124
La Revista para la Industria de la Seguridad en América Latina Noviembre/Diciembre 2008 Volumen 12 No.6 ISSN 1794 340X

VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

THE SPANISH LANGUAGE MAGAZINE FOR ELECTRONIC SECURITY

Citation preview

Page 1: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

L a R e v i s t a p a r a l a I n d u s t r i a d e l a S e g u r i d a d e n A m é r i c a L a t i n a

Noviembre/Diciembre 2008 Volumen 12 No.6

ISSN 1794 340X

Venta

s de S

egurid

ad V

ol.1

2 N

o.6

• Novie

mbre/Dic

iem

bre • 2

00

8

Page 2: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

- 320 Puertas de Control

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

1 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 3: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 45 en la tarjeta del lector

Page 4: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

4 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Editorial

Dirección GeneralMax Jaramillo / Manuela Jaramillo

Editor jefeJulián Arcila R. [email protected]

SubeditoraAna M. Restrepo F. [email protected]

Associate PublisherSebastián Fernández [email protected]

Gerente de CuentasSandra Camacho [email protected] Denys [email protected] Pinto [email protected] Mejía [email protected] Ruschel [email protected] Moreira [email protected]

Jefe de CirculaciónAlbeiro Cortés [email protected]

Jefe de ProducciónFabio Franco [email protected]

DiagramaciónLucy Bustamante [email protected]

PortadaLatin Press

Teléfonos oficinas:Latin Press USAMiami, USA Tel +1 [305] 285 3133

Latin Press MéxicoMéxico DF Tel +52 [55] 2789 0335

Latin Press ColombiaMedellín, Colombia Tel +57 [1] 593 8770

Miembro de Sirviendo a los miembros de

Colabora en esta ediciónAlejandra GarcíaHéctor Gómez

Circulación Auditada

Las opiniones expresadas por los autores de los artículosen esta revista no comprometen a la casa editora.

ISSN 1794-340X

Es una publicación periódica propiedad deLatin Press, Inc.

Producida y distribuida para Latin Press, Inc.por Latin Press Colombia y Latin Press USA

Julián Arcila Restrepo

Editor

Un conceptocada vez más

popular

Hace unos días, en una de las salas de espera de un aeropuerto, me encontréuna revista de computación dirigida al usuario final. Los temas eran bastanteinteresantes y además del análisis de diferentes soluciones, publicaban agrada-bles artículos técnicos sobre diversas tecnologías.

Al trasegar por aquellas páginas di también con una nota bastante interesanteque invitaba al lector a preguntarse si estaba ya en la moda del hogar digital.Rápidamente presentaron las cinco tecnologías que a su juicio eran el punto departida para hacer realidad el sueño del smart home: conexión del portátil alLCD; un viejo computador convertido en un servidor casero; distribución demúsica por los distintos lugares de la vivienda; automatización del inmueble;y una que nos toca directamente, montaje de un sistema de videovigilancia porInternet.

Sobre esto la publicación recomienda varios pasos: instalación de las cámarasen los lugares preferidos –sugiere claro está que se contacte a un experto paraque diseñe una buena configuración de cámaras-, ajuste del computador paraque identifique las cámaras inalámbricas –esto mediante el software y el con-trol de la red inalámbrica del hogar-, organización del envío de alarmas alcelular o por correo electrónico según el tipo de cámaras utilizadas y, finalmen-te, medición de la calidad de las imágenes.

Que el CCTV se haya movido a las casas no es nada nuevo, de hecho los clientesresidenciales constituyen un mercado que aún no se ha explotado completa-mente. Lo novedoso acá es que ya un sector como la computación está mane-jando con cierta propiedad un concepto que hasta hace unos años era exclusivodel segmento de la seguridad, y no deja de sorprender el hecho de que yaprácticamente el usuario final, con un poco de conocimiento técnico, puedarealizar instalaciones sencillas y funcionales.

Esta situación tiene dos lecturas. Hay una positiva, pues estamos acudiendo ala masificación real del concepto de CCTV evolucionado a home IPTV. Lo queno es tan bueno es que las soluciones de captura que se están utilizando no sonde la mejor calidad, pues no es un secreto que muchos comercializadores estándistribuyendo grandes cantidades de “juguetes” de baja calidad para populari-zar modas y obtener buenos márgenes de ganancias. Es aquí donde hay queprestar atención.

Querido lector, el CCTV residencial se está tornando muy popular y como rezala teoría administrativa de cada amenaza surge también una oportunidad. ¡Tomeusted la suya!

Page 5: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

USTED TIENE LA LLAVEMÁS SOFISTICADA DEL MUNDO

JUSTO EN SU MANO.

La lectora de mano HandKey®® de Recognition Systems es la alternativa biométrica probada,confiable y económica a los sistemas de control de acceso anticuados. En menos de un

segundo, la lectora de mano mide la forma única de la mano del usuario, proveyendouna positiva identificación y una precisión sin paralelo para permitir o negar el acceso.La lectora de mano Handkey asegura que sólo el personal autorizado puede entrar a unárea segura. A diferencia de los sistemas de acceso que se basan en tarjetas o llaves, elHandKey elimina los gastos de emitir y manejar llaves o tarjetas. También puede serusado junto con un sistema de control de tarjeta para aumentar la seguridad y lafacilidad de uso. Con el HandKey, usted tiene también la tranquilidad de saber que haescogido el sistema biométrico que ya ha probado su confiabilidad en el mundo real.Para conocer más, visite www.handreader.com o llame al 1-408-341 4100

© 2003 Ingersoll-Rand

Para información GRATIS, marque el No. 36 en la tarjeta del lector

Page 6: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

6 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

28 38

En esta edición NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 | Vol. 12 No. 6

4 Carta del editor

8 Noticias

8 Calendario 2008

56 Sección ALAS

120 Productos

122 Clasificados

122 Índice de anunciantes

60

69 79

100

Mercado y tecnología28 Integración, de la ficción a la realidad

La unión de las soluciones de seguridad con otras tecnolo-

gías de edificios mejora la eficiencia del lugar. Desde hace

algunos años, fabricantes e integradores de sistemas de se-

guridad electrónica han estado desarrollando sistemas más

integrales.

Usuario final38 A los intrusos no hay que darles caramelo

Desde hace once meses una instalación de seguridad

perimetral resguarda dos plantas de producción de Kraft

Foods en México D.C.

Otros enfoques60 Nuevas tecnologías de inteligencia

comercialLa videovigilancia ya no sólo sirve para monitorear un lugar y

prevenir o identificar hechos delictivos; hoy en día las imáge-

nes registradas por las cámaras pueden convertirse en

indicadores de estadística inteligente, utilizable y comercial.

Profesional del mes79 Un golpecito para transformar la industria

El compromiso, la responsabilidad, el profesionalismo, jun-

to con una visión innovadora, son algunos de los elementos

que impulsan a Juan Pedro Reyes Martínez, gerente general

de Automa.

Ferias y conferencias85 Latinoamérica es la tabla de salvación

Aunque en este último año se han presentado pocos cam-

bios en la industria de la seguridad, las empresas del sector

que exhibieron sus productos y tecnologías en ASIS, ven a

América Latina con buenos ojos.

Tecnología de la información100 ¿Red de amigos o de enemigos?

El boom de las redes sociales junto con el aumento de las

amenazas virtuales en Internet, son el tema que más pre-

ocupa a los usuarios de la red alrededor del mundo. La inge-

niería social es la forma de hackeo que se utiliza en estos

sitios de amigos.

Page 7: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

UN LADO O DOS

ADQUIERELACON IMPRESION SENCILLA

AHORA

CONVIERTELAEN IMPRESION DOBLE LADO

DESPUES

Adquiere la Magicard Enduro para impresión de un solo lado, o impresión dual. Si escoges la versión sencilla puedes convertirla después en impresora dual en

cualquier momento desde la conveniencia de tu oficina, sin necesidad de instalacionesni herramientas complicadas. Solamente colocas el kit de conversión y listo, puedes

imprimir tarjetas duales. www.magicard.com

La NUEVA impresora de Magicard

Cuando la seguridad es lo que importa

Gratuito (US): 877 236 0933 Tel: (425) 556 9708email: [email protected]

Centro de soporte y venta para Norteamérica, 6711 - 176th Avenue NE Redmond WA 98052

Para información GRATIS, marque el No. 74 en la tarjeta del lector

Page 8: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Noticias Hechos en Latinoamérica

8 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

CALENDARIO 2009ISC West. Abril 1-3 de 2009Sand Expo & Convention. Las Vegas, Esta-dos UnidosMás información en:http://www.isc365.com/ISC_West_2008.aspx

ExpoSeguridad México 2009. Abril 21-23de 2009Centro Banamex. México DF, México.Más información en:http://www.exposeguridadmexico.com/

ExpoSec 2009. Mayo 12-14 de 2009Centro de Exposiciones Imigrantes. SãoPaulo, BrasilMás información en:http:/ /spanish.expomenu.ru/expo/exposec*2009.html

Acción conjunta para normatividad contra el fuegoAcción conjunta para normatividad contra el fuegoAcción conjunta para normatividad contra el fuegoAcción conjunta para normatividad contra el fuegoAcción conjunta para normatividad contra el fuegoAmérica Latina. La sección latinoamericana de la NFPA convoca a todoslos fabricantes de sistemas de detección y extinción de incendios paraque colaboren en las actividades que la sección realiza en el territorio,con el fin de intercambiar ideas y conocimientos y, en forma conjunta,impulsar la adopción de normas más estrictas sobre la obligatoriedad enla instalación de sistemas contra incendio en América Latina.Yosti Mendez, secretario de la sección latinoamericana de la NFPA,asegura que se ha avanzado bastante en este tema de las legislaciones enla región, no obstante, es importante que los fabricantes y sus gerentesregionales se unan a la labor que desempeñan los 12 miembros de lasección, así como a los capítulos Regionales de la NFPA en cada país.Para mayor información pueden escribirle a Yosti Mendez al correoelectrónico [email protected]

Aduanas de Paraguay serán monitoreadasAduanas de Paraguay serán monitoreadasAduanas de Paraguay serán monitoreadasAduanas de Paraguay serán monitoreadasAduanas de Paraguay serán monitoreadasParaguay. La Dirección Nacionalde Aduanas de Ciudad del Este,Encarnación y Puerto Falcón,colocarán cámaras especiales enlos puntos de control de aduanasantes de que se acabe el 2008.El propósito de las autoridadesal instalar estas soluciones deseguridad, es mejorar lavigilancia sobre el movimientode vehículos, contenedores ypersonas que se desplazan porestos lugares, además depermitir una observación sobrela tarea que realizan losfuncionaros aduaneros y evitar el contrabando. Dichas cámaras podríancontar con un sistema de control a larga distancia.

Biometría para identificar inmigrantesBiometría para identificar inmigrantesBiometría para identificar inmigrantesBiometría para identificar inmigrantesBiometría para identificar inmigrantesPanamá. El gobierno panameñoaprobó el proyecto para incorpo-rar la biometría en la identifica-ción de inmigrantes, a fin decomprobar que no sean irregula-res, y verificar si tienen deudaspendientes con la justiciapanameña, según informó lasubdirectora de Migración dePanamá, Tayra Barsallo.La tecnología biométrica que seinstalará en el país tendrá uncosto de cinco millones dedólares, y desplazará a viejosmétodos de comprobaciónaleatorios. Estas medidas deapoyo electrónico hacen par tede los mecanismos de seguri-dad integral, adoptados para el combate del crimen organizado, losdelitos transfronterizos, el narcotráfico y el terrorismo.

Soluciones de GVI para ciudades colombianasSoluciones de GVI para ciudades colombianasSoluciones de GVI para ciudades colombianasSoluciones de GVI para ciudades colombianasSoluciones de GVI para ciudades colombianasColombia. Las cámaras de GVI, representante deproductos Samsung Electronics, han sido selecciona-das para un proyecto de vigilancia de seguridad delMinisterio del Interior y de Justicia de Colombia en 12ciudades de dicho país.A través de una solución IP de red inalámbrica sedesplegarán las cámaras, las cuales fueronseleccionadas a través de un proceso de licitaciónpor el Ministerio del Interior de Colombia.Las cámaras elegidas son tipo domo PTZ (acerca-miento, toma ver tical y horizontal y panorámica)contra vandalismo, cuentan con resolución superalta, carcasa externa IP 66, autoenfoque completa-mente continuo, amplio rango dinámico (WDR) y lared inalámbrica.

Page 9: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

imagination at work

Vea el Mundo desde Nuestro

Punto de VistaLas soluciones de video de GE Security incluyen cámaras, grabadores

de video digital y plataformas móviles. Nuestra avanzada tecnología

le permite monitorear actividades sospechosas, obtener records

para revisión, proteger y preservar propiedades y mantener la

seguridad de las personas.

GE Security tiene la respuesta para cualquier aplicación

donde la seguridad de las personas y propiedades

sea la prioridad. Nuestra plataforma tecnológica

puede ser implementada en zonas de parqueo,

escuelas, instituciones financieras, en el sector

comercial y de transporte.

Mire con detenimiento, lo que verá le va a gustar.

* Cámaras Convencionales y en red

* Grabadores de video digital e híbridos

* Equipos de Transmisión IP

* Video Móvil e Inteligente

* Monitores y Accesorios

Para más información sobre los

productos de video GE, visite

www.gesecurity.com/video

GE Security, haciendo del mundo

un lugar más seguro.

SymDecª 16 plus 4 Grabador Híbrido de Video

Legendª IP

Cámara Pan/Tilt/Zoom

GESecurity

Para información GRATIS, marque el No. 23 en la tarjeta del lector

Page 10: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

ALTA RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN DE 540 LÍNEAS DE TV

ECONÓMICA COMPENSACIÓN DINÁMICA DE DEFECTOS DEL CCD

CÁMARA DIGITAL COMPACTAALTA SENSIBILIDADCOMPACTAEXCELENTE COMPENSACIÓN DE LUZ DE FONDO

EN LA PALMA DE SU MANO

SAMSUNG | GVI Security • www.samsung-security.com

RESOLUCIÓN DE 540 LÍNEAS DE TVRESOLUCIÓN DE 540 LÍNEAS DE TV54

COMPENSACIÓN DINÁMICA DE DEFECTOS DEL CCDCOMPENSACIÓN DINÁMICA DE DEFECTOS DEL CCDM

EXCELENTE COMPENSACIÓN DE LUZ DE FONDO

SAMSUNG | GVI S i i

Para información GRATIS, marque el No. 57 en la tarjeta del lector

Page 11: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

SAMSUNG | GVI Security • www.samsung-security.com

SCC-B1311: Parte de su solución total de video.

SMT-1722Monitor LCD-TFT de 17”

SCC-B1311Cámara Digital Color, Alta Resolución

SHR-5162Grabadora de Video Digital

scc-b1311 sHR-5162 smt-1722

• 600 Líneas de TV• Alta Relación de Contraste: 1000:1• Tiempo de Respuesta: 5 ms• Multiples Entradas, Audio con VGA• Base de Altura Ajustable (HAS)• Parlantes Integrados y Fuente de Alimentación• Vidrio Templado

• 120ips/Grabación de Audio en 4 canales• Codec Doble para Implementar una Mayor Calidad en la Grabación• Soporta salidas VGA, S-Vídeo y Compuestas• Control Navegador de Internet• Proceso de Backup Simple Utilizando el Drive de DVD-RW Integrado

• CCD Súper HAD IT de 1/3”• Resolución de 540 Líneas de TV• Iluminación Mínima de Escena: 0.12 Lux @ 15IRE (F1.2)• DSP (Procesamiento de Señal Digital)• Excelente Compensacion de Luz de Fondo• Compensación Dinámica de Defectos del CCD

SAMSUNG | GVI S i i

SCC-B131111

-1722SMT-LCD-TFT de 17”Monitor

SCSCC-B1311Cámara Digital Color, Altta Resolución

SHR-5162Grabadora de Video Digital

scc-b1311 sHR-55162 smt-1722

• 600 Líneas de TV• Alta Relación de Contraste: 1000:1• Tiempo de Respuesta: 5 ms• Multiples Entradas, Audio con VGA• Base de Altura Ajustable (HAS)• Parlantes Integrados y Fuente de Alimentación•Vidrio Templado

• 120ips/Grabación de Audio en 4 canales• Codec Doble para Implementar una Mayor Calidad en la Grabación• Soporta salidas VGA, S-Vídeo y Compuestas• Control Navegador de Internet• Proceso de Backup Simple Utilizando el Drive de DVD-RW Integrado

• CCD Súper HAD IT de 1/3”• Resolución de 540 Líneas de TV• Iluminación Mínima de Escena: 0.12 Lux @ 15IRE (F1.2)• DSP (Procesamiento de Señal Digital)• Excelente Compensacion de Luz de Fondo• Compensación Dinámica de Defectos del CCD

Page 12: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Noticias Hechos en Latinoamérica

12 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

DVR Everfous soporta el aguaDVR Everfous soporta el aguaDVR Everfous soporta el aguaDVR Everfous soporta el aguaDVR Everfous soporta el aguaMéxico. En un rancho de médicos,cruzando la frontera de Roma, Texas, enel lado Mexicano, se instaló la DVREDR410H, ya que se tenían sospechasde que una persona incursionaba en ellugar para hur tar cuando el sitio estabasolo. El sospechoso se dio cuenta quehabía sido registrado en la DVR, ya quelas luces se encendieron y el buzzer seactivó, así que arrancó el equipo y lo tiróRío Grande. La DVR estuvo en el río porsiete días a tres pies de profundidad.Cuando se recuperó, tanto el disco durocomo los medios conservaban laevidencia de que el sospechoso estabarobando los ar tículos del rancho.

Control por RFDI en el SenaControl por RFDI en el SenaControl por RFDI en el SenaControl por RFDI en el SenaControl por RFDI en el Sena

Colombia. Desde hace unos meses, SAC Seguri-dad, distribuidor de de soluciones en seguridadelectrónica para Colombia, está realizando, juntocon Security Video Equipement y Mirotronica, lainstalación de control de activos por RFID enalgunas de las instalaciones del Servicio Nacionalde Aprendizaje, Sena.Los sistemas de control con tecnología RFID deAXCESS se han colocado en las regionalesDistrito Capital, Cundinamarca, Meta, Valle, y enMedellín se comenzó la instalación a finales deseptiembre, esto con el propósito de proteger losbienes de esta institución, específicamente loscomputadores que hacen par te del plan maestrode capacitación del Sena.La institución busca con la implementación deesta tecnología evitar el hur to de equipospor tátiles de sus edificios y así garantizar lacontinuidad de sus planes de capacitación paralos jóvenes en cuanto a disponibilidad deactivos se refiere. Este proyecto de seguridadha tenido una inversión de cerca de los 1.400millones de pesos (colombianos).

Más cámaras para el metro de Ciudad de MéxicoMás cámaras para el metro de Ciudad de MéxicoMás cámaras para el metro de Ciudad de MéxicoMás cámaras para el metro de Ciudad de MéxicoMás cámaras para el metro de Ciudad de México

México. Con el fin de reforzar la vigilancia antiterrorista se colocarán 3 mil 92cámaras en las instalaciones del metro de la Ciudad de México, comoandenes, talleres, estaciones y lugares de encierro. Actualmente se estáafianzando la seguridad a través de las 180 cámaras que se encuentran enservicio para monitorear las estaciones de mayor afluencia.Las primeras cámaras comenzaron a ser instaladas en octubre en la líneauno, que corre de la estación Observatorio a Pantitlán. Este nuevo plan deseguridad es reforzado con 380 elementos de la Fuerza de Reacción Inmedia-ta de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Oracle certifica a Digicard SistemasOracle certifica a Digicard SistemasOracle certifica a Digicard SistemasOracle certifica a Digicard SistemasOracle certifica a Digicard SistemasArgentina. Digicard Sistemas obtuvo la certificación Oracle® Real ApplicationCluster (RAC), tras validar la ejecución de sus aplicaciones contra la base dedatos de Oracle.Esta reconocimiento se extiende en el marco del Programa ABOVE(Accelerated Business Offerings with Value-added Enhancements) desarrolla-do en conjunto por Intel y Oracle en América Latina. Dicho programa tienecomo objetivo ofrecer a los desarrolladores de software de aplicaciones denegocios, herramientas y recursos para la validación de las mismas sobreuna arquitectura de RAC, basada en servidores Intel.

Patrullas con seguridad incluidaPatrullas con seguridad incluidaPatrullas con seguridad incluidaPatrullas con seguridad incluidaPatrullas con seguridad incluidaMéxico. Cinco patrullas de la policía de Guadalajara cuentan con instrumen-tos de grabación para que los elementos que las conforman sean vigilados

constantemente en el día, es decir,vigilarán a los policías, sus accionesdiarias y la forma como se llevan a cabolos recorridos.Las cámaras también serán ubicadas entres unidades de cada zona en que sedivide la ciudad. El director de la corpora-ción, Macedonio Tamez Guajardo,informó que ya se han instalado losprimeros 35 equipos, que se componen

de una cámara con audio y video en el interior, una al frente y otra atrás. Noobstante, el equipo necesario para la recepción y análisis de la información queenvían las cámaras aún no está en manos de la corporación; pero se esperaque en un corto tiempo ya esté listo el proyecto, el cual tuvo una financiación de20 millones de pesos federales.

Page 13: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 74 en la tarjeta del lector

www.smithsdetection.com

Descubra la carga peligrosa en tierra antes quecomprometa su seguridad logística

Equipos de rayos X Smiths Heimann para inspección de cargamentos grandes y extragrandes.

Rápido, probado y confiable

artículos paletizados

por los aeropuertos, instalaciones de aduana,

total y de alta seguridad.

a [email protected]

Para información GRATIS, marque el No. 68 en la tarjeta del lector

Page 14: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Noticias Hechos en Latinoamérica

14 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

ZK Software llega a MéxicoZK Software llega a MéxicoZK Software llega a MéxicoZK Software llega a MéxicoZK Software llega a MéxicoMéxico. El proveedor de soluciones biométricas, ZK SoftwareInc, cuenta con una nueva oficina en Monterrey, su segundaoficina internacional, la cual será, de acuerdo a lo expresado porla compañía, una referencia importante en las estrategias deventas de otras áreas del mercado de la seguridad electrónica.ZK Software Inc posee más de mil empleados en la ciudad deShenzhen, China y tiene una planta de producción con un áreacercana a los 30 mil metros cuadrados y otra planta más de 35mil metros cuadrados en la ciudad de Dongguan.

“Estoy muy emocionado con la apertura de nuestra nueva oficinaen México. Ya que existe una gran oportunidad para la biometría yla marca ZK Software en el mercado mexicano, yo creo quevamos a tener una mayor cooperación con nuestros socioscomerciales”, afirma John Che. De esta forma ZK puede cooperarcon sus clientes de este país en la integración de sus lectoresbiométricos de la marca ZK Software con las soluciones existen-tes en el mercado mexicano, permitiendo a los usuarios disfrutardel soporte y asesoría localmente. Además, la compañía podrátener una idea sobre el consumo y la demanda del mercado localdirectamente, lo cual es una importante referencia para laempresa en el diseño de nuevos productos.

Para información GRATIS, marque el No. 9 en la tarjeta del lector

Distribuidor oficial de Bosch para ColombiaDistribuidor oficial de Bosch para ColombiaDistribuidor oficial de Bosch para ColombiaDistribuidor oficial de Bosch para ColombiaDistribuidor oficial de Bosch para ColombiaColombia. Lince Comercial S.A, empresa que se dedica a laimportación y distribución mayorista para integradores e

instaladores de sistemas electró-nicos de seguridad en Colombia,además de representar productosy marcas de CCTV, control deacceso, incendio, intrusión y cableentre otros, fue nombrada reciente-mente distribuidor oficial de Boschpara este país latino.

Este nombramiento complementael portafolio de la compañía, yaque los clientes (integradores yusuarios finales) contarán, bajo

una sola marca, con productos de la línea intrusión, CCTV,incendio y control de acceso, todas integrables en la plataformaBIS de Bosch. Juan Diego Lince explica que la estrategia depenetración de mercado por parte de Bosch, a través de canalesde distribución profesionales como Lince Comercial S.A,asegura que sus productos se especifiquen, configuren y seinstalen correctamente en proyectos de diversa índole y tamaño.

Page 15: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

ACCESS value.

Para información GRATIS, marque el No. 27 en la tarjeta del lector

Page 16: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Noticias Hechos en Latinoamérica

16 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Seguridad para vecinos y visitantesSeguridad para vecinos y visitantesSeguridad para vecinos y visitantesSeguridad para vecinos y visitantesSeguridad para vecinos y visitantes

Perú. La municipalidad de San Isidro enLima cuenta con 16 nuevas cámarasdigitales inalámbricas de alta velocidad yúltima tecnología, ubicadas en puntosestratégicos que vigilan y refuerzan laseguridad del lugar.Estos equipos fueron pedidos por losvecinos y aprobados por la administra-ción municipal, luego de ser determinadala cantidad de cámaras en un análisisefectuado a los registros de incidenciasde los años 2006, 2007 y 2008, y eltrabajo de campo de la Gerencia deSeguridad Ciudadana.

Las nuevas cámaras se adicionan a las46 con las que ya contaba el distrito, y laidea del municipio es comprar 76cámaras más para completar al año 2009las 138 cámaras de vigilancia necesariaspara optimizar la seguridad en el distrito.Las soluciones de video vigilancia fueronadquiridas por un monto aproximado de530 mil nuevos soles provenientes delPresupuesto Par ticipativo.

Estás cámaras tienen un alcance de 350metros de zoom digital, giran 360º gradosy cuentan con una capacidad visualcomo si estuvieran a 10 metros, ademáspermiten la grabación de 21 días conti-nuos. Su instalación se realizó en unposte de ocho metros para poder detectarrostros de personas y objetivos con lamayor precisión posible.

Solución IP para monitoreo de ambientes móvilesSolución IP para monitoreo de ambientes móvilesSolución IP para monitoreo de ambientes móvilesSolución IP para monitoreo de ambientes móvilesSolución IP para monitoreo de ambientes móviles

Brasil. En días pasados, Bycon lanzó el VPON MOBILE, una solución de apoyo a lalogística y la seguridad con activos de los fondos para la visualización en tiempo real ola localización del vehículo de seguimientoLa nueva solución posibilita el monitoreo de varios vehículos simultáneamente,permitiendo controlar los dispositivos y ejecutar diversos comandos como apagar elvehículo, recibir y escuchar las alarmas. En caso de eventos, la central o el usuarioregistrado, reciben las alarmas con envíos de e-mails, fotos o avisos, asimismoadmite múltiples operaciones simultáneas a nivel local o de forma remota como lavisualización, grabación y reproducción, además de la interactividad con el programade seguimiento centralizado.

Tamaupilas, con más tecnología de seguridadTamaupilas, con más tecnología de seguridadTamaupilas, con más tecnología de seguridadTamaupilas, con más tecnología de seguridadTamaupilas, con más tecnología de seguridadMéxico. Con el propósito de fortalecer la seguridadpública en Tamaulipas, el gobernador EugenioHernández Flóres destinó 958 millones 522 mil pesospara modernizar totalmente la red de telecomunicacio-nes policíacas.

En este estado se realizó una inversión para la red detelecomunicaciones de más de 110 millones depesos, de modo tal que se tienen siete estaciones ynueve centros de interconexión que logran unacobertura estatal del 92 por ciento.

Igualmente, cuenta con un sistema integrado devideo vigilancia urbana en sus principales ciudades,Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso,San Fernando, Victoria y Tampico, además se instalaron en 288 patrullas elmismo número de geoposicionadores satelitales.

Centro histórico bajo protección electrónicaCentro histórico bajo protección electrónicaCentro histórico bajo protección electrónicaCentro histórico bajo protección electrónicaCentro histórico bajo protección electrónicaVenezuela. Las 24 horas del día, elCentro histórico de Caracas estávigilado por un sistema de ojoselectrónicos bajo el monitoreo de lapolicía, buscando combatir losdelitos que se presentan en unaextensión cercana a las 12 cuadras.

Freddy Bernal, alcalde de la ciudad,afirmó que las cámaras que vigilan elcentro histórico permitirán, ademásde la protección del área, el manteni-miento de la zona, posibilitando elcontrol de las cuadras para evitarque las personas ensucien las calles,

pinten las esculturas o dañen lasobras históricas. "A través de este sistema detelevigilancia se ha detectado unaserie de delitos y se han capturadopersonas delinquiendo en flagrancia",señaló el alcalde.

Page 17: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 84 en la tarjeta del lector

Page 18: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

18 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Noticias Empresas y mercados

Brivo: mercados estratégicos y mundialesBrivo: mercados estratégicos y mundialesBrivo: mercados estratégicos y mundialesBrivo: mercados estratégicos y mundialesBrivo: mercados estratégicos y mundialesEstados Unidos. Shayne P. Bates, CPP, CISM, CHS-V fue nombrado por Brivo Systemscomo Vicepresidente Ejecutivo para mercados estratégicos y mundiales. Batesampliará las sociedades mundiales y establecerá la marca Brivo y la presencia en losmercados estratégicos internacionales.

Bates, quien cuenta con 30 años de experiencia en elnegocio; ha trabajado internacionalmente en diferentespuestos en las industrias de seguridad e IT de EstadosUnidos, Australia y Nueva Zelanda. También haprestado sus servicios como consultor para lasprincipales agencias y compañías federales de losEstados Unidos, suministrando asesoría de seguridad yexperiencia en ingeniería de diseño.

El Vicepresidente Ejecutivo para mercadosestratégicos y mundiales comentó que la compa-

ñía está operando en una época en que los clientes buscan más que nunca herra-mientas y servicios efectivos para implementar y manejar sus programas deseguridad. De la misma forma, están comprometidos con la expansión de Brivo anivel mundial con los principales socios, para asegurarles a sus clientes elsoporte internacional y local, además de ofrecerles la experiencia superior delusuario final, ya sea en los Estados Unidos, el Reino Unido o Australia.

Sagem Sécurité produciráSagem Sécurité produciráSagem Sécurité produciráSagem Sécurité produciráSagem Sécurité producirádocumentos de identidad albanesesdocumentos de identidad albanesesdocumentos de identidad albanesesdocumentos de identidad albanesesdocumentos de identidad albanesesFrancia. El Ministerio del Interior deAlbania ha elegido, mediante licitaciónpública, a Sagem Sécurité para produciry distribuir pasaportes electrónicos ytarjetas de identificación.

Sagem Sécurité suministrará la produc-ción de los documentos de identidadbasados en su última tecnología: sistemade identificación automática de huellasdactilares (AFIS).

"Este contrato es una excelente referenciapara Sagem Sécurité, y abre nuevasperspectivas en el ámbito de aplicaciónde las reformas en curso en Albania, "dijoJean-Paul Jainsky, Presidente y CEO deSagem Sécurité. Albania por lo tanto, seune a los demás países que son pionerosdel uso de e-documents para efectos deidentificación.

Para información GRATIS, marque el No. 3 en la tarjeta del lector

Page 19: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 8 en la tarjeta del lector

Page 20: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

20 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Noticias Empresas y mercados

Alarm Center®

Software de Automatización de SeguridadPara Centros de Despacho de Alarmas

Monitoreo • Servicio • Contabilidad

ProgramadeSeguridad.com

Security Information Systems, Inc.6314 Kingspointe Parkway #3 • Orlando, Florida 32819 USA

Tel: 407.345.1550 • Fax: 407.345.1690e-mail: [email protected]

Alarm Center®

Software de Automatización de SeguridadPara Centros de Despacho de Alarmas

Monitoreo • Servicio • Contabilidad

ProgramadeSeguridad.com

Security Information Systems, Inc.6314 Kingspointe Parkway #3 • Orlando, Florida 32819 USA

Tel: 407.345.1550 • Fax: 407.345.1690e-mail: [email protected]

Gimnasios con identificación porGimnasios con identificación porGimnasios con identificación porGimnasios con identificación porGimnasios con identificación porbiometríabiometríabiometríabiometríabiometría

Estados Unidos. HID Global se estáasociando con Identica Holdings Corppara proveer nuevos escáneres queleerán el patrón de las venas de lasmanos de los usuarios de una cadena degimnasios ubicados en el área de St.Louis. Identica incorporará la tecnologíade tarjetas inteligentes sin contacto deHID a sus escáneres vasculares.Esta unión permite que el escáner VP-IIde Identica capture y codifique lospatrones vasculares únicos de unindividuo en la parte posterior de lamano. La persona muestra al lector latarjeta iCLASS de HID, la cual almacenauna plantilla codificada de su patrónvascular. Luego le presenta su mano alescáner y el patrón vascular real secompara con la plantilla almacenada, asíse identifica al individuo en 0,1 segundosy se verifica su identidad como miembrodel Club Fitness.

Nuevo Gerente técnico deNuevo Gerente técnico deNuevo Gerente técnico deNuevo Gerente técnico deNuevo Gerente técnico decomunicaciones en Secura Keycomunicaciones en Secura Keycomunicaciones en Secura Keycomunicaciones en Secura Keycomunicaciones en Secura KeyEstados Unidos. Secura Key anunció queJeff Hamilton ha sido nombrado gerentetécnico de comunicaciones. Él estaráencargado de la gestión del personal desoporte técnico, la creación de progra-mas de capacitación al cliente, y elapoyo a ventas y marketing en las ferias.Además, Hamilton sigue prestando unapoyo decisivo en la garantía de calidaddel nuevo producto de la compañía.Hamilton cuenta con más de 17 años deexperiencia de soporte técnico en laindustria de control de acceso. Antes deunirse a Secura Key trabajó para IBM, yse graduó en DeVry Institute ofTechnology.

Autenticación gratis de Two-FactorAutenticación gratis de Two-FactorAutenticación gratis de Two-FactorAutenticación gratis de Two-FactorAutenticación gratis de Two-FactorEstados Unidos. Positive Networks, proveedor de productos y servicios de seguridad,anunció que su PhoneFactor, tecnología de autenticación basada en teléfono, estádisponible actualmente para usuarios de LogMeIn sin ningún costo.El PhoneFactor lleva cualquier teléfono a un dispositivo de autenticación y ha sidooptimizado para asegurar el acceso a computadores, utilizando servicios de LogMeIn,lo cual hace posible que las personas se conecten y controlen remotamente suscomputadoras, tanto en los hogares como en el lugar de trabajo.El dispositivo hace posible que LogMeIn sea el primer servicio de conectividad remotaen ofrecer capacidades seguras de autenticación de dos factores sin ningún costoadicional. Los usuarios de LogMeIn pueden agregar el PhoneFactor a su servicio,visitando la página www.phonefactor.com. PhoneFactor es compatible con la versióngratuita de LogMeIn, así como con LogMeIn Pro y el servicio IT Reach.

Solución de seguridad analíticaSolución de seguridad analíticaSolución de seguridad analíticaSolución de seguridad analíticaSolución de seguridad analíticaInternacional. Mate Intelliegnt Video y Mileston Solution anunciaron su acuerdo decolaboración para ofrecer una solución comprensiva de seguridad.Las soluciones avanzadas de Mate, el Behavior WatchTM, servidor de video analítico,y TriggerTM, codificador de video analítico, fueron integrados al software de adminis-tración de video de Milestone, XProtectTM IP Video Management software, con el fin deproveer a los usuarios con una solución de vigilancia proactiva en tiempo real.Mate ofrece algoritmos de análisis de video que transforman cualquier cámara devigilancia análoga o IP en un sensor inteligente de detección. Por su parte, la platafor-ma XProtect de Milestone, es una solución robusta diseñada para cualquier empresa ypermite a los operadores grabar el video y administrar las cámaras a distancia paramúltiples locaciones simultáneamente, a nivel central, local o remota. Las distintassoluciones han sido creadas con plataformas abiertas lo que permite la integración desus capacidades y una colaboración fructífera.

Para información GRATIS, marque el No. 64 en la tarjeta del lector

Page 21: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Infinova gana el prestigioso premio al Liderazgo en Innovación de Productos

Para información GRATIS, marque el No. 65 en la tarjeta del lector

Page 22: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

22 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Noticias Empresas y mercados

Para información GRATIS, marque el No. 38 en la tarjeta del lector

Nuevas funcionalidades mejoran la vigilanciaNuevas funcionalidades mejoran la vigilanciaNuevas funcionalidades mejoran la vigilanciaNuevas funcionalidades mejoran la vigilanciaNuevas funcionalidades mejoran la vigilancia

Tarjetas para seguridad comercialTarjetas para seguridad comercialTarjetas para seguridad comercialTarjetas para seguridad comercialTarjetas para seguridad comercialInternacional. Edale presenta en Cartes& Identification sus máquinas, lascuales permiten la integración de RFID,tarjetas de llamadas, inserción deholograma, laminación, informaciónvariable, entre otras.

James Boughton, director general deEdale, afirma que la compañía seespecializa en la seguridad comercial y laconversión de los procesos especiales.

NueNueNueNueNuevvvvvos nombramientos nombramientos nombramientos nombramientos nombramientos en Dos en Dos en Dos en Dos en DVVVVVTTTTTelelelelelEstados Unidos. DVTel anunció que TerryVellek fue vinculado a la compañía comovicepresidente ejecutivo de ventas paralas Américas y se incluyó en la nuevagerencia senior a Greg Love comovicepresidente de ventas y a Yossi Korencomo directiva financiera en Jefe.

Por su parte, Maria Cambria, quien hasido jefe del equipo de servicios mundia-les durante seis años, fue ascendida avicepresidente de servicios mundiales yYaron Zussman fue ascendido a vicepre-sidente de cuentas mundiales.

Internacional. Axis Communications incorporó asu cámara de red domo AXIS 233D una nuevafuncionalidad de seguimiento automático (auto-tracking), la cual permite a la cámara detectarautomáticamente personas o vehículos en

movimiento y seguirlos dentro del área decober tura. La funcionalidad de auto-tracking esespecialmente beneficiosa en sistemas devideo vigilancia desatendidos en los que lapresencia ocasional de personas o vehículos

precisa especial atención.Ken Fransson, administrador deproducto de Axis Communications,explica que “en situaciones en las queno hay operadores para controlar elsistema de video, el auto-trackingreduce sustancialmente los costes de lasolución debido al menor número decámaras preciso para cubrir una zonadeterminada, además de aumentar laefectividad de la solución”.

Dado que auto-tracking está disponi-ble como una característica de lasAXIS 233D, los propietarios de estemodelo de cámara pueden instalarlagratuitamente descargándose laúltima versión del firmware de lapágina web de Axis (http://www.axis.com ).

Page 23: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 33 en la tarjeta del lector

Page 24: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Noticias

24 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

La proyección de su negocio

de Monitoreo...

Multiplica los controlesMultiplica los controles

Simplifica las operacionesSimplifica las operaciones

Agiliza los procedimientosAgiliza los procedimientos

¿no está resultando como planeaba?

Monitoreo por IP- GPRS - SMS.

Compatibilidad con todos los receptores. Flexibilidad modular.

Soporte técnico post venta dedicado. Actualización permanente.

Incorporación de nuevas tecnologías.

CON SOFTGUARD USTED REESTABLECE Y SUPERA SUS METAS

SoftGuard es la solución integral

para empresas de monitoreo

creada por especialistas de

software de seguridad.

2000 módulos operativos en

20 países sustentan nuestro éxito.

