82
VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE GEOWEB FRENTE AL SISTEMA TRADICIONAL (MUROS DE CONTENCIÒN CON HORMIGÓN DE 5000 PSI DE ALTA RESISTENCIA), PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO EN EL PUERTO DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO. 2015-2021. NIKOLL MARGARITA CASTILLO RIVAS BRAYAN DAVID SOLANO BOVEA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SANTA MARTA 2021

VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE GEOWEB

FRENTE AL SISTEMA TRADICIONAL (MUROS DE CONTENCIÒN CON

HORMIGÓN DE 5000 PSI DE ALTA RESISTENCIA), PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE UNAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO EN EL

PUERTO DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO.

2015-2021.

NIKOLL MARGARITA CASTILLO RIVAS

BRAYAN DAVID SOLANO BOVEA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

SANTA MARTA

2021

Page 2: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 2

VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE GEOWEB

FRENTE AL SISTEMA TRADICIONAL (MUROS DE CONTENCIÒN CON

HORMIGÓN DE 5000 PSI DE ALTA RESISTENCIA), PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE UNAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO EN EL

PUERTO DE BARRANQUILLA - ATLÁNTICO.

2015-2021.

NIKOLL MARGARITA CASTILLO RIVAS

BRAYAN DAVID SOLANO BOVEA

Análisis Sistemático de Literatura presentado como modalidad de Grado optar el

Título de Ingeniero Civil

ING. ARTURO IVAN VILLEGAS Director

ING. DAVID ANDRES CRESPO TOVAR

Codirector

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

SANTA MARTA

2021

Page 3: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 3

Nota de aceptación

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

Director

_________________________________

Codirector

________________________________

Evaluador

_________________________________

Evaluador

Page 4: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 4

DEDICATORIA

Este proyecto esta dedicado en primer lugar

a Dios, a mis padres Pilar Rivas y Aldemar

Castillo, quienes son los motores de mi vida,

a mis hermanos Yeiner Rivas y Nicolas

Castillo, a mi pareja, a mi mejor amiga y a

cada una de las personas que estuvieron

presentes y que con sus consejos y

compañía me acompañaron durante este

camino guiándome y apoyándome para

convertirme en la persona y profesional que

deseo ser.

Nikoll Margarita Castillo Rivas

Page 5: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 5

DEDICATORIA

Dedicó este trabajo principalmente a Dios

por permitirme haber llegado a este

momento tan importante en mi vida, A mi

padre que a pesar de que ya no esté sé que

está orgulloso allá donde me está viendo, a

mi mamá por ser ese gran pilar y hacer

parte de padre y madre a la vez, a mi

compañera que gracia a ella se pudo hacer

este trabajo sin ningún inconveniente y

gracias a nuestro trabajo de equipo fue que

llegamos hasta acá.

Brayan David Solano Bovea

Page 6: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 6

AGRADECIMIENTOS

Principalmente quiero agradecerle a Dios quien me dio las fuerzas y las

herramientas necesarias para culminar este gran proceso, lleno de mucho

aprendizaje y personas que aportaron en cada etapa, a mi familia y a mi pareja que

siempre confió en mi inclusive cuando yo misma dudaba, quiero agradecerles por

nunca abandonarme y siempre buscar la manera de ayudarme, este logro también

es de ustedes. Gracias a mis amigos, a mi compañero de trabajo y a cada uno de

mis profesores, sobre todo a nuestro director y codirector, que con su compañía,

guía y aportes lograron cultivar mucho en mí, tanto en el ámbito académico como

en el personal, a todos esos ángeles que aparecieron en mi vida cuando más lo

necesitaba, sin duda alguna no hubiese podido lograr esto sin ustedes, gracias.

Nikoll Margarita Castillo Rivas

Primero que todo agradecerle a Dios por esta oportunidad que me permitió lograr

este gran paso en mi vida, agradecerle a mi director y Co-director por las ayudas

brindadas al terminar mi trabajo y la guía que me dieron, agradezco a mi compañera

por la unión y el gran trabajo en equipo que hicimos para lograr esto y agradezco a

la universidad por brindarme todas estas enseñanzas para poder llegar aquí donde

hoy en día estamos, a todos muchas gracias, no hubiese sido posible sin su apoyo.

Brayan David Solano Bovea

Page 7: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 7

CONTENIDO

RESUMEN

ABSTRAC

1. INTRODUCCION ………..………………………………………………………14

2. OBJETIVOS ……………………………………………………………………..16

2.1 Objetivo General ………………………………………………………………

2.2 Objetivos Especificos …………………………………………………………

3. MARCO TEORICO ……………………………………………………………...17

3.1 Tendencias y tecnologia de las Geoceldas ………………………………18

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………20

4.1 Formulacion del problema ………………..………………………………….

4.1.2 Alcance y limitaciones …………………………………………………

4.2 Delimitación del proyecto …………………………………………………..22

4.2.1 Ubicación ……………………………………………………………

4.3 Procedimiento constructive de los muros de contencion en las bodegas

de

almacenamiento……………………………………………………….……..23

4.3.1 Preparacion del sitio …………………………………………………..

4.3.2 Instalacion sencilla y eficaz ………………………………………...26

4.4 Beneficios de la instalación de muro Geoweb3D a las bodegas de

almacenamiento en el Compas …………………………………………....27

5. FUNDAMENTOS TEÓRICOS………………………………………………….28

5.1 Muros de retención reforzados con Geoweb 3D para la construcción de

unas bodegas de almacenamiento en el puerto de Barranquilla…………

5.2 Especificaciones técnicas ………………………………………………….31

5.3 Aplicaciones y principales usos de la Geoweb 3D………………………33

5.4 Geoweb 3D para Talud …………………………………………………….34

5.5 Geoweb 3D para canales ……………………………………………………

Page 8: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 8

5.6 Geoweb 3D para suelos y caminos ………………………………………..

5.7 Geoweb 3D para muros……………………………………………………..35

5.8 Resultados de laboratorios en ensayo de tracción ………………………..

6. HALLAZGOS Y RESULTADOS DE LE REVISIÒN DE

LITERATURA……………………………………………………………...……..40

7. ANÀLISIS, INTERPRETACIÒN O CRÌTICAS CON BASE A LOS

HALLAZGOS……………………………………………………………………..74

8. CONCLUSIONES………………………………………………………….…….77

9. BIBLIOGRAFÌA……………………………………………………….………….79

Page 9: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 9

LISTAS DE TABLAS

TABLA 1 …………………………………………………………………………………29 Aspectos técnicos desde la norma posiblemente aplicados en Colombia para la implementación de las Geoweb 3D como material de refuerzo en la construcción TABLA 2 ………………………………………………………………………………....31 Requerimientos de las propiedades físicas de las Geoweb. TABLA 3 …………………………………………………………………………………37 Ensayo de tensión en marcha 1

TABLA 4 …………………………………………………………………………………37 Ensayo de tensión en marcha 2 TABLA 5 .………………………………………………………………………………...38 Ventajas de la Geoweb 3D frente al método convencional estudiado. TABLA 6 …………………………………………………………………………………39 Beneficios sociales y ambientales en comparación del sistema Geoweb 3D y el método convencional estudiado TABLA 7 …………………………………………………………………………………39 Ventajas en la aplicación del Sistema Geoweb3D

Page 10: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 10

LISTA DE FIGURAS

FIG 1 ……………………………………………………………………………………...18 Geoceldas del ejército de estados unidos Fuente: Geoceldas SA, Historia FIG 2 .……………………………………………………………………………………..22 Ubicación del proyecto Construcción de bodegas de almacenamiento con muros Geoweb 3D en el COMPAS de Barranquilla. FIG 3. ……………………………………………………………………………………..23 Preparación del sitio de instalación de Geoweb 3d. FIG 4 ……………………………………………………………………………………...24 Organización del material Geoweb 3d. FIG 5 ……………………………………………………………………………………...24 Instalación de Geoweb 3D en muros de contención FIG 6 ……………………………………………………………………………………...25 Perfilamiento de los muros de contención. FIG 7 ……………………………………………………………………………………...26 Instalación de Geoweb 3D en muros de contención. FIG 8 ……………………………………………………………………………………...27 Bodegas de almacenamiento del COMPAS Barranquilla – Atlántico. FIG 9 ….…………………………………………………………………………………..32 Muestra de los elementos que conforman la Geoweb. Fuente: Presto,2000 FIG 10 …………………………………………………………………………………….33 Diferentes tamaños del Geoweb. Fuente: Presto,2000 FIG 11……………………………………………………………………………………..33 Principales componentes del sistema de Geoweb 3D. Fuente: Presto FIG 12 …………………………………………………………………………………….35 Sistema Geoweb 3D SIMPLEX FIG 13 …………………………………………………………………………………….36 Geoweb 3D convencional en la maquina MTS FIG 14 …………………………………………………………………………………….36 Geoweb 3D después de aplicada la carga en la maquina MTS

Page 11: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 11

RESUMEN

El desarrollo a nivel mundial de los diferentes materiales geo sintéticos usados en

los proyectos de obra civil, son una de las alternativas eficientes en la solución de

problemas de ingeniería. En el área de la mecánica de suelos y geotecnia se han

convertido en una herramienta fundamental para optimizar recursos y lograr

soluciones técnicas en obra y disminuir el impacto medioambiental, que antes

demandaban altos costos y mayores tiempos de ejecución. Bajo este concepto se

ha evidenciado una brecha entre la industria que está en el desarrollo de estos

productos y la academia donde se sigue presentando los sistemas tradicionales de

construcción.

En este documento se pretende identificar Los usos de las Geoweb 3d, en las

estructuras de resistencia para suelos, (en este caso específico, para la

construcción de unas bodegas de almacenamiento, como estructuras que soportan

continuas cargas).Tienen como objetivo, el mejorar la capacidad portante del suelo

existente, buscando beneficios durante la ejecución del proyecto como son:

conveniencia en el tiempo de ejecución, menor inversión presupuestal, mejoras en

la estructura de soporte del segmento estructural, amigable con el medio ambiente

ya que la implementación de este método no convencional sustituiría la instalación

de algún tipo de piedra como base, o en el peor de los casos el emplear cantidades

excesivas de hormigón, minimizando así la continua explotación de canteras y

ecosistemas inertes..

No obstante nosotros como estudiantes del programa de Ingeniera Civil de la

Universidad Cooperativa de Colombia, en aras de un mejor futuro para nuestro país,

pretendemos con este documento, propiciar un espacio académico argumentativo,

para plantear el posible uso de la Geoweb 3d, sustituyendo los métodos

convencionales tales como (muros y cimentación a base de un hormigón de 5000

psi de alta resistencia y acero). Generando información recopilada a bases de

investigaciones previas y formulando propuestas de carácter ingenieril, sustentadas

en información existente.

Page 12: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 12

Palabras clave: Geoweb, Medioambiente, Infraestructura, Resistencia.

ABSTRACT

The worldwide development of the different geosithetic materials used in civil works

projects are one of the efficient alternatives in solving engineering problems. In the

area of soil mechanics and geotechnics, they have become a fundamental tool to

optimize resources and achieve technical solutions on site and reduce

environmental impact, which previously demanded high costs and longer execution

times. Under this concept, a gap has been evidenced between the industry that is in

the development of these products and the academy where traditional construction

systems continue to be presented.

The purpose of this document is to identify the uses of geocells in soil resistance

structures (in this specific case, for the construction of storage warehouses, as

structures that support continuous loads). bearing of the existing soil, seeking

benefits during the execution of the project such as: convenience in the execution

time, lower budget investment, improvements in the support structure of the

structural segment, friendly to the environment since the implementation of this

unconventional method it would replace the installation of some type of stone as a

base, or in the worst case the use of excessive amounts of concrete, thus minimizing

the continuous exploitation of quarries and inert ecosystems.

However, we as students of the Civil Engineering program of the Cooperative

University of Colombia, for the sake of a better future for our country, we intend with

this document, to promote an argumentative academic space, to propose the

possible use of the Geoweb 3D,, replacing the methods Conventionals such as (high

strength 5000 psi concrete and steel foundation and walls). Generating information

compiled from previous research bases and formulating engineering proposals,

based on existing information.

