66
Video en Móviles 2015: Una perspec7va global

Video&en&Móviles&2015:&Una&perspec7va&global · Las!aplicaciones!móviles!son!el!método!más!popular!paraacceder!avideos!en! móviles!–48%!solamente!o!generalmente!usaaplicaciones!cuando!ve!videos.!!

  • Upload
    hadiep

  • View
    219

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Video  en  Móviles  2015:  Una  perspec7va  global  

Principales  Hallazgos  1)  El  consumo  de  video  en  móviles  está  en  aumento  –  35%  están  viendo  más  videos  en  sus  

smartphones  que  el  año  anterior.    2)  Las  aplicaciones  están  superando  a  los  navegadores  como  el  punto  de  acceso  al  video  

móvil  -­‐  48%  únicamente  o  en  su  mayoría  usan  aplicaciones  para  ver  video  en  su  smartphone.  

3)  La  publicidad  es  vista  y  los  consumidores  está  abiertos  a  anuncios  personalizados  cuando  ven  videos  en  sus  móviles.  

 4)  La  mone7zación  es  posible  –  23%  estaría  dispuesto  a  pagar  por  el  contenido  en  video  que  

consume.  

5)   Con  el  72%,  los  proveedores  de  contenido  en  video  específico  o  especializado  son  la  principal  fuente  de  videos  vistos.  

 6)  Ver  videos  en  móvil  es  una  ac7vidad  diaria  –  empezando  por  la  mañana  e  incrementando  

durante  el  trascurso  del  día.    7)  La  visualización  de  doble  pantalla  es  una  realidad  –  53%  declaran  ver  video  en  su  

smartphone  mientras  ven  televisión  frecuentemente  /  algunas  veces.    8)  Video  viral–  68%  comparte  los  videos  que  ve  en  su  smartphone.    

Contenido  •   Obje7vo  y  Metodología  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Frecuencia,  ac7tudes  y  forma  de  acceso  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  ¿La  publicidad  es  vista?  Relación  con  anuncios  personalizados  y  relevancia  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Ac7tudes  hacia  el  contenido  pagado  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  ¿Cómo  y  dónde  los  usuarios  encuentran  contenido  de  video  en  su  móvil?  

 •   Consumo  de  Video  en  Móviles  –    ¿Qué  7po  de  contenido  ven  los  usuarios?  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –    ¿Cuándo  y  dónde  los  usuarios  ven  video  en  su  móvil?  

•   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  La  visualización  de  video  en  segunda  pantalla    •   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Compar7r  contenido  de  video  móvil      •   Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Futuro  a  prueba    

Obje7vo  y  Metodología  

ObjeNvo  y  Metodología  

ObjeNvo  

El  Centro  de  Excelencia  de  MarkeNng  Mobile  de  IAB  EUA,  en  conjunto  con  23  países  con  oficinas  de  IAB  alrededor  del  mundo,  Nenen  el  objeNvo  de  generar  datos  clave  para  comparar  y  contrastar  el  papel  que  Nenen  los  disposiNvos  móviles  en  la  vida  de  los  consumidores  de  video  mobile  en  todo  el  mundo.  

Metodología  

§  Se  diseñó  una  encuesta  de  20  preguntas  aplicada  en  24  mercados  (por  favor  consultar  la  siguiente  diaposiNva  del  mapa)  

§  En  cada  mercado,  200  consumidores  mayores  de  16  años  de  edad  que  poseen  un  smartphone  y  consumen  en  su  móvil  videos  cortos  o  largos.  

§  A  todos  los  encuestados  se  les  aplicaron  las  mismas  preguntas  –  frecuencia  de  consumo,  Npos  de  video  que  ven,  dónde  y  cuándo    ven  los  videos  en  su  móvil,  cómo  ven  los  videos,  si  ellos  comparten  estos  videos  en  su  móvil  y  si  ven  algún  anuncio  mientras  ven  los  videos  en  su  móvil.  

§  El  levantamiento  fue  del:  14  de  abril  al  11  de  mayo  2015.  §  A  lo  largo  de  la  presentación,  las  diaposiNvas  están  ordenadas  de  la  siguiente  manera:  1)  Datos  de  la  base  total  

global  (todos  los  mercados  combinados),  2)  Datos  por  región  y  3)  Datos  por  mercado.  

Un  estudio  verdaderamente  global  con  la  parNcipación  de  países  de  todas  partes  del  mundo.  

Se  consiguió  una  muestra  balanceada  en  todos  los  mercados  con  distribución  casi  idénNca  en  cuanto  a  género  y  edad.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

0%  20%  40%  60%  80%  100%  

Hombre   Mujer  

0%  20%  40%  60%  80%  100%  

Menos  de  35  años   Más  de  35  años  

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Frecuencia,  ac7tudes  y  forma  de  acceso.    

58%  consume  videos  cortos  diariamente  en  su  smartphone  y  36%  consume  videos  largos.  

§  El  consumo  diario  de  videos  cortos  es  significaNvamente  mayor  al  consumo  de  videos  largos.  §  El  plan  de  datos  es  clave  para  el  consumo  acNvo  de  video.  Aquellos  con  un  plan  de  datos  

ilimitado  son  significaNvamente  más  propensos  a  ser  usuarios  acNvos  de  video  en  móviles.  

1%   8%  4%  

11%  2%  

5%  

7%  

12%  

7%  

9%  22%  

21%  24%  

18%  

33%  17%  

Videos CORTOS (de menos de 5 minutos)

Videos LARGOS (de 5 minutos o más)

Varias  veces  al  día  

A  diario  

Unas  pocas  veces  a  la  semana  

Semanalmente  

Unas  pocas  veces  al  mes  

Mensualmente  

Menos  de  una  vez  al  mes  

Nunca  

Usuarios activos (Varias veces al día/Diario): 58% 36%

P.5/6 ¿Con qué frecuencia ves (TIPO DE VIDEO) en tu smartphone?

Usuarios Intensivos de los dos tipos de video

(cortos & largos) que en su mayoría son:

Hombres

Menores de 35 años Uso de plan de datos

ilimitado

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Con  61%,  LaNnoamérica  Nene  el  mayor  porcentaje  de  usuarios  intensivos  de  video  en  móviles  en  ambos  formatos.  §  Mientras  que  en  Asia  oriental  el  consumo  intensivo  de  video  en  ambos  formatos  es  

significaNvamente  más  bajo  que  el  promedio.  

58%   60%   60%   61%  55%  

43%  

36%  31%  

37%  41%  

29%   31%  

Total  Global   EUA  y  Canadá   Europa   La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

Ven  videos  CORTOS  (de  menos  de  5  minutos)   Ven  videos  LARGOS  (de  más  de  5  o  más)  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P. 5/6 ¿Con qué frecuencia ves (TIPO DE VIDEO) en tu smartphone? – Diario o con mayor frecuencia de usuarios por región

0%  

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

70%  

80%  

Ven  videos  CORTOS  (de  menos  de  5  minutos)   Ven  videos  LARGOS  (de  más  de  5  o  más)  

Rusia  y  Turquía  son  los  principales  países  en  Europa  que  consumen  video  en  móviles.  §  El  alto  consumo  de  videos  en  disposiNvos  móviles,  tanto  cortos  como  largos,  en  estos  dos  

países  es  significaNvamente  más  alto  del  promedio  total  global  y  de  cada  uno  de  los  países  parNcipantes.    

