8
Año I s-s Número 7 Baena, 12 agosto l93l Redacción y Administración: Plaza Clemente Valverde, ÍO Semanario Republicano independiente - Dirigido por un Consejo de Redacción Realidade/ No creí nunca que el semanario baenense «La Defensa , creado pa- ra defender los intereses del pue- blo, se hiciera exclusivamente de- fensor del socialista. Pero convengamos en que aplau- da, defienda y propague sus ideas si las cree dignas, pero que reca- pacite un poco y vea si es loable la campaña que tiene emprendida constantemente contra todo parti- do, gremio o ideal que no acate sus, preceptos. No sé quién dijo (y si no lo dijo nadie,lo digo yo) la siguiente máxi- ma: «Propaga y defiende lo tuyo y no desprestigies lo de otro». El hombre que porque profese una idea, se crea o quiera hacer creer que aquello es lo mejor y además combatan encarnizadamente contra otros hombres, que se sabe a pun- to fijo que llevan la conciencia más sana que ellos, y el ideal más lim- pio, esos hombres, son indignos de llamarse seres humanos. Pero aún hay otros (que se lla- man hombres) que son más des- preciables todavía y son: Los que han leído muchas veces a los gran- des hombres libertar os y cautiva- dos por sus doctrinas sin mancha, se han convertido, casi, en sus adoradores.-Aquellos que los han alabado constantemente y hasta han propagado sus ideas conside- rándolas como la base fundamental de la libertad de un pueblo; aqué- llos, en fin, que reconocen en la idea de estos grandes hombres el bienestar general del universo, y combaten contra ellos ¡contra sus antiguos ídolos! predicando unas ideas contrarias a las que lleva (o ha llevado) dentro de su corazón, siendo autómata a disposición del «que le-está llenando la panza» esos, serán dignos escuderos del manchego Alonso Quijano. El hombre para ser respetado tiene que ser firme en sus ideas, constante, inquebrantable, cual efi- gie de realidad en el desierto de la mentira. Por el contrario, si es movible, si se va al sol que más calienta, ese hombre no es respetado por nadie y seguramente le pasará como a las veletas que se ponen en las to- rres de las iglesias y en los sitios preeminentes, que ni el aire las res- peta, haciéndolas mover en todas direcciones, y claro, ella se tendrá que poner a favor del a.ire que más fuerza tenga. Juan Sin Pan Baena 29julio 1931. ••• •• Los tránsfuga/ Lo que dije en mi artículo ante- rior que llevaba el mismo epígrafe que el presente, a pesar de dárme- las de superhombre como dice el Sr. Orejuela, y por desgracia no serlo, he de decirle al señor en mención, que lo que dije en dicho artículo lo digo en éste, y en otro, y en otro, porque tengo pruebas evidentes que lo justifiquen, y que el señor jamás podrá desviarme de ellas. A pesar del largo sueño que he venido disfrutando, como el «se- ñor- me alude en su artículo, yo, que apenas me veo las narices, le le digo que si sufrió procesos no fué porque hiciera más que otros; al contrario, fué por su escasa inte- ligencia que le impulsó a tocar la luna con los mismos dedos. Tam- bién le digo, si no me han infor- mado mal, porque yo en aquellos tiempos era un niño, aunque ahora también lo soy en experiencia, que se tuvo que ausentar de Baena por temor a un cacique, y que no vol- vió a ésta, hasta que dicho caci que falleció. Adviértole a mi primer adversa- rio, supuesto que dice ser el pri- mero en contestarme, que yo jamás fui embustero y menos ¡cobarde! supuesto que a nadie engañé ni le hice mal, y por lo mismo no tengo a quién temer. Yo, a pesar de mi cortísima lu- cha, en cuestiones sociales, me considero neto y puro, y si ando en lenguas, le digo a V. que hasta aquí no ha habido un ser cons- ciente que me aluda de desleal. A franqueza, V. por lo pronto, no me supera, y a lo que me dice que no sirva más de instrumento de los capitalistas de TODOS, le digo que si V. está seguro de lo que dice, quiero, que lo aclare todavía más para que me sirva de satisfacción a mí y a todo el pueblo de Baena, para que me juzguen como cobar- de y traidor. Respecto al por qué de habernos cerrado los brazos, le digo que por ese particular se ha metido en camisa de once varas, y por lo tan- to debe de callarse cuando no se- pa lo que va a decir. Acogiéndome a lo que dice que desprecia el embuste, quiero y re- pito, que cuando coja la pluma pa- ra contestarme (si es V.) que esté completamente convencido de lo que dice, que si por fortuna tiene una vieja celestina que le dicte, ¡bastante desgracia tiene! ya que es inconsciente de lo que habla. Y, para terminar por hoy, le di- go que sólo me dicta mi dignidad y conciencia luchar en defensa del trabajo y en contra del capital y, en último caso, en contra de to>io el que se erija en tirano. Estoy convencido y soy cons- ciente de todo cuanto dije, digo y diré. Es un deber. José Peña Cabezas. Baena y agosto, 1931.

vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

Año I s-s Número 7

Baena, 12 agosto l 93 l

Redacc ión y Admin is trac ión:

P l a z a C lemente Valverde, ÍO

Semanario Republ icano independiente - Dirigido por un Consejo de Redacción

R e a l i d a d e / No creí nunca que el semanario

baenense «La Defensa , creado pa-

ra defender los intereses del pue-

blo, se hiciera exclusivamente de-

fensor del socialista.

Pero convengamos en que aplau-

da, defienda y propague sus ideas

si las cree dignas, pero que reca-

pacite un poco y vea si es loable

la campaña que tiene emprendida

constantemente contra todo parti-

do, gremio o ideal que no acate sus,

preceptos.

No sé quién dijo (y si no lo dijo

nadie,lo digo yo) la siguiente máxi-

ma: «Propaga y defiende lo tuyo y

no desprestigies lo de otro». El

hombre que porque profese una

idea, se crea o quiera hacer creer

que aquello es lo mejor y además

combatan encarnizadamente contra

otros hombres, que se sabe a pun-

to fijo que llevan la conciencia más

sana que ellos, y el ideal más lim-

pio, esos hombres, son indignos

de llamarse seres humanos.

