1
Ayer,eñSwaebischGmuend —— 4LEMANIA aventajo a ESPAÑA . . en• nataciónyve Mit : en water-polo por 4 a 2 coeficientes, cdleu!os aritrnéieos y aUTOS ma!aharisrno. Lástima que no funcione por aquí el las- titulo -de las quinielas. Jacques A ugenc]]e de « rEciuipa» ha be- Che una serio cte operaciones y combinaciones y be aquí lo que le sale: Laúredi. ,2/l ; Valko-wlak, 3/1; Fauvin, Waglmans, 4/1 ; Baba- montos 5/1 ; I)efi!ippis, 6/1 ; Da- rrlgade, 7/1 ; Ockcrs, 8/1. Este es el orden de sus favo- ritos. Lo confortalDio para los es- pañoles es que ningún periodista extranjera suhestima la candida- lar-a de f$abanlontes como posi Pb vencedor dci sTours. Da ospcranza también se vive. E-sto rae’ ocurre a y creo que debe ocui:ir a muchos miles —jo españoles. ¡Yaz-a cambio de papelas y de sensaciones que he- ‘nos tenido desde TqulQusg para acá! Los Pit-inoos nos dejaron ea- riacontecidos y los Alpes3 como •último acto son Ios que inespe 1 ddafriepte áhr-oli lbs pac1os a 1* dspérahza.-- - - No deseo hacer más comenta- i-los porquq, francamente, no en concreto bacía donde apuntar y por ello prefiero concentrarme unos momentos - en las listas y e-1 as i fiea clon es - Primera e’t pa : Ucinis-Lioja e sitúan p r i nl e r O 5 Darrigade, Scbaei-, Robinson, Vlacyca. Primera enseñanza barto aig- nifie-ativa: Scháer abandonó en- fcj-nlo y el jOC1) campeón bolg-a Vlaoyori llegó ayer con el control cerrado- Clasificación g e a e y a 1 de los diez pilineros en Lillo, término de la segunda etapa Darrigade, Sohaer, Bobinson, Louredi Woor tin’. Vlaeyen, De Bruyne, De Groot Schmitz. Mallejae. l1asificaclón general en Rnuen: De Smet, Mahé, Huyghe, Parlo- van, Dan-igade, Barbosa, Schaer, Robinson, Lauredi y Woorting. Para no hacer esto muy pesa- do salto a Lucbón, después de - los grandes « e- o 1 a a pirenaicos: Adriaenssens, Lauredi, Woorting, 1-li chica de nac-clas aficionados pa- o -ti —aoy 1 Echevorria - RUlas Mo tourcy - Saldo SEMIFINALES TORNEO ‘la ée - Ballet - Bengoechea - Bush-erg Auténttco póker tic ases de la lucha libre lo constituyen el lote de c-xcepciar-eles figuras designa- das. cao gran acierto, por el orga nzador dan Pedro Balañá para- ci ‘orn-eo Internacional, que dotado P3r IirOxima “ÍF ¶1211 Coiii dI Mvoúg” Será - invitados a Cii nc a, Madrid, Bilbao, FIrentina - y Btufoo liladrid, 21. ———Se 1 lenel, ncr i cias de Caracal re -o t iv-as a-iuce . o, g4n izad1i’ do i luruc-O Lutboiisliro de lo Peqoeña Copa del Siendo se ‘:0 a dirigir a la-s t uro -c-tivas ‘le los clubs il-,al lladiid, .ll iétieo dH Bí- sai, Fio ‘-e- .-lti no, de - i i al ia y iSa go, del li r,,sl, Pi -,-a que ulierCI IP gan cli 1i, cctlIJlL-lit-ió 1 dei p,-óituu íleo ,ic !tai? en -r,’ -al:lilal -ei,azoic ha, d,,ro,, lr’t- clj:1- ciC J:iJO. (0I1 -rl arr re se: -fn, : u— de ‘l, los qn a acoalI-,al-a ‘‘-Ii,. dr )O dei 1-les Ib- ílO drid, son po’ .todoi’cs de ese,, como- tal - e - -ida para el club marlriclists y onaclnlietito de la Junta Di- Gl—,_ll,oi,_ ‘)l’ - lii li_11i’ .‘-ll-’ a :o- dicha -tIle- - il ‘tiro lid : i:,o. lorllalifla y tiolalgu. Ütrris,batido por exceso de confianza, en los800in. por el gu uzcoano Celarían Amorós, ‘ve cedor da los 5.000itt,, bajando cuafro corredores de lOS 15tít , Putos : E’gal1ógO llosú, logré la mejor murta española en 3.000 m. obstáculos- Oviedo, 21. (Crónica- telefónic-á de puesta-o cariado especial CE- RARDO GARCIA). Los Campeonatos de Espáña en pisto, que han comenzado en la mañana cíe hoy, han -logrado una de las más numerosas par- tieipaeiqnes. Por-- la mañ-ana se han proclamado cuatro nuevos campeones de España en las pruebas de 3.000- metros- - abs- áeulos, lanzamiento del marti ho, selto <le longitud y- lanaa miento de la jabalina. Les 3M® metros obstáculos han dado lugar a la consagra elón de un nuevo valor que ya destacaba en el mundillo atléti co nacional. Nos referimos al ga llego Alonso, que hace escasas semanas obtuvo una- de las taie jores marcas en 3.000 metros It- sos. -La marca obtenida. en la mañana de hoy, sobre los olis t-áoulos, -9’25a4, es la tercera de rigles. Doe emocionantes ales ofrecen esta5 semifjoalés de hoy por la noche, ambas de pronóstico pot d-ernáa jncierto, porque - en v5rded dejando a u0 lado las naturáles simps-tia-s, nadie puede atrevel-se can fundamento de. causa a lar ni uno ni el otro combate u-a lavo-do por derecho- propio. Do combates con cia estela do interés que reile-escala el ver a sua vence. dores cladlicsdos- para el asalto final, que tendrá por escenario el inisneo coso taurino de la calle Mar_aa, ci próximo marte-a por la noche - - todos los tiempos obtenida por atletas españoles. A - este mért te, intrínseco, hay qbe añadirle que la -prueba laa sido disputada sobro dieciocho obstáculos con siete pasos sobre la ría, obte— niendo los seis primeros desta- - Afltoe-ioralente y sin cisme-coco en absoluto la trascendencia de ¡ce combates ya comentados, -te lerneos - a lTeaperciPoe ea España del g,»nP e y alece-avilloso eslil hata Claude Montourcy, enirinta-do : Celso Sotelo, ea fil-me promesa de ‘lo,, drpulada y benz pelea que e buen seguro colmará las asptra cienos d,-l más exigente par-ttario d-ci -bien luchar. P o e q u e talito Mootourcy como Sotelo son hont. IDI_-Es ambos can suficiente el-aa5 y estilo para brindarnos una me t,o,-rablc exhibición sin necestricu alguna do echar mano a- esos -re <-u aos. cias-graciadaniente. 