Soluciones ERP de Monitoreow w w . s o f t d e m o n i t o r e o . c o mP h o n e : + 1 ( 7 8 6 ) 8 6 6 . 2 1 3 8

Noticias Empresas y mercados

Noticias Tecnologías de la información

AES Corporation elegido para brindar soluciones eficientesAES Corporation elegido para brindar soluciones eficientesAES Corporation elegido para brindar soluciones eficientesAES Corporation elegido para brindar soluciones eficientesAES Corporation elegido para brindar soluciones eficientesEstados Unidos. La división de servicios técnicos de AES Corporation obtuvo uncontrato especial para los laboratorios de prueba del Ejército de los Estados Unidoslocalizados en Natick, Massachusetts, a los cuales les suministrarán un sistema CCTVque opere y soporte tempreaturas hasta de 200° F.En la actualidad la división de servicios técnicos está completando trabajos enAustralia, Tailandia, Italia, Alemania, Georgia, México y Ecuador. Asimismo, el sistemade alarma de malla de largo rango de AES-IntelliNet ha sido elegido con SMG SecuritySystems en Elk Grove Village para proteger a los municipios de Illinois. El sistema decomunicaciones de radioalarma se ha instalado en cinco municipios de este estado,incluyendo las poblaciones de Franklin Park y Schiller Park, la ciudad de Ottawa, lapoblación de Westchester y, más recientemente, la población de River Grove. Elsistema AES-IntelliNet, al ser una red de radiocomunicación de malla, inalámbrica, delargo rango y autoregeneradora, que trabaja en conjunto con la Internet para ofrecer lacapacidad de monitorear alarmas en múltiples ubicaciones y regiones desde una solaubicación, le permite a SMG modernizar sus llamadas de servicio, sin tener quedepender de programas de otras compañías.

Secure Computing anuncia las principales amenazas en 2008Secure Computing anuncia las principales amenazas en 2008Secure Computing anuncia las principales amenazas en 2008Secure Computing anuncia las principales amenazas en 2008Secure Computing anuncia las principales amenazas en 2008Internacional. De acuerdo al Informe de Amenazas de Internet publicado por SecureComputing Corporation Q2, Estados Unidos es el principal emisor de correos spam, aunqueestos y los nuevos zombies han disminuido en el último trimestre; los usuarios de empresas

y hogares son atacados cada vez más por contenido perjudicial dela web y ataques combinados de seguridad.El informe asegura que el volumen general de correos spamses de hasta 280% al mirar Q2 2007 con Q2 2008, no obstante,los volúmenes de estos correos han disminuido en 40% estetrimestre. Además el Q2 de 2007 dio testimonio de más de300.000 nuevos zombies diarios, y durante el segundotrimestre de 2008 Secure observó la mitad de dicha cantidad.Para los expertos hay otros puntos a tomar en cuenta como queRusia es el segundo país emisor de spams luego de Estados

Unidos; Swizzor (programas espías y publicidad), ha tenido un rápido crecimiento yproduce más del 30% de todos los nuevos programas perjudiciales en Q2 de 2008. Lafamilia Spyware (programas espías) ZBot, ha crecido significativamente, robando losdatos sensibles de los usuarios al mismo tiempo que establece una “puerta trasera” enlos computadores infectados para dar a quienes atacan el control total sobre lossistemas comprometidos, además el 50 por ciento de todos los sitios web se publicanactualmente en idiomas diferentes al inglés.

Se inauguró Vivotek USASe inauguró Vivotek USASe inauguró Vivotek USASe inauguró Vivotek USASe inauguró Vivotek USAEstados Unidos. Debido al continuo crecimiento de Vivotek en E.E.U.U, su subsidia-ria, Vivotek USA fue instaurada en California en el mes de septiembre. Esta compa-ñía se responsabilizará del mercadeo, las ventas y el soporte técnico en este país,mejorando al mismo tiempo la cooperación con la distribución regional, la alianzatécnica y los socios estratégicos."El establecimiento de la subsidiaria en los Estados Unidos es un gran salto para Vivotek.Muestra que Vivotek ha dado un paso adelante en el mejoramiento de su marca y supresencia internacional. Al establecer la compañía de los Estados Unidos, podemosinteractuar con nuestros clientes en forma más intensa y fortalecer los lazos estratégicoscon nuestros socios comerciales. Podremos entender mejor las necesidades de nuestrosclientes y los problemas que puedan tener, lo cual a su vez implica que podremos ofrecer-les más soluciones bajo pedido”, afirmó Owen Chen, Presidente de Vivotek.

Para información GRATIS, marque el No. 69 en la tarjeta del lector

Page 25: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

El sistema de seguridad a través de video, Endura IP de Pelco, puede cumplir

con sus requisitos para un sistema digital de alta tecnología completamente IP.

También, le puede facilitar un cambio sencillo de un sistema analógico a digital, o

una extensión digital a un sistema de video analógico existente. En todos estos

casos, Endura ofrece la calidad de imagen y excelente rendimiento exigidos

hoy en día por los profesionales de la seguridad. Los profesionales IT aprecian

características que ellos esperan de cualquier equipo IT. Diseñados para

situaciones críticas de rendimiento en las cuales los clientes exigen un sistema

de video seguridad clase empresarial basado en redes, Endura es la plataforma

en la cual se puede construir la solución que usted necesita. Comuníquese con

su representante de Pelco y pregunte por las nuevas características de Endura

Mapping, Video Inteligente y Analíticas de Video.

Misión – Video Crucial

S

www.pelco.com

Para información GRATIS, marque el No. 48 en la tarjeta del lector

Page 26: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

26 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Noticias Tecnologías de la información

Crece la banda ancha en ArgentinaCrece la banda ancha en ArgentinaCrece la banda ancha en ArgentinaCrece la banda ancha en ArgentinaCrece la banda ancha en ArgentinaArgentina. El Instituto Nacional deEstadística y Censos (INDEC) anuncióque el acceso residencial a Internet debanda ancha en este país latino creció un47,7 por ciento en junio contando con2,55 millones de usuarios. Este aumentofue de un 19 por ciento interanual enjunio, mientras que las conexiones dialup retrocedieron 25,4 por ciento y sepresentó una caída del 33,3 por ciento enlos servicios gratuitos.

Asimismo, en Argentina el costo de labanda ancha se redujo en los últimosaños, pues la venta de computadoresaumentó y por consiguiente el uso de laInternet. En cuanto al consumo empre-sarial, el uso de la banda ancha crecióun 19,7 interanual en junio, con unacaída del 18,6 por ciento en las co-nexiones dial up y del 30,8 por cientoen las gratuitas.

De acuerdo al informe presentado porel INDECE, las cuentas de correoelectrónico aumentaron en un 13 porciento en este mismo mes, teniendo5,15 millones en un país de poco másde 40 millones de habitantes y elmayor uso de Internet elevó a su vezla cantidad de correos electrónicosenviados en un 32,8 por ciento, 1.590millones.

RogueSecurity fue el troyano que más atacó en septiembreRogueSecurity fue el troyano que más atacó en septiembreRogueSecurity fue el troyano que más atacó en septiembreRogueSecurity fue el troyano que más atacó en septiembreRogueSecurity fue el troyano que más atacó en septiembreInternacional. De acuerdo al estudio de la empresa deseguridad For tinet, el troyano RogueSecurity y susvariantes, contabilizaron el 60 por ciento de las infec-ciones de malware en septiembre, ocupando cuatroposiciones principales de la lista de malware de lacompañía.

El mayor número de los ataques se produjeron durante lasegunda y tercera semana del mes con el troyano W32/Inject.GZW!tr.bdr, el cual afectó a casi dos millones deusuarios.

Cuidado, falsos antivirus en InternetCuidado, falsos antivirus en InternetCuidado, falsos antivirus en InternetCuidado, falsos antivirus en InternetCuidado, falsos antivirus en InternetInternacional. De acuerdo a loexpresado por los laboratoriosde seguridad G DATA,cibercriminales internacionalesestán intentando timar ausuarios de Internet con falsassoluciones de seguridadmediante una explosión deantivirus fraudulentos en la red.

Los hackers colocan malwareen determinadas páginas webpiratas y dirigen a los usua-rios a éstas, dichas páginas,a través de un método de descarga dirigida, infectan el ordenador e instalan unafalsa solución antivirus. Una vez el equipo ha sido infectado, se informa alusuario de la presencia de software dañino en su sistema y se le advier te de quesólo es posible desinfectarlo a través de la solución de seguridad que se lesofer ta comprar. El usuario utiliza su tarjeta de crédito para adquirir esta solucióny, entonces, los cibercriminales se obtienen los datos bancarios.

Para información GRATIS, marque el No. 17 en la tarjeta del lector

Page 27: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 82 en la tarjeta del lector

Page 28: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Mercado y tecnología

28 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

C

Integración,de la ficción ala realidad

por Ana María Restrepo

Hace más de 30 años la integración de sistemas no era más que unsueño. Actualmente ésta es una realidad que permite la

interacción de diferentes soluciones, aunque todavía faltandesarrollos por alcanzar.

uando pensamos en tecnología se nosvienen a la cabeza diferentes conceptos,grandes desarrollos, infraestructuras gi-gantes, robots y porqué no… miles de

elementos de ciencia ficción como teletrasnporta-ción, ciberespacio, clonación, manipulación genéti-ca, entre otros, los cuales hasta hace algunos añosparecían inverosímiles, pero que hoy en día son nues-tra realidad.

Otro tema un poco asombroso fue la famosa sagade ciencia ficción “Star Trek” con sus pantallas tác-tiles, los tableros de datos, la transferencia de in-formación de una computadora a otra sin cables,los intercomunicadores con sistemas manos libres,las puertas automáticas o el escáner que ve a tra-vés del cuerpo, los cuales son algunos de los ele-mentos y equipos con los que convivimos comolas palms, pantallas táctiles, bluethooth, celularesy dispositivos para la medicina.

Page 29: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Mercado y tecnología

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 29

En los años 70 y 80, era toda una fantasía el pensar habi-tar la luna, es más, se decía que para el año 2000 podría-mos vivir allí en conjuntos residenciales inteligentes,actualmente esto no es una realidad, pero vemos comoya se puede viajar alrededor de la luna por 100 millonesde dólares, sí, todavía es algo difícil de obtener, pero almenos se ajusta a ese sueño que nos planteaban hacemás de 20 años.

Y es que todas estas ideas que eran inverosímiles, se hanvuelto una realidad que vemos reflejada en nuestro día a díaen el uso de sistemas que controlan la temperatura interiordel ambiente y del agua, la iluminación, el acceso, los as-censores y la seguridad, los cuales se pueden manejar desdeun mismo punto gracias a la integración y automatizaciónde edificios.

Grupo de trabajoPara hablar de estos temas, VENTAS DE SEGURIDAD entre-vistó a cuatro profesionales de la industria de la seguridady la automatización, quienes nos contaron de las bondadesy conflictos de estas teorías.

Mucho se ha hablado de la integración de sistemas de se-guridad, sus ventajas y desventajas, las posibilidades demejorar el accionar de las soluciones mediante una unión

Los usuarios finales demandan cada vez más

servicios de integración en América Latina.

Para información GRATIS, marque el No. 24 en la tarjeta del lector

Page 30: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Mercado y tecnología

30 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

que aporta nuevas características para cada uno de losequipos y que permite brindar una mayor protección allugar donde están instalados y por consiguiente a las per-sonas que lo habitan y visitan, pero poco se ha tocado eltema de la integración y automatización de edificios paralograr un conjunto de soluciones eficaces, eficientes y por-que no inteligentes.

De acuerdo a lo dicho por algunos expertos, la automatiza-ción consisten en la unión de unidades de control y regula-ción independientes que operan bajo una misma platafor-ma, estableciendo una interconexión lógica entre diferen-tes sistemas como calefacción / climatización / refrigera-ción / ventilación de locales, equipos sanitarios, sistemaselectrotécnicos, seguridad y transporte vertical.

El concepto de integración, aunque es muy amplio, se basaen el envío de datos de un sistema a otro para que el otrotome alguna decisión. Estas integraciones pueden darse anivel de hardware o software.

Según Alejandro Angeletti, gerente de desarrollo de nego-cios de Lenel, dentro del concepto de integración por soft-ware existen muchas formas de realizar esa integración quevan desde las más seguras, dinámicas, flexibles, a las másinseguras y rígidas, por lo que es importante que las aplica-ciones de software permitan una integración perfecta dentrodel segmento de especialización para la cual fueron creadas,para mejorar la gestión empresarial.

La integración permite la toma de decisiones desde un único centro de control, desde el

que se visualiza todo el edificio.

Para información GRATIS, marque el No. 39 en la tarjeta del lector

Page 31: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

5 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 32: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 62 en la tarjeta del lector

Page 33: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 61 en la tarjeta del lector

Page 34: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

34 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Yademás puede confiar en STIFabricantes deldispositivo Stopper® II, eldispositivo contra falsasalarmas de incendio pormás de 25 años.

www.sti-usa.com1-248-673-9898

Protegemos las cosasque lo protegen

‘08

Safety Technology International, Inc.

¿Quién puedehacer que su

hogar y sutrabajo sean

más cómodosy seguros?

· Todos los transmisores soncompatibles con el mismo receptor.

· Sonidos para elegir (para diferenciarentre transmisores).

· Códigos de privacidad para protegercontra interferencias.

· Campanilla para puertas y detectorde movimiento también con modode alarma.

¡STI PUEDE HACERLO!

Campanillapara puerta Botón de

timbre

Detector demovimiento

Extendedorde timbre

Campanillas inalámbricasMúltiples transmisores.

Un receptor.

“En esta dirección, lo recomendablees tener sistemas especialistas encada segmento, seguridad, RRHH,building, con capacidad de integra-ción perfecta, que puedan enviar yrecibir datos de los otros sistemasen forma bidireccinal, flexible, res-guardando la integridad de los da-tos, pero no interfiriendo en la ges-tión de los segmentos conexos; estosignifica que cada aplicación se es-pecialice en un tema; las aplicacio-nes de RRHH en la gestión de esosrecursos humanos, los de seguridaden lo que se refiere a la gestión enmateria de protección patrimonial fí-sica y lógica, y los de building entemas relacionados con el confort,gestión de consumos de electricidad,elevadores e iluminación”.

Teniendo entonces que la integraciónes la unión de los sistemas, estaunión debe involucrar el componen-te de la automatización para poderhablar de una integración total desistemas, no obstante, se presentanmuchos inconvenientes en este pun-to debido a la falta de arquitecturasabiertas que permitan la interconec-tividad total de equipos de diferen-tes fabricantes.

A puerta cerrada…Y es que aunque el viejo adagio digaque “a puerta cerrada no entra mos-co”, en el caso de la integración, laarquitectura cerrada no admite que

las soluciones de HVAC, energía, ilu-minación y seguridad trabajen.Para Angel Méndez, ingeniero de apli-cación de producto de Tour AndoverControls (TAC), este tipo de arqui-tectura influye negativamente en laintegración pues imposibilitan la aso-ciación de los sistemas.

“Una instalación con esta caracte-rística ocasiona que no se puedanintegrar otras tecnologías, volvién-dose en algo funcionalmente limi-tado y restrictivo.”

Por la misma línea se enfoca Leo-nardo Cossio, ingeniero de soportetécnico de Bosch Colombia, paraquien esta arquitectura perjudica alos usuarios del sistema, ya que in-vierten en un sistema de integraciónque no es integrable con cualquiersubsistema y cualquier expansiónpuede ser imposible o acarrea cos-tos muy elevados.

Angeletti apoya la posición de Cos-sio en cuanto a los costos y los ries-gos a la hora de implementar un sis-tema cerrado.“Imaginemos que el end user ya ten-ga algunos lectores de proximidad,biométricos, cámaras análogas e IP,centrales de incendio, con distintossistemas y quiera integrar todo en unasola plataforma; si no opta por unsistema con arquitectura abierta de-berá realizar una fuerte desinversióny comprar todos los elementos nue-vos, cuando podría sólo hacer desin-versión en una mínima porción op-tando por un sistema que permita laintegración”.

Por su parte, Oscar Silva, director ge-neral automatización de EBC Ingenie-ría, explica que hoy en día debido ala globalización los protocolos están-dares de comunicación cada vez sonmayores, por lo que los fabricantescon arquitecturas cerradas tendránque cambiar su estrategia o tendránque desaparecer del mercado porcompetitividad.

La

arquitectura

cerrada impide

que los

sistemas de

HVAC se unan

con otros.

Para información GRATIS, marque el No. 56 en la tarjeta del lector

Page 35: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 35

Interrelación con suentornoLas soluciones de seguridad prote-gen los lugares y las personas, losantiguos sistemas de intrusión, ac-cesos y CCTV, los cuales trabajan ge-neralmente de modo independienteo autónomo ahora están confluyen-do en concepciones integradas quepermiten un mayor dominio de la se-guridad al controlar los accesos, mo-nitorear cada espacio en tiempo realy detectar incendios o intrusiones,pero estas soluciones se vuelvenmás importantes al unirse a las de-más tecnologías de edificios median-te un control centralizado.

En un panorama tradicional si se pre-sentase un incendio, el detector dehumo notificaría del evento, hacien-do que suene una alarma y se puedallegar a controlar el fuego, mientrasque en un sistema automatizado, eldetector de incendios se comunicarácon la video vigilancia para detectarel lugar preciso de la conflagración ya su vez con el sistema HVAC, el cualcerrará inmediatamente la ventila-ción de aire y enviará una señal alsubsistema de seguridad, para queabra todas las puertas.Esta respuesta rápida y eficiente dis-minuirá las pérdidas, tanto humanascomo materiales y permitirá el controlde la situación.

Pero al integrar estas tecnologías unade las dos plataformas estaría domi-nada por la otra, restándole poder degestión, flexibilidad, escalabilidadcomo plantea Alejandro.Él considera que éstas deben ser dosplataformas perfectamente integra-bles, que sean capaces de hacer bienlo que saben hacer en forma indepen-diente e integrar por software los da-tos que de cada sistema que puedengenerar acciones en el otro sistemade tal forma que mejore la gestión.También afirma que “una consecuen-cia es que la integración se pueda rea-

lizar pero no se puedan explotar almáximo las capacidades de los ele-mentos integrados; es decir, puedo in-tegrar un equipo biométrico pero nopuedo variar sus parámetros, o pue-do unir una DVR pero no puedo gene-rar acciones con desde y hacia el vi-deo, etc. con este tipo de integraciónestaría degradando el potencial decada elemento integrado”.

Mejoras yeficienciaNo obstante, Ángel considera que laintegración de la seguridad con lossistemas de HVAC, iluminación,energía y transporte de un edificio,posibilita mantener un balance en-tre ahorros de energía, seguridad yconfort. “En la parte energética sepueden obtener grandes ahorros, has-ta de un 24% comparado con una ins-talación tradicional. Los sistemas in-tegrados también nos ayudarán a ob-tener hasta un 36% de ahorro opera-cional en tiempo. Con las integra-ciones totales es posible tener todala información a la mano, con estoen diferentes situaciones podemos to-mar decisiones críticas con datos tan-gibles y concretos de lo que está pa-sando en nuestra instalación”.

Tenemos entonces que cuando se in-tegran los diferentes sistemas la ad-ministración de un edificio se haceeficiente y se cuenta con informa-ción importante de cada una de lassoluciones y subsistemas a la manoy en un mismo lugar, además estaunión permite, como explica Silva,que las estrategias de ahorro deenergía, confort y seguridad no de-pendan de las personas para ser eje-cutadas sino que el mismo sistemase encarga de ello.

AlgunosinconvenientesPero ¿qué pasa si se presentan pro-

Para información GRATIS, marque el No. 49 en la tarjeta del lector

Page 36: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Mercado y tecnología

36 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

por Ana María Restrepo

blemas en el momento de integrar las diferentes solu-ciones? Lo ideal es que todo converja y que no importela marca de cada solución, todas deben hablar un len-guaje universal o al menos que se pueda traducir comomenciona Leonardo. De igual forma, asegura que lo mássencillo en este caso sería desarrollar un software quese encargue de traducir las señales y no esperar que elfabricante entregue un hardware cerrado y propietario paracada aplicación.

Sin embargo lo ideal es que en el momento de pensar enrealizar una automatización se seleccione a un proveedor conarquitectura abierta, que permita que la plataforma de segu-ridad tenga la capacidad de integrar esos elementos de terce-ros mediante compromisos directos entre mismos los fabri-cantes; posibilitando que ante nuevas versiones de software

o firmware, en ambos lados, estas puedan con un programapredefinido de mantener la integración a lo largo del tiempo.“Es importante que el fabricante de la plataforma de segu-ridad tenga los mecanismos adecuados para que los crea-dores de terceros elementos puedan generar sus integra-ciones y mantenerlas en el tiempo” asevera Alejandro.

Siempre y cuando se cuente con una arquitectura abierta esposible integrar diferentes sistemas de la misma o diferen-tes marca, no obstante, Oscar agrega que si los protocolosno están relacionados por el fabricante se debe implemen-tar el gateway, que incluye la mayor parte de protocolosestándar a equipos cerrados, pero si definitivamente no seconsigue se presenta un problema de incompatibilidad queposiblemente debe solucionarse adquiriendo otro equipoque si permita la integración.

Cabe resaltar que también se dan algunos problemas decomunicación que surgen al integrar seguridad con lasdemás tecnologías de edificios, los cuales parten de la for-ma como se realiza la integración y el mantenimiento quese le dé a la misma, así como de la actualización de losproductos.

Asimismo se pueden presentar conflictos cuando la inte-gración es por contactos secos, pues se dan falsas alar-mas por el deterioro de las conexiones en el tiempo. Otroinconveniente resulta cuando la integración es imperfec-ta, es decir, cuando se requieren dos aplicaciones parauna gestión integral del elemento integrado (uno que ma-neje el sistema de seguridad y otro que maneje el siste-ma a integrar), lo que hará que ésta dependa de la cali-dad e integridad del pase de datos, enlaces, desarrollosintermedios, tipo de base de datos, calidad de los enla-ces de comunicación, etc.

Igualmente se ve como problema la unión de sistemasantiguos, pues la mayoría fueron creados para trabajarsolos o para tener comunicación en una sola direccióndejando a un lado la posibilidad de control.

Un alto uso, un buen avanceLa automatización de edificios es uno de los temas másactuales debido su relación con el manejo eficiente de losrecursos, la seguridad humana y física, el ahorro de energíay su contribución a la mitigación del calentamiento global,motivo por el cual los diferentes países desarrollados hanimplementado este método dentro de sus nuevas construc-ciones llevándolas hasta el ámbito residencial como es elcaso de la domótica.

Generalmente los sectores económicos que más enfatizan eluso de la automatización son los bancos, hospitales, edificios

La unión de la seguridad con los sistemas de aire

acondicionado, iluminación y energía, posibilita un

ahorro en costos de instalación.

Page 37: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Mercado y tecnología

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 37

corporativos, tiendas de grandes superficies, aeropuertos, com-pañías petroleras y de gas, telecomunicaciones y energía.

En América Latina son muchos los países que están inte-grando y automatizando sus edificaciones, no obstante lafalta de recursos y los altos costos perjudican esta tendencia.Angeletti considera que en Latinoamérica se ve el caminode la integración por segmentos, por un lado va lo que esseguridad y por otro lo que es un HVAC.

“Si bien todos pretenden tener un sistema que integrea la perfección cada elemento, la mayoría escoge almejor proveedor para cada segmento; es decir, las se-lecciones se enmarcan en elegir la mejor plataforma deseguridad integral tanto para física como lógica, CCTVanálogo e IP, biometría, smart cards, incendio, etc., ylo que respecta a los sistemas de gestión y control deedificios, los encargados de esos sistemas (en muchoscasos son departamentos distintos con perfiles neta-mente diferentes a los de seguridad), buscan una pla-taforma flexible que ahorre dinero mediante la mejorutilización de los recursos, mejore el confort y que poseauna buena interface gráfica que permita ver en una sola

pantalla el estado de las distintas variables gestionadas”.

Por su parte, Ángel comenta que en América Latina se hacontado con un crecimiento y se prevé que siga así. Laseguridad y el confort han pasado a ser un tema con mayorimportancia lo que nos prevé un futuro favorable en elramo. Asimismo, el crecimiento de las redes informáticasen la región permite empezar a pensar en otras tecnolo-gías, como por ejemplo el uso de cámaras análogas a aho-ra cámaras IP, de dispositivos que se comunicaban por unbus de información RS485 o similar a ahora redes IP.

Hoy en día, como decíamos al comienzo, la evolución tec-nológica nos permite tener elementos con los que antessólo soñábamos, con el alto uso de las computadoras, mu-chas cosas evolucionaron las redes, nuevos procesadores yla revolución digital provocaron un cambio de todo el pa-norama, facilitando el desarrollo de lenguajes abiertos y elnacimiento de los sistemas integrados.

Estos desarrollos dieron como resultado los programas (soft-ware) que son capaces de integrar todo tipo de elementosde un edificio pero aún con altos costos.

Para información GRATIS, marque el No. 71 en la tarjeta del lector

Page 38: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Usuario final

38 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

A los intrusos nohay que darlescaramelo

por Héctor Gómez Pérez

En esta oportunidad conoceremos los detalles de lainstalación del sistema de seguridad perimetral en las dos

plantas de producción de Kraft Foods, en México D.C.

or estos días en que están en boca detodos los aficionados latinoamerica-nos al fútbol las eliminatorias al mun-dial que se realizará en Sudáfrica en

el 2010, se me ocurre que podríamos comparareste deporte con la seguridad perimetral, aunqueambos aspectos a simple vista no tengan puntode parangón.

Si comparamos a los 11 jugadores de un equipode fútbol con una locación (independiente de queésta sea una residencia, una fábrica, un aeropuer-to o una penitenciaría), podríamos decir que lalínea de volantes de marca cumple las veces de laseguridad perimetral en una instalación: es laprimera línea de defensa; la que en últimas tienecomo función detener y alertar de manera tem-prana la intrusión del rival, si hablamos del ba-lompié, o de los amigos de lo ajeno si lo hace-mos en una instalación.

P

Page 39: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 39

Así como los volantes de contención evitan a toda costaque el rival se acerque a la zona de gol, los sistemas deseguridad perimetral se convierten en factores que detie-nen el ingreso de intrusos a la propiedad o que los persua-den para que ni siquiera lo intenten.

De la misma manera que en las eliminatorias mundialistas

de nuestra región hay sistemas defensivos menos efecti-vos, en los sistemas de seguridad perimetral hay nivelesque garantizan una mejor protección dependiendo del tipode equipos que los compongan como bardas, mallas,concertinas, sensores volumétricos, infrarrojos, CCTV, lu-ces, altavoces y sirenas, a los que se suman protocolos derespuesta y personal operativo para atender la alerta.

Equipos utilizados en las dos plantas de Kraft en

México DC.

La seguridad perimetral es la primera línea de defensa

en una instalación.

Para información GRATIS, marque el No. 72 en la tarjeta del lector

Page 40: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

40 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Seguridad: temaprioritario en la regiónEl tema de la seguridad ocupa diariamente las tapas de nues-tros periódicos, no en vano en una revisión de prensa de lamisma fecha, martes 7 de octubre de 2008, dos periódicosde Colombia, El Colombiano, de Medellín y El Tiempo deBogotá, tenían temas de seguridad como noticias principa-les en sus versiones electrónicas. El primero tenía el titular“Caracas, la más violenta” (http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/caracas_la_mas_violenta/caracas_la_mas_violenta.asp?CodSeccion=9 ) en el que re-velaba un estudio de la revista Foreig Policy que indicabaque Caracas, la capital venezolana, se ubicaba como la ciu-dad más insegura del mundo por encima de Nueva Orleáns(Estados Unidos), Moscú (Rusia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica)y Port Moresby (Papua Nueva Guinea).

Entre los datos extractados por el informe se destacan quesi bien las ciudades anteriormente señaladas se pueden con-siderar violentas, sólo Caracas supera la cifra de 100 homi-cidios por cada 100 mil habitantes. “De acuerdo a esteestudio, en este país se presenta un homicidio cada mediahora y sus principales víctimas son los jóvenes entre 15 y29 años, al tiempo que aumenta la impunidad (…) De he-cho, las últimas encuestas, como la de la firma Seijas, rea-lizadas en varias ciudades coinciden en que la inseguridades en este momento el mayor problema que tienen los ve-nezolanos”, precisó el diario medellinense.

Por otro lado, el artículo del periódico El Tiempo al que

hacemos referencia es el mismo editorial (http://www.eltiempo.com/opinion/forolectores/2008-10-07/mas-inseguros_4587454-1 ) y se tituló “Más inseguros”. En élse hace hincapié a la sensación de inseguridad que se perci-be entre los habitantes de la capital colombiana, Bogotá, através de un estudio realizado por la Cámara de Comerciode esa ciudad. Según el informe “la percepción de la gentemuestra resultados preocupantes. La sensación de insegu-ridad pasó del 34 al 39 por ciento en el último año; en loscentros comerciales, esa misma percepción se duplicó alpasar del 8 al 15 por ciento. Hasta los eventos culturalesson inseguros: un 35 por ciento de los encuestados estáintranquilo frente al 16 por ciento de hace un año”.

En ese mismo sentido el editorial del diario capitalino se-ñala que aún no se ha aclarado quiénes fueron los autoresmateriales del atentado contra la estación de policía de Suba(localidad bogotana), ocurrido hace algunos meses; tampo-co quiénes están detrás de una serie de quemas de buses, nilos motivos que originaron la explosión en un edificio en elnorte de la ciudad ocurrido el viernes 3 de octubre.

Cobra tanta importancia el tema de la seguridad en nues-tros países que los pasados 7 y 8 de octubre, se realizó laprimera reunión de ministros del interior en materia deseguridad de las Américas que propuso medidas para con-trarrestar la inseguridad; esta fue una iniciativa de laOrganización de los Estados Americanos (OEA), en cabe-za de su secretario el chileno José Miguel Insulza. Lareunión se llevó a cabo en Ciudad de México y se realizóporque al parecer del secretario de la OEA, la inseguri-dad amenaza la estabilidad, el fortalecimiento democrá-

El sistema de seguridad perimetral instalado en las plantas Victoria y Ecatepec de Kraft Foods es de Aliara, y la instala-

ción fue realizada por Telesistemas y Seguridad Perimetral S.A. de C.V.

Page 41: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 83 en la tarjeta del lector

Page 42: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

42 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

C

por Ana María Restrepo

tico y las posibilidades de desarrollo de nuestra región.

Precisamente, la sede del encuentro atraviesa una difícilsituación de inseguridad como consecuencia de la frontalguerra que libra el estado contra el narcotráfico y que hacausado más de 3.000 muertes en lo que va corrido del año.Todo esto sumado a los altos índices de delincuencia en

algunas ciudades, incluida la capital, donde en 2007 se pro-dujo una media de 25 atracos y cuatro muertes por día,según datos extractados del diario El Universal de ese país.

El caso de KraftKraft Foods Inc, se dedica a la fabricación y comercializaciónde alimentos envasados y bebidas en todo el mundo. Sus pro-ductos van desde galletas, aperitivos salados, chocolate, con-fitería, bebidas en polvo y quesos crema, entre otros. Su granportafolio se distribuye en más de 150 países y cuenta conalrededor de 175 instalaciones de manufactura y procesamien-to en todo el orbe. En el plano regional cuenta con plantas enVenezuela, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Perú y México.

Precisamente el caso de usuario final que describiremos acontinuación se realizó en México, en donde la empresacuenta con plantas y centros de distribución en zonas comoTijuana, Monterrey, Guadalajara, Mérida y el Distrito Fede-ral, que fue precisamente el lugar en el que se hizo la insta-lación del sistema de seguridad perimetral por parte deTelesistemas y Seguridad Perimetral S.A. de C.V con insumosdel fabricante Aliara.

Los invitados para la realización de este caso de estudio fueronel ingeniero Enrique Segre y el licenciado León Segre, director ygerente, de Telesistemas y Seguridad Perimetral S.A. de C.V,respectivamente, quienes nos ofrecieron los detalles del pro-ducto utilizado y los pormenores del proceso de instalación del

sistema de seguridad perimetral en Kraft.

Es importante señalar que las plantasde esta empresa de alimentos se en-cuentran en la periferia de la capitalmexicana, en donde las condiciones deseguridad son un poco precarias. Deahí la necesidad de adicionar a la mallaciclónica, que ya tenían las dos insta-laciones, otros elementos que ofrecie-ran un nivel de seguridad superior queevitara el robo de los alimentos termi-nados, los insumos para los mismos yla entrada de asaltantes de otros bie-nes a las plantas.

Si bien la malla ciclónica persuade alos asaltantes de no ingresar a unavivienda o a una fábrica, siempre existeel peligro de que ésta sea cortada parael ingreso a la instalación; atendiendoa esta posibilidad, las directivas deKraft Foods, a través de un estudio in-terno, optaron por un sistema de ca-ble microfónico de Aliara para detec-

Si bien la malla ciclónica es un elemento que persuade

a los intrusos para no ingresar a una instalación, el

cable microfónico se convierte en un buen

complemento.

Para información GRATIS, marque el No. 10 en la tarjeta del lector

Page 43: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

76 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 44: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

44 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

l e permi te seleccionar equipos entre una amplia gama de la manera más conveniente, para mejorar la seguridad y eficacia operativa y, al mismo tiempo, reducir loscostos energéticos del edificio.

Nuestros controladores le permiten a n a l i z a r t o d o s l o s a s p e c t o s d e seguridad, control de acceso CCTV y el funcionamiento de HVAC, facilitando la supervisión y acción oportuna, tanto local como remotamente.

Schne ide r E l ec t r i c es capaz de proteger su inmueble contra cualquier daño potencial mediante una seguridad totalmente INTEGRADA. Desde intrusión y control de acceso, hasta CCTV y grabación digital, contamos con la más completa línea para administrar su seguridad de la manera más efectiva del mercado.

Centro de Información al Cliente:[email protected]

Tels.: 01 (800) SCHNEIDER01 (800) 724 63 43 37

www. schneider-electric .com

Beneficios para el cliente:

Fiabilidad en la supervisión y control centralizados.

Entorno confortable de trabajo.Poderosa interfaz gráfica para

obtener tendencias, reportes, alarmas, personal, etc.

Seguridad de acceso y contra incendio.

Monitoreo remoto sobre la red, mediante comunicación segura encriptada IPsec / IKE.

Flexibilidad en la transmisión de imágenes SEPROBAN.

Liberación de accesos por áreas en casos de emergencia.

Asignación de niveles de condición en caso de amenaza (cambio en los privilegios de acceso durante un evento).

Conectividad de datos W3.La mejor solución en grabación

digital y administración de video.

Seguridad totalen sus edificaciones

Seguridad totalen sus edificaciones

tar el momento en que la malla es cor-tada o un intruso intenta escalarla.Según Enrique Segre, se escogió el equi-po de Aliara por la facilidad de la ins-talación, su software de operación ysu costo razonable.

En lo que tiene que ver con las carac-terísticas de la instalación podemosseñalar que una de las plantas (Vic-toria) tiene una superficie de 1125metros cuadrados, y un perímetro de925 metros. En su interior hay untotal de 12 edificios; entre tanto lasegunda fábrica (Ecatepec) tiene unasuperficie de 975 metros cuadradosy un perímetro efectivo cubierto de825 metros.

CaracterísticasEl sistema instalado fue el AliaraPMS\3A que el fabricante lo definecomo “un sistema de detección elec-trónica diseñado para proteger períme-tros internos y externos. Detecta lasseñales provenientes del cerco

perimetral, generadas por intentos decorte, escalamiento, golpes o pisadas”.Además destaca “su confiabilidad yadaptabilidad en las condicionestopográficas y climáticas más exigen-tes. Atiende un gran número de casosen que otros sistemas no ofrecen so-luciones: lluvia, vegetación, neblina,viento, nieve, terrenos accidentados”.

Por su parte el ingeniero Segre, de la em-presa instaladora, precisó que “este sis-tema se coloca físicamente por medio deprecintos sobre la malla ciclónica ya exis-tente y la convierte en un inmenso mi-crófono. Además de esto el perímetroviene dividido en zonas de detección quea su vez son representadas en la pantalladel ordenador para indicar al personal devigilancia dónde se suscitó el evento. Eltamaño y numero de zonas está determi-nado por la facilidad con la que los ele-mentos de seguridad podrán llegar al lu-gar afectado”.

En el caso de las plantas de Kraft sehicieron zonas de 150 metros cada unapartiendo de las puertas, de tal maneraque los vigilantes puedan cuidar hacialos dos lados de cada puerta; los perí-metros se dividieron en seis zonas parala planta pequeña y en ocho zonas parala más grande.

En cuanto al proceso de monitoreohay que anotar que el ordenador, elcual está equipado con una fotografíaaérea de la instalación ofrece la posi-bilidad de determinar la zona en laque hay un evento que atente contrala seguridad, se ubicó en una de lascasetas de vigilancia en la que haysistemas de comunicación con el res-to de puntos de control.

Cabe destacar que hay personal de vi-gilancia las 24 horas del día y hay encada zona un control de ronda en elque el vigilante acciona un botón alprincipio y al final de la ronda paraavisar al sistema que ya hizo el reco-rrido. Todos los procesos según Segrese realizan “con un software gráfico su-mamente fácil de utilizar”.

Con el nuevo sistema de

seguridad perimetral Kraft Foods

pudo reducir en un 40% el

número de vigilantes.

Para información GRATIS, marque el No. 60 en la tarjeta del lector

Page 45: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

2008 Sony Electronics, Inc. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial sin aprobación por escrito está prohibida

SNC-CM120

SNC-DM110

SNC-DM160

A diferencia de los sistemas que usan velocidades de obturación lenta para

proveer imágenes brillantes, la función de “Light Funnel” es tal que los datos

combinados vertical y horizontalmente para proveer imágenes

brillantísimas.

complementarios muy apropiados para las cámaras de seguridad porque la relación

señal de luminancia a ruido es más

colores primarios. Esta tecnología ofrece imágenes brillantes en condiciones de

poca iluminación.

análisis inteligente de video, basado en

una función que combina la inteligencia incorporada en la cámara y las reglas/

imágenes deben ser grabadas o cuándo una alarma debe ser disparada.

Socio Oficial FIFA

Para información GRATIS, marque el No. 70 en la tarjeta del lector

Page 46: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

46 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

ControlTome control con los paneles de la Serie Premier. Con diferentes paneles entre los que elegir, desde 4 zonas hasta 640 zonas y hasta 64 particiones individuales, proporcionamos una solución para cualquier instalación.

InteracciónConocida como la gama de teclados estéticamente más agradable en el mercado, los teclados Premier ofrecen una selección de diferentes acabados, características y funciones para complementar cualquier ambiente.

ExpansiónAyude a asegurar las futuras decisiones sobre sus instalaciones. Los paneles Premier son expansibles a través de una gama variada de módulos de expansión y dispositivos periféricos.

ComunicaciónCon una gran cantidad de módulos de comunicación disponibles, incluyendo tecnología IP, los paneles Premier le permiten permanecer conectado para un control total.

Tome el Control con TexecomDetecciónCon más de 10 millones de detectores vendidos en todo el mundo, la experiencia de Texecom en tecnologías de detección es insuperable. Cada detector de movimiento, incendio y perimétrico alcanza un rendimiento excelente.

Para más información por favor pónganse en contacto con la Srta. Zoleikha Mian del Departamento de Exportación mandando un email a

[email protected] o por teléfono llamando al +44 (0)1706 234800.

Otros aspectosEs importante señalar que este sistema de seguridadperimetral hace parte de un todo que incluye red de vigi-lantes, iluminación de todo el perímetro, cámaras exte-riores e interiores, control de acceso por tarjeta de proxi-midad, entre otros.

En lo que respecta a las dificultades de la instalación, quese finalizó en noviembre de 2007, el instalador expone quesólo fueron de tipo logístico debido a que el personal inter-no de vigilancia se opuso a la instalación del sistema, perolos encargados de la administración pudieron llegar a acuer-dos con este sector de la compañía.

Los equipos están funcionando satisfactoriamente des-de enero de este año y “como en todos los sistemas, alprincipio se tuvo un periodo de aprendizaje de aproxi-madamente tres semanas que incluyó la capacitación detodos los elementos que tendrían ingerencia en la ope-ración del mismo”, explicó Segre, quien además dijoque el usuario final está muy satisfecho con la solución,ya que pudo reducir el número de vigilantes en un 40%

al eliminar la necesidad de rondines continuos.

Once meses después de su instalación no se han presentadoincidentes que atenten contra la seguridad de las dos plan-tas de Kraft en las que se implementó el sistema de seguri-dad perimetral de Aliara en México D.C.