Pero aún hay otros (que se lla-

man hombres) que son más des-

preciables todavía y son: Los que

han leído muchas veces a los gran-

des hombres libertar os y cautiva-

dos por sus doctrinas sin mancha,

se han convertido, casi, en sus

adoradores.-Aquellos que los han

alabado constantemente y hasta

han propagado sus ideas conside-

rándolas como la base fundamental

de la libertad de un pueblo; aqué-

llos, en fin, que reconocen en la

idea de estos grandes hombres el

bienestar general del universo, y

combaten contra ellos ¡contra sus

antiguos ídolos! predicando unas

ideas contrarias a las que lleva (o

ha llevado) dentro de su corazón,

siendo autómata a disposición del

«que le-está llenando la panza»

esos, serán dignos escuderos del

manchego Alonso Quijano.

El hombre para ser respetado

tiene que ser firme en sus ideas,

constante, inquebrantable, cual efi-

gie de realidad en el desierto de la

mentira.

Por el contrario, si es movible,

si se va al sol que más calienta, ese

hombre no es respetado por nadie

y seguramente le pasará como a

las veletas que se ponen en las to-

rres de las iglesias y en los sitios

preeminentes, que ni el aire las res-

peta, haciéndolas mover en todas

direcciones, y claro, ella se tendrá

que poner a favor del a.ire que más

fuerza tenga. Juan Sin Pan

Baena 29julio 1931. • • • • •

L o s t r áns fuga/ Lo que dije en mi artículo ante-

rior que llevaba el mismo epígrafe

que el presente, a pesar de dárme-

las de superhombre como dice el

Sr. Orejuela, y por desgracia no

serlo, he de decirle al señor en

mención, que lo que dije en dicho

artículo lo digo en éste, y en otro,

y en otro, porque tengo pruebas

evidentes que lo justifiquen, y que

el señor jamás podrá desviarme

de ellas.

A pesar del largo sueño que he

venido disfrutando, como el «se-

ñor- me alude en su artículo, yo,

que apenas me veo las narices, le

le digo que si sufrió procesos no

fué porque hiciera más que otros;

al contrario, fué por su escasa inte-

ligencia que le impulsó a tocar la

luna con los mismos dedos. Tam-

bién le digo, si no me han infor-

mado mal, porque yo en aquellos

tiempos era un niño, aunque ahora

también lo soy en experiencia, que

se tuvo que ausentar de Baena por

temor a un cacique, y que no vol-

vió a ésta, hasta que dicho caci que falleció.

Adviértole a mi primer adversa-

rio, supuesto que dice ser el pri-

mero en contestarme, que yo jamás

fui embustero y menos ¡cobarde!

supuesto que a nadie engañé ni le

hice mal, y por lo mismo no tengo

a quién temer.

Yo, a pesar de mi cortísima lu-

cha, en cuestiones sociales, me

considero neto y puro, y si ando

en lenguas, le digo a V. que hasta

aquí no ha habido un ser cons-

ciente que me aluda de desleal. A

franqueza, V. por lo pronto, no me

supera, y a lo que me dice que no

sirva más de instrumento de los

capitalistas de TODOS, le digo que

si V. está seguro de lo que dice,

quiero, que lo aclare todavía más

para que me sirva de satisfacción

a mí y a todo el pueblo de Baena,

para que me juzguen como cobar-

de y traidor.

Respecto al por qué de habernos

cerrado los brazos, le digo que

por ese particular se ha metido en

camisa de once varas, y por lo tan-

to debe de callarse cuando no se-

pa lo que va a decir.

Acogiéndome a lo que dice que

desprecia el embuste, quiero y re-

pito, que cuando coja la pluma pa-

ra contestarme (si es V.) que esté

completamente convencido de lo

que dice, que si por fortuna tiene

una vieja celestina que le dicte,

¡bastante desgracia tiene! ya que es

inconsciente de lo que habla.

Y, para terminar por hoy, le di-

go que sólo me dicta mi dignidad

y conciencia luchar en defensa del

trabajo y en contra del capital y,

en último caso, en contra de to>io

el que se erija en tirano.

Estoy convencido y soy cons-

ciente de todo cuanto dije, digo y

diré. Es un deber.

J o sé Peña Cabezas. Baena y agosto, 1931.

Page 2: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

2 T o D O S

R e c u e r d o s Allá por el año de 1910 se cons-

tituyó en Baena el partido Repu-

blicano Radical bajo la jefatura de

Rodrigo Soriano, debido a la bue-

na fé y laboriosidad del inolvida-

ble repúblico baenense José de las

Morenas. Y lo que con poco tiempo

dicho partido fuera, el sentir po-

pular de Baena, la sed de justicia

y de una buena administración

municipal, fué motivo para que en

las primeras elecciones municipa-

les, de 18 puestos que se votaban,

el partido republicano llevara al

Ayuntamiento 8 por 5 de los san-

chezguerristas.

La labor emprendida por aque-

llos ocho representantes del pue-

blo, no pudo ser más laboriosa en

favor de la clase trabajadora y cla-

se media, por ser las más perse-

guidas por el caciquismo. Bien lo

dejaron probado, exponiendo su

vida y su libertad, con motivo de

aquel desastroso reparto de con-

sumos, en que estuvo a punto de

vestirse Baena de luto y que tuvo

que ser rajado a presencia del pue-

blo para calmar un poco los áni-

mos, bien excitados aquel día. Por

tal motivo, fueron nuestros conce-

jales sometidos a proceso, quedan-

do incapacitados para fiscalizar la

administración municipal.

Pero no obstante esto, el pueblo

quedó cada vez más unido. Las co-

rrientes sociales eran muy poco

conocidas en la región andaluza y

todos esperábamos que con un

cambio de gobierno republicano,

mejoraría nuestra situación moral

y económica. Pero por donde de

improviso unos cuantos republica-

nos de apariencia, forman el grupo

sindicalista y comienzan a sembrar

dicha idea por medio de libros y

folletos de los sociólogos más

grandes de la idea anarcosindica-lista.