Page 13: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 13

Keywords: Geoweb, Environment, Infrastructure, Resistance.

Page 14: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 14

1. INTRODUCCIÓN

Con este proyecto de investigación, se pretende aplicar los conocimientos

adquiridos a lo largo del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa

de Colombia (UCC) sede Santa Marta, donde se pueda evaluar el uso de Geoweb

3d, o también llamado sistema de confinamiento celular, como nuevas tecnologías

en la construcción de estructuras de Resistencia al suelo, frente a los sistemas

tradicionales y sus ventajas medioambientales. Todo esto teniendo en cuenta

algunas normas internacionales tales como la norma AASHTO M288-96 y en libro

“Designing with Geosynthetics” del Dr. Koerner. Mediante este procedimiento se

determinó que el geotextil a especificar para el presente caso de estudio sería el

geotextil comercial GT320, que posiblemente se estará utilizando en la construcción

de las bodegas de almacenamiento en el puerto de barranquilla. Asi mismo para

agregar a la investigación se está revisando la metodología de diseño establecido

en la norma AASHTO R-50, donde los resultados fueron comprobados con otras

investigaciones internacionales y mediante un análisis de elementos finitos con el

software Plaxis. (Hinostroza Molina, 2018).

En este orden de ideas será de gran relevancia para el desarrollo de la objetividad

del presente análisis sistemático de literatura, la realización de una revisión

bibliográfica y el análisis de los antecedentes enfocados en el desarrollo de estas

nuevas tecnologías de construcción y sus distintas ventajas técnicas ,

medioambientales y de costos.

En definitiva, se puede definir las Geoweb 3D, como un sistema tridimensional de

confinamiento celular fabricado en polietileno de alta densidad con una superficie

texturizada y paredes perforadas que mejoran la fricción con el material granular al

tiempo que mejora el drenaje del sistema; son muy resistentes en el confinamiento

de cargas por lo que se utiliza para aumentar la capacidad de carga del suelo, sin

generar problemas de contaminación. Como base tridimensional las geo-celdas

pueden mejorar la estabilidad, aumentar la capacidad de soporte de carga y la

Page 15: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 15

distribución de la presión; su característica de llenado rápido y permeabilidad

pueden acortar los tiempos de construcción y mejorar la productividad.

Page 16: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 16

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Presentar el uso del sistema Geo web 3d, validado a través de la recopilación y

revisión de información y datos existentes en muros de contención, con el fin de

evaluar las ventajas técnicas y medioambientales, teniendo en cuenta su

implementación en la construcción de las bodegas de almacenamiento en el

puerto de Barranquilla.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar las características técnicas del sistema Geo web 3d y sus

aplicaciones como material de refuerzo en la construcción de bodegas de

almacenamiento.

• Comparar las ventajas y desventajas técnicas y medioambientales del uso

de las Geo web, como material de refuerzo en la construcción de bodegas

de almacenamiento ubicadas en el puerto de Barranquilla.

• Realizar un análisis comparativo del método GeoWeb 3d sobre los métodos

no convencionales de construcción de bodegas de almacenamiento ubicadas

en el puerto de Barranquilla.

• Estudiar la factibilidad ambiental del sistema Geoweb 3d respecto a los

métodos convencionales de construcción.

Page 17: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 17

3. MARCO TEÓRICO.

¿Qué es una Geoweb 3d? Los ingenieros y los científicos están constantemente

en busca de nuevas técnicas que son más rápidas y baratas a las técnicas

tradicionales. Como resultado de esto, las aplicaciones Geoweb 3d están

aumentando a un ritmo rápido. Hoy en día, Geoweb 3d están siendo ampliamente

utilizados en muchas aplicaciones de ingeniería geotécnica. Geoweb 3d son los

materiales rentables y sostenibles utilizados para mejorar la resistencia de terreno

blando. Estos son tridimensionales en forma y se componen de polímeros de alta

resistencia soldadas por ultrasonidos o la aleación polimérica tal como polietileno,

poli olefina, etc. Geocelda fue originalmente desarrollado por el US Army Corps of

ingenieros en la década de 1970 para aplicaciones militares. Más tarde, muchos

investigadores en el pasado han contribuido al desarrollo de la tecnología

geocelda.5 Por lo cual este material es ideal para utilizar en aplicaciones de

ingeniería civil ya que proporciona una buena compactación y permite el drenaje del

agua con libertad. Con frecuencia nos encontramos que los terrenos con una buena

capacidad de drenaje son difíciles de confinar in situ. proporcionando la solución

para conseguir un confinamiento del terreno o de materiales granulares, con un

buen drenaje.

Las Geoweb 3d toman el confinamiento a lo largo y a lo ancho lo cual representa un

salto cualitativo en lo que respecta a los sistemas para la estabilización. Este

material se ha diseñado para paliar los efectos negativos de la erosión del agua y el

viento superficial sobre todo aplicado a terraplenes y taludes. Las paredes de las

celdas actúan permitiendo el drenaje del agua y del viento por encima de la

superficie. En el caso de que la Geoweb 3d se rellene con tierra de siembra, las

celdas permiten la hidrosiembra y protegen las distintas raíces que se forman. Este

tipo de geo sintético está fabricado a partir de material de polipropileno y polietileno

y normalmente se utilizan como elemento de soporte de carga del suelo. Por lo

tanto, los objetivos que persigue son el control de la erosión en la superficie, ya que

Page 18: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 18

excluye los efectos de las fuerzas del agua y del viento, estabilización del suelo a

través del soporte de la carga, eliminar los problemas de drenaje, así como el

revestimiento y refuerzo de canales.

3.1 TENDENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LAS GEOCELDAS

El primer confinamiento de sistema celular lo realizaron el cuerpo de ingenieros del

ejército de los Estados Unidos usando Geoweb 3d para mejorar las propiedades

del suelo a finales de 1970 Ellos determinaron que la colocación de celdas

conformadas por paredes delgadas adyacentes llenas de arena sobre una

superficie conformada por una sub-rasante de suelo suelto podía proveer

significativamente una mayor capacidad de carga y de apoyo que solamente capas

de suelo compactado.

FIG. 1 Geoceldas del ejército de estados unidos Fuente: Geoceldas SA, Historia

Las Geowed 3d desarrolladas por los ingenieros de USA y las Geowed 3d

convencionales están fabricadas a partir de polietileno de alta densidad en siglas en

inglés (HDPE) High Density Polyethylene con el tiempo se dieron cuenta que la

Page 19: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 19

constante aplicación de cargas deterioraba la capacidad de este material de

polímeros para volver a su forma original; presentando una alta fluencia en el tiempo

pero causando problemas a largo plazo como afectar la rigidez y estabilidad de las

estructuras en las que participa este material. Al realizar varias pruebas también se

dieron cuenta que las Geowed 3d HDPE sufrían cambios dimensionales con la

temperatura a largo plazo Causando perdida del confinamiento debido a que pierde

estabilidad

Page 20: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 20

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El desarrollo de nuevos métodos de construcción respetuosos con el medio

ambiente es uno de los objetivos fundamentales en los que se pretende trabajar en

el presente artículo. Los geo sintéticos (Geoweb 3d,) son materiales que junto con

otros elementos constituyen sinergias importantes en el uso legítimo y en la

conservación del medio natural, pues en estos tiempos es evidente la necesidad,

frente al uso irracional de los recursos en los métodos convencionales de

construcción.

4.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿Por qué se sugiere el uso de la Geoweb 3d como material de refuerzo de los muros

de contención en la construcción (Bodegas de almacenamiento en el puerto de

Barranquilla) como alternativa constructiva frente a los métodos convencionales?

¿Cuáles serían las ventajas técnicas y medioambientales, del uso de la Geoweb3d?

4.1.2 Alcance y limitaciones

El principal propósito de este trabajo es verificar el comportamiento inicial que tiene

la Geo web 3d y con ello determinar la factibilidad de usarlo para la construcción de

unos muros para bodegas de almacenamiento en el puerto de Barranquilla con

nuevas alternativas a menor costo para su ejecución. Las principales limitaciones

que presenta este proyecto se deben a que las Geoweb 3d son un material que

hasta ahora se está implementando en (COLOMBIA) y específicamente para

proyectos de construcción de muros para bodegas de almacenamiento por lo cual

no existen numerosos estudios del comportamiento de este material, por otro lado,

tampoco existen numerosos estudios de Geoweb 3d utilizadas en la construcción

de bodegas de almacenamiento en un puerto, por lo cual es fundamental recalcar

que es una limitante en este estudio para determinar esta alternativa de

implementar una Geoweb 3d para este tipo de proyectos de construcción :

Page 21: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 21

● Tener los conocimientos generales de la aplicación con las nuevas tecnologías

para la construcción y rehabilitación de muros en bodegas de almacenamiento en

un puerto.

● Contar con los análisis técnicos de laboratorios de las estructuras de

confinamiento con fin de verificar los estándares de calidad, resistencia y durabilidad

de las Geoweb 3d con ensayos de tensión, compresión y flexión utilizando la

máquina MTS.

● La limitación de este proyecto corresponde a ciertos aspectos como pocas

entidades distribuidoras de las Geoweb 3d como TDM Colombia, Syntex y

Geoceldas SAS, con ello para los ensayos planteados solo se tendrán esas

alternativas para para la comparación de los resultados de la compactación del

terreno y así se reducirá el rango de eficiencia del producto a nivel global.

● La falta de actualización de los costos reales en los materiales geo sintéticos a

aplicar en el proyecto (Geoweb 3d).

● Los tiempos requeridos para el proceso investigativo, podrían variar de acuerdo a

la disponibilidad de los argumentistas.

● El presupuesto para la realización del proyecto, puede variar dependiendo de las

necesidades que llegasen a presentarse durante su desarrollo.

Page 22: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 22

4.2 DELIMITACIÒN DEL PROYECTO EN REVISIÒN

4.2.1 UBICACIÓN

FIG 2. Ubicación del proyecto Construcción de bodegas de almacenamiento con muros Geo web 3D

COMPAS de Barranquilla.

Las bodegas de almacenamiento construidas con muros de alta resistencia a base

del prototipo Geo web 3d, ubicadas en el COMPAS, primer terminal de uso público

localizado en la desembocadura del río Magdalena a tan solo 10.5 km, en el sector

denominado Las Flores. Cuenta con un sistema de cargue directo de carbón/coque

a través de una banda encapsulada que asegura ambientalmente la operación,

cumpliendo los estándares que define la normatividad colombiana.

Page 23: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 23

4.3 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LOS MUROS DE CONTENCIÒN

EN LAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO

Durante mucho tiempo se han pensado en mejorar los procesos constructivos

tradicionales, para darle paso a nuevos prototipos actuales, más sinérgicos con el

medio ambiente y de paso mucho más económicos.

Se construyen entonces dentro del COMPAS, un grupo de bodegas de

almacenamiento con el prototipo Geo web 3d, todo con el fin de impulsar procesos

constructivos ambientalmente amigables y factiblemente económicos.

4.3.1 PREPARACIÓN DE SITIO

El sitio de instalación debe prepararse antes de levantar el muro con el Geowed

3d, La superficie de suelo de subrasante se debe limpiar (levantar la maleza, sobre

tamaños y los objetos tirados sobre la superficie), no es necesario tratar el material

de soporte de la Geowed 3d.

FIG 3. Preparación del sitio de instalación de Geoweb 3d.

Se deben alinear las dos secciones de Geoweb 3d. para posteriormente graparlas

con una grapadora neumática. Se deben poner 5 grapas en las uniones entre

paneles. Se debe colocar la Geoweb 3d. en forma paralela a muro para

posteriormente abrirla colocando estacas a lado y lado de la vía ensartando allí la

Geoweb 3d. estirarla totalmente y luego pasar al llenado con material granular.