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P. 5/6 ¿Con qué frecuencia ves (TIPO DE VIDEO) en tu smartphone? – Diario o con mayor frecuencia de usuarios por país

En  la  actualidad,  35%  está  viendo  más  videos  en  su  smartphone  que  el  año  anterior.    

§  22%  afirma  que  ven  menos  televisión  ahora  porque  ven  videos  en  su  smartphone.  §  Conexión  y  tamaño  de  la  pantalla  son  aspectos  clave.  

32% de los usuarios que tienen plan de datos limitado afirman que verían más videos en su

smartphone si con ello no agotara su plan de datos o de

minutos.

30% de los usuarios que frecuentemente ven videos largos afirman que ven menos televisión

porque ven videos en su smartphone.

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.20 ¿Con cuál de las siguientes opciones estás de acuerdo con respecto a los videos para dispositivos móviles? Marca todas las opciones que correspondan.

22%  

31%  

25%  

40%  

35%  Veo  muchos  más  videos  en  mi  smartphone  de  los  que  veía  hace  un  año  

Solamente  veo  videos  en  mi  smartphone  cuando  tengo  una  conexión  de  wi-­‐fi  

Vería  más  videos  con  mi  smartphone  si  con  ello  no  agotara  mi  plan  de  datos  o  de  minutos  

Para  ver  videos  de  mayor  duración  (por  ejemplo,  una  película  completa),  me  cambio  a  una  pantalla  más  grande  

Veo  menos  televisión  porque  veo  videos  en  mi  smartphone  

El  consumo  de  video  a  través  del  smartphone  ha  incrementado  significaNvamente  en  EUA  y  Canadá.  §  WiFi  es  un  factor  clave  en  LaNnoamérica  y  Asia  oriental.  §  En  Asia  oriental,  25%  afirman  que  ahora  ven  menos  televisión  porque  ven  videos  en  su  

smartphone.  

31%   35%   31%   27%   35%   27%  

25%  28%  

23%   28%   31%  14%  

40%  41%  

35%  47%   40%  

47%  

35%  46%  

35%  32%   37%  

34%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

 Asia  oriental  

Veo  muchos  más  videos  en  mi  smartphone  de  los  que  veía  hace  un  año  

Solamente  veo  videos  en  mi  smartphone  cuando  tengo  una  conexión  de  wi-­‐fi  

Vería  más  videos  con  mi  smartphone  si  con  ello  no  agotara  mi  plan  de  datos  o  de  minutos  

Para  ver  videos  de  mayor  duración  (por  ejemplo,  una  película  completa),  me  cambio  a  una  pantalla  más  grande  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.20 ¿Con cuál de las siguientes opciones estás de acuerdo con respecto a los videos para dispositivos móviles? Marca todas las opciones que correspondan. – Por región

El  consumo  de  video  a  través  de  smartphones  ha  incrementado  notablemente  en  EUA,  Canadá,  Reino  Unido,  Nueva  Zelanda  y  Sudáfrica.  

§  En  China,  37%  ve  menos  televisión  porque  ven  videos  en  su  smartphone  y  35%  en  Singapur  afirman  lo  mismo.  

22%   25%   21%   16%   25%   28%   19%   22%   21%   22%   22%   16%   16%   24%   26%   19%   22%   19%   28%   14%   18%  37%  

13%  35%   20%  

31%   32%   38%   38%   31%  46%  

30%   33%   26%   27%   25%   38%   31%   26%  28%   31%   26%   28%   25%   35%   35%  

31%  

23%  

34%  32%  

25%   23%  33%  

23%   33%  10%  

20%   17%   26%   18%   33%   22%   21%   27%  24%   25%   28%   31%   28%   28%  

34%   18%  

10%  

31%  44%  

40%   33%  

50%  

36%   27%   13%   33%   40%  47%  

38%  43%  

34%   38%  36%   38%   47%   50%   41%  

50%  37%  

43%   45%  

49%  

43%   43%  35%   50%  

42%  

34%   39%  39%   36%  

35%   27%   35%  31%  

36%   33%   34%  40%   33%  

37%  34%  

26%  33%  

42%   39%  

29%  

29%   42%  

Veo  muchos  más  videos  en  mi  smartphone  de  los  que  veía  hace  un  año  Solamente  veo  videos  en  mi  smartphone  cuando  tengo  una  conexión  de  wi-­‐fi  Vería  más  videos  con  mi  smartphone  si  con  ello  no  agotara  mi  plan  de  datos  o  de  minutos  Para  ver  videos  de  mayor  duración  (por  ejemplo,  una  película  completa),  me  cambio  a  una  pantalla  más  grande  Veo  menos  televisión  porque  veo  videos  en  mi  smartphone  

P.20 ¿Con cuál de las siguientes opciones estás de acuerdo con respecto a los videos para dispositivos móviles? Marca todas las opciones que correspondan. – Por país

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Las  aplicaciones  móviles  son  el  método  más  popular  para  acceder  a  videos  en  móviles  –  48%  solamente  o  generalmente  usa  aplicaciones  cuando  ve  videos.  §  22%  sólo  uNliza  aplicaciones  móviles  para  ver  videos  en  su  smartphone.  §  Esto  es  debido  indudablemente  a  3  factores:  1)  Fuente  de  los  videos,  con  plataformas  como  

YouTube,  Neolix,  etc.  Las  cuales  proporcionan  estabilidad  de  la  aplicación  en  la  cual  están  viendo  el  video,  2)  El  gran  número  de  aplicaciones  de  pre-­‐carga  que  permiten  que  los  videos  estén  en  los  disposiNvos  y  3)  Transmisión  en  Nempo  real  y  alcance  que  ofrecen  las  cadenas  de  televisión.      

22%  

26%  

22%  

13%  

5%  

12%  

Solamente  uso  aplicaciones  móviles   Generalmente  uso  aplicaciones  móviles  Uso  indisNntamente  aplicaciones  móviles  y  siNos  web  móviles   Generalmente  uso  siNos  web  móviles  Solamente  uso  siNo  web  móviles   No  sé  

P.13 ¿Cuando ves videos en tu smartphone, ¿lo haces usando sitios web móviles (en un navegador) o usando aplicaciones móviles?

Solamente/Generalmente  Aplicaciones  móviles:  48%    

Solamente/Generalmente  Si7os  web  

móviles:  18%    

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Esta  preferencia  hacia  las  aplicaciones  móviles  es  evidente  en  todas  las  regiones.  