1aI1 ,z: acic-i baga- ‘-;s cta si l-aliI.llei.’ - de d,.croe ,:-‘c ini rl aeguacO comaate’ de le. ca conliatadc Oraalczacioaes BlI. oocli.e -un- fuerte tbiitraste de esti aislas para la gran po1,, del leed- la de cmportam1ento entre el alano neiórcoles po: acebo, ola la campeón de Eutoa dl peso semi- Plaza de Toros (Ir Isa Arenas, en ra-edo, t-iarrue-l mIlos y, el brolaco a (loe estará co juego el titulo y cers ralear Echevarría. del Tareco de Ca,,,neano. Un ram- r.gura <-enea i,ute,csaaito’ comple pc.a.. (.liliie-t lic-,ll Ir. - ci’-— di:- ,aacno _Ja laclra eatrc - rl CX can, ,Jc-s-Üs -e i i e _ as mi y Viclorió pelía ‘ccci—. C1’a l CIa-li y hoy. ljai-og l uno dr Espada, lt-’élivT,arel - 8ANDa han, a Larolasn 1 forman el cusr en ruestra ciudad puÑ Como avanzábamos ei una cdi- cija anterior, ha, llegado a nues ira -e udad clon Jaime Villalohga, pCL-sidente del Club Libertad de Asuneión. con objeto de ultimar de manera definitiva y oficial el traspaso de Olmedo --v Martínez al Barc:Iona. - Cuando no5 ea-trevistaiflos el -5CflO Villa-longa acababa de tlevistarse con los çlirecti;-aa Ea roelona —Por Lo --- ¿Resucito. allanado todo? —Dci toj —Paree or Villaloliga, como si le hubieran sacado lastre de encimaS-. - —El íútbol es moy bonito. Pero que flá sido la’ segunda final disputada r ha proclamado can- peón a- Quaciras Salcedo, aeonl pafiando a-su título el nuevo re- cord nacional con 49.25, supe- s-ando al anterior, con 49.12 En’ este destacado lanzador he- mos podido apreciar cualidades -para poder esperar 1o 2 -me- tros. Su triunfo ha sidnítido ha destacado del rSto de lanza- dores, clasificándgso a cont dión, haciendo cbncesiórtai tw lós gica, Lorenzo Martíiez, de laYe- dcración- Centro, y nustroi Sa1 - (Continúa en4?’pg.) Orgauimdo por la Federaciórs Catalana de Patinaje, se disputó ayer tarde, en el magnifico Pa- seo de los Tilos, del Parque de ia Ciijdadóla, en Campeonato de Cataluña, de carreras sobe pa- unes a ruedas por carretela, que logró lan magniuco éxito de par- ttcipaciófl La -competición, rué preenctada por gran núlflero de afícooados que aplaudteroa a los corredola en el curso ele. sus ac tuacione y que a la postre, ea- lieron ratisfeciios del espectáculo edo catos Camaconutos uirccit ron - Pelo antes do seguir adelante, haremos un inciso para decir, que rué una lástima que la magníti -ca participación, (estaban la te- talldad de licencias de la Psde- cados rogistros por debajo de ración Catalana). ro se viera co- los 10 minutos. Esta nueva mar- cspodt por las maroas Ob- ca, constiuil-á el ñueo record tenlda-s, máxime st tenemos t-n de España, siendo la mejor mar- cuenta que el circuito sst en ca obtenida después de la nueva magníficas condiciones en estos reglamentación internacional. momentos y, sobre todo, con Ja El lanzamiento del martillo, vista tija en la proximidad de ¡Pero... atención a Ochando que puede serel quinto endiscordia! teto do superfiguras, apoyado por las condiciones y características de violencia del aragonés Oc-liando, al que, no Por catar privado de ata- gún galardón, Jra’ u-de menospre ciar, pues somos del criterio do que, ci baturro, puede :-calizor ci papel cómodo de equintoa ca <lis ecrdia., ‘l dccirnos cómodo, porque, Uchaado, sin al-ri Cagar nada ante ia fanal consolidada do sus contra- nos , cole ajenos rcsponsal)iiidod, por toril o, Pacdo reailzar una labor mas ri-an-qti ia£005 premiosa que la de Jxclac, elmilsaca, -ictoria Ochoa 1” I_anl,an 1, que lia,i cle ‘,eisc for— a - Uos l)rC Cisa ni ci no, po: el propio esti :00 10 y rc-sponsabilidad du aus rCSPOCl ivús aalnrd000s, a no ccder un palmo de telTóoo en ninguna de sus 1)cira --. Ochando- va -a verlas ve- Oil-, 5:0100 v,lgarlneflto se dice. iii a e le gana heder, pongamos por __s’_-_ rL, it l)(1Cl(lo juula ¿Poro ,- es d, <i- O-l leal-o derrotar o -:-r: IT’’’’ -ei d(: -uniódo? .. No-hay da- ial lo tjaljría ganado todo. - c;oLllo - O-:’haado tione condiciones tt5iras, rocorsos y- una peten-cia inigualabie, de ahí que saquenios la conclusión do que no llay que pe]derle de vis- 1 a a lo l]ora 00 jugar i hacet— les l,_e- :,I--,á* -a-’-os, - :--Ii ni-o grar. -a,’ :oaiiuoslo de cie. --i1}a,lo 5, eslora diic.iido en das -en-U ie5, con u o çiC:,canso ‘le diez afinu —Cómo justificaría lis cd e6a por conebsnea.. - e maniobras turbias. 