EpílogoPor último se reseñan las ventajas que para Aliara, fabrican-te del sistema de seguridad, PMS\3A ofrece en la salvaguar-da perimetral:

•Bajo costo•Fácil instalación•Confiabilidad•Sin mantenimiento•Genera una detección anticipada permitiendo tomar ac-ciones preventivas antes de producirse el hecho•Adaptable a las condiciones topográficas y climáticas másexigentes•Brinda soluciones en lugares que otros sistemas no pue-den ofrecer

Para información GRATIS, marque el No. 73 en la tarjeta del lector

Page 47: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 11 en la tarjeta del lector

Page 48: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Usuario final

48 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Sin límites en ladistancia

¿Cómo pueden integrarse unos sistemas de transmisión de videoanálogo en un sistema de video vigilancia IP? Encuentre la

respuesta en este caso de estudio sobre la instalación de uno deestos sistemas en el Ministerio de Defensa de Colombia.

por NVT

finales del año 2007, el Ministerio deDefensa de Colombia, quizás una de lasinstalaciones más protegidas de estepaís, implementó un sistema de seguri-

dad que reemplazó al antiguo módulo de video vigi-lancia con un nuevo sistema de seguridad que garan-tiza perfecta calidad de video a distancias superioresa los 300 metros. La solución a esta necesidad técni-ca tan específica se encontró en los equipos de videotransmisión de Network Video Technologies, loscuales, gracias a su calidad y desempeño, se convir-tieron en el complemento perfecto del sistema deCCTV implementado.

La obra, instalada por Diebold Colombia, tiene la par-ticularidad de que integra los sistemas de transmi-sión de dicho fabricante y los une dentro de una plata-forma de monitoreo y grabación de video IP. NVTcontactó a Leonardo Gutiérrez, ingeniero de ventasde la firma integradora, pero también recogió las opi-

A

Page 49: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 49

niones de Ricardo Díaz, ingeniero de soluciones informáticasde esta dependencia del ejecutivo colombiano.

Como antecedente, es importante mencionar que Colombiaha sido una de las naciones latinas con mayor adaptación ala tecnología de seguridad electrónica. Debido a los hechosdelictivos, poco memorables, ocurridos en las décadas delos 80 y los 90, los sectores público y privado comenzarona hacer importantes inversiones en equipos electrónicos deprotección.

Tal tendencia dio sus frutos y de ser uno de los países máspeligrosos del mundo, esta nación cuenta hoy con mediascriminales similares a las latinoamericanas e incluso en al-gunas localidades la tasa de homicidios está por debajo devarias ciudades estadounidenses.

Protección eficiente para unagran multitudEl Ministerio de Defensa de Colombia agrupa cerca de

Entre los años 80 y 90 los sectores público y privado

de Colombia comenzaron a invertir en sistemas de

seguridad electrónica.

8000 funcionarios en varios edificios, a lo cual se sumanotras 3000 personas que entran a diario a sus instalaciones.Por lo anterior, la dependencia pública precisaba de un siste-ma de protección que les permitiera incrementar el grado

Para información GRATIS, marque el No. 6 en la tarjeta del lector

Page 50: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

50 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

de seguridad mediante la utilización de la herramientade video (monitoreo y grabación en tiempo real), pudien-do en un momento dado tomar acciones ante cualquiereventualidad. “Necesitábamos grabar video y observarloen tiempo real, para tener así un control total del perí-metro y de todos los corredores de la instalación”, expli-có Ricardo Díaz.

En promedio, las edificaciones están separadas unos 300metros del cuarto de control y están interconectadas por unbackbone de fibra en topología estrella; como lo expresóDíaz, las áreas protegidas incluyen el 100% del perímetro,ciertas zonas vecinas (para esto se utilizaron cámaras dealto desempeño), así como la totalidad de los pasillos delos edificios. Además del propio complejo del Ministerio,sus autoridades tenían que tener en cuenta factores comolos alrededores del lugar.

La protección del perímetro se basa en tres elementos fun-damentales: uno es la parte sur del complejo, que da a laAvenida 26, una de las salidas de Bogotá, lo que hace que elsector sea bien concurrido. En otra de las áreas se encuen-tran algunas instalaciones distritales y nacionales, como

los ministerios de Educación y el Instituto Nacional de Vías,la Registraduría y la Superintendencia de Sociedades. Alnorte está un sector bastante concurrido compuesto por unvasto corredor de restaurantes, además de una zona banca-ria, lo cual le agrega ingredientes especiales a las necesida-des de protección.

A pesar de que la protección es bastante rigurosa, el altovolumen flotante de ciudadanos ha derivado en hechosdelictivos de mediano impacto, como asaltos a cajeros elec-trónicos (ATM) y robos a transeúntes.

Pero a pesar de lo anterior, las medidas implementadashan resultado ser tan eficientes que las autoridades ycuerpos de seguridad han logrado, gracias a este siste-ma de video vigilancia, capturar a individuos con cuen-tas pendientes con la justicia. “En las entradas hemospodido detener algunas personas que tenían anteceden-tes penales y como el sistema está conectado, entoncesnos ha suministrado la información del grado deconfiabilidad de cada persona al momento de su ingre-so”, dijo Díaz.

Modernización totalEl sistema de video vigilancia reemplazó un antiguo siste-ma de CCTV que tenía la institución y como dijo Ricardocomprendía un sistema Pelco completamente análogo y ba-sado en cable coaxial.

Las cámaras eran blanco y negro, transmitían por coaxial ysu resolución no era la mejor; los controles para los domoseran también muy limitados. Dicha solución de seguridadúnicamente protegía las entradas principales y uno que otropasillo y contaba apenas con unas 30 cámaras.

En contraste, el nuevo sistema cuenta actualmente con 140cámaras y hay planes para expandirlo. Como se ha enfatizadoa lo largo de la nota, la necesidad del cliente final era grabary poder supervisar en línea. La plataforma es bastante mo-derna y comprende una solución IP que permite monitorear

El actual sistema de vigilancia cuenta con 140

cámaras que monitorean el exterior e interior del

Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa de Colombia es la máxima autoridad en materia de seguridad y asuntos militares, después del

Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República.

Page 51: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 51

Opera como medio principal de comunicación ( GPRS ). Compatible con todos los paneles de alarma con protocolo Contact ID. Programable remotamente por SMS / GPRS. Utiliza todos los servicios de la red celular para envío de eventos GPRS + SMS + CSD + Linea telefónica, Todos con ACK. Detección de corte de linea telefónica normalizada y analógica. 1 Entrada de audio balanceqado para microfono de escucha ambiente. 1 Salida para parlante. (Audio doble via) 4 omz. 5 watts. 1 Entrada optocoplada por Positivo o Negativo. 2 Salidas Colector abierto acomodables por SMS. 1 Entrada Serie para cámara de fotos. Códigos de seguridad aleatoreos y variables p/ Programar y recibir eventos. Otros Funciones especiales propietarias.

Comunicación en tiempo real TCP / IP. Protocolo de encriptación AES-128.

Frecuencia de testeo configurables desde el orden de 1 segundo. 4 entradas. 2 salidas. Puerto serie.

Mantenimiento y configuración por consola local o remota vía Ethernet. Full compatible con protocolo Contact ID.

Soporta 2 IP + Linea Telefonica convencional. Detección de corte de linea telefónica normalizada.

Entrada para lector RFID (proximidad) para control de acceso Monitoreable. Económico, compacto y de fácil instalación.

Nanocomm S.A. | Argentina | Tel.: (+5411) 4505-2224 | Fax: 4504-3582 | www.nanocomm.com.ar | [email protected]

el video y grabarlo, así como ajustar cámara por cámara yoptimizar el video obtenido.

No obstante, esta plataforma híbrida tenía un problema yeran las distancias. Según explicó Díaz, el estándar diceque las cámaras IP no permiten tener un espacio superiora los 100 metros.

“Con estos equipos alcanzamos entre 300 y 400 metros encámaras que se encuentran alejadas del centro de controlo del centro de datos más cercano”, explicó Ricardo. Parapoder llegar a estas distancias se necesita una solución100% fibra, lo cual incrementa enormemente los costos,aún haciendo el tendido de cable desde el centro de cableadomás cercano; esta situación se minimiza con la utilizaciónde cable UTP y los elementos transmisores y receptoresde NVT, lo cual, en opinión de Díaz, permite obtener lasmismas ventajas.

En detalle, la disposición del sistema comienza en elcentro de control, desde el cual se efectúa únicamentela visualización. Tienen un centro de cableado principalque es donde se encuentran los equipos de almacena-

EQUIPOS UTILIZADOS

El proyecto tiene instalados actualmente los siguientes dispositivos:

• 140 cámaras entre domos PTZ (Spectra, de Pelco) y cámarasfijas, ubicadas estas a distancias promedio de 700 metros. Lascámaras son de diferentes tipos, entre los que están día/nochey cámaras para exteriores, que soportan condiciones climáticasadversas.• Los lentes tienen capacidades de reconocimiento de 200 metros.• El almacenamiento se hace mediante cinco NVR de 48 canalescada una (cuatro de ellas tienen capacidades de 9,6 Tb). Trabajantambién con un system manager y algunas workstation.

• La visualización se hace mediante un videowall Pelco.

miento y administración. En esta última locación haytambién un equipo activo core que es el que conectamediante fibra todos los demás centros de cableado queestán en la red. En total hay unos 10 centros de cableado

Para información GRATIS, marque el No. 44 en la tarjeta del lector

Page 52: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

52 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

dispersados por todo el complejo. Estos se conocen comocentros de borde o Edge, y es desde acá desde donde seconectan las cámaras.

Unidades Equipo Tipo Descripción técnicaz2 NV-862 Receptor activo

4 NV-1662 Receptor activo

15 NV-208A-M Transceptor pasivo

Multireceptores activos (amplificados) de ocho en-tradas que permiten la transmisión de vídeo hasta1,6 km utilizando cable UTP de categoría 2 ó 3 ohasta 2,4 km utilizando cable de categoría 5.

Multireceptores activos (amplificados) de die-ciséis entradas que permiten la transmisión devideo hasta 1,6 km utilizando cable UTP de ca-tegoría 2 ó 3 o hasta 2,4 km utilizando cable decategoría 5.

Transceptor de video pasivo hasta 225 m utiliza-do con cualquier transceptor o concentrador pa-sivo de NVT, hasta 1 km con los receptores oconcentradores activos de NVT.

Tabla1. Equipos NTV utilizados en el proyecto.

Según agregó Gutiérrez, los equipos NVT transportan vi-deo análogo desde las cámaras hasta los centros decableado, lugar en donde se digitaliza la señal de video yse insertan en la red de datos de CCTV, donde va hacialos NVR (Network Video Recorder) y hacia el lugar devisualización. Leonardo explicó por qué aún hoy en díase prefieren equipos de captura análogos, aún cuandomucha gente habla de cámaras IP: “los equipos análogoscomo domos PTZ y cámaras fijas tienen característicasde desempeño en cuanto al manejo de los niveles de ilu-minación, contraluz y acercamiento que no se logran concámaras o domos IP”.

El rol de los dispositivos detransmisiónCuando se trata de dispositivos de transmisión de videose requiere de equipos que puedan garantizar altos índi-ces de desempeño con la más alta calidad. Según el re-presentante del cliente final, el tema del respaldo es fun-damental y en este caso NVT ofrece garantía de por vida,

FICHA TÉCNICA

Firma instaladora: Diebold Colombia S.A.

Contacto clave: Leonardo Gutiérrez

Teléfono: + 57 1 5953300 Ext 2126

Dirección electrónica: [email protected]

Locaciones: Bogotá

Fecha de instalación: Noviembre de 2007

Para información GRATIS, marque el No. 14 en la tarjeta del lector

Page 53: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 12 en la tarjeta del lector

Page 54: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Usuario final

54 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

lo cual fue un factor decisivo a la hora de escoger losequipos a utilizar.Una de las grandes ventajas de la metodología bajo lacual se implementó esta solución, es que estos equi-pos activos de transmisión permitieron utilizar la in-fraestructura de cableado que estaba disponible en la

mayoría de los centros de administración, pues de otromodo el montaje habría resultado muy costoso.

Hoy en día, el usuario final considera que la experienciade haber trabajado con equipos como los de NVT hasido muy positiva y completamente transparente.

“Las personas encargadas demonitorear el video no notan nin-guna diferencia ni variación en lacalidad, además la instalación esmuy cómoda y de fácil manejo paracualquier funcionario del área deredes.

Desde el punto de vista delintegrador, este coincidió con elusuario final al resaltar la calidadfinal del video, así como tambiéndestaca la facilidad de instalación.Lo más importante de todo es queel sistema ha logrado probar su efi-ciencia con su aporte definitivopara la judicialización de algunosciudadanos con deudas pendientescon la ley.

Las autoridades colombianas lo sa-ben: la violencia ha cedido, pero losojos deben permanecer abiertos ycontar con la mejor calidad de videoen los sistemas de vigilancia es par-te integral del éxito en la lucha con-tra el crimen.

Para mayor información ingrese awww.nvt.com .

*Sobre el autor

Network Video Technologies, Inc.

(www.nvt.com) desarrolla y

promociona sistemas de transmi-

sión de CCTV para el envío de audio

y video en tiempo real a través de

cable telefónico común de par tren-

zado sin blindaje. Fundada en 1990,

NVT está incorporada en el estado

de California. Todos los productos

cuentan con garantía de por vida y

están listados y/o cumplen con los

requisitos de UL, CUL y CE. Para

contactos en Latinoamérica puede

contactar a Antonio Pérez en el co-

rreo [email protected] .Para información GRATIS, marque el No. 18 en la tarjeta del lector

Page 55: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 16 en la tarjeta del lector

Page 56: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

56 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

SECURUMSección Oficial de la Asociación Latinoamericana de Seguridad NOVIEMBRE / DICIEMBRE

Socios Corporativos

E

Estimados socios:En esta ocasión me dirijo a ustedes en carta abierta parahacer un recordatorio de qué es Alas, cuáles son sus oríge-nes y el por qué es necesario que ustedes sigan apoyando ala organización como lo han venido haciendo hasta la fecha.La Asociación Latinoamericana de Seguridad, y aquí hago unalto para señalar que es de seguridad electrónica, nace preci-samente con la misión de fomentar mejores prácticas en laindustria de la seguridad electrónica en América Latina.

La forma de fomentar estas mejores prácticas ha sido fundamentalmente a través de laformación profesional de más de cuatro mil personas que durante estos años han cursadonuestros diferentes programas.

Cuando un instalador, técnico o ejecutivo de ventas de la industria de la seguridad electró-nica realiza nuestros cursos contribuimos a que se multipliquen las siguientes situaciones:1 La persona realiza mejores instalaciones técnicas y por ende:•Se originan menos reclamos de Instalación•Se producen menos falsas alarmas•Se gestionan menos reclamos a los fabricantes•Se aumenta la satisfacción del cliente•Se aumenta la satisfacción del fabricante al tener menos reclamos y más clientes de su producto•Se aumenta la competitividad de las empresas•Y podíamos seguir enumerando otras ventajas2 Los fabricantes y distribuidores encuentran una base sólida general de conocimientos enlos tópicos de la seguridad electrónica y por consiguiente se les facilita impartir los progra-mas de certificación de un producto o sistema determinado, ahorrando tiempo y costos alno tener que repasar fundamentos básicos y esenciales de la seguridad electrónica.

En estos años, ALAS ha sido exitosa en la actividad de formación, y al inicio de una nueva etapaque comenzamos en enero de 2009 esperamos ser exitosos en los nuevos programas, tanto deformación, como para desarrollar normativas generales y alineadas con las realidades de construc-ción, eléctricas, de infraestructura de redes, entre otras, de nuestros países latinoamericanos.Es por todo lo mencionado que usted socio debe seguir apoyando con su membresía opatrocinio corporativo este esfuerzo, que de forma directa en algunas ocasiones, e indirectasiempre, colabora en engrandecer esta noble industria de la seguridad electrónica.

Un saludo.

Luis González Nogales.Presidente.

ALAS: por elengrandecimiento de laseguridad electrónica

Page 57: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 57

SECURUM

Latinoamérica insegurapor Víctor Alarcón*

¿Más peligrosa que el sida? Sí, efectivamente así ha sidocatalogada la inseguridad en nuestra región, durante la cum-bre de ministros de seguridad pública de toda América quese realizó en México recientemente.

Según la Organización de Estados Americanos (OEA),promotora de esta reunión,, mientras el promedio de homi-cidios en el mundo es de cinco por cada 100.000 habitantes,en América Latina es de 27. Y según encuestas especializa-das, mientras en 1995 el 29% de los latinoamericanos habíasido víctima de un delito, en el 2007 este porcentaje se elevóal 38%. Otro dato vergonzoso es el de las Naciones Unidas,según el cual el 75% de los secuestros que se comenten en elmundo tienen lugar en América Latina.

Y lo peor es que la inseguridad consume parte importantede la riqueza que producen nuestros países. Según declara-ciones del Presidente mexicano, Felipe Calderón, el costode la inseguridad es del 15% del Producto Interno Bruto enAmérica Latina.

De acuerdo al secretario general de la Organización de Esta-dos Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la inseguridadse ha constituido igualmente como una de las principales

amenazas para la estabilidad, el fortalecimiento democráticoy posibilidades de desarrollo del continente.

Todos los países son afectados por esta reali-dad, pero los son especialmente los siguientes (los

datos son tomados de la agencia española EFE):

* Colombia: tiene actualmente una tasa de 38 homici-dios por cada 100.000 habitantes. El año pasado se regis-

traron 16.318 asesinatos, según estadísticas oficiales demedicina legal. En cuanto a secuestros, en el 2007 sólohubo 67 casos, una reducción importante respecto al 2005,cuando fueron 297.* México: el crimen organizado ha causado unos 8.000muertos en tres años, casi la mitad en lo que va del2008. El número de secuestros se ha elevado, al pasarde 564 en 2005 a 789 en el 2007.

Debido a que América Latina es una de las regiones más peligrosas del mundo,es importante que los actores de la seguridad electrónica se unan y propongan

algunas medidas para ayudar a la prevención de los delitos públicos.

Page 58: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

58 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

SECURUM

* Argentina: estadísticas oficiales reflejan que sólo en laprovincia de Buenos Aires, dos camiones de transporte sonasaltados a diario y las compañías de telefonía móvil reci-ben unas 250.000 denuncias de robos de aparatos al mes.* Brasil: un estudio divulgado por el ministerio de Justi-cia señala que se produjeron 51.043 homicidios en el 2003,aunque cayeron hasta 46.660 en 2006. El 10 por ciento delas ciudades brasileñas concentra el 70 por ciento de loshomicidios.* Venezuela: el Centro de la Paz y los Derechos Humanossostiene que en el país hubo entre enero y septiembre del2007 un total de 9.567 homicidios, un 10,28 por cientomás que en el mismo período del 2006.* Uruguay: un 36 por ciento de los uruguayos aceptaría ungolpe de estado como solución a la inseguridad. Las esta-dísticas señalan que un 22 por ciento de los habitantes deeste país fue víctima de algún delito en el 2007.* Paraguay: una encuesta elaborada en junio de este año porla filial en Paraguay de Transparencia Internacional, revelaque el 19,9 por ciento de la población cree que la inseguri-dad es uno de los principales problemas sociales del país,solamente por detrás del desempleo (38,6 por ciento).* Ecuador: la tasa de homicidios creció de 10 por cada100.000 habitantes en 1999, a 16 el en 2005, según esta-dísticas oficiales.* Bolivia: la Policía Nacional registró en el 2007 más de42.000 delitos, entre ellos 650 homicidios y 100 asesina-tos, lo que supone casi un 25 por ciento más que en el añoanterior.* Chile: según datos del Ministerio del Interior, en el segun-do trimestre del 2008 la tasa de denuncias por delitos «demayor connotación social» se situó en 648,1 por cada100.000 habitantes.* Perú: aunque no hay cifras oficiales, la Policía Nacionalsostiene que el número de denuncias por crímenes en Limaha bajado desde el 2004, cuando alcanzó su punto más alto.* República Dominicana: entre enero y julio del 2008 seprodujeron 1.440 muertes violentas, según el Ministe-

rio del Interior. Destacan las 257 registradas enenfrentamientos con armas de fuego con la Policía Na-cional y las 250 en riñas personales.* Panamá: el Ministerio de Gobierno reveló que hasta agos-to de este año 128 personas fueron asesinadas en la capitalpanameña, 107 de ellas con arma de fuego.* Honduras: fuentes públicas y privadas calculan que alrede-dor de 10 muertes violentas se registran diariamente en elpaís. También son robados unos 10 vehículos por día, mien-tras que los secuestros durante este año ya superan los 40.* Nicaragua: los delitos aumentaron un 17 por ciento duranteel primer semestre del 2008 con respecto al mismo períododel año pasado, según la Policía Nacional. Han crecido mu-cho los robos con intimidación especialmente en Managua.* Costa Rica: la tasa de delitos por cada 100.000 habitantespasó de 135 en 1990 a 300 en la actualidad, las agresionesse duplicaron y los asesinatos subieron un 50 por ciento,según las cifras oficiales. El hampa atacó en el 2007 a 17.000familias en sus casas y se apropió de casi 1.000 vehículos.* El Salvador: el promedio de asesinatos varía, según lasautoridades, entre 8 y 10 al día. En el primer trimestre deeste año 795 personas fueron asesinadas.* Guatemala: a diario se cometen entre 11 y 14 asesinatos,según las autoridades judiciales. Estudios del PNUD esti-man que la violencia le cuesta al país unos 2.386 millonesde dólares anuales.

Ante tal situación, los ministros reunidos en la cumbre deMéxico llamaron a la creación de un frente continental con-tra la delincuencia y a desarrollar una base de datos regio-nal sobre la criminalidad, los integrantes de las bandas cri-minales y modos de operación.

En medio de las cifras y los informes cabe una reflexión¿qué papel podrían jugar las empresas de seguridad elec-trónica en una posible solución a este inmenso problema?

Es válido preguntárselo, pues es importante el papel que haganado nuestra industria en la prevención de delitos, cómolo demuestra la creciente implementación de sistemas deseguridad ciudadana en todo el continente. Pero no es sufi-ciente. Tal vez el llamado sería también para los fabrican-tes. ¿Es posible hacer investigación y desarrollo en siste-mas electrónicos para la prevención de delitos públicos?

Definitivamente las ferias de la industria pueden ser un granescenario potencial para desarrollar foros de seguridad ciu-dadana, en los que participen representantes de nuestra in-dustria y de las autoridades con el fin de buscar sinergias ydesarrollar estrategias para atacar la inseguridad. Urge tra-bajar conjuntamente para encontrar soluciones.

*Víctor Alarcón es director de operaciones de ALAS. Puede

escribirle a [email protected]

Page 59: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 86 en la tarjeta del lector

Page 60: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Otros enfoques

60 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Los adelantos de la ciencia permiten la creación deinstrumentos inteligentes que revelan información y datos

vitales que hay detrás de las imágenes de seguridad.

por Avocado Security

n los años recientes, la demanda portecnologías de vigilancia por video seincrementó principalmente por las al-tas preocupaciones existentes por la se-

guridad pública y privada, pero también por la nece-sidad actual de una seguridad manejada por las ins-talaciones. De hecho, Frost & Sullivan, una compa-ñía analista, afirma que hacia el año 2010 las cáma-ras de vigilancia por video representarán un merca-do de $4.09 billones, con semejante cifra, no parece-ría que la industria de vigilancia por video avanzaraen el corto plazo.

Debido a que las cámaras de seguridad están alta-mente integradas en la sociedad actual, éstas jueganun papel muy importante en ofrecer al personal deseguridad la imagen visual que es necesaria para evi-tar actividades ilegales y solucionar la actividad cri-minal. Sin embargo, incluso dada la creciente con-fianza que existe en las tecnologías de vigilancia para

E

Las imágenes de seguridad pueden convertirse

en información comercial significativa que

ayude al mercadeo de la compañía.

Tecnologíasde inteligenciacomercial

Page 61: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

13 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 62: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Otros enfoques

62 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

¡Alarma monitoreada autoinstalable!

- otalmente inalámbricas- Key Fob (identificación de usuario)- Programación remota- Sirena y batería inclusas

2 zonas t

- Hasta 196 zonas configurables- Panel particionable- Hasta 1024 contraseñas de usuario configurables- Teclado LCD con iluminación y tecnología Bus

¡1º panel de alarma IP/Ethernetdel mercado mundial!

¡Facilidad y velocidad en la instalación*!

(())

- Tecnología “Roller Point” en la frecuencia 433,92MHz con PLL a cristal- Detecta bloqueo de RF (jamming)- Key Fob (identificación de usuario)- Batería de lítio inclusa

Conozca todo el portfolio de productos para monitoreo PPA + 55 14 3407 1000 | [email protected] | www.ppa.com.br

Alianza desuceso

Download y Uploadpor IP/GPRS.

Atualización de firmwareIP/GPRS.

INALÁMBRICO

*Co

mp

atib

le s

ola

me

nte

co

n la

lín

ea

Mo

nitu

s d

e P

PA

Alarmas monitoreadas

¡Lanzamiento!

identificar las violaciones y riesgos de seguridad, muchasorganizaciones siguen amenazadas por algunas frustracio-nes muy comunes que se conservan inherentes en el manejoque se hace a través de la imagen por video.

Algunas de estas frustraciones incluyen las cámaras que

son desalineadas o dirigidas hacia la dirección equivocada,la producción de imagen difusa en la parte baja del video, ladesconexión del equipo de la cámara o simplemente el equi-po que no funciona correctamente. Esto puede deberse acualquier acto delictivo de un intruso, un empleado disgus-tado o simplemente a un accidente. En cualquiera de estoseventos, cuando las cámaras CCTV no funcionan o los DVRsno están grabando, su sistema y procedimientos de seguri-dad están siendo comprometidos, y como negocio en sí,usted ya no tiene ningún tipo de vigilancia por video o do-cumentación para protegerse.

Los anteriores problemas se vuelven más complicadosya que las implementaciones de CCTV no sonheterogéneas. Por lo tanto, un ambiente puede incluircámaras de diferentes fabricantes en el mismo sitio. Paraorganizaciones mayores, esto se vuelve primordial, yaque se pueden tener muchas marcas heterogéneas de cá-maras y DVRs de diferentes fabricantes. Todos estos di-versos componentes responderán a las alarmas en formadesigual, incluso dentro de un mismo fabricante, distin-tas versiones de la misma marca de DVR pueden grabar yalertar en forma diferente.

El video de su sistema de

vigilancia puede convertirse

en gráficos, diagramas,

ventas relacionadas e

información de mercadeo.

Para información GRATIS, marque el No. 51 en la tarjeta del lector

Page 63: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

19 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 64: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Otros enfoques

64 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Seguridad y mercadeoEl mercado necesita una plataforma unificada en la quetodos los sensores de CCTV puedan ser manejados enforma centralizada y que los informes de actividad y alar-

mas sean enviados al personal correspondiente dentrode la organización. Además, si existe una forma de ex-traer información comercial significativa y vital a par-tir de las imágenes de seguridad, esto ayudaría a con-vertir las cámaras de seguridad en sensores de merca-deo y ventas con el fin de recolectar estadísticas vitalestales como: tráfico a pie en almacenes minoristas o eltiempo de espera promedio de los clientes en las filasde los bancos.

Como una forma de tratar muchas de estas preocupacio-nes, las nuevas tecnologías de inteligencia comercial es-tán siendo introducidas en el mercado de seguridad. Comoejemplo se tiene a Avocado Security, desarrollador de laPlataforma mundial de optimización de inteligencia co-mercial y de seguridad.

Las tecnologías de la compañía pueden integrar los sensoresde seguridad de una organización, incluyendo cámaras ydispositivos CCTV, de tal forma que operen en forma con-junta para asegurar la continuidad comercial y la máximaoperación del equipo de seguridad.

Por lo tanto, si se presenta actualmente un equipo des-alineado, desconectado o que no funcione bien, esta tec-nología puede enviar instantáneamente alertas relacio-nadas con el mal funcionamiento, de esta forma puedanhacerse los ajustes casi que inmediatamente para el sis-tema de seguridad.

“Las imágenes de vigilancia por video pueden no estar dis-ponibles cuando realmente se necesitan, debido al hecho deque las cámaras o DVRs han dejado de grabar bien antes deque un incidente se lleve a cabo”, afirmó Kevin Shahbazi,presidente de Avocado Security.

“La plataforma de optimización alerta inmediatamente so-bre dichos defectos serios de seguridad para que puedanhacerse las modificaciones sin que se presenten demorassignificativas”.

Asimismo, se cuenta con una forma inteligencia con imá-genes de seguridad, a través de la toma de imágenes devideo a partir de cámaras de vigilancia y su respectivatransformación en datos y estadística inteligente, utiliza-ble y comercial.

Las imágenes de video pueden tomarse realmente de unequipo de seguridad existente proveniente de un vende-dor, o que sea parte de un ambiente heterogéneo de múl-tiples vendedores, y traducirlas en gráficas y diagramassignificativos e incluso en información relevante de mer-cadeo y ventas.

Las cámaras ofrecen al personal de seguridad la

imagen visual que es necesaria para evitar actividades

ilegales y solucionar la actividad criminal.

Page 65: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Otros enfoques

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 65

Somos Diferentes

Tecnologia Modular y Bajo Costo de Instalación.Déjenos Demostrárselo.Gamewell-FCI brinda el sistema de protección contra incendios más adaptablea las necesidades de su edificio y más efectivo en cuanto a costos. Conun enfoque ‘en bloques,’ flexible, y con mayor capacidad de supervivencia,brindamos una comunicación distribuida, con tecnología de banda ancha,y permitiendo una integración completa sobre un único par de cables.La tecnología de seguridad contra incendios más avanzada. Así de simple.

Para más información, contáctenos a través de www.gamewell-fci.com.

Por lo tanto, en lugar de que el personal de seguridad sededique únicamente a observar “tontos datos” de dife-rentes imágenes en los monitores de video, realmentepueden tener una solución que les ofrece “datos inteli-gentes” sobre esas imágenes, para que se puedan tomardecisiones de seguridad procesables y en tiempo real.

“Al utilizar los sistemas existentes de los clientes, la pla-taforma puede descubrir, detectar, analizar, auditar y con-vertir imágenes en información utilizable comercial y deseguridad”, afirmó Shahbazi.

“Las datos de seguridad operacional, junto con otro tipode información de seguridad, son llevados al sistema yluego los datos acumulados se normalizan y compilan paraser utilizados por diferentes departamentos en forma deinteligencia comercial procesables para que puedanobtenerse resultados efectivos de seguridad”, agregó.

Esta nueva tecnología presenta medidas innovadoras deseguridad y productividad para los clientes que deseen me-jorar la infraestructura de seguridad, operación e IT.

Para información GRATIS, marque el No. 32 en la tarjeta del lector

Page 66: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Otros enfoques

66 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

L

PTZ digital vsPTZ mecánico

por IQuinVision

Actualmente la industria presenta nuevos desarrollos encuanto a cámaras se refiere. La tecnología mega-píxel esuna novedad que cada día gana más adeptos en el sector.

legamos a la tercera parte de nuestra se-rie sobre tecnología de mega-píxeles. Enla primera sección, dimos un vistazo alos costos generales del video de mega-

píxeles, con base en los tres tipos de vigilancia: vigi-lancia general, vigilancia forense y vigilancia de grandetalle, y sus costos comparativos sobre una base píxel/pie. En la parte dos, hicimos una comparación manza-na-manzana sobre el uso de un sistema de video demega-píxeles, en lugar de un sistema de baja resolu-ción (4CIF) y la forma en que en muchas aplicacionesel mega-píxel es mucho más asequible.

Ventajas y desventajas delPTZEn esta ocasión, abordaremos las ventajas y desven-tajas de los sistemas pan/tilt/zoom (PTZPTZ) vs lossistemas PTZ mecánicos.

Page 67: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Otros enfoques

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 67

Las cámaras pan/tilt/zoom mecánicas están compuestasde motores, anillos rozantes, engranajes y/o correas y rue-das. Tradicionalmente, eran controladas por teclados par-ticulares, pero recientemente pueden ser controladas porsoftware. Estos dispositivos están disponibles como uni-dades integradas, más comúnmente denominadas domos,o usted puede comprar la cámara por separado y montarlaen un motor pan/tilt. La cantidad de zoom, ejemplo: 25X,depende de la proporción del ajuste de telefotos con res-pecto al ajuste del ángulo de amplitud. Por lo tanto, unlente que va entre 4mm y 10mm tendrá un zoom de 25X.Un lente que va de 50mm a 150mm solamente ofrecerá 3Xde zoom, pero será mucho mejor cuando se hacenacercamientos de lugares más apartados por su ajuste detelefoto de 150 mm; sin embargo, esto no tendrá el ajustede ángulo de amplitud (50mm) que el lente de 25X (4mm).¿Quedó claro ahora?

PTZ mecánicoActualmente, la mayoría de cámaras PTZ mecánicas utili-zan cámaras de baja resolución, por lo general es de aproxi-madamente 704 x 480 o 1/3 de un mega-píxel. Para obtener

un gran detalle (80 píxeles/pie) con dicha cámara, ustednecesitaría acercarse a un área que no sea mayor en ampli-tud a 8 pies (2.4 M). Si usted aleja totalmente la imagen,estaría esparciendo todos los píxeles sobre un área extre-madamente amplia y perdería todos los detalles.

Si su objetivo es ofrecer al personal de seguridad la capaci-dad de monitorear la actividad general, entonces permíta-les el acercamiento sobre una distancia larga con un buendetalle, entonces las cámaras PTZ mecánicas con lentes detelefoto de alto acercamiento son la opción, pero existenalgunas cosas que debería tener en cuenta.

Primero, las cámaras PTZ mecánicas deben ser considera-das como “de una sola opción”, es decir usted o tiene unacobertura de área amplia con baja resolución o se tiene altaresolución en un área muy estrecha. Usted no puede tenerambas. Esto significa que si usted está “acercado”, perderátodo lo demás.

Alternativamente, si usted está “alejado”, no tendrá nin-gún detalle. Si está grabando imágenes PTZ mecánicas “ale-jadas”, siempre se puede “acercar digitalmente” luego del

Para información GRATIS, marque el No. 25 en la tarjeta del lector

Page 68: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Otros enfoques

68 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

evento, pero los resultados no son muy buenos. Esta limi-tación implica mucha responsabilidad para que el guardiacontrole la cámara, especialmente si se presentan inciden-tes simultáneos, en cuyo caso el guardia debe decidir quéincidente es el más importante.

Lo segundo es considerar el costo de contratar guardias24 horas, siete días de la semana, dedicados al controlde las cámaras (una cantidad sustancial de dinero). Losiguiente es que si usted está controlando las cámarassobre una red TCP/IP, generalmente se presenta un largoretraso entre el momento que se lleva la cámara a fun-ción PTZ y el momento de la respuesta real. Finalmente,las cámaras PTZ mecánicas tienen muchas partes movi-bles que se desgastan y requieren periódicamente man-tenimiento y reparaciones.

PTZ digitalLa otra opción por la que mucha gente está optando es eluso de cámaras de red de mega-píxeles con PTZ digital,como las cámaras IQeye. Las cámaras de red de mega-píxeles son ideales para aplicaciones en las que no se

tienen los recursos para contratar supervisión en vivo delas cámaras las 24 horas del día y los siete días de lasemana; por lo tanto, deben confiar en el valor forensedel video grabado. Cuando se combinan con los lentescorrectos, las cámaras de red de mega-píxeles aseguransiempre la obtención de detalles suficientes para devol-verse después del incidente y tener la evidencia legal, esdecir, números de placas vehiculares y detalles de ros-tros para determinar lo que sucedió.

Si usted opta por la cámara de red de mega-píxeles, loúnico que debe hacer es asegurarse de que ha seleccionadola cámara de resolución apropiada y los lentes apropiadospara obtener el detalle deseado (píxeles/pie). Una vez con-figurado se puede hacer un PTZ digital alrededor de lasimágenes en vivo, sin afectar lo que ha sido grabado. Dehecho, muchas personas pueden conectarse a la mismacámara al mismo tiempo hacer un PTZ independientemen-te a todo alrededor (para observar una demostración, visi-te la página: http://democam4.iqeye.com/ )

Sin importar de dónde alguien pueda estar usando el PTZdigitalmente, usted siempre puede regresar al video graba-do y mirar otras áreas, sin perder detalles. Adicionalmente,y teniendo en cuenta que las cámaras tipo IQeye no tienenpartes movibles, virtualmente no hay requerimientos demantenimiento.

En este artículo encontraremos diferentes tipos de imáge-nes reales que ilustran la discusión aquí planteada sobrelas diferentes tecnologías PTZ disponibles. Debe evaluarsu situación y sus necesidades de seguridad y detalles, yescoger la mejor opción para usted. Si cuenta con guar-dias las 24 horas y los siete días de la semana, la capaci-dad de “vivir” el zoom sobre un objeto pequeño que estámuy lejos, es importante y no tiene que preocuparse por lacalidad y el zoom digital de las imágenes grabadas; unasolución de cámara PTZ mecánica tal vez pueda ser la elec-ción correcta para usted.

Si por otro lado, usted no puede contar con este tipo deseguridad, las cámaras fijas de red de mega-píxeles son laopción correcta para usted.Para información GRATIS, marque el No. 22 en la tarjeta del lector

Page 69: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 69

Opinión

Protecciónejecutiva en laseguridad

En una compañía no sólo los activos deben cuidarse. Hoy endía los seres humanos son los elementos más valiosos de una

organización, por este motivo se debe crear un plan deseguridad que los proteja de las amenazas.

por Héctor R. Torres, PhD,

MBA, CPP, CFE

n saludo fraternal desde Puerto Rico paratodos los colegas y lectores de esta co-lumna. Es un placer volver a compartirnuevamente con ustedes.

En mis últimas columnas he escrito sobre cómo hacambiado la función gerencial de la seguridad cor-porativa por los retos, amenazas y riesgos que pre-senta el medio ambiente de negocios al comienzodel siglo XXI. En esta edición, hablaremos sobre laprotección ejecutiva como parte de la seguridad cor-porativa de una organización.

Muchas corporaciones globales o multinaciona-les cuentan con algún tipo de programa de pro-tección para sus altos ejecutivos, pero no es asíen la gran mayoría de las organizaciones. Las ra-zones de tener o no tener un programa de protec-ción ejecutiva estriban principalmente en re-conocer, a través de un estudio concienzudo, las

U

Las organizaciones deben proteger a sus

ejecutivos de la misma manera que protegen

sus activos y guardan su información.

Page 70: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Opinión

70 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

amenazas y riesgos a los que se exponen los ejecutivosde una organización y qué tan vulnerables están a lasmismas. Si las amenazas y los riesgos son de peso, en-tonces la organización a través de su director de seguri-dad establece un programa donde se protege a los eje-cutivos de tres categorías de peligros: las amenazas fí-sicas, las amenazas emocionales y las amenazas haciala reputación y moralidad.

La amenazas físicas puede ser cualquier tipo de amenazaque cause daño corporal o la muerte al ejecutivo. Las emo-cionales son aquellas que le pueden causar angustia mentalo temor al ejecutivo. Por último, las amenazas a la reputa-ción o moral pueden causa grave daño al nombre o imagendel ejecutivo y a la organización. Este tipo de amenaza tienea veces mayor relevancia debido a como en algunos losmedios noticiosos se esmeran en cubrir noticias sobre cual-

quier situación de escándalo sobre laimagen de una organización o de unejecutivo en particular.

Metodología de laprotección ejecutivaen el siglo XXIComo ya hemos explicado, los ries-gos asociados con los medio ambien-tes de negocios han aumentado en tér-minos de su severidad y complejidad.Esto es también cierto cuando se tomaen consideración la protección de losejecutivos de una organización.

Las amenazas son diversas, especial-mente si los ejecutivos viajan a dis-tintos lugares en un país o el mundo.