Empieza la división de opiniones

y el partido republicano hasta en-

tonces potente, comienza a sentir

los primeros síntomas de su res-

quebrajamiento. Por igual tiempo

vino a Baena un sujeto llamado Ve-

nancio Abascal, que tan tristes re-

cuerdos dejó en algunos hogares

obreros. Este sujeto puso al grupo

sindicalista de Baena en contacto

con otros órganos de la misma es-

pecie, principiando la propaganda

de dicha idea con más intensidad,

trayendo como resultado las agita-

ciones populares del año 1918 al

1921, en que por la muerte del se-

ñor Dato una ola de represión vi-

no a poner en grave estado a los

centros sindicalistas. Pero no obs-

tante, ni esto, ni el farandulero

proceso en que unos cuantos hon-

rados trabajadores fueron a la cár-

cel, la siembra de ideas siguió fil-

trándose en los cerebros juveniles

predicadas por los viejos líderes.

Pero llega el golpe de Estado del

año 1923 en que un señor general

pone veto a todas las libertades

españolas. Y entonces estos viejos

lideres del sindicalismo baenense,

cambian de postura. Y abandonan

las tácticas de Bakonnine y se aco-

gen a las de Carlos Marx, por en-

contrar menos espinas en el cami-

no de redentores. Pero ya es tarde.

La semilla por ellos esparcida ha

fructificado. Tanto, que cuando

quieren llevar al pueblo por otro

camino, sus nuevas doctrinas tie-

nen la acogida como el que pre-

dica en desierto.

Los que seguimos amando el

ideal que ellos nos enseñaron, nos

dicen que somos locos visionarios.

No digo que no lo estemos. Pero

en caso de que la mayoría de los

trabajadores de Baena estemos lo-

cos, nadie más que ellos son res-

ponsables de nuestra locura.

Un federa l

(José Rojas Cañadilla. Placeta Marinal-va, 2.)

CONSIGNACIONES Util ice los servicios de esta f i rma. Satisfacen a l

más exigente. OFICINAS:

Amador de los Ríos, 40 B A E N A

E l l ibe lo Aehe desaparecer

De cada día que pasa se acusa

más ostensiblemente el progreso

de la Prensa de España, sobretodo

en lo que se refiere a la veracidad

de las informaciones y a la docu-

mentada imparcialidad de los co-

mentarios.

Es así por eso, por lo que la pro-

fesión de periodista, en cualquiera

de sus grados y matices, adquiere

poco a poco una preponderancia

indiscutible y una justa aureola de

abnegación y honradez. Es ahora

el periodista un benemérito funcio-

nario público, que trabaja y se

desvive por servir a la colectividad.

Un hombre, en fin, que merece la

ayuda y el respeto de todos.

Y es también por eso, por lo que

los Poderes públicos se disponen a

dotarle de un título que verdadera-

mente acredite su personalidad y

su profesión, y de una insignia que

le abra paso en todo camino infor-

mativo. El acuerdo adoptado por

la Dirección General de Seguridad

referente a los nuevos carnets de

Prensa, representa un paso más

hacia el elevamiento completo de

la profesión periodística. Un paso

más hacia el momento de estable-

cer la carrera y el título de perio-

dista, que es, al fin y a la postre,

lo que habrá de ocurrir.

Pero entre este constante pro-

gresar de la Prensa de España, en-

tre todas esas notas altamente con-

soladoras para cuantos vivimos de

la pluma, persiste aún la negra pá-

gina del libelo y del libelista, del

periódico y del escritor que en la

difamación tienen su objeto y su

oficio. Triste es confesarlo, pero

esa es la verdad.

Y mientras el libelo no desapa-

rezca, por el propio arranque de

los que somos periodistas, el pro-

gresivo caminar de nuestra profe-

sión a favor del crédito público no

podrá verse libre de la rémora que

los perioditas dedicados a la di-

famación constituyen. Cuando el

libelo desaparezca habremos pues-

to alas al vehículo de nuestros me-

jores deseos

M. P iedrah i ta

Page 3: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

T O D O S 3

T R E S I L L O Sesión Munic ipa l

del 25 de ju l io

El Sr. Secretario.—Se va a dar

lectura a una instancia de D. José

Pedrajas de los Ríos, solicitando

ser nombrado Recaudador Muni-

cipal.

El Sr. Alcalde-Presidente.— Se

trata de un pariente mío y con

arreglo a la Ley Municipal me re-

tiro. (Abandona la Presidencia y el

salón. Ocupa la Presidencia el se-

ñor Orejuela.)

vSesión Mun ic ipa l del 3 de agosto

El Sr. Secretario.—Se va a dar

lectura a una instancia de D. José

Toro Casado, solicitando ser nom-

brado en propiedad, para el cargo

de Administrador de Arbitrios, de

este Municipio.

El Sr. Presidente.—(Sr. Priego

Casado). Se trata de un pariente

mío y con arreglo a la Ley Muni-

cipal me retiro. (Abandona la Pre-

sidencia y el salón. Ocupa la Pre-

sidencia el Sr. Orejuela).

Sesión Mun ic ipa l del 3 de agosto

El Sr Pastor.—No se puede dis-

poner de los destinos como si fue

ran criadas. Sin motivos no se pue-

den dar cesantías.

El Sr. Priego Arrebola.—Es que

no le merece confianza. (Se refiere

al anterior fiel de Matadero.)

El Sr. Pastor.— ¿Cómo es eso?

Eso no puede decirse sin atacar la

honradez del interesado.

El Sr. Henares. —¿Es incompa-

tible ese señor? (Se refiere a Prie-

go Arrebola.)

El Sr. Secretario—Es cuñado

suyo.

El Sr. Presidente.—Entonces re-

tírese, Sr. Priego Arrebola. (Voces

numerosas en el público. ¡Sí, que

se vaya!)

¿Puede saberse qué pasaba para que nuestros serenos ss dedicasen a

deshollinar por las esquinas, la noche del 7 al 8?

Nues t r a encuesta sobre el

C e m e n t e r i o Dr. Navas Ariza. — Considero

que nuestro Cementerio no reúne

ninguna de las prescripciones de

higiene pública referentes a empla-

zamiento, "extensión, distribución,

etc., comprendidas en la ley de Sa-

nidad, constituyendo un constante

peligro para la salud pública, im-

poniéndose la necesidad de cons-

truir con la mayor urgencia posible

uno nuevo, y proceder inmediata-

mente a la clausura del actual.

