37
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Vasoconstrictores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿qué son los vasoconstrictores?acción de los vasoconstrictores como aditivo de los anestesicos localesclasificación tipos de adrenergicos

Citation preview

Page 1: Vasoconstrictores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Page 2: Vasoconstrictores

ALUMNOS:

César Osmar Prieto Chávez Andrea González González

Page 3: Vasoconstrictores

DOCENTES:

Julieta Colomo Ramos

Emma Carolina Chávez Pérez

Page 4: Vasoconstrictores

*INTRODUCCIÓNLa acción Vasodilatadora de los A.L.

provoca:

Page 5: Vasoconstrictores

*¿Qué son los Vasoconstrictores

?

Page 6: Vasoconstrictores

ACCIÓN DE LOS VASOCONSTRICTORES

COMO ADITIVOS EN LOS A.L.

Page 7: Vasoconstrictores

*CLASIFICACIÓN

CATECOLCATECOLAMINAS

AMINAS

Page 8: Vasoconstrictores

CATEGORÍAS DE AMINAS

SIMPATICOMIMÉTICAS• ACCIÓN SOBRE RECEPT. ADRENÉRGICOS

F. ACCIÓN DIRECTA

• LIBERAN EPINEFRINA DE LAS TERMINACIÓNES NERVIOSAS ADRENÉRGICAS

F. ACCIÓN INDIRECT

A

• DIRECTA E INDIRECTAF. ACCIÓN MIXTA

Page 9: Vasoconstrictores

*TIPOS DE ADRENÉRGICOS

ALFA (α)Contracció

n del Músculo

Liso

BETA (β)Relajación

del músculo

Liso

Page 10: Vasoconstrictores

POSTSIMPÁTICOS EXCITADORES

α1POSTSIMPÁTICOS INHIBIDORES

α2

Page 11: Vasoconstrictores

CORAZÓNE INTESTINO DELGADO

ESTIMULACIÓN CARDÍACA Y LIPÓLISIS

β1 BRONQUIOS,

LECHOS VASCULARES Y EL ÚTERO

BRONCODILATACIÓN Y VASODILATACIÓN

β2

Page 12: Vasoconstrictores

*AL EN LOS QUE SE ENCUENTRAN VC

ARTICAÍNA

PRILOCAÍNA

LIDOCAÍNA

MEPIVACAINA

BUPIVACAINA

CADUCIDAD: 18 MESES

SIN VC: 36 MESES

VC MÁS UTILIZADO: EPINEFRINA

Page 13: Vasoconstrictores

EPINEFRINA (ADRENALINA)

ORIGEN G. SUPRARENAL Y SINTÉTICA

MECANÍSMO DE ACCIÓN RECEP. a y β

ELIMINACIÓN

HÍGADO, ORINACatalizados por:COMT (catecol o metiltransferasa) que se encuentra en todos los tejidos y la MAO (monoaminooxidasa) mitocondriasProvocan desanimación

APLICACIÓN CLÍNICA

VC, BRONCOESPASMO, REACCIONES ALÉRGICAS, PARO CARDÍACO

Page 14: Vasoconstrictores

*FUNCIÓNES

MIOCARDIO Gasto y

frecuencia cardiaca.

SIST. RESPIRATORIO

Vasodilatador de bronquiolos

CEL.MARCAPASOS

Incidencia de arritmias

METABOLÍSMOConsumo de

Oxígeno

Page 15: Vasoconstrictores

*FUNCIÓNES

ARTERIAS CORONARIAS

Dilatación

HEMOSTASIA Campo

quirúrgico, eleva la contracción

tisular

Page 16: Vasoconstrictores

*CONTENIDO DEL CARTUCHO DE ANESTÉSICO

* A) A.L. – LIDOCAÍNA HCL 2%

* B) V.C. EPINEFRINA 1:100 000

*C) AGUA BIDESTILADA

*D) DISULFITO DE SODIO

*E) METIL PARABENO

*F) CLORURO SÓDICO

*CONTENIDO :1.8 ML

36 MG

Page 17: Vasoconstrictores

PARA CALCULAR LA DÓSIS MÁXIMA DEL PACIENTE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA:

*A) PESO DEL PACIENTE

*B) PORCENTAJE DEL ANESTÉSICO

*C) CONTENIDO EN MG DEL CARTUCHO (36 MG)