Antes de desarrollar un programa deprotección de ejecutivos para una or-ganización, se realiza un estudio deriesgos y vulnerabilidades para deter-minar todas las posibles amenazas quepuede confrontar un ejecutivo, y setoma en consideración el impacto quecausaría cada amenaza para el ejecuti-vo y la compañía; luego se determinala probabilidad que las amenazas iden-tificadas ocurran.

Aunque pueden existir múltiples ti-pos de amenazas, las empresas mu-chas veces no pueden proteger a susejecutivos contra todas estas amena-zas por contar con recursos limita-dos, por ende, la seguridad de los eje-cutivos se diseña para protegersecontra las amenazas en términos desu probabilidad y cuán crítico seríapara el empleado y la organización siocurriera dicha amenaza.

Para información GRATIS, marque el No. 46 en la tarjeta del lector

Page 71: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 29 en la tarjeta del lector

Page 72: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Opinión

72 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Rua João Mota, 471 - Jardim das Palmeiras - 37540-000 - Santa Rita do Sapucaí - MG

Fone: + 55 (35) 3473-3550

JFL EQUIPAMENTOS ELETRÔNICOS INDÚSTRIA E COMÉRCIO LTDA.

PANEL DE MONITOREO

SEGURIDAD - CONFORT - ECONOMIA

ELETRIFICADOR DE CERCO

PANEL DE ALARMA

ALTA

TENSÃO

Sea un distribuidor JFL en su país!

!Evitar, evadir o confrontar lasamenazasAunque existen muchos modelos y escuelas de pensamien-to en torno a la protección de ejecutivos, un modelo senci-llo que se puede utilizar para establecer los principios de unprograma de protección de ejecutivos para el siglo XXI dic-ta que las amenazas se evitan, se evaden o se confrontan.Esta metodología contrasta con muchas metodologías yescuelas de guardaespaldas tradicionales donde el acompa-ñante se supone que imita a los guardaespaldas del ServicioSecreto Norteamericano, los servicios de seguridad israeli-tas o los guardaespaldas que aparecen en las películas delargo metraje.

En el mundo corporativo, esta metodología simplementeno es aceptable por dos razones. La primera es que la técni-ca se usa desde la perspectiva de la seguridad nacional, porende las leyes sobre el uso de fuerza varían considerable-mente a las que puede usar una organización privada; se-gundo, los riesgos legales y las posibles demandas judicia-les en que pueden incurrir el ejecutivo y la organización porel mal comportamiento de los guardaespaldas corporativossi utilizan esta metodología.

En la próxima columna hablaremos un poco mas de cómoevitamos, evadimos y confrontamos las amenazas en unprograma de protección ejecutiva.

¡Un abrazo y hasta la próxima!

Les invito a que sigan compartiendo sus ideas e inquietu-des del mundo y la gerencia de seguridad.

Si desea puede escribirle al autor al correo electrónico:

[email protected]

Los ejecutivos de una

organización se pueden ser

amenazados física,

emocional y moralmente en

cualquier lugar y situación.

Para información GRATIS, marque el No. 43 en la tarjeta del lector

Las amenazas sondiversas,especialmente si losejecutivos viajan adistintos lugares en unpaís o el mundo.

Page 73: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Rua João Mota, 471 - Jardim das Palmeiras - 37540-000 - Santa Rita do Sapucaí - MG

Fone: + 55 (35) 3473-3550Rua João Mota, 471 - Jardim das Palmeiras - 37540-000 - Santa Rita do Sapucaí - MG

Fone: + 55 (35) 3473-3550

JFL EQUIPAMENTOS ELETRÔNICOS INDÚSTRIA E COMÉRCIO LTDA.JFL EQUIPAMENTOS ELETRÔNICOS INDÚSTRIA E COMÉRCIO LTDA.

PANEL DE MONITOREOPANEL DE MONITOREO

SEGURIDAD - CONFORT - ECONOMIASEGURIDAD - CONFORT - ECONOMIA

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

Sinal e Voz

Voz e SeñalVOZ E SINAL

Voz e Señal

ELETRIFICADOR DE CERCOELETRIFICADOR DE CERCO

PANEL DE ALARMAPANEL DE ALARMA

PERIGO

CERCA

ELETRIFICADA

PERIGO

ALTA

TENSÃO

ALTA

TENSÃO

TX

acompanha

a central

433,92 MHz

Sea un distribuidor JFL en su país!Sea un distribuidor JFL en su país!

!!

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

37 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 74: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Opinión

74 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Cómo superarlas barrerasde la venta

por: Adhir Uscátegui

La confianza en sí mismo, la honestidad, la capacitaciónconstante y por supuesto, el conocimiento del producto, son

algunas estrategias que le permitirán vencer los obstáculos enel cierre de la venta de un proyecto de seguridad.

ún en seguridad, las ventas pueden com-pararse con una carrera de obstáculos.Son diversas las situaciones a las quetenemos que enfrentarnos y los proble-

mas que debemos solucionar para llegar a la metaque es el cierre de la venta.

En este artículo queremos identificar las principalesbarreras que hemos logrado detectar durante estos añosde interacción con vendedores y asesores profesionalesen seguridad electrónica en el ámbito latinoamericano,y mostrarle cómo superarlas con eficacia, saber el pro-ceso y estructura de un proyecto de seguridad.

1. El temor al fracaso por no saber presentar un

proyecto: ésta es una de las más bloqueadoras ba-rreras para conseguir un resultado positivo. El mie-do es uno de los grandes inhibidores del potencialhumano, es paralizante y obnubila el cerebro, ha-ciendo que el asesor o vendedor de integración se

A

Page 75: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Opinión

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 75

No tema al fracaso, noexiste; solamente existeel aprendizaje que lelleva al éxito

equivoque en su presentación de la solución, asimismole impide transmitir seguridad al cliente potencial paraconquistar la venta en algo tan delicado como lo es unproyecto de integración.

Algoritmo = proyecto de integración: conjunto ordenado yfinito de operaciones que permite hallar la solución de unproblema.

Cuando en seguridad tenemos un problema o situación, ofre-cemos un proceso y conseguimos una solución que no ne-cesariamente debe ser de larga duración. Aún cuando utili-zamos muchas de las mismas tecnologías, para cada pro-yecto el resultado es diferente.

La solución: la confrontación. El miedo huye ante unapersona que se enfrenta a él. Cuando lo hace se minimi-za y lo puede vencer fácilmente. También puede afianzaren su mente el hecho real de que el fracaso no existe,solamente existen oportunidades de aprendizaje. Cuan-do un periodista le preguntó a Thomas Alba Edison «Se-ñor Edison, ¿usted se siente fracasado después de 12,000intentos fallidos en uno de sus experimentos?», esterespondió: «Yo jamás he fracasado, lo que he tenido son12,000 experiencias positivas de aprendizaje». No temaal fracaso, no existe; solamente existe el aprendizajeque le lleva al éxito.

2. La falta de empatía

Muchas veces estamos lidiando con ex - policías, ingenie-ros de informática, expertos en seguridad. Si usted no tienela habilidad de «colocarse en los zapatos del cliente», tieneserias dificultades para cerrar la venta de un proyecto. Comoasesor de seguridad tenemos que tener en mente que lasolución abarca o complementa las funciones del directorde seguridad dentro de la solución.

Ésta es una barrera muy sutil, muchas veces imperceptible.Las ventas son una actividad eminentemente psicológicas. Elvendedor profesional debe recibir un buen entrenamiento enesta área, incluso mucho más que en las técnicas de ventas.

Ésta es la solución. La práctica de ver más allá de la aparien-cia del cliente ayuda muchísimo. Es como especializarse en«leer la mente» del cliente: cuál es su estado de ánimo, cuá-les son sus necesidades más importantes y cómo usted pue-de ayudarle sinceramente, todo lo anterior lleva al asesor deseguridad al logro indefectible del cierre de la venta.

3. La culpabilidad

Durante algún tiempo se pensó que para tener éxito enlas ventas había que decir algunas «mentiras». Algunosasesores de seguridad aceptaron esta idea y casi sin de-sear hacerlo transmitían ese sistema de «engaño» para

conseguir el cierre de la venta. Este aspecto se volvióun enorme obstáculo para el logro efectivo de la nego-ciación, especialmente en nuestra industria.

Los seres humanos tenemos una estructura moral muy sóli-da que hace que cuando nos desviamos de la ética se produz-ca como mecanismo de defensa la culpabilidad, lo cual no esotra cosa que el sentirse incómodo, triste o deprimido por laconciencia del sutil engaño que se le hizo al cliente.

Para información GRATIS, marque el No. 78 en la tarjeta del lector

Page 76: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Opinión

76 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Los directores de seguridad hoy en día están muy entrena-dos y se dan cuenta de esta falla, entonces automáticamenterechazan la solución, la venta y a los vendedores.

La solución: busque vivir siempre con la verdad. Desarrollela honestidad y la integridad. Una venta realizada con estosparámetros es una negociación firme y además nos provee demás clientes recomendados por el comprador satisfecho.

4. La ineptitud

De esto se ve mucho en nuestro continente; un vendedor lan-zado a la calle sin el entrenamiento adecuado tendrá muchísi-mas dificultades para conseguir el anhelado cierre de la ventade un proyecto. Cuando el profesional de la venta no puederesponder acertadamente a las preguntas del cliente potencialestá en aprietos para conseguir resultados óptimos.

La solución: la capacitación continuada. Nada puede reempla-zar el entrenamiento eficaz de ventas. Una empresa de seguri-dad que desee ser parte de un equipo triunfador de ventas,debe determinar invertir una buena parte de su presupuesto enla capacitación continua de su fuerza en las ventas.

5. El tabú acerca del dinero

Éste es uno de los obstáculos más frecuentes en este proce-so de la venta. Es tener el paradigma erróneo de que esincorrecto o inmoral pedirle dinero a la gente. Ahí es cuan-do el vendedor titubea en el momento de pedir el dinero oel compromiso del cliente en la compra.

La solución: reconocer que los negocios se hacen con dine-ro. Es imposible hacer compras y ventas sin tener claro elprincipio fundamental del intercambio.

Cuando uno ofrece un servicio, está decidido a recibir unacompensación suficiente por su trabajo. Todos los profe-sionales cobran por sus servicios, el asesor profesional deseguridad o asesor de ventas no puede ser la excepción.

Saltar sobre estos obstáculos hace del vendedor profesionalun triunfador permanente que consigue los resultados que hacencrecer su empresa e incrementa sus ingresos satisfactoriamente.Los vendedores son seres especiales diseñados para triunfar.

Para toda presentación de un proyecto, se genera un docu-

Para información GRATIS, marque el No. 42 en la tarjeta del lector

Page 77: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

S e c u r i t y P r o d u c t s

®

Para información GRATIS, marque el No. 41 en la tarjeta del lector

Page 78: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Opinión

78 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

mento gradual de cada paso que llamaremos memoria des-criptiva, el cual conlleva los objetivos que se quieren con-seguir de las diferentes personas interesadas, entrenamien-to del personal que estará a cargo de operar, generar losresultados y reportes, requisitos que se necesitan para eje-cutar el proyecto, tiempo que se estima va a llevar a cabocon sus posibles inconvenientes, costo fijos e inesperados,riesgos en todas las áreas y dificultades, cantidades de cadauno de los productos, calidad de los productos y como es-tos se pueden integrar el resto del sistema, programacióndel software que se implementara en todo el proyecto, co-nocimientos para llegar a estas conclusiones y tecnología.

Obviamente, no podemos plasmarle en este artículo todoel proceso para tener un resultado efectivo en una integra-ción de seguridad.

Para aprender más acerca del proceso de cualquier proyecto deintegración, hasta lo más complejo, puede contactarme.

Puede escribirle al autor al correo electrónico

[email protected]

w w w . e v o l i s . c o m e v o l i s i n c @ e v o l i s . c o m

Porque Todos Merecemos Reconocimiento

DO

UBL

E YO

U

Identificate con Evolis

PEBBLELa impresora decolor de una cara

TATTOO2

La impresora de color deuna cara a un costo bajo

DUALYSLa impresora decolor a doble cara

SECURIONLa impresora de color con laminacion a doble cara

QUANTUMLa impresora industrialde doble cara en grandes cantidades

Para información GRATIS, marque el No. 20 en la tarjeta del lector

Page 79: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 79

Profesional del mes

Un golpecitopara transformarla industria

por Héctor Gómez Pérez

Chile es protagonista en esta edición con el profesional delmes. Juan Pedro Reyes Martínez, gerente general de Automa,comparte con nosotros su visión del mercado de la seguridad

en la región y algunos aspectos de su vida personal.

i se le pregunta a nuestro profesionaldel mes por sus aficiones, sin titubeosresponderá que la música, el fútbol y losperros. De la primera podemos decir que

en su hogar nunca ha faltado una guitarra para ame-nizar las reuniones familiares y de amigos; inclusola música en algún momento lo hizo dudar entre lasnotas de este instrumento de cuerda y la industriade la seguridad, aunque a estas alturas sabemos porcual se inclinó.

Del fútbol podemos señalar que es hincha del Colo-Colo, equipo de la capital chilena; además que habi-tualmente lo practica con un grupo de amigos y quecomo muchos latinoamericanos piensa que difícil-mente el mundo del balompié dará un futbolista másgrande que Diego Armando Maradona, el emblemá-tico 10 argentino. En cuanto a los perros… decirque tiene 20 ejemplares de sus razas favoritas:Bulldog Inglés y Terranova es más que suficiente.

S

Page 80: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Profesional del mes

80 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Él es Juan Pedro Reyes, gerente general de Automa, em-presa chilena que desde principios de la década del 80 seha venido consolidando como una importantecomercializadora de equipos de seguridad y asesoría deproyectos en esta materia. Reyes nació el 17 de mayo de1967 en Santiago de Chile y realizó sus estudios en elcolegio católico San Ignacio. A sus 19 años ingresa aAutoma, un lugar que conoce de principio a fin ya que hapasado por diversos cargos.

En el principio fue la seguridadHay personas que llegan a un lugar para quedarse, para ha-cer carrera y servir como referente; ése es el caso de nues-tro profesional del mes que llegó por primera vez a Automaen 1986. En un principio se desempeñó como técnico elec-trónico para la fabricación de alarmas y en las labores queinvolucraban soporte técnico. Así recuerda Reyes esos pri-meros años en la compañía: “eran instalaciones de un espa-cio reducido y en donde la iniciativa, el compromiso y lacreatividad fueron un pilar fundamental para que la empre-sa se transformara en lo que es hoy”.

En este punto es importante reseñar que nuestro profesio-nal del mes se ha desempeñado en la empresa en cargoscomo armador, técnico, soporte, vendedor y ejecutivo, yoficia como el gerente general desde el 2002. Sus iniciosen la industria de la seguridad se dieron de la mano deGermán Vivanco Cruz y Gloria Grottini Gallerani; para aquelentonces lo que buscaba Reyes era un acercamiento con laindustria en Chile y el conocimiento de las necesidadesdel mercado. Para él fueron muy relevantes dos episodiosdentro de su formación en el mundo de la seguridad: laasistencia en 1993 a una feria que se realizó en NuevaYork, Estados Unidos; ésa fue su primera feria internacio-nal y recuerda que en ella estrechó unos fuertes lazos conempresas como Napco, Roconet y Saltex.

El segundo evento data de 1998 y tiene que ver con el hechode haberse conocido con George Flecher, de la empresa Tronex,“él me transmitió sus experiencias dentro de la industria dela seguridad, lo que me permitió aplicar cambios al interiorde Automa para su fortalecimiento en el mercado.

Reconocí en él su know how para enfrentar una industria

Para información GRATIS, marque el No. 50 en la tarjeta del lector

Page 81: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 47 en la tarjeta del lectorPara información GRATIS, marque el No. 47 en la tarjeta del lector

Page 82: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Profesional del mes

82 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

que demandaba profesionalismo e innovación en un merca-do que se expandía aceleradamente”, señaló Reyes.

En ocasiones hay acontecimientos que aunque fueron joco-sos en su momento, se vuelven con el paso de los años de-terminantes dentro de la formación de una persona o unaempresa. Precisamente al indagarle a Juan Pedro Reyes poralgunos de esos momentos recordó uno que se ha convertido

con el tiempo en una directriz para el trasegar empresarial.

“En 1986, cuando recién me integré a la empresa, funcio-nábamos en oficinas muy pequeñas, tanto, que todos losdías al pasar de una oficina a la otra me golpeaba con lapunta de una mesa. Diario me regañaba por darme el mis-mo golpe; cierto día el dueño de la empresa, GermánVivanco, se acercó y me dijo espontáneamente: ‘si es ne-

cesario, toma la sierra y corta la puntade la mesa’”.

Para Reyes esas palabras fueron unarevelación, según él, porque “al pa-sar los años, nos dimos cuenta queesa frase que nació de una cuestióncotidiana, se transformaría en unalección: siempre es posible la trans-formación, el cambio, mejorar nues-tro entorno y crear las condicionesnecesarias para un futuro y una vidamejor. Así lo hemos hecho y gra-cias a ello, hemos logrado ser lo quesomos: una empresa que se planteadesafíos, que busca soluciones, quees innovadora y que se proyecta enel tiempo”, dijo Juan Pedro ReyesMartínez.

Los reyesde la casaYa hemos avanzado un poco en la vidapersonal de nuestro profesional delmes, pero habría que añadir que sufamilia la componen su esposa PaolaFernández y sus tres hijos, aunque enel patio descansan los otros miem-bros de su hogar. “Los integrantes delhogar se extienden hacia el patio, yaque soy un amante del mejor amigodel hombre: los perros. Es por esoque tengo 20 ejemplares de mis ra-zas favoritas: Bulldog Inglés yTerranova. A ellos les dedico tiempoel fin de semana, comparto sus tra-vesuras, lo que finalmente me haceconocer detalles de cada uno, aunqueparezca difícil”, puntualiza Reyes.

A su vez, este santiaguino de 41años, ha venido aprendiendo los se-cretos del vino “para conocer susencantos, aromas y sabores”, como

Para información GRATIS, marque el No. 34 en la tarjeta del lector

Page 83: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Profesional del mes

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 83

Reyes junto a dos ejemplares de sus razas favoritas:

Bulldog Inglés y Terranova.

Humo significa alarma inmediata.SecuriRas® ASD 535 detector de humo por aspiración con sensor HD

Securiton AG, Alarm and Security Systems Head Office Switzerland www.securiton.com, [email protected]

Branch Offices in Argentina, Brazil, Ecuador, Mexico www.securiton-americas.com

A company of the Swiss Securitas Group

él mismo lo explica. Acerca de la música también hizoalgunas precisiones para destacar su gusto por ella: “laadmiro desde pequeño porque vengo de una familia conambiente de notas musicales. La guitarra es el instru-mento que no puede faltar en casa y que me encanta to-car, además toco algo de percusión y de vez en cuandohago acompañamientos con mi voz”.

Reyes en la industriaAl preguntarle al profesional del mes cuáles son los cin-co factores de éxito de la compañía que él gerencia, losresumió de la siguiente manera: constancia; innovación,para lo cual añade que hay implementar cambios antesde que sea tarde; proactividad para con los clientes y susnecesidades; responsabilidad con todos los protagonis-tas de la compañía llámense clientes, personal interno,accionistas o proveedores, y finalmente compromiso aprueba de todo.

Pero hablemos de un día normal de trabajo de Juan Pedro

Para información GRATIS, marque el No. 63 en la tarjeta del lector

Page 84: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

84 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

A

Las reuniones con los clientes le

dan a Juan Pedro una valiosa

información acerca de sus

necesidades.

Reyes Martínez. Lo primero es un com-promiso ineludible: llevar a su hijo alcolegio.Alrededor de las 8:30 a.m. Juan Pe-dro Reyes se envuelve en el aura degerente y comienza un día que ter-minará alrededor de las 6:30 p.m.,si no tiene una cena de trabajo o al-guna reunión adicional.

Lo primero que hace en la mañana esleer y responder mails, actividad quele ocupa gran parte del tiempo de lajornada matutina; luego vienen lasreuniones con los responsables de lasdiferentes áreas para determinar lasacciones de trabajo de la jornada; des-pués un espacio sagrado y que le pro-porciona a Reyes insumos para enca-minar las directrices de la empresa:las reuniones con los clientes. “Conellos comparto distintas perspecti-vas del rubro y de su mercado.En esas instancias mantengo cerca-nía con ellos, lo que para mí es fun-damental ya que recibo valiosa in-formación acerca de sus necesida-des, las que finalmente se transfor-man en los nuevos productos y ser-vicios que implementaremos”.

Nuestro profesional es conciente deque los grandes proyectos son el re-sultado de un trabajo articulado y demuchas manos que persiguen un fincomún, “por eso debo destacar la granriqueza de nuestra empresa: el recur-so humano; valoro la ayuda de un granequipo de colaboradores que hace quemis funciones diarias sean asesoradasde manera profesional y con gran es-píritu de servicio”, señaló Reyes. Ade-más consideró que sin sus proveedo-res y sus socios: Paula Reyes Martínez,Olga Grottini Gallerani y GermánVivanco Cruz, la empresa no sería loque es en el momento.

En este recorrido también se indagó aReyes sobre la actualidad y el futurode la industria de la seguridad en supaís a lo cual manifestó que “si bienen Chile tenemos una penetración dealarmas cercana al 7% sobre el total

de hogares, la oferta actual está dirigi-da a los estratos socioeconómicos másaltos, por lo que existen segmentos declientes atractivos, no atendidos, porla industria tradicional y que tienenpercepciones de inseguridad crecien-tes. A su vez, existen empresas, congrandes bases de datos de clientesfocalizados en los estratos medios ybajos que requieren ingresar a un ne-gocio no regulado, con el objetivo deaumentar sus actuales niveles de fac-turación, blindar y fidelizar a sus clien-tes actuales y aumentar el ciclo de vidasus clientes corporativos.Ésta es una oportunidad inmejorablepara todos los actores de la industriade la seguridad porque no es otra cosaque convertirse en el socio estratégi-co de estas empresas, aportando suknow how y sus buenas prácticas”.

Para finalizar Juan Pedro Reyes opinóque en la actualidad es de suma im-portancia la capacitación de las perso-nas dentro de la industria de la seguri-dad, ya que permanentemente debenenfrentar grandes desafíos debido altipo de requerimientos en seguridadque tienen los clientes del mercadolatino, además de los productos y ser-vicios que demanda ese nicho en el quela movilidad y las redes IP cada día ad-quieren más fuerza.

Para información GRATIS, marque el No. 15 en la tarjeta del lector

Page 85: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 85

Ferias y conferencias

Latinoaméricaes la tabla desalvación

por Julián Arcila

La industria de la seguridad poco cambia. Las cámaras connuevas prestaciones y las aplicaciones para IP son las

vedettes de un mercado que busca afanosamente nuevosnichos para mantener la rentabilidad.

Si algo quedó claramente planteado du-rante la última versión de ASIS (Atlantaseptiembre 15-17, 2008) es queLatinoamérica parece ser la tabla de

salvación, no sólo para las empresas fabricantesde bienes de consumo masivo, sino también paralos segmentos industriales, ente los que podemoscontar la seguridad electrónica. Y es que en mediode los vientos que parecen traer una recesión enlos principales mercados del mundo, América La-tina parece aún no sentir del todo (las bolsas co-menzaron a registrar graves caídas a mediados deoctubre) y sigue siendo un activo consumidor deeste tipo de tecnologías.

VENTAS DE SEGURIDAD aprovechó la pasada edi-ción del show de la organización que agrupa mun-dialmente a los profesionales de la seguridad pararelacionarse con empresas que pueden no ser muyconocidas en la región, pero que pueden tener una

Page 86: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ferias y conferencias

86 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

propuesta tecnológica interesante para los consumidoreslatinos. Este medio se enfocó en varios aspectos determi-nantes como las necesidades que están detectando en elpúblico latino y el impacto que ha tenido esta semi crisiseconómica de los últimos días.

Cámaras mega píxeles, crecemercado en América LatinaUna de estas empresas que lleva ya algún tiempo enLatinoamérica es Lumenera. Dentro de la seguridad, su ne-gocio se orienta hacia la fabricación de cámaras mega píxelespara segmentos de última tecnología. Con John Recesso,su director de desarrollo de negocios para los mercados deseguridad, se intentó conocer algunos de los pormenoresde este mercado en la región.

En la opinión de Recesso, de todos los mercados en los quehacen presencia, el que más se ha visto afectado por la bajaeconómica ha sido Norteamérica, hecho que influyó paraque durante el año que acaba el mayor porcentaje de nego-cios se ubicara en territorios extranjeros.

Según anotó, Latinoamérica es un mercado que cada vezes más atractivo, además de que tienen una importantecalidad de proyectos allí. “Estamos viendo una activi-dad interesante en esta región tanto en lo que respectaa cámaras mega píxeles como a videoanalitics”, señaló.Es importante explicar que estos dispositivos se carac-terizan por su alta resolución, la cual permite que sepuedan realizar grandes acercamientos sin que la ima-gen se pixele o se llene de grano. La penetración de estatecnología en este mercado tiende a aumentar de la manode una mayor información al respecto y de integradoresregionales más curiosos por aumentar su saber alrede-dor de las nuevas tecnologías.

Frente al desempeño de ventas en la región, John comentó:“nuestro crecimiento ha sido mínimo en la región, pero si com-paramos esto con el hecho de que en 2007 no estábamos gene-rando prácticamente ningún beneficio lo obtenido durante 2008es importante. Esto seguirá evolucionando pues estamos traba-jando actualmente en algunos proyectos en la región”.

Siempre se piensa que estos equipos son sinónimo dealtos consumos de anchos de banda, pero en opinión de

Para información GRATIS, marque el No. 52 en la tarjeta del lector

Page 87: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

La Serie Onyx de NOTIFIERde Paneles Inteligentes de Control de Alarmas de Incendios

• Control y Comando Unificado• Flexible, Expandible, Compatible con Versiones Anteriores• Avanzando la Seguridad contra Incendios y Seguridad de Vidas mediante Tecnología

La seguridad y la vida de las personas, la actividad de negocios sin costosas interrupciones, la protección de bienes son críticoscuando hablamos de control de incendios. La Serie ONYX de Notifier de paneles de control de alarmas de incendios brindan laflexibilidad requerida para satisfacer las necesidades de cualquier aplicación exigente, y son fácilmente expandibles medianteNOTI-FIRE-Net, la red inteligente de alarma de incendios de Notifier. Cada panel de alarma en NOTI-FIRE-NET mantiene su programación individual y continúa operando independientemente, aunque en forma cohesiva, como parte de una red única.

ONYXWorks es una estación de trabajo de un punto-de-control único, que integra los sistemas Notifier con otros sistemas de control y seguridad, así como paneles de control de alarma de empresas competidoras, sobre una única red. Con el intuitivo interfaz ONYXWorks, usted puede visualizar el plano del piso de un edificio con iconos de dispositivo interactivos asegurar quese transmite información adecuada y crítica, protegiendo a las personas y propiedades.El enfoque integrado de Notifier a la gestión de incendios y seguridad.Tecnonología al servicio de las personas.

NOTIFIER • 12 Clintonville Road, Northford, CT 06472 • Tel. 1-203-484-7161 • www.notifier.comPara información GRATIS, marque el No. 31 en la tarjeta del lector

Page 88: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ferias y conferencias

88 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Recesso estas unidades permiten configurar las caracte-rísticas del equipo a las necesidades del cliente. “Si us-ted está observando en resolución estándar a 25 cuadrospor segundo a 720X480 contra una cámara de 1.4 megapíxeles a 1224X768 con una baja tasa de cuadros porsegundo, el ancho de banda es casi equivalente. El anchode banda de la cámara mega píxel sería un poco más alto,pero eso también depende de la configuración de la cá-

mara, pues se tiene la posibilidad de ajustar el desempe-ño del producto”, puntualizó.

Desempeño sin sobresaltosDigimerge es un fabricante de cámaras y grabadoras digitalespara IP. No obstante también producen diversos tipos demonitores. Dentro de los elementos novedosos que presen-

taron durante esta edición de ASIS es-tuvieron una cámara tipo espejo (lucecomo un espejo y tiene reflejo, pero esuna cámara), y una pantalla multiusos,que puede ser utilizada como monitorde PC, televisor y como un medio devisualización en el cuarto de control.

Joe Mendoza, gerente regional deesta empresa para Suroccidente deCalifornia, Nevada y México, hizo unabreve descripción del consumidor la-tino, de quien dijo que está aún muyorientado al precio, situación quetambién tiene sus riesgos pues unobjeto barato por lo general se aso-cia a mala calidad y desempeño. Téc-nicamente hablando señaló que “losclientes están mucho más preocupa-dos por conocer en detalle los pro-ductos que adquieren. Están muyenfocados en lo que van a comprar”.

A pesar de la crisis económica de losúltimos días, Mendoza señaló que aúnno se han visto muy afectados por estasituación, aunque señaló que la com-petencia es cada día más feroz en te-rritorio latinoamericano, región en laque han hecho algún tipo de presenciadesde los últimos cuatro años.

El año deldespegueLa presente temporada fue para Brivo algoasí como su despegue en Latinoamérica.Si bien en 2007 no hubo mucho movi-miento en cuestión de ventas, lo alcan-zado en el presente año pone un puntobastante positivo en lo que respecta a estacompañía, que durante el show de ASISestuvo presentando su nueva interfaceXML que cualquier integrador puede vin-cular a sus proyectos.

©2008 Vicon Industries Inc. Todos los derechos reservadosVicon, ViconNet y sus logotipos son marcas registradas de Vicon Industries Inc.

www.vicon-cctv.com1.631.952.2288 x435

ViconNet 5.0

Juega bien con otros

Manejo de Video Digital para Sistemas Híbridos e IP

VERSIÓN 5.0 ES COMPATIBLE CON LAS CAMARAS IP DE

Sony • Axis • IQinvision • ACTi Panasonic • Arecont Vision

y muchos más...

F L E X I B I L I D A D D E L A

P L A T A F O R M A A B I E R T A

La solución más poderosa para sistemas híbridos e IP

ahora se integra con dispositivos IP de otros fabricantes

asi como con las camáras y domos de Vicon. Esto significa

que ViconNet 5 no solo entrega un funcionamiento y car-

acterísticas superiores que usted espera... siendo ahora el

lider de la plataforma abierta.

ViconNet 5.0 Ofrece:

• Apoyo para camáras IP para la mayoria de fabricantes

• Apoyo para camáras megapíxeles

• No recurring per-camera licensing fees

• Inteligencia integrada del Video Análisis ViconNet VI dentro de la

interfaz de ViconNet

• Apoyo para el GUI de ViconNet en despliegues de 16:9

• Mapas para el Controlador de Matrix Virtual

Para información GRATIS, marque el No. 75 en la tarjeta del lector

Page 89: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ferias y conferencias

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 89

Según explicó Shawn Gore, su director de distribución yventas internacionales, explicó que la crisis económica delos últimos meses ha generado una merma en las ventasde sus distribuidores, pero que con todo y eso esperan quepara el cierre de este año sus números crezcan en un 80%.

Las perspectivas de esta empresa para 2009 señalan queserá el período de la consolidación de la marca en AméricaLatina, luego de importantes actividades realizadas duran-te el presente año y que incluyeron demostraciones en Co-lombia y Chile.

Especializacióndel trabajoPaul Smith es gerente operativo de DVTel. Cuando se consultó aeste funcionario sobre las principales tendencias que había vis-to en el mercado se refirió fundamentalmente a dos aspectos:una fuerte orientación del mercado hacia las soluciones basadasen IP, pero también hacia una mayor especialización del trabajo,en la que los usuarios finales se están encargando de las laboressimples como la conexión de cámaras y demás, pero que activi-dades más vinculadas con la electrónica se están delegando amanos expertas, y de esto dijo que es una tendencia que seconsolidará en los años venideros.

Vale decir que DVTel es una empresa que se especializa en eldesarrollo de sistemas de seguridad basados en el protocoloIP. Entre lo que producen se puede destacar el software demonitoreo de seguridad, cámaras IP, pero también cuentancon un software de control de acceso por IP; la compañía tieneoficinas en prácticamente todas las regiones del planeta.

Según Smith, en los negocios en los que participa esta empre-sa se nota un crecimiento sustancial, lo que permitió obtenerincrementos de entre un 30 y un 35% en el primer cuarto de2008, en comparación con el mismo período de 2007.

Pese a lo anterior, este funcionario no desconoció el im-pacto que ha tenido en los negocios latinos la actual si-tuación económica de los Estados Unidos. “Puede afir-marse que se han retrasado algunos proyectos, pero esto

se ha visto más en el sector privado, no tanto en el guber-namental. En Ciudad de México, por ejemplo, el gobiernoestá comprometido con un nuevo sistema de video vigi-lancia de gran escala, el cual estará implementado en 2011”.

Es importante resaltar que la estrategia de penetración deesta firma en Latinoamérica se ha basado en el desarrollo dealianzas con distribuidores locales en cada uno de los paí-ses donde han entrado.

“Ellos conocen y poseen su mercado y nosotros los entrenamos

Paul Smith Ricardo Abreu John RecessoJoe Mendoza Shawn Gore

Para información GRATIS, marque el No. 79 en la tarjeta del lector

Page 90: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

90 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

¿

Sin embargo, ahora estamos exploran-do la posibilidad de trabajar más direc-tamente a través de experiencias comolas que hemos tenido en Argentina, Chiley Monterrey, México”, precisó Paul.

La búsqueda de laintegración perdidaDado que no se puede desconocer que elgran paradigma de la industria de la se-guridad electrónica es la integración to-tal, parece que hay una compañía dispuestaa demostrar que tiene la receta para llegara este objetivo: Johnson Controls. Ricar-do Abreu es el representante de esta com-pañía para los mercados de Centroaméricay el Caribe en lo que respecta a accesos,seguridad e incendios.

Al consultar a este directivo sobre lastendencias del mercado al cierre de latemporada 2008, éste afirmó que losclientes están muy interesados en sis-temas netamente integrables con arqui-tecturas abiertas y que les permitan alos usuarios poner interfaces entre losdispositivos para que sea muy sencilloimplementar una solución tal como ocu-rre en el campo informático, donde unaimpresora cualquiera se le puede ubicar

a un ordenador, sin importar el modeloy la marca de éste. “Los clientes hoy endía buscan es que se le resuelvan losproblemas, no simplemente que le ven-dan un producto”, comentó Abreu.

Particularmente Abreu se refirió a laactual situación económica más comouna oportunidad que como una ame-naza, y explicó que infortunadamen-te las recesiones traen consigo des-empleo y cuando éste crece aumen-ta la violencia y a su vez esto des-emboca en más inversiones en se-guridad, un bien que no tiene costo.Sobre el desempeño de esta empresaen América Latina, Abreu recordó quela firma lleva 62 años rompiendo susrécords en ventas y que los últimosdos años no han sido la excepción.“2007 significó un crecimiento del 7%frente a los números del 2006; cree-mos que este año creceremos de unmodo similar”, afirmó.

Para finalizar, Ricardo se refirió a lasrazones por las cuales es tan difícil lo-grar la integración perfecta y aseguróque actualmente “hay muchos intere-ses particulares. Un distribuidor deter-minado, en un proyecto, va a querervender las marcas que el comercializa”.

BIOMETRÍA CON LOS VASOS SANGUÍNEOS

Uno de los elementos novedosos que se observaron en esta edición de ASIS fue el Techsphere,

de Identica, un lector biométrico para aplicaciones de acceso, tiempo y asistencia y que funciona

leyendo la morfología de los vasos sanguíneos.

VENTAS DE SEGURIDAD entrevistó a Ken Strobell, encargado de ventas

técnicas de la firma desarrolladora, quien explicó algunos pormenores de

la solución. En opinión del funcionario, ésta una nueva modalidad de

biometría, y aunque no es del todo nueva sí fue recientemente introduci-

da en Latinoamérica; las lectoras pueden ser ubicadas en prácticamente

cualquier parte tal como un lector de huella.

El dispositivo funciona mediante una cámara infrarroja ubicada en la

lectora, la cual toma una foto del patrón venoso y una vez que lo cap-

tura se almacena como una plantilla en una base de datos o en una tarjeta inteligente para

futuras comparaciones. La gran ventaja de este método es que las venas no se modifican mu-

cho, así que el riesgo de suplantación es bastante bajo.

A propósito de la mención que hace Ken sobre Latinoamérica, profundizó diciendo que México,

Guatemala, Colombia y Argentina son los mercados donde ya han hecho algunas instalaciones.

Para información GRATIS, marque el No. 26 en la tarjeta del lector

Page 91: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Queremos designar Distribuidores locales en su área. Comuníquese con nosotros al -

P.O. Box 2588 Woburn, MA 01888 Tel.: 781 933 0998 Fax.: 781 933 5019

www.sigcomalarmas.com

MEA

La Serie SGX-32 es una estación de alarma manual de alta calidad, en metal vaciado, para lugares peligrosos. Existen una variedad de colores y configuraciones opcionales para cubrir la mayoría de las aplicaciones industriales, incluyendo aquéllas que tienen ambientes corrosivos. (Lista de UL Marine) La utilización de la Serie SGX-32 está aprobada para Clase I, División I, Grupos B, C y D; Clase II, División I, Grupos E, F y G; y Clase III.

El diseño cumple con las normas de la Ley sobreEstadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).

• Diseño a prueba de explosiones• Clasificación UL Marine• Clasificación NEMA 4X• Acción simple o doble• Contactos de alarma DPDT• Conexiones a la terminal• Rearme por cerradura de llaves• Modelos opcionales con componentes en acero inoxidable• Disponible en varios colores:

amarillo, verde, blanco, azul, etc.

MEA

Serie SGX-32 A Prueba de Explosiones

Estaciones de Activación Manual

Algunas aplicaciones incluyen:RefineríasPlataformas de producción de petróleoInstalaciones petroquímicasTúneles de tránsitoOperaciones mineras

Para información GRATIS, marque el No. 66 en la tarjeta del lector

Page 92: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ferias y conferencias

92 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

La longevidad de los equiposSin duda alguna, uno de los tópicos que más preocupan en laindustria tecnológica es el referente a las garantías y a ladurabilidad de las soluciones adquiridas. Y para no ser ajenos aesta idea VENTAS DE SEGURIDAD habló con John Frazier, ge-rente regional de ventas de Orion, una compañía que se especia-liza en la producción de pantallas para monitoreo de seguridad.

Según dijo Frazier, el mercado está presentando hoy una tenden-cia muy clara y es hacia la utilización de pantallas más grandes; noobstante aquí interviene un elemento y es el que se mencionaba alprincipio y que se relaciona con la longevidad de las unidades.Según dijo, muchos de los equipos que se venden en la actualidadestán fabricados para durar seis meses y no tiene mucho sentidocomprar un monitor que no tendrá mucha duración aún cuandosea el más barato. “Por eso nosotros nos estamos enfocando enproducir equipos que tengan mayor durabilidad de los que seencuentran generalmente en el mercado”, comentó John.

Vale decir que esta empresa viene trabajando enLatinoamérica sólo dentro del último año, pues no había

¡SENCILLAMENTE IMPACTANTE!

1-800-265-6630 | 519-621-7651www.rutherfordcontrols.com

S E R I E 0 S E R I E F 1 S E R I E 2 S E R I E 4 S E R I E 6 S E R I E 7

Calidad, Ajustabilidad, Versatilidad ...¡Facilitamos las cosas!

un enfoque muy definido hacia la región. Sin embargo,tal situación tiende a cambiar, pues ya contrataron per-sonal de habla hispana para atender este mercado de unmodo más directo.

Frazier anotó cierto detenimiento en algunos proyectos dela mano de la actual crisis económica, pero pese a esto losnúmeros corporativos siguen bien, situación que esperanque se vea reflejada en Latinoamérica.

Y es que como se preveía desde hace algunos años, la regiónadquirió un verdadero estatus de tabla salvadora ante losmovimientos financieros negativos de las primeras econo-mías del planeta.

