Variedad de Expericencias y Materiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento

Citation preview

VARIEDAD DE EXPERICENCIAS Y MATERIALES* Cualidad inherente del ser humano, y pone en dinamismo todo nuestro organismo. * Origina el pensamiento y mecanismos de actuacin y conducta. * A travs de ella introducimos la realidad en nuestro interior. * Propicia desarrollo de capacidades de tipo sensorial: tctiles, olfativas, gustativas, sonoras, visuales, cenestsicas * Niveles de observacin en el nio: espontanea, sistemtica, lenta, rpida * Distintas maneras de observacin: directa, indirecta, transversal y longitudinal

OBSERVACION ESPONTANEA

* Fuera y dentro de la escuela el nio se percata de manera espontanea o por intervencin del adulto de las caractersticas y relaciones que se establecen en su entorno. * El nio capta de manera espontanea muchas de las cualidades inherentes a los objetos y seres que participan en ellas.

OBSERVACION SISTEMATICA

* en ocasiones nosotros les plantearemos observaciones a los nios sugirindoles los objetos o materiales a observar. * As mismo tambin podemos incorporar sus propias propuestas en relacin a como llevar a trmino estas observaciones. * Este tipo de observaciones podemos realizarlas tanto acercndonos a la realidad de manera directa como indirecta a nivel transversal y longitudinal.

ACTIVIDADES QUE INCIDEN ENE EL PROCESO DE OBSERVACION DIRECTA Y SISTEMATICA DE LA REALIDAD

* Planificamos salidas, informndoles de aquello que vamos a conocer, indagando acerca de lo que les interesa conocer a ellos, previendo los objetos y materiales que vamos a necesitar, as como las cuestiones que vamos a plantear y los comportamientos que debemos adoptar al circular por equis lugar. * F. Frabboni (1980) el ambiente se convierte en aula descentralizada en donde indagar y la clase el espacio donde profundizamos y reflexionamos sobre estas adquisiciones.

ACTIVIDADES QUE INCIDEN ENE EL PROCESO DE OBSERVACION INDIRECTA Y SISTEMATICA DE LA REALIDAD * A travs de entrevistas a un agricultor, podemos obtener informacin acerca del proceso de crecimiento de algunas hortalizas, etc. * Ser necesario que indaguemos acerca de cules son las cosas que los nios ya conocen y cuales son aquellas que les gustara conocer, para que as la exploracin que hagamos del entorno est directamente relacionada con los conocimientos que ya tienen en relacin al tema de estudio, y que las nuevas adquisiciones tengan utilidad para ellos.

CONDICIONES QUE FACILITAN EL DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIOCULTURAL A TRABES DE LA OBSERVACION * es necesario que conozcamos el nivel de desarrollo real de los alumnos para que podamos incidir en su desarrollo potencial. * En todo proceso de observacin el nio debe implicarse activamente ya sea a travs de actividades mentales o fsicas. * Para que la observacin se construya en motor de los procesos de desarrollo-aprendizaje de los nios, a actividad debe ser lo suficientemente interesante. * La observacin de los elementos del entorno deberemos potenciarla a travs de distintos espacios.

LA EXPERIMENTACION

* Parte de la profunda necesidad que tenemos los humanos de saber. * Consiste en el proceso a travs del cual intentamos dar respuesta a cuestiones que se nos planean.