Page 18: Vasoconstrictores

*REACCIONES CLÍNICAS CON SOBREDÓSIS

*MIEDO

*ANSIEDAD

*TENSIÓN

*INQUIETUD

*CEFALEA

*TEMBLOR

*DEBILIDAD

*MAREOS

*PALIDEZ

*DIAFORESIS

Page 19: Vasoconstrictores

NOREPINEFRINA(LEVARTERENOL)

ORIGEN G. SUPRARENAL Y SINTÉTICA

MECANÍSMO DE ACCIÓN

90% a 10% β

ELIMINACIÓN HÍGADO y RIÑON

APLICACIÓN CLÍNICA

VC, HIPOTENSIÓN, CONTROL DEL DOLOR

Page 20: Vasoconstrictores

MIOCARDIO Efecto inotrópico

(aumenta la fuerza de

contracción)

SIST. RESPIRATORIO

Vaconstrictor de las arteriolas

CEL.MARCAPASOS

Arritmia cardiaca

*FUNCIÓNES

Page 21: Vasoconstrictores

*FUNCIÓNES

ARTERIAS CORONARIASIncrementa el

flujo

METABOLÍSMOConsumo de

Oxígeno

Page 22: Vasoconstrictores

*ES SIMILAR A LA EPINEFRINA PERO MENOS POTENTE (tiene el 25% de potencia)

*SU APLICACIÓN EN EL PALADAR PUEDE PROVOCAR NECROSIS EN LOS TEJIDOS

Page 23: Vasoconstrictores

DÓSIS MÁXIMA

*SE RECOMIENDA UTILIZAR CONCENTRACIÓN DE

1:30 000

Page 24: Vasoconstrictores

CORBADRINA (LEVONORDEFRINA)

ORIGEN SINTÉTICA

MECANÍSMO DE ACCIÓN

75% a 25% β

ELIMINACIÓN

Catalizados por:COMT (catecol o metiltransferasa) que se encuentra en todos los tejidos y la MAO (monoaminooxidasa) mitocondriasProvocan desanimación

APLICACIÓN CLÍNICA VC

Page 25: Vasoconstrictores

Efectos sistemicos

mismos que epinefrina pero

en menor intensidad

*FUNCIÓNES

Page 26: Vasoconstrictores

*Eficacia 15% en relacion de la epinefrina

Page 27: Vasoconstrictores

*1:20 000 con mepivacaina

*Dosis maxima

Page 28: Vasoconstrictores

FENILEFRINAORIGEN Amina simpaticomimetica

(sintetica)

MECANÍSMO DE ACCIÓN

95% a 5% β

ELIMINACIÓN Higado y riñon

APLICACIÓN CLÍNICA

Descongestionante nasal, tratamiento para hipotensión, para provocar midriasis

Page 29: Vasoconstrictores

MIOCARDIO efectos cronotropicos

e inotropicos cardiacos

SIST. RESPIRATORIOProduce

broncodilatacion(no eficaz para tx de

broncoespasmo)

*FUNCIÓNES

Page 30: Vasoconstrictores

*FUNCIÓNES

Otros efectos sistemicos:Igual que la

epinefrina pero en menor intensidad

Page 31: Vasoconstrictores

*Ya no esta disponible en cartuchos dentales

Page 32: Vasoconstrictores

*Dosis maxima

*Al 4% en solucion de 1:2 500 con procaina

Page 33: Vasoconstrictores

FELIPRESINAORIGEN Analogo sintetico de la

hormona antidiuretica

MECANÍSMO DE ACCIÓN

Estimulador directo en musculo liso

ELIMINACIÓN riñon

APLICACIÓN CLÍNICA VC

Page 34: Vasoconstrictores

*FUNCIÓNES

MIOCARDIO no tiene efectos

directos

SNCPacientes con

hipertiroidismo y que reciben

antidepresivos

UTEROEfectos

antidiureticos y oxitocitos

CELULAS MARCAPASOS

No es arritmogeno

Page 35: Vasoconstrictores

*no disponible como vasoconstrictor en AL en EUA

Page 36: Vasoconstrictores

*Dosis maxima

.03 unidades por mililitro al 3% con prilacaina

(japon, alemania y otros paises)

Page 37: Vasoconstrictores

BIBLIOGRAFÍA

*Manual de Técnicas de Anestesia Local en Odontología.- Javier Magaña Ramírez/Rocío Arciba Meléndez

*Manual de Anestesia Local.- Stanley F. Malamed