Para el momento de la redacción de esta nota ya las bolsasdel mundo volvían a la normalidad, lo cual es muy positivopara Latinoamérica, pues todo parecía indicar que de man-tenerse la crisis las finanzas latinas serían de las primerasperjudicadas, y que las primeras señales se verían en la re-ducción de la demanda de commodities, que son los que“han estado trayendo la platica a nuestros países”.

Para información GRATIS, marque el No. 55 en la tarjeta del lector

Page 93: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 93

Tecnología de la información

uchos son los cambios que se han pro-ducido en el mundo desde que la tec-nología de la información se convir-tió en parte esencial de la vida de los

seres humanos, las empresas y los humanos. Prue-ba de ello es el e-goverment, un proceso que ge-nera un punto de inflexión en la transformacióndigital.

Un mundo transversal: existe una sociedad quecomparte y se vincula a través de redes. Por me-dio de nuevos modelos comunicacionales apare-cen nuevas estructuras que apuntan a la moder-nización de los servicios públicos con el surgi-miento de empresas actoras en la industrializa-ción de los datos. Los gobiernos tienen cada vezmás desafíos debido a las demandas de sus ciu-dadanos y las empresas necesitan ser tenidas encuenta por una serie de necesidades básicas, comoes el caso de la seguridad vial. El e-gobierno no

Identificación,control yseguridad

por Osvaldo Callegari

La biometría, la firma digital y las tarjetas inteligentes se estánconvirtiendo en los métodos de identificación ciudadana, tanto

en la expedición de los carnet para conducir como en lospasaportes electrónicos y el voto biométrico.

M

Page 94: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

94 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

escapa a este requerimiento. La premisa fundamental esla seguridad de los datos personales y que cada personapueda controlar independientemente su información.

“El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico,consiste en el uso de las tecnologías de la informacióny el conocimiento en los procesos internos de gobiernoy en la entrega de los productos y servicios del Estadotanto a los ciudadanos como a la industria. Se basa prin-cipalmente en la implantación de herramientas comoportales, ERPs, que en caso de los gobiernos se cono-cen como GRPs, CRMs, y muchas otras, buscando unamejora en la eficiencia y eficacia de los procesos inter-nos y de vinculación con la sociedad.” (Tomado deWikipedia.org.)

La inclusión electrónica en el gobierno ha sido adoptada enEuropa por países como Estonia, Bélgica, Francia, España yBrasil, con modelos diferentes en Irlanda y Gran Bretaña. Eluso del voto en línea, como el carnet de conducir electróni-co que es cada vez más utilizado en la comunidad europea.Por lo anterior, presentaremos un caso de estudio desarro-llado en Nueva León, México.

Proyecto: Licencia de conducir con chip, por el ingenieroJorge Domene Zambrano, junio de 2008.

Control vehicular

Implementación de la infraestructura tecnológica

Para información GRATIS, marque el No. 59 en la tarjeta del lector

Page 95: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Para información GRATIS, marque el No. 4 en la tarjeta del lector

Page 96: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

96 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

por Osvaldo Callegari

Se crea el instituto de control vehicular a través de unanueva ley el 2 de diciembre de 2005, un nuevo organis-mo público descentralizado del Gobierno del Estado deNuevo León con personalidad jurídica, patrimonio pro-pio, autonomía técnica y de gestión, carácter de autoridadfiscal y formado por un concejo de participación ciudadana.

Entre sus objetivos se contemplaba:

•Organizar, operar y administrar los registros de vehícu-los, conductores y gravámenes; su inscripción, referendo,avisos e historial de sanciones.•Coordinar e intercambiar información con diversas enti-dades de gobierno, para la elaboración de políticas públicasintegrales; desarrollo urbano, medio ambiente, seguridadpública, procuración de justicia.•Diseñar, expedir y renovar los medios de identificaciónvehicular y del conductor; las licencias, placas, tarjeta decirculación, plastificados.•Recaudar y administrar las contribuciones en materiavehicular; referendo, tenencia de vehículos, ISAN, propie-dad de automotores usados, etc.Su visión

Contar con sistemas de registro más avanzados a nivel na-cional de:•Fácil captación, administración y verificación•Salvaguardar la información de vehículos y conductores•Permitir el intercambio de datos con diversos agentes dela sociedadDiagrama de funcionamiento y operación

•Implementación de la infraestructura tecnológica•Digitalización de imágenes•10 millones de imágenes – Expedientes 2003-2008 - 90%de avance

Tarjetas e-IDLas tarjetas de identificación e-ID son similares a las tarjetas deacceso, con la diferencia que poseen internamente un microchip

y son consideradas un elemento electrónico. Sus tres funcionesprincipales son: identificación, autenticación y firma. Su prime-ra función es identificar al portador de la misma.La incorporación del microchip permite dos niveles de iden-

tificación:

•Identificación visual cara a cara•Identificación automáticaAsimismo, se utiliza para la captura de información alma-cenada en el chip en forma remota. Este proceso puede ha-cerse a través de Internet.

Esta identificación (puede ser visual o automática) no ga-rantiza que el portador es la persona que dice ser. Para veri-ficar esto se requiere de una autenticación.El chip que está en la tarjeta e-ID ahora se lo utiliza para susegunda función: autenticar al portador de la tarjeta.La autenticación digital se realiza electrónicamente.En algunos países como Bélgica esta función es opcional para losusuarios, los mismos pueden indicar si desean o no autenticación.Está presente a su vez una función de revalidación con unsegundo certificado localizado en el chip y que actúa comouna auténtica firma electrónica.La firma electrónica tiene el mismo valor legal que su equi-valente en papel, después de haber introducido la tarjeta enel lector se crea un pin que genera una única firma en eldocumento. En el caso de que sea un niño la autenticaciónes desactivada automáticamente.

Ejemplos de aplicacionesoperacionales del ciudadanoCasos concretos de usos de la tarjeta e-ID en aplicacioneseuropeas y sus beneficios.Firma electrónica

•Pueden firmar digitalmente documentos de word, pdf, co-rreos electrónicosFirma electrónica para envíos postales

•Se pueden enviar paquetes con una firma interna dentro de lospaíses que han homologado el servicio como Bélgica, AustriaPago electrónico

•Ahora es posible recibir pagos electrónicos desde opera-dores de telecomunicaciones.Certificados electrónicos con las autoridades

•Se pueden emitir documentos con las autoridadeselectrónicamente.Tarjetas paras estudiantes

•Es bastante común en Bélgica usar e-id en los colegios

Page 97: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ingeniería de precisión para alcanzar los más altos estándares: La serie MIC1 “Metal Mickey” de cámaras PTZ ha sido diseñada para ofrecer una solución de vigilancia confiable, de alta resisten-cia y calidad en todas aquellas condiciones que exijan máximas prestaciones en seguridad. Para aplicaciones tales como infraes-tructuras criticas, puertos, aeropuertos, fronteras, aplicaciones marinas, fuerzas armadas, yacimientos de petróleo y gas, plantas químicas y refinerías.

Para más información, visite www.boschsecurity.com

Cámara Pan-Tilt-Zoom Serie MICVigilancia extremadamente confiable

Para información GRATIS, marque el No. 53 en la tarjeta del lector

Page 98: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

98 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

privados paras sus alumnos.Declaraciones fiscales

•El manejo de todos los impuestos.Transacciones bancaria

•Procesos bancarios en líneaRegistración en hoteles

•Esto facilita un proceso de fidelización de los clientes enlos principales hoteles.

Areas de aplicación

•Administradores de redes•Estaciones de policía•Oficinas de correos•Bancos•Sectores sociales•Servicios de alquileres•Transporte•Salud en hospitales

Ventajas

•Ahorra tiempo en identificaciones más eficientes que pormedios físicos.•Calidad en el manejo de la información, menos errores.•Economía y ecología, una reducción en el gasto de papelusado y menos llenado de planillas.•Control de acceso en línea, los procesos a las tarjetas puedenhacerse remotamente sin necesidad de una conexión física.

Áreas de influencia•Sitios de Internet donde se requiere un acceso específico(trabajo en el hogar, usuarios restringidos, correo seguro)•Restricción para niños a ciertos sitios ( foros, juegos enlínea)Aplicación en una licencia de conducir

Especificaciones de su tecnología•Biometría - Fotografía de rostro

Captura a 7.1 megapixelesMatch con huella AFIS*•Biometría - huellas dactilares

Captura calidad AFIS (minucias)Compresion wsq (estándar FBI)Comparación 1:1 / 1:n (motor búsqueda)•Firma digital

Pad electrónico de captura•Smart Card - chip de contactoPersonalización en sitio - almacenamiento de informaciónconductor 2Kb (datos generales incluyendo fotografía delconductor, e historial de multas)Areas públicas y privadas en la estructura del chip (protegelectura y escritura de datos)Algoritmo de encriptación 3DES*Sistema redundante de información (impresión PVC y códi-go de barras)

Arquitectura de la soluciónExperiencia y consideraciones

Lecciones heredadas de los países más avanzados•Beneficios y obstáculos de los sistemas de identidad ba-sados en tarjetas inteligentes•Resúmenes de la respuesta europea y las mejores prácticas.

E-gobierno : catalizador para lamodernizaciónEn la gran mayoría de los países que lo aplican, el e-gobier-no ha comenzado a integrarse en forma extensiva para unamodernización de los servicios públicos y las estructurasde gobierno. Se ha comprobado que un alto nivel digital deequipamiento en las empresas obran como un vector deprosperidad y crecimiento; el crecimiento en los países quelo aplicaron habla por sí mismo.

Gran cantidad de estados han determinado que es mejorhacer más promoción a los sistemas modernizados, loscuales cada vez utilizan menos papel, es esta opción la quealienta la ecología y el medioambiente, aunque también estáorientado a que el ciudadano sienta que se le está brindandoun servicio y mayor seguridad.

Los países que en Europa apostaron por esta tecnificaciónen forma masiva a nivel gobierno son Estonia, Malta, Aus-tria, Bélgica y Portugal.

Uno de los mayores desafíos en cuanto a modernizar losservicios públicos es tomar los datos y cuentas del consu-midor que acarrea una cultura posterior del uso de planillasy papeles. Está visto que el manejo de toda la informaciónpersonal de los usuarios debe mostrarse con total transpa-rencia y seguridad por los organismos que las controlan;para ello, el estado y las autoridades públicas deben tratarde garantizar los procesos de implementación y las reglasde control que deben seguirse cuando de documentos per-sonales se trate.

El impacto de esta modernización hace que se deban teneren cuenta los siguientes puntos1.Rol del estado y las autoridades públicas2.La seguridad entre los organismos de gobierno y susclientes e-ID3.El servicio provisto: e-gobierno

La reinserción de los principios éticos y los valores rela-

cionados: e-gobernación.

La identidad es la clave de acceso en forma electrónica de losdatos personales.La identificación es usada para que los ciudadanos pue-

Page 99: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 99

dan autenticarse; ella habilita el manejo de las autoriza-ciones garantizadas a los usuarios identificados de acuerdoa quienes son, que rol y que mandato tienen con relacióna su requerimiento específico. Cuando se establece esteproceso correctamente las puertas del mundo digital seabren al ciudadano que no tiene que llenar más formula-rios extensos cada vez que realiza un trámite, ademáscon la ventaja de que las validacio-nes están hechas por el gobierno.

Para evitar confusión, una firma elec-trónica se utiliza para indicar la apro-bación de un documento electrónico;ésta asegura que el documento no pue-de ser saboteado y controla la integri-dad del mismo.

Autenticación y firma son caracterís-ticas esenciales de un sistema digital,asegurando validez legal, prevencióndel fraude y protección de laprivacidad de los ciudadanos. Algu-nos países se muestran escépticos aque toda la información este centra-lizada por el gobierno y prefieren múl-tiples servicios y sistemas de identi-ficación múltiple.

ConclusionesPor supuesto que esta tecnología pre-sentada debe pasar por un procesode maduración antes de ser totalmen-te aceptada, dado que cada país enparticular tiene sus propios intere-ses a nivel mundial y que el ciudada-no no se siente del todo confiado enun solo servicio centralizado. Casosde estudio si demuestran que con elcarnet de conducir en Nueva León enMéxico se reflejan buenos resulta-dos dado que existe un mayor con-trol sobre los conductores y los trá-mites por multas, reduciendo la can-tidad de accidentes que ocurren poraño al exigirles que cumplan las re-glas viales, de todas maneras este fla-gelo del transporte dista mucho deser resuelto en su totalidad.

El proyecto de Nueva León en Méxicofue presentado en Brasil por el Inge-niero Jorge Domene Zambrano.En futuros artículos mostraremos los

diferentes métodos de seguridad en los servicios e-gobierno.El caso presentado corresponde a la empresa GEMALTO y a unode sus clientes en México. Los nombres y marcas mencionadosson nombres y marcas de sus respectivos autores.

Si desea puede escribirle al autor al correo electrónico

[email protected]

Para información GRATIS, marque el No. 67 en la tarjeta del lector

Page 100: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Tecnología de la información

100 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

¿Red de amigoso de enemigos?

Cada vez más los hackers encuentran la forma de atacar alos usuarios de la Internet. Hoy en día las redes sociales son

las más afectadas por las diferentes amenazas de estosdelincuentes.

por Ana María Restrepo

Los adelantos tecnológicos han permiti-do que tengamos el mundo a nuestrospies, evitando las barreras del tiempo yel espacio, conectándonos con personas

que nunca hemos visto, intercambiando ideas, co-nocimientos y hasta sentimientos con seres que seencuentran a millones de kilómetros en lugares dondequizá nunca podríamos llegar. No obstante, el tenerel “control” a través de un click se ha convertido nosólo en un aspecto divertido e interesante, sino tam-bién peligroso tanto que puedes perder tu privacidad,tu identidad y hasta tu seguridad por abrir un link

que no debías.

Aunque esto suene muy terrorífico es cierto. Mu-chas personas han encontrado en las tecnologías dela información la salvación a sus problemas, es más,en mi caso particular no se qué haría hoy en día sinInternet, pero otros individuos han perdido sus da-tos gracias a la Red.

Page 101: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Par

a in

form

ació

n G

RA

TIS, m

arqu

e el

No.

81 e

n la

tar

jeta

del

lec

tor

Page 102: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

102 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Las modalidades de ataques cibernéticos han aumentado enlos últimos cinco años, especialmente desde el 2005 cuan-do los hackers acrecentaron sus acciones delictivas causan-do daños profundos en gobiernos, instituciones bancarias,compañías y personas.

En la actualidad son muchas las formas como los ciber delin-cuentes estafan a los internautas, no obstante desde hace al-gunos meses y debido a la gran popularidad de algunas redessociales de Internet, se está retomando la ingeniería socialcomo la mejor y más útil técnica para sustraer información.

Ser sociableEl hombre siempre ha necesitado convivir con sus semejan-tes y de esta forma se ha convertido en un ser social, creandouna estructura llamada red social, en la cual los individuosse relacionan y unen entre sí. También, gracias a la red se haconfigurado como el medio de interacción de distintas per-sonas a través de chats, foros, blogs, juegos en línea y lasfamosas redes sociales como Facebook, Hi5, MySpace, Bebo,Skyblog, Xing (antes llamada Neurona) y Viadeo, entre otras,las cuales se basan en la teoría de los seis grados de separa-ción. Esta teoría sugiere que cualquier persona del planetaestá conectado a otro ser humano a través de una cadena queno tiene más de cuatro intermediarios, creando un ampliotejido de conocidos a través del mundo, caso que es utilizadopor los hackers para implementar su ingeniería social y ata-car a los miembros de dicha red.

Las redes sociales surgieron más o menos en 1995 cuandofue creado el sitio classmates.com que pretendía que loscompañeros de colegio, institutos, universidades, entre otrosse reencontraran. Siete años más tarde, se crean círculos de

amigos en línea cuando se hablaba de las comunidadesvirtuales, y un año más tarde se crearon los sitios comoMySpace o Xing y desde ahí han surgido casi 200 sitios deredes sociales.

Nidos de ataquesLas comunidades de amigos en Internet ofrecen a los usua-rios características como perfiles visibles, dar regalos, abra-zos, bandejas de entrada, álbumes de fotos, agenda de even-tos, grupos, juegos en línea y aplicaciones para todos losgustos, además de avisos clasificados que permiten la crea-ción de relaciones comerciales.

Cabe resaltar que la popularidad de las redes sociales se ha au-mentado en los últimos años con la invención de Facebook, noobstante, su alta predilección y fama ha posibilitado que se de-sarrollen casos de ataques cibernéticos debido a que las redescombinan el mundo real con el virtual, dejando una pequeñalínea que permite el ingreso de los malos a las dos realidades.

En junio de 2008 dos de las más reconocidas redes socialessufrieron un ataque masivo de phishing por medio de 50webs que simulaban ser Facebook y Hi5, según explicó lacompañía de seguridad Eset. Los usuarios de estas redesestán expuestos a recibir mensajes falsos que roban susdatos personales (nombre de usuario y contraseña). Estefraude se dio mediante el envío de correos electrónicos através de computadores zombies. Dichos mensajes invitanal receptor a unirse a la red o reciben información de ésta,de modo que el usuario pincha alguno de los enlaces y esdirigido a una página falsa, idéntica a la real, como sucedeen el caso de los bancos, donde se les solicitan su nombrede usuario y contraseña.

CONSEJOS DE PANDALABS PARA NAVEGAR POR LAS REDES SOCIALES

- Instalar en el equipo una solución de seguridad que cuenta con tecno-

logías proactivas. De esta manera, los usuarios estarán protegidos contra

los códigos maliciosos que se propagan por estas redes, incluso si estos

no han atacado con anterioridad.

- Mantener actualizado el equipo: hay que conocer y resolver todas las

vulnerabilidades que afecten a los programas que se tienen instalados en

el equipo.

- No compartir información confidencial: si se accede a foros o chats para

intercambiar información, conversar, etc., hay que recordar que no se

debe dar información confidencial (direcciones de correo, claves, etc.).

- Enseñar a los menores: en el caso de los menores, estos deben saber

qué información pueden compartir y cuál no. Para ello, los padres deben

conocer las redes sociales a las que acceden y enseñarles la forma correc-

ta y segura de moverse por las mismas.

- No dar más información de la necesaria en los perfiles: a la hora de

realizar perfiles de usuario, no hay que dar más información de la necesa-

ria. En caso de que sea obligatorio dar datos privados como la dirección de

correo, se debe seleccionar la opción de "no visible para el resto de usua-

rios" o similar, de tal modo que nadie salvo el jugador y los administrado-

res pueda tener acceso a esos datos.

- Denunciar los delitos: si se observa alguna conducta inapropiada o

delictiva (intento de contacto con menores, fotos inadecuadas, perfiles

modificados, etc.) hay que hacérselo saber a los administradores de la red

social.

Puede comprobar si esta infectado visitando la web Infected or Not (http:/

/www.infectedornot.com)

Page 103: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 103

De acuerdo con Jose Javier Merchan de PandaLabs, ya no esnecesario abrir correos sospechosos para tropezarse con uncódigo malicioso, sólo basta con conectarse a una red so-cial, pues en los últimos meses éstas han sido el medioideal para distribuir el malware, el cual ha sido la amenazavirtual que más se ha desarrollado en 2008.

En el mes de agosto se pusieron en circulación 132 progra-mas maliciosos cada hora y durante los ocho primeros me-ses del año han circulado aproximadamente 527.000 nue-vos programas que contenían software malicioso, cuatroveces más que durante todo el año 2007.

AntecedentesMerchan explica que el primer ataque conocido se dio en2005 cuando un usuario de MySpace creó un gusano que lepermitió añadir un millón de usuarios a su lista de contac-tos. Este gusano lanzaba un script a los distintos usuariosque tropezaban con él en busca de vulnerabilidades que seaprovechaban para realizar acciones maliciosas como infec-tar cookies con código malicioso, abrir conexiones SSL,etc. El otro ataque se dio mediante otro gusano que utiliza-ba los perfiles de los usuarios para propagarse, de modoque todo aquel que visitaba ese perfil se infectaba. Y de allíen adelante continuaron desarrollándose un sinnúmero deinfecciones virtuales por medio de los “amigos”.

Lo más grave de todo es que estas amenazas demuestranque los hackers pueden modificar a su antojo el perfil decualquier usuario e infectar cualquier computador. Pero comolo hemos mencionado en muchos artículos, la intención delos hackers ya no se remite al carácter científico y de cono-cimiento sino que lo que quieren es ganar dinero a costillasde los demás.

Nuevos desarrollos, nuevasamenazasEs imposible que los hackers no se cuelen en cualquier sis-tema informático y mucho más si se trata de poner a pruebala seguridad de algunas páginas de Internet, de demostrarsus conocimientos o de hacer daño de una manera virtualpero que afecta la realidad.

Estas acciones de los ciber delincuentes en las redes se lo-gran mediante la utilización de la ingeniería social y gra-cias a la poca seguridad con la que cuentan dichas redes.Daniel Rojas, director de mercadeo para Latinoamérica deSymantec, explica que los sitios de redes sociales son fáci-les de explotar por parte de los delincuentes, pues se apro-vechan de la confianza que les tienen los usuarios para au-mentar sus posibilidades de éxito.

Hoy en día, Facebook es la red social más conocida y visita-da. Jose Javier Merchan expone que dicha página que createjidos sociales se ha convertido en sus cinco años de exis-tencia, en una de las redes sociales con más éxito de Internet.Con más de 100 millones de afiliados, está situada entre lasveinte páginas más vistas de la Red, y con más de 200.000usuarios nuevos cada día, convirtiéndose en uno de los fe-nómenos cibernéticos más grandes de los últimos años.Asimismo, una de los mayores agujeros negros que poseeFacebook es que los perfiles de los usuarios dan mucha másinformación de la que sería conveniente, facilitando la pér-dida de datos y la posibilidad de ser infectado o tener en-cuentros no deseados.

Pero, ¿por qué son tan vulnerables las redes a estas amena-zas? Rojas afirma que “las redes sociales no son el proble-ma en sí, el problema surge en la confianza que puedentener las personas en ellas, lo cual no permite que seanprecavidos al momento de usarlas”.

Un año cargado de problemasDe acuerdo con el último reporte de Symantec de amenazas

Para información GRATIS, marque el No. 80 en la tarjeta del lector

Page 104: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

104 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

a la seguridad en Internet, los ataques de phishing que uti-lizan, entre otros, sitios de redes sociales han crecido en elúltimo año en casi un 60%. Este fenómeno se está presen-tando en mayor escala en países como Estados Unidos o enChina, donde los principales sitios para phishing son lasredes sociales. Sin embargo, este comportamiento marca-do en estos países puede representar una tendencia mun-dial debido al mayor consumo de estas herramientas.

Los primeros problemas de seguridad que se presentaron enFacebook surgieron a principios de 2007, cuando un hombrese hizo pasar por un adolescente para atraer a menores e inter-cambiar fotos con ellos y allí se criticó la forma como esta redprotegía a los menores. Unos meses más tarde se presentó unproblema de programación, ya que cuando un usuario introdu-cía su clave, en vez de a su cuenta, era dirigido a la bandeja decorreo de otro usuario, de modo que la información confiden-cial de unos usuarios quedó a la vista de otros.

Pero Merchan comenta que el caso más grave ocurrió a

mediados del mes de diciembre, cuando una compañía ca-nadiense de pornografía fue denunciada por Facebook comoresponsable de haber “hackeado” la cuenta de 200.000 usua-rios, logrando acceso a datos como su nombre de usuario,su contraseña o su dirección de correo.

Luego continuaron otros casos como la creación de una he-rramienta para ser usada por en Facebook, la cual permitía elingreso del adware zango, y la propagación del gusano,Boface.A, el cual inserta en los comentarios de MySpace yFacebok un link que parece conducir a un vídeo de YouTube,pero en realidad conduce a una página falsa que imita a estaconocida web. “Cuando el usuario intenta ver el supuestovídeo, aparece un mensaje diciéndole que para ello necesitainstalar la última versión de Flash Player. Si algún usuariorealiza esa instalación, lo que realmente estará introducien-do en su equipo es una copia del gusano” expone Jose Javier.

Sin embargo, no sólo Facebook es víctima de estos inci-dentes. Merchan comenta que en marzo de 2008, PandaLabsdetectó un troyano, llamado Orkut.AT, que utilizaba la redsocial Orkut para propagarse mostrando en el libro de no-tas de los usuarios un video de YouTube al que parecíaestar vinculada. La imagen muestra a Giselle, una partici-pante del “reality show” Gran Hermano en Brasil. Al pul-sar el link, salía un mensaje indicando que no se podía verel video no tenía el códec correspondiente y se le ofrecíala posibilidad de descargarlo, y al hacerlo estaba descar-gando el troyano Orkut.AT e inmediatamente redirigía lausuario a la página en la que se le mostraba el video encuestión. Una vez en el equipo, el troyano publicaba sumensaje malicioso en los “scrapbook” de todos los con-tactos de Orkut de su nueva víctima.

Evitar los riegosEs importante que los usuarios de las redes sociales estén

“Las redes sociales no sonel problema en sí, elinconveniente surge en laconfianza que puedantener las personas en ellas”

Page 105: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tecnología de la información

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 105

prevenidos contra estos incidentes y eviten los contenidosinapropiados con el fin de no perder información confidencial.Debido que cuando se accede a las redes se crea un perfil yse incluyen datos como el nombre, la edad, estado civil,etc, es valioso recordar que esta información no siempre esreal y que uno puede poner un nombre de usuario y un mail

falso, asimismo no conviene facilitar datos como edad ydirección, entre otros.

PandaLabs también recomiendo que cuando se cree un blog

no se publiquen datos que puedan servir para identificar alusuario como un menor, o para conocer su lugar de vivien-da, de estudio, etc. Igualmente se debe ser cuidadoso alcompartir archivos y colgar fotos de menores.

Daniel Rojas, por su parte, afirma los cuidados dados porMerchan, pero también recomienda el uso de software deseguridad que además de proteger la integridad de la infor-mación confidencial, permiten validar la autenticidad de lossitios web.

REDES SOCIALES DE HABLA HISPANA

• Networking Activo: agrupa a una serie de empresarios y emprende-

dores complementándose con una revista impresa y distintos even-

tos presenciales.

• Neurona: proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la

red profesional de contactos, un espacio virtual en el que

interactúan diariamente más de medio millón de profesionales

presentes en más 50 sectores productivos y más de 100 de comu-

nidades profesionales. Fue adquirida por Xing, aunque aún no ha

sido fusionada.

• Tuenti: de reciente creación y accesible solo por invitación, ha des-

pertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a

jóvenes universitarios y de nivel secundario.

• eConozco: se presenta como una herramienta que te permite con-

tactar con miles de profesionales a través de tus conocidos de con-

fianza y donde puedes accede a nuevas oportunidades para desarro-

llar tu carrera profesional. Fue también adquirida por Xing,

fusionandose recientemente con dicha red.

• Cielo: parece la red más completa, combina contactos en línea

con una comunidad cara a cara donde estos medios se comple-

mentan el uno al otro.

• Dejaboo.net: que es una red social orientada a la cultura, en la

que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios,

musicales o de cine, la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.

• Qdamos: se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y ami-

gos en Español. El registro y todos los servicios son gratuitos.

• Festuc.com: esta es una red social basada en móviles. Festuc te

promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cerca-

nía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.

• Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mun-

do. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto

a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo

de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan

salir de España, temporal o permanentemente.

• Linkara: enfocado hacia las relaciones de amistad, se presenta como

la primera red social para conocer gente a través de aficiones y opi-

niones. Y en cuanto al funcionamiento lo explican de manera muy

simple, diciendo.” Expresa tu opinión, conectate con tus amigos, co-

noce gente nueva”.

• Gazzag: es una mixtura entre red social profesional y red social de

contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante bue-

nas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de

otras redes sociales en español que no lo permiten.

• Gentenotable: Otra red de encuentros.

Las redes sociales unen a personas alrededor del

mundo, aunque también facilitan los ataques

cibernéticos.

Page 106: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

[ [

Tutorial

106 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

CCTV dejuguete vsprofesional

por Germán Cortés

En el momento de elegir un sistema de CCTV tenga en cuentasus necesidades. Algunas cámaras pueden no satisfacer

algunos requerimientos, por eso lo mejor es invertir ahora envez de cambiar por completo su sistema en unos pocos años.

n la primera entrega de este artículo,presentamos un análisis de las diferen-tes situaciones que se plantean en elmomento de elegir y comprar una cá-

mara, en esta edición hablaremos sobre la venta delos equipos y lo que buscan sus comercializadores.

Empresas de otrossectoresTambién encontramos las empresas que sin ser ma-las (de hecho conozco algunas muy exitosas), vienende un mercado diferente: el de informática y comuni-caciones (TIC), en donde efectivamente se venden cajasy lo que el usuario haga con ellas no les concierne. Eslo que sucede muchas veces, cuando se venden com-putadores, routers, partes de equipos, monitores, te-levisores, electrodomésticos, celulares y demás ele-mentos electrónicos cuyo mercado es masivo.

E

Page 107: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tutorial

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 107

Estas empresas han visto como las señales de video se trans-formaron en “unos y ceros”, es decir, datos, y por lo tantoconsideran que una cámara de video o una tarjeta capturadorade video, es un accesorio más de un PC. Por lo tanto, entrarona venderlas de la misma forma, en una vitrina, sin muchoconocimiento técnico, en donde el elemento que más se vendees simplemente el más barato. No estaban acostumbradas arealizar instalaciones de gran enver-gadura, por esto algunas ni siquieraconocen que existen normas al res-pecto, no conocen de seguridad indus-trial y hacen lo que pueden, instalande la peor manera porque todo es muybarato, venden las peores cámarasporque creen que si no es barata no sevende, usan las peores DVR (video-grabadoras digitales), porque de locontrario la gente no los compra. Yfinalmente viven a expensas de lo másbajo a nivel tecnológico, aquello fa-bricado en oriente, que se desecha enmuchos mercados como el norteame-ricano o europeo, por no cumplir conlos estándares mínimos y que sorpre-sivamente mediante engaños simples,en nuestro medio se vende como loselementos que están de moda.

¿Comienza a entender ahora, amigo

lector, el grado de insatisfacción y frus-

tración de mucha gente al dejar su se-

guridad en las manos equivocadas?

Cruda realidadEs increíble que en el sector existanempresas que comercializan comple-tos kits de CCTV, los cuales incluyencuatro cámaras IR, con lente y sopor-te incluido, una tarjeta capturadora yel software en un CD, todo por $250dólares. Algunos también contienen30 metros de cable por cada cámaray otros no lo incluyen porque reco-miendan que todo sea inalámbrico.Con todo el respeto, estos no son másque simples juguetes que no se de-ben usar en el gremio de seguridad.

Las cámaras, lentes y accesorios, asícomo los equipos de visualización,administración y grabación de imá-genes de video profesionales, son muydiferentes y nunca se comercializan

en estos “combos”. Son sistemas de alto rendimiento, he-chos para durar 24 horas encendidos durante siete o másaños de manera continua, con características técnicas muyrobustas y especiales, con la capacidad de hacer ajustes quepermitan sacar el mejor provecho del equipo de acuerdo a lascondiciones externas de donde se va a instalar. No son equi-pos plug and play, ni vienen pre-armados con todo incluido

Para información GRATIS, marque el No. 77 en la tarjeta del lector

Page 108: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Tutorial

108 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

14. Criterios de selección para determinar la resolución (CIF,VGA, HDTV, etc) de las imágenes y la velocidad (FPS) del video.15. Cálculos de actividad en cada escena esperada en cadacámara, teniendo en cuenta las diferentes horas y días delas semana.16. Cálculos de capacidad de disco duro principal vs. costovs. tiempo de almacenamiento.17. Recomendaciones par hacer backup externo de la infor-mación de video.18. Tipo de especificaciones importantes del servidor devideo a nivel de procesador, memoria, velocidad de susbuses, velocidad de discos, redundancia en sus partes críti-cas y capacidad de expansión.19. Criterios y equipos de seguridad para evitar que la in-formación de video, local y remotamente sea vulnerable.20. Cálculos y recomendaciones para que los monitores usenal máximo la resolución de las cámaras y DVR.21. Cálculos de ancho de banda y velocidad de canal detransmisión local y remota.22. Criterio para determinar el adecuado algoritmo de com-presión de la imágenes o posibles ajustes.23. Cálculos de atenuación de la señal de video, datos yalimentación, para escoger el mejor medio de transmisiónen cada caso vs. disponibilidad y costo.24. Criterio para definir si se usan cámaras análogas o IP.25. Diseño de la red exclusiva y segura para video.26. Cálculos de la capacidad y autonomía de la UPS OnLine

necesaria.27. Diseño de las protecciones a nivel de transientes, tierray pararayos.28. Diseño de las consolas y muebles para el centro de control.29. Planos, instrucciones en español, manuales de instala-ción y demás documentos necesarios para dejar un sistemade misión crítica funcionando.30. Recomendaciones para operación y normatividad a finde que los operadores y el jefe de seguridad hagan el mejoruso de su sistema de video vigilancia.31. Video de la capacitación impartida a los operadores ypropietarios del sistema.32. Stock de repuestos, horario, servicio técnico, garan-tías, herramientas, capacitación, experiencia…

Y así podríamos llenar tres hojas más con todas las inquie-tudes y cálculos que se deben resolver antes de escoger unadecuado sistema de CCTV profesional. Como puede apre-ciar son muchos los detalles que se requieren para tener unsistema verdaderamente profesional.

Aprenda a diferenciar los juguetes y sepa elegir muy bien asu proveedor de equipos, porque casi siempre usted se va acomprometer en una relación de larga duración.

En las próximas entregas, aprenderemos poco a poco deta-lles de cada parte de un sistema de CCTV.

(aunque en este sentido hay excepciones).Los equipos profesionales se arman como un enorme rom-pecabezas, en donde cada parte se debe escoger cuidadosa-mente después de una serie de análisis, cálculos y recomen-daciones fruto de la experiencia.

Entonces para poder tener sistemas profesionales se re-quieren dos cosas:a) Adquirir productos profesionales, no juguetes. Estos porsupuesto, no son los más baratos b) Realizar un análisis,siguiendo una metodología profesional que calcule matemá-ticamente las variables y recomiende con lujo de detalles lascaracterísticas técnicas, así como la manera de integrar to-dos los dispositivos profesionales comprados en el punto a.

¿Qué debemos preguntar?No se deje confundir: la gran mayoría de las personas delgremio pueden disfrazarse de verdaderos profesionales, cuan-do en realidad no son sino simples aprendices. Le reco-miendo que cada vez que desee tener una instalación devideo vigilancia profesional, pregunte por los siguientesaspectos, analice, compare y decida quien está en el grupode las buenas empresas y quién no:1.Análisis de riesgo.2.Criterios de diseño, planos profesionales que determinanla ubicación y cubrimiento de áreas.3.Trazado de ducterías, dejando sitios de mantenimiento einterconexión.4.Cálculos de los lentes, dependiendo del uso real que serecomiende en el diseño.5.Cálculos de atenuación de voltaje para determinar el cali-bre del cable usado y el voltaje a enviar.6.Mediciones de luminosidad para determinar la sensibili-dad de cada cámara.7.Condiciones que se tuvieron en cuenta respecto al rangodinámico, la temperatura del color, la relación señal a ruidoy el rango de temperatura o humedad que debe soportar.8.Nivel de protección contra líquidos y sólidos (IP) que debetener la cubierta protectora.9.Cálculos de peso, velocidad, y especificaciones de las cá-maras móviles.10.Esquema de automatización de movimientos (preset, tour,

patrones, alarmas) de las cámaras móviles.11. Tipo de iluminación (visible, infrarroja o mezclada) parala noche.12. Diseño del centro de control desde donde se va a operar todo.13. Tipo de elementos de administración de imágenes se vaa tener, matriz.

Page 109: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICO EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICOO SEGURIDAD MÉXICO EXPO SEGURIDAD MÉXICOEXPO SEGURIDAD MÉXICO EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICOEXPO SEGURIDAD MÉXICO

w w w. e x p o s e g u r i d a d m e x i co. co m> >

.09r 2 -2 , 2 0Ab il 1 3 0 9

nt o Ban mex, é ico . .Ce r a M x D For r : : 0 2H a io 14 0 - 0:00

Salas B Y C

EXPO SEGURIDAD MÉXICO

EXPO SEGURIDAD MÉXICOEXPO SEGURIDAD MÉXICO

¡Exhiba sus productos en los 15,000 mt de la exposición más importante de Seguridad en México!

Si desea exhibir con nosotros comunicarse con: MÉXICO Y LATINOAMÉRICA: Lili Ordaz E mail: [email protected] Nextel: +52 (55) 3185 9810

USA E INTERNACIONAL: Jurgen Oliver E mail: [email protected] Tel.: +1 (305) 984 0605

MÁS DE 8,000 VISITANTES EN EL 2008 88% de los asistentes deciden, recomiendan o aprueban la compra de productos de seguridad.31% de los asistentes harían compras durante el evento.53% de los asistentes tomarían decisiones de compra durante el evento o en menos de 6 meses después de éste.74% de los participantes tenían presupuestos de hasta US$50.000 dólares para la adquisición de sistemas de seguridad.

PATROCINADORES CORPORATIVOSINTERNACIONALES:

PATROCINADORES FUNDADORES:AUSPICIADO POR:

PUBLICACIÓN OFICIAL:

ALAS

ORGANIZADO POR:

2

PABELLONES

Guardias - Cerrajerías Seguridad IT - Blindaje GPS - Casa Inteligente

Korea - EU - UK

Para información GRATIS, marque el No. 21 en la tarjeta del lector

Page 110: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

110 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

Directorio IndustrialLatinoamericano

P R O D U C T O S

ACCESORIOS, PRODUCTOS,HERRAMIENTAS, INSTALACION

ACCESORIOS Y BROCAS• C.R. LAURENCE CO. INC.• METABO• TANE ALARM PRODUCTSCAJAS Y CAJAS DE HERRAMIENTAS• C.R. LAURENCE CO. INC.• PELICAN PRODUCTS, INC.CONECTORES Y CABLES• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• TANE ALARM PRODUCTSDISPOSITIVOS DE EVALUACION Y METROS• ACT METERS, LTD.GENERAL• C.R. LAURENCE CO. INC.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• OBERON COMPANY• STACK2COM S.A.LINTERNAS Y LAMPARAS• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• PELICAN PRODUCTS, INC.• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANY• TANE ALARM PRODUCTSLOCALIZADORES DE CABLE• ACT METERS, LTD.RELES• TANE ALARM PRODUCTSZONAS DE ALAMBRE• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS

AGENTES DE SERVICIOPROFESIONALES

ALARM CO. AUTOMATION• IMPORCOM LTDA. COLOMBIA• ORJEDA INGENIEROS Y ARQUITECTOS

ASOCIADOS S.A.C PERUARRENDAMIENTO• JOHNSON CONTROLS, INC.CALCOMANIAS Y PLACAS• NAPCO SECURITY GROUPDISTRIBUIDOR• BEST SECURITY INDUSTRIES• COUNTERFORCE USA• CROW LATIN AMERICA• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• MBM CORPORATION• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• SECURITON AG• SEGMAN S.A. DE C.V.• ZORTEK SYSTEMS USADISTRIBUTOR• ALAMAK• DYNATRONIC LTDA. COLOMBIA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• STACK2COM S.A.• TYCO FIRE AND SECURITY LATIN AMERICAPROGRAMAS INFORMATICOS PARAOFICINA• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• PPM 2000, INC.SEGUROS• MACROSYSTEM DIGITAL VIDEOSERVICIOS DE MERCADEO• ATTRITION BUSTERS• COUNTERFORCE USA• LRG INTERNATIONAL• REED EXHIBITIONS [ISC EXPO.]• THE RANKIN GROUP, LTD.SERVICIOS FINANCIEROS• FEDERAL APDSERVICIOS LEGALES• JOHNSON CONTROLS, INC.

