2
VALORES VIVENCIADOS EN EL SALON DE CLASES DE LA UNIVERSIDAD. El aula # 43 de la Universidad Pedagógica de El Salvador es el salón de clases en el cual se recibe la materia de Filosofía General. En dicho salón de clases se puede apreciar valores como: la convivencia, el compañerismo, la colaboración, la amistad, la armonía, tolerancia, el respeto, la responsabilidad, la comprensión, etc. La práctica de estos valores en un salón de clases es de suma importancia ya que ayudan en los estudiantes a obtener un mejor desarrollo del aprendizaje, pues generan un ambiente adecuado para que el alumno o la alumna logre aprender. En éste salón de clases de la Universidad se trabaja de forma individual y grupal; lo cual ayuda a que el/la alumno/a tenga un desarrollo integral, es decir, que éste aprenda a trabajar tanto de forma independiente como de forma colectiva. En los trabajos grupales es necesario que se practiquen valores esenciales como: la cooperación, la solidaridad, el respeto y la responsabilidad; pues la práctica de éstos ayudará a obtener excelentes resultados en el trabajo; implicando que todos los miembros aporten sus ideas, recursos y tiempo durante la ejecución de éste. El catedrático que imparte la materia de Filosofía General, en el salón de clases promueve constantemente la práctica de valores en sus estudiantes, les concientiza sobre la importancia de la práctica de éstos en la vida. Los valores que más sobresalen él son: la responsabilidad, el respeto, la puntualidad y la amabilidad. En el salón de clases mantiene orden y disciplina, logra que sus estudiantes estén atentos en clases; pero sin perder el dinamismo ni el entusiasmo por enseñar a sus alumnos lo necesario en su formación académica.

Valores vivenciados en el salon de clases de la universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Valores vivenciados en el salon de clases de la universidad

VALORES VIVENCIADOS EN EL SALON DE CLASES DE LA UNIVERSIDAD.

El aula # 43 de la Universidad Pedagógica de El Salvador es el salón de clases en el cual se recibe la materia de Filosofía General. En dicho salón de clases se puede apreciar valores como: la convivencia, el compañerismo, la colaboración, la amistad, la armonía, tolerancia, el respeto, la responsabilidad, la comprensión, etc. La práctica de estos valores en un salón de clases es de suma importancia ya que ayudan en los estudiantes a obtener un mejor desarrollo del aprendizaje, pues generan un ambiente adecuado para que el alumno o la alumna logre aprender.

En éste salón de clases de la Universidad se trabaja de forma individual y grupal; lo cual ayuda a que el/la alumno/a tenga un desarrollo integral, es decir, que éste aprenda a trabajar tanto de forma independiente como de forma colectiva. En los trabajos grupales es necesario que se practiquen valores esenciales como: la cooperación, la solidaridad, el respeto y la responsabilidad; pues la práctica de éstos ayudará a obtener excelentes resultados en el trabajo; implicando que todos los miembros aporten sus ideas, recursos y tiempo durante la ejecución de éste.

El catedrático que imparte la materia de Filosofía General, en el salón de clases promueve constantemente la práctica de valores en sus estudiantes, les concientiza sobre la importancia de la práctica de éstos en la vida. Los valores que más sobresalen él son: la responsabilidad, el respeto, la puntualidad y la amabilidad. En el salón de clases mantiene orden y disciplina, logra que sus estudiantes estén atentos en clases; pero sin perder el dinamismo ni el entusiasmo por enseñar a sus alumnos lo necesario en su formación académica.

ALUMNA: EVELYN BEATRIZ PEÑA GUARDADO.