Page 24: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 24

El llenado y compactado del material de la Geoweb 3d es lo más importante para el

funcionamiento de ésta. Se recomienda disponer de un espesor de 7cm (antes de

la compactación) por encima de la Geoweb 3d antes de permitir el tránsito de

cualquier equipo. Adicionalmente se debe remover el material de diámetro mayor a

2.5” para que el material se acomode en las celdas y proceder a la compactación.

FIG 4. Organización del material Geoweb 3d.

Los muros de contención construidos con el sistema GEOWEB 3d son una

alternativa económica y ecológica a los sistemas de muros tradiciones y cumplen

con todos los requisitos de diseño estructural. Estas paredes construidas con

GEOWEB 3d también son altamente adaptables; proporcionan un rendimiento

excepcional en entornos de suelos blandos y zonas sísmicas, toleran asentamientos

diferenciales razonables mejor que los sistemas de paredes rígidas, pueden

construirse como estructuras de gravedad en áreas con limitaciones de espacio y

están fabricados con un material resistente a la degradación ambiental.

.

FIG 5. Instalación de Geoweb 3D en muros de contención

Page 25: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 25

La flexibilidad inherente de los muros de contención GEOWEB ed permite su diseño

para diversos tipos de paredes y refuerzos, aplicaciones y condiciones del sitio. Los

diseños de muros están determinados por las condiciones del suelo del sitio, la

accesibilidad / restricciones espaciales, la disponibilidad de materiales de relleno

adecuados, el presupuesto del proyecto y la estética de la pared completa deseada.

Los muros pueden diseñarse para una amplia gama de materiales de relleno y

suelos de cimentación, aguas subterráneas y condiciones de recargo.

FIG 6. Perfilamiento de los muros de contención.

Los muros de contención GEOWEB 3d ofrecen ventajas de rendimiento para las

bodegas de almacenamiento, en comparación con los sistemas de muros de bloque

tradicionales como :

. • La estructura de muro flexible funciona bien en ambientes de suelos blandos y

zonas sísmicas.

• Los muros de gravedad no requieren refuerzo.

Page 26: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 26

• Los muros reforzados ofrecen una fachada 2 veces más profunda, resistente al

movimiento. • Se instala 25-30% más rápido, con menos lesiones.

• Las secciones redundantes permiten cortar alrededor de las obstrucciones.

• El material que las compone es resistente a la degradación ambiental.

4.3.2 INSTALACIÓN SENCILLA Y EFICAZ

1. Esto muros de contención GEOWEB 3d que se aplicaron a estas bodegas

de almacenamiento, son competitivos en costo con los muros

convencionales y los sistemas de retención de tierra.

FIG 7. Instalación de Geoweb 3D en muros de contención.

Los costos instalados variarán según las condiciones específicas del sitio, incluida

la accesibilidad, las condiciones del suelo, el costo de relleno y compactación, las

tasas de mano de obra, la carga de recargo y la longitud del muro.

Page 27: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 27

4.4 BENEFICIOS DE LA INSTALACIÓN DE MURO GEOWEB 3D EN LAS

BODEGAS DE ALMACENAMIENTO EN EL COMPAS

• La productividad de la construcción puede mejorarse mucho en comparación con

los tipos de muro convencionales.

• Las secciones de muro flexibles se ajustan a asentamientos diferenciales y

permiten una conformidad natural con las obstrucciones y los contornos del paisaje.

• Las secciones livianas y compactas son fáciles de transportar y construir en

lugares de difícil acceso o remotos.

• Permite el uso de agregado permeable para minimizar las condiciones

hidrostáticas.

FIG 8. Bodegas de almacenamiento del COMPAS Barranquilla – Atlántico.

Page 28: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 28

5. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

5.1 MUROS DE RETENCIÓN REFORZADOS CON GEOWEB 3D PARA LA

CONSTRUCCIÒN DE UNAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO EN EL

PUERTO DE BARRANQUILLA.

A pesar que la aplicación principal de las Geoweb 3d era como refuerzo de la

subrasante de vías y pistas en afirmado, desde que se desarrolló el uso de este tipo

de geo sintéticos como refuerzo, se han utilizado con éxito en una amplia variedad

de otras aplicaciones. Entre estas aplicaciones, se puede mencionar: refuerzo de la

cimentación de terraplenes, control de la erosión de laderas, protección de canales

y muros de contención.

Esta última aplicación es el foco de esta investigación literaria en donde se hace

énfasis en unas bodegas de almacenamiento construidas en una zona portuaria y

que comprende estructuras de pared principalmente de gravedad y paredes

reforzadas.

En los últimos años el uso de Geoweb 3d en la construcción de muros de retención

ha aumentado. Los muros son construidos con varias capas de geoweb 3d las

cuales son llenadas con suelo granular compactado y apilados unos sobre otros

formando una cara especifica de muro. Además, algunos investigadores han

obtenido resultados sobre su comportamiento mecánico para solicitaciones

estáticas y dinámicas. Las primeras referencias sobre la construcción de estructuras

de contención con el uso de Sistemas de Confinamiento Celular datan desde 1993

en el Royal Military College of Canadá in Kingston, Ontario, cuando el Dr Bathurst y

otros colegas empezaron investigando acerca del diseño de esas nuevas

estructuras, construyendo dos tipos de estructuras de retención, un tipo muro de

gravedad y otro tipo de muro de suelo reforzado, donde se destaca la importancia

del material de polímeros que componen las redes de las Geo web 3d, con lo cual

permite que el muro de contención sea más tolerable ante asentamientos

diferenciales. (Bathurst et al., 1993, 1994).

Page 29: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 29

TABLA 1. Aspectos técnicos desde la norma aplicados en Colombia para la implementación de las

Geoweb 3d como material de refuerzo en la construcción de Geoweb 3d.

Se reitera que el confinamiento lateral que proporcionado por un estable sistema

tridimensional compuesto por el suelo y la Geoweb 3d es la base fundamental.

Dado que es en este proyecto se va a realizar con una Geoweb 3d para un tipo de

proyecto en específico (Construcción de bodegas de almacenamiento en un puerto)

es importante tener en cuenta que para realizar este estudio no se cuenta con

numerosas investigaciones de Geoweb 3d para este uso, por lo tanto se buscará

recopilar información de estudios realizados sobre las Geoweb 3d que proporcionen

análisis y resultados de su comportamiento, tomando como referencia esos estudios

para llegar a la conclusión de un comportamiento satisfactorio mejorando algunas

propiedades o resultados negativos. Es necesario proponer algunas alternativas

que mejoren la calidad de la infraestructura de muros, ya que la ingeniería civil es

una profesión en la que se deben buscar soluciones eficaces a problemas

pertinentes. Los Geoweb 3d son utilizadas internacionalmente para reforzar la

Page 30: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 30

capacidad estructural del suelo proporcionando una buena compactación y un buen

drenaje, están fabricadas a base de polímeros de alta densidad. El primer estudio

lo realizaron el cuerpo de ingenieros de origen estadounidense USACE que empezó

experimentando con diferentes métodos para realizar el confinamiento de una arena

durante un asalto anfibio estos ingenieros plantearon varias soluciones, pero la más

importante era un producto que consisten en soldar tiras de plástico que al momento

de recibir una dilatación las tiras formaban un panel rectangular que estaba

compuesto de celdas individuales similares a la de un panal de abeja. Es por esto

que hoy en día los ingenieros civiles están empleando este mismo concepto con

Geoweb 3d para conseguir el confinamiento del material in situ.

(Linerinstallers.2012) FECHA: 2019 35 Los autores Gh Tavakoli Mehrjardi, R.

Behrad, SN Moghaddas Tafresh en un artículo llamado “Efecto de la escala en el

comportamiento del suelo reforzado con geo células” consideran que son muy

pocos los casos bien documentados que explican las aplicaciones de campo

exitosos de las Geoweb 3d que están disponibles. La falta de disponibilidad de

estos casos bien documentados con sus memorias de cálculos y resultados puede

afectar indirectamente a la aplicación en el campo futuro de las Geoweb 3d. Las

cuestiones importantes relacionadas con los Geoweb 3d como son el efecto de los

materiales de relleno, los patrones de distribución de la tensión, resistencia de la

unión y características de deformación de la pared no fueron muy bien explorados

por los investigadores anteriores. Excepto la aplicación cimientos y muros de

contención de las Geoweb 3d, las otras aplicaciones que no eran muy bien

exploradas. Como no es un ámbito muy importante para el crecimiento de la

infraestructura en el siglo 21, es muy alto el tiempo para explorar las nuevas

aplicaciones de Geoweb 3d en la ingeniería (Gh Tavakoli Mehrjardi, R. Behrad, SN

Moghaddas Tafresh. Scale effect on the behavior of geocell-reinforced soil. 2017.Pg

659) En Colombia no es muy común utilizar este tipo de Geoweb 3d , pero la

alcaldía mayor de Bogotá está buscando desde hace varios años rehabilitar y hacer

el mantenimiento de algunas vías de la ciudad con este tipo de tecnología ya que

se han implementado en más de 10 mil proyectos viales en todo el mundo y de

Page 31: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 31

acuerdo a los estudios certifican una vida útil de 75 años, esta Geoweb 3d fueron

implementadas por primera vez en la calle 128A entre las avenidas Boyacá y Suba

en la cuidad de Bogotá y de acuerdo a Humberto Ramírez coordinador de

Tecnologías de la Unidad de Mantenimiento Vial de acuerdo a los resultados que

obtengan se van a implementar en todos los diseños y obras de toda la ciudad

debido a que ayudo a disminuir los costos en el traslado de los materiales y tiene

impactos ambientales muy importantes (Unidad administrativa especial de

rehabilitación y mantenimiento vial.2018)

5.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS

Las Geo web 3d comprenden un sistema de última generación tridimensional

mediante un proceso de confinamiento celular, que permite conseguir una buena

compactación de los suelos y de diversos materiales granulados.

Por otro lado, estas cumplen con el objetivo de crear sistemas eficientes de drenajes

y en los casos especiales la producción optimiza de la vegetación, todo esto

mediante la creación de los suelos artificiales.

TABLA 2. Requerimientos de las propiedades físicas de las Geoweb.

Page 32: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 32

Cabe destacar, que las mismas están diseñadas con láminas de polietileno de alta

densidad, totalmente térmica y no degradable, destacando, así como uno de los

instrumentos más viables a consignar, por sus múltiples aplicaciones en el sector

agrícola y de construcción.

Fig. 9 Muestra de los elementos que conforman la Geoweb. Fuente: Presto,2000

Las Geoweb de GEOACE son garantizadas a un 100 % gracias a su durabilidad en

el tiempo, rendimiento y bajos costos para la compra, desplazando así a los

métodos tradicionales que se venían utilizando en actividades de diversos sectores

por años continuos.

Entre las funciones principales de las Geoweb, tenemos:

▪ Controlan la erosión de las superficies, debido a los cambios constantes

de las temperaturas ambientales.

▪ Son muy demandadas para el desarrollo de muros, cobertura de

terraplenes y diferentes tipos de infraestructuras adaptables.

▪ Permiten la estabilización óptima y resistente de los suelos.

▪ Refuerzan los canales hidráulicos para así impedir posibles problemas

de drenaje.

▪ Revisten los taludes y riberas.

▪ Se utilizan para la elaboración de bordos de represas y escurrideros.

Page 33: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 33

▪ Sirven de superficie para soportes de carga pasada.

▪ Funcionan como barrera de anti-ruidos.

FIG 10. Diferentes tamaños del Geoweb. Fuente: Presto,2000

5.3 APLICACIONES Y PRINCIPALES USOS DE LAS GEOWEB.

Las aplicaciones y usos de las Geoweb 3D, van desde la estabilización de taludes

y muros de concreto, hasta los procedimientos de revegetación de balsas o canales,

que básicamente son efectuados para labores agrícolas o de ingeniería. Las

mismas están fabricadas con un material resistente, en forma de panal y con diseño

extensible que se adapta a cualquier espacio para una fácil instalación.

Indispensables para ahorrar tiempo de construcción y materiales, sin afectar la flora

o fauna silvestre en sus alrededores mediante la aplicación.