Si nos fijamos en que el Cemen-

terio es un recinto destinado a

guardar los restos y honrar la me-

moria de los difuntos, se compren-

derá de cuánta importancia es la

realización de esta obra que no só-

lo es higiénica, sino al mismo tiem-

po social, dadas las vergonzosas

condiciones en que se encuentra el

que actualmente existe.

Dr. Ariza Rosales. — La Ley de

Sanidad marca de una manera

taxativa el emplazamiento y demás

condiciones que debe reunir un

Cementerio en ciudades como la

nuestra. Consecuentes con esto,

la Dictadura, que tambiéri hizo co-

sas buenas, se ocupó aquí de tan

interesante asunto y dió normas

que entiendo son las que debemos

seguir.

N. de la R.—De no recibirse res-

puestas de los otros facultativos

requeridos, cerraremos la encues-

ta en nuestro próximo número,

aportando antecedentes y nuestra

modesta opinión.

N ú m e r o ex t r ao rd ina r i o

Nuestro fraternal colega La Opi-

nión, de Cabra, publica un núme-

ro extraordinario dedicado al ilus-

tre Director del Instituto de aque-

lla Ciudad, nuestro antiguo amigo,

D. Angel Cruz Rueda, con motivo

de haber obtenido el Premio nacio-

nal de Literatura 1929.

Dicho número, que aparece es- •

meradamente editado, lleva nume-

rosos trabajos eruditos, biografía

del homenajeado y reproducción

de algunos pasajes de sus Gestas.

En todo él se ve la dirección y ma-

no maestra del veterano camarada

Juan Soca, a quien felicitamos con

todo afecto.

Deseosos nosotros de sumarnos

y contribuir a tan merecido home-

naje y recordando con sentida

emoción aquellos años mozos en

que hacíamos nuestro semanario

«Juventud», cuyos componentes en

su mayor parte son los de TODOS y

el espíritu desde luego íntegramen-

te, creemos que no es fácil ofrecer

a nuestro ilustre amigo páginas de

más grato saborque reproducir las

que hubo de dedicarnos en nues-

tro extraordinario de 1915, primer

año de ̂ Juventud >. Al hacerlo hoy,

queremos prometernos seguir sus

advertencias, entonces cumplidas;

hoy en franco camino de cumplir-

se. Decía asi nuestro amigo:

Deseo amistoso El aniversario de la fundación de

un periódico, puede ser como una

buena fiesta de familia y cual un

escrupuloso examen de conciencia.

Luego de las penalidades sufridas

hasta ver en camino franco a una

publicación, después de los obs-

Page 4: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

T O D O S 4 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

táculos quitados de en medio, pa-

sados los primeros tanteos y vaci-

laciones, los fundadores han de re-

posar, momentáneamente, como

al final de jornada cruenta. Mas

han de observarse también para

saber si con su deber cumplieron

en toda ocasión, si no titubearon

en derribar lo podrido, en suscitar

ideas nobles, en esparcir sana cul-

tura, en atraerse a los dignos de

acogimiento, en fijarse en las teo-

rías y no en las personas; en su-

ma, han'de tener en cuenta si se

dirigieron al bien sin interrupción

alguna Y una vez estudiado

esto, ya se tienen trazada su pro-

pia y consistente norma de con-

ducta; ya, alegremente, no hay sino

continuar con bríos el camino.

Que la ruta sea grata a los ami

gos que redactan «Juventud», que

no tengan sino satisfacciones; que

el tiempo les conforte en su em-

presa simpática; que cada nuevo

año de vida sea para ellos a ma-

nera de una grata diversión fami-

liar. Ángel Cruz Rueda

Jaén,1915.

Todo aclarado Y con punto f i na l

Unas palabras, las menos posi-

bles, para responder al órgano de

los socialistas y aún mejor dicho,

al inspirador de su editorial en el

número último. Con toda la afec-

tuosidad debida y sin el más leve

dejo de reticencias. Con el lengua-

je lícito al periodismo y que a to-

dos consta no he abandonado ni

ante los más inesperados, bruscos

y fieros ataques que solo la pasión

pudo dictar. Es notorio y por de

todos sabido, que la polémica no

solo no me asusta, sino que es ella

mi habitual elemento. Y en ella, ra-

zonando, sacando a luz ideas, las

pasiones y personalismos sumidos

en la sombra, es como se hace

prensa y como se sirve, ilustra y

en definitiva se educa al pueblo.

Nosotros, la gente de TODOS, he-

mos tenido el prurito quizás exa-

gerado, de prestar acatamiento a

las buenas formas y la susceptibi-

lidad, quizás también exagerada,

de haber visto estas bastardeadas

en la acera de en frente.

Séanos permitido insinuar la

afirmación de que su artículo no

aclara nada. Documentalmente y no

rabiosamente—no es para tanto-

puedo afirmar que la lista de méri-

tos no se cerró el 14 de abril. Lo

oimos aquí decir la noche del 15

de abril al primer alcalde republi-

cano. Lo ha dicho Maura en Za-

mora, Lerroux en Barcelona, Sán-

chez-Guerra en Córdoba, Prieto en

Bilbao, Alcalá-Zamora en Jaén y

todos los políticos que sean políti-

cos en todas partes. Es ello ade-

más el a b c de la política. No les

niego a ustedes que hayan contri-

buido al advenimiento de la Repú-

blica, pero desde luego les advier-

to que sé lo que pasó aquí, los días

que siguieron al 15 de diciembre

cuando el fracasado complot de

Jaca. A mí con camelos ¡no' Y tam-

bién les advierto que mis amistades

con republicanos de verdad, datan

de quince años antes que ustedes

pensaran serlo. Ya por entonces

me permitía yo la grosería de no

saludar a las personas reales.

Sisón o no ustedes—la mayoría

de ustedes—socialistas facciosos,

que tal era mi afirmación, puede

consultar las listas de afiliados al

somatén y a la U. P. y alguna que

otra lista morcillera y en ellas se

encontrarán ustedes, la mayoría de

ustedes, inscritos con sus nombres

de pila. Desde luego, en ninguna

encontrarán el mío.