ALAMBRE Y CABLE

ABRAZADERAS Y PINZAS• COCHRANE STEEL PRODUCTSCABLE COAXIAL• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• EPCOM USA• HONEYWELL FIRE SYSTEMSCABLE PLENO• HONEYWELL FIRE SYSTEMSCIRCUITO DE ALAMBRES• COCHRANE STEEL PRODUCTS• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - NVTCIRCUITO DE CABLES• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - NVTFIBRA OPTICA• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION

• IFS - INTERNATIONAL FIBER SYSTEMS• PANASONIC LATIN AMERICA S.A. PANAMAMONTAJES DE ALAMBRE/ALAMBRE• SOUTHWESTMICROWAVE, INC.

ANUNCIADORES

GRAFICO/VISUAL• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• FLAIR SECURITY PRODUCTS• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GENTEX CORPORATION - FIRE PROTECTION

PRODUCTS• HARRINGTON FIRE ALARM• KELTRON CORPORATION• SENSTAR STELLAR CANADA• TEKTONE SOUND AND SIGNAL

MANUFACTURING INC.MECANISMOS DE SONIDO• ATW SECURITY• BEST SECURITY INDUSTRIES• DESIGNED SECURITY, INC.• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• HARRINGTON FIRE ALARM• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• SECUREPLEX SYSTEMS DIVISION• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.SIRENAS, CAMPANAS, ALARMAS• ATW SECURITY• COCHRANE STEEL PRODUCTS• CONTINENTAL INSTRUMENTS, LLC• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• CROW LATIN AMERICA• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• FIKE CORPORATION USA• HARRINGTON FIRE ALARM• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDA• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• MIER PRODUCTS INC.• NAPCO SECURITY GROUP• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• SEGMAN S.A. DE C.V.• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• TANE ALARM PRODUCTS• TEXECOM LIMITED USA

BIOMETRIA

BARRIDO DE RETINA• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)BIOMETRIA• 3M SECURITY MARKET CENTER• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ACROSOFT LLC• ALAMAK• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• APOLLO• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• CCS INTL. LTD. USA• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• DATACARD GROUP• DATASTRIP, INC.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS USA• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• HID GLOBAL CORPORATION USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• HOMEWIRELESS• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INGRESSIO HUELLA DIGITAL (PERSTO)• INNOWARE CORPORATION USA• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• IRIDIAN TECNOLOGIES, INC. USA• KERI SYSTEMS, INC.• KIMALDI MEXICO• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• LOR ELECTRONICS, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• PANASONIC LATIN AMERICA S.A. PANAMA• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• RISTER/ TEUSS• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SAGEM DEFENSE SECURITY

• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SECURITY & CONSULTING LTDA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO

HUELLAS DIGITALES• ACROSOFT LLC• ACURA TECHNOLOGIES• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• CREST ELECTRONICS INC.• DATACARD GROUP• DATASTRIP, INC.• DICONTROL S.A. DE C.V.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• GIGA-TMS, INC.• GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS USA• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• HID GLOBAL CORPORATION USA• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• KERI SYSTEMS, INC.• KIMALDI MEXICO• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• RISTER/ TEUSS• SAGEM DEFENSE SECURITY• SECURITECH INTERNATIONAL• SEGUTRONIC USA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SST BOLIVIA• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAORECONOCIMIENTO FACIAL• DATACARD GROUP• INNOWARE CORPORATION USA• RISTER/ TEUSS• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZILSEGURIDAD INFORMATICA• 3M SECURITY MARKET CENTER• DATACARD GROUP• GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS USA• HID GLOBAL CORPORATION USA• KIMALDI MEXICO• SAGEM DEFENSE SECURITY• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.

BOVEDAS/CANDADOS/EQUIPO

BOVEDAS Y CAJAS FUERTES• NELMAR SECURITY PACKAGINGCERROJOS CON COMBINACION• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• SARGENT & GREENLEAF, INC.CERROJOS DE ALTA SEGURIDAD• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• SARGENT & GREENLEAF, INC.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• TEST• W-LOK CORPORATION USACERROJOS ELECTROMAGNETICOS• ADAMS RITE MFG. CO.• ASSET MANAGEMENT• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• DYNALOCK COPORATION USA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• NAPCO SECURITY GROUP• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECO-LARM U.S.A. INC.• SECURITECH INTERNATIONAL• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• SERVET• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF AMERICA• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIACERROJOS ESPECIALIZADOS• DORTRONICS SYSTEMS, INC.

• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• W-LOK CORPORATION USA• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIACERROJOS PARA COMPUTADOR• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIESCERROJOS SIN LLAVE• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• NAPCO SECURITY GROUP• OSI SECURITY DEVICES• SARGENT & GREENLEAF, INC.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.CERROJOS Y CANDADOS CON LLAVE• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• SARGENT & GREENLEAF, INC.• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• W-LOK CORPORATION USAEQUIPO PARA PUERTAS• ADAMS RITE MFG. CO.• C.R. LAURENCE CO. INC.• CONTINENTAL INSTRUMENTS, LLC• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• KIMALDI MEXICO• NAPCO SECURITY GROUP• SARGENT & GREENLEAF, INC.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF AMERICA• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• W-LOK CORPORATION USAGENERAL• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• FLIR SYSTEMS INC.• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• MIER PRODUCTS INC.SELLOS DE SEGURIDAD• NELMAR SECURITY PACKAGINGSISTEMAS DE CONTROL DE CLAVE• MORSE WATCHMANS, INC.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIA

CONTROLES DE DETECCION/PROTECCION CONTRA EL FUEGO

ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS DE ENSAYO• FM SYSTEMS INC.• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• SYSTEM SENSOR USAAGENTES DE EXTINSION/EXTINTORES• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.CONTROL PANELS• ACCESS TECHNOLOGIES INTERNATIONAL• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• GLOBAL FIRE EQUIPMENT SA• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.DETECTORES DE FUEGO• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• FIKE CORPORATION USA• GE SECURITY-LATIN AMERICA• HARRINGTON FIRE ALARM• LOR ELECTRONICS, INC.• NOTIFIER USA• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• SALTEX GROUP• SECURITON AG• SEGMAN S.A. DE C.V.• SYSTEM SENSOR USA• TAKEX AMERICA, INC. USADETECTORES DE GAS• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT

• SEGMAN S.A. DE C.V.• SYSTEM SENSOR USADETECTORES DE HUMO• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• GLOBAL SECURITY NETWORK• HARRINGTON FIRE ALARM• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• LRG INTERNATIONAL• NOTIFIER USA• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• SALTEX GROUP• SECURITON AG• SEGMAN S.A. DE C.V.• SILENT KNIGHT USA• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• SYSTEM SENSOR USADISPOSITIVOS DE CONTROL• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• FIKE CORPORATION USA• HARRINGTON FIRE ALARM• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.

EQUIPO DE PUERTAS DE CONTROL DEPANICO• ADAMS RITE MFG. CO.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• HARRINGTON FIRE ALARM• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• SARGENT & GREENLEAF, INC.• SE KURE CONTROLS INC. USA• SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF AMERICA• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIAEVALUACION Y ACREDITACION• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.INDICADORES AUDIBLES/AV• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SEGMAN S.A. DE C.V.• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• SYSTEM SENSOR USA• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIAPANELES DE CONTROL• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• FIKE CORPORATION USA• HAI - DOMOTICA INC. USA• HARRINGTON FIRE ALARM• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• KELTRON CORPORATION• LRG INTERNATIONAL• NOTIFIER USA• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SEGUTRONIC USA• SILENT KNIGHT USASISTEMAS DE EVACUACION• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• EVAX SYSTEMS• FIKE CORPORATION USA• HARRINGTON FIRE ALARM• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• SILENT KNIGHT USASUPERVISION DEL SISTEMA DE RIEGO• KELTRON CORPORATION• SYSTEM SENSOR USA

EQUIPO DE COMUNICACIONES YSONIDO

ACCESORIOS Y SISTEMAS DE SONIDO• ALPHA COMMUNICATIONS• LONBON ELECTRONICS USA, INC.

Page 111: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PRODUCTOS

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 111

• RNJ ELECTRONICSACCESORIOS Y SISTEMAS TELEFONICOS• INTEC DE MEXICO, S.A.ALTOPARLANTES• LONBON ELECTRONICS USA, INC.EQUIPO DE COMUNICACIONES POR RADIO• EPCOM USAEQUIPO DE GRABACION• FM SYSTEMS INC.RADIO COMMUNICATIONS EQUIPMENT• STACK2COM S.A.SISTEMAS DE DIRECCION PUBLICA• ALPHA COMMUNICATIONS• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• LONBON ELECTRONICS USA, INC.• RNJ ELECTRONICS• SAS R&D SERVICES, INC.• ZORTEK SYSTEMS USASISTEMAS DE INTERCOM-MUSICA• ALPHA COMMUNICATIONS• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• RNJ ELECTRONICSSISTEMAS DE INTERCOMUNICACION• BYCON SOLUCOES INTELIGENTES LTDA. BRAZIL

EQUIPO DE CONTROL DE ACCESOELECTRONICO

ACCESO CON TARJETA• ACROSOFT LLC• ALLSAFE TECHNOLOGIES,INC.• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• APOLLO• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• DALLAS SEMICONDUCTOR / MAXIM• DESIGNED SECURITY, INC.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• FEDERAL APD• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• GIGA-TMS, INC.• GLOBAL SECURITY NETWORK• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INNOWARE CORPORATION USA• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• ISONAS, INC. USA• KERI SYSTEMS, INC.• KEYSCAN INC.• KIMALDI MEXICO• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• LEGIC IDENTSYSTEMS AG• MANIAGO & HENSS GMBH• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• OSI SECURITY DEVICES• OTI AMMERICAN INC.• PARABIT SYSTEMS, INC.• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PROXIGUARD USA• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• RISTER/ TEUSS• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• TAC• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO• ULTRAK INC. USA• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• VISONIC INC.BLOQUEO CON LLAVE ACTIVADO PORCOMPUTADOR• ASSET MANAGEMENTCERROJOS ELECTRICOS• ADAMS RITE MFG. CO.• ASSET MANAGEMENT• C.R. LAURENCE CO. INC.• DICONTROL S.A. DE C.V.• DIMCISA• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• DYNALOCK COPORATION USA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• GTO INCORPORATED• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SARGENT & GREENLEAF, INC.• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• SERVET• SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF AMERICA• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIACONTROL DE ENTRADA TELEFONICA• ALPHA COMMUNICATIONS

• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• CROW LATIN AMERICA• DOORKING, INC.• GTO INCORPORATED• KERI SYSTEMS, INC.• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• SECURITECH INTERNATIONAL• TEKTONE SOUND AND SIGNAL

MANUFACTURING INC.CONTROL DE INGRESO• DELAS• DICONTROL S.A. DE C.V.• DOORKING, INC.• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• GUARDALL• HID GLOBAL CORPORATION USA• ISISA• NAPCO SECURITY GROUP• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• SECURA KEY• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, INC

(MAGICARD)• VICON INDUSTRIES INC• W3 SISTEMAS C.ADIRECCION ELECTRICA• ADAMS RITE MFG. CO.• ALPHA COMMUNICATIONS• ASSET MANAGEMENT• DYNALOCK COPORATION USA• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• NAPCO SECURITY GROUP• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF AMERICA• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.DISTRIBUCION DE SEGURIDAD ELECTRONICA• ABANTRA SYSTEMS• ASSET MANAGEMENT• BEST SECURITY INDUSTRIES• DYNATRONIC LTDA. COLOMBIA• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• FM SYSTEMS INC.• FORZA COLOMBIA• GALAXY CONTROL SYSTEMS• KIMALDI MEXICO• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SIDERPERU S.A.• TEAM COP. SOULUTIONS ARGENTINA• TECSAI INGENIERIA LTDA• ULTRAK INC. USAREQUISA ENTRADA/SALIDA• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• ASSET MANAGEMENT• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• DATASTRIP, INC.• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• KEYSCAN INC.• LOR ELECTRONICS, INC.• MANIAGO & HENSS GMBH• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• STOPWARE, INC.SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIO• ASSET MANAGEMENT• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• BALOGH S.A.• BEST SECURITY INDUSTRIES• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE CV• HID GLOBAL CORPORATION USA• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• ISONAS, INC. USA• SCANSOURCE LATIN AMERICATARJETA INTELIGENTE• ACROSOFT LLC• ACURA TECHNOLOGIES• ALLSAFE TECHNOLOGIES,INC.• APOLLO• ASSET MANAGEMENT• DALLAS SEMICONDUCTOR / MAXIM• DATACARD GROUP

• DATASTRIP, INC.• EVOLIS INC.• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• HID GLOBAL CORPORATION USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• KEYSCAN INC.• LEGIC IDENTSYSTEMS AG• MANIAGO & HENSS GMBH• OTI AMMERICAN INC.• PARABIT SYSTEMS, INC.• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• SECURA KEY• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO• ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, INC

(MAGICARD)• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.TARJETAS/LECTORES DE TARJETAS• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ACROSOFT LLC• ACURA TECHNOLOGIES• ALLSAFE TECHNOLOGIES,INC.• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• APOLLO• ASSET MANAGEMENT• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• BALOGH S.A.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• CROW LATIN AMERICA• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE CV• DATASTRIP, INC.• DICONTROL S.A. DE C.V.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIANNI INDUSTRIES INC. CHINA• GIGA-TMS, INC.• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• HID GLOBAL CORPORATION USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• ISONAS, INC. USA• KERI SYSTEMS, INC.• KEYSCAN INC.• KIMALDI MEXICO• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• LEGIC IDENTSYSTEMS AG• LOR ELECTRONICS, INC.• LRG INTERNATIONAL• MAGNETIC AUTOMATION CORPORATION• MANIAGO & HENSS GMBH• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• OTI AMMERICAN INC.• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• RISTER/ TEUSS• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SAGEM DEFENSE SECURITY• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SECURA KEY• SECURITECH INTERNATIONAL• SECURITY & CONSULTING LTDA• SECURITY SOLUTIONS DE MEXICO• SEGLAR LTDA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO• VANGUARD SECURITY ENG. CORP.• VISONIC INC.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIATECLADO DIGITAL• ADAMS RITE MFG. CO.• APOLLO• ASSET MANAGEMENT• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• DKS DOORKING INC• DOORKING, INC.• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• DYNALOCK COPORATION USA• GTO INCORPORATED

• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• INTEC DE MEXICO, S.A.• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• KERI SYSTEMS, INC.• KEYSCAN INC.• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• OSI SECURITY DEVICES• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECO-LARM U.S.A. INC.• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• VISONIC INC.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIATORNIQUETES OPTICOS• ALVARADO MANUFACTURING COMPANY• DESIGNED SECURITY, INC.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO

EQUIPO DE MONITOREO REMOTO

COMUNICACIONES DIGITALES• 3J TECH CO. LTD• BYCON SOLUCOES INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• CROW LATIN AMERICA• IFS - INTERNATIONAL FIBER SYSTEMS• KELTRON CORPORATION• LPL DEVELOPMENT• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• NKF ELECTRONICS• PENTAX TECHNOLOGIES• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• REDES CORPORATIVAS S.A.C PERU• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• SILENT KNIGHT USA• ULTRAK INC. USA• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDEQUIPO DE COMPUTADOR SECUENCIAL/MULTIPLEXOR• KELTRON CORPORATION• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDESCUCHA AUTOMATICA• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDINALAMBRICOS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• ALARMAX SECURITY DEL PERU• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• CPI PRIVATE SECURITY SERVICES S.A. DE C.V.• DATASTRIP, INC.• DICONTROL S.A. DE C.V.• DSC• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• EXTREME CCTV• HARRIS STRATEX NETWORKS USA• INOVONICS WIRELESS• KELTRON CORPORATION• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• PENTAX TECHNOLOGIES• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• RIGHTKEY S.A. ARGENTINA• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• SPERRY WEST, INC.• TELULAR CORP. USA• VERINT VIDEO SOLUTIONSTELEMETRIA RADIAL• ACT METERS, LTD.• CROW LATIN AMERICA• GEOSYSTEMS C.A.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• SAS R&D SERVICES, INC.

PRODUCTOS Y SISTEMAS DEIDENTIFICACION

CONTROL DE INGRESO• ABANTRA SYSTEMS• ACROSOFT LLC• ALLSAFE TECHNOLOGIES,INC.• ALPHA COMMUNICATIONS• ALVARADO MANUFACTURING COMPANY• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• APOLLO

• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• BALOGH S.A.• C.R. LAURENCE CO. INC.• DALLAS SEMICONDUCTOR / MAXIM• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• DIMEP DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS

DE PONTO E ACESSO LTDA.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• EPCOM USA• EST - EDWARDS SYSTEMS TECHNOLOGY• EVOLIS INC.• FM SYSTEMS INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIGA-TMS, INC.• GTO INCORPORATED• GUARDALL• GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS USA• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• HID GLOBAL CORPORATION USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• IMPULS ID SYSTEMS INC• INGERSOLL RAND SECURITY TECNOLOGIES• INNOWARE CORPORATION USA• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• ISONAS, INC. USA• KEYSCAN INC.• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• LEGIC IDENTSYSTEMS AG• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• LRG INTERNATIONAL• MANIAGO & HENSS GMBH• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.• MAXIM DALLAS SEMICONDUCTOR• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• OSI SECURITY DEVICES• OTI AMMERICAN INC.• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• RISTER/ TEUSS• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SAGEM DEFENSE SECURITY• SALTEX GROUP• SEGUTRONIC USA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• STOPWARE, INC.• TAC• TEAM NISCA• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• VEREX TECHNOLOGY• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIA• ZORTEK SYSTEMS USAEQUIPO DE IDENTIFICACION CON VIDEO• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• GE SECURITY-LATIN AMERICA• J.A.M. PLASTICS, INC. USA• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• SEGUTRONIC USAEQUIPO DE IDENTIFICACION DE ALTASEGURIDAD• 3M SECURITY MARKET CENTER• ACROSOFT LLC• APOLLO• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• BALOGH S.A.• DATACARD GROUP• DATASTRIP, INC.• EVOLIS INC.• FARGO ELECTRONICS INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IMPULS ID SYSTEMS INC• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• KEYSCAN INC.• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• TEAM NISCA• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, INC

(MAGICARD)EQUIPO DE IDENTIFICACION DE FOTOINSTANTANEA• ACROSOFT LLC• EVOLIS INC.• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IMPULS ID SYSTEMS INC• J.A.M. PLASTICS, INC. USA• JOHNSON CONTROLS, INC.• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• SCANSOURCE LATIN AMERICA• TEAM NISCAEQUIPO DE TARJETAS DE IDENTIFICACIONCON FOTO• 3M SECURITY MARKET CENTER

Page 112: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PRODUCTOS

112 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

• ACROSOFT LLC• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• APOLLO• DATACARD GROUP• DATASTRIP, INC.• EVOLIS INC.• FARGO ELECTRONICS INC.• HID GLOBAL CORPORATION USA• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IMPULS ID SYSTEMS INC• J.A.M. PLASTICS, INC. USA• KEYSCAN INC.• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• TEAM NISCA• ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, INC

(MAGICARD)• ZEBRA CARD PRINTER SOLUTIONS USAESCARAPELAS DE PERSONAL Y VISITANTES• ACROSOFT LLC• ALLSAFE TECHNOLOGIES,INC.• AMERICAN AUTO-MATRIX• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• DATACARD GROUP• EVOLIS INC.• FEDERAL APD• GALAXY CONTROL SYSTEMS• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• IDENTICARD SYSTEMS, INC. USA• IMPULS ID SYSTEMS INC• J.A.M. PLASTICS, INC. USA• KEYSCAN INC.• LEGIC IDENTSYSTEMS AG• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• MANIAGO & HENSS GMBH• NAPCO SECURITY GROUP• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PLASTIC CARD SYSTEMS, INC.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• STOPWARE, INC.• TEAM NISCA• ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, INC

(MAGICARD)

PRODUCTOS/SERVICIOS DEVIGILANCIA

CHALECOS ANTIBALAS• CCS INTL. LTD. USA• PROTECTIVE PRODUCTS INTERNATIONAL• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANYESTACIONES DE VIGILANCIA• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• NAPCO SECURITY GROUP• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAELPRODUCTOS PARA VIGILANTES• ADAMS ELECTRONICS INC. USA• ADAMS ELECTRONICS, LTD• DEGGY CORP.• ILSP SEGURIDAD PRIVADA EN AMERICA SA. DE

CV.• LOR ELECTRONICS, INC.• OBERON COMPANY• PROXIGUARD USA• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANY• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.VRELOJES DE CELADOR• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• MORSE WATCHMANS, INC.• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAOSERVICIOS DE VIGILANTES• CHAPOTLA SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V.• EMPRESA DE SEGURIDAD ALESA S.A.UNIFORMES• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANY

PROTECCION CON FINES ESPECIALES

ALARMAS PARA PISCINA• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.BOTONES DE PANICO• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• RIGHTKEY S.A. ARGENTINA• SAS R&D SERVICES, INC.• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• TEXECOM LIMITED USADISPOSITIVOS DE PROTECCION PERSONAL• INOVONICS WIRELESS• OBERON COMPANY• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. DE

C.V.EQUIPO DE DESTRUCCION DE DOCUMENTOS• MBM CORPORATIONEQUIPO DE VIGILANCIA ENCUBIERTA• EXTREME CCTV• INNOWARE CORPORATION USA• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS

• NIGHTLINE, INC.• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.FIBRA OPTICA• AFI - AMERICAN FIBERTEK INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• IFS - INTERNATIONAL FIBER SYSTEMS• NKF ELECTRONICS• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• SAS R&D SERVICES, INC.MONITORES DE PROCESO/CONDICIONINDUSTRIAL• RIGHTKEY S.A. ARGENTINAPANELES ENLAZADOS Y PANTALLAS PARAALARMAS• SECURITON AGPANTALLAS• INNOWARE CORPORATION USA• TANE ALARM PRODUCTSPERSONAL PROTECTION DEVICES• BLINDAJES ISBI LTDA• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.PROTECCION CONTRA EMERGENCIAS• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• OBERON COMPANY• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• TELULAR CORP. USAPROTECCION DE BOVEDAS Y CAJAS DESEGURIDAD• FEDERAL APD• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.PROTECTORES DE SOBRETENSION• ACT METERS, LTD.• CREST ELECTRONICS INC.• WINSTED CORPORATIONSENSORES DE CAPACIDAD• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMSSENSORES DE PANTALLA• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMSSISTEMAS DE ALERTA MEDICA, DEDICADOS• ALPHA COMMUNICATIONSSISTEMAS DE PROTECCION DE ALUMBRADO• MAKOA INDUSTRIES LLC• POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, INC.• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.VENTANAS DE SEGURIDAD• C.R. LAURENCE CO. INC.

PROTECCION DEL PERIMETROEXTERNO

ALUMBRADO DE SEGURIDAD• EXTREME CCTV• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• TACDISUASORES/BARRERAS PARA PERIMETRO• ALLIED TUBE & CONDUIT• COCHRANE STEEL PRODUCTS• DELTA SCIENTIFIC CORP.• EXIMCO SERVICIOS INTEGRADOS, SA DE CV• FEDERAL APD• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT SYSTEMS• GE SECURITY-LATIN AMERICA• INTEGRATED SECURITY CORPORATION USA• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• SECO-LARM U.S.A. INC.• SECOM INTERNATIONAL, INC.• SECURITECH INTERNATIONAL• SENSTAR STELLAR CANADA• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. DE

C.V.OPERADORES DE PUERTAS• DELTA SCIENTIFIC CORP.• DOORKING, INC.• GTO INCORPORATED• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• SECO-LARM U.S.A. INC.SENSORES DE IRRUPCION EXTERNA• CSD ELECTRONIC S.A.C.• DELTA SCIENTIFIC CORP.• FLAIR SECURITY PRODUCTS• INTEGRATED SECURITY CORPORATION USA• MIER PRODUCTS INC.• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• OPTEX INC USA• PROPILCO• PROTECH/PROTECTION TECHNOLOGIES INC.• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• RBTEC INC. COLOMBIA• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SAS R&D SERVICES, INC.• SECO-LARM U.S.A. INC.• SENSTAR STELLAR CANADA• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. DE

C.V.• SOUTHWEST MICROWAVE, INC.• SOUTHWESTMICROWAVE, INC.• TAKEX AMERICA, INC. USA• UMIRSTORNIQUETES• ALVARADO MANUFACTURING COMPANY• DIGICON S.A. BRAZIL• FEDERAL APD• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• INTEGRATED SECURITY CORPORATION USA• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• SECURITECH INTERNATIONAL• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAOVALLAS• ALLIED TUBE & CONDUIT• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• COCHRANE STEEL PRODUCTS• FIBER SENSYS, INC.• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• INTEC DE MEXICO, S.A.• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• SENSTAR STELLAR CANADA• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. DE C.V.VIDRIOS DE SEGURIDAD• C.R. LAURENCE CO. INC.

SEGURIDAD DE COMUNICACIONES EINFORMATICA

DISPOSITIVOS DE CIERRE• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.EQUIPO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• NAPCO SECURITY GROUP• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD• WINSTED CORPORATIONPRODUCTOS DE SEGURIDAD INALAMBRICOS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• COCHRANE STEEL PRODUCTS• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• GTO INCORPORATED• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• LOGYSAT, S.A.• NAPCO SECURITY GROUP• OPTEX INC USA• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SERLOSAT S.A.• STACK2COM S.A.• TALK A PHONE USA• TELULAR CORP. USA• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VIVOTEK INC. TAIWAN• YOKO TECHNOLOGY CORP.PRODUCTOS DE SEGURIDAD PARA LA RED• DENTEC CORP.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• ISONAS, INC. USA• KUKA DEVELOPMENT LABS, INC• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• REDES CORPORATIVAS S.A.C PERU• SE KURE CONTROLS INC. USA• SEGURIX LTDA COLOMBIA• STOPWARE, INC.• SYMARK SOFTWARE• VIVOTEK INC. TAIWAN• YOKO TECHNOLOGY CORP.PRODUCTOS DE SEGURIDAD PARA LASTELECOMUNICACIONES• AUDIOTEL INTERNATIONAL LTD.• CEECO - COMMUNICATION EQUIPMENT &

ENGINEERING CO• PARABIT SYSTEMS, INC.PROGRAMA INFORMATICO DE SEGURIDADDE HUESPED• INTEGRATED SECURITY CORPORATION USA• STOPWARE, INC.SEGURIDAD INFORMATICA• (ISC) 2• FEDERAL APD• GERCOMSER• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• STOPWARE, INC.• SYMARK SOFTWARE• W3 SISTEMAS C.A

SENSORES Y DETECTORES

ALARMAS DE INUNDACION• ATW SECURITY• CROW LATIN AMERICA• FLAIR SECURITY PRODUCTS• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• PROPILCOALARMAS DE TEMPERATURA• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTDDETECCION DE BOMBAS• AUTOCLEAR• GE SECURITY-LATIN AMERICA• L3 COMMUNICATIONS• METOREX SECURITY PRODUCTS, INC.• US BOMB DOGS, INC.DETECCION DE MOVIMIENTO DE ONDASMEDIAS• ALARMAX SECURITY DEL PERU• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• PROTECH/PROTECTION TECHNOLOGIES INC.• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTDDETECCION DE VEHICULOS• AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,INC.• AUTOCLEAR• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• FEDERAL APD• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• MIER PRODUCTS INC.• PROTECH/PROTECTION TECHNOLOGIES INC.• SECURITECH INTERNATIONAL• SPERRY WEST, INC.DETECTORES DE GAS• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• SECURITON AG• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• SHENZHEN LONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTDDETECTORES FOTOELECTRICOS• OPTEX INC USA• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• SECO-LARM U.S.A. INC.• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• SHENZHEN LONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• TAKEX AMERICA, INC. USA• VISONIC INC.INTERRUPTORES/CONTACTOS• FLAIR SECURITY PRODUCTS• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• NAPCO SECURITY GROUP• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• TANE ALARM PRODUCTS• TEXECOM LIMITED USA• VISONIC INC.PRODUCTOS DE COMUNICACION DEEMERGENCIA• ALPHA COMMUNICATIONS• TALK A PHONE USA• TELULAR CORP. USAPROTECCION DE AUDIO• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• SECUREPLEX SYSTEMS DIVISIONPROTECCION DE VIDRIOS• CROW LATIN AMERICA• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DSC• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• GRI - GEORGE RISK INDUSTRIES, INC. USA• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• TEXECOM LIMITED USA• VISONIC INC.SENSORES DE PROXIMIDAD• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SENSTAR STELLAR CANADA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SOUTHWEST MICROWAVE, INC.• SOUTHWESTMICROWAVE, INC.• TANE ALARM PRODUCTS• UMIRSSENSORES DE TECNOLOGIA DUAL• DSC• FLIR SYSTEMS INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDA• OPTEX INC USA• PROTECH/PROTECTION TECHNOLOGIES INC.• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SECURITON AG• TEXECOM LIMITED USA• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• VISONIC INC.SENSORES MOVILES DE CONTROL DE LUZ• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDA• VISONIC INC.SENSORES PIR• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DSC• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDA• OPTEX INC USA• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD

• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL, INC.

(STI)• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• TAKEX AMERICA, INC. USA• TEXECOM LIMITED USASISTEMAS DE INTERCOMUNICACION• ALPHA COMMUNICATIONS• FM SYSTEMS INC.• INTEC DE MEXICO, S.A.• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• LONBON ELECTRONICS USA, INC.• TALK A PHONE USA• TEKTONE SOUND AND SIGNAL

MANUFACTURING INC.• ULTRAK INC. USA

SERVICIOS DE EQUIPOINVESTIGATIVO

DETECCION DE BOMBAS• AUTOCLEAR• CCS INTL. LTD. USA• L3 COMMUNICATIONSDISPOSITIVOS ANTI-PINCHAZO Y ANTI-HOLGURA DE ALAMBRES• AUDIOTEL INTERNATIONAL LTD.• CCS INTL. LTD. USA• RESEARCH ELECTRONICS INTERNATIONALDISPOSITIVOS DE GRABACION Y ESCUCHATELEFONICA• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)DISPOSITIVOS DE INTERCEPCION ELECTRONICA• CCS INTL. LTD. USAEQUIPO POLIGRAFICO• C.E.S.I.S. CONSULTORES EN SERVICIOS

INTEGRALES EN SEGURIDAD PRIVADA S.A. DEC.V.

MICROFONOS DE ESCUCHA INFORMATICA• CCS INTL. LTD. USA• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANYPRODUCTOS DE ANALISIS DE DROGA• SAS R&D SERVICES, INC.SERVICIOS DE INVESTIGACION• DURAN SECURITYSISTEMAS DE HUELLAS DIGITALES• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• CROSS MATCH TECHNOLOGY INC. GERMANY• DATASTRIP, INC.• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• SMITHS DETECTION• TANE ALARM PRODUCTSSISTEMAS DE VISION NOCTURNA• 3J TECH CO. LTD• CCS INTL. LTD. USA• EXTREME CCTV• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• NIGHTLINE, INC.

SERVICIOS/RECURSOS DE LAINDUSTRIA

BUSQUEDA DE MERCADO• ALAS - ASCN. LATINOAMERICANA DE

SEGURIDADEVALUACION Y ACREDITACION• ALAS - ASCN. LATINOAMERICANA DE

SEGURIDAD• LTC TRAINING CENTER• NATIONAL TECHNICAL SYSTEMSPUBLICACIONES/ASOCIACIONES• ALAS - ASCN. LATINOAMERICANA DE

SEGURIDADSERVICIOS/MATERIALES DEENTRENAMIENTO• ALAS - ASCN. LATINOAMERICANA DE

SEGURIDAD• ATTRITION BUSTERS• CECAD EMERGENCIAS• LTC TRAINING CENTER• OBERON COMPANY• SECURITY & CONSULTING LTDA

SISTEMAS DE PROTECCION DEVEHICULOS

ALARMAS PARA AUTO• LOGYSAT, S.A.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• SECO-LARM U.S.A. INC.CERROJOS Y ACCESORIOS• ILSP SEGURIDAD PRIVADA EN AMERICA SA. DE

CV.SISTEMAS DE CCTV PARA VEHICULOS• BYCON SOLUCOES INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• CREST ELECTRONICS INC.• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.

Page 113: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PRODUCTOS

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 113

• DEDICATED MICROS• EXTREME CCTV• LOGYSAT, S.A.• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• MINTRON ENTERPRISE CO., LTD.• NIGHTLINE, INC.• NKF ELECTRONICS• REDES CORPORATIVAS S.A.C PERU• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD.

SISTEMAS DE REQUISA ENTRADA/SALIDA

DETECCION DE EXPLOSIVOS• AUTOCLEAR• CCS INTL. LTD. USA• GE SECURITY-LATIN AMERICA• HARRINGTON FIRE ALARM• L3 COMMUNICATIONS• METOREX SECURITY PRODUCTS, INC.• SALTEX GROUP• SAS R&D SERVICES, INC.• SEGMAN S.A. DE C.V.• SPERRY WEST, INC.DETECTORES DE METALES• ADAMS ELECTRONICS INC. USA• ADAMS ELECTRONICS, LTD• AUTOCLEAR• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• CCS INTL. LTD. USA• EPCOM USA• GARRETT METAL DETECTORS• HENOTEX (1981) INC.• INNOWARE CORPORATION USA• L3 COMMUNICATIONS• METOREX SECURITY PRODUCTS, INC.• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANY• SEGMAN S.A. DE C.V.• ZORTEK SYSTEMS USAESPEJOS DE SEGURIDAD• C.R. LAURENCE CO. INC.• QUARTERMASTER UNIFORM COMPANY• SAS R&D SERVICES, INC.• SE KURE CONTROLS INC. USAPRODUCTOS DE CONTROL DESEGURIDAD ENTIENDAS• BEST SECURITY INDUSTRIES• KETEC, INC.• SE KURE CONTROLS INC. USAREQUISA CON RAYOS X• AUTOCLEAR• GLENBROOK TECHNOLOGIES, INC. USA• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• L3 COMMUNICATIONS• SEGMAN S.A. DE C.V.• ZORTEK SYSTEMS USASISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIO• BALOGH S.A.• BEST SECURITY INDUSTRIES• SECOM INTERNATIONAL, INC.VIGILANCIA DE ARTICULOS ELECTRONICO• BEST SECURITY INDUSTRIES• KETEC, INC.• VERINT VIDEO SOLUTIONS• ZORTEK SYSTEMS USA

SISTEMAS RESIDENCIALESINTEGRADOS

CONTROLES PARA EL HOGAR• GTO INCORPORATED• HAI - DOMOTICA INC. USA• INTEC DE MEXICO, S.A.• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.SISTEMAS DE MANEJO DE ENERGIA• HAI - DOMOTICA INC. USASISTEMAS DE VIDEO Y SONIDO INTEGRADOSBAJO PEDIDO• ALPHA COMMUNICATIONSSISTEMAS DOMATICOS• CERCASSA• GTO INCORPORATED• HAI - DOMOTICA INC. USA• MARWEST ACCESS CONTROLS, INC.SISTEMAS Y CONTROLES DE ILUMINACION• HAI - DOMOTICA INC. USA• MAKOA INDUSTRIES LLCTEATRO FAMILIAR• FLIR SYSTEMS INC.

SISTEMAS Y CONTROLES DE ALARMA

EQUIPO DE ALARMA INALAMBRICO• ALARMAX SECURITY DEL PERU• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• C.E.S.I.S. CONSULTORES EN SERVICIOS

INTEGRALES EN SEGURIDAD PRIVADA S.A. DEC.V.

• COCHRANE STEEL PRODUCTS• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DX CONTROL S.A. ARGENTINA• EPCOM USA• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• GR INSTALACIONES ARGENTINA• HOMEWIRELESS• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• INOVONICS WIRELESS• ISONAS, INC. USA

• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIAE COMERCIO LTDA

• KELTRON CORPORATION• LRG INTERNATIONAL• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• MIER PRODUCTS INC.• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• RIGHTKEY S.A. ARGENTINA• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• S.O.S - MONITOREO Y SP S.A. DE C.V• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SAS R&D SERVICES, INC.• SECUREPLEX SYSTEMS DIVISION• SEGURIX LTDA COLOMBIA• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• TECSAI INGENIERIA LTDA• TELULAR CORP. USA• VISONIC INC.ESTACIONES DE ARMADA/DESARMADA• GALAXY CONTROL SYSTEMS• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.PANELES/COMUNICADORES DE CONTROL/CONTROLES• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ABANTRA SYSTEMS• APOLLO• ATS INGENIRIA & SEGURIDAD• AUTOMA ELECTRONICA LTDA.• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• CASA ACTIVA• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• CROW LATIN AMERICA• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE CV• DESIGNED SECURITY, INC.• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• DSC• DYNATRONIC LTDA. COLOMBIA• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A. DE

C.V.• FIKE CORPORATION USA• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GEOSYSTEMS C.A.• GLOBAL SECURITY NETWORK• GUARDALL• HAI - DOMOTICA INC. USA• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IFAST SECURITY INTEGRATION• INOVONICS WIRELESS• INTEGRACION DE EQUIPOS ELECTRONICOS

S.A. DE C.V.• INTELSA• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• ISONAS, INC. USA• KELTRON CORPORATION• LOR ELECTRONICS, INC.• LRG INTERNATIONAL• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• OPTEX INC USA• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• PINARES DE CARRASCO• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• PROPILCO• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL

S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. ISRAEL• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SECUREPLEX SYSTEMS DIVISION• SEGINTER CIA LTDA• SEGLAR LTDA• SEGURICENTRO S.A.• SEGURIX LTDA COLOMBIA• SEGUTRONIC USA• SHENZHEN HONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• SHENZHEN LONGHORN SECURITY

TECHNOLOGY CO., LTD• TAC• TEXECOM LIMITED USA• ULTRAK INC. USA• VISONIC INC.• WINSTED CORPORATIONPRODUCTOS ELECTRICOS/BATERIA• ACT METERS LTD.

• ACT METERS, LTD.• ADAMS RITE MFG. CO.• ALTRONIX CORP.• DORTRONICS SYSTEMS, INC.• ENERSYS• EPCOM USA• GLOBAL SECURITY NETWORK• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• NAPCO SECURITY GROUP• PCSC-PROPRIETARY CONTROLS SYSTEMS

CORP• RUTHERFORD CONTROLS INT'L CORP.• SECURITRON MAGNALOCK CORP.• TEXECOM LIMITED USA

SISTEMAS/SERVICIOS/EQUIPO DEMONITOREO

EQUIPO DE ESTACION CENTRAL• 3J TECH CO. LTD• DIGITAL SECURITY CTRL. LTD.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• DX CONTROL S.A. ARGENTINA• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• KELTRON CORPORATION• MANIAGO & HENSS GMBH• MATROX GRAPHICS INC• MCDI, INC.• NKF ELECTRONICS• SILENT KNIGHT USA• TELDAT CORPORATION• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD• WINSTED CORPORATIONPROGRAMA INFORMATICO DE MONITOREODE ALARMAS• 3J TECH CO. LTD• AMERICAN AUTO-MATRIX• BOLD TECHNOLOGIES, LTD.• DMP - DIGITAL MONITORING PRODUCTS• DYNATRONIC LTDA. COLOMBIA• GUARDALL• HIRSCH ELECTRONICS CORP.• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• MANIAGO & HENSS GMBH• MAXTRACK INDUSTRIAL LTDA.• MCDI, INC.• NOTIFIER USA• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• ROKONET INDUSTRIES USA, INC.• SECURITY INFORMATION SYSTEMS, INC.• SILENT KNIGHT USA• SONY ELECTRONICS, INC.• TAC• TELDAT CORPORATION• TELULAR CORP. USA• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDSERVICIOS DE MONITOREO DE ESTACIONCENTRAL• ALAMAK• BYCON SOLUCOES INTELIGENTES LTDA. BRAZIL• DICONTROL S.A. DE C.V.• DSC• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• GEOSYSTEMS C.A.• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• LOUROE ELECTRONICS• OPTIMA• PIMA ELECTRONIC SYSTEMS LTD• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• S.O.S - MONITOREO Y SP S.A. DE C.V• SECURITECH INTERNATIONAL• SONY ELECTRONICS, INC.SISTEMAS DE DOMATICA PARA EDIFICIOS• AMERICAN AUTO-MATRIX• HAI - DOMOTICA INC. USA• MANIAGO & HENSS GMBH• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A. DE

C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• SEGMAN S.A. DE C.V.• TAC• TRACK PRO DE MEXICO• ZORTEK SYSTEMS USASISTEMAS DE MANEJO DE ENERGIA• JANUS• MATROX GRAPHICS INC• SECOM INTERNATIONAL, INC.• TACSISTEMAS DE MANEJO DE INSTALACIONES• 3J TECH CO. LTD• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE CV• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• NAPCO SECURITY GROUP• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• STOPWARE, INC.• TAC• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDSISTEMAS DE MONITOREO PRIVADOS• 3J TECH CO. LTD• CPI PRIVATE SECURITY SERVICES S.A. DE C.V.