Page 34: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 34

FIG 11. Principales componentes del sistema de Geoweb 3D. Fuente: Presto

5.4 GEOWEB 3D, PARA TALUD

Las Geoweb 3D, protegen la inclinación de las tierras o en términos de ingeniería

“los taludes”, reteniendo los materiales que se utilizan para el relleno de las

superficies, tales como arena, rocas o grava. Creando así una estructura funcional

y permanente que brinda estabilidad a la obra.

Este sistema reduce la formación de los procesos de erosión, gracias a su material

sintético que actúa como barrera antidesgaste, permitiendo así el proceso de la

hidrosiembra y la plantación de árboles con solo adecuarla a las zonas

sedimentadas

5.5 GEOWEB 3D PARA CANALES

Ayuda a mejorar el proceso hídrico con materiales enrocados y de prevegetación.

Todo esto, bajo un diseño especializado que es sumamente compatible con los

estándares ecológicos y estéticos preexistentes.

Este sistema está comprendido por un revestimiento de protección y drenaje,

realizando un papel activo e importante en los canales de riego que controlan el flujo

del mismo, al ser potencialmente resistentes y de baja fricción.

5.6 GEOWEB 3D PARA SUELOS Y CAMINOS

Las Geoweb, reducen en un gran porcentaje el volumen de materiales a utilizar

durante una construcción, al permitir la distribución de los mismos de forma

unilateral una vez rellenados los suelos.

Por si fuera poco, su estructura resulta muy efectiva para el soporte de carga, pues

la presión por contacto no será ningún problema para las mismas una vez se

encuentren habilitadas.

Page 35: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 35

Todas las nuevas construcciones de obras como de autopistas, carreteras o vías

ferroviarias, utilizan este sistema de confinamiento ya que ameritan de un mayor

soporte e incluso la reutilización de los suelos de la misma obra.

5.7 GEOWEB 3D PARA MUROS

La aplicación de las Geoweb, en la confección de muros, sean de contención,

terraplén o muros verdes, se instalan bajo el procedimiento de relleno por capas,

donde en la mayoría de las veces se utiliza el material de relleno del propio lugar

donde se habilitarán.

5.8 RESULTADOS DE LABORATORIOS ENSAYO DE TRACCIÓN.

Se toma la siguiente muestra para realizar el ensayo de laboratorio:

FIG 12. Sistema Geoweb 3D SIMPLEX

Page 36: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 36

Geocelda en la maquina MTS aplicando una carga constante en N y midiendo la

extensión del material en milímetros (mm)

FIG 13. Geoweb 3D convencional en la maquina MTS

En la siguiente imagen se puede observar cómo se deformo la geocelda

convencional sin llegar a la rotura:

FIG 14. Geoweb 3D después de aplicada la carga en la maquina MTS.

Page 37: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 37

Pruebas de carga de planchas de laboratorio sobre geoceldas mostraron que el

rendimiento de las bases de Geocelda-reforzados depende del módulo elástico de

la Geocelda. El uso de Geocelda en estructuras con un módulo de elasticidad más

alto tenía una mayor capacidad de carga y la rigidez de la base reforzada.

Geoceldas hechas de NPA se encontraron significativamente mejor en la capacidad

última de cojinete, la rigidez y refuerzo en relación con geoceldas hechas de

polietileno de alta densidad. Geoceldas NPA mostraron una mejor resistencia a la

fluencia y una mejor retención de la rigidez y la resistencia a la fluencia

particularmente a elevadas temperaturas, verificados por ensayos de placa de

carga, el modelado numérico y pruebas de tráfico de la escala completa. Las

investigaciones han demostrado que las geoceldas tienen un menor coeficiente de

expansión térmica y factor de reducción lenta, y una mayor rigidez a la tracción y la

fuerza de geoceldas HDPE; NPA y el aumento de la capacidad de soporte y

resolución reducida. (IDU, 2010)

TABLA 3. Ensayo de tensión en marcha 1

TABLA 4. Ensayo de tensión en marcha 2

Page 38: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 38

A continuación, se relacionan en las tablas, las características más relevantes en

cuanto a las ventajas y los beneficios encontrados al implementar estas nuevas

tecnologías aplicadas a la ingeniería de obras de construcción:

TABLA 5. Ventajas de la Geoweb 3D frente al método convencional estudiado.

Page 39: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 39

TABLA6. Beneficios sociales y ambientales en comparación del sistema Geoweb 3d y el método

convencional estudiado.

TABLA 7. Ventajas en la aplicación del Sistema Geoweb3d.

VENTAJAS EN LA APLICACIÒN DEL SISTEMA GEOWEB 3D

Pese a que la inversión inicial de en un reforzado con Geo web 3d frente a una estructura

convencional, tiende a ser mayor, a largo plazo se alcanzará un ahorro económico superior, puesto

que la Geo web 3d proporciona mejores rendimientos en comparación con la solución tradicional,

además de brindar una vida útil mucho mayor a la inicialmente planteada

El método de diseño con este tipo de geo sintéticos garantiza una optimización del material.

La vida Util es de 75 años, mostrando baja fluencia sin rastros de desintegracion.Su construcciòn no requiere grandes logisticas y maquinaria.

Page 40: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 40

6 HALLAZGOS Y RESULTADOS DE LE REVISIÒN DE LITERATURA

TEMA AUTORES RESUMEN MAS

DESTACADO

HALLASGO

EN LA

LITERATURA

GEOWEB,.

FUNCIONES Y

APLICACIONES

PRINCIPALES -

TEXDELTA

TEXDELTA

Revisión

Bibliográfica de las

ventajas técnicas y

ambientales del

uso de las

Geoweb, como

material de

refuerzo frente a

métodos

convencionales.

las Geoweb,

son uno de los

materiales

pertenecientes

a la familia de

los

geosintéticos

formados por

un sistema

celular,

tridimensional.

Se trata de

estructuras

tridimensionales

con forma de

panal de abeja

y que se

rellenan con

tierra, grava

tierra vegetal.

Las Geoweb,

toman el

confinamiento

a lo largo y a

lo ancho lo

cual

representa un

salto

cualitativo en

lo que

respecta a los

sistemas para

la

estabilización.

Este material

se ha

diseñado para

paliar los

efectos

negativos de la

erosión del

agua y el

viento

Page 41: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 41

superficial

sobre todo

aplicado a

terraplenes y

taludes.

MODELACIÓN A

ESCALA

REDUCIDA DE

MUROS DE

GEOCELDAS

REFORZADOS.

D.

RODRÍGUE

Z E.

La utilización de

geosinteticos como

técnica de refuerzo

del suelo ha venido

tomando

importancia en la

ultimas décadas.

Mas puntualmente

el uso de

geoceldas en la

construcción y

refuerzo de

estructuras ha

mostrado tener un

sin numero de

beneficios

económicos, de

mejoramiento y

adecuación de

gran variedad de

estructuras y de

facilidades en la

resolución de

problemas en

Los refuerzos

con

geosinteticos

distribuyen las

cargas en un

área mayor y

reducen el

esfuerzo

aplicado; esto

es muy útil en

suelos blandos

con baja

capacidad de

soportar

grandes

esfuerzos, los

cuales en

suelos

reforzados se

distribuyen en

las paredes de

la geocelda.

(Han et al.,

2011)

Con respecto

a estos

sistemas de

retención de

tierras la

clasificación

propuesta

(O´Rourke.,

Jones., 1990)

de acuerdo a

los

mecanismos

básicos de

soporte son,

internamente

estabilizados y

externamente

estabilizados.

Page 42: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 42

cuanto a

requerimientos de

estabilidad,

geología y

topografía

APLICACIÓN

DEL SISTEMA

GEOWEB DE

CONFINAMIENTO

CELULAR PARA

REVESTIMIENTO

S DE CANALES

ABIERTOS DE

SECCIÓN

TRAPEZOIDAL

FERNAND

O ARDILA

CÁRDENA

S

UNIVERSID

AD

DISTRITAL

FRANCISC

O JOSÉ DE

CALDAS

Identificar las

ventajas y

desventajas de la

implementación del

Sistema de

Confinamiento

Celular GEOWEB

en la construcción

de canales.

Plantear un

procedimiento

constructivo

utilizando el

Sistema de

Confinamiento

Celular

GEOWEB en

canales

abiertos.

esta

tecnología

brinda muchas

ventajas en

cuanto a

rendimientos

de

construcción y

baja

considerablem

ente el

impacto

ambiental ya

que los

materiales a

utilizar son

naturales y

conservan el

entorno a

intervenir,

manteniendo

un ecosistema

más sano sin

afectar la flora

Page 43: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 43

y la fauna, ya

que reemplaza

los materiales

convencionale

s con

revestimientos

de canales en

concreto.

EVALUACIÓN

DEL MÓDULO DE

UN MATERIAL

GRANULAR

REFORZADO

CON EL SISTEMA

DE

CONFINAMIENTO

CELULAR

NEOWEB

DELGADO

MEDINA

VIVIANA

LUCÍA

UNIVERSID

AD DE LOS

ANDES

Consiste en

comprobar la teoría

de aumento de

módulo de un

material dentro del

sistema de

confinamiento

celular Geoweb,

por

medio de un

ensayo de

laboratorio con

geoceldas a escala

en la centrífuga,

donde para

diferentes cargas

se miden las

deformaciones,

obteniendo así el

Dentro de las

ventajas de la

geoweb cabe

resaltar que es

de fácil

instalación y

gracias a sus

propiedades de

confinamiento

lateral, se crea

una losa

semirrígida o

viga en la cual

se distribuyen

las cargas en un

área más

grande.

geoweb mejora

los módulos de

materiales de

relleno

fortaleciendo

las capas del

pavimento, ya

que sabemos

que un módulo

de un material

depende de su

confinamiento;

para el diseño

con Geoweb,

Page 44: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 44

módulo del material

granular, sin

refuerzo y

reforzado, para

comprobar dicho

aumento.

BENEFICIOS

TÉCNICOS Y

ECONÓMICOS EN

EL USO DE

GEOCELDAS EN

ESTRUCTURA DE

PAVIMENTOS

FRENTE A LOS

SISTEMAS

TRADICIONALES.

SANDRA

SANDRA

MILENA

CAÑON

LEGUIZAM

ON

UNIVERSID

AD

CATÓLICA

DE

COLOMBIA

Corresponde a

Materiales aplicado

a los nuevos

sistemas de los

procesos de

mejoramiento de

vías donde habrá

una mejora a nivel

económico, social

y ambiental para

un sector en

desarrollo de

infraestructura vial.

Se puede

reemplazar un

espesor de

capa de rajón

de

mejoramiento

de 60 cm por

una geo-celda

de 20 cm de

espesor donde

se garantiza la

misma

condición de

estabilidad de la

obra y el

contratista

puede ejecutar

más kilómetros

de vía con

menos costo

En un aspecto

relevante a

nivel técnico

cuando

hablamos de

los sistemas

de geoceldas,

se mencionan

nuevas

tecnologías

con trayectoria

de hace

aproximadame

nte 20 años a

nivel mundial;

que hoy hacen

mejoras

continuas

permitiendo

que estos

sistemas sean

más resientes,

lo que permitió

Page 45: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 45

que en

Colombia

tuvieran una

acogida desde

el año 2010,

considerándos

e una

alternativa

constructiva

donde los

directores o

gerentes de

proyectos

puedan tomar

decisiones de

incorporar

estos sistemas

dando pie

mejorar los

presupuestos,

tiempos y

servicios.

FACTORES QUE

HACEN DE LA

GEOWEB UN

MÉTODO DE

CONVENCIONAL

MULTIPROPÓSIT

O EN TEORÍAS

ING.