Creo que no tendrán ustedes la

pretensión de ser periodistas de

abrigo. No está del todo mal el ter-

minillo de veraniegos que les puse.

Somos todos periodistas de pue-

blo, yo un poquito más veterano y

no por culpa mía, sino de los mal-

ditos años que no encuentro forma

de quitarme de encima. Con todo

y sin creerme un Mariano de Ca-

via, al lado de los escritores que

usted ha contratado últimamente,

que de público es sabido tienen

que hacerle los artículos, compren-

derán...

Lamento no hayan llegado a mí j

ni los ecos de esos solicitados

apoyos que refiere, pues a todos

consta y al inspirador del editorial

que comento quizás más que a

otros, que aunque en dispares ideo-

logías nunca fui remiso en prestar

las asistencias que se me pidieron,

en el extremo y medida compati-

bles con mis ideas y con el desin-

terés rayano en quijotismo que j

siempre presté y ahora estoy pres-

tando, en lo que considero nobles

empresas y positivos servicios pa-

ra mi pueblo. Sí, critiqué, el error

de táctica y de doctrina que supo-

nía algunas de las solicitudes que

en sus balbucientes tanteos esta-

ban Vdes. haciendo y cuando se

me habló de posibilidad de pres-

tarles alguna colaboración, siem-

pre puse como condición previa el

que Vds arrojasen de su seno, por

lo menos, a ciertos elementos noto-

riamente indeseables. Perdonen no

pueda descender a personalizar.

Como yo no soy—ni muchísimo

menos—paladín ni defensor de na-

die, pues me basta con defenderme

a mí mismo, no he de pretender

justificar persecuciones que igno-

ro los móviles en que se fundasen.

Censurar, sí, y con toda energía,

cuando ellas se producen con tan

menguados elementos de defensa

en el perseguido, como en el caso

de su esposa primero y en el mío

propio después, teniendo este últi-

mo, la doble agravante, de no ser

respuesta a reales ni supuestos '

agravios y ser además producido

por Vd. mismo, quizás con la idea

de inaugurar una era de vengan-

zas.

De la bondad o maldad de estos |

republicanos que según Vdes. han

infectado el ambiente, responderán

ellos con sus actos. O en todo ca-

so diremos con D. Juan « de sus pa-

sos...»

No encuentro ningún otro argu-

mento de los muchos por mí ya

plantados, que aquí tengan ni el

más leve asomo de refutación. Y

para terminar, ratificándole lo di

cho personalmente, sepan todos us-

tedes que el político grande o chico

se ofrece a la consideración y críti-

Page 5: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

T O D O S 5

ca de sus conciudadanos, que le mi-

ran y observan por todos lados co-

mo si en un fanal de cristal estu-

viese puesto. Apesar de mis since-

ros deseos de aplaudirles y ayu-

darles, ya que entiendo no es lícita

la crítica por sistema, hasta ahora

han sido escasos y de poca monta

los motivos hallados, mayores y

de más enjundia los de la censura.

Y como me tengo marcada una lí-

nea recta y seré inflexible e inexo-

rable, diga a los suyos que se en-

mienden c refrenen sus nervios,

que yo no he de cejar en mi empe-

ño.

A trabajar todos, que nosotros

con estas charlas de portería, he-

mos distraído atención del examen

de tantos importantes problemas

que gravitan sobre nuestro pue-

blo, lo que vamos a comenzar se-

guidamente.

Migue l Fuen tes

Fwtbo l — — •

El C. D. B. vence

al C. D. L. por 2-1.

El pasado domingo día 9, se ce-

lebró un encuentro entre los equi-

pos C. D. L. y C. D. local, vencien-

do éste por 2-1.

El primer tanto lo marcaron los

baenenses a los cinco minutos de

empezar el partido a consecuencia

de un centro del extremo izquierda

Gómez, que fué rematado por el

interior derecha .Bujalance; sigue

el partido dominando los locales,

salvo algunos avances de los con

trarios que son cortados por la lí-

nea media, terminando así el pri-

mer tiempo.

Empieza el segundo tiempo con

dominio alterno, sobresaliendo el

medio centro lucentino, a los vein-

te minutos viene el segundo tanto;

un avance de los delanteros que

es rematado por Hernández sin

que el portero pueda evitar el tan-

to por encontrarse batido en el sue-

lo. Se repiten los ataques a la

puerta lucentina sobresaliendo el

defensa derecho.

Cinco minutos antes de terminar,

viene el primero y único tanto de

los lucentinos, a consecuencia de

un avance por el ala derecha que

remató el delantero centro de Lu-

cena, terminando así el partido.

Alineación: C. D. L. Portero, Ca-

breño; defensas, Quiroba y Escu-

dero; medios, Valerio, Franco y

Simeón; delanteros, Eugenio, Pe-

pe, Bergillos, Rafaelito y Gonzá-

lez. C. D. B. Portero, M. Prado;

defensas, López y Guióte; medios,

Albañil, López y Aragón; delante-

ros, Gómez, Baena, Hernández,

Bujalance y Bermúdez. .

Fué muy aplaudido y agasajado

el equipo lucentino por sus compa-

ñeros de Baena.

La Redacción de TODOS felicita a

nuestro equipo y le alienta a pro-

seguir en el cultivo de este deporte.

E l b a i l e J e d e s t i n o /

Para que la actitud observada en este asunto de los destinos por nuestro buen amigo don José TORO Casado, quede en el lugar que corresponde, se nos ruega la publicación de la siguiente carta, que no ha tenido respuesta.

Baena 31 julio 1931

Sr. D. Antonio de los Rios Urbano

Presente.

Estimado amigo: me interesa de-mostrarte que al solicitar en mi es-ci ito el cargo de administrador de Arbitrios, no me mueve ánimo al-guno de molestarte a ti ni a ningu-no de tus compañeros de Consejos, al contrario tengo en ello solo la idea de no molestar a ninguno de los ediles en que propongan mi nombre para dicho cargo, el que solicité por si creen que soy acree-dor a él, sobre todo los Sres. con-cejales con los que fui unido en la candidatura para la elección del día 12 de abril, cuándo no habia nombres suficientes para cubrir h mayoría en la Conjunción Republi-cano Socialista, en cuya elección fui llamado para cubrir un puesto, que rehusé en principio, por impe-dírmelo mi situación y que más tarde acepté gustoso, antes que la Conjunción se viera en la necesi-dad de andar llamando de puerta en puerta en busca de un hombre para reunir el número necesario para completar la candidatura.

