6
LA GLOBALIZACION Globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, tecnológico, social, cultural y político, y por lo tanto convirtió al mundo en un mundo interconectado, en una aldea global. El proceso de globalización es la forma en que los mercados de los diferentes países interactúan y acercan a las personas a los productos. La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista en la que fue posible llevar a cabo transacciones financieras y expandir los negocios hasta entonces limitados por el mercado interno a los mercados distantes y a los mercados emergentes. El complejo fenómeno de la globalización comenzó en la Era de los Descubrimientos y fue desarrollado a partir de la Revolución Industrial. Fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos (Revolución tecnológica) y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial. Las innovaciones en las áreas de las Telecomunicaciones y de la Informática (especialmente Internet) jugaron un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.

Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se explica los problemas de la globalizacion.

Citation preview

Page 1: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

LA GLOBALIZACION

Globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y

económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un fenómeno que ha

creado puntos comunes en el ámbito económico, tecnológico, social, cultural y

político, y por lo tanto convirtió al mundo en un mundo interconectado, en una

aldea global.

El proceso de globalización es la forma en que los mercados de los diferentes

países interactúan y acercan a las personas a los productos. La ruptura de las

fronteras generó una expansión capitalista en la que fue posible llevar a cabo

transacciones financieras y expandir los negocios hasta entonces limitados por

el mercado interno a los mercados distantes y a los mercados emergentes.

El complejo fenómeno de la globalización comenzó en la Era de los

Descubrimientos y fue desarrollado a partir de la Revolución Industrial. Fue el

resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances

tecnológicos (Revolución tecnológica) y de la necesidad de expansión del flujo

comercial mundial.

Las innovaciones en las áreas de las Telecomunicaciones y de la Informática

(especialmente Internet) jugaron un papel decisivo en la construcción de un

mundo globalizado.

El surgimiento de bloques económicos - países que se unen para fomentar las

relaciones comerciales, por ejemplo, Mercosur (en Latinoamérica) o la Unión

Europea fue el resultado de este proceso económico.

El impacto ejercido por la globalización en el mercado laboral, en el comercio

internacional, en la libertad de circulación y en la calidad de vida de la

población, varía la intensidad en función del nivel de desarrollo de las naciones.

Page 2: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION

LOS PAISES DESARROLLADOS ESTAN EN VENTAJA FRENTE A LOS QUE NO LOS

SON.

No todos son ganadores en este proceso ya que los países desarrollados han

abusado de su posición competitiva frente a los países menos desarrollados, la

globalización en general es buena para todos, aunque por obvias razones los

países desarrollados están en ventaja frente a los países menos desarrollados

en infraestructura, capital, recursos, tecnología, investigación y desarrollo,

políticas y regulaciones.

LA REDUCCION EN LOS COSTODS DE PRODUCCION

Dentro de los aspectos positivos de la globalización tenemos una reducción en

los costos de producción así como una posible reducción en los precios,

aumenta el empleo en los lugares donde llegan las empresas multinacionales,

generalmente en los países más desarrollados, aumenta la competitividad de

dichas empresas aumenta la calidad de esos productos.

HACE POSIBLE CONVENIOS ENTRE DISTINTOS PAISES

Las personas que trabajan o estudian en un país pueden trasladarse mediante

un convenio a trabajar o estudiar a otro país o viceversa. Los tratados

económicos brindan posibilidades por mutuo acuerdo, reducir los aranceles en

pos de abrirle las puertas a las exportaciones importaciones.

PERMITE LA DIFUCION DE CONOCIMIENTOS O ESTUDIOS

Artísticos, científicos, médicos de los rincones del mundo a otro. Esto se

acrecienta más con la inmediatez de una sociedad de la informática y lo digital,

de las co0municaiones súper desarrolladas.

PERMITE ELEGIR

La globalización hace posible el llevar los productos de un lado del mundo al

otro, de tal manera que atravez de centros comerciales se puede conseguir una

variedad inmensa de productos nacionales e internacionales, la personas tiene

mayores posibilidades de elegir.

Page 3: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

PERMITE LA DIFUCION DE AVENCES TEGNOLOGICOS

De los países desarrollados al resto del mundo. La globalización hace posible

que la tecnología desarrollada en los estados unidos o Finlandia pueda llegar a

países como Perú, beneficiando a todos sus habitantes

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION

DESIGUALDAD ENTRE LOS PAISES DESARROLLADOS

Las desigualdad entre los países desarrollados y aquellos que no lo son, el PBI

Perca pita en los países más pobres solo creció el 126% en 40 años, mientras

que los países más ricos crecieron en 238%, la pobreza y explotación de los

recursos naturales se hace cada vez más notoria en los países

subdesarrollados, el desempleo y la pobreza en los países desarrollados puede

crecer significativamente.

LAS EMPRESAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS ESTÁN EN DESVENTAJA

Por qué enfrenta a empresas multinacionales que en cualquier momento

pueden cambiar de opinión y trasladarse a otro país que ofrece mejores

ventajas en costo, calidad y tiempo. Otro aspecto negativo es que los países

desarrollados pueden invertir más económicamente en los países sub

desarrollados.

ES EL TEMA DE LA SALUD

La desigualdad entre países ricos y pobres se incrementa considerablemente

en relación al acceso de nuevos medicamentos y tratamientos.

EN EL ASPECTO SOCIAL Y CULTURAL

La globalización ha contribuido al surgimiento de movimientos radicales a favor

y en contra, dando paso a las nuevas generaciones de ser parte de una cultura

mundial en lugar de una cultura nacional

Page 4: Ventajas y Desventajas de La Globalizacion

Dichos movimientos pueden generar o buscar soluciones mediante una

reforma política y/o social de liberación y desarrollo, la globalización en la

cultura se puede observar en las diferentes marcas, productos de consumo y

medios visuales, valores, costumbres y relaciones sociales de los países de tal

forma que existe un acceso universal a la cultura, ciencia, y tecnología.

LA GLOBALIZACION ES TOTALIZADORA

Su error es no saber aceptar cuando una minoría rechaza la presencia de una

cultura globalizante dentro de su entorno. Ya que los deciden esa presencia

Esa presencia siempre son los poderes económicos de un país, estos poderes

muchas veces se toman la atribución de decidir por su gente, de tal manera

que se causan conflictos, ejemplo un gobierno vende tierras de una tribu

amazónica a una empresa internacional extractiva.

LA GLOBALIZACION PUEDE CONVERTIRSE EN UNA DICTADURA

Asolapada dictadura mundial política, económica y cultural si no es bien

conducida si no hay un contrapeso consiente y que apueste por el desarrollo

sostenible y la pluralidad gracia a la globalización, un país poderoso puede

bloquear económicamente a uno que no coincide con su ideología, presionar

en la elecciones presidenciales de un país determinado e incluso intervenir en

su cultura educación restringiendo ciertas cosas aquí y ciertas cosas allá.