MARIA

PAULA

SUSUNAG

A

Las Geoweb, comp

renden un sistema

de última

generación

tridimensional

mediante un

proceso de

Cabe destacar,

que las mismas

están

diseñadas con

láminas de

polietileno de

alta densidad,

La aplicación

de las

Geoweb, en la

confección de

muros, sean

de contención,

terraplén o

Page 46: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 46

DE

CONSTRUCCIÓN

INNOVADORA

confinamiento

celular, que

permite conseguir

una buena

compactación de

los suelos y de

diversos materiales

granulados.

totalmente

térmica y no

degradable,

destacando así

como uno de

los

instrumentos

más viables a

consignar, por

sus múltiples

aplicaciones en

el sector

agrícola y de

construcción.

muros verdes,

se instalan

bajo el

procedimiento

de relleno por

capas, donde

en la mayoría

de las veces

se utiliza el

material de

relleno del

propio lugar

donde se

habilitarán.

MUROS Y

TALUDES

REFORZADOS

CON

GEOSINTÉTICOS

DR. JORGE

E. ALVA

HURTADO

MSC.

MIRIAM

ESCALAYA

ADVÍNCUL

A

Los muros de

contención

reforzados con

geosintéticos se

han

convertido

mundialmente en

una alternativa de

construcción frente

a los muros de

concreto reforzado

y a los terraplenes

conformados

naturalmente,

Como además

de la

componente

gravitacional del

peso del muro

se

va a tener una

competente

horizontal de

empuje lateral,

se tendrá

aplicada sobre

el subsuelo una

resultante

oblicua.

La

construcción

mediante

refuerzo con

geosintético da

la

posibilidad de

escoger entre

distintos

diseños de la

cara del muro

según las

exigencias

técnicas y

estéticas que

Page 47: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 47

se quieran

alcanzar.

MODELACIÓN

FÍSICA Y

NUMÉRICA DE

MUROS

REFORZADOS

CON

GEOSINTÉTICOS

ING.

GIOVANNI

ANTONIO

ARANGO

RUIZ, ESP.

ING.

MARTIN

ERNESTO

RIASCOS

CAIPE

Presentar los

resultados de la

modelación física y

numérica de la

estabilidad de un

muro de

contención

reforzado con

geoceldas.

Aunque se han

producido una

cantidad

considerable de

investigación

sobre el

comportamiento

mecánico de los

sistemas

compuestos

suelo-

Geoceldas,

todavía existe la

necesidad de

generar más

trabajo para

cubrir la

totalidad de

todo el

funcionamiento

real de

las diferentes

configuraciones

Geoceldas.

La

caracterización

de las

geoceldas

utilizadas para

la elaboración

del modelo

físico y

numérico del

muro de

contención del

presente

trabajo se

realizó a partir

de la

información

consignada en

la tesis

“Identification

of Failure

Mechanisms

by Internal

Rupture of

Geocell

Retaining

Walls through

Centrifuge

Page 48: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 48

Modelling”

desarrollada

por Gómez

(201

ANALISIS

COMPARATIVO

DEL USO DE

GEOCELDAS

COMO

ELEMENTO DE

REFUERZO EN

PAVIMENTOS

FLEXIBLES

LUIS

FERNAND

O GARCIA

CARRILLO

Actualmente una

de las actividades

más desarrollada

es la rehabilitación

de pavimentos

como mecanismo

de recuperación de

la capa estructural

de vías de acceso

común.

Los Geo

sintéticos

tridimensional

más conocido

como la

tecnología de

las Geo celdas

permite el

confinamiento

de material

granular

mejorando sus

propiedades de

desempeño

iniciales

incrementando

el módulo del

material de

relleno, creando

una losa

semirrígida

disminuyendo

los esfuerzos

sobre la

subbase y la

En este

sentido, la geo

celdas son uno

de los

materiales

pertenecientes

a la familia de

los geos

sintéticos

formados por

un sistema

celular,

tridimensional.

Se trata de

estructuras

tridimensionale

s con forma de

panal de abeja

y que se

rellenan con

tierra, grava

tierra vegetal.

(TEXDELTA,

2020

Page 49: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 49

subrasante

disminuyendo

patologías

como

asentamientos

totales y

diferenciales

ESTUDIO DEL

COMPORTAMIEN

TO DE GEO-

CELDAS

ELABORADAS A

PARTIR DE

LLANTAS

USADAS,

MEDIANTE

PRUEBAS DE

CARGA

CÍCLICAS EN

VÍAS NO

PAVIMENTADAS

DANIEL

BARRERA

LEÓN

HARWINT

FRANDEY

FRANCO

RODRÍGUE

Z

El presente trabajo

de investigación

permite el estudio y

análisis de las

propiedades

mecánicas de geo-

celdas hechas con

llantas usadas;

tiene como fin

determinar y

analizar el

comportamiento de

las celdas que

generan

confinamiento en

un material

granular y que

además, fue

sometido a

múltiples cargas en

un periodo definido

por la deformación

Según Yang

Xiaoming en

uno de sus

artículos, afirma

que la

utilización de

geo sintéticos,

ha generado

que el refuerzo

de terrenos

tengan un

desempeño

favorable,

mejorando así

los

comportamiento

s en estructuras

como muros de

tierra, taludes,

canales y vías

Otro

antecedente

del uso de

geoceldas se

evidencia en

documento:

“La aplicación

de geo células

en américa

latina” se

presenta una

experiencia en

la aplicación y

uso de

geoceldas de

polipropileno

en cuatro sitios

de

construcción

en América

Latina

diferentes,

Page 50: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 50

máxima que

experimentó dicho

material;

como lo son; la

protección de

taludes,

canales de

hormigón,

protecciones

de

geomembrana

y

estabilización

del suelo

OPTIMIZACIÓN Y

REFUERZO DE

ESTRUCTURAS

DE PAVIMENTO

FLEXIBLE

MEDIANTE

GEOCELDAS

CLAUDIA

MILENA

CUARTAS

RAMÍREZ

Es muy común

encontrar suelos

de subrasante de

baja resistencia al

corte,

traduciéndose en

diseños de

pavimentos de

grandes

espesores, lo cual

incrementa los

costos y tiempos

de construcción. A

partir de lo anterior

surgió la necesidad

de iniciar estudios

de los efectos de

las geoceldas en

El neoloy,

creado a partir

de tiras

multicapa de

capas de alta

durabilidad

alrededor de un

núcleo de alta

resistencia, se

ha diseñado

específicament

e para el

refuerzo

estructural en

aplicaciones

exigentes como

los de

ingeniería de

Comportamien

to al esfuerzo

y deformación

a largo plazo:

Se debe

realizar un

ensayo

mediante un

ciclo de

deformación a

largo plazo a

través de la

inclusión de

calor en el

material para

simular el

comportamient

o en el tiempo.

Page 51: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 51

los pavimentos,

cuyas propiedades

permiten obtener

una reducción en

los espesores de

las estructuras de

pavimento, tanto

en sus materiales

granulares como

en las capas de

asfalto.

carreteras,

muros de

retención alta y

caminos de

servicio pesado,

ferrocarriles y

puertos

Lo anterior de

acuerdo con la

norma ASTM

D6652 [9].

USO DE

GEOCELDAS

RELLENAS DE

CONCRETOS EN

CANALES

JOSÉ

ANTONIO

CRISPÍN

HUAMANÍ

El proyecto

Toromocho es uno

de los proyectos

cupríferos más

grandes del Perú,

se encuentra en el

distrito de

Morococha,

provincia de Yauli,

departamento de

Junín. El inicio de

la operación

minera influenciara

en el régimen

hidrológico de la

zona, por lo que es

necesario el

manejo y control

Existen

diferentes tipos

de estructuras

para protección

de canales

contra la

erosión,

entonces se

puede hablar de

estructuras

rígidas y

estructuras

flexibles.La

principal

diferencia entre

los dos tipos de

estructuras de

protección

Las

dimensiones

de las

geoceldas

dependen

normalmente

de las fuerzas

potenciales de

tracción y de

empuje que

podrían

ejercerse

sobre el

revestimiento

de protección.

Además, de

aumentar el

peso unitario

Page 52: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 52

del sistema de

recursos hídricos

contra la

erosión es la

flexibilidad que

se puede ganar

con las

geoceldas de

HDPE.

del sistema,

una mayor

profundidad de

las celdas

aumenta

significativame

nte la rigidez a

la flexión y la

resistencia del

sistema al

empuje.

USO DE

GEOSINTÉTICOS

EN LA

SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

GEOTÉCNICOS

DR. JORGE

E. ALVA

HURTADO

DRA.

MIRIAM R.

ESCALAYA

ADVINCUL

A

Los geosintéticos

complementan las

falencias que

presentan los

materiales térreos,

permitiendo

obtener excelentes

ventajas técnicas y

económicas en la

construcción de

muros en suelo

reforzado, taludes

reforzados,

terraplenes sobre

suelos blandos,

sistemas de

subdrenaje, etc.

Los suelos al

igual que el

concreto

presentan una

buena

resistencia a la

compresión

pero son

deficientes

cuando se trata

de asumir

esfuerzos de

tracción, por tal

motivo cuando

los suelos son

combinados

con elementos

que sean

Geosintético

que conforma

una matriz de

celdas huecas

aptas para

confinar suelo,

piedra,

hormigón u

otros

materiales

Page 53: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 53

capaces de

absorber

esfuerzos de

tracción como

son los

geosintéticos se

puede lograr

estructuras de

suelo

reforzadas.

ESTUDIO DEL

COMPORTAMIEN

TO DE UN

MATERIAL DE

SUBRASANTE

TÍPICO DE

BOGOTÁ

ESTABILIZADO

CON UN

SISTEMA DE

GEOCELDAS

ANTE LA

APLICACIÓN DE

CICLOS DE

CARGA Y

DESCARGA

MEDIANTE

PRUEBAS DE

LABORATORIO

MARÍA

CAMILA

DUARTE

DUARTE

VALERIA

SIERRA

PARRA

Los sistemas de

geoceldas son

estructuras

tridimensionales

dispuestas en

forma de panal,

permeables, a

base de polímeros

(sintéticos o

naturales),

interconectadas,

que encierran

completamente un

tipo de relleno,

proporcionando

confinamiento a

toda la estructura,

previendo la

extensión lateral

Según Meyer &

Emersleben,

(2005), el

principal efecto

que tiene un

sistema de

geoceldas,

consiste en que

éstas retienen

horizontalmente

el suelo

encerrado en su

interior, por lo

tanto, limitan la

deformación

lateral bajo

presión,

A partir de

múltiples

investigacione

s realizadas

por Kazerani

et al (1987) y

Kief &

Rajagopal

(2008), en

donde

realizaron

comparacione

s entre las

zonas de falla

de un suelo

estabilizado

con un sistema

de geoceldas y

un suelo sin

Page 54: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 54

del material de

relleno.

estabilizar,

llegaron a la

conclusión de

que el efecto

de la

sobrecarga en

una

subrasante sin

estabilizar, da

como

resultado una

pérdida de

capacidad

portante, lo

que genera

que falle

EVALUACIÓN

DEL MÓDULO DE

UN MATERIAL

GRANULAR

REFORZADO

CON EL SISTEMA

DE

CONFINAMIENTO

CELULAR

NEOWEB

DELGADO

MEDINA

VIVIANA

LUCÍA

La presente

investigación

consiste en

comprobar la teoría

de aumento de

módulo de un

material dentro del

sistema de

confinamiento

celular Neoweb,

por

medio de un

ensayo de

Dentro de los

grandes retos

de la ingeniería

actual crece la

necesidad de la

búsqueda de

soluciones

alternas que

sean de alta

calidad técnica,

económicament

e viables y

ambientalmente

Máquina de la

Universidad de

Los Andes,

que permite

estudiar el

comportamient

o de obras

geotécnicas a

escala

reducida. Este

equipo está

especialmente

diseñado para

Page 55: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 55

laboratorio con

geoceldas a escala

en la centrífuga,

donde para

diferentes cargas

se miden las

deformaciones,

obteniendo así el

módulo del

material granular,

sin refuerzo y

reforzado, para

comprobar dicho

aumento.

sostenibles,

para el aumento

de la vida útil de

las vías.

el estudio de

obras como

cimentaciones,

excavaciones,

taludes,

terraplenes,

etc., sometidos

a cargas

estáticas o

sísmicas

RAMO DE

PRUEBA CON

ESTRUCTURA

CONVENCIONAL

Y LA

IMPLEMENTACIÓ

N DE

GEOCELDAS EN

LA CL 128A

ENTRE TV 60 Y

AK 72 BOGOTÁ.

