Variación Directa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Variación Directa

    1/3

    • Variación directa

    Variación directaIndicación Números Algebra

    Por variación directa, dos cantidades

    variables están relacionadas de formaproporcional por una relación positiva

    constante. La relación se denomina la

    constante de proporcionalidad

    8! 

    "#$% $&'% 

    y=kx 

    k = y

     x

    • Variación directa

    (onse)o útil

    La gráfca de una ecuación de variación directa es siempre lineal ysiempre contiene el punto ( 0 , 0 ). Las variables X y Y ya sea untos

    aumenta o disminuyen untos.

    • !emplos de variación directa

    X Y

      " #$

     % #&

    ' #"

    uál es la constante de variación de la tabla anterior*

    +uesto ue y - / +or lo tanto, k=  y

     x   podemos decir

    #$1" - o - $ #&1% - o - $ y - $/ es laecuación#"1' - o - $ 2ota permanece constante.

    • !emplos de variación directa

    X Y

    30 #0#4 4

    5 3

    uál es la constante de variación de la tabla anterior*

    +uesto ue y - / +or lo tanto, k=  y

     x   podemos decir

    2678 X aumenta

    ", %, '

    y Y aumenta

    #$, #&, #"

    2678 X aumenta

    30, #4, 5

    y Y aumenta

    #0, 4, 3

  • 8/18/2019 Variación Directa

    2/3

    #0130 - o - 315 - o - #13 y - #13/ es laecuación41#4 - o - #13 2ota permanece constante.

    • uál es la constante de variación para la siguiente variacióndirecta*

    #) $$) 9$3) :&) 9:

    • !s esta unavariación

    directa* !n caso de ser cierto, dar la constante de variación ( ) yla ecuación

    • !s esta una variación directa* !n caso de ser cierto, dar la

    constante de variación ( ) y la ecuación

    *esponde

    a+ora

    ;

    K="1& o 31$

    !cuación*

    y-31$/

    ;

    K=$41#0 o 41$k -#01& o 41$

    !cuación*

    y-41$/

    X Y

    & 9'

    ' 9#"

    9" #$3 9"

    # $ 3 & 4 " % ' 5 #

    0

    #

    #

    #

    $

    #

    3

    #

    &

    #

    4

    #

    "

    #

    %

    #

    '

    #

    5

    $

    0$

    #

    $

    $

    $

    3

    $

    &

    $

    4

    $

    "

    $

    %

    $

    '

    $

    5

    3

    0

    3

    #

    3

    $

    X Y

    & "' #$#$ #'#' $%

    X Y

    #0 $4

    " #4

    & #0$ 4

  • 8/18/2019 Variación Directa

    3/3

    • +ensamiento critico ?e las siguientes preguntas

    #) Lo ue @ace la conversión de unidad mAtrica y estándar, es

    diB=cil*$) uándo podr=a ser sufciente para estimar simplemente una

    conversión o unidades* !n uA situaciones es importante tener

    una conversión precisa*3) cálculos de la B=sica se llevan a cabo principalmente en el sistema

    mAtrico decimal, por lo ue a menudo es necesario convertir

    unidades mAtricas a estándar para el problema. uándo ser=a Ctil

    para convertir a la mAtrica a la estándar*

    &) +or uA es Ctil tener tantas unidades (dimensiones)* 2o es una

    molestia para convertir constantemente de una unidad a la otra*

    !/pliue.