Lo que demuestra que ni los con-cejales que en número de nueve entraron más tarde a ocupar el puesto de minorías, ni los señores que ahora han ocupado y ocupan los destinos municipales, eran en aquella fecha nuestros amigos po-líticos, o si lo eran ninguno de ellos tuvo la valentía de ponerse frente a los caciques en aquella época, en una candidatura. Y más tarde presenciamos el doloroso es-pectáculo de que para cada destino haya un número interminable de nombres e incluso se queden en sus puestos algunos de los más sig-nificados Sanchezguerristas. Jamas hubiese yo insistido respecto a es-te asunto, si ese Ayuntamiento hu-biese acordado la continuación de todos los empleados interinos, mientras no hubiese causas justi-cadas, o bien mantener a todos los que cumplieran, pero como ha si-do medida general y solo ha habi-do una excepción, es por lo que creo una obligación el hacer mi so-licitud, ya que encuentro a mi fa-vor las palabras del Sr. Fernández en la sesión municipal del dia 25 del corriente, que entendía la sus-titución del Sr. Tarifa por ser un paniaguado de los caciques y a<Je-más por los méritos contraidos por mi buen amigo Pedrajas, trabajan-do por nuestra causa, entendiendo que es el mismo caso mío, dejo el comentario a tu buen criterio.

Después de mis manifestaciones, solo me resta decirte que no volve-ré a visitar a ningún concejal, de uno ni otro sector, para que apo-yen mi proposición, dejando este asunto al buen criterio de los seño-res que componen el Ayuntamien-to, vean mi aptitud para el cargo, si la tengo v obren según les dicte su conciencia.

Sabes puedes mandar a tu incon-

dicional amigo, José Toro

L a verac idad d e nuestras informaciones

Esta Redacción sigue celebrando el éxi-

to obtenido por nuestro Redactor-Jefe, en

su inte;view <La incógnita federal» apare-

cida en el num. 4 de este semanario. Dk!i-'

éxito no puede amenguarlo, el que a los

quince dias un titulado obrero socialista,

que ni es obrero, ni socialista ) si aim< >

cotidiano y estimado nuestro, haya con

seguido atrapar a un federal de pegd, por

los antiguos medios que se empleaban pa-

ra hacer judíos. El titulado federal que no es el que apa-

Page 6: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

rece en su Interview, sino persona ligada

al mismo por estrechos vínculos, ha sido

preciso para que vomite cuatro sesiones

en la taberna de la viuda de Morales y otra

en el paseo de la Plaza. Este titulado fede-

ral ha sido morcillero hasta las trancas,

el 12 de abril, el 31 de mayo y el 28 de ju-

nio Su interviuvador, socialista de hace

más de un año, fué interventor morcillero

el 12 de abril y llevó votantes en recua.

Nuestro incógnito federal es tan conoci-

do, que no queremos regalar los oidos a

los lectores. En el órgano de los socia-

listas lo conocen bien. Y lo que él dijo

y sostuvo de los socialistas, lo dicen y sos-

tienen hoy, por desgracia para ellos, más

de dos mil federales.

Respecto al auténtico federal, les contes-

tará por nosotros uno de verdad. El artí-

culo que verá la luz en el próximo número

se titula «Aclarando una farsa». Otra vez

tenga más vista el mentado órgano, que

se le sigue viendo el plumero.

Reunione/ La noche del 7 celebró Junta general ex-

traordinaria la sociedad -Casino de Bae-

na» para acordar la reforma de varios ar-

tículos de su Reglamento, lo que se llevó

a efecto, acordándose también el arriendo

de una habitación a la Asociación Patro-

nal para instalar una oficina técnica.

La Sociedad «La Peña» celebró Junta

general la tarde del 9, acordando aceptar

la dimisión de tesorero a D. Jaime Horcas

y nombrar con amplios poderes Adminis-

trador único a nuestro Redactor don José

Gan Roldán.

Rumore/ y rumoreillo/ Se dice que los Concejales republicanos

andan elaborando un manifiesto explican-

do su actitud, dirigido al pueblo y al Mu-

nicipio.

Que nuestro Redactor-Jefe, siguiendo la

moda de hacer cuentos, por encargo de

otro, y no dominando él tampoco ese géne-

ro literario, ha encargado a un notable

cuentista le haga algunos, disponiéndose

él luego a firmarlos, como si fueran suyos.

El cuentista le anuncia una próxima re-

mesa y el titulo, que por sugestivo no po-

demos resistir la comezón de anticiparlo.

La portada es: «Galería de calamidades de

la Ciudad de Babia.»

Sesión municipal del ÍO de agosto

En segunda vuelta, como los estudiantes

malos. Preside el Teniente-Alcalde Sr Ore-

juela César y da comienzo a las 21'45,con

la asistencia siguiente: Por los republica-

nos, el veterano Arrabal que no quiere per-

der puesto, como si esto fuera como las

procesiones y el Sr. Ruiz Lopera que se trae

una moción para el Muy Ilustre. Socialis-

tas vimos siete al principio. Concurrencia

rebosante en escaños y a pie firme.

Durante treinta y cinco minutos el señor

Secretario nos lee las peripecias de la se-

sión anterior. Terminada.que fué la lectura

del acta, el Sr Presidente se levantó y dijo:

Respecto sorpresas compañeros concejales

no comparecen aquí y constan en acta sus

dimisiones, he de manifestar que en el or-

den del día no aparece más que una. Las

dimisiones colectivamente no se pueden

presentar y creo no debemos admitir dimi-

siones como no sea por escrito. Asi se

acuerda éste y los 36 asuntos más que fi-

guran en el orden del día y que se despa-

charon en menos de hora y media. [Así da

gustol Ni un mal modo, ni una mala mi-

rada.