1 s que e —l raspaso babrá ero do r pueden ja tjicar.. ? sltcion ea Paraguar. ¿tio? —La fam de o do jugadoies —fle de luego. Alli eran 1IUV Y o ra of rtaS . qtt rldos Martsnez y Olxiedo y -e —AMas vea joso- que la dCl les coneideraba puntales no ta) aarc*lOna’ sólq del equipo, Cina del once ta —1 Si mucho hite l clonal.. ,De dónde? —Y ea 1& onóI,’ttambi6fl —Ita-Las y Uruguay. Pero yo ha. hn sido l más «seneaeioal»? Ma empefi do m& alebra el Bar. —‘o, ni ñl1eho menos. Pudo «lenE’ hll a etis diec vos y lirlo sto. Por Maflíner1ne s d1réeto. técnico mucha seriMad y rón ferta de tres tftilld1o$ de caballeros1ded ea el ra o 3, - i qUe setas. Y. Ita ido al Barcelona por caramba!, yo me consideio tan- (Continúa S 5. páfl menios, el fIcta debe de supe- raree. y cuando nadie le ebllga, - él micelio 1ebe oblibatue, y puede, dejar el grupo a presea- tarle batAla y en consecuencia, todo i saldrian ganaudo. - Par otra parte. merece nuestro elogio, la brillante carrera -er tuada por Peinando Manzanal-es. que poso c’nco-ntrarde en pleno servido militar. - -por conslgiian te lelos do su grao forma, le- vi- mes nluy recuperado de anterio- -. res actuarioaos, y en la prtaelas de lOtO austros. tuvo una re’ac cióo final tonntdable. que - le va- lió ci titulo do5eubeanapeón. EmJ:o Tarragó, Ívé el vénee dar rio la prueba de 500 metros contra e1 reloj- pero en las. pl-te- has do más lçilom5traje ariaS siatamas de baja forrna.- No vt naos e-n él aquella- potencia de que hacia gala hace unos - flleses Pn fio, y en 500 metros, ‘aai dtó una muestra de su velocidad, pero dosoués. acusó la, distailcia, 3- la baja forma a que hemos he- cho alusión. Y es una- lástima. por que Tarragó, - es uno de les puntales de nuostra equipo. Por el conti-arip. señalaremos la magnífica forma qie -tá’StS resalido el joven Pfai : ‘erzr. Pué segundo en 5.000 - en los 10-000 sufrió! tIlit : cuando -- iba muy bien éoloeadd. - , - Antonio -Dobon y José A.-:Cpl pos; fueron los campeones de gunda --categoria. en.-&O%-y---’5Q metros, respectivamente..- tiñ. --et barga, a loe doe los. Vem-MgÓ estancados. -Son dos promesasy tiene-a magneúca.s condlelones, pe cc, ilrcsitan traba-jarlas - Eitti-o- los terceras, --hemos de -es- g-uia comentando- Ias -n1&ftt4 1Vo1tlnfla--en--4.--p*$. a.1- -- ts ti —Sa —l $* 1 st. ._.a a- - - -- a === Ss - fl a— 5 (Ves. información en póg.. 4.°) Doaíilngo,. Z. de uilo te 1iJ AÑO LI NLMERG :10 1i kl-lA DE DESCANSO DIARIO ILUSTRADÓ - DICION DE LA - MAÑANA Precio del ejemplar- UNA peseta RedacctÓ Administración y Talleres: Calle Óiputación, 338 - BARCeLONA (3) . . . . LOS ALPES A LA VI Alta noral en e equipo espafioL Sólo (hacóii se ve ino!estado por ini pequelio;1] : PFPP,;0] e ‘— : -, .: : . Charles Pellisiér dice: “Sainmóntes niede sere! vencedor d!hTour»sitodo el equipo español se ie entrega” Hy, la primera etapa a!phrn Aix-en-Prcvence-Gup, con tres cok de 35a categoría :-: Mañtrna se escakirá el gran (zoord, enki etapa fnrncd 1L1KR. -- - - - - , ,a Los ti’es «graudesa de la etapa Pau-í,oehon_ en plena Ijalalla. Ije izquierda a dci echa. Pitel. S }lniiIz . Uiii,. qi i’-- . la—iti, d ji ¡ , , i o, clt —uhf’-’ di’ i i 1 ¡liii it- ranio,s de flores que les han en 1 regado jóvenes y graciosas se ñoritas ataviada ron u t ¡ph o la je T‘-.a i ‘TI.’ 1 e. 1 Ii , a 1.1 t u 1 1. u lii 1’. iT .1 1 1.1pL f TI Li •j n, a - - recenal LrCIII e del peiot óii, el pOlti.glléS Barbosa , Carmelo Mor alee, 1efiiippj% l’nçl’ n .1ji . ,-.-- . . 1 l - ‘ . i’ Marsella, 21. (Crónica telefó nka.) _, 1, : : :: _,— ‘ :. .— :—, 1’ .- , ,;1] it -s;0] _1o DE “ITEH[ZYO “10 RE mmm.atmm - ha sf10 IaborIosísmo porque han habido Inte reses ocuios que pretenriíanevftar el fichaje” opina don Jaime Villalonga, presidente delLibertad de Asirnchn, quese encuentra tltnuar el pase de los dosjujudares al club e .:> ->:<O-W--c:------>:-->>:->: S%- Bauvia Darrigade, Picot, Walko. ta es: \ 7ag-1naas, Laurcdi, Woor wiak, De Smet, Defilippis y Wagt- ting, Píeot, Valkowiak, Darriga nanS. - -- - - - de,- Bauvin, Áciriaenssens, Monti - 1103’, en Al±-en-Provenee, Ja;ifs- - y Defilippis. -- , -- con en- del - ¿Cuándo se habían - visto tan- tos y tan sensacionales tumbos? y dejo sin -destacar -las diferen ,oMh1rnJa en ; pag-) Me he psdo todo ci día le- . yendo y eonvérsando para ver : éntraba alguna elarkiad en ints ideas, peio ewrndp me ion : anté «las cuartillas