• DENTEC CORP.• FLAIR SECURITY PRODUCTS• HUNTERPRO S.A. URUGUAY• KELTRON CORPORATION• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• MANIAGO & HENSS GMBH• SIGNAL COMMUNICATIONS CORP• SONY ELECTRONICS, INC.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD

VEHICULOS

PATRULLAS• BLINDAJES ISBI LTDAVEHICULOS BLINDADOS• BLINDAJES ISBI LTDA• MARTIN SECURITY SMOKE LTD.

VIGILANCIA CON CAMARAS

CAMARAS DE FILMACION• ASSET MANAGEMENT• GRUPO D-MAGSA S.A.EQUIPO DE PROCESAMIENTO DE ROLLOS/ROLLOS• AGM BUSINESS LTDA. COLOMBIA• DICONTROL S.A. DE C.V.LENSES• GRUPO D-MAGSA S.A.LENTES• EPCOM USA• OBERON COMPANY

VIGILANCIA POR CIRCUITOCERRADO DE TELEVISION

CAMARAS• 3J TECH CO. LTD• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ABANTRA SYSTEMS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• ALARMAX SECURITY DEL PERU• AMERICAN AUTO-MATRIX• APPRO TECHNOLOGY INC.• AV TECH CORPORATION• AVANTITEK USA• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• CCS INTL. LTD. USA• CCTV OUTLET• COMUNICACIONES Y SISTEMAS - COMSIST

MEXICO• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH & CO.KG• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE CV• DEDICATED MICROS• DELAS• DENTEC CORP.• DICONTROL S.A. DE C.V.• DVTEL INC.• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A DE

C.V• EPCOM USA• EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A.

DE C.V.• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• EXTREME CCTV• EYEVIEW ELECTRONICS CO., LTD• FLIR SYSTEMS INC.• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• GEOSYSTEMS C.A.• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• GRUPO D-MAGSA S.A.• HOMEWIRELESS• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• ID SECURITY MANTENIMIENTO• IFAST SECURITY INTEGRATION• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• INNOWARE CORPORATION USA• INTEC DE MEXICO, S.A.• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• LOR ELECTRONICS, INC.• LRG INTERNATIONAL• MACE SECURITY PRODUCTS• MACROSYSTEM DIGITAL VIDEO• MERIT LI-LIN CORP.• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• MINTRON ENTERPRISE CO., LTD.• NAPCO SECURITY GROUP• NAVCO SISTEMAS DE SEGURIDAD• NIGHTLINE, INC.• NIMBUS INTERNATIONAL• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTELECOM-NKF, INC• OPTEX INC USA• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• PANASONIC LATIN AMERICA S.A. PANAMA• PENTAX TECHNOLOGIES• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RNJ ELECTRONICS

• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIALS.A.

• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A.

DE C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• ROBERT BOSCH VENEZUELA• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SALTEX GROUP• SAMSUNG | GVI SECURITY• SAMSUNG 360• SANYO• SECO-LARM U.S.A. INC.• SECURITECH INTERNATIONAL• SECURITY CAMERAS DIRECT• SECURITY SOLUTIONS DE MEXICO• SEGURICENTRO S.A.• SEGUTRONIC USA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• SPERRY WEST, INC.• TAMRON USA INC.• TECSAI INGENIERIA LTDA• TEXECOM LIMITED USA• TOSHIBA AMERICA INFORMATION SYSTEMS

INC.• TYCO FIRE AND SECURITY LATIN AMERICA• ULTRAK INC. USA• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VICON INDUSTRIES INC• VIVOTEK INC. TAIWAN• YOKO TECHNOLOGY CORP.• ZORTEK SYSTEMS USACONECTORES Y CABLES• APPRO TECHNOLOGY INC.• ASSET MANAGEMENT• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• COP-USA• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GRUPO D-MAGSA S.A.• MACE SECURITY PRODUCTS• MACROSYSTEM DIGITAL VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SECURITY SOLUTIONS DE MEXICO• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.CONSOLAS• COCHRANE STEEL PRODUCTS• COP-USA• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• GREAT LAKES CASE & CABINET CO. INC.• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• SECURITY SOLUTIONS DE MEXICO• WINSTED CORPORATIONDETECTORES DE MOVIMIENTO EN VIDEO• 3J TECH CO. LTD• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• APPRO TECHNOLOGY INC.• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH & CO.KG• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GOLD SECURITY CORP.• GRUPO D-MAGSA S.A.• LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, INC.• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• SENSTAR STELLAR CANADA• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A.

DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VICON INDUSTRIES INC• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD.EQUIPO DE MONTURA, COFRES, CUBIERTAS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• ATW SECURITY• CCTV OUTLET• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• DENTEC CORP.• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GOLD SECURITY CORP.• GRUPO D-MAGSA S.A.• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• MACE SECURITY PRODUCTS• MERIT LI-LIN CORP.• MIER PRODUCTS INC.• NORTH AMERICAN VIDEO• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RISTER/ TEUSS• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SALTEX GROUP• SAMSUNG | GVI SECURITY• SAMSUNG 360• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SECURITY CAMERAS DIRECT• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.

Page 114: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PRODUCTOS

114 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

• SONY ELECTRONICS, INC.• STI - SAFETY TECHNOLOGY

INTERNATIONAL, INC.• TOSHIBA AMERICA INFORMATION

SYSTEMS INC.• ULTRAK INC. USA• VICON INDUSTRIES INC• VIDEOTEC SRL• WINSTED CORPORATION• YOKO TECHNOLOGY CORP.EQUIPO DE TRANSMISION DE VIDEO• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• AFI - AMERICAN FIBERTEK INC.• APPRO TECHNOLOGY INC.• CCTV OUTLET• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A

DE C.V• FORESIGHT CCTV INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• INDIGOVISION• INNOWARE CORPORATION USA• INTELSA• MINTRON ENTERPRISE CO., LTD.• NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - NVT• NKF ELECTRONICS• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTELECOM-NKF, INC• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• ORGANIZACION SEDNA• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• RISTER/ TEUSS• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL

S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL

S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A.

DE C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH VENEZUELA• SALTEX GROUP• SAMSUNG 360• SECO-LARM U.S.A. INC.• SECURITECH INTERNATIONAL• SECURITY CAMERAS DIRECT• SEGUTRONIC USA• SONY ELECTRONICS, INC.• TELDAT CORPORATION• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VICON INDUSTRIES INC• VIDEOTEC SRL• VIGITRON USA• VIVOTEK INC. TAIWAN• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDESCANER• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• INFINOVA LLC• MERIT LI-LIN CORP.• VIDEOTEC SRLGRABACION A INTERVALOS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• APPRO TECHNOLOGY INC.• CCTV OUTLET• COP-USA• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• GVI SECURITY SOLUTIONS [SAMSUNG]• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INTERNATIONAL SECURITY & TRADING CORP.

(ISTC)• MITSUBISHI DIGITAL ELECTRONICS• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• RNJ ELECTRONICS• SAMSUNG | GVI SECURITY• SONY ELECTRONICS, INC.• SPERRY WEST, INC.• TYCO FIRE AND SECURITY LATIN AMERICAIMPRESORAS DE VIDEO• SONY ELECTRONICS, INC.INTERRUPTORES• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• APPRO TECHNOLOGY INC.• CCTV OUTLET• CREST ELECTRONICS INC.• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• MERIT LI-LIN CORP.• NKF ELECTRONICS• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• SAMSUNG 360• ULTRAK INC. USA• VIDEOTEC SRLLENSES• AVANTITEK USA• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• FORESIGHT CCTV INC.• GRUPO D-MAGSA S.A.• INFINOVA LLC• SAMSUNG | GVI SECURITY• SECURITY CAMERAS DIRECT• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.

• TAMRON USA INC.LENTES• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• CCTV OUTLET• COP-USA• DENTEC CORP.• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A

DE C.V• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• LASER RESEARCH OPTICS• LRG INTERNATIONAL• MACE SECURITY PRODUCTS• MERIT LI-LIN CORP.• MINTRON ENTERPRISE CO., LTD.• NAVCO SISTEMAS DE SEGURIDAD• NIGHTLINE, INC.• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• PANASONIC LATIN AMERICA S.A. PANAMA• PENTAX TECHNOLOGIES• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RNJ ELECTRONICS• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SALTEX GROUP• SAMSUNG 360• TOKINA INDUSTRIAL INC. USA• YOKO TECHNOLOGY CORP.MECANISMOS DE INCLINACION/GIRO• AFAB INTERNATIONAL, INC.• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• CCTV OUTLET• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH & CO.KG• DENTEC CORP.• FORESIGHT CCTV INC.• GALLAGHER SECURITY MANAGEMENT

SYSTEMS• INFINOVA LLC• MERIT LI-LIN CORP.• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTEX INC USA• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RNJ ELECTRONICS• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SE KURE CONTROLS INC. USA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• TOKINA INDUSTRIAL INC. USA• TOSHIBA AMERICA INFORMATION SYSTEMS

INC.• VIDEOTEC SRL• VIVOTEK INC. TAIWAN• YOKO TECHNOLOGY CORP.MONITORES• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• APPRO TECHNOLOGY INC.• AZ SECURITY & EQUIPMENT INC.• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• CCTV OUTLET• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• DENTEC CORP.• EPCOM USA• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GOLD SECURITY CORP.• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• INTEC DE MEXICO, S.A.• MACE SECURITY PRODUCTS• MERIT LI-LIN CORP.• NAVCO SISTEMAS DE SEGURIDAD• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• PANASONIC LATIN AMERICA S.A.

PANAMA• RNJ ELECTRONICS• SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION Y

CONTROL S.A.• SALTEX GROUP• SAMSUNG | GVI SECURITY• SAMSUNG 360• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• SPERRY WEST, INC.• TOSHIBA AMERICA INFORMATION SYSTEMS

INC.• ULTRAK INC. USA• WINSTED CORPORATION• YOKO TECHNOLOGY CORP.MULTIPLEXORES• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.

• APPRO TECHNOLOGY INC.• CCTV OUTLET• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• EPCOM USA• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• FM SYSTEMS INC.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GLOBAL SECURITY NETWORK• GOLD SECURITY CORP.• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• MACE SECURITY PRODUCTS• MERIT LI-LIN CORP.• NKF ELECTRONICS• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTICOM TECHNOLOGIES INC.• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RNJ ELECTRONICS• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SONY ELECTRONICS, INC.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD• YOKO TECHNOLOGY CORP.• ZORTEK SYSTEMS USASERVICIO DE MANTENIMIENTO YREPARACION• NIMBUS INTERNATIONALSISTEMAS DE GRABACION DIGITAL• 3J TECH CO. LTD• A.Z. SECURITY & EQUIPMENT• ABANTRA SYSTEMS• ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, INC.• AFAB INTERNATIONAL, INC.• ALARMAX SECURITY DEL PERU• AMERICAN AUTO-MATRIX• APOLLO• APPRO TECHNOLOGY INC.• AV TECH CORPORATION• AVANTITEK USA• BOLIDE TECHNOLOGY GROUP• BYCON SOLUCOES INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• CCTV OUTLET• COMUNICACIONES Y SISTEMAS - COMSIST

MEXICO• COP-USA• CREST ELECTRONICS INC.• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• CROCKETT INTERNATIONAL CORPORATION• CROW LATIN AMERICA• CVIDEO• CYBERVISION INC.• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH & CO.KG• DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL

DE CV• DEDICATED MICROS• DEGGY CORP.• DENTEC CORP.• DVTEL INC.• DYNATRONIC LTDA. COLOMBIA• EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.A

DE C.V• EVERFOCUS ELECTRONICS CORP.• GALAXY CONTROL SYSTEMS• GOLD SECURITY CORP.• GRUPO D-MAGSA S.A.• GUARDALL• HAI - DOMOTICA INC. USA• HOMEWIRELESS• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• IKEGAMI ELECTRONICS (USA) INC.• INFINOVA LLC• INNOWARE CORPORATION USA• KERI SYSTEMS, INC.• LORONIX INFORMATION SYSTEMS, INC.• LRG INTERNATIONAL• MACE SECURITY PRODUCTS• MACROSYSTEM DIGITAL VIDEO• MARCH NETWORKS CORPORATION• MERIT LI-LIN CORP.• MILESTONE SYSTEMS A/S• MINTRON ENTERPRISE CO., LTD.• MITSUBISHI DIGITAL ELECTRONICS• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NAVCO SISTEMAS DE SEGURIDAD• NICE SYSTEMS• NIMBUS INTERNATIONAL• NORTH AMERICAN VIDEO• OPTELECOM-NKF, INC• OPTEX INC USA• PANASONIC LATIN AMERICA S.A. PANAMA• PARABIT SYSTEMS, INC.• PENTAX TECHNOLOGIES• PROCESOS AUTOMATIZADOS (PROSA)• PROTEK SEG S.A. - (SOFTGUARD)• PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN• QUADDRIX TECHNOLOGIES USA• RISTER/ TEUSS• RNJ ELECTRONICS• ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL

S.A.• ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL

S.A.• ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A.

DE C.V.• ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL S.A• ROBERT BOSCH USA INDUSTRIAL• ROBERT BOSCH VENEZUELA

• ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE C.V• SALTEX GROUP• SAMSUNG | GVI SECURITY• SAMSUNG 360• SANYO• SCANSOURCE LATIN AMERICA• SECURITY CAMERAS DIRECT• SECURITY SOLUTIONS DE MEXICO• SEGINTER CIA LTDA• SEGLAR LTDA• SEGURIX LTDA COLOMBIA• SEGUTRONIC USA• SENSTAR STELLAR CANADA• SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DE

AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V.• SILENT WITNESS ENTERPRISES LTD.• SOFTGUARD USA• SONY ELECTRONICS, INC.• SPERRY WEST, INC.• TAC• TEAC AEROSPACE TECHNOLOGY• TEAM COP. SOULUTIONS ARGENTINA• TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTES LTDA.

BRAZIL• TOSHIBA AMERICA INFORMATION SYSTEMS

INC.• TYCO FIRE AND SECURITY LATIN AMERICA• ULTRAK INC. USA• VERINT VIDEO SOLUTIONS• VICON INDUSTRIES INC• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• VIDETE ITAG• VIVOTEK INC. TAIWAN• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD• YOKO TECHNOLOGY CORP.• ZORTEK SYSTEMS USATUBOS DE IMAGENES• NIGHTLINE, INC.

DOMOTICA

ASESORES• NIGHTLINE, INC.• POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, INC.• WINSTED CORPORATION USACABLES Y ALAMBRES• COCHRANE STEEL PRODUCTSCCTV/VIDEO/CAMERA SURVEILLANCE• ALARMAX SECURITY DEL PERU• HAI - DOMOTICA INC. USA• HOMEWIRELESS• W3 SISTEMAS C.ACD-VIDEO• NIGHTLINE, INC.CELULAS DE ENERGIA SOLAR• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICOCONTROL DE INGRESO• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• GE SECURITY-LATIN AMERICA• GIGA-TMS, INC.• GTO INCORPORATED• HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS E

SISTEMAS LTDA• HOMEWIRELESS• IDESCO SECURE IDENTIFICATION• IDTECK CO., LTD• INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)• IR RECOGNITION SYSTEMS USA• MACE SECURITY PRODUCTS• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• OSI SECURITY DEVICES• PARABIT SYSTEMS, INC.• PPA SISTEMAS DE FRANQUIAS. BRAZIL• SAGEM DEFENSE SECURITY• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAO• TYCO FIRE AND SECURITY LATIN AMERICA• W3 SISTEMAS C.A• WESTFIRE SUDAMERICA SCRL.CONTROLADORES• PONGEE INDUSTRIES CO. LTD.CONTROLES DE CARRILLONES• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.CONTROLES DE HUMEDAD/TEMPERATURA• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMSCONTROLES DE INVERNADERO• GEORGE RISK INDUSTRIES, INC.• HONEYWELL FIRE SYSTEMSCONTROLES DE PUERTA DE GARAJE• SECO-LARM U.S.A. INC.CONTROLES DE VENTANAS/PUERTAS/CLARABOYAS• C.R. LAURENCE CO. INC.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICOCONTROLES DE VIDEO/AUDIO• FM SYSTEMS INC.• HOMEWIRELESS• HONEYWELL FIRE SYSTEMSDETECTORES/ALARMAS DE FUEGO/LADRONES• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• FIKE CORPORATION USA• HOMEWIRELESS• HONEYWELL FIRE SYSTEMS• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDA• SECURITON AG• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.DETECTORES/ALARMAS DE PERIMETRO• MIER PRODUCTS INC.• SENSTAR STELLAR CANADA• SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. DE

C.V.• STI - SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,

INC.• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD.DISPOSITIVOS BUSCAPERSONAS/INTERCOMUN.• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.DISPOSITIVOS DE ESCANER/MONITOREO• RISTER/ TEUSSDOMATICA• AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE

C.V.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V

MEXICO• HAI - DOMOTICA INC. USA• HOMEWIRELESS• IMPORCOM LTDA. COLOMBIA• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• ORJEDA INGENIEROS Y ARQUITECTOS

ASOCIADOS S.A.C PERUESCALERAS/HERRAMIENTAS/TELESCOPIOS• ACT METERS, LTD.FUENTES DE PODER ININTERRUMPIDO• POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, INC.GABINETES/ALACENAS• DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DE

PONTO E ACESSO LTDA.• GREAT LAKES CASE & CABINET CO. INC.• GRUPO D-MAGSA S.A.• MIER PRODUCTS INC.• WINSTED CORPORATIONHDTV• WINSTED CORPORATIONHVACH• HONEYWELL FIRE SYSTEMSMANEJO DE DESECHOS• DENTEC CORP.• SECURITY & CONSULTING LTDAMETROS ELECTRONICOS• JERON ELECTRONIC SYSTEMS,INC.• RIGHTKEY S.A. ARGENTINA• TALK A PHONE USAPROGRAMAS INFORMATICOS• AVANT TECHNOLOGIES ARGENTINA• LOC INTERNATIONAL• TOPDATA SISTEMAS DE AUTOMACAOPROTECTORES DE SOBRETENSION• ACT METERS, LTD.• POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, INC.SENSORES• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.SENSORS• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOS INDUSTRIA

E COMERCIO LTDASERVICIOS DE MONITOREO• COUNTERFORCE USASISTEMAS CON BATERIAS• ACT METERS, LTD.• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• ENERSYS• POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, INC.• ZEBRA ELECTRONICA COLOMBIASISTEMAS DE TEATRO EN CASA• HOMEWIRELESSSISTEMAS INTERIORES/EXTERIORES• HOMEWIRELESS• ID SECURITY MANTENIMIENTO• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.SISTEMAS TELEFONICOS• PARABIT SYSTEMS, INC.SUBMEDICION• INOVONICS WIRELESSTECNOLOGIA DIGITAL• CORPORATIVO INALARM S.A DE C.V MEXICO• HOMEWIRELESS• NIGHTLINE, INC.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTDVIDEOCONFERENCIA• NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - NVT• WINSTED CORPORATIONVIGILANCIA POR CAMARA/VIDEO/CCTV• 3J TECH CO. LTD• CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE C.V.• DALLMEIER ELECTRONIC GMBH• DENTEC CORP.• EXTREME CCTV• GE SECURITY-LATIN AMERICA• HAI - DOMOTICA INC. USA• LEE-DAN COMMUNICATIONS INC.• MICROLIGHT-INFRAREDILLUMINATORS• MODERN ACCESS SYSTEMS, INC.• NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - NVT• NIGHTLINE, INC.• PARABIT SYSTEMS, INC.• PENTAX TECHNOLOGIES• SENSTAR STELLAR CANADA• TELDAT CORPORATION• VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES LTD.• WAVELET TECHNOLOGY MARKETING LTD• WINSTED CORPORATION• YOKO TECHNOLOGY CORP.

Page 115: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 115

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PROVEEDORES

Directorio IndustrialLatinoamericano

P R O V E E D O R E S

(ISC) [email protected] +1 (866) 462 4777WWW.ISC2.ORG

3J TECH CO. [email protected] +1 (626) 444 1543WWW.3JTECH.COM

3M SECURITY MARKET [email protected] +1 (613) 722 2070WWW.3M.COM/SECURITY

ABANTRA [email protected]@DICAMVZLA.COMTel +507 236 95 43

ACCESS TECHNOLOGIES [email protected]@ATIACCESS.COMTel +1 (414) 289 3121WWW.ATIACCESS.COM

ACROSOFT [email protected] +1 (305) 477 4674WWW.ACROSOFT.NET

ACT METERS [email protected] +44 (0)1744 886660WWW.ACTMETERS.COM

ACURA [email protected]@ACURA.COM.BRTel +55 (11) 4177 3333WWW.ACURA.COM.BR

ADAMS ELECTRONICS INC. [email protected] +1 (918) 622 5000WWW.ADAMSINC.COM

ADAMS ELECTRONICS, [email protected] +44 (0) 1342 823856WWW.ADAMSINC.COM

ADAMS RITE MFG. [email protected]@ADAMSRITE.COMTel +1 (909) 632 2300WWW.ADAMSRITE.COM

ADVANCED TECHNOLOGY VIDEO, [email protected]@ATVIDEO.COMTel +1 (972) 446 7236WWW.ATVIDEO.COM

AFAB INTERNATIONAL, [email protected] +1 (954) 979 0752WWW.AFABINTERNATIONAL.COM

AFI - AMERICAN FIBERTEK [email protected] +1 (516) 982 4914WWW.AMERICANFIBERTEK.COM

AGM BUSINESS LTDA. [email protected]@ETB.NET.COTel +57 (1) 335 0666WWW.AGM.COM.CO

[email protected] +57 (1) 317 8317

ALARMAX SECURITY DEL [email protected][email protected] +51 (01) 485 6621WWW.ALARMAXPERU.COM

ALAS - ASCN. LATINOAMERICANA [email protected]@ALAS-LA.ORGTel +1 (305) 592 1119WWW.ALAS-LA.ORG

DALIARA [email protected]/FAX:55 11 3862 0002WWW.ALIARA.COM

ALLIED TUBE & [email protected] +1 (740) 928 1018WWW.ALLIEDTUBE.COM

ALLSAFE TECHNOLOGIES,[email protected] +1 (716) 691 0400WWW.ALLSAFE.COM

ALPHA [email protected] +1 (631) 777 5500WWW.INTERCOMS.COM

ALTRONIX [email protected]@ALTRONIX.COMTel +1 (718) 567 8181WWW.ALTRONIX.COM

ALVARADO MANUFACTURING [email protected]@ALVARADOMFG.COMTel +1 (909) 591 8431WWW.ALVARADOMFG.COM

AMERICAN [email protected]@AAMATRIX.COMTel +1 (724) 733 2000WWW.AAMATRIX.COM

AMTEL SISTEMAS DE SEGURIDAD,[email protected]@AMTEL-SECURITY.COMTel +1 (305) 591 8200WWW.AMTEL-SECURITY.COM

[email protected]@APOLLO-SECURITY.COMTel +1 (949) 852 8178WWW.APOLLO-SECURITY.COM

APPRO TECHNOLOGY [email protected]@APPRO-US.COMTel +1 (408) 702 0018WWW.APPROTECHNOLOGY.COM

ARTNIX NORTH AMERICA [email protected] +1310 328 3000WWW.ARTNIX.NET

ASSET [email protected] +1 (954) 979 0752

ATS INGENIRIA & [email protected] +57 (5) 3437669

ATTRITION [email protected] +1 (818) 730 4690WWW.ATTRITIONBUSTERS.COM

ATW [email protected]@MASCON.COMTel +1 (781) 938 5800WWW.ATWBRAND.COM

AUDIOTEL INTERNATIONAL [email protected]@AUDIOTEL-INTERNATIONAL.COMTel +44 (0) 1536 266677WWW.AUDIOTEL-INT.COM

[email protected] +1 (973) 276 6161WWW.AUTOCLEARUS.COM

AUTOMA ELECTRONICA [email protected] +56 (2) 9470500WWW.AUTOMA.CL

AUTOMATIZACION Y TRAFICO ALTO S.A. DE [email protected] +52 (55) 5580 0992WWW.ALTO.COM.MX

AV TECH [email protected] 2 2655-3866WWW.AVETECH.COM.TV

AVANT TECHNOLOGIES [email protected] +54 (11) 4555 6528WWW.MOEBIUSMOBILE.COM.AR

AVANTITEK [email protected] +1 (305) 808 3210WWW.AVANTITEK.COM

AZ SECURITY & EQUIPMENT [email protected]@AZSECURITY.NETTel +1 (305) 882 8940WWW.AZSECURITY.NET

BALOGH [email protected] +1 (800) 252 7343WWW.BALOGH.CC

BEST SECURITY [email protected]@BESTSECURITYINDUSTRIES.COMTel +1 (561) 900 2744WWW.BESTSECURITYNDUSTRIES.COM

BLINDAJES ISBI [email protected] +57 (1) 335 6690WWW.ISBI.US

BOLD TECHNOLOGIES, [email protected] +1 (281) 232 9404WWW.BOLDGROUP.COM

BOLIDE TECHNOLOGY [email protected] +1 (626) 820 8800WWW.BOLIDECO.COM

ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL [email protected] +54 (11) 4778 5252WWW.BOSCHSECURITY.COM.AR

ROBERT BOSCH COLOMBIA INDUSTRIAL [email protected] +57 (1) 6585000WWW.BOSCHSECURITY.COM.CO

ROBERT BOSCH MEXICO INDUSTRIAL S.A.DE [email protected] +52 (55) 5284 4373WWW.BOSCHSECURITY.COM.MX

ROBERT BOSCH PERU INDUSTRIAL [email protected] +51 (1) 421 4646WWW.BOSCHSECURITY.COM.PE

ROBERT BOSCH USA [email protected] +1 (800) 289 0096WWW.BOSCHSECURITY.US

ROBERT BOSCH [email protected] +58 (212) 207 4541WWW.BOSCHSECURITY.US

BYKOM [email protected]: 54-223-495-8700FAX: 54-223-495-8700WWW.BYKOM.COM.AR

BYCON INDÚSTRIA E COMÉRCIO DE ELETROELETRÔNICOS S/[email protected]@BYCON.COM.BRTel +55 (11) 5096 1900WWW.BYCON.COM.BR

CBC (AMÉRICA) [email protected]: 1310 793 1500FAX: 1310 793 1506WWW.CBCAMERICA.COM

C.E.S.I.S. CONSULTORES EN SERVICIOSINTEGRALES EN SEGURIDAD PRIVADA S.A.DE [email protected] +52 (55) 9180 0860

C.R. LAURENCE CO. [email protected] +1 (800) 421 6149WWW.CRLAURENCE.COM

CASA [email protected]@ARNET.COM.AR

CCS INTL. LTD. [email protected] +1 (888) 348 2366WWW.SPYZONE.COM

CCTV [email protected] +1 (877) 628 2283WWW.CCTVPRODUCTS.COM

CECAD [email protected] +52_(55)_5674_7174WWW.CECADEMERGENCIAS.COM

CEECO - COMMUNICATION EQUIPMENT &ENGINEERING [email protected] +1 (888) 357 0798WWW.COECO.NET

[email protected]

CHAPOTLA SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE [email protected]@YAHOO.COM.MXTel +52 (55) 5557 0611

COCHRANE STEEL [email protected]@AMSTEELE.COMTel +27 (011) 394 1788WWW.COCHRANESTEEL.COM

COMUNICACIONES Y SISTEMAS -COMSIST [email protected]@YAHOO.COMTel +52 (61) 4420 8331

[email protected]@COP-USA.COMTel +1 (305) 470 1230WWW.COP-USA.COM

[email protected].: +55 48 21062222

COUNTERFORCE [email protected] +1 (877) 496 6942WWW.COUNTERFORCEUSA.COM

CPI PRIVATE SECURITY SERVICES S.A. DE [email protected]@CPISECURITYSERVICES.COM.MXTel +52 (55) 5208 5043

CREST ELECTRONICS [email protected] +1 (336) 855 6422WWW.CRESTELECTRONICS.COM

CRITICAL SOLUTIONS S.A. DE [email protected] +52 (55) 5682 2227WWW.CRITICALSOLUTIONS.BIZ

CROCKETT INTERNATIONAL [email protected]@CROCKETTINT.COMTel +1 (512) 477 8787WWW.CROKETTINT.COM

CROSS MATCH TECHNOLOGY INC. [email protected]@CROSSMATCH.COMTel +49 (0) 3641 4297WWW.CROSSMATCH.COM

CROW LATIN [email protected]@CROWLATINAMERICA.COMTel +1 (305) 884 4442WWW.CROWLATINAMERICA.COM

CSD ELECTRONIC [email protected] 51 511 4463867

[email protected] +1 (858) 790 7200WWW.CVIDEO.COM

CYBERVISION [email protected]@CYBERVISION.COM.TWTel +886 (3) 553 8999WWW.CYBERVISION.COM.TW

Page 116: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

116 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PROVEEDORES

ZHEJIANG DAHUA TECHNOLOGY CO.,[email protected]: 86-571-28939603WWW.DAHUASECURITY.COM

DALLMEIER ELECTRONIC GMBH & [email protected]@DALLMEIER-ELECTRONIC.COMTel +49 (941) 8700 200WWW.DALLMEIER-ELECTRONIC.COM

DAT INTERNATIONAL MEXICO S DE RL DE [email protected] +52 (55) 55208173WWW.DATMEXICO.COM

DATACARD [email protected][email protected] +1 (952) 933 1223WWW.DATACARD.COM

DATASTRIP, [email protected]@DATASTRIP-INC.COMTel +1 (800) 548 2517WWW.DATASTRIP-INC.COM

DEDICATED [email protected] +1 (703) 904 7738WWW.DEDICATEDMICROS.COM

DEGGY [email protected] +1 (305) 231 6323WWW.DEGGY.COM

[email protected] +5982 4809212

DELTA SCIENTIFIC [email protected]@DELTASCIENTIFIC.COMTel +1 (661) 575 1100WWW.DELTASCIENTIFIC.COM

DENTEC [email protected]@DENTEC.COM.TWTel +886 (2) 2882 7938WWW.DENTEC.COM.TW

DESIGNED SECURITY, [email protected] +1 (800) 272 3555WWW.DSIGO.COM

DICONTROL S.A. DE [email protected]@DICONTROL.COMTel +52 (33) 3123 2364

DIGICON S.A. [email protected] +55 (51) 3489 8706WWW.DIGICON.COM.BR

DIMAS DE MELO PIMENTA SISTEMAS DEPONTO E ACESSO [email protected] +55 (11) 3646.4114WWW.DIMEP.COM.BR

[email protected] 01(55) 2065 0486

DIMEP DIMAS DE MELO PIMENTASISTEMAS DE PONTO E ACESSO [email protected] +55 (11) 3646 4114WWW.DIMEP.COM.BR

DKS DOORKING [email protected] +1 (310) 645 0023WWW.DOORKING.COM

DMP - DIGITAL MONITORING [email protected] +1 (800) 641 4282WWW.DMP.COM

DOORKING, [email protected] +1 (310) 645 0023WWW.DOORKING.COM

DORTRONICS SYSTEMS, [email protected]@DORTRONICS.COMTel +1 (631) 725 0505WWW.DORTRONICS.COM

DSC - DIGITAL SECURITY CONTROLS [email protected]@DSC.COMTel +1 (905) 760 3000WWW.DSC.COM

DURAN [email protected]@HOTMAIL.COMTel 5716948919

DVTEL [email protected] +1 (201) 368 9700WWW.DVTEL.COM

DX CONTROL S.A. [email protected][email protected] +54 (11) 4647 2100WWW.DXCONTROL.COM

DYNALOCK COPORATION [email protected] +1 (877) 396 2562WWW.DYNALOCK.COM

DYNATRONIC LTDA. [email protected] +57 (1) 670 0295

EMPRESA DE SEGURIDAD ALESA S.A.ADMINISTRACION@SEGURIDADALESA.COM.ARTelWWW.SEGURIDADALESA.COM.AR

EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES S.ADE [email protected] C52 (81) 8383 47 00WWW.EMPRETEL.COM.MX

[email protected] +1 (610) 208 1991WWW.ENERSYS.COM

EPCOM [email protected]@EPCOM.NETTel +1 (915) 533 5119WWW.EPCOM.NET

EST - EDWARDS SYSTEMS [email protected]@EDWARDS.SPX.COMTel +1 (770) 623 6609WWW.ESTINTERNATIONAL.COM

EVAX [email protected]@EVAX.COMTel +1 (203) 752 1806WWW.EVAX.COM

EVERFOCUS ELECTRONICS [email protected] +1 (626) 844 8888WWW.EVERFOCUS.COM

EVOLIS [email protected]@EVOLIS.COMTel +1 (954) 491 9898WWW.EVOLIS.COM

EXIMCO SERVICIOS INTEGRADOS, SA DE [email protected]@EXIMCO.COM.MXTel +52 (55) 5352 1889WWW.EXIMCO.COM.MX

EXPO SEGURIDAD MÉXICO [email protected]: 786 276 7128WWW.EXPOSEGURIDADMEXICO.COM

EXPRESCOM S.A. DE [email protected]: 52-66-4621-3701WWW.EXPRESCOM.COM

EXTREME [email protected]@EXTREMECCTV.COMTel +1 (604) 420 7711WWW.EXTREMECCTV.COM

EYEVIEW ELECTRONICS CO., [email protected] +886 42 355 0678WWW.EYEVIEW.COM.TW

[email protected] 1+952 941 9470 Ext #308WWW.HIDBLOBAL.COM/FARGO

FEDERAL [email protected]@FEDERALAPD.COMTel +55 (11) 5071 3320WWW.FEDERALAPD.COM

FIBER SENSYS, [email protected] +1 (503) 692 4430WWW.FIBERSENSYS.COM

FIKE CORPORATION [email protected] +1 (816) 229 3405WWW.FIKE.COM

FLAIR SECURITY [email protected]@GTE.NETTel +1 (626) 963 6077WWW.FLAIRSECURITY.COM

FLIR SYSTEMS [email protected] +1 (805) 964 9797WWW.FLIR.COM

FM SYSTEMS [email protected] +1 (800) 235 6960WWW.FMSYSTEMS-INC.COM

FORESIGHT CCTV [email protected] +1 (416) 512 6288WWW.FORESIGHT-CCTV.COM

FORZA [email protected]@FORZALTDA.COMTel +57 (1) 236 2728

FUJINON [email protected]: 1972 385 8902WWW.FUJINON.COM

FULL PROTECTION [email protected]: 1305 885 6225WWW.FULL-PROTECTION.COM

GALAXY CONTROL [email protected]@GALAXYSYS.COMTel +1 (866) 769 0813WWW.GALAXYSYS.COM

GALLAGHER SECURITY [email protected] +1 (407) 302 4055WWW.GALLAGHERSMS.COM

GARRETT METAL [email protected] +1 (972) 494 6155WWW.GARRETT.COM

GE SECURITY-LATIN [email protected]@GE.COMTel +1 (305) 593 4314WWW.GESECURITY.COM

GENTEX CORPORATION - FIRE [email protected]@GENTEX.COMTel +1 (616) 3927195WWW.GENTEX.COM

GEORGE RISK INDUSTRIES, [email protected]@MEGAVISION.COMTel +1 (800) 523 1227WWW.GRISK.COM

GEOSYSTEMS [email protected] +58 (255) 621 1037

[email protected]

GIANNI INDUSTRIES INC. [email protected] +886 (22) 206 9929WWW.GIANNI.COM.TW

GIGA-TMS, [email protected]@GIGATMS.COM.TWTel +886 22 695 4214WWW.GIGATMS.COM.TW

GKB CCTV CO., [email protected]: 886-425605225WWW.GKBCCTV.COM

GLENBROOK TECHNOLOGIES, INC. [email protected] +1 (973) 361 8866WWW.GLENBROOKTECH.COM

GLOBAL FIRE EQUIPMENT [email protected] +351 289 896 560WWW.GLOBALFIRE.PT

GLOBAL SECURITY [email protected] +1 (218) 773 7553WWW.GLOBALSECURITY.NET

GOLD SECURITY [email protected] +1 (305) 821 4846WWW.GOLDSECURITY.NET

GR INSTALACIONES [email protected] +54 (26) 4410 8554

GREAT LAKES CASE & CABINET CO. [email protected] +1 (814) 734 7303WWW.GREATCABINETS.COM

GRI - GEORGE RISK INDUSTRIES, INC. [email protected] +1 (800) 523 1227WWW.GRISK.COM

GRUPO D-MAGSA [email protected]@DUNMAR.NETTel +593 (4) 600 3785

GTO [email protected] +1 (850) 575 0176WWW.GTOINC.COM

[email protected]

GUARDWARE BIOMETRIC SYSTEMS [email protected]@GUARWERE.COMTel +1 (800) 747 1125WWW.GUARDWARE.COM

HAI - DOMOTICA INC. [email protected]@HOMEAUTO.COMTel +1 (504) 736 9810WWW.HOMEAUTO.COM

HARRINGTON FIRE [email protected] +1 (954) 979 0752WWW.HARRINGTONFIRE.COM

HARRIS STRATEX NETWORKS [email protected] +1 (408) 943 0777WWW.HARRISSTRATEX.COM

HENOTEX (1981) [email protected] +1 (514) 382 6120WWW.HENOTEX.COM

HENRY EQUIPAMENTOS ELETRONICOS ESISTEMAS [email protected] +55 (41) 3661 0100WWW.HENRY.COM.BR

HID GLOBAL [email protected] +52 477 779 4092 EXT #102WWW.HIDCORP.COM

HIKVISION DIGITAL TECHNOLOGY [email protected] 86-571-88075998WWW.HIKVISION.COM

Page 117: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 117

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PROVEEDORES

HIRSCH ELECTRONICS [email protected] +1 (949) 250 8888WWW.HIRSCHELECTRONICS.COM

[email protected] +57 (7) 645 0763

HONEYWELL FIRE SYSTEMS

[email protected]. : 954-532-9971WWW.GAMEWELL-FCI.COM

[email protected] 954-384-1763WWW.NOTIFIER.COM

HUNTERPRO S.A. [email protected] +598 (26) 134149WWW.HUNTERPRO.COM

ID SECURITY [email protected] +593 (2) 331 6887

IDENTICARD SYSTEMS, INC. [email protected]@IDENTICARD.SPX.COMTel +1 (717) 569 5797WWW.IDENTICARD.COM

IDESCO SECURE [email protected] +358 20 743 4175WWW.IDESCO.FI

IDTECK CO., [email protected]@IDTECK.COMTel +82 2 2659 0055WWW.IDTECK.COM

IFAST SECURITY [email protected]@VERIZON.NET.DOTel +1(809) 5471296

IFS - INTERNATIONAL FIBER [email protected]@GE.COMTel +1 (203) 426 1180WWW.IFS.COM

IKEGAMI ELECTRONICS (USA) [email protected]@LKEGAMI.COMTel +1 (201) 368 9171WWW.IKEGAMI.COM