ANGIE

CATALINA

SUSPES

PÁEZ

JEFERSON

CARPIO

PATIÑO

HECTOR

GIOVANNY

MALDONA

DO

TINJACA

El mantenimiento

de vías existentes

en la ciudad de

Bogotá es un reto

para la

administración

distrital, dado que

está inmersa y

depende de un

numero de

variables y una

coordinación

interdisciplinaria

entre varias

entidades

El FWD es un

equipo utilizado

en la Ingeniería

de Pavimentos

para evaluar la

condición

estructural del

pavimento. El

equipo de

ensayo puede

ser montado en

un vehículo o

en un sistema

de remolque

unque en el

país se han

utilizado

geoceldas y a

nivel mundial

son muchas

las

investigacione

s

desarrolladas

en este tema,

en Colombia la

investigación

del uso de

estas es muy

Page 56: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 56

gubernamentales,

empresas

prestadoras de

servicios públicos y

limitaciones de

orden técnico

existentes en las

vías locales, para

el cumplimiento de

dicha meta el

distrito necesita

que el

mantenimiento y

rehabilitación de

las vías sea:

afectivo, para

lograr cubrir la

malla vial de

Bogotá,

tirado por un

vehículo

reducida, el

uso de

geoceldas es

considerado

como una

propuesta de

nuevas

tecnologías,

que sólo se

han utilizado

en tramos de

prueba, pero a

los cuales no

se les han

realizado

ensayos de

laboratorio.

OPTIMIZACIÓN Y

REFUERZO DE

ESTRUCTURAS

DE PAVIMENTO

FLEXIBLE

MEDIANTE

GEOCELDAS

CLAUDIA

MILENA

CUARTAS

RAMÍREZ

Es muy común

encontrar suelos

de subrasante de

baja resistencia al

corte,

traduciéndose en

diseños de

pavimentos de

grandes

espesores, lo cual

La reducción en

el espesor de la

estructura de un

pavimento se

traduce no

solamente en

menores costos

sino en menor

tiempo de

construcción de

Las geoceldas

tienen un

comportamient

o satisfactorio

solo si se

garantiza que

el material

empleado para

su llenado es

de tipo

Page 57: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 57

incrementa los

costos y tiempos

de construcción. A

partir de lo anterior

surgió la necesidad

de iniciar estudios

de los efectos de

las geoceldas en

los pavimentos,

cuyas propiedades

permiten obtener

una reducción en

los espesores de

las estructuras de

pavimento, tanto

en sus materiales

granulares como

en las capas de

asfalto.

la obra, debido

a la menor

excavación y

compactación

del material

granular. Lo

anterior sumado

a la fácil

instalación de

las geoceldas.

granular, aun

cuando éste

cuente con

menores

especificacion

es a las

normalmente

exigidas por

las diferentes

entidades.

VENTAJAS DE

LA UTILIZACIÓN

DE

GEOSINTÉTICOS

PARA EL

REFUERZO DE

PAVIMENTO EN

LA CARRERA 7

ESTACIÓN

TRANSMILENIO

CARLOS

ARTURO

BELTRÁN

B

Cada tecnología

implementada,

debe tener su

respectiva norma

de control, lo cual

es indispensable

para medir los

parámetros de

calidad de acuerdo

con el producto y

El desarrollo y

aplicación de la

tecnología de

las geomallas,

ha sido

notablemente

implementada

en los Estados

Unidos, país en

donde se han

Esta nueva

problemática

durante la

etapa de

construcción

ocasionó tener

que reevaluar

el diseño de

pavimento

rígido,

Page 58: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 58

MUSEO

NACIONAL

por ende con el

tipo de obra a

ejecutar. A

continuación, se

presentan las

normas que rigen

los geosintéticos

objeto de la

presente

monografía.

logrado

importantes

avances de

igual forma que

los geotextiles.

teniendo como

consideración

fundamental

los

asentamientos

diferenciales

en las capas

de la base del

pavimento

rígido que se

generarían por

el cambio de

rigidez en el

soporte.

INFORME DE

SELECCIÓN DE

NUEVAS

TECNOLOGÍAS

FASE I: APORTE

DOCUMENTAL

SUBDIREC

CIÓN DE

ESTUDIOS

E

INNOVACI

ÓN

Con el fin de llevar

a cabo la

regulación técnica

para la

implementación,

estandarización,

seguimiento,

metodologías y

protocolos de estas

nuevas

tecnologías, con

miras a la

modernización de

la infraestructura

de transporte del

De las 105

tecnologías

preseleccionad

as, sólo

ochenta (80) de

ellas enviaron

documentación

dentro del

periodo de

tiempo indicado

y al correo

electrónico

estudioseinnova

[email protected]

v.co, de las

Una vez

realizado el

análisis de la

información

suministrada

por los

Innovadores,

se evidenció

que ninguna

tecnología se

encuentra

clasificada

dentro del

Subgrupo de

Tecnología 1

Page 59: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 59

país; se adoptó por

parte del INVIAS la

Resolución 000263

del 31 de enero del

2020 por el cual se

determina el

procedimiento para

adoptar la

regulación técnica

de nuevas

tecnologías para la

infraestructura de

transporte

cuales fueron

seleccionadas

cincuenta y seis

(56)

Tecnologías

para continuar

en el proceso

de validación

documental, a

partir de la

revisión de

documentación

y análisis

técnico

realizado por el

INVIAS.

para

construcción

de tramo de

prueba; sin

embargo, esto

estará sujeto a

la revisión y

concepto que

realice el Ente

Investigador

una vez

concluya la

Fase IV.

Validación

Documental.

GEOSINTÉTICOS

EN

CARRETERAS:

PLANTEAMIENT

OS PARA SU

APLICACIÓN EN

LAS CAPAS DE

FIRME.

ANTONIO

BAAMOND

E ROCA;

IGNACIO

PÉREZ

PÉREZ;

MANUEL F.

HERRADO

R

Este artículo

realiza un

acercamiento

general a la

utilización actual

de los

geosintéticos en el

diseño y

construcción de

carreteras. Una

vez hecho ese

acercamiento

general se

El grado de

penetración del

empleo de

soluciones de

ingeniería que

contemplan el

uso de

geosintéticos en

la construcción

de obras

lineales en

general y de

carreteras en

Los usos más

frecuentes de

geosintéticos

en la

construcción

de obras

lineales en

general y

carreteras en

particular a día

de hoy en

nuestro país

están

Page 60: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 60

presentan

planteamientos

para la aplicación

de este tipo de

materiales en el

diseño del firme de

las carreteras en

nuestro país.

Finalmente se

presentan las

conclusiones y

futuros desarrollos

para avanzar en la

utilización de esta

tecnología en las

capas de firme a

nivel nacional.

particular es tal

que hoy en día

se puede

afirmar que en

los países

desarrollados o

en vías de

desarrollo

prácticamente

en el 100% de

los proyectos se

emplea algún

tipo de

geosintético

para mejorar las

condiciones de

la obra [1].

encaminados

a resolver

problemas

constructivos

asociados

directa o

indirectamente

al tratamiento

del terreno que

se pueden

agrupar en

estos cuatro

apartados: •

Terraplenes

sobre suelos

blandos •

Estabilidad de

taludes •

Muros de

contención •

Drenaje de

paramentos y

de plataforma

“APLICACIÓN DE

LOS

GEOSINTÉTICOS

EN LA

ESTRUCTURA

DE LOS

JONY

FRANCINN

Y DÍAZ

GONZÁLEZ

OSCAR

EDUARDO

los geosintéticos

son elaborados a

partir de diferentes

tipos de polímeros,

que pueden ser

combinados con

las

metodologías

de diseño y

aplicaciones de

los

geosintéticos en

Refuerzo: Los

geosintéticos

(geotextiles,

geomallas y

geoceldas)

instalados

Page 61: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 61

PAVIMENTOS Y

EN OBRAS DE

DRENAJE PARA

CARRETERAS

ESCOBAR

VELÁSQUE

Z

EDUARDO

JAVIER

OLIVO

MARTÍNEZ

fibras sintéticas o

naturales,

utilizados en

contacto con el

suelo, roca o con

otros materiales

dentro del campo

de la geotecnia.

la estructura de

los pavimentos

y en obras de

subdrenaje, son

la parte

fundamental de

esta

investigación,

por lo que en el

capitulo cuatro

se desarrolla

detalladamente

cada una de

estas

metodologías.

sobre

subrasantes

inestables,

pueden

eliminar la

necesidad de

reemplazar

estos suelos,

incrementando

la capacidad

de carga del

sistema,

debido a una

mejor

distribución de

esfuerzos (

FUNCIONES DE

LOS

GEOSINTÉTICOS

RICHARD

J.

BATHURST

Los geosintéticos

incluyen una

variedad de

materiales de

polímeros

especialmente

fabricados para

uso en

aplicaciones de

tipo geotécnico,

geoambiental,

hidráulico e de

ingeniería de

Separación: Los

geosintéticos

actúan para

separar dos

camadas de

suelo que

tienen

diferentes

distribuciones

de partículas.

Por ejemplo, los

geotextiles son

usados para

Filtración: Los

geosintéticos

actúan en

forma similar a

un filtro de

arena

permitiendo el

movimiento de

agua a través

del suelo y

reteniendo las

partículas

traídas por el

Page 62: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 62

trasporte. Es

conveniente

identificar la

función primaria de

un geosintético,

pudiendo ser de:

separación,

filtración, drenaje,

refuerzo,

contención de

fluido/gas o control

de erosión. En

algunos casos los

geosintéticos

pueden tener doble

función.

prevenir que

materiales de

base penetren

suelos blandos

de estratos

subyacentes,

manteniendo la

espesura de

diseño y la

integridad de la

vía.

Separadores

ayudan también

en la

prevención del

acarreamiento

de granos finos

en dirección de

estratos

granulares

permeables.

flujo. Por

ejemplo, los

geotextiles son

usados para

prevenir la

migración de

agregados de

los suelos o la

formación de

canalículos

cuando se

tiene drenaje

en el sistema.

Los geotextiles

son usados

también

debajo de

“riprap” y otros

materiales en

sistemas de

protección

para prevenir

la erosión del

suelo como en

terraplenes de

ríos y costas.

GEOSINTÉTICOS

EN VÍAS NO

PAVIMENTADAS

E.M.

PALMEIRA

Los geosintéticos

pueden ser

utilizados de forma

Varias

investigaciones

en la literatura

Existen

métodos de

diseño

Page 63: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 63

eficaz en el

refuerzo de vías no

pavimentadas y

plataformas de

trabajo sobre

suelos blandos.

Cuando son

especificados

apropiadamente,

los geosintéticos

pueden tener una o

más de las

siguientes

funciones:

separación,

refuerzo y drenaje.

Los geotextiles y

las geomallas son

los materiales más

comúnmente

usados en esos

tipos de obras.

han mostrado

que en una vía

reforzada se

alcanzará una

determinada

profundidad de

ahuellamiento

para un número

de repeticiones

de carga

(intensidad de

tráfico), mayor

que en el caso

no reforzado.

Esto conduce a

un mayor

tiempo de vida

y a un menor

mantenimiento

periódico de la

superficie.

disponibles en

la literatura,

incluyendo

métodos

simples

basados en el

uso de

gráficos para

análisis

preliminares.

Estos métodos

requieren de

parámetros

convencionale

s del suelo y

parámetros del

refuerzo para

el diseño en

condiciones de

rutina. Algunos

gráficos de

diseño han

sido también

desarrollados

por fabricantes

de

geosintéticos

especialmente

para el

Page 64: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 64

dimensionamie

nto preliminar

usando sus

productos.