la cabeza . aun inc da más vueltas gue cuan- . . do llegué a LuChoa Sigo viendo el panorama del eTauç» tanto más Incierto que al principio por lo que repeCta a pronosticar un . vencedor. El propio jacqdes Gocidet C{ue. ayer, - en ttna corazonada daba 4VOÇItC) rot nana men te a Daba- montes. laDy ya vacila y (lico que el ardor y entusiuslao -que han puesto jos corredores en -este gFóur*- se ha pasado á ¡5crio- - distás y, 19U3e -COfllO estgt - -ves diáe liornas altoclo la 1 aPa de- prttdencbi’> fini mente, afirma que flabamontes puede arrancar veinticuatro mi- natos a Laura-di en los Alpes y dice qUe le resulta muy atractivo tomar en eonsicleracióa las can- didaturas del toledano. - Otros periodistas recurren a a Veces-.- —eQuó? - —‘Le da a uno demgsiad-as pee ocupaetpnes. IJiei - campü-ois flroc1affla3s y u record - s Espaha - batido (miIIv 49.2 m.) g la Brl:r jorra dg los Compoanatos llaciollhl8s dllhIismo braR actliactún coaitirM el eao GtckU, hile d)Illil1 c!r ent 1 unu de IípriwÑ ifirnadil - El señor %rjlaljonga, eoiiversando con macal —ePar qué tanta lahoriidad y - bién eta demora ca la ultleuciás del--tras- era y dIje paso de Martines y Olmedo al llgariena , Barcelona? - - , —Y ya laan ‘Sa” -- - —e-Han habIdo inteteses ocultos, triunfo que se ha apuyatao que Intentaban evitar ‘el traspa- ftor Villalonga. - so-.- —4llerao5 triunfado or - -LA ETAPADE HOY AIX-EN- PRO VENCE- —5’----,-, GAP 203 kms.. Alr.en.Proveslze; Pci-tuis (20 kms) ; Col le I’ointu (3.’) Apt (55 kms.) ; Sanit (92 krns.) ; Col de la Cccix de I’Homnae Moa-t (3.a) ; Laragne (152 hnls.); Col de la Senti nefle (3.a) y Gap QUEDARON PROCLAMAD ic-s cá-mpeanas , de Cataluña de. carreras con patines Torrogó, J. A. Campos, Peílarroyn, Dobón y Aguilar se repartieron los siete titulos en disputa, E-ÑØCIONANTE TORNEO CÓN 1O.OOO PESETAS AL VENCEDOR - - y la esperada reaparición de Montourcy (STA NOCHE EN LA MONUMENTAL EL PROGEAMA un LA REIJNION Mio nl, 3’ lllaXliflO can exceso de confianza, valor mediocre la Conocer a rondó el -limité de sus . posibilidades, nlyoa-mente -en oca- elóa como esta en qUe il resulta- do tiene u sabor mucho más-lan- portante tie la honrilla profeslo. jeal o acunar un litro a sus, respectivos brillantes hielo. LEDUC, - OCHOA, ÇHAUSSON y LAMBMi Cuatro figuras del Gran Torneo dél miércoles, en LasArenas ‘Xarragá, en st momento de cnt Sal Jai4ne;ddliegada en- carlera de los 500 metros e entra reloj. (Foto Bert) uUsltEit(; 1001)0 ICCS ‘1-( tOS. aree l-:.i erar-,- 51: - dlii) e,tará ,.i t a ,, o t’il’c r II s 1’ se,rtiI la al etl lt Monurna a- a -a. i__ -,cñ,r 5’_ a1i1 los Campeonatos de España, y al- -go lejos los Campeenatoádei Mundo que deben eelbrarse en nuestra ciudad, en agosto y oc- ‘tubre, respectivamente ,. objetivos que pci-midan suponer, áe lIada- ctrien en marcas de valor. Adole cid-ca los corredores de poca cern- batividad, en la mayoría de las ca,reras. No vimos aquella- lucha que en otras ocasiones hemos ob- serve-do y que dan motivo a e-ocr- decer el espectador, y par ende, -lograr magaílicas marcas que pees- tigian a 105 propios participautas. Ayer-, 1aadicapado Ragolto -Cam pos por una indisposición. ce lii- 7-o notar ino su ausencia, si sus ciasteIs eicapaclas qua en ca-da contpettcióq provoca emivas ba tallas. Sin embargo. esta iige-a obulia que observarnos era ocal- pensada por una re-acción final, t-spectaimeate en la nláxilna cate- gorila-, por obra del campeón Mi- guel kgui1ar que ea las últimas vueltas se acordaba de 5u coadi ctón de «esa, -y desencadenaba la ofensiva decisiva. Pci-o, hemos de recordar a - Aguilar, que no todo estriba ea ganar ya que él s sabe guierlor a los demás en estos mu- tos. La primera parte, pondrá ante nuestros ojos Jo.s siguientes encuen tres: Ochando.cZ-eausson; Le-ciuc--Lana han 1; Ochaado.Vietorio Ochoa; Le- duc ‘- Cl,ae,sson y victorio Ochoa. Lamban 1. Ea la segunda parte se- toaran por este orden: Leduc.Ochau. do; Chausaon - Victorio Ochoa: han, han’ 1 - Ochanclo; victoria Ochoa - Leduc -: Lamban 1 - CIas -us son, co- ano combate que pue-de ser cu:n bre dc- esta gran jornada del ecateha en Barcelona, sien, j,ro dis puesta a acoger los mayores es peetaculos. clasicismo y esillo de -Gilbert Lcduc encuentra en Jesús clhausson, la juventud y la impetuosidad, rcgu lada por ni, corazón combativo y nr- (Continúa en 4,5 pág.), Porque -a. ‘d y no do ot-,-a forma calDa calificar. a hombres de la ca- t;goría cje les español-es Pepe Ta I---,çs _ l í sal , rOn rio -Europa Pc. ,i: -‘c Q. Ec’nga ‘-e 1 ica a- lo a : esti-anje _; 005 ‘a,d.c Bolles :- Eric litasb*z,rg tocl.,- ç-llllS StliiU’ tte,Iieut-e colee- - * 1 W4vh*reMwon SI. $Le*no -; ¿_ m- - 4!9!!- Cas;e,23

