15
Ventajas y desventajas de la ley 100 de 1993 (DICIEMBRE 23 DE 1993)

Ventajas y Desventajas de La Ley 100

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ley 100 y demas.

Citation preview

Ventajas y desventajas de la ley 100 de 1993

Ventajas y desventajas de la ley 100 de 1993(DICIEMBRE 23 DE 1993)

DE QUE TRATA LA LEY 100 DE 1993?Es una ley que rene de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrn tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Proteccin Social junto con polticas, normas y procedimientos de proteccin laboral y asistenciasocial

ESTA LEY ESTABLECE CUATRO FRENTES PRIMORDIALES:El Sistema general de Pensiones,Sistema General de Seguridad Social en SaludEl Sistema General de Riesgos ProfesionalesLos servicios sociales complementarios.

VENTAJAS QUE TRAE LA LEY 100 DE 1993 PARA LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS:-Garantizarlas prestaciones econmicas ydesaluda quienes tienenuna relacinlaboral o capacidad econmica suficiente para afiliarse al sistema.

-Garantizarlaampliacindecobertura hasta lograr que todalapoblacin acceda al sistema, mediante mecanismos queendesarrollodel principio constitucionaldesolidaridad.

-Garantizarlaprestacindelos servicios sociales complementariosenlos trminosdelapresenteley.

Otros de los beneficios que nos da la ley 100 como trabajadores.- Laafiliacin es obligatoria salvo lo previsto para los trabajadores independientes- Laseleccindeuno cualquieradelos regmenes previstos por el artculo anterior es libre y voluntaria por partedel afiliado- Los afiliados tendrnderecho al reconocimiento y pagodelas prestaciones ydelas pensiones-Laafiliacin implicalaobligacindeefectuar los aportes que se establecenenestaley- Los afiliados al Sistema GeneraldePensiones podrn escoger el rgimendepensiones que prefieranSISTEMA GENERAL DE PENCIONES.

CARACTERISTICAS:- Para el reconocimientodelas pensiones y prestaciones contempladasenlos dos regmenes, se tendrn encuentalasumadelas semanas cotizadas- Para el reconocimientodelas pensiones y prestaciones contempladasenlos dos regmenes se tendren cuentalasumadelas semanas cotizadas a cualesquieradeellos.- Endesarrollodel principiodesolidaridad, los dos regmenes previstos por el artculo 12o.delapresente leygarantizan a sus afiliados el reconocimiento y pagodeuna pensin mnimaenlos trminosdela presenteley.

- Existir un FondodeSolidaridad Pensional- Ningn afiliado podr recibir simultneamente pensionesdeinvalidez ydevejez- Lasentidades administradorasdecada unodelos regmenesdel Sistema GeneraldePensiones estarn sujetas al control y vigilanciadelaSuperintendencia Bancaria.

DESVENTAJAS O CONSECUENCIAS DE LA LEY 100 DE 1993- Aumento de tutelas para reclamar medicamentos- Aumento del atraso tecnolgico en IPS pblicas- fraude con la pliza SOAT - Aumento a del monopolio- Aumento del nmero de semanas para pensionarse- Beneficiario adicional ms caro que los aportes del cotizante

- Poco desarrollo de la investigacin cientfica- Politizacin de la afiliacin al Sisbn- Supuesto aumento de corrupcin en algunas regiones en salud- Afiliados fantasmas en el rgimen subsidiado- Ahorro individual para pensin (des-ahorro privado)- Aumento de desercin escolar - desnutricin- Aumento de desnutricin infantil- Aumento de la edad para acceder a la pensin

- Pago de cuotas moderadoras disminuye ingresos estratos 1 y 2- Poblacin por fuera del sistema de salud- Poca accin de las actividades de prevencin en salud mental - Mayor importancia al tema financiero que al cientfico- Mucha tramitologa para acceso a salud de los desplazados- Informacin no confiable de morbilidad, sisbenizados, afiliados- La prestacin del servicio de salud se convirti en un negocio- Limitacin al acceso de nuevas tecnologas y medicamentos- Manipulacin de la afiliacin a las ARS - ahora EPS-S

SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS.

Se autorizala creacin de un subsidio para el desempleo.Trataacerca de auxilios a los Ancianosindigentes,deben cumplir con ciertos requisitos:

Ser colombiano.Tener mas de 65 aos.Residir por mas de 10 aos en Colombia.Carencia de recursos.Residir en una institucin especializada.

REFORMAS A LA LEY 100 EN SALUDLas reformas en el sector de salud de nuestro paisa se han centrado en:Cambios financieros Cambios estructurales Ajustes en la prestacin de serviciosCambios en las organizaciones del sistema de salud

Exclusiones del sistema general de salud de la ley 100:Tratamientos para infertilidad.Tratamientos nutricionales con fines estticos.Tratamiento o curas de reposo o sueo.Ciruga esttica o con fines de embellecimiento.Tratamientos experimentales Tratamientos no reconocidos por asociaciones medicas.

DEBERES DE LOS AFILIADOS AL SISTEMA DE SALUD DE LA LEY 100 DE 1993.Afiliarse con su familia. Procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad.Vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los empleadores.Facilitar el pago o facilitar las cotizaciones.Suministrar informacin sobre su salud e ingresos.Cumplir las normas.Trato digno al personal de salud y respetar la intimidad de los dems pacientes.Cuidar y hacer uso racional de los diferentes recursos,servicios, prestaciones sociales y laborales. Derechos de los afiliados al sistema general de salud:Escogencia y traslado de EPS e IPS.Participar en las asociaciones, representaciones, veedura y las diferente entidades del sistema.Atencin de urgencias en todo el pas. Atencin de los servicios de POS.