APLICACIONES

DE

GEOSINTÉTICOS

EN OBRAS

CIVILES

PATRICIA

BERNUY

TRAVERSO

Cuando se coloca

suelo granular

(base, subbase,

relleno) sobre

suelo fino

(subrasante) se

presentan dos

procesos en forma

simultánea: 1)

Migración de

suelos finos dentro

del suelo granular

Disminución de su

capacidad de

drenaje Capa

Granular Migración

de suelos finos

dentro de la capa

granular

METODO DE

DISEÑO CON

GEOTEXTILES

Colocar un

geotextil de

separación

entre la

subrasante y

las capas

granulares.

Mantiene la

integridad de

los materiales y

mejora su

funcionamiento

El geotextil

reemplaza el

material

adicional que

se emplea en

los diseños

tradicionales.

Reducción

del impacto

ambiental que

puede generar

el proyecto

Disminución

de costos en el

proyecto

ANALISIS

COMPARATIVO

DEL USO DE

GEOMALLAS

BIAXIALES

COMO

LUIS

DAVID

ALVAREZ

CRUZ

WINDY

NATALY

Esta investigación

tiene por objeto,

analizar los

beneficios y

comparar los

diseños con un

Por otro lado

(Almendarez &

Reyes, 2017)

en su

investigación

afirman que el

También,

según (Gerfor,

2017) las

geomallas de

tipo biaxial

brindan una

Page 65: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 65

ELEMENTO DE

REFUERZO EN

PAVIMENTOS

FLEXIBLES.

BERMUDE

Z

MANRIQUE

material tipo

geosintético en

específico las

Geomallas,

ofreciendo a cada

uno de los lectores

conceptualización

apropiada con el

fin de aclarar y

justificar este

material como un

elemento que

brinda refuerzo,

estabilidad y

durabilidad en las

estructuras de

pavimentos

flexibles.

uso de sistemas

como

Geomallas,

brindan una

mejor

capacidad de

carga, también

gracias a la

facilidad de

aplicación

durante el

proceso

constructivo,

estas reducen

los espesores

de materiales

granulares,

disminuyendo

considerableme

nte costos y

tiempos de

entrega.

gran

resistencia con

bajas

deformaciones

, mayor

capacidad de

carga y

resistencia a

las fuerzas

cortantes,

hechas de

materiales que

soportan alto

nivel de cargas

vivas y gran

interacción con

todo tipo de

suelos.

“USO DE

GEOTEXTILES

EN DISENOS DE

CARRETERAS’’

MSC.ING.

EVERT A.

LÓPEZ

AGUIRRE

Los métodos

racionales de

diseño son una

herramienta para

analizar el

comportamiento

real de una

Haciendo el

estudio de caso

sobre la

aplicación de lo

que son los

Geotextiles se

expondrá el

Para poder

realizar un

buen diseño

en una

carretera, calle

o autopista es

necesario

Page 66: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 66

estructura de

pavimento

sometida a

cualquier tipo de

carga y condición

ambiental,

teniendo en cuenta

las características

y propiedades de

los materiales que

conforman la

estructura; y es

aquí donde se

fundamenta la

selección de esta

metodología para

el análisis de un

sistema de

pavimento

reforzado con

geotextil.

tramo de

carretera

Camoapa-

Comalapa con

el uso del

material

mostrando sus

ventajas y

desventajas

tanto en el

aporte

impermeabiliza

nte como en el

aporte

económico.

conocer la

intensidad del

movimiento

vehicular que

se espera en

dicho tramo, la

medición de

los volúmenes

del flujo

vehicular se

puede obtener

de forma

manual por

conteos o de

forma

sistemática.

SEPARACIÓN DE

CAPAS DE

PAVIMENTO CON

GEOSTINTÉTICO

S

VALENTIN

A LEAL

YARA,

LUISA

FERNAND

A

MONTEAL

EGRE

Actualmente los

proyectos de

ingeniería vial

presentan más

exigencia debido a

las cargas

elevadas,

volúmenes de

Las secciones

del pavimento

consistían en

una subrasante

compacta de

arena limosa,

una capa base

de grava bien

Así que, los

geotextiles

pueden disipar

el exceso de

presión de

poro y retener

las partículas

de suelo de la

Page 67: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 67

CHACÓN &

MARÍA

PAULA

SALAZAR

SUSUNAG

A

tráfico mayores y

cambios climáticos

más bruscos,

haciendo que los

ingenieros de

diseño busquen

nuevas alternativas

para construir vías

más resistentes,

confortables y

duraderas. Con el

fin de prolongar la

vida útil de los

pavimentos

flexibles, los

ingenieros han

incorporado capas

más gruesas de

material base en

los pavimentos

flexibles.

graduada y una

superficie de

desgaste de

mezcla asfáltica

caliente (HMA).

subrasante,

minimizando la

impregnación

del suelo base

y sus efectos

perjudiciales

en el

rendimiento de

la carretera y

el ferrocarril. C

GEOSINTÉTICOS,

SOLUCIÓN O

PROBLEMA

RODRIGO

MURILLO-

FERNANDE

Z

Después de 30

años de utilización

de geosintéticos en

México, continúa la

discusión sobre la

conveniencia de

usarlos o no en

obras hidráulicas y

Para establecer

con claridad sus

características,

se ha definido a

los geotextiles

como

materiales

flexibles y

Los geotextiles

se elaboran

con fibras o

filamentos

continuos o

cortados, o en

forma de

cintas de

Page 68: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 68

terracerías, debido

a que algunos

resultados fueron

distintos a los

esperados. Se

presentan casos

en los cuales los

geotextiles o

geomembranas

recomendados por

geotecnistas,

tuvieron un

comportamiento no

esperado, a pesar

de tratarse de

productos de

buena calidad y ser

instalados

conforme a las

prácticas comunes.

Los ejemplos

disponibles

correspondes a un

terraplén, a un

vaso de aguas

servidas y a una

presa. Se discute

por qué no resultó

satisfactoria la

permeables a

los fluidos,

capaces de

retener

partículas de

suelo mayores

que el tamaño

de sus poros,

que han sido

diseñados y

fabricados para

trabajos de

ingeniería civil;

las

geomembranas

son

recubrimientos

sintéticos

impermeables a

fluidos y

partículas, que

se utilizan en

ingeniería

geotécnica;

polímeros,

principalmente

polipropileno

(PP), poliéster

(PE),

poliamida o

Nilón (Pa),

cloruro de

polivinilo

(PVC) o

polietilenos

(PE), y se

distinguen los

tipos tejido,

con cintas o

fibras en dos

direcciones

preferenciales;

y los no tejido,

en los cuales

los elementos

son colocados

en forma

aleatoria y

fijados o

unidos

mediante

punzonado,

termosoldado

Page 69: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 69

instalación y que

alternativas

debieron

analizarse para

una solución

satisfactoria.

También se

mencionan casos

en los cuales

soluciones

similares tuvieron

éxito.

o con

impregnación

de resinas

INFLUENCIA DE

LOS

GEOSINTETICOS

EN EL

DIMENSIONAMIE

NTO DE LOS

ESPESORES DE

LAS CAPAS DEL

PAVIMENTO

FLEXIBLE

MIGUEL

ÁNGEL

GUZMAN

RAMOS

En el presente

trabajo se formula

como problema

general: ¿Cómo

influye los

geosintéticos en el

dimensionamiento

de los espesores

de las capas del

pavimento

flexible?, siendo el

objetivo: establecer

la influencia de los

geosintéticos en el

dimensionamiento

de los espesores

de las capas del

El diseño y

construcción de

obras de

infraestructura

vial en nuestro

país posee

muchas fuentes

de

incertidumbre

debido

principalmente

a: la

geomorfología

diversa de

nuestro país, la

variabilidad

existente en los

El desarrollo

de esta

investigación

ayudara en la

práctica y

toma de

decisiones,

aplicando los

mecanismos y

estrategias

según la

influencia de

los

geosintéticos

en el

dimensionamie

nto de los

Page 70: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 70

pavimento flexible,

la hipótesis que

debe verificarse es:

el hecho de aplicar

los geosintéticos

en el

dimensionamiento

logra reducir los

espesores de las

capas del

pavimento flexible.

materiales

geológicos, la

variación en los

precios de

materiales, etc.,

por lo que

varias veces, no

se consigue a

optimar los

materiales, la

economía, el

tiempo, etc.;

espesores de

las capas del

pavimento

flexible.

Además, los

profesionales

ya sean

proyectistas,

gerentes,

administradore

s de obras,

etc.

DESCRIPCIÓN

DEL PROCESO

CONSTRUCTIVO

EN OBRA DE UN

TERRAPLÉN

REFORZADO

CON

GEOSINTÉTICOS

EN EL

PROYECTO DE

CONSTRUCCIÓN

DE LA VÍA

SUPERIOR VASO

ALTAÍR – VÍA EL

ZANCUDO EN EL

RELLENO

DANIEL

ALEJANDR

O PELÁEZ

VILLA

El relleno sanitario

La Pradera es el

sitio en cual

diferentes

municipios del

departamento de

Antioquia disponen

sus residuos

sólidos. Altaír es el

vaso que se

encuentra en

operación

actualmente, este

contaba con una

vida útil de 14 años

contados a partir

de su adecuación

Para poder

evidenciar y

documentar la

construcción de

este terraplén

reforzado, se

llevaron a cabo

diferentes

actividades en

obra como lo

fueron las

visitas de

campo, registro

fotográfico,

control de

instalación de

materiales entre

Los

terraplenes

son

estructuras

construidas a

partir de

materiales

sueltos que se

someten a un

proceso de

compactación,

con el fin de

conformar un

elemento

resistente y

poco

deformable, el

Page 71: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 71

SANITARIO LA

PRADERA

en el año 2014.

Actualmente se

encuentra en el

90% de capacidad

y se pronostica que

alcanzaría su

máxima capacidad

en el año 2022

otras, logrando

así llevar un

registro de

todos y cada

uno de los

trabajos

necesarios para

la lograr la

ejecución de

dicho terraplén.

cual puede ser

utilizado en

vías,

estructuras

hidráulicas,

diques o

simplemente

para

plataformas

horizontales.

(epm, 2018)

ANÁLISIS

COMPARATIVO

ENTRE EL

GEOTEXTIL

CONVENCIONAL

Y EL GEOTEXTIL

DE YUTE

QUÍMICAMENTE

TRATADO

EMPLEADO

PARA MEJORAR

LA CAPACIDAD

PORTANTE EN

OBRAS VIALES,

Y SU

EVALUACIÓN

COMO

ALTERNATIVA

MARIA

NATALIA

GUATAQUI

RA NUÑEZ

OSCAR

MAURICIO

GAONA

CABALLER

O

Los asfaltos

modificados son

uno de los temas

más importantes a

nivel mundial, ya

que siempre se

está en busca de

nuevas alternativas

que ayuden con el

medio ambiente y

generen más

productividad con

un precio más

razonable.

El artículo

define que los

geotextiles con

una vida útil

mucho más

corta están

diseñados para

degradarse

después de un

cierto período

de tiempo.

Estos

materiales se

utilizan para

prevenir la

erosión del

suelo hasta la

siembra.

Muchos

Ingenieros

consideran

que los

materiales

tienen mala

durabilidad,

cuando sus

características

han decrecido

cuando han

sido puestas a

trabajar por un

corto lapso.

Orígenes y

degradaciones

establecidos

Page 72: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 72

DE USO EN

COLOMBIA

en los

geotextiles.

ANÁLISIS

COMPARATIVO

TÉCNICO-

ECONÓMICO DE

MUROS DE

SUELO

REFORZADO

CON

GEOTEXTILES

CON OTRAS

ALTERNATIVAS

EQUIVALENTES

FERNAND

O

HERNÁND

EZ

ASTORGA

De acuerdo con las

nuevas

necesidades que

exige el mercado

laboral en la

construcción de

proyectos de

infraestructura

debido a que día a

día los problemas

de estabilidad de

taludes en nuestro

país son cada más

evidentes por la

necesidad que la

sociedad ha tenido

de recurrir a

terrenos con

pendientes

mayores para

construir, en

combinación con

las precipitaciones

intensas que

azotan nuestro

país en los

Este trabajo se

desarrolló como

Proyecto de

Graduación

para optar por

el título de

licenciatura que

brinda la

carrera de

Ingeniería en

Construcción

del Instituto

Tecnológico de

Costa Rica. El

tema que se

desarrolló fue el

análisis

comparativo

técnico-

económico de

los muros de

suelo reforzado

con geotextiles

con otras

alternativas

equivalentes.