(Ves. información en póg..4.°) BARCeLONA (3) kl-lA DE ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · siete pasos sobre la ría, obte— niendo los seis primeros desta-

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (Ves. información en póg..4.°) BARCeLONA (3) kl-lA DE ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · siete pasos sobre la ría, obte— niendo los seis primeros desta-

Ayer,eñSwaebischGmuend——

4LEMANIA aventajo a ESPAÑA. . en• nataciónyve Mit

: en water-polo por 4 a 2

coeficientes, cdleu!os aritrnéieosy aUTOS ma!aharisrno. Lástimaque no funcione por aquí el las-titulo -de las quinielas. JacquesA ugenc]]e de « rEciuipa» ha be-Che una serio cte operaciones ycombinaciones y be aquí lo quele sale:

Laúredi. ,2/l ; Valko-wlak, 3/1;Fauvin, Waglmans, 4/1 ; Baba-montos 5/1 ; I)efi!ippis, 6/1 ; Da-rrlgade, 7/1 ; Ockcrs, 8/1.

Este es el orden de sus favo-ritos. Lo confortalDio para los es-pañoles es que ningún periodistaextranjera suhestima la candida-lar-a de f$abanlontes como posiPb vencedor dci sTours.

Da ospcranza también se vive.E-sto rae’ ocurre a mí y creo

que debe ocui:ir a muchos miles—jo españoles. ¡Yaz-a cambio depapelas y de sensaciones que he-‘nos tenido desde TqulQusg paraacá! Los Pit-inoos nos dejaron ea-riacontecidos y los Alpes3 como•último acto son Ios que inespe1 ddafriepte áhr-oli lbs pac1os a 1*dspérahza.-- - -

No deseo hacer más comenta-i-los porquq, francamente, no séen concreto bacía donde apuntary por ello prefiero concentrarmeunos momentos - en las listas ye- 1 as i fi ea clon es -

Primera e’ t pa : Ucinis-Lioja esitúan p r i nl e r O 5 Darrigade,Scbaei-, Robinson, Vlacyca.

Primera enseñanza barto aig-nifie-ativa: Scháer abandonó en-fcj-nlo y el jOC1) campeón bolg-aVlaoyori llegó ayer con el controlcerrado-

Clasificación g e a e y a 1 de losdiez pilineros en Lillo, términode la segunda etapa Darrigade,Sohaer, Bobinson, Louredi Woortin’. Vlaeyen, De Bruyne, DeGroot Schmitz. Mallejae.

l1asificaclón general en Rnuen:De Smet, Mahé, Huyghe, Parlo-van, Dan-igade, Barbosa, Schaer,Robinson, Lauredi y Woorting.

Para no hacer esto muy pesa-do salto a Lucbón, después de

- los grandes « e- o 1 a a pirenaicos:— Adriaenssens, Lauredi, Woorting,

1-li chica de nac-clas aficionados pa-

o -ti —aoy1 Echevorria - RUlas

Mo tourcy - SaldoSEMIFINALES TORNEO‘la ée - Ballet -

Bengoechea - Bush-erg

Auténttco póker tic ases de lalucha libre lo constituyen el lotede c-xcepciar-eles figuras designa-das. cao gran acierto, por el organzador dan Pedro Balañá para- ci‘orn-eo Internacional, que dotado

P3r Ii rOxima “ÍF¶1211 Coiii dI Mvoúg”Será - invitados a Cii nc a,Madrid, Bilbao, FI rentina

- y Btufooliladrid, 21 . ——— Se 1 lenel, ncr i cias

de Caracal re ‘ -o t iv-as a-iuce . o,g4n izad1i’ do i luruc-O Lutboiislirode lo Peqoeña Copa del Siendo se‘:0 a dirigir a la-s t uro -c-tivas ‘le losclubs il-,al lladiid, .ll iétieo dH Bí-sai, Fio ‘-e- .-lti no, de - i i al ia y iSago, del li r,,sl, Pi -,-a que u lierCI IPgan cli 1i, cctlIJlL-lit-ió 1 dei p,-óituuíleo ,ic !tai? en - r,’ -al:lilal -ei,azoic ha,d,,ro,, lr’t- clj:1- ciC J:iJO. (0I1-rl arr re se: ‘ -fn, : u— de ‘l, los qn a ‘acoalI-,al-a ‘‘-Ii,. dr )O dei 1-les Ib- ílOdrid, son po’ .todoi’cs de ese,, como- tal -

e - ‘ -ida para el club marlriclists y onaclnlietito de la Junta Di-

Gl—,_ll,oi,_ ‘)l’ - “

—lii li_11i’ .‘-ll-’

a :o- dicha -tIle- - il ‘tiro lid: i:,o. lorllalifla y tiolalgu.

Ütrris, batido por exceso deconfianza, en los 800 in. porel gu uzcoano CelaríanAmorós, ‘ve cedor da los5.000 itt,, bajando cuafrocorredores de lOS 15 tít

, Putos : E’gal1ógO llosú, “logré la mejor murtaespañola en 3.000 m.

obstáculos-Oviedo, 21. (Crónica- telefónic-á

de puesta-o cariado especial CE-RARDO GARCIA).

Los Campeonatos de Espáñaen pisto, que han comenzado enla mañana cíe hoy, han -logradouna de las más numerosas par-tieipaeiqnes. Por-- la mañ-ana sehan proclamado cuatro nuevoscampeones de España en laspruebas de 3.000- metros- - abs-áeulos, lanzamiento del martiho, selto <le longitud y- lanaamiento de la jabalina.

Les 3M® metros obstáculoshan dado lugar a la consagraelón de un nuevo valor que yadestacaba en el mundillo atlético nacional. Nos referimos al gallego Alonso, que hace escasassemanas obtuvo una- de las taiejores marcas en 3.000 metros It-sos. -La marca obtenida. en lamañana de hoy, sobre los olist-áoulos, -9’25a4, es la tercera de

rigles.Doe emocionantes ales ofrecen

esta5 semifjoalés de hoy por lanoche, ambas de pronóstico potd-ernáa jncierto, porque - en v5rdeddejando a u0 lado las naturálessimps-tia-s, nadie puede atrevel-secan fundamento de. causa alar ni uno ni el otro combate u-alavo-do por derecho- propio. Docombates con cia estela do interésque reile-escala el ver a sua vence.dores cladlicsdos- para el asaltofinal, que tendrá por escenario elinisneo coso taurino de la calleMar_aa, ci próximo marte-a por lanoche - -

todos los tiempos obtenida poratletas españoles. A - este mértte, intrínseco, hay qbe añadirleque la -prueba laa sido disputadasobro dieciocho obstáculos consiete pasos sobre la ría, obte—niendo los seis primeros desta- -