ILSP SEGURIDAD PRIVADA EN AMERICASA. DE [email protected] +52_(00)_0000_0000WWW.ILSP.COM.MX

IMPORCOM LTDA. [email protected][email protected] +57 (1) 622 1815WWW.IMPORCOM.COM.CO

IMPULS ID SYSTEMS [email protected] +1 (954) 485 1931WWW.IMPULKSGROUP.COM

CORPORATIVO INALARM S.A DE [email protected] +52 (33) 3640 4409WWW.INALARM.COM.MX

[email protected]

SHENZHEN INFINOVA [email protected]: 86 21 6381 6308WWW.INFINOVA.COM

INGERSOLL RAND SECURITY [email protected][email protected] +52 (55) 5005 6657WWW.SECURITYTECHNOLOGIES.INGERSOLLRAND.COM

INGRESSIO HUELLA DIGITAL (PERSTO)[email protected]@INGRESSIO.COMTel +52 (55) 5488 0736WWW.INGRESSIO.COM

INNOWARE CORPORATION [email protected]@INNOWARECORP.COMTel +1 (410) 938 8927WWW.INNOWARECORP.COM

INOVONICS [email protected]@INOVONICS.COMTel +1 (303) 939 9336WWW.INOVONICSWIRELESS.COM

INTEC DE MEXICO, [email protected] +52 (55) 3000 2800WWW.INTEC.COM.MX

INTEGRACION DE EQUIPOS ELECTRONICOSS.A. DE [email protected]

INTEGRATED SECURITY CORPORATION [email protected] +1 (248) 624 0700WWW.INTEGRATEDSECURITYCORP.COM

[email protected] +51 (17) 935 529

INTERNATIONAL ELECTRONICS INC. (IEI)[email protected][email protected] +1 (781) 821 5566WWW.IEIB.COM

INTERNATIONAL SECURITY & TRADINGCORP. (ISTC)[email protected] +1 (305) 594 4141WWW.ISTCCORP.COM

IR RECOGNITION SYSTEMS [email protected][email protected] +1 (562) 801 1193WWW.HANDREADER.COM

IRIDIAN TECNOLOGIES, INC. [email protected]@IRIDIANTECH.COMTel +1 (856) 222 3102WWW.IRIDIANTECH.COM

[email protected]

ISONAS, INC. [email protected]@ISONAS.COMTel +1 (303) 567 6516WWW.STOKER.COM/ISONAS

J.A.M. PLASTICS, INC. [email protected] +1 (888) 202 3684WWW.BADGEHOLDER.COM

[email protected] +54 (11) 5217 7754WWW.EJANUS.COM.AR

JERON ELECTRONIC SYSTEMS,[email protected] +1 (773) 275 1900WWW.JERON.COM

JFL EQUIPAMENTOS ELETRONICOSINDUSTRIA E COMERCIO [email protected] +55 (35) 3473 3550WWW.JFL.COM.BR

JOHNSON CONTROLS, [email protected]@YORK.COMTel +1 (305) 805 5644WWW.JOHNSONCONTROLS.COM

KELTRON [email protected]@KELTRONCORP.COMTel +1 (781) 894 8710WWW.KELTRONCORP.COM

KERI SYSTEMS, [email protected]@KERISYS.COMTel +1 (408) 451 2520WWW.KERISYS.COM

KETEC, [email protected]@EAS-DIRECT.COMTel +1 (856) 778 4343WWW.KETEC.COM

KEYSCAN [email protected] +1 (905) 420 7522WWW.KEYSCAN.CA

KIMALDI [email protected] +52 (22) 2130 9463WWW.KIMALDI.COM.MX

KP ELECTRONIC [email protected]: 972 4 987 3066WWW.KPSYSTEMS.COM

KUKA DEVELOPMENT LABS, [email protected] +1 (248) 844 0569WWW.KUKADEVLABS.COM

L3 [email protected] +1 (781) 939 3985WWW.L-3COM.COM

LASER RESEARCH [email protected] +1 (401) 331 3838WWW.LASERRESEARCH.NET

LEE-DAN COMMUNICATIONS [email protected] +1 (631) 231 1414WWW.LEEDAN.COM

LEGIC IDENTSYSTEMS [email protected] +41 (44) 933 6464WWW.LEGIC.COM

LENEL SYSTEMS INTERNATIONAL, [email protected]@LENEL.COMTel +1 (585) 248 9720WWW.LENEL.COM

LOC [email protected]@LOCINTERNATIONAL.COMTel +1 (450) 674 1113WWW.LOC-INTERNATIONAL.COM

LOGYSAT, [email protected] +502 24367930WWW.LOGYSAT.COM

LONBON ELECTRONICS USA, [email protected] +1 (248) 470 9647WWW.LONBON.COM

LOR ELECTRONICS, [email protected] +1 (305) 591 9424WWW.LORELECTRONICS.COM

LORONIX INFORMATION SYSTEMS, [email protected]@LORONIX.COMTel +1 (303) 450 5900WWW.LORONIX.COM

LOUROE [email protected] +1 (818) 994 6498WWW.LOUROE.COM

LPL [email protected] +52 (55) 5935 2813WWW.LPLDEVELOPMENT.COM

LRG [email protected] +1 (210) 408 9136WWW.LANREPGROUP.COM

LTC TRAINING [email protected]@LTCTRAININGCNTR.COMTel +1 (563) 322 6669WWW.LTCTRAININGCNTR.COM

MACE SECURITY [email protected]@MACE.COMTel +1 (954) 449 1313WWW.MACE.COM

MACROSYSTEM DIGITAL [email protected] +1 (303) 440 5311WWW.CASABLANCA.TV

ULTRA ELECTRONIC CARD SYSTEMS, [email protected] +1 (425) 556 9708WWW.ULTRAMAGICARD.COM

EQUIPOS DE SEGURIDAD MAGOCAD S.A.DE [email protected] +52 (55) 57030900WWW.MAGOCAD.COM.MX

MAGNETIC AUTOMATION [email protected] +1 (321) 635 8585WWW.MAGNETIC-GROUP.COM

MAKOA INDUSTRIES [email protected] +1 (480) 777 1098WWW.MAKOAINDUSTRIES.COM

MANIAGO & HENSS [email protected] +49 613158 10 14WWW.MANIAGO.DE

MARCH NETWORKS [email protected]@MARCHNETWORKS.COMTel +1 (613) 591 8228WWW.MARCHNETWORKS.COM

MARTIN SECURITY SMOKE [email protected]@MARTIN.DKTel +45 8740 0000WWW.SMOKECLOAK.COM

MARWEST ACCESS CONTROLS, [email protected] +1 (818) 725 7125WWW.AAAREMOTES.COM

MATROX GRAPHICS [email protected]@MATROX.COMTel +1 (514) 822 6000WWW.MATROX.COM/GRAPHICS

MAXIM DALLAS [email protected] +1 (408) 470 5360WWW.IBUTTON.COM

MAXTRACK INDUSTRIAL [email protected] +55 (31) 3311 2900WWW.MAXTRACK.COM.BR

MBM [email protected] +1 (843) 552 2700WWW.MBMCORP.COM

MCDI, [email protected]@MCDI.COMTel +1 (514) 481 1067WWW.MCDI.COM

MERIT LI-LIN [email protected]@MERITLILIN.COMTel +1 (626) 930 1000WWW.MERITLILIN.US

[email protected] +1 (800) 638 2264WWW.METABOUSA.COM

METOREX SECURITY PRODUCTS, [email protected] +1 (609) 406 9000WWW.METOREXSECURITY.COM

[email protected] +7 495 788 66 62

MIER PRODUCTS [email protected] +1 (765) 457 0223WWW.MIERPRODUCTS.COM

MILESTONE SYSTEMS A/[email protected] +45 88 300 300WWW.MILESTONESYS.COM

MINTRON ENTERPRISE CO., [email protected] +886 2 2299 0277WWW.MINTRON.COM

MITSUBISHI DIGITAL [email protected]@MDEA.MEA.COMTel +1 (949) 465 6000WWW.MITSUBISHI-IMAGING.COM

MODERN ACCESS SYSTEMS, [email protected]@MODERNACCESSSYSTEMS.COMTel +1 (905) 452 8267WWW.MODERNACCESSSYSTEMS.COM

MORSE WATCHMANS, [email protected]@MORSEWATCHMAN.COMTel +1 (203) 264 4949WWW.MORSEWATCHMAN.COM

Page 118: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

118 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PROVEEDORES

NANOCOMM [email protected]: 52-74-7373-7374WWW.NANOCOMM.COM.AR

NAPCO SECURITY [email protected]@NAPCOSECURITY.COMTel +1 (631) 842 9400WWW.NAPCOSECURITY.COM

NATIONAL TECHNICAL [email protected] +1 (818) 591 0076WWW.NTSCORP.COM

NAVCO SISTEMAS DE [email protected] +1 (800) 776 2623WWW.NAVCO.COM

NELMAR SECURITY [email protected] +1 (450) 477 0001WWW.NELMAR.COM

NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES - [email protected]@NVT.COMTel +1 (650) 462 8100WWW.NVT.COM

NICE [email protected]@NICE.COMTel +1 (201) 964 2600WWW.NICE.COM

NIGHTLINE, [email protected]@NIGHTLINE-INC.COMTel +1 (305) 598 5357WWW.NIGHTLINE-INC.COM

NIMBUS [email protected] +1 (954)252 9242

NKF [email protected]@NKF.ESTel +34 91 676 8164WWW.NKFELECTRONICS.COM

NORTH AMERICAN [email protected] +1 (732) 477 0686WWW.NAVCCTV.COM

OBERON [email protected]@OBERONCOMPANY.COMTel +1 (508) 999 4442WWW.OBERONCOMPANY.COM

OPTELECOM-NKF, [email protected] +1 (301) 444 2276WWW.OPTELECOM-NKF.COM

OPTEX INC [email protected] +1 (909) 993 5770WWW.OPTEXAMERICA.COM

OPTICOM TECHNOLOGIES [email protected] +1 (604) 569 3240WWW.OPTICOMTECH.COM

[email protected] +57 (4) 448 3555

ORGANIZACION [email protected] +52 (81) 8374 8281

ORJEDA INGENIEROS Y ARQUITECTOSASOCIADOS S.A.C [email protected] +51 (14) 818373WWW.OIASAC-PE.COM

OSI SECURITY [email protected] +1 (619) 628 1000WWW.OSISECURITY.COM

OTI AMMERICAN [email protected]@OTIAMERICA.COMTel +1 (201) 944 5200WWW.OTIGLOBAL.COM

PANASONIC LATIN AMERICA [email protected] +1 (507) 229 29 55WWW.PANASONIC.COM.PA

PARABIT SYSTEMS, [email protected]@PARABIT.COMTel +1 (516) 378 4800WWW.PARABIT.COM

[email protected]: 1559 292 1981WWW.PELCO.COM

PCSC-PROPRIETARY CONTROLS [email protected]@1PCSC.COMTel +1 (310) 303 3600WWW.1PCSC.COM

PELICAN PRODUCTS, [email protected] +1 (310) 326 4700WWW.PELICAN.COM

PENTAX [email protected]@PENTATECH.COMTel +1 (303) 460 1601WWW.PENTAXTECH.COM

PIMA ELECTRONIC SYSTEMS [email protected] +972 3 6506414WWW.PIMA-ALARMS.COM

PINARES DE [email protected]

PLASCO [email protected]:1-305 625 4222WWW.PLASCOID.COM

PLASTIC CARD SYSTEMS, [email protected] +1 (508) 351 6210WWW.PLASTICARD.NET

PONGEE INDUSTRIES CO. [email protected] +(886) 23 234 1370WWW.PEGASUS.COM.TW

POWER & SYSTEMS INNOVATIONS, [email protected]@PSIHQ.COMTel +1 (407) 380 9200WWW.PSIHQ.COM

[email protected]@ELETROPPAR.COM.BRTel +55 (14) 3407 1000WWW.PPA.COM.BR

PPM 2000, [email protected]@PPM2000.COMTel +1 (780) 448 0616WWW.PPM2000.COM

PROCESOS AUTOMATIZADOS(PROSA)[email protected] +52 (55) 5687 4769WWW.PROCESOS.COM.MX

[email protected] +57 (5) 668 8700WWW.PROPILCO.COM

PROTECH/PROTECTIONTECHNOLOGIES [email protected] +1 (775) 856 7333WWW.PROTECHUSA.COM

PROTECTIVE PRODUCTS [email protected]@BODY-ARMOR.COMTel +1 (954) 846 8222WWW.BODY-ARMOR.COM

PROXIGUARD [email protected]@PROXIGUARD.COMTel +1 (305) 381 6066WWW.PROXIGUARD.COM

PROYECTOS EN TECNOLOGÍA DEINFORMACIÓ[email protected] +52 (55) 5682 8383

QUADDRIX TECHNOLOGIES [email protected] +1 (305) 594 2711WWW.QUADDRIX.COM

QUARTERMASTER UNIFORM [email protected] + 1 (562) 304 7301WWW.QMUNINFORMS.COM

RAINBOW CCTV/[email protected]: 1949-260-1599FAX: 1949-260-1594WWW.ISORAINBOW.COM

RBTEC INC. [email protected] +57 (1) 612 7744WWW.RBTEC.COM

REDES CORPORATIVAS S.A.C [email protected]@REDES.COM.PETel +51 (17) 192 519WWW.REDES.COM.PE

REED EXHIBITIONS [ISC EXPO.][email protected] +1 (800) 840 5602WWW.ISCWEST.COM

RESEARCH ELECTRONICS [email protected] + 1 (931) 537 6032WWW.REIUSA.NET

RIGHTKEY S.A. [email protected] +54 (11) 4857 6999WWW.RIGHTKEY.COM

RISTER/ [email protected] + (34) 93 419 7216WWW.TEUSS.COM

RNJ [email protected] + 1 (631) 226 2700WWW.RNJELECTRONICS.COM

ROKONET INDUSTRIES USA, [email protected]@ROKONETUSA.COMTel +1 (305) 592 3820WWW.ROKONET.COM

ROSSLARE ENTERPRISES LTDA. [email protected]@ROSSLARESECURITY.COMTel +(972) 3 938 6838WWW.ROSSLARESECURITY.COM

ROWAN TECHNOLOGIES S.A DE [email protected] +52 (55) 5743 5757WWW.ROWANTECHNOLOGIES.COM.MX

RUTHERFORD CONTROLS INT'L [email protected]@RUTHERFORDCONTROLS.COMTel +1 (519) 621 7651WWW.RUTHERFORDCONTROLS.COM

S.O.S - MONITOREO Y SP S.A. DE [email protected]

SAC - SEGURIDAD AUTOMATIZACION YCONTROL [email protected] +57 (1) 487 1999WWW.SACSEGURIDAD.COM

SAFETY TECHNOLOGY INTERNATIONAL,INC. (STI)[email protected] +1 (248) 673 9898WWW.STI-USA.COM

SAGEM DEFENSE [email protected] +33 15 811 7049WWW.BIOMETRIC-TERMINALS.COM

SALTEX [email protected] +1 (305) 477 3187WWW.SALTEX.COM

SAMSUNG | GVI [email protected] +1 (972) 245 7353WWW.SAMSUNG-SECURITY.COM

SAMSUNG [email protected] +1 (631) 249 [email protected] +1 (888) 667 2696

SARGENT & GREENLEAF, [email protected] +1 (859) 885 9411WWW.SARGENTANDGREENLEAF.COM

SAS R&D SERVICES, [email protected]@SASRAD.COMTel +1 (954) 432 2345WWW.SASRAD.COM

SCANSOURCE LATIN [email protected] +1 (305) 398 5124WWW.SCANSOURCESECURITY.COM/LA

SCHNEIDER ELECTRIC [email protected] + (52 55) 58 04 51 35WWW.SCHNEIDER-ELECTRIC.COM

SE KURE CONTROLS INC. [email protected]@SE-KURE.COMTel +1 (847) 288 9999WWW.SEKURE.COM

SECO-LARM U.S.A. [email protected] +1 (949) 261 2999WWW.SECO-LARM.COM

SECOM INTERNATIONAL, [email protected] +1 (310) 641 1290WWW.SECOMINTL.COM

SECURA [email protected] +1 (818) 882 0020WWW.SECURAKEY.COM

SECUREPLEX SYSTEMS [email protected] +1 (847) 679 0900WWW.SECUREPLEXSYSTEMS.COM

SECURITECH [email protected] +1 (321) 868 5440WWW.SECURITECHINTL.COM

SECURITON [email protected]@SECURITON.COM.MXTel +52 (55) 5660 1518WWW.SECURITON.COM

SECURITRON MAGNALOCK [email protected]@SECURITRON.COMTel +1 (775) 355 5625WWW.SECURITRON.COM

SECURITY & CONSULTING [email protected] +57 (1) 566 7722

SECURITY CAMERAS [email protected] +1 (830) 401 7000WWW.SCDLINK.COM

SECURITY DOOR CONTROLS (SDC)[email protected]@SDCSECURITY.COMTel +1 (805) 494 0622WWW.SDCSECURITY.COM

Page 119: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 119

DIRECTORIO INDUSTRIAL LATINOAMERICANO

PROVEEDORES

SECURITY INFORMATION SYSTEMS, [email protected] +1 (407) 345 1550WWW.PROGRAMADESEGURIDAD.COM

SECURITY SOLUTIONS DE [email protected] +52 (55) 3538 9587WWW.SECURITYSOLUTIONS-MX.COM

SEGINTER CIA [email protected] +593 (4) 264 2740

SEGLAR [email protected]

SEGMAN S.A. DE [email protected] +52 (55) 5741 1124WWW.SEGMAN.COM

SEGURICENTRO [email protected]

SEGURIX LTDA [email protected] +57 (1) 643 4037WWW.SEGURIX.COM.CO

SEGUTRONIC [email protected] +1 ( 305) 463 8551WWW.SEGUTRONIC.COM

SENSTAR STELLAR [email protected]@SENSTARSTELLAR.COMTel +1 (613) 839 5572WWW.SENSTARSTELLAR.COM

SENSTAR STELLAR LATIN AMERICA S.A. [email protected]@SENSTARSTELLAR.COM.MXTel +52 (77) 7313 0288WWW.SENSTARSTELLAR.COM

SERLOSAT [email protected]@GMAIL.COMTel + (502) 24367930WWW.LOGYSAT.COM

[email protected]@TUTOPIA.COMTel +54 (11) 4431 6885

SHENZHEN HONGHORN SECURITYTECHNOLOGY CO. [email protected]@CSST.COMTel +86 (755) 3326 5517WWW.CSST-LONGHORN.COM

SIASA - SISTEMAS INTEGRALES DEAUTOMATIZACION, S.A. DE [email protected] +52 (99) 9930 2575WWW.SIASA.COM.MX

SIDERPERU [email protected] +51 (00) 000 000WWW.GERDAU.COM.BR

SIGNAL COMMUNICATIONS [email protected]@SIGCOM.COMTel +1 (781) 933 0998WWW.SIGCOM.COM

SILENT KNIGHT [email protected][email protected] +1 (763) 493 6435WWW.SILENTKNIGHT.COM

SILENT WITNESS ENTERPRISES [email protected] +1 (800) 2020 8080WWW.SILENT-WITNESS.COM

[email protected]/FAX: 52 55 5598-5968WWW.SINPRO.COM.MX

SMITHS [email protected] +1 (450) 967 7444WWW.SMITHSDETECTION.COM

SOFTGUARD [email protected] +1 (786) 866 2138WWW.SOFTDEMONITOREO.COM

SONY ELECTRONICS, [email protected] +1 (305) 260 4000WWW.SONYPRO-LATIN.COM

SOUTHWEST MICROWAVE, [email protected] +1 (480) 783 0201WWW.SOUTHWESTMICROWAVE.COM

SPERRY WEST, [email protected] +1 (858) 551 2000WWW.SPERRYWEST.COM

SPRINT INDUSTRIAL LOCKS OF [email protected] + (852) 2856 1184WWW.SPRINTLOCKS.COM

SST [email protected]@SST-BOLIVIA.COMTel 59133480474

STACK2COM [email protected] +57 1 7035489WWW.STACK2.COM.CO

STI - SAFETY TECHNOLOGYINTERNATIONAL, [email protected] +1 (248) 673 9898WWW.STI-USA.COM

STOPWARE, [email protected] +1 (408) 367 0220WWW.STOPWARE.COM

SYMARK [email protected] +1 (818) 575 4000WWW.SYMARK.COM

[email protected] +(52) 614 415 2525WWW.SYSCOM.COM.MX

SYSTEM SENSOR [email protected][email protected] +1 (630) 377 6580WWW.SYSTEMSENSOR.COM

[email protected]@TAC.COMTel +1 (972) 323 1111WWW.ANDOVERCONTROLS.COM

TAKEX AMERICA, INC. [email protected] +1 (408) 747 0100WWW.TAKEX.COM

TALK A PHONE [email protected]@TALKAPHONE.COMTel +1 (773) 539 1100WWW.TALKAPHONE.COM

TAMRON USA [email protected] +1 (631) 858 8400WWW.TAMRON.COM

TANE ALARM [email protected] +1 (800) 852 5050WWW.TANEALARM.COM

TEAC AEROSPACE [email protected]@TEACAEROSPACE.COMTel +1 (323) 837 2700WWW.TEAC-AEROSPACE.COM

TEAM COP. SOULUTIONS [email protected] +54 (29) 9462 9270

TEAM [email protected] +1 (732) 271 7367WWW.TEAMNISCA.COM

TECSAI INGENIERIA [email protected] +57 (1) 614 9568WWW.TECSAING.COM

TEKTONE SOUND AND SIGNALMANUFACTURING [email protected]@TEKTONE.NETTel +1 (828) 524 9967WWW.TEKTONE.NET

TELDAT [email protected] +1 (305) 372 3480WWW.TELDAT.COM

TELEMATICA SISTEMAS INTELIGENTESLTDA. [email protected]@TSI.COM.BRTel +55 (11) 3933 6433WWW.TSI.COM.BR

TELULAR CORP. [email protected] +1 (678) 945 7770WWW.TELULAR.COM

TEXECOM LIMITED [email protected]@LANREPGROUP.COMTel +1 (305) 984 0605WWW.TEXE.COM

THE RANKIN GROUP, [email protected] +1 (714) 832 4100WWW.RANKIN-GROUP.COM

TOKINA INDUSTRIAL INC. [email protected] +1 (714) 849 5700WWW.TOKINA-USA.COM

TOPDATA SISTEMAS DE [email protected] +55 (41) 3332 7826WWW.TOPDATA.COM.BR

TOSHIBA AMERICA INFORMATIONSYSTEMS [email protected] +1 (949) 461 4206WWW.CCTV.TOSHIBA.COM

TRACK PRO DE [email protected] +52 (00) 0000 0000WWW.TRACKPRODEMEXICO.COM.MX

TYCO FIRE AND SECURITY LATIN [email protected] +1 (609) 720 4200WWW.TYCOFIREANDSECURITY.COM

ULTRAK INC. [email protected]@ULTRAK.COMTel +1 (972) 353 6500WWW.ULTRAK.COM

[email protected] +1-829-3412106WWW.UMIRS.RU

US BOMB DOGS, [email protected] +1 (540) 923 4603WWW.USBOMBDOGS.COM

VANGUARD SECURITY ENG. [email protected] +(886) 3496 2415WWW.VGSE.COM.TW

VEREX [email protected]@VEREXTECH.COMTel +1 (905) 206 8479WWW.GUARDALL.COM

VERINT VIDEO [email protected] +1 (303) 450 5900WWW.VERINT.COM

VICON INDUSTRIES [email protected]@VICON-CCTV.COMTel +1 (631) 952 2288WWW.VICON-CCTV.COM

VIDEO DOMAIN TECHNOLOGIES [email protected] +972 3 9044111WWW.VDOMAIN.COM

VIDEOTEC [email protected] +(39) 0445 697411WWW.VIDEOTEC.COM

VIGITRON [email protected] +1 (858) 484 5209WWW.VIGITRON.COM

VISONIC [email protected]@VISONIC.COMTel +1 (860) 243 0833WWW.VISONIC.COM

VITEK INDUSTRIAL VIDEO PRODUCTS, [email protected]: 1888 848 3570WWW.VITEKCCTV.COM

VIVOTEK INC. [email protected]@VIVOTEK.COMTel +886 (28) 245 5282WWW.VIVOTEK.COM

W-LOK CORPORATION [email protected] +1 (616) 335 4015WWW.WLOKCORP.COM

W3 SISTEMAS [email protected] +58 (241) 838 5737WWW.W3SISTEMAS.COM

WAVELET TECHNOLOGY MARKETING [email protected] +44 (0) 208 756 5480WWW.WAVESTORE.COM

WESTFIRE SUDAMERICA [email protected]

WINSTED CORPORATION [email protected]@WINSTED.COMTel +1 (952) 944 9050WWW.WINSTED.COM

YOKO TECHNOLOGY [email protected]@YOKO-TECH.COMTel +886 (28) 228 6161WWW.YOKO-TECH.COM

ZEBRA CARD PRINTER SOLUTIONS [email protected] +1 (305) 558 3100WWW.ZEBRACARD.COM

ZEBRA ELECTRONICA [email protected]@HOTMAIL.COMTel +57 (1) 633 3636WWW.ZEBRAELECTRONICA.COM

ZORTEK SYSTEMS [email protected]@ZORTEK.NETTel +1 (954) 885 8282WWW.ZORTEK.NET

Page 120: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Nuevos productos○

120 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

ArecontCÁMARAS PANORÁMICAS

Arecont Vision presenta cámaras IP panorámicas de SurroundVideo® queentregan 180 o 360 grados de cobertura en una sola cámara. Cuatro sensoresmegapíxel de 1600 x 1200 le dan un arreglo de ocho megapíxeles. AV8180 yAV8360 ofrecen cuatro regiones de interés para visualización en panorama yPTZ digital mientras que permite la grabación simultanea de todo el campo devista para la investigación forense en alta definición. Esta solución combinamega calidad de video, variedad de características y eficiencia de costos. Arecont

Vision desarrolla y fabrica cámaras IP con tecnología megapíxel de 1.3mp, 2mp, 3mp 5mp yarreglos de 8mp. La introducción de compresión H264 ahorra ancho de banda y almacenamiento.Para información GRATIS, marque el No. 87 en la tarjeta del lector

DallmeierCENTRO DE MANEJO DE VIDEO

El VMC-1 Eagle, centro de manejo de video de Dallmeier, es modular yflexible en su estructura. Sus componentes individuales, teclados dealmohadilla, joysticks o jog-shuttle, pueden ser posicionados de acuerdo conpreferencias individuales, logrando ser apropiados tanto para operadoresderechos como zurdos. Además, también es posible utilizar los componen-tes individuales como dispositivos autónomos programables libremente.

La ergonomía y el eterno y clásico diseño permiten una operación durable y eficiente, creando así unainterfaz hombre-máquina que garantiza un fácil uso por parte del usuario.Para información GRATIS, marque el No. 88 en la tarjeta del lector

IQinVisionLÍNEA MEGAPIXELES ANTI-VANDALISMO

En el show de ASIS 2008, IQinVision presentó la expansión adicional de suPRO LINE de IQeye con la adición de los modelos exteriores de IQeyeAlliance Dome. Los IQeye Alliance Dome tienen un rango ambiental de IP66y un amplio rango de temperatura, y construcción en metal fundido atroquel y los durables domos Lexan de GEtm, lo que los hace lo suficiente-mente fuertes para la mayoría de las exigentes aplicaciones. Los AllianceDomes con H.264 y el audio bidireccional están disponibles en VGA hasta la

resolución de dos megapixeles de alta definición.Para información GRATIS, marque el No. 89 en la tarjeta del lector

CCTV

Nuevos productos Alarmas

PimaNUEVO HUNTER-PRO 896Nuevo panel de alarma que soportaocho a 96 zonas, 16 particiones, 32zonas inalámbricas, 24 controlesremotos, 96 códigos de usuario, 58salidas programables y uncomunicador multicanal paramonitoreo vía teléfono, radio de largo-alcance, TPC/IP y GSM/GPRS, ymensajes SMS a teléfonos fijos ycelulares. Soporta diferentes teclados ytarjetas de proximidad. Incluye un

comunicador para controlar el sistema remotamente a travésde un teléfono de tonos ó celular. Para mas información, visítewww.pima-alarms.comPara información GRATIS, marque el No. 91 en la tarjeta del lector

SoftGuardNUEVO MODULO SG- SCHEDULERSoftGuard presenta el módulo bajo plataforma NET, SGSCHEDULER el cual tiene como principal objetivo determi-nar agendas, definiendo condiciones de eventos a cumplirse ogenerar alarmas si no se cumplen. Estos eventos a controlarse definen dentro de un calendario con día y hora, y ante lafalta de su recepción el sistema SoftGuard genera el eventocorrespondiente para alertar al operador. El módulo controlarondas para guardias y vigilantes, rutinas o recorridospreestablecidos, así como control de refrigeradores, maquinas,filtros de piscinas, iluminación, señalización, etc. Estemodulo es de libre descarga para todos los usuarios deSoftGuard que cuenten con el plan anual de soporte activo, ypodrán obtenerlo al realizar el download desde el sitio web de lacompañía de la versión 6.Para información GRATIS, marque el No. 92 en la tarjeta del lector

BoschCÁMARA PTZ CONILUMINADORESINFRARROJOSLa cámara MIC1-400, haceparte de la serie MIC1 decámaras PTZ. Esta cámaracuenta con una gama deinfrarrojos diseñada paraofrecer una solución devigilancia extremadamentefiable, robusta y de alta calidadpara aplicaciones que exigen elmáximo rendimiento duranteel día y la noche. Cuenta conuna carcasa antivandálica dealuminio grueso de 6 mm yventana de visualizaciónplana. La iluminación deinfrarrojos corresponde a dosunidades de 850 nm integradasen el cabezal de la cámara, loscuales eliminan los puntoscalientes y la subexposiciónpara obtener una imagen adistancias de hasta 55 metros.La MIC1-400 cuenta contecnología Black Diamond, y laresolución proporcionaprecisión y ofrece al usuario elgiro continuo y completo de360°, así como un control deinclinación de 200° y zoomóptico de hasta 36x.

Para información GRATIS, marque

el No. 90 en la tarjeta del lector

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 121: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

www.ventasdeseguridad.com VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 121

Nuevos productos Control de accesos○

Es el momento de inscribirse a

Otros

WinstedSEGURIDAD DESDE ELMISMO PUNTOLas consolas de Winsted,Sight-Line, ofrecen lacombinación de sus necesida-des técnicas de mobiliario deseguridad. Su diseño eselegante, ergonómico,modular y adaptable, ademáspermite un manejo flexibledel equipo. Sight-Line cuentacon la función del sistema sesoporte del monitor Versa-Trak, el cual ofrece lo últimoen ajustabilidad. Los ángulosde vista de los monitores ylas líneas de vista sonfácilmente optimizados sobrela base de las necesidades deloperador.

Para información GRATIS, marque

el No. 95 en la tarjeta del lector

SchlageADMINISTRACIÓN INTELIGENTE DE ACCESO

El bright blue permite la gestión de acceso basado en la web. Estesistema admite la administración y supervisión de puntos de entradadesde cualquier lugar, asimismo soporta hasta 32 puertas y 5000usuarios. Es ideal para pequeñas y medianas oficinas comerciales,consultorios médicos u odontólogicos, casas o iglesias y sector retail.Esta solución incluye lectores inalámbricos, lectores de proximidad ylectores estándar magnéticos.Para información GRATIS, marque el No. 93 en la tarjeta del lector

IDTECKPANEL DE CONTROL DE ACCESO

El modelo iTDC es un controlador de cuatro puertas que puede ser usadopara control de acceso, tiempo y asistencia. El controlador almacenahasta hasta 50.000 titulares de tarjetas y 29,500 eventos. Las comunica-ciones RS232/422 están disponibles y y la comunicación por TCP / IP sepuede agregar con un convertidor externo TCP / IP. iTDC también ofrecediversas funciones como anti-passback, calendario de vacaciones ylocalizacion de grupo de acceso y nivel. Cualquier tipo de lector puede serconectado con 26bit Wiegand y 8 bits de ruptura de PIN.Para información GRATIS, marque el No. 94 en la tarjeta del lector

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Para información GRATIS, marque el No. 35 en la tarjeta del lector

Page 122: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

122 VENTAS DE SEGURIDAD | NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008 www.ventasdeseguridad.com

EMPRESA TARJETA LECTOR PAGINA

Índice de anunciantes

Para información GRATIS, marque el No. 30 en la tarjeta del lector

Clasificados

Para información GRATIS, marque el No. 2 en la tarjeta del lector

Para información GRATIS, marque el No. 40 en la tarjeta del lector

Próxima edición

EMPRESA TARJETA LECTOR PAGINA

Para información GRATIS, marque el No. 85 en la tarjeta del lector

• Cámaras mega-píxeles

y video análisis

• Profesional del mes en

Venezuela

• Seguridad para el

sector salud

Para información GRATIS, marque el No. 7 en la tarjeta del lector

ACCESS TECHNOLOGIES INTERNATIONAL ..................................... 1 ................................. CARATULA 2ACCESS TECHNOLOGIES INTERNATIONAL ..................................... 2 ................................................ 122ACROSOFT ......................................................................................... 3 ................................................... 18ARTNIX NORTH AMERICA INC. ........................................................ 4 ................................................... 95AV TECH CORPORATOION ................................................................ 5 ................................................... 31AVANTITEK CORP. ............................................................................. 6 ................................................... 49BLINDAJES ISBI LIMITADA ............................................................... 7 ................................................ 122BOLIDE INT’L CO. .............................................................................. 8 ................................................... 19BYCON INDUSTRIA E COMERCIO ...................................................... 9 ................................................... 14BYCOM S.A. ...................................................................................... 10 .................................................. 42CBC (AMERICA) CORP. ...................................................................... 11 .................................................. 47CCTV OUTLET ................................................................................... 12 .................................................. 53CORPORATIVO INALARM S.A. ......................................................... 13 .................................................. 61DALIARA SRL ................................................................................... 14 .................................................. 52DIMEP DIMAS DE MELO PIMIENTA SISTEMAS .............................. 15 .................................................. 84DKS DOORKING INC. ........................................................................ 16 .................................................. 55DX CONTROL S.A. ............................................................................ 17 .................................................. 26EMPRETEL ......................................................................................... 18 .................................................. 54EVERFOCUS ELECTRONICS CORP. .................................................... 19 .................................................. 63EVOLIS INC. ...................................................................................... 20 .................................................. 78EXPO SEGURIDAD DE MEXICO ...................................................... 21 ............................................... 109FULL PROTECTION CORP. ................................................................ 22 .................................................. 68GE SECURITY LATIN AMERICA ........................................................ 23 .................................................... 9GIGA TMS ......................................................................................... 24 .................................................. 29GKB CCTV CO .................................................................................... 25 .................................................. 67HENRY EQUIPAMENTOS .................................................................. 26 .................................................. 90FARGO .............................................................................................. 27 .................................................. 15HID GLOBAL CORPORATION ........................................................... 28 ................................ CARATULA 4HIKVISION DIGITAL TECHNOLOGY ................................................. 29 .................................................. 71HIKVISION DIGITAL TECHNOLOGY ................................................. 30 ............................................... 122NOTIFIER ........................................................................................... 31 .................................................. 87GAMEWELL-FCI ............................................................................... 32 .................................................. 65IDTECK .............................................................................................. 33 .................................................. 23IMPULS ID SYSTEMS ....................................................................... 34 .................................................. 82INDUMEDIA ...................................................................................... 35 ............................................... 121IR RECOGNITION SYSTEMS ............................................................. 36 .................................................... 5JFL EQUIP. ELECTÔNICOS INDUSTRIA E COM. .............................. 37 .................................................. 73KP ELECTRONIC SYSTEMS ............................................................... 38 .................................................. 22LOUROE ELECTRONICS .................................................................... 39 .................................................. 30NEIS ................................................................................................... 40 ............................................... 122MACE SECURITY PRODUCTS ........................................................... 41 .................................................. 77MAGNETIC AUTOMATION CORP ..................................................... 42 .................................................. 76MINTRON ENTERPRISE CO. ............................................................. 43 .................................................. 72

NANOCOMM S.A. ............................................................................. 44 .................................................. 51NETWORK VIDEO TECHNOLOGIES (NVT) ........................................ 45 .................................................... 3OPTELECOM-NKF ............................................................................. 46 .................................................. 70PANASONIC LATIN AMERICA, S.A. ................................................. 47 .................................................. 81PELCO ................................................................................................ 48 .................................................. 25PIMA ELECTRONIC SYSTEMS .......................................................... 49 .................................................. 35PLASCO ............................................................................................. 50 .................................................. 80PPA .................................................................................................... 51 .................................................. 62RAINBOW CCTV/ISO .......................................................................... 52 .................................................. 86ROBERT BOSCH ARGENTINA ........................................................... 53 .................................................. 97ROSSLARE ENTERPRISES LTD. ........................................................ 54 ................................ CARATULA 3RUTHERFORD CONTROLS ............................................................... 55 .................................................. 92SAFETY TECHNOLOGY .................................................................... 56 .................................................. 34SAMSUNG | GVI SECURITY ............................................................. 57 ........................................ 10 Y 11SAMSUNG | GVI SECURITY ............................................................. 58 ......................... ANTECARATULASCANSOURCE LATIN AMERICA ....................................................... 59 .................................................. 94SCHNEIDER ELECTRIC MEXICO ....................................................... 60 .................................................. 44SECO-LARM U.S.A. INC. .................................................................. 61 .................................................. 33SECO-LARM U.S.A. INC. .................................................................. 62 .................................................. 32SECURITON AG ................................................................................. 63 .................................................. 83SECURITY INFORMATION SYSTEMS INC. ........................................ 64 .................................................. 20SHENZHEN INFINOVA LIMITED ...................................................... 65 .................................................. 21SIGNAL COMMUNICATIONS CORP. ................................................. 66 .................................................. 91SINPRO .............................................................................................. 67 .................................................. 99SMITHS DETECTION ........................................................................ 68 ................................................. 13SOFTGUARD ..................................................................................... 69 .................................................. 24SONY LATIN AMERICA ..................................................................... 70 .................................................. 45SYSCOM ............................................................................................ 71 .................................................. 37SYSCOM ............................................................................................ 72 .................................................. 39TEXECOM .......................................................................................... 73 .................................................. 46ULTRA ELECTRONICS CARDS SYSTEMS ......................................... 74 .................................................... 7VICON INDUSTRIES .......................................................................... 75 .................................................. 88VIGITRON .......................................................................................... 76 .................................................. 43VISONIC INC. ..................................................................................... 77 ............................................... 107VITEK INDUSTRIAL VIDEO PRODUCTS ............................................ 78 .................................................. 75VITEK INDUSTRIAL VIDEO PRODUCTS ............................................ 79 .................................................. 89VITEK INDUSTRIAL VIDEO PRODUCTS ............................................ 80 ............................................... 103VIVOTEK ............................................................................................ 81 ............................................... 101WINSTED CORPORATION ................................................................. 82 .................................................. 27AGM BUSINESS LTDA. ..................................................................... 83 .................................................. 41ZHEJIANG DAHUA TECHNOLOGY .................................................. 84 .................................................. 17ZHEJIANG DAHUA TECHNOLOGY .................................................. 85 ............................................... 122ALAS ................................................................................................. 86 .................................................. 59

Page 123: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

Ambientes de alto riesgoDiseño de interioresDiseño industrial

AY-E20 AYC-E55 AYC-E65 EX-06 EX-16 EX-07 EX-17

I

Para información GRATIS, marque el No. 54 en la tarjeta del lector

Page 124: VENTAS DE SEGURIDAD 12-6

MIFARE®/DESFire®

SmartIDTM

Control de acceso basado en redes IP

Tecnología sin contacto a 13,56 MHz

hidglobal.com

Para información GRATIS, marque el No. 28 en la tarjeta del lector