Cuando las

superficies de

falla presentan

una geometría

sencilla son

susceptibles

de análisis por

medio de

modelos

matemáticos.

Conforme la

geometría se

complica,

también lo

hace el

análisis,

aunque con

los medios

computacional

es actuales es

prácticamente

posible

analizar

cualquier

geometría de

problema, pero

el modelaje no

Page 73: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 73

períodos de

invierno.

necesariament

e resulta

sencillo. L

Page 74: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 74

7. ANÀLISIS, INTERPRETACIÒN O CRÌTICAS CON BASE A LOS HALLAZGOS

Uno de los principales objetivos de este documento es definir las ventajas técnicas

de la aplicación del uso de las Geoweb 3d frente a los métodos convencionales,

para la construcción de muros de contención de unas bodegas de almacenamiento

ubicadas dentro de una zona portuaria. Por lo tanto, para ello se han tenido en

cuenta varios hallazgos durante la revisión bibliográfica de un grupo de documentos.

Y de tal compilación se concluye el siguiente análisis:

En muchos casos las propiedades geomecánicas de los suelos no satisfacen las

características deseables para diferentes aplicaciones, requiriendo de diferentes

procesos y tratamientos especiales para modificar su comportamiento a las

condiciones deseadas. Los geosintéticos (Geoweb 3d) complementan las falencias

que presentan los materiales térreos, permitiendo obtener excelentes ventajas

técnicas y económicas en la construcción de muros en suelo reforzado, taludes

reforzados, terraplenes sobre suelos blandos, sistemas de subdrenaje, etc. Los

suelos al igual que el concreto presentan una buena resistencia a la compresión,

pero son deficientes cuando se trata de asumir esfuerzos de tracción, por tal motivo

cuando los suelos son combinados con elementos que sean capaces de absorber

esfuerzos de tracción como son los geotextiles se puede lograr estructuras de suelo

reforzadas.

Se considera muro de contención a aquella estructura cuyo paramento exterior tiene

una inclinación superior a los 70º. La misión principal en este tipo de estructura es

la de aguantar las presiones laterales originadas por el empuje del terreno. Los

muros de contención reforzados con geosintéticos se han convertido mundialmente

en una alternativa de construcción frente a los muros de concreto reforzado y a los

terraplenes conformados naturalmente, principalmente cuando hay deficiencias en

la capacidad portante del suelo de fundación o cuando las condiciones geométricas

de la sección de la vía no permiten que las zonas de relleno sean realizadas a un

ángulo igual o menor al de reposo natural del suelo de relleno.

Page 75: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 75

Contar con verdadera ingeniería para el refuerzo del suelo es una demanda que se

ha generalizado en los últimos años, gracias a los avances en sistemas de

transporte y mejoras del desarrollo de áreas industriales, comerciales y

residenciales en zonas que necesitan terrenos y vías adicionales.

Como respuesta a esta necesidad y a partir de múltiples investigaciones y

desarrollos, el resultado ha sido un concepto totalmente nuevo: Los diferentes

expertos proveedores de este tipo de tecnologías en Geo sistemas presentan, LA

GEOWEB 3D, como el sistema de confinamiento, hechas a partir de un material

único denominado Nano Polymeric Alloy (NPA). Esta nueva generación de

Geoceldas ofrece estabilidad dimensional por 75 años y rendimiento ajustado a las

necesidades presentes de la infraestructura del transporte; al mismo tiempo,

impulsa la transición desde la protección de canales y taludes a las aplicaciones de

soporte de cargas para autopistas, líneas de ferrocarril y puertos entre sus

principales usos.

Beneficios: Incrementa la productividad de sus obras civiles con todos los beneficios

que la Geocelda le aporta en vías, contención de suelo reforzado y control de

erosión.

Reemplazo de materiales granulares de alto módulo por materiales granulares de

sitio.

Page 76: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 76

de espesores de carpeta asfáltica.

Reducción de espesores de material granular. Mayores rendimientos de

construcción.

Disminución de costos iniciales del proyecto.

Disminución en los ciclos de mantenimiento de la vía. Para Colombia, según las

especificaciones técnicas del IDU (2005), los métodos utilizados para la

estabilización de subrasante en Bogotá son: materiales estabilizados con cal, capas

de materiales granulares estabilizados con cemento, capas de materiales

granulares estabilizados con emulsión asfáltica y productos químicos. Debido a esta

condición y a la falta en el país de experiencias e investigación de aplicación de

geoceldas para la estabilización de suelos, se considera indispensable realizar una

investigación del comportamiento mecánico en un suelo de subrasante de Bogotá

estabilizado con sistemas de geoceldas.

Page 77: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 77

8.CONCLUSIONES

- Durante la búsqueda y recopilación de la información existente para soportar el

uso de las geoweb 3d como sistemas geo sintéticos utilizados en la construcción de

bodegas de almacenamiento , se evidenció que unas de las limitantes para este

estudio fue siempre la escasa información y datos que se arrojan acerca de estos

nuevos sistemas de construcción.

- Con los resultados de este proyecto, se busca dar herramientas en la toma de

decisiones al implementar nuevas tecnologías en un proyecto que garantice las

condiciones técnicas y de servicio normalmente ofrecidas en los sistemas

tradicionales. .

En definitiva, estas nuevas tecnologías (geoweb 3d) minimizan los impactos

Medioambientales y de costos, tanto en el periodo de construcción como en la

operación.

- Es claro evidenciar, que los proyectos que se ejecutan con sistemas

convencionales, generan alto impacto en la comunidad debido a los extensos

tiempos de ejecución y más cuando se ven afectados por redes no contempladas

desde el inicio; con los sistemas desarrollados a base de Geoweb 3d, se mitiga en

un gran porcentaje estas afectaciones.

- Es posible realizar la estabilización y mejoramiento de un tipo de muros, mediante

el uso de las Geoweb 3d , las cuales reemplazan varios tipos de material utilizado

en el levantamiento de estos muros durante la construcción de bodegas de

almacenamiento logrando una estructura más eficiente con menores excavaciones

y con mayores rendimientos en obra.

Page 78: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 78

- El uso de los Geoweb 3d en América Latina ha tenido en los últimos años un gran

incremento respondiendo a una necesidad que cada vez se hace más crítica en los

proyectos de ingeniería, la cual consiste en la ejecución de obras civiles con una

alta calidad técnica, buscando un equilibrio económico y disminuyendo el impacto

ambiental con productos o sistemas que promuevan la protección del medio

ambiente. La tecnología de los Geoweb 3d se ha convertido en una alternativa

para solucionar los problemas tanto técnicos como económicos de los proyectos de

ingeniería y su implementación se ha hecho en la mayoría de los casos de forma

empírica, retomando resultados de experiencias en proyectos anteriores.

- Bajo este concepto, en muchas ocasiones los Geoweb 3d han sido una solución

exitosa pero en algunos casos la falta de conocimiento y de una metodología de

diseño que permita definir los requerimientos de estos materiales de acuerdo con

las condiciones particulares de cada proyecto, no ha permitido que los beneficios

de esta tecnología sean aprovechados en su total magnitud.

Page 79: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 79

9.BIBLIOGRAFÌA

• Gh Tavakoli Mehrjardi, R. Behrad, SN Moghaddas Tafresh. Scale effect on the

behavior of geocell-reinforced soil. Elsevier.Vol.;47. No 2 (abril 2017) Pag 659

• Linersinstallers.Geoceldas. {En línea}. 2012 {19 marzo de 2019}. disponible en

http://www.liner.com.mx/geoceldas.htmlseguridad-y-convivencia/ahora-lamalla-

vial-cuenta-con-nueva-tecnologia.

• TEX DELTA. Funciones y aplicaciones principales.{en línea} { 23 mayo de 2019}

disponible en https://texdelta.com/blog/geoceldas-funciones-y-

aplicacionesprincipales/.

• PRS Geo-Technologies. CRITERIOS DE RENDIMIENTO DEL REFUERZO DE

LAS GEOCELDAS. {en línea} {23 mayo de 2019} disponible en

https://www.prsmed.com/es/geoceldas/criterios-de-desempeno-de-las-geoceldas/.

• Bonterra iberica. Geoceldas bonterra para la estabilización de suelos. {en línea}

{23 mayo de 2019} disponible en

https://www.controlerosion.es/wpcontent/uploads/2008/05/geoceldas-para-la-

estabilizacion-de-suelos.pdf.

• LA FLECHA , TECNOLOGIA NEOLY VS HDPE COVENCIONAL, {en línea} {01

agosto de 2019} disponible en https://laflecha.net/geoceldas-tecnologia-

neoloyvshdpeconvencional/#targetText=El%20HDPE%20(por%20sus%20siglas,(p

olietileno%20 de%20alta%20densidad).

Page 80: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 80

• LA FLECHA , TECNOLOGIA NEOLY VS HDPE COVENCIONAL, {en línea}

{01 agosto de 2019} disponible en https://laflecha.net/geoceldas-

tecnologianeoloy-vs-

hdpeconvencional/#targetText=El%20HDPE%20(por%20sus%20siglas,(poli

etileno%20 de%20alta%20densidad).

• PRS Geo-Technologies. CRITERIOS DE RENDIMIENTO DEL REFUERZO

DE LAS GEOCELDAS. {en línea} {23 mayo de 2019} disponible en

https://www.prsmed.com/es/geoceldas/criterios-de-desempeno-de-las-

geoceldas/.

• Handlos, B. (2005). Presto Geosystems, características del producto. {en

línea} {23 mayo de 2019} disponible en

https://www.prestogeo.com/wpcontent/uploads/2017/01/GEOWEB_Infografia

_Espanol.pdf .

• Universidad de Kansas (KU), Universidad Estatal de Oregon (OSU). (2005).

Investigación de rendimiento de lastre confinado GEOWEB. Presto

Geosystems, {en línea} {23 mayo de 2019} disponible en

https://www.prestogeo.com/applications/railroad/aar-ttci-performance-tested.

• PRS. Geo-Technologies. Las geoceldas basadas en NEOLY en

comparación a la geoceldas PEAD. {en línea} {23 mayo de 2019} disponible

en: https://www.prs-med.com/es/geoceldas/las-geoceldas-basadas-en-

neoloy-encomparacion-las-geoceldas-pead/.

• Terrafix. Geosynthetics inc. Geomallas, {en línea} {23 mayo de 2019}

disponible en: http://terrafixgeo.com/products/geogrids/.

Page 81: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 81

• Maccaferr. Geonet-Mac Net. {en línea} {23 mayo de 2019} disponible en

https://www.maccaferri.com/es/productos/geonet-macnet/.

• PRS. Geo-Technologies. Modulus improvement factors. {en línea} {23 mayo

de 2019} disponible en: https://www.prs-med.com/geocell-

research/modulusimprovement/.

• Hegde, A., & Sitharam, T. G. (2015). Experimental and Analytical Studies

on Soft Clay Beds Reinforced with Bamboo Cells and Geocells. EN:

International Journal of Geosynthetics and Ground Engineering (springer), vol.

1(2). (marzoabril.2015) p. 1-13.

• Projar. Goceldas muro proweb. en línea} {23 mayo de 2019} disponible en:

https://www.projar.es/productos/restauracion-

ambiental/georredesGeomallas/geoceldas-confinamiento/geoceldas-muro-

proweb/.

• Wikipedia soldadura por puntos. {en línea} {17 octubre de 2019} disponible

en https://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_por_puntos.

• ESAB proceso de soldadura arco manual. {en línea} {17 octubre de 2019}

Page 82: VENTAJAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL USO DE …

pág. 82