Afltoe-ioralente y sin cisme-cocoen absoluto la trascendencia de¡ce combates ya comentados, -telerneos - a lTeaperciPoe ea Españadel g ,»nP e y alece-a villoso eslil hataClaude Montourcy, enirinta-do :Celso Sotelo, ea fil-me promesa de‘lo,, drpulada y benz pelea que ebuen seguro colmará las asptracienos d,-l más exigente par-ttariod-ci -bien luchar. P o e q u e talitoMootourcy como Sotelo son hont.IDI_-Es ambos can suficiente el-aa5y estilo para brindarnos una met,o,-rablc exhibición sin necestricualguna do echar mano a- esos -re<-u aos. cias-graciadaniente. 1aI1 ,z: acic-i baga- ‘-;s cta si l-aliI.llei.’ - de d,.croe ,:-‘c

ini rl aeguacO comaate’ de le. ca conliatadc Oraalczacioaes BlI.oocli.e -un- fuerte tbiitraste de esti aislas para la gran po1,, del leed-la de cmportam1ento entre el alano neiórcoles po: acebo, ola lacampeón de Eutoa dl peso semi- Plaza de Toros (Ir Isa Arenas, enra-edo, t-iarrue-l mIlos y , el brolaco a (loe estará co juego el tituloy cers ralear Echevarría. del Tareco de Ca,,,neano. Un ram-

r.gura <-enea i,ute,csaaito’ comple pc.a.. (.liliie-t lic-,ll Ir. - ci’-— di:-

,aacno _Ja laclra eatrc - rl CX can, ,Jc-s-Üs -e i i e _ as mi y Vicloriópelía ‘ccci—. C1’a l CIa-li y hoy. ljai-og l uno dr Espada, lt-’éliv T,arel

- 8ANDa han, a Larolasn 1 forman el cusr

en ruestra ciudad puÑComo avanzábamos ei una cdi-

cija anterior, ha, llegado a nuesira -e udad clon Jaime Villalohga,pCL-sidente del Club Libertad deAsuneión. con objeto de ultimarde manera definitiva y oficial eltraspaso de Olmedo --v Martínez alBarc:Iona. -

Cuando no5 ea-trevistaiflosel -5CflO Villa-longa acababa detlevistarse con los çlirecti;-aa

Ea roelona

—Por Lo--- ¿Resucito. allanado todo?—Dci toj—Paree :ñ or Villaloliga, como

si le hubieran sacado lastre deencimaS-.- —El íútbol es moy bonito. Pero

que flá sido la’ segunda finaldisputada r ha proclamado can-peón a- Quaciras Salcedo, aeonlpafiando a-su título el nuevo re-cord nacional con 49.25, supe-s-ando al anterior, con 49.12En’ este destacado lanzador he-mos podido apreciar cualidades

-para poder esperar 1o 2 -me-tros. Su triunfo ha sidnítidoha destacado del rSto de lanza-dores, clasificándgso a contdión, haciendo cbncesiórtai tw lósgica, Lorenzo Martíiez, de laYe-dcración- Centro, y nustroi Sa1

- (Continúa en4?’pg.)

Orgauimdo por la FederaciórsCatalana de Patinaje, se disputóayer tarde, en el magnifico Pa-seo de los Tilos, del Parque deia Ciijdadóla, en Campeonato deCataluña, de carreras sobe pa-unes a ruedas por carretela, quelogró lan magniuco éxito de par-ttcipaciófl La -competición, ruépreenctada por gran núlflero deafícooados que aplaudteroa a loscorredola en el curso ele. sus actuacione y que a la postre, ea-lieron ratisfeciios del espectáculoedo catos Camaconutos uirccitron -

Pelo antes do seguir adelante,haremos un inciso para decir, querué una lástima que la magníti

-ca participación, (estaban la te-talldad de licencias de la Psde-

cados rogistros por debajo de ración Catalana). ro se viera co-los 10 minutos. Esta nueva mar- cspodt por las maroas Ob-ca, constiuil-á el ñueo record tenlda-s, máxime st tenemos t-nde España, siendo la mejor mar- cuenta que el circuito sst enca obtenida después de la nueva magníficas condiciones en estosreglamentación internacional. momentos y, sobre todo, con Ja

El lanzamiento del martillo, vista tija en la proximidad de

¡Pero... atención a Ochandoque puede ser el quinto en discordia!teto do superfiguras, apoyado porlas condiciones y características deviolencia del aragonés Oc-liando, alque, no Por catar privado de ata-gún galardón, Jra’ u-de menospreciar, pues somos del criterio doque, ci baturro, puede :-calizor cipapel cómodo de equintoa ca <lisecrdia., ‘l dccirnos cómodo, porque,Uchaado, sin al-ri Cagar nada anteia fanal consolidada do sus contra-nos , cole ajenos rcsponsal)iiidod, portoril o, Pacdo reailzar una labor masri-an-qti ia£005 premiosa que lade Jxclac, elmilsaca, -ictoria Ochoa1” I_anl,an 1, que lia,i cle ‘,eisc for—a - U os l)rC C isa ni ci no, po: el propioesti :00 10 y rc-sponsabilidad du ausrCSPOCl ivús aalnrd000s, a no ccderun palmo de telTóoo en ninguna desus 1)cira --. Ochando- va -a verlas ve-Oil-, 5:0100 v,lgarlneflto se dice. iiia e le gana heder, pongamos por‘ __s’_-_ rL, it l)(1Cl(lo juula ¿Poro,- es d, <i- O-l leal-o derrotar o-:-r: IT’’’’ -ei d(: - uniódo? .. No-hay da-ial lo tjaljría ganado todo. - c;oLllo

- O-:’haado tione condiciones tt5iras,rocorsos y- una peten-cia inigualabie,de ahí que saquenios la conclusióndo que no llay que pe]derle de vis-1 a a lo l]ora 00 jugar i hacet— lesl,_e- :,I--,á* -a-’-os, ‘ -

:--Ii ni-o grar. -a,’ :oaiiuoslo de cie.--i1}a,lo 5, eslora diic.iido en das -en-Uie5, con u o çiC:,canso ‘le diez afinu

—Cómo justificaría lis cd e6a por conebsnea.. - emaniobras turbias. 1 s que e ‘ —l raspaso babrá ero do rpueden ja tjicar.. ? sltcion ea Paraguar. ¿tio?