12%   10%   13%   11%   13%   12%  

18%   21%   19%  16%   19%   19%  

22%   26%   21%  21%  

20%   20%  

48%   44%   47%   52%   49%   49%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

Solamente  uso  aplicaciones  móviles   Uso  indisNntamente  aplicaciones  móviles  y  siNos  web  móviles  

Solamente  uso  siNo  web  móviles   No  sé  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.13 ¿Cuando ves videos en tu smartphone, ¿lo haces usando sitios web móviles (en un navegador) o usando aplicaciones móviles? – Por región

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  ¿La  publicidad  es  vista?  Relación  con  anuncios  personalizados/relevancia    

44%  ha  visto  anuncios  publicitarios  en  video  antes,  durante  o  después  del  video  que  quería  ver.  §  Los  anuncios  en  video  que  aparecen  antes,  durante  o  después  del  video  que  quieren  ver  los  

usuarios  son  los  más  comunes.  §  34%  ha  visto  un  mensaje  patrocinado.  §  1  de  cada  10  usuarios  que  consumen  video  afirman  no  haber  visto  ningún  Npo  de  publicidad  

mientras  ven  videos.  

44%  

34%  

26%   24%  

13%   12%  

Videos  publicitarios  antes,  durante  o  

después  del  video  que  quería  ver  

Mensaje  de  “Patrocinado  por”  en  la  parte  superior  o  

inferior  de  la  ventana  del  video  

Video  publicitario  en  una  ventana,  

superpuesto  al  video  que  estoy  viendo,  pero  sin  cortarlo  

Imagen  fija  antes  o  después  de  reproducir  el  video  en  cues7ón  

Algún  otro  7po  de  anuncio  publicitario  

Ninguna  de  las  opciones  anteriores  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.17  ¿Cuál  de  los  siguientes  7pos  de  anuncios  publicitarios  has  visto  mientras  mirabas  un  video  para  disposi7vo  móvil?

Mientras  que  los  videos  publicitarios  (antes,  durante  o  después)  dominan  en  todas  las  regiones,  los  anuncios  “patrocinados  por”  son  muy  visibles  para  algunos.  

§  En  EUA,  Canadá,  Australia  y  Nueva  Zelanda  han  visto  significaNvamente  más  el  formato  de  videos  publicitarios.  

§  Curiosamente,  el  33%  de  Asia  Oriental  ha  visto  imágenes  fijas  antes  o  después  de  reproducir  el  video  en  cuesNón,  más  que  cualquier  otra  región.    

44%  

57%  

44%  37%  

50%  

40%  34%  

47%  

29%   31%  

45%  

34%  

26%   29%   27%  23%   26%   27%  24%  

28%  22%   22%  

28%  33%  

13%   16%   13%   15%   12%   11%  12%   10%   13%   12%   12%   12%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

Videos  publicitarios  antes,  durante  o  después  del  video  que  quería  ver  Mensaje  de  “Patrocinado  por”  en  la  parte  superior  o  inferior  de  la  ventana  del  video  Video  publicitario  en  una  ventana,  superpuesto  al  video  que  estoy  viendo,  pero  sin  cortarlo  Imagen  fija  antes  o  después  de  reproducir  el  video  en  cuesNón  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.17  ¿Cuál  de  los  siguientes  7pos  de  anuncios  publicitarios  has  visto  mientras  mirabas  un  video  para  disposi7vo  móvil?  –  Por  Región

28%  frecuentemente  ve  un  anuncio  en  su  móvil  mientras  está  viendo  un  video,  el  cual  ya  había  visto  antes  en  la  televisión.  

§  Consumidores  de  video  intensivos  Nenen  más  posibilidad  de  que  les  suceda  esto.  §  33%  de  los  usuarios  que  ven  videos  cortos  afirman  haber  visto  un  anuncio  en  su  móvil  

mientras  veían  un  video  que  ya  habían  visto  antes  en  televisión.  §  Del  mismo  modo,  38%  de  los  usuarios  que  ven  videos  largos  afirman  lo  mismo.  

28%  

38%  

24%  

6%  5%  

Frecuentemente   A  veces   Casi  nunca   Nunca   Nunca  veo  televisión  

66%:  Frecuentemente/    A  veces  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.21  Cuando  estás  viendo  un  video  para  disposi7vo  móvil,  ¿con  qué  frecuencia  ves  anuncios  publicitarios  que  ya  has  visto  antes  en  la  televisión?

Esta  tendencia  es  evidente  en  todas  las  regiones,  lo  cual  refleja  el  incremento  en  el  uso  e  inversión  en  móviles  como  un  canal  de  publicidad.  

§  En  EUA,  Canadá  y  LaNnoamérica,  70%  frecuentemente  o  algunas  veces  ve  el  mismo  anuncio            a  través  de  diferentes  disposiNvos.    

§  En  cambio  el  31%  en  Asia  oriental  casi  nunca  les  sucede  ésto,  lo  cual  indica  una  oportunidad    para  una  mayor  sincronización  de  anuncios  a  través  de  diferentes  canales  y  disposiNvos.  

5%   6%   5%   3%   5%   5%  6%   6%   6%   7%   8%   5%  

24%   19%   23%   20%  27%   31%  

38%   43%   38%   41%  37%   37%  

28%   27%   29%   30%   23%   22%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

Frecuentemente  

A  veces  

Casi  nunca  

Nunca  

Nunca  veo  televisión  

Frecuentemente/  A  veces:  

66%:   70%:   67%   71%   60%   59%  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Cuando  estás  viendo  un  video  para  disposi7vo  móvil,  ¿con  qué  frecuencia  ves  anuncios  publicitarios  que  ya  has  visto  antes  en  la  televisión?  –  Por  región

La  relevancia  es  clave  en  los  anuncios  de  video  para  conectar  con  los  consumidores.  §  82%  afirma  que  los  anuncios  que  aparecen  en  los  videos  de  su  móvil  deberían  estar  

personalizados  para  que  a  ellos  les  interesen.  §  Claramente  esto  indica  que  las  marcas  y  los  anunciantes  deben  ser  relevantes  –  tanto  en  su  

contexto  como  en  los  usos  y  hábitos  de  los  consumidores,  para  impulsar  la  conexión  con  ellos.  

