6
VENOCLISIS Es la técnica que se realiza para administrar al paciente una solución gota a gota a través de una vena por un tiempo determinado. OBJETIVO: Administración de líquidos y medicamentos por via perenteral FUNDAMENTACION CIENTIFICA: •Un goteo con una velocidad insuficiente puede provocar un colapso circulatorio y/o cardiovascular. •Un goteo con una velocidad excesiva, puede ocasionar una sobrecarga de líquidos EQUIPO Y MATERIAL: Budinera con torundas en solución antiséptica o alcoholada. Fijación. Punzocat varios calibres 18 o 19 Equipo para venoclisis: Microgotero Macrogotero o metriset Solución indicada, debidamente membretada. Tela adhesiva Micropore Tijeras Ligadura, Tripie bolsa de desechos. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION: Preparar el equipo y trasladarlo al cuarto de curaciones. Preparación psicológica.

VENOCLISIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una breve explicación sobre como canalizar a las personas y las diferentes venas que tiene el cuerpo humano

Citation preview

VENOCLISIS

Es la tcnica que se realiza para administrar al paciente una solucin gota a gota a travs de una vena por un tiempo determinado.

OBJETIVO:

Administracin de lquidos y medicamentos por via perenteral

FUNDAMENTACION CIENTIFICA:

Un goteo con una velocidad insuficiente puede provocar un colapso circulatorio y/o cardiovascular.

Un goteo con una velocidad excesiva, puede ocasionar una sobrecarga de lquidos

EQUIPO Y MATERIAL:

Budinera con torundas en solucin antisptica o alcoholada.

Fijacin.

Punzocat varios calibres 18 o 19Equipo para venoclisis:

Microgotero

Macrogotero o metriset

Solucin indicada, debidamente membretada.

Tela adhesiva

Micropore

Tijeras

Ligadura,

Tripie

bolsa de desechos.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION:

Preparar el equipo y trasladarlo al cuarto de curaciones.

Preparacin psicolgica.

Lavado de manos.

Purgar el equipo.

Seleccionar la vena, previa revisin de todas las que habitualmente se usan.

Seleccionar el Punzocat.

Lavar con agua y jabn la regin seleccionada y secar con gasa estril.

A partir de este momento no tocar con las manos el sitio por donde penetrar el Punzocat.

Comprimir el area con una ligadura hasta lograr una buena ingurgitacin de las venas.

Antes de puncionar la piel ya deben estar listas las telas adhesiva para fijar el

Punzocat, as como el equipo con las soluciones a pasar.

Puncionar 5 6 mm debajo de la probable entrada de la aguja en la vena.

Atravesar primero la piel y despus dirigir la aguja hacia la vena en direccin centrpeta.

Al observar que el Punzocat penetra en la vena, aspirar un poco y si se obtiene sangre,

Conectar el equipo y pasar solucin para verificar la permeabilidad de la vena.

Fijar bien el Punzocat con tela adhesiva o micropore en corbatas y fijar la frula.

Membretear la tela adhesiva con la fecha y la hora de la instalacin, el nmero de

catter y el nombre de la enfermera que paso la venoclisis.

Tipos de Punzocat que son utilizados en la venoclisis

Partes del PunzoCat

Funda protectora.

El catter propiamente dicho, que es un tubo flexible que acaba en un cono de conexin.

Un fiador metlico que va introduciendo en el catter y que sobresale por su punta, lo cual nos permite puncionar la vena. El fiador, en su otro extremo, posee unas pequeas lengetas de apoyo para los dedos y una cmara trasera, la cual nos permite observar si refluye la sangre en el momento que realizamos la puncin.