—La fam de o do jugadoies —fle de luego. Alli eran 1IUVY o ra of rtaS . qtt rldos Martsnez y Olxiedo y -e

—AMas vea joso- que la dCl les coneideraba puntales no ta)aarc*lOna’ sólq del equipo, Cina del once ta

—1 Si mucho hite l clonal..— ,De dónde? —Y ea 1& onóI,’ttambi6fl—Ita-Las y Uruguay. Pero yo ha. hn sido l más «seneaeioal»?

Ma empefi do m& alebra el Bar. —‘o, ni ñl1eho menos. Pudo há«lenE’ hll a etis diec vos y lirlo sto. Por Maflíner1ne sd1réeto. técnico mucha seriMad y rón ferta de tres tftilld1o$ decaballeros1ded ea el ra o 3 , - i qUe setas. Y. Ita ido al Barcelona porcaramba!, yo me consideio tan- (Continúa S 5. páfl

menios, el fIcta debe de supe-raree. y cuando nadie le ebllga,

- él micelio 1ebe oblibatue, ypuede, dejar el grupo a presea-tarle batAla y en consecuencia,todo i saldrian ganaudo.

- Par otra parte. merece nuestroelogio, la brillante carrera -ertuada por Peinando Manzanal-es.que poso c’nco-ntrarde en plenoservido militar. - -por conslgiiante lelos do su grao forma, le- vi-mes nluy recuperado de anterio- -.

res actuarioaos, y en la prtaelasde lOtO austros. tuvo una re’accióo final tonntdable. que - le va-lió ci titulo do5eubeanapeón.

EmJ:o Tarragó, Ívé el véneedar rio la prueba de 500 metroscontra e1 reloj- pero en las. pl-te-has do más lçilom5traje ariaSsiatamas de baja forrna.- No vtnaos e-n él aquella- potencia deque hacia gala hace unos - fllesesPn fio, y en 500 metros, ‘aaidtó una muestra de su velocidad,pero dosoués. acusó la, distailcia,3- la baja forma a que hemos he-cho alusión. Y es una- lástima.por que Tarragó, - es uno de lespuntales de nuostra equipo.

Por el conti-arip. señalaremosla magnífica forma qie -tá’StSresalido el joven Pfai : ‘erzr.Pué segundo en 5.000 -

en los 10-000 sufrió! tIlit :cuando -- iba muy bien éoloeadd. -

, - Antonio -Dobon y José A.-:Cplpos; fueron los campeones degunda --categoria. en.-&O%-y---’5Qmetros, respectivamente..- tiñ. --etbarga, a loe doe los. Vem-MgÓestancados. - Son dos promesasytiene-a magneúca.s condlelones, pecc, ilrcsitan traba-jarlas -

Eitti-o- los terceras, --hemos de -es-g-uia comentando- Ias - n1&ftt4

1Vo1tlnfla--en--4.--p*$.

a.1--- ts

ti —Sa —l $*1 st. ._.aa- - -

-- a === Ss -fl a—

5

(Ves. información en póg.. 4.°)

Doaíilngo,. Z. de uilo te 1iJAÑO LI — NLMERG :10 1i

kl-lA DE DESCANSO

DIARIO ILUSTRADÓ - DICION DE LA - MAÑANAPrecio del ejemplar- UNA peseta

RedacctÓ Administración y Talleres: Calle Óiputación, 338 - BARCeLONA (3)

. . . . LOS ALPES A LA VIAlta noral en e equipo espafioL Sólo (hacóii se ve ino!estado por ini pequelio;1]

: PFPP,;0]

e ‘— : -, .: : .

Charles Pellisiér dice: “Sainmóntes niede sere! vencedor d!hTour»sitodo el equipo español se ie entrega”Hy, la primera etapa a!phrn Aix-en-Prcvence-Gup, con tres cok de 35a categoría :-: Mañtrna se escakirá el gran (zoord, en ki etapa fnrncd

1L1KR.

--

- - - -

,

,a Los ti’es «graudesa de la etapa Pau-í,oehon_ en plena Ijalalla. Ije izquierda a dci echa. Pitel. S }lniiIz . Uiii,. qi i’-- . la—iti, d ji ¡ , , i o, clt —uhf’-’ di’ i i 1 ¡liii it-ranio,s de flores que les han en 1 regado jóvenes y graciosas se ñoritas ataviada ron u t ¡ph o la je T ‘-.a i ‘TI.’ 1 e. 1 Ii , a 1 .1 t u 1 1. u lii 1’. iT .1 1 1 .1 pL f TI Li •j n, a- - recen al LrCIII e del peiot óii, el pOlti.glléS Barbosa , Carmelo Mor alee, 1 efiiippj% l’nçl’ n .1 ji . ,-.-- ‘ ‘ . . 1 ‘ l - ‘ . i’

Marsella, 21. (Crónica telefónka.)

_ , 1, : — : : : — • _ , — ‘ :. — . — :—, — —

1’ • • .- , ,;1]

it -s;0]

_1o DE “ITEH[ZYO “10 REmmm.atmm -

ha sf10 IaborIosísmo porque han habido Intereses ocuios que pretenriían evftar el fichaje”

opina don Jaime Villalonga, presidente del Libertad de Asirnchn, que se encuentratltnuar el pase de los dos jujudares al club

e .:> ->:<O-W--c:------>:-->>:->:

S%-

Bauvia Darrigade, Picot, Walko. ta es: \ 7ag-1naas, Laurcdi, Woorwiak, De Smet, Defilippis y Wagt- ting, Píeot, Valkowiak, DarrigananS. - -- - - - de,- Bauvin, Áciriaenssens, Monti- 1103’, en Al±-en-Provenee, Ja;ifs- - y Defilippis. -- , --

conen-del

- ¿Cuándo se habían - visto tan-tos y tan sensacionales tumbos?y dejo sin -destacar -las diferen

,oMh1rnJa en ; pag-)

Me he psdo todo ci día le-. yendo • y eonvérsando para ver: éntraba alguna elarkiad en

ints ideas, peio ewrndp me ion: anté «las cuartillas la cabeza. aun inc da más vueltas gue cuan-