Acá y el público nos aburrimos de lo

lindo, pues la mayoría de los asuntos eran

sólo objeto de un pequeño cabildeo o cam-

bio de impresiones y para hacer el panora-

ma más tétrico ni al Secretario le oíamos

lo que decía

Aquella nutrida mayoría republicana de

catorce concejales, vemos con disgusto que

entre abstenciones, enfermedades, cuque-

rías y traiciones (la frase no es mía, es de

Juan Rejano la noche de la pita de Rubio)

ha quedado reducida a dos. Cuando uno

de estos se levanta a empinar el botijo, la

mayoría queda reducida a su más mínima

expresión.

Cosillas salientes. El Sr. Cárdenas pre-

senta una interesante moción sobre labo-

reo fincas rústicas. Se nombra una comi-

sión compuesta de los señores Cárdenas,

Castilla y Arrabal, para que informen so-

el deficiente cultivo de las fincas del térmi-

no. /A trabajar, Sr. Cárdenas, que esto no

es la comisión de música!

Comunicación del Sr. Alcalde solicitan-

do 30 dias de licencia por enfermedad.

Instancia del Sr. Santano Padillo. Ya te-

nemos sobre la mesa los famosos noventa

mil duros de que tanto habló «La Defen-

sa». A ver ahora cómo los defienden ellos

Por lo pronto el Sr. Castilla nos dice «que

según se viene viendo, la actuación del se-

ñor Tarifa está un poco oscura. Conviene

nombrar un abogado y que en el Juzgado

de Primera Instancia e Instrucción Pública

se esclarezcan esos puntos en la forma

qne sea más conveniente».

Sigue el baile de destinos. El único ma-

tute que no pasa es el del Sr. Toro Casado.

Rosario de cuentas. Se oye poco al se-

ñor Secretario. Nos parece oír una facturi-

11a de 344 beatas por comidas elecciones.

Se habla del mercadillo de la Plaza Vie-

ja. Esto da lugar a que el Sr Manvecín

luzca su antigua fobia por los ratones al

oponerse se pongan kioscos en la citada

plaza para evitar alberguen a estos roedo-

res. El mismo Sr. edil pide la adquisición

de una cama-furgón, para que los heridos

puedan trasladarse con pasmosa rapidez..

Estamos pasmados ante estos progresos

oratorios.

Lo más importante es la citación para el

12 a las 6 de la tarde a sesión extraordi-

naria para aprobar el asunto 6.° del orden

del dia «Expediente de suplemento de cré-

dito al presupuesto ordinario, procedente

del extraordinario liquidado del 2." semes-

tre de 1926». No se pudo tomar acuerdo

por no asistir los dos tercios de la Corpo-

ración.

Aunque esta noche ha sido fácil presi-

dir, no hemos de regatear nuestro aplauso

al Sr. Orejuela, aplauso que ya le hemos

otorgado otras veces. Y muy agradecidos

porque a las 23'45 nos dejase marchar,

dando por terminada la sesión que ha sido

hoy una charla de familia.

El Duende del Salón.

Proposlc ion inc iden ta l de l Duende

En el número pasado se omitió la rese-

ña de la parte de sesión referente al voto

de censura de que fué objeto el Concejal

don Ramón Aguilar. Y no involuntariamen-

te, como cree «La Defensa». Ya explicába-

mos algo en nuestro comentario al decir

«Nos parece muy censurable que de tal

modo se coarte la libertad de expresión y

el Sr. Presidente no debió consentirlo». Es

decir, que para nosotros si hubo algo cen-

surable fué la actitud de la Corporación y

el proceder de su Presidente.

Aparte de que estos votos de censura,

de prosperar esa costumbre harían iluso-

rio el derecho de las minorías, de que un

concejal que no ocupe cargo de autoridad

no debe ser censurado por la exposición

más o menos afortunada de sus ideas y de

que no conocemos precepto que lo autori-

ce, la discusión a posteriori de la moción

se desenvolvió en unos términos que no

nos parecieron publicables. Conste pues

que la omisión fué voluntaria.

Y pues que se nos hurga y mete la paji-

ta diremos que la moción se publicará en

este periódico y la defenderá el Duende, que

aquí tiene voz y voto y que quizás lo haga

con más fortuna que el Sr. Aguilar. ¡Has-

ta luego!

N O T I C I A 7

Oficina de i n f o rmac i ón

Nuestro buen amigo el Oficial de

este Ayuntamiento don José Ra-

badán Espartero, nos participa

que muy en breve abrirá en su do-

micilio, Avenida de Cervantes 13,

una oficina en la cual se informará

de todo cuanto afecte a la revisión

de contratos de arrendamiento y

redacción de escritos y cuantos de-

Page 7: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

m

más antecedentes sean necesarios

con respecto al particular.

Petieión de m a n o

Por la apreciable señora doña Carmen Baena, viuda de Pérez, y su primo el reputado facultativo don Rafael del Moral, ha sido pe-dida la mano déla simpática y dis-tinguida señorita Antonia Tarifa Rosales para nuestro querido ami-go el inteligente y culto oficial de

i Correos D. Rafael Pérez Baena.

La boda quedó concertada para el próximo otoño.

Boda

El pasado día 6, en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, se celebró el enlace matrimonial de la bella y simpática Srta. Rosario Jiménez Jiménez, con el inteligente obrero don Tomás Lillo Aguilera.

Bendijo la unión el culto sacer-dote don Emilio Millán Moreno, quien pronunció sentida y elocuen-te plática.

Fueron padrinos los primos de la desposada don Manuel Jiménez Pérez y la simpática Srta. Estrella Gómez Jiménez.

La boda se celebró en intimidad por el luto que guarda la novia.

Nac im ien tos

El pasado día 3 dió a luz un hermoso niño D.a María Lameña, esposa de nuestro apreciable ami-go el culto Practicante de la Bene-ficencia Municipal don Francisco Torrico Gómez.

Tanto la madre como el recién-nacido se encuentran en perfecto estado de salud.

Reciban nuestra cariñosa enho-rabuena por tan feliz alumbra-miento.

También el pasado día 7 dió a luz una robusta niña doña Salud Bermúdez Onieva, esposa de nues-tro buen amigo don José Serrano.

Tanto la madre como la recién-nacida se encuentran en perfecto estado de salud.

Felicitamos a los padres por tan fausto acontecimiento de familia.

