2
Universidad del Valle de México Campus Coyoacan Licenciatura en Derecho Materia; Solución de Problemas Y Toma de Decisiones Profesora;Salome Patricia Montes De Oca Alumno: Víctor Hugo Serrano Morales Matricula: 340046346 Semana 3: Ensayo Fecha de entrega; 24 de octubre de 2015

Vhsmlawyer Semana 4 Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VHSMLAWYER/UVM2015

Citation preview

Page 1: Vhsmlawyer Semana 4 Ensayo

Universidad del Valle de México Campus Coyoacan

Licenciatura en Derecho

Materia; Solución de Problemas Y Toma de Decisiones

Profesora;Salome Patricia Montes De Oca

Alumno: Víctor Hugo Serrano Morales

Matricula: 340046346

Semana 3: Ensayo

Fecha de entrega; 24 de octubre de 2015

Page 2: Vhsmlawyer Semana 4 Ensayo

VHSMLAEYER/IOI SEMANA 3 ENSAYO

El propósito de la Actividad es determinar a partir de un breve ensayo, máximo

una cuartilla, la compresión de los términos y características del: liderazgo y el

trabajo en equipo.

Líder. (Del inglés leader, guía).

Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva.

Construido en aposición, indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase. (REA) Real Academia Española

Es mi turno de exponer mi idea del liderazgo, por lo cual el conocimiento adquirido hasta esta

semana de tan interesante materia “Solución de Problemas Y Toma de Decisiones” me dirijo a

las organizaciones actuales en mi caso pretendo tener un grupo de Consultores Jurídicos

(Asesores Jurídicos) que sin mayor duda requiere de un directivo estratega, visionario,

comprometido e inspirador capas de guiar al factor humano al logro de los objetivos

organizacionales, esto implica que el líder sea más flexible, dinámico y participativo.

Por lo cual no es materia fácil autonombrase líder toda vez que el liderazgo es la habilidad de

influir en los demás para conseguir un objetivo en común que defina a un grupo u

organización. Se trata de que las personas, factor humano importante para este fin, que de

manera voluntaria, se esfuercen para alcanzar los objetivos de un grupo.

El liderazgo implica afrontar el cambio; el líder define los cursos de acción a seguir para

desarrollar una visión del futuro, y después compromete a las personas comunicándoles esa

visión e inspirándolas para que superen los obstáculos:

Tipos de liderazgo:

Liderazgo Autocrático: tiende acapara el poder y la toma de decisiones.

Liderazgo Liberal: también llamado Laissez-fire, supervisa las actividades tomado

distancia, y brinda absoluta libertad al grupo en la toma de decisiones.

Liderazgo democrático: El líder proyecta la toma de acción a seguir, mismas que son

debatidas por el mismo grupo incentiva la participación del mismo en las decisiones y

descentraliza la autoridad.

Por lo tanto de las premisas antes versadas obtenemos que un grupo sin la relación de

influencia que ocurre entre líderes y seguidores los cambios pretendidos no ocurrieran toda

vez que el hostis para este caso en concreto seria la mediocridad, la apatía, la falta de

voluntad, entro otros, calificativos más de la ineptitud, por tanto el proceso de saber influir en

un grupo organizado es el primer cumplimiento de meta.

Fuentes electrónicas consultadas:

https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1840588-dt-content-rid-14670030_1/courses/5M6566-

34LX02B1503/02_Lecturas/CS4_SPTD.pdf https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1840587-dt-content-rid-14670002_1/courses/5M6566-34LX02B1503/01_Agendas/A4_SPTD.pdf https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1840589-dt-content-rid-14670045_1/courses/5M6566-34LX02B1503/03_Actividades/Rubrica_Ensayo_AGO14.pdf

file:///C:/Users/victor/Downloads/106_art%2006_29-33pp.pdf http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/administracion/optativas/2021.pdf