82%  

18%  

Personalizada  de  alguna  manera  

No  hace  falta  que  la  personalicen  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.16  ¿Cómo  deberían  personalizar  la  publicidad  que  aparece  en  los  videos  para  disposi7vos  móviles  de  forma  que  sea  interesante  para  7?  Debería  estar  

relacionada,  por  ejemplo…

El  deseo  por  publicidad  personalizada  es  evidente  en  cada  mercado  estudiado.  §  Esta  preferencia  refleja  un  cambio  en  la  relación  entre  el  consumidor  –  marca  (del  monólogo  

al  diálogo)  que  se  ha  desarrollado  por  la  evolución  de  los  medios  de  comunicación  y  la  proliferación  y  expansión  de  digital.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

18%   16%   17%   17%   19%   17%   15%   18%   15%  28%   21%   18%   23%   13%   16%   23%   15%   20%   14%   18%   18%   17%   15%   15%   17%  

82%   84%   83%   83%   81%   83%   85%   82%   85%  72%   79%   82%   77%   87%   84%   77%   85%   80%   86%   82%   82%   83%   85%   85%   83%  

No  hace  falta  que  la  personalicen   Personalizada  de  alguna  manera  

P.16  ¿Cómo  deberían  personalizar  la  publicidad  que  aparece  en  los  videos  para  disposi7vos  móviles  de  forma  que  sea  interesante  para  7?  Debería  estar  

relacionada  con:  -­‐  Por  país

¿Cómo  deberían  estar  personalizados  los  anuncios?  –  Anuncios  que  aparecen  en  el  video  elegido  por  el  consumidor  es  aceptado  en  todas  las  regiones.    §  El  historial  de  videos  vistos,  contexto  y  localización  son  aspectos  también  importantes.  §  El  Europa  y  Asia  Oriental  son  afines  con  la  relación  directa  con  sus  marcas  favoritas.  

 EUA  y  Canadá   %  Con  el  video  que  estás  viendo   34%  

Con  el  historial  de  los  videos  que  has  visto  recientemente   28%  

Con  tu  ubicación  (tu  ciudad  o  colonia)   24%  

 Europa   %  Con  el  video  que  estás  viendo   25%  

Con  el  historial  de  los  videos  que  has  visto  recientemente   18%  

Con  tus  marcas  favoritas   17%  

La7noamérica   %  Con  el  video  que  estás  viendo   27%  

Con  el  historial  de  los  videos  que  has  visto  recientemente   21%  

Con  información  demográfica   18%  

 Australia  y  Nueva  Zelanda   %  Con  el  video  que  estás  viendo   35%  

Con  siNos  web  que  has  visitado  online   21%  Con  el  historial  de  los  videos  que  has  visto  recientemente   20%  

Asia  oriental   %  Con  el  video  que  estás  viendo   28%  

Con  tus  marcas  favoritas   24%  

Con  tu  vida  diaria   22%  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Ac7tudes  por  el  contenido  pagado    

16%  han  pagado  por  videos  que  luego  han  visto  en  su  smartphone.  

§  Los  usuarios  intensivos  de  videos  largos  están  más  dispuestos  significaNvamente  a  pagar  por  contenido  en  video.  

16%  

84%  

Sí   No  

Sí,  han  pagado  por  videos    por  demográficos  

Hombre 19%

Mujer 13%

Ven videos cortos diario o con mayor frecuencia 18%

Ven videos largos diario o con mayor frecuencia 23%

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.14  ¿Has  pagado  alguna  vez  por  videos  que  luego  has  visto  en  tu  smartphone?    (Considera  aquellos  videos  que  has  pagado  para  ver  en  tu  disposi7vo  móvil,  como  aquellos  videos  que  puedes  ver  en  cualquier  pantalla,  incluyendo  tu  smartphone).

Casi  una  cuarta  parte  ha  pagado  por  contenido  en  video  en  EUA,  Canadá  y  Asia  Oriental.  

§  Lo  cual  refleja  una  clara  oportunidad  de  moneNzar  contenido  en  video  en  estas  regiones.  §  Europa  y  LaNnoamérica  son  las  regiones  con  mayor  desauo  para  moneNzar,  sólo  el  14%  y  13%  

respecNvamente  han  pagado  por  contenido  en  video.  

16%  

23%  

14%   13%  

18%  

26%  

Total  Global   EUA  y  Canadá   Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.14  ¿Has  pagado  alguna  vez  por  videos  que  luego  has  visto  en  tu  smartphone?    (Considera  aquellos  videos  que  has  pagado  para  ver  en  tu  disposi7vo  móvil,  como  aquellos  videos  que  puedes  ver  en  cualquier  pantalla,  incluyendo  tu  smartphone)  

 –  Sí,  he  pagado  por  región

0%  

5%  

10%  

15%  

20%  

25%  

30%  

35%  

P.14  ¿Has  pagado  alguna  vez  por  videos  que  luego  has  visto  en  tu  smartphone?    (Considera  aquellos  videos  que  has  pagado  para  ver  en  tu  disposi7vo  móvil,  como  aquellos  

videos  que  puedes  ver  en  cualquier  pantalla,  incluyendo  tu  smartphone)    –  Sí,  he  pagado  por  país

Reino  Unido  es  el  principal  país  en  Europa  que  ha  pagado  por  contenido  en  video.  

§  Globalmente,  China  es  el  país  principal  con  más  de  30%  que  ha  pagado  por  contenido  en  video,  lo  que  representa  una  clara  oportunidad  de  inversión.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Existen  barreras  qué  superar  para  fomentar  la  moneNzación  –  78%  prefiere  tener  acceso  gratuito  a  video  en  sus  móviles.  §  Sin  embargo,  el  23%  estaría  dispuesto  a  pagar  por  contenido  en  video,  por  cada  video  que  ven  

o  con  una  cuota  de  suscripción  por  un  paquete  de  videos  mensual  sin  cortes  de  publicidad.  

8%  

15%  

78%  

Pagar  por  cada  video  para  disposiNvo  móvil  que  ves,  sin  cortes  de  publicidad  

Pagar  una  cuota  de  suscripción  por  un  paquete  de  videos  para  ver  durante  un  mes,  sin  cortes  de  publicidad  

Tener  acceso  gratuito  a  videos  para  disposiNvos  móviles,  aunque  contengan  publicidad  

Cuando  nos  referimos  concretamente  a  videos  para  disposi7vos  móviles  que  ves  en  tu  smartphone,  preferirías…

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

26%  está  dispuesto  a  pagar  por  contenido  en  video  en  EUA,  Canadá,  Australia,  Nueva  Zelanda  y  Asia  Oriental.  §  En  todas  las  regiones,  pagar  una  cuota  de  suscripción  por  un  paquete  de  videos  es  la  forma  

de  pago  más  conveniente.    