Bau t i zo

En la Parroquia de Santa María la Mayor, de esta Ciudad, le han sido administradas las regenerado-ras aguas del Jordán a la hermosa niña dada a luz por doña Paca Ca-bezas Bergillos, esposa de nuestro querido amigo don José Vique Te-norio.

Actuó de Ministro del Sacramen-to el virtuoso Presbítero don Ma-

T O D O S

nuel Valverde Gálvez, y apadrina-

ron a l a neófita su abuelo D. Gui-

llermo Cabezas y su tía la bellísi-

ma Srta. Isabelita.

A la nueva cristiana se le puso

el nombre de Florencia del Sagra-

do Corazón de Jesús.

• • —— — — . — . . . . . . . . . 1 1

M a n u e l C o r d ó n Imp ren t a

T R A B A J O S DE TODAS CLASES

C A B R A ( C ó r d o b a ) • • — - - — . . . . . . . . • • Via jeros

Después de permanecer en ésta

durante la grave enfermedad de su

hija la monísima Antoñita, mar-

charon a Cádiz nuestro estimado

amigo el notable y culto Catedrá-

tico de aquella Facultad de Medi-

cina don Rafael Alcalá Santaella,

en compañía de su virtuosa espo-

sa doña Paca Núñez de Prado.

Hemos tenido el gusto de salu-

dar a nuestro querido paisano el

Director del importante diario Ideal

Agrario, de Zamora, D. Manuel Pie-

drahita Ruiz.

También hemos tenido el gusto

de estrechar las manos de nuestro

distinguido amigo el culto aboga-

do don Francisco Fernández Fer-

nández.

Ha llegado de Sevilla, nuestro

estimado paisano el activo emplea-

do de la importante casa «Cami-

nos» don José Baena Jorge.

De Madrid, nuestro querido ami-

go el culto oficial de Correos don

Hilario Pérez Baena.

De igual punto la bella y simpá-

tica señorita Paquita Santiago Bu-

rrueco.

También llegó de Madrid la dis-

tinguida Sra. D." Isabel Ruiz, viuda

de Piedrahita.

Después de pasar en ésta unos

días regresaron nuevamente a Po-

zoblanco (Córdoba) nuestro esti-

mado amigo D. Alfonso Herrera

7

García, en compañía de su digna

esposa doña Emila de Prado San-

taella.

Marcharon a Cádiz, nuestros

paisanos don Tomás Lillo y su be-

lla esposa doña Rosario Jiménez Ji-

ménez.

Fa l l ec im ien to

Ha subido al cielo a los 4 meses

de edad, la niña Ascensionita Ra-

mos Galisteo, hija de nuestro apre-

ciable amigo el competente criado

del «Casino de Baena» don Ma-

nuel Ramos.

Reciban nuestro sentido pésame.

Notas m i l i t a res

Ha cesado en el mando de este

Escuadrón de Guardia civil el cul-

to Capitán don José Gómez Rojas,

por haber sido trasladado a la Co-

mandancia de Málaga donde tenía

solicitado.

Acogiéndose a los beneficios del

Decreto del Ministerio de la Gue-

rra, ha solicitado el retiro nuestro

querido paisano el sargento de

aviación con destino en Cuatro

Vientos, D. Braulio Trujillo Priego-

SUSPENSION DE

INCORPORACION A FILAS

Por orden circular del Ministe-

rio de la Guerra se ha dispuesto

quede en suspenso la incorpora-

ción a filas en 16 agosto próximo

de los reclutas del cupo de instruc-

ción, pertenecientes al segundo lla-

mamiento del reemplazo de 1930,

ordenada en el apartado a) de la

regla segunda de la circular del 30

de marzo pasado.

Gacet i l l a de i n fo rmac i ón

FARMACIA

Estará de turno durante el pró-

ximo domingo dia 15, la del Licen-

ciado don Ramón de Lamoneda

Frías, situada en la calle Amador

de los Ríos. ESTANCOS

Permanecerán de turno durante

el próximo domingo dia 15, los si-

tuados en las calles Amador de

los Ríos y Ruiz Frías.

Tip. dt M. Cordón - Cabra

Page 8: vió a ésta, hasta qu diche o cac i Realidade/€¦ · adoradores.-Aquellos que lo s han alabado constantement y hasta e han propagad su s ideaos conside-rándolas como la base fundamental

t o d o s

B a n c o E s p a ñ o l de C r é d i t o Capital: 100 millones de pesetas

- Reservas en 30 de junio de 1930: 54 972.029 pesetas Z

CASA C E N T R A L en Madrid: Alca'á 14, y Sevilla, 3 y 5

M á s de 300 Sucursa les y Areneras en E s p a ñ a y Mar ruecos * * *

Corresponsales en las principales ciudades del mundo = Ejecución de toda clase de opera-

ciones de banca y bolsa = Cuentas corrientes a la vista con un interés anual de 2 % por 100

C O I S J S I G I S J A C I O I N K S A V E I N C I I V 1 I E I I N I T O F I J O

Un mes 3 por 100 lj Seis meses . . . . 4 por 100

Tres meses . . . . 3 V4 por 100 Un año 4 % por ICO

C A J A D E A H O R R O S

INTERES Q U E SE A B O N A : 4 por 100 anual cobrable a la vista

Se admiten depósitos de valores, objetos preciosos, etc., para su custodia en nuestras Cajas

HORAS D E C A J A : D E 9 A 1 3 ' 3 0 Sucu r sa l en B A E N A : P l a z a de l a Cons t i t u c i ó n , n ú m . l 9

o

¿Adriano Casado QT[artinez

Perito Agrícola

Ramón y Caja!, 4 BAENA (Córdoba)

-

DISPONIBLE

Semanario popular, defensor de los intere-

ses morales y materiales de la Ciudad :-:

Acogerá en sus columnas los problemas

vitales que agitan la hora presente. Colaboraciones escogidas

de personas de todas las tendencias, darán a nuestro perió-dico un extraordinario interés _ „

P R E C I O S D E S U S C R I P C I Ó N :

En Baena , «n mes, o*75 Provincias, . r ¡ m e f i t r e , 2 * o ; N ú m e r o . ue l t o , o'2o