. . do llegué a LuChoa Sigo viendoel panorama del eTauç» tanto más Incierto que al principio porlo que repeCta a pronosticar un

. vencedor.El propio jacqdes Gocidet C{ue.

ayer, - en ttna corazonada daba4VOÇItC) rot nana men te a Daba-montes. laDy ya vacila y (lico queel ardor y entusiuslao -que hanpuesto jos corredores en -estegFóur*- se ha pasado á 1ó ¡5crio-

- distás y, 19U3e -COfllO estgt - -ves— diáe — liornas altoclo la 1 aPa de- prttdencbi’> finimente, afirma que flabamontespuede arrancar veinticuatro mi-natos a Laura-di en los Alpes ydice qUe le resulta muy atractivotomar en eonsicleracióa las can-didaturas del toledano. -

Otros periodistas recurren a

a Veces-.-—eQuó? -

—‘Le — da a uno demgsiad-as peeocupaetpnes.

IJiei - campü-ois flroc1affla3s y u record - s Espaha - batido(miIIv 49.2 m.) g la Brl:r jorra dg los Compoanatos llaciollhl8s d llhIismo

braR actliactún coaitirM el eao GtckU, hile d)Illil1 c!r ent 1 unu de IípriwÑ ifirnadil

- El señor %rjlaljonga, eoiiversando con macal

—ePar qué tanta lahoriidad y - bién etademora ca la ultleuciás del--tras- era y dIjepaso de Martines y Olmedo al llgariena ,Barcelona? - - , —Y ya laan ‘Sa” --

- —e-Han habIdo inteteses ocultos, triunfo que se ha apuyataoque Intentaban evitar ‘el traspa- ftor Villalonga. -so-.- ‘ —4llerao5 triunfado or -

-LA ETAPADE HOY

AIX-EN- PRO VENCE-—5’----,-,

GAP203 kms..

Alr.en.Proveslze; Pci-tuis (20kms) ; Col le I’ointu (3.’)Apt (55 kms.) ; Sanit (92krns.) ; Col de la Cccix deI’Homnae Moa-t (3.a) ; Laragne(152 hnls.); Col de la Senti

nefle (3.a) y Gap

QUEDARON PROCLAMADOSic-s cá-mpeanas , de Cataluña de. carreras con patines

Torrogó, J. A. Campos, Peílarroyn, Dobón y Aguilarse repartieron los siete titulos en disputa,

E-ÑØCIONANTE TORNEO CÓN 1O.OOO PESETAS AL VENCEDOR

- - y la esperada reaparición de Montourcy

(STA NOCHE EN LA MONUMENTALEL PROGEAMA un LA REIJNION

Mio nl, 3’ lllaXliflO canexceso de confianza,

valor mediocre

la Conocer a rondó el -limité de sus. posibilidades, nlyoa-mente -en oca-elóa como esta en qUe il resulta-do tiene u sabor mucho más-lan-portante tie la honrilla profeslo.jeal o eÍ acunar un litro má asus, respectivos brillantes hielo. LEDUC, - OCHOA, ÇHAUSSON y LAMBMi

Cuatro figuras del Gran Torneo dél miércoles, en Las Arenas

‘Xarragá, en st momento de cnt Sal Jai4ne;ddliegada en-carlera de los 500 metros e entra reloj. (Foto Bert)

uUsltEit(;

1001)0 ICCS ‘1-( tOS. are e l-:.i erar-,-51: - dlii) e,tará ,.i t a ,, o t’il’c r II s 1’

se,rtiI la al etl lt Monurna a-

a -a.i__ -,cñ,r

5’_ a1i1

los Campeonatos de España, y al--go má lejos los CampeenatoádeiMundo que deben eelbrarse ennuestra ciudad, en agosto y oc-‘tubre, respectivamente ,. objetivosque pci-midan suponer, áe lIada-ctrien en marcas de valor. Adolecid-ca los corredores de poca cern-batividad, en la mayoría de lasca,reras. No vimos aquella- luchaque en otras ocasiones hemos ob-serve-do y que dan motivo a e-ocr-decer el espectador, y par ende,-lograr magaílicas marcas que pees-tigian a 105 propios participautas.Ayer-, 1aadicapado Ragolto -Campos por una indisposición. ce lii-7-o notar ino su ausencia, si susciasteIs eicapaclas qua en ca-dacontpettcióq provoca emivas batallas. Sin embargo. esta iige-aobulia que observarnos era ocal-pensada por una re-acción final,t-spectaimeate en la nláxilna cate-gorila-, por obra del campeón Mi-guel kgui1ar que ea las últimasvueltas se acordaba de 5u coadictón de «esa, -y desencadenaba laofensiva decisiva. Pci-o, hemos derecordar a - Aguilar, que no todoestriba ea ganar ya que él s sabeguierlor a los demás en estos mu-

tos. La primera parte, pondrá antenuestros ojos Jo.s siguientes encuentres: Ochando.cZ-eausson; Le-ciuc--Lanahan 1; Ochaado.Vietorio Ochoa; Le-duc ‘- Cl,ae,sson y victorio Ochoa.Lamban 1. Ea la segunda parte se-toaran por este orden: Leduc.Ochau.do; Chausaon - Victorio Ochoa: han,han’ 1 - Ochanclo; victoria Ochoa -

Leduc -: Lamban 1 - CIas -us son, co-

ano combate que pue-de ser cu:nbre dc- esta gran jornada delecateha en Barcelona, sien, j,ro dispuesta a acoger los mayores espeetaculos.

clasicismo y esillo de -GilbertLcduc encuentra en Jesús clhausson,la juventud y la impetuosidad, rcgulada por ni, corazón combativo y nr-

(Continúa en 4,5 pág.),

Porque -a. ‘d y no do ot-,-a formacalDa calificar. a hombres de la ca-t;goría cje les español-es Pepe TaI---,çs _ l í sal , rOn rio -Europa Pc.,i: -‘c Q. Ec’nga ‘-e 1 ica a- lo a : esti-anje_; 005 ‘a,d.c Bolles :- Eric litasb*z,rgtocl.,- ç-llllS StliiU’ tte,Iieut-e colee-

-

* 1W4vh*reMwon

SI. •

$Le*no -; ¿_ m- -

4!9!!- Cas;e,23