6
VENTILACIÓN PARA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Será dotada de ventilación, por medio de ventanas con un área libre de ventilación no menor a un veinteavo (1/20) de la superficie del piso de la habitación; o, en caso contrario, mediante un sistema mecánico de ventilación. En los locales de trabajo se mantendrán por medios naturales o artificiales condiciones atmosféricas adecuadas para evitar así el insuficiente suministro de aire, el aire detenido o viciado, las corrientes dañinas, los cambios repentinos de temperatura y donde sea práctico, en relación con la naturaleza del procedimiento que se ejecute, evitar la humedad o la sequedad excesivas y los olores desagradables. Entre la ventilación natural se puede mencionar la colocación de ventanas donde se recomienda una ventilación horizontal donde pueda correr aire libremente o como se muestra en la gráfica que tenga una entrada y salida de aire para que pueda retroalimentarse a través de ductos con rejillas en las cocinas por ejemplo o en la preparación de los alimentos. En el área de empaque se debe determinar el calor al que se estará expuesto para así poder poner algún extractor de aire.

Ventilación Para Industria de Alimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ventilacion ideal para una industraia de alimentos

Citation preview

Page 1: Ventilación Para Industria de Alimentos

VENTILACIÓN PARA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Será dotada de ventilación, por medio de ventanas con un área libre de ventilación no menor a un veinteavo (1/20) de la superficie del piso de la habitación; o, en caso contrario, mediante un sistema mecánico de ventilación.

En los locales de trabajo se mantendrán por medios naturales o artificiales condiciones atmosféricas adecuadas para evitar así el insuficiente suministro de aire, el aire detenido o viciado, las corrientes dañinas, los cambios repentinos de temperatura y donde sea práctico, en relación con la naturaleza del procedimiento que se ejecute, evitar la humedad o la sequedad excesivas y los olores desagradables.

Entre la ventilación natural se puede mencionar la colocación de ventanas donde se recomienda una ventilación horizontal donde pueda correr aire libremente o como se muestra en la gráfica que tenga una entrada y salida de aire para que pueda retroalimentarse a través de ductos con rejillas en las cocinas por ejemplo o en la preparación de los alimentos.

En el área de empaque se debe determinar el calor al que se estará expuesto para así poder poner algún extractor de aire.

Page 2: Ventilación Para Industria de Alimentos

EXTRACTORES DE VENTILACION NATURAL

REFRIGERADORES COMO VENTILACIÓN ARTIFICIAL

VENTILACIÓN PARA INDUSTRIA DE FARMA-QUIMICOS

Todos los ambientes de las edificaciones, en los cuales se use o almacene líquidos inflamables,

serán provistos de ventilación mecánica; salvo que, la autoridad responsable, pueda eximir de

este requisito cuando la edificación cuente con aberturas sin obstrucciones y ventilación

cruzada. El profesional responsable debe demostrar que es factible.

Locales industriales de alto riesgo (peligrosos) Incluyen usos peligrosos, tales como el

almacenamiento y uso de materiales que son fácilmente inflamables y se queman con extrema

rapidez.

Entre la ventilación natural como se menciona anteriormente se puede utilizar aberturas sin obstrucciones es decir que no son ventanas y muchos extractores.

Page 3: Ventilación Para Industria de Alimentos

VENTILACIÓN CRUZADA

VENTILACIÓN PARA INDUSTRIA METALÚRGICA

Se proveerá con sistemas individuales de extracción y equipos colectores de polvo, a todos los

equipos y máquinas herramientas, que produzcan o generen fibras, residuos, raspaduras o

polvo, combustibles y que excedan de 1,5 kW; o, a cualquier número de equipos ó maquinas

herramientas que excedan de 3,73 kW los sistemas de la extracción y recolección, cumplirán

con las normas técnicas adoptados.

Estos son locales industriales de alto riesgo (peligrosos)que incluyen usos peligrosos, tales

como el almacenamiento y uso de materiales que son fácilmente inflamables y se queman con

extrema rapidez como sigue:

Almacenamiento y manejo de explosivos y materiales altamente combustibles; tales, como,

manufactura, venta y almacenamiento de explosivos; fábricas de metales o industrias

metalúrgicas.

Se debe usar ventilación natural y obligatoriamente ventilación artificial ya que se expone esta

industria a temperaturas altamente elevadas.

EXTRACTORES PARA VENTILACIÓN NATURAL Y FLUJO DEL AIRE

Page 4: Ventilación Para Industria de Alimentos

VENTILACIÓN ARTIFICIAL

VENTILACIÓN PARA INDUSTRIA DE MATERIALES NO METÁLICOS

Proceso de Fabricación

Los bloques se fabrican vertiendo una mezcla de cemento, arena y agregados pétreos

(normalmente calizos) en moldes metálicos, donde sufren un proceso de vibrado para

compactar el material. Es habitual el uso de aditivos en la mezcla para modificar sus

propiedades de resistencia, textura o color.

Los muros de bloque se construyen de forma similar a los de ladrillo, uniéndose las hiladas con

mortero (construcción). Sin embargo, debido al mayor grosor de estas piezas, es relativamente

frecuente que los muros compuestos por bloques de hormigón actúen como muros de carga

en pequeñas edificaciones de una o dos plantas. En estos casos, los muros se suelen reforzar

con armaduras en forma de cercha plana de acero específica para fabricar el ladrillo y el

bloque.

En los locales de trabajo se mantendrán por medios naturales o artificiales condiciones

atmosféricas adecuadas para evitar así el insuficiente suministro de aire, el aire detenido o

viciado, las corrientes dañinas, los cambios repentinos de temperatura y donde sea práctico,

en relación con la naturaleza del procedimiento que se ejecute, evitar la humedad o la

sequedad excesivas y los olores desagradables.

La ventilación natural siempre se trabajara por medio de la colocación de ventanas y

extractores y para el área de fundición se debe también trabajar ventilación artificial como en

la industria metalúrgica.

Page 5: Ventilación Para Industria de Alimentos