78%   74%   79%   82%   74%   78%  

15%   17%   14%   14%  17%   15%  

8%   9%   7%   4%   9%   7%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

Pagar  por  cada  video  para  disposiNvo  móvil  que  ves,  sin  cortes  de  publicidad  Pagar  una  cuota  de  suscripción  por  un  paquete  de  videos  para  ver  durante  un  mes,  sin  cortes  de  publicidad  Tener  acceso  gratuito  a  videos  para  disposiNvos  móviles,  aunque  contengan  publicidad  

NETO Dispuesto a pagar 23% 26% 21% 18% 26% 26%

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.15  Cuando  nos  referimos  concretamente  a  videos  para  disposi7vos  móviles  que  ves  en  tu  smartphone,  preferirías…  -­‐  Por  región

78%  71%   78%  83%  

65%   73%  88%   87%   86%   87%   88%  

72%   73%   78%   69%  86%   83%   82%   77%   77%   72%   63%  

76%   81%  72%  

15%   19%   15%  9%  

25%  21%  

10%   10%   8%   8%   7%  22%   18%   15%   16%  

12%   13%   16%   17%   14%   20%  25%  

15%   12%   17%  

8%   11%   8%   9%   11%   7%   3%   4%   6%   6%   6%   7%   10%   8%   16%  3%   5%   3%   6%   10%   9%   12%   9%   7%   12%  

Pagar  por  cada  video  para  disposiNvo  móvil  que  ves,  sin  cortes  de  publicidad  Pagar  una  cuota  de  suscripción  por  un  paquete  de  videos  para  ver  durante  un  mes,  sin  cortes  de  publicidad  Tener  acceso  gratuito  a  videos  para  disposiNvos  móviles,  aunque  contengan  publicidad  

Una  mirada  más  cercada  a  nivel  país  revela  una  clara  propensión  a  moneNzar  en  China,  donde  37%  estás  dispuestos  a  pagar.  §  En  Europa,  hay  algunos  países  clave  que  podrían  desarrollarse,  especialmente  Dinamarca  y  

Reino  Unido.  

23% 30% 23% 18% 36% 28% 13% 14% 14% 14% 13% 29% 28% 23% 32% 15% 18% 19% 23% 24% 29% 37% 24% 19% 29% NETO  

Dispuesto  a  pagar  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.15  Cuando  nos  referimos  concretamente  a  videos  para  disposi7vos  móviles  que  ves  en  tu  smartphone,  preferirías…  -­‐  Por  país

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  ¿Cómo  y  dónde  los  usuarios  encuentran  contenido  de  video  en  su  móvil?  

Para  el  72%,  la  fuente  primaria  para  encontrar  contenido  en  video  es  a  través  de  proveedores  de  contenido  en  video.  

§  YouTube  encabeza  en  la  lista  de  proveedores  específicos  o  especializados  de  contenido  en  video  –  para  el  62%  es  donde  encuentran  videos.  Este  comportamiento  es  curioso  ya  que  en  algunos  mercados  que  lo  declaran,  YouTube  no  está  disponible.    

§  Las  redes  sociales  también  juegan  un  papel  importante,  42%  de  los  usuarios  de  smartphone  encuentran  contenido  en  video  por  las  redes  sociales.  

§  Un  anuncio  opNmizado  Nene  cierta  influencia  en  los  usuarios  –  14%  afirma  encontrar  contenido  en  video  a  través  de  los  anuncios  publicitarios.    

72%  62%  

13%  

42%  33%  

20%   14%   12%   11%   10%  

NETO  Proveedores  de  contenido  en  

video  

En  YouTube   En  si7os  web  o  aplicaciones  de  cadenas  de  TV    

NETO  Redes  sociales  

En  plataformas  de  redes  sociales  

Resultados  de  búsquedas  

NETO  Publicidad   En  si7os  web  o  aplicaciones  de  

no7cias  

En  si7os  web  o  aplicaciones  de  periódicos  y  revistas  

En  si7os  web  o  aplicaciones  de  información  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.12  ¿Cómo  y  dónde  encuentras  normalmente  los  videos  que  ves  en  tu  smartphone?

Mientras  que  la  publicidad  es  más  influyente  en  EUA  y  Canadá  para  encontrar  contenido  en  video  en  móviles…  §  Mientras  que  las  redes  sociales  son  fuentes  clave  para  encontrar  contenido  en  video,  en  Asia  

Oriental  es  uNlizada  significaNvamente  menos  que  en  todas  las  regiones.  

72%   75%   72%   74%   71%   72%  

42%   43%   44%   40%  46%  

26%  20%   20%   20%   18%   15%  

26%  

14%  20%  

14%   12%   12%   10%  12%  17%  

10%   11%   12%   14%  11%  17%  

9%   8%  14%   11%  10%  

15%  8%   11%   7%  

15%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

NETO  Proveedores  de  contenido  en  video   NETO  Redes  sociales  Resultados  de  búsquedas   NETO  Publicidad  En  siNos  web  o  aplicaciones  de  noNcias   En  siNos  web  o  aplicaciones  de  periódicos  y  revistas  En  siNos  web  o  aplicaciones  de  información  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.12  ¿Cómo  y  dónde  encuentras  normalmente  los  videos  que  ves  en  tu  smartphone?  –  PUNTAJES  NETOS  por  región

5%  

15%  

25%  

35%  

45%  

55%  

65%  

75%  

85%  

NETO  Proveedores  de  contenido  en  video   NETO  Redes  sociales   Resultados  de  búsquedas   NETO  Publicidad  

Japón  se  encuentra  muy  por  debajo  del  promedio  en  el  uso  de  redes  sociales  como  fuente  para  encontrar  contenido  en  video.  §  SignificaNvamente,  menos  usuarios  de  smartphone  en  Japón  usan  esta  fuente  para  encontrar  

contenido  en  video  mobile.  §  En  contraste,  Japón  e  Italia  muestran  mayor  propensión  por  encontrar  contenido  en  video  a  través  de  

búsquedas.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.12  ¿Cómo  y  dónde  encuentras  normalmente  los  videos  que  ves  en  tu  smartphone?  –  PUNTAJES  NETOS  por  país

0%  

5%  

10%  

15%  

20%  

25%  

En  siNos  web  o  aplicaciones  de  noNcias   En  siNos  web  o  aplicaciones  de  periódicos  y  revistas  

En  siNos  web  o  aplicaciones  de  información  

Tanto  en  EUA  como  en  China,  siNos  web  o  aplicaciones  de  noNcias  (general  y  específica)  Nenen  un  papel  mucho  más  acNvo.  §  Es  significaNvamente  mayor  el  uso  de  esta  fuente  para  encontrar  contenido  en  video  en  

ambos  países.  §  Mientras  que  los  demás  países  también  uNlizan  esta  fuente,  no  se  comparan  con  China  y  EUA.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

P.12  ¿Cómo  y  dónde  encuentras  normalmente  los  videos  que  ves  en  tu  smartphone?  –  PUNTAJES  NETOS  por  país

Consumo  de  Video  en  Móviles  –    ¿Qué  7po  de  contenido  ven  los  usuarios?    

Videos  musicales  y  diverNdos  son  los  que  ven  con  mayor  frecuencia,  seguido  de  videos  sobre  estrenos  de  películas.  §  Tutoriales  y  videos  deporNvos  también  son  populares.  §  27%  ha  visto  publicidad  o  anuncios.    

49%   49%  

41%  

29%   29%   27%   27%  23%   22%   22%   21%  

Videos  musicales  

Un  video  corto  o  video  “viral”  sobre  algo  diver7do  

Videos  sobre  estrenos  de  películas  

Tutoriales  o  videos  con  

instrucciones  

Deportes   Publicidad  o  anuncios  

No7cias   Programa  de  televisión  (episodio  completo)  

Un  video  hecho  por  7  o  hecho  por  un  

amigo  o  familiar  

Programa  de  televisión  (fragmento)  

Una  película  completa  

P.8 ¿Cuál de los siguientes tipos de videos has visto en tu smartphone durante los pasados tres meses? (Marca todas las opciones que correspondan)

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  cuanto  a  videos  de  corta  duración,  en  todas  las  regiones  son  populares  los  videos  diverNdos,  musicales  y  los  de  estrenos  de  películas.  

49%  

57%  

48%  52%   51%  

40%  

49%  

60%  

48%   48%  

59%  

30%  

41%  

55%  

40%   39%  46%  

24%  

Total  Global   EUA  y  Canadá   Europa   La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

¿Cuál de los siguientes tipos de videos has visto en tu smartphone durante los pasados tres meses? (Marca todas las opciones que correspondan)

– Duración corta por región

Videos  musicales   Un  video  corto  o  video  “viral”  sobre  algo  diverNdo   Videos  sobre  estrenos  de  películas  

§  Estos  videos  son  populares  en  todas  las  regiones  a  excepción  de  Asia  Oriental.    

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Los  videos  musicales  y  diverNdos  son  los  videos  cortos  más  vistos  en  todos  los  países.    

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

70%  

P.8 ¿Cuál de los siguientes tipos de videos has visto en tu smartphone durante los pasados tres meses? (Marca todas las opciones que correspondan)

– Duración corta por país

Videos  musicales   Un  video  corto  o  video  “viral”  sobre  algo  diverNdo   Videos  sobre  estrenos  de  películas  

§  Sudáfrica,  Canadá,  Australia  y  Nueva  Zelanda  Nenen  el  mayor  consumo  de  videos  en  la  categoría  de  diverNdos  virales  que  el  resto  del  mundo.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  cuanto  a  los  videos  largos,  Asia  Oriental  es  el  mayor  consumidor  de  películas  completas.    

23%  

30%  

23%   22%   23%   23%  21%   20%   19%  

23%   23%  

34%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

P.8 ¿Cuál de los siguientes tipos de videos has visto en tu smartphone durante los pasados tres meses? (Marca todas las opciones que correspondan)

– Duración larga por región

Programa  de  televisión  (episodio  completo)   Una  película  completa  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

La  sed  de  China  por  ambos  formatos  de  videos  largos  es  la  fuerza  detrás  de  este  fenómeno.  

0%  

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

P.8 ¿Cuál de los siguientes tipos de videos has visto en tu smartphone durante los pasados tres meses? (Marca todas las opciones que correspondan)

– Duración larga por región

Programa  de  televisión  (episodio  completo)   Una  película  completa  

§  Curiosamente,  los  programas  de  televisión  (episodio  completo)  son  los  videos  largos  entre  los  países,  quizá  un  reflejo  de  los  diferentes  servicios  que  ofrece  este  Npo  de  video.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

2do  

Videos  cortos  diverNdos  son  los  preferidos  en  todo  el  mundo,  seguido  de  videos  musicales.  

§  Deportes  es  el  tercer  lugar  en  el  Npo  de  contenido  de  video  que  más  ven  los  usuarios.    

P.9 Y de los tipos de videos que ves normalmente en tu smartphone, ¿qué tipo de video ves con mayor frecuencia?

1er      

Video  corto  o  “viral”  sobre  algo  diver7do:  

22%  

3er    

Videos    musicales:  

 16%  

4to    

Deportes:    

11%  

5to      

Estrenos  de  películas,  Programa  

de  televisión    (episodio  completo):  

6%  

Tutoriales  o  videos  con  instrucciones,  No7cias,  Película  

completa:    6%  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Asia  Oriental  actúa  diferente  de  la  tendencia  global,  con  videos  musicales  por  encima  de  videos  cortos  diverNdos.  

§  Australia  y  Nueva  Zelanda  Nenen  una  preferencia  sobresaliente  por  videos  cortos  diverNdos.  

22%  25%  

22%  20%  

30%  

9%  

16%   15%   16%  

21%  

12%  15%  

11%  9%  

13%  

8%  10%  

7%  6%  8%   7%   6%   6%  

3%  6%   7%   6%  

4%   5%  

10%  

5%   5%   5%  8%  

6%  4%  5%   5%   4%   5%   6%  

10%  

5%   4%   5%   4%   4%  

12%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

P.9 Y de los tipos de videos que ves normalmente en tu smartphone, ¿qué tipo de video ves con mayor frecuencia? – Por región

Un  video  corto  o  video  “viral”  sobre  algo  diver7do   Videos  musicales  

Deportes   Videos  sobre  estrenos  de  películas  

Programa  de  televisión  (episodio  completo)   Tutoriales  o  videos  con  instrucciones  

No7cias   Una  película  completa  País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Consumo  de  Video  en  Móviles  –    ¿Cuándo  y  dónde  los  usuarios  ven  video  en  su  móvil?    

El  consumo  de  video  en  móviles  es  una  acNvidad  diaria.  Comenzando  por  la  mañana  y  aumentando  a  lo  largo  del  día  hacia  hora  pico  por  la  noche.  

0%  

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

Por  la  mañana  temprano  (entre  las  5:00  h    y  las  

7:59  h)  

Por  la  mañana  (entre  las  8:00  h  y  las  10:59  h)  

Al  mediodía  (entre  las  11:00  h  y  las  13:59  h)  

Temprano  por  la  tarde  (entre  las  14:00    y  las  16:59  

h)  

Por  la  tarde  (entre  las  17:00  h  y  las  19:59  h)  

Por  la  noche  (entre  las  20:00  h  y  las  22:59  h)  

A  úl7ma  hora  de  la  noche  (entre  las  23:00  h  y  la  1:59  h  del  día  siguiente)  

De  madrugada  (entre  las  2:00  h  y  las  4:59  h)  

P.11 ¿A qué hora(s) del día sueles ver con mayor frecuencia videos en tu smartphone? (elige hasta TRES opciones)

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  general,  todas  las  regiones  (y  países)  siguen  el  mismo  patrón  en  las  horas  de  consumo  de  video,  sobresale  un  consumo  por  la  tarde  en  EUA  y  Canadá.  

§  Este  consumo  parNcular  es  un  reflejo  que  la  visualización  de  video  en  móviles  se  consume  en  un  mayor  periodo  de  Nempo  por  la  tarde  en  esta  región.  

16%  22%  

26%  30%  

48%   48%  

25%  

8%  11%  

17%  22%  

30%  

38%  

45%  

21%  

6%  

16%  20%  

25%  22%  

27%  

44%  

23%  

8%  

0%  

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

Por  la  mañana  temprano  (entre  las  5:00  h    y  las  

7:59  h)  

Por  la  mañana  (entre  las  8:00  h  y  

las  10:59  h)  

Al  mediodía  (entre  las  11:00  h  y  las  13:59  h)  

Temprano  por  la  tarde  (entre  las  14:00    y  las  16:59  

h)  

Por  la  tarde  (entre  las  17:00  h  y  las  19:59  h)  

Por  la  noche  (entre  las  20:00  h  y  las  22:59  h)  

A  úl7ma  hora  de  la  noche  (entre  las  23:00  h  y  la  1:59  h  del  día  siguiente)  

De  madrugada  (entre  las  2:00  h  y  

las  4:59  h)  

P.11 ¿A qué hora(s) del día sueles ver con mayor frecuencia videos en tu smartphone? (elige hasta TRES opciones) – Por región

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  Australia  y  Nueva  Zelanda  se  presenta  un  patrón  similar  de  consumo  que  el  resto,  destacando  su  porcentaje  por  la  tarde.  

§  Curiosamente,  Asia  Oriental  destaca  por  ver  videos  a  úlNma  hora  de  la  noche.  

14%  18%   20%  

33%  

42%  47%  

20%  

7%  10%  

16%  21%  

26%   27%  

51%  

27%  

8%  

0%  

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

Por  la  mañana  temprano  (entre  las  5:00  h    y  las  

7:59  h)  

Por  la  mañana  (entre  las  8:00  h  y  

las  10:59  h)  

Al  mediodía  (entre  las  11:00  h  y  las  13:59  h)  

Temprano  por  la  tarde  (entre  las  14:00    y  las  16:59  

h)  

Por  la  tarde  (entre  las  17:00  h  y  las  19:59  h)  

Por  la  noche  (entre  las  20:00  h  y  las  22:59  h)  

A  úl7ma  hora  de  la  noche  (entre  las  23:00  h  y  la  1:59  h  del  día  siguiente)  

De  madrugada  (entre  las  2:00  h  y  

las  4:59  h)  

¿A qué hora(s) del día sueles ver con mayor frecuencia videos en tu smartphone? (elige hasta TRES opciones) – Por región

Total  Global    Australia  y  Nueva  Zelanda   Asia  oriental  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  todas  las  regiones  parNcipantes,  la  visualización  de  video  en  móviles  se  realiza  principalmente  en  interiores.  §  SignificaNvamente,  destaca  el  consumo  de  contenido  en  video  en  móviles  en  interiores  

contra  exteriores.  

90%  

49%  

Interior  (casa,  trabajo,  escuela,  etc.)   Exterior  (lugares  públicos)  

P.10 ¿En cuál de los siguientes lugares has visto videos en tu smartphone durante los pasados tres meses?

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

La  tendencia  de  consumo  en  interiores  destaca  en  EUA  y  Canadá,  los  cuales  también  sobresalen  por  ver  video  en  exteriores.  

§  Curiosamente,  LaNnoamérica  presenta  el  menor  consumo  de  videos  en  exteriores,  quizá  se  deba  a  sus  problemas  de  conexión.  

90%  95%  

88%  92%   93%   90%  

49%  55%  

51%  

40%  48%   45%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

Asia  oriental  

P.10 ¿En cuál de los siguientes lugares has visto videos en tu smartphone durante los pasados tres meses? – Por región

Interior  (casa,  trabajo,  escuela,  etc.)   Exterior  (lugares  públicos)  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Mientras  que  el  hogar  es  el  principal  lugar  para  ver  videos  en  todas  las  regiones,  la  casa  de  otra  persona  también  destaca  en  ciertas  regiones.  

§  Destacando  las  regiones  de  EUA  y  Canadá  y  Australia  y  Nueva  Zelanda,  con  37%  y  33%  respecNvamente  por  consumir  video  en  la  casa  de  otra  persona.  

78%  89%  

75%   77%   81%   82%  

24%  

37%  

24%   22%  33%  

11%  

24%  33%  

22%   26%   27%  19%  17%   19%   17%   18%   17%   17%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa    La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

 Asia  oriental  

P.10 ¿En cuál de los siguientes lugares has visto videos en tu smartphone durante los pasados tres meses?

– Visualización de video en móviles en cuatro lugares clave por región

En  casa   En  casa  de  otra  persona   En  el  trabajo   En  la  escuela,  la  facultad,  o  la  universidad  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

0%  10%  20%  30%  40%  50%  60%  70%  80%  90%  

100%  

P.10 ¿En cuál de los siguientes lugares has visto videos en tu smartphone durante los pasados tres meses?

– Visualización de video en móviles en cuatro lugares clave por país

En  casa  En  el  trabajo  Mientras  hago  compras  en  una  Nenda,  en  un  comercio  o  en  un  shopping  En  el  trayecto  del  trabajo  a  casa  y  viceversa  

En  Rusia  y  Singapur  se  presenta  un  consumo  alto  en  ver  videos  en  móviles  mientras  se  trasladan  a  un  lugar.  

§  Rusia  y  Sudáfrica  Nenen  los  más  altos  porcentajes  en  ver  videos  en  móviles  en  el  trabajo.  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  La  visualización  de  video  en  doble  pantalla  

El  efecto  de  doble  pantalla  existe  globalmente.  22%  frecuentemente  ven  videos  en  su  smartphone  al  mismo  Nempo  que  ven  televisión.    

§  Los  usuarios  intensivos  de  video  son  más  propensos  a  involucrarse  con  el  uso  de  la  doble  pantalla.  §  29%  de  los  usuarios  intensivos  que  ven  videos  cortos  afirman  que  ven  contenido  en  video  por  su  

smartphone  mientras  ven  televisión.  De  la  misma  manera,  33%  de  los  usuarios  intensivos  que  ven  videos  largos  realizan  esta  acción.  

22%  

31%  25%  

15%  

6%  

Frecuentemente   A  veces   Casi  nunca   Nunca   Nunca  veo  televisión  

P.22 Y, ¿con qué frecuencia ves videos en tu smartphone al mismo tiempo que estás viendo televisión?

53%:  Frecuentemente/    

A  veces  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

70%  

P.22 Y, ¿con qué frecuencia ves videos en tu smartphone al mismo tiempo que estás viendo televisión? - Por país

Frecuentemente  +  A  veces  

Esta  tendencia  es  evidente  en  todos  los  países  parNcipantes,  con  la  excepción  de  Japón.  §  ¿Esta  acNvidad  ofrece  una  visión  para  crear  campañas  mulNmedia  más  creaNvas  y  que  

conecten  con  la  audiencia?  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Compar7r  contenido  de  video  móvil      

68%  de  los  usuarios  de  smartphone  comparten  videos  a  través  de  su  móvil.  33%  comparte  videos  diariamente  o  semanalmente.  §  Es  importante  tomar  en  cuenta  que  el  23%  comparte  con  menor  frecuencia.  

68%  

32%  

No  comparten  

Comparten  

¿Qué  tan  frecuentemente?  

Diario/Semanalmente Neto: 33%

Diario   15%

Semanalmente 18%

Mensualmente 12%

Con  menor  frecuencia 23%

P.19 ¿Compartes videos para dispositivos móviles con otras personas? Si la respuesta es sí, ¿con qué frecuencia?

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

7  de  cada  10  usuarios  comparte  videos  en  las  regiones  de  EUA  &  Canadá  y  LaNnoamérica.    §  Aunque  el  61%  comparte  video  en  las  regiones  de  Australia  &  Nueva  Zelanda  y  Asia  Oriental,  

éste  es  el  porcentaje  más  abajo  que  el  promedio.  

68%   75%   68%   73%  61%   61%  

32%   25%   32%   27%  39%   39%  

Total  Global   EUA  y  Canadá    Europa   La7noamérica    Australia  y  Nueva  Zelanda  

 Asia  oriental  

P.19 ¿Compartes videos para dispositivos móviles con otras personas? Si la respuesta es sí, ¿con qué frecuencia?– Por región

Sí   No  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

10%  

20%  

30%  

40%  

50%  

60%  

70%  

80%  

P.19 ¿Compartes videos para dispositivos móviles con otras personas? Si la respuesta es sí, ¿con qué frecuencia?– Por país

Sí   No  

Con  81%,  China  Nene  el  mayor  porcentaje  en  comparNr  video  en  móviles,  al  contrario  de  Japón  con  el  más  bajo.    §  ¿El  porcentaje  bajo  de  Japón  podría  estar  influenciado  por  factores  sociales  y  económicos?  §  Italia  y  España  son  los  países  que  más  comparten  en  Europa,  mientras  que  en  LaNnoamérica  

son  Brasil  y  Colombia.    

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Consumo  de  Video  en  Móviles  –  Futuro  a  prueba    

La  calidad  de  imagen  y  contenido  gratuito  son  los  factores  clave  al  ver  videos  a  través  de  smartphone.  §  Seguido  de  velocidad  en  la  reproducción  y  carga  y  calidad  de  sonido.  

40%  38%  

33%   32%  30%   29%  

25%  

Buena  calidad  de  imagen  

Contenido  de  video  gratuito  

Que  la  velocidad  de  carga  y/o  

reproducción  sea  rápida  

Buena  calidad  de  sonido  

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐

fi,  no  3G  o  4G  

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable  

Que  el  video  sea  en  HD  (alta  definición)  

P.18 Cuando piensas en cómo utilizas tu smartphone para ver videos para dispositivos móviles, ¿cuál de las siguientes opciones es importante para ti?

Selecciona todas las opciones que correspondan

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Estos  factores  son  importantes  tanto  para  EUA  &  Canadá  como  Europa.    La  calidad  de  sonido  Nenen  mayor  relevancia  en  EUA  &  Canadá.  

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   51%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   51%   2o    

Buena  calidad  de  sonido   48%   3er    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   42%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   40%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   34%   6o    

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   37%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   34%   2o    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   29%   3er    

Buena  calidad  de  sonido   29%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   26%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   26%   6o    

 EUA  y  Canadá    Factores  importantes  

Total  Global  Factores  importantes  

 Europa    Factores  importantes  

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   40%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   38%   2o    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   33%   3er    

Buena  calidad  de  sonido   32%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   30%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   29%   6o    

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

En  LaNnoamérica,  el  contenido  en  video  es  menos  importante  que  la  velocidad  de  carga  y  la  calidad  del  sonido.  

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   39%   1er    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   37%   2o    

Buena  calidad  de  sonido   35%   3er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   34%   4o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   33%   5o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   30%   6o    

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   46%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   44%   2o    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   40%   3er    

Buena  calidad  de  sonido   36%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   36%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   29%   6o    

La7noamérica  Factores  importantes  

   Australia  y  Nueva  Zelanda  Factores  importantes  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Total  Global  Factores  importantes  

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   40%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   38%   2o    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   33%   3er    

Buena  calidad  de  sonido   32%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   30%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   29%   6o    

En  Asia,  el  contenido  gratuito  es  más  importante  que  la  calidad  de  la  imagen.  En  Sudáfrica  la  calidad  de  sonido  es  mayor  que  el  contenido  graNs.  

Atributo   %   Rango  

Contenido  de  video  sea  gratuito   43%   1er    

Buena  calidad  de  imagen   38%   2o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   35%   3er    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   32%   4o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   29%   5o    

Buena  calidad  de  sonido   26%   6o    

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   52%   1er    

Buena  calidad  de  sonido   51%   2o    

Contenido  de  video  sea  gratuito   48%   3er    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   47%   4o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   42%   5o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   39%   6o    

Asia  oriental    Factores  importantes  

     Sudáfrica  Factores  importantes  

País:  Total,  ArgenNna  Australia,  Austria,  Brasil,  Canadá́,  China,  Colombia,  Dinamarca,  España,  Estados  Unidos,  Finlandia,  Francia,  Italia,  Japón,  México,  Nueva  Zelanda,  Portugal,  Reino  Unido,  Rusia,  Singapur,  Sudáfrica,  Suecia,  Suiza  y  Turquía.  Fecha:  Abril/Mayo  2015  Base:  Total  (4800),  Por  país:  200  

Diferencia  significaNva  con  el  95%  de  confianza.    

Total  Global  Factores  importantes  

Atributo   %   Rango  

Buena  calidad  de  imagen   40%   1er    

Contenido  de  video  sea  gratuito   38%   2o    

Velocidad  de  carga  y/o  reproducción  rápida   33%   3er    

Buena  calidad  de  sonido   32%   4o    

Que  esté  conectado(a)  por  wi-­‐fi,  no  3G  o  4G   30%   5o    

Que  el  video  provenga  de  una  fuente  confiable   29%   6o    

On  Device  Research  [email protected]      

Acerca  de  IAB  

El  InteracNve  AdverNsing  Bureau  (IAB)  está  comprendida  por  más  de  600  líderes  en  Medios  y  Compañías  de  tecnología  que  son  responsables  del  la  venta  del  86%  de  la  Publicidad  Digital  en  Estados  Unidos.  A  nombre  de  sus  miembros,  IAB  está  dedicada  al  crecimiento  de  la  industria  de  la  Publicidad  InteracNva,  de  la  contribución  de  la  Publicidad  InteracNva  al  Total  de  Inversión  Publicitaria  y  a  la  contribución  de  sus  miembros  a  los  Ingresos  totales  en  Publicidad.  IAB  educa  a  mercadólogos,  agencias,  Medios  y  a  la  comunidad  de  negocio  acerca  del  valor  de  la  publicidad  interacNva.  Trabajando  con  las  compañías  miembras,  IAB  evalúa  y  recomienda  estándares  y  prácNcas,  realiza  trabajo  de  invesNgación  críNca  para  la  Publicidad  InteracNva.  Fundada  en  1996,  IAB  está  basada  en  la  ciudad  de  Nueva  York  con  una  oficina  de  PolíNca  Pública  en  Washington,  D.C.  Para  mayor  información,  por  favor  visita  iab.net.