientos que ocurren durante la inspiracin y espiracinOBJETIVO.- Determinar la frecuencia respiratoria y ayudar al diagnstico clnicoLOS DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS: El torcico (costal) en la mujer El abdominal (diafragmtico) en el varnRITMO.- Se refiere a la regularidad de los movimientos inspiratorios y espiratoriosLA SIMETRA.- Se refiere a la sincrona en ambos lados del trax, observar asimetra en la respiracin ej.: la dificultad respiratoria (jadeo o sibilancia), la respiracin ruidosa (estertores)VALORES NORMALES DE LA RESPIRACIN SON:Lactantes 30 a 35 respiraciones por minutoNios 20 a 25 respiraciones por minutoHombres y mujeres 16 a 20 respiraciones por minutoVALORES NORMALES DE LA RESPIRACIN.- Los factores que influyen en la respiracin son: edad, sexo, ejercicios, emociones, enfermedades, fiebre, hemorragias, etc.TRASTORNOS DE LA RESPIRACIN Taquipnea: es el aumento de la frecuencia respiratoria por encima de lo normal Bradipnea: es la disminucin de la frecuencia respiratoria por debajo de lo normal Eupnea: se denomina a la frecuencia respiratoria normal Apnea: es el periodo breve en el que cesa la respiracin Disnea: es la dificultad para respirar Ortopnea: es la dificultad para respirar en posicin horizontal Cianosis: colocacin azul de la piel y mucosas por falta de oxgeno en la sangrePROCEDIMIENTODespus de contar el pulso, con los dedos aun sobre la mueca, cuente el acenso y descenso de la parte superior del abdomen o trax como un solo movimiento, sin que se d cuenta el paciente.NOTA.- No tome las respiraciones inmediatamente que el paciente a realizado esfuerzos fsicos. Excitacin mental, emociones, porque estos factores hacen variar el ritmo y las caractersticas de la respiracinPRESIN ARTERIALDEFINICINEs la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales por contraccin del ventrculo izquierdo del corazn, la sangre expulsada por la aorta y por los grandes vasos arteriales a los menos calibres y a las arterias y capilares.

OBJETIVO.- Determinar los valores de la presin arterial del paciente. Ayudar al diagnstico y tratamientoPRESIN SISTLICA O PRESIN MXIMAEs el punto culminante de la pulsacin, donde la sangre ejerce mayor presin contra las paredes arteriales, equivale a 120 milmetros de mercurioPRESIN DIASTLICA O PRESIN MNIMAEs la correspondiente al punto ms bajo de la pulsacin que equivale al momento de la distensin ventricular que suele ser de 80 a 90 milmetros de mercurioEL GASTO CARDIACOEs la cantidad de sangre que se expulsa del corazn en cada sstole.VALORES NORMALES DE LA PRESIN ARTERIAL: En recin nacidos 73/55 milmetros de mercurio En 1 ao de edad90/55 milmetros de mercurio En 6 aos de edad 95/57 milmetros de mercurio En 10 aos de edad 102/62 milmetros de mercurio En 14 aos de edad 110/70 milmetros de mercurio En adulto sano 120/80 milmetros de mercurioTERMINOLOGAHIPERTENSIN.-Es la presin arterial al promedio normal para considerar a una persona hipertensa, la presin diastlica aumentara por encima de mm. de mercurioHIPOTENSIN.-Es la presin arterial por debajo de lo normal, si la presin diastlica est por debajo por 60 mm. de mercurio se considera hipotensin.EQUIPO PARA LA TOMA DE LA PRESIN ARTERIALPara medir la presin arterial se utiliza el tensimetro y el fonendoscopio.AAA= Aneurisma De Aorta AbdominalIAM